0% encontró este documento útil (0 votos)
100 vistas3 páginas

Documento 1

Robert Falcon Scott fue un explorador británico que lideró dos expediciones a la Antártida, alcanzando el polo sur en la segunda aunque llegando después que Roald Amundsen. En el viaje de regreso desde el polo sur, Scott y sus compañeros murieron debido a que no pudieron encontrarse con los equipos de apoyo como estaba planeado.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
100 vistas3 páginas

Documento 1

Robert Falcon Scott fue un explorador británico que lideró dos expediciones a la Antártida, alcanzando el polo sur en la segunda aunque llegando después que Roald Amundsen. En el viaje de regreso desde el polo sur, Scott y sus compañeros murieron debido a que no pudieron encontrarse con los equipos de apoyo como estaba planeado.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Robert Falcon Scott

Robert Falcon Scott, CVO (Plymouth, Reino Unido; 6 de junio de 1868 - Barrera de hielo de Ross,
Antártida; c. 29 de marzo de 1912), fