0% encontró este documento útil (0 votos)
158 vistas2 páginas

Palacio Farnesio: Historia y Arquitectura

El Palacio Farnesio está ubicado en Roma, Italia. Fue construido a partir de 1517 por encargo del cardenal Alessandro Farnese. Presenta características como un techo rectangular, decoración interna refinada y frescos famosos. Su construcción estuvo a cargo de arquitectos renombrados como Sangallo, Miguel Ángel, Vignola y della Porta.

Cargado por

César Gómez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
158 vistas2 páginas

Palacio Farnesio: Historia y Arquitectura

El Palacio Farnesio está ubicado en Roma, Italia. Fue construido a partir de 1517 por encargo del cardenal Alessandro Farnese. Presenta características como un techo rectangular, decoración interna refinada y frescos famosos. Su construcción estuvo a cargo de arquitectos renombrados como Sangallo, Miguel Ángel, Vignola y della Porta.

Cargado por

César Gómez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

César Luís Gómez Sanchéz

Palacio Farnesio 12211074

Arq.Carmen Irene Rivera

Historia de Arquitectura II

Caracteristicas Autores

Ubicación Importantes Antonio de


Sangallo el Joven
El Palacio El techo tiene un plano
Farnesio, también rectangular. Miguel Angel
conocido como La decoración interna es
Palacio Farnese, particulamente refinada.
Vignola
esta ubicado en la Las paredes están pintadas
con frescos como El Triunfo
ciudad capital de
de Baco y Adriana de Annibale Giacomo della Porta
Roma, en Italia Carraci.
En la Sala Hércules se
conservaba la estatua del
Hércules Farnesio.
Historia detras Materiales y detalles
Fecha de constructivos
de la obra
Realización En la fachada del
A comienzos del siglo XVI un
cardenal, Alejandro Farnesio, Palacio Farnesio
El Palacio Farnesio es uno convertido en el papa Pablo III en
de los edificios del 1634. Ordenó construir un palacio que predominan los
debía ser el más bello de Roma. Para
quinientos más bonitos de ello se erigirían a los mejores
materiales como el
Roma, empezado a arquitectos y pintores de la época, Así granito, el ladrillo
nacería el Palacio Farnesio que con el
construir en 1517 por paso de los siglos se convertiría en la basico y un material
Antonio Sangallo el Joven, residencia oficial del hijo de Pablo III,
Duque de Parma así como de sus de roca sedimentada
por encargo del cardenal
descendientes. Ya el s. XVII el palacio
Alessandro Farnese, el se convirtió en residencia de los
llamado travertino
futuro papa Pablo III (1534- embajadores franceses,
constituyéndose en embajada oficial
1549). poco antes de la reunificación Italiana
en 1874.

Elementos y sistemas
constructivos

Entre su sistemas
constructivos, predomina lo
que son una serie de e
pinturas en un gran sala de
forma rectangular y
cubierta con bóveda de
cañón con lunetos, y era el
lugar destinado a mostrar la
colección de escultura que
atesoraba la familia Farnesio

Y una escalera de tipo caracola que


amuebla el lugar junto con la
coleccion de pituras de la familia
Farnesio

También podría gustarte