0% encontró este documento útil (0 votos)
61 vistas9 páginas

Ensayo

El documento describe los diodos rectificadores, incluyendo su estructura, características y aplicaciones. Un diodo rectificador permite el paso de corriente en una sola dirección y se utiliza para convertir corriente alterna en continua. Está formado por materiales semiconductor tipo P y tipo N. Se usan principalmente en fuentes de alimentación para rectificar la corriente y en otros circuitos donde debe pasar gran corriente.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
61 vistas9 páginas

Ensayo

El documento describe los diodos rectificadores, incluyendo su estructura, características y aplicaciones. Un diodo rectificador permite el paso de corriente en una sola dirección y se utiliza para convertir corriente alterna en continua. Está formado por materiales semiconductor tipo P y tipo N. Se usan principalmente en fuentes de alimentación para rectificar la corriente y en otros circuitos donde debe pasar gran corriente.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

1

DIODOS Y RECTIFICADORES

AUTOR

JUAN PABLO MILLAN DELGADILLO

DIRECTOR

GERMAN AUGUSTO ROJAS PIRABAN

ESCUELA TECNOLÓGICA INSTITUTO TECNICO CENTRAL

INGENIERÍA MECATRÓNICA

M3B

Bogotá

11 de septiembre de 2022
2

DIODOS Y RECTIFICADORES

Diodo Rectificador

Un diodo rectificador es un semiconductor de dos terminales que permite el paso de la

corriente en una sola dirección.

Generalmente, el diodo de unión P-N se forma uniendo materiales semiconductores de tipo n y

de tipo p. El lado de tipo P se llama ánodo y el de tipo n, cátodo.

Figura 1: Diodo Rectificador Figura 2: Estructura del Diodo

Fuente: unisalia.com Fuente: es.wikipedia.org

Características
Un diodo rectificador es cualquier diodo utilizado en un circuito rectificador. De hecho, la

mayoría de los diodos utilizados en aplicaciones de rectificación de potencia no son más que

diodos de conmutación comunes.

Sin embargo, hay diodos hechos especialmente para su uso en rectificadores que deben

convertir grandes cantidades de energía. Estos diodos rectificadores, también llamados diodos de

potencia, son esencialmente diodos de conmutación simples, sin embargo, tienen una
3

construcción mucho más robusta y resistente que los diodos estándar para manejar cargas de

trabajo mucho más pesadas.

Diodo Semiconductor

Un diodo semiconductor moderno está hecho de cristal semiconductor como el silicio con

impurezas en él para crear una región que contenga portadores de carga negativa (electrones),

llamada semiconductor de tipo n, y una región en el otro lado que contenga portadores de carga

positiva (huecos), llamada semiconductor tipo p. Las terminales del diodo se unen a cada región.

¿Para qué Sirve?

Se utilizan en las fuentes de alimentación para convertir la corriente alterna en corriente

continua, un proceso llamado rectificación. También se utilizan en otros circuitos en los que debe

pasar una gran corriente a través del diodo.

Curva Característica del Diodo Rectificador

A continuación, se muestra la curva característica del Diodo Rectificador

Figura 3: Diagrama de caída de tensión en directa

Fuente: Ingelibreblog. 2019. wordpress.com


4

Funcionamiento

Los materiales de tipo n y de tipo p se combinan químicamente con una técnica de fabricación

especial que da lugar a la formación de una unión p-n. Esta unión P-N tiene dos terminales que

pueden denominarse electrodos y, por este motivo, se denomina «DIODO» (Di-odo).

Si se aplica una tensión de alimentación de CC externa a cualquier dispositivo electrónico a

través de sus terminales, se denomina Polarización.

Polarización Directa

En un diodo de unión PN, el terminal positivo de una fuente de tensión está conectado al lado

de tipo p, y el terminal negativo está conectado al lado de tipo n, se dice que el diodo está en

condición de polarización directa.

Los electrones son repelidos por el terminal negativo de la alimentación de corriente continua

y derivan hacia el terminal positivo.

