Docente: Jesús Garay Teoría 1
Tecnología de la Información y Comunicación para la Gestión
PRESENTACIÓN
Asignatura: Tecnología de la Información y Comunicación para la Gestión
Docente: Jesús Garay
Ingeniero Civil Industrial – Universidad Central
Magister en Ingeniería de Negocios con Tic - Universidad de Chile
Experiencia Laboral:
Asistente de Activo Fijo – Instituto Profesional AIEP
Analista Proyección de Demanda – Instituto Profesional AIEP
Jefe Proyección de Demanda – Instituto Profesional AIEP
Jefe de Control de Gestión – Servicios Andinos SPA
Subdirector de Gestion y Calidad - UNAB
Email: [email protected]
Casa Central: Toesca 1783 | Mesa Central: 2 2582 6000
La Serena: Av. Francisco de Aguirre 0405 | Mesa Central: 51 247 9150
PROGRAMA DE LA ASIGNATURA
Asignatura: Tecnología de la Información y Comunicación para la Gestión
Historia de las Estudio y uso de
Software Otros términos
Tecnologías Hardware
• Sistemas de gestión • Estudio de otros
• Contextualización • Conceptos básicos (ERPs, CRM, etc) términos de tecnología
• Historia • Usos de Hardware • Diferentes ERP en el de la información
Mercado según bibliografía
• Actualidad
• Diferentes CRM en el
Mercado
• Sistemas Operativos
Bibliografía
• 1. Gómez y Suárez: “Sistemas de Información”. Ediciones Alfaomega.2004
• 2. Arcos y Otros: “Tecnologías de la Información”. Editorial Mc Graw Hill, 2006.
• 3. Cohen y Asín, “Tecnología de información en los negocios”, . Editorial Mc Graw Hill
• 4. Barros: “Business process patterns and frameworks: Reusing knowledge in process
innovation”. Business Process Management Journal
Evaluaciones
• 1era Evaluación: 20%
• 2da Evaluación: 20%
• 3era Evaluación: 30%
• 4ta Evaluación : 30%
Agenda - Contextualización
1. Motivación
2. Visión sistémica de la organización
3. Alineamiento estratégico
4. Posicionamiento estratégico
5. Objetivos estratégicos
6. Modelo de Negocios
Unidad 1 : Historia de las Tecnología - Contextualización
Productividad en Chile
Unidad 1 : Historia de las Tecnología - Contextualización
Productividad en Chile
Principales productos de exportación
(OCDE, 2018)
Unidad 1 : Historia de las Tecnología - Contextualización
Productividad en Chile
Crecimiento de la productividad por sectores
(OCDE, 2018)
Unidad 1 : Historia de las Tecnología - Contextualización
Productividad en Chile
Factores que explican la ralentización de la productividad en Chile
• Descenso de precios de materias primas e inversión
• Ley del cobre
• Sobreexplotación de reservas de pesca
• Baja adopción de nuevas tecnologías en empresas
Unidad 1 : Historia de las Tecnología - Contextualización
La Paradoja de la Productividad
Estudio de 400 empresas de manufactura
Unidad 1 : Historia de las Tecnología - Contextualización
Potencial de crecimiento
Unidad 1 : Historia de las Tecnología - Contextualización
Visión sistémica de la organización
¿Cómo representar una
organización?
Unidad 1 : Historia de las Tecnología - Contextualización
Visión tradicional de la organización
Unidad 1 : Historia de las Tecnología - Contextualización
Visión tradicional de la organización
¿Cuál es el problema?
• Silos organizacionales
Objetivos independientes
Gestión vertical
Baja cooperación entre silos
• Optimización Funcional no Organizacional
• Se genera un White space entre las interfaces funcionales
Unidad 1 : Historia de las Tecnología - Contextualización
Fuentes de Fracaso Organizacional
• Objetivos estratégicos poco claros.