Figura 4: Polarización Directa

Fuente: ELECTRONICAONLINE.NET
5

Polarización Inversa

Si el terminal positivo de la fuente de voltaje está conectado al extremo de tipo n, y el terminal

negativo de la fuente está conectado al extremo de tipo p del diodo, no habrá corriente a través

del diodo, excepto la corriente de saturación inversa.

Esto se debe a que en la condición de polarización inversa la Región de Agotamiento de la

unión se hace más amplia con el aumento de la tensión de polarización inversa.

Figura 5: Polarización Inversa

Fuente: ELECTRONICAONLINE.NET

Aplicaciones

En un horno de microondas, por ejemplo, un diodo funciona junto con un capacitor para

duplicar el voltaje transmitido al magnetrón de la cavidad (que genera las microondas).

Los diodos de rectificación tienen muchas más aplicaciones. Otras aplicaciones típicas de los

diodos rectificadores son:

- Aislamiento de señales de un suministro-


6

- Referencia de voltaje

- Controlar el tamaño de una señal

- Mezcla de señales

- Señales de detección

- Sistemas de iluminación

- Diodos láser

Tipos de Diodos

Figura 6: Tipos de Diodos

Fuente: tecnologiaypedagogia.net
7

Rectificadores

Los rectificadores son circuitos realizados con diodos, capaces de cambiar la forma de onda de

la señal que reciben en su entrada. Se utilizan sobre todo en las fuentes de alimentación de los

equipos electrónicos.

Rectificador de Media Onda

El rectificador de media onda es un circuito que elimina la mitad de la señal que recibe en la

entrada, en función de cómo esté polarizado el diodo: si la polarización es directa, eliminará la

parte negativa de la señal, y si la polarización es inversa, eliminará la parte positiva.

Rectificador de Onda Completa

El circuito rectificador de onda completa es el tipo más empleado en las fuentes de

alimentación de los equipos, debido a que con él se obtiene una corriente continua muy parecida

a la que proporcionan las pilas o las baterías.

Figura 7: Rectificador de Onda Completa

Fuente: sites.google.com
8

Como Probar un Diodo Rectificador

El diodo rectificador puede probarse mediante los siguientes métodos.

El multímetro simple se utiliza principalmente para decidir la polaridad del diodo rectificador

como ánodo o cátodo. Hay un mínimo de tres métodos para hacer esto, pero aquí los dos métodos

sencillos para hacerlo son: el uso del ohmímetro y la función de medición VDC.

Conclusión

Hay 2 maneras de polarizar un diodo, cuando se polariza directamente (que el voltaje que llega

a él es positivo al ánodo y negativo al cátodo) y cuando se polariza de manera inversa. Cuando se

polariza de manera directa se dice que el diodo está cerrado, se puede representar en un

esquemático como si fuera un alambre o interruptor cerrado si es un diodo ideal, si es un diodo se

silicio por ejemplo se representa como una fuente de 0.7 v. Los 0.7 V del diodo de silicio son

conocidos como Zona de Transición. Cuando el diodo se polariza inverso se dice que el circuito

este ‘abierto’.
9

Referencias
- ELECTRONICAONLINE.NET (s/f) ¿Qué es un Diodo Rectificador?: Funcionamiento y

Aplicaciones. ElectronicaOnline Consultado el 11 de septiembre de 2022.

https://electronicaonline.net/componentes-electronicos/diodo/diodo-rectificador/

- MecatronicaLATAM (24/04/2021) Diodo Rectificador. MecatronicaLATAM Consultado

el 11 de septiembre de 2022.

https://www.mecatronicalatam.com/es/tutoriales/electronica/componentes-electronicos/

diodo/diodo-rectificador/

- Acosta, A. (s/f) DIODOS. Tecnología y Pedagogía. Consultado el 11 de septiembre de

2022. https://www.tecnologiaypedagogia.net/2009/10/cartilla-todo-sobre-los-

diodos_11.html?m=1

También podría gustarte