• Gestión insuficiente de los distintos niveles organizacionales de desempeño.
• Falta de un “buen” diseño de procesos.
• Objetivos definidos solo a nivel funcional, no de procesos.
Unidad 1 : Historia de las Tecnología - Contextualización
Hacia una mirada integral organizacional
Mirada de procesos
• Entrega información sobre Qué Hace la organización y Cómo crea valor.
• Foco en los usuarios (pacientes, clientes, consumidores).
• Objetivos compartidos entre unidades.
• Promueve colaboración.
• Optimización organizacional
Unidad 1 : Historia de las Tecnología - Contextualización
Organización como sistema adaptable
Unidad 1 : Historia de las Tecnología - Contextualización
Valor de la tecnología
El valor de la inversión en TI depende de la capacidad de alinear la
estrategia de negocio con la estrategia TI dentro de la organización
Unidad 1 : Historia de las Tecnología - Contextualización
Valor de la tecnología
El valor de la inversión en TI depende de la capacidad de alinear la
estrategia de negocio con la estrategia TI dentro de la organización
Unidad 1 : Historia de las Tecnología - Contextualización
¿Qué es la estrategia para una organización?
“La estrategia competitiva consiste en ser diferentes. Significa elegir
un set de actividades distintas que entreguen un valor único.”
(M.Porter, 1996)
Unidad 1 : Historia de las Tecnología - Contextualización
Ejemplo de aplicación de estrategia
Unidad 1 : Historia de las Tecnología - Contextualización
Formulación estratégica
Unidad 1 : Historia de las Tecnología - Contextualización
¿Por qué es importante la
formulación estratégica?
Unidad 1 : Historia de las Tecnología - Contextualización
Formulación estratégica
1. Establece una dirección
“Todos remamos hacia el mismo lado”
2. Define prioridades
“¿En qué debemos enfocarnos primero?”
Unidad 1 : Historia de las Tecnología - Contextualización
Formulación estratégica
3. Focaliza nuestras actividades
“¿Qué ideas y proyectos vamos a desarrollar….y cuáles no?”
4. Alineamiento de las personas
“Todos estamos en la misma pagina”
Unidad 1 : Historia de las Tecnología - Contextualización
Formulación estratégica
“Cómo”
Lograr nuestra visión y objetivos
Unidad 1 : Historia de las Tecnología - Contextualización
Posicionamiento: ¿Opciones?
Unidad 1 : Historia de las Tecnología - Contextualización
Posicionamiento Estratégico
• El posicionamiento estratégico es el eje central del proceso de
formulación estratégica
• Provee directrices fundamentales para el diseño de la estrategia
Unidad 1 : Historia de las Tecnología - Contextualización
Posicionamiento Estratégico
¿Cómo definir el posicionamiento estratégico?
Modelo Delta – Arnoldo Hax
Unidad 1 : Historia de las Tecnología - Contextualización
Posicionamiento Estratégico
Ejemplos
Modelo Delta – Arnoldo Hax
Unidad 1 : Historia de las Tecnología - Contextualización
¿Qué es un objetivo
estratégico?
Unidad 1 : Historia de las Tecnología - Contextualización
Objetivo
“Un resultado especifico que una persona
o sistema esperar lograr en un tiempo determinado”
Estratégico
“Relacionado con la estrategia”
“Inmerso en una lógica de largo plazo”
Unidad 1 : Historia de las Tecnología - Contextualización
¿Cómo definir un objetivo?
Be SMART
Unidad 1 : Historia de las Tecnología - Contextualización
¿Cómo definir un objetivo?
Ejemplo
• Aumentas ventas de iPhone 13 en un 10% al terminar el año 2022.
• Disminuir la tasa promedio de desocupación de vuelos directos Chile –
EEUU a 5% en 3 años.
• Disminuir el tiempo promedio de espera en la sala de urgencias a 10
min- para pacientes C2 al 31 de enero del 2023
• Terminar la carrera en 6 años.
Unidad 1 : Historia de las Tecnología - Contextualización
Modelos de negocio
Unidad 1 : Historia de las Tecnología - Contextualización
Modelo de Negocios
¿Qué es el Modelo de
Negocio?
Unidad 1 : Historia de las Tecnología - Contextualización
Modelo de Negocios - Definición
Definición semántica:
• Modelo: “Una descripción simplificada de la realidad”
• Negocio: “La Actividad de proveer bienes y servicios, incluyendo
aspectos financieros, comerciales e industriales”
Unidad 1 : Historia de las Tecnología - Contextualización
Modelo de Negocios - Definición
Entonces ¿Modelo de Negocio?
“Es una herramienta conceptual que contiene un set de
objetos, conceptos y sus relaciones con el objetivo de
expresar la lógica de negocio de una empresa”
(Osterwalder, 2005)
Unidad 1 : Historia de las Tecnología - Contextualización
Modelo de Negocios - Definición
Entonces ¿Modelo de Negocio?
“Es una descripción del valor que ofrece una empresa a sus
clientes, y de la arquitectura que utiliza (…) para entregar este valor y
generar ingresos de forma sostenida”
(Osterwalder, 2005)
Unidad 1 : Historia de las Tecnología - Contextualización
Modelo de Negocios – Para considerar
Todas las empresas tienen, inherentemente, un modelo de negocio (real)
• Por tanto, las empresas no puede decidir si tienen o no un modelo de negocio.
• La mera existencia de una empresa devela la existencia de una lógica de
generación de valor para clientes dispuestos a pagar por ello.
Unidad 1 : Historia de las Tecnología - Contextualización
Modelo de Negocios – Para considerar
Las empresas mas bien pueden elegir:
• Qué modelo de negocio tener (componentes) para ser mas competitivo.
• Si crear una representación o descripción de tal modelo, como base para la
toma de decisiones.
Unidad 1 : Historia de las Tecnología - Contextualización
Modelo de Negocios – ¿Cómo lo conceptualizamos?
Unidad 1 : Historia de las Tecnología - Contextualización
Modelo de Negocios – EJ: Superintendencia de Educación
Unidad 1 : Historia de las Tecnología - Contextualización
Modelo de Negocios – Ucentral
Key Partners
Costumer Costumer Segments
Key Partners Key Activities Value Proposition
Relationships
M D C C E
Key Resource Channels
D S
Cost Structure Revenue Streams
s M
Unidad 1 : Historia de las Tecnología - Contextualización
Modelo de Negocios – Ucentral
Key Partners
Costumer Costumer Segments
Key Partners Key Activities Value Proposition
Relationships
Ministerio de Difusión y Matrícula Consolidar una oferta Clases teóricas y Estudiantes que
educación Operación Académica académica pertinente , prácticas finalizan su etapa
Operación Administrativa alcanzable, y de alta
Vinculación con el Medio escolar
Superintendencia Atención a Estudiantes
empleabilidad Servicios Estudiantiles
de educación Trabajadores sin
estudios superiores
Agencias
acreditadoras Key Resource Channels
Comunidades
Docentes y Sedes
locales Colaboradores Online
Sistemas Informáticos
Activos Fijos
Página Web
Proveedores Redes Sociales
Infraestructura
Insumo y equipos Call Center
académicos
Cost Structure Revenue Streams
Sueldo de Colaboradores || Mantención de Hardware || Compra de Licencias Matrícula de Estudiantes || Arancel Anual
/ Software || Arriendo de Inmuebles || Variados Servicios y Productos
Unidad 1 : Historia de las Tecnología - Contextualización
Evaluación N1
En grupos de 4 integrantes definir una organización para el Estudio, en donde
deben definir lo siguiente:
• Estrategia de la organización
• Posicionamiento Estratégico
• Objetivos Estratégicos
• Modelo de Negocio
45 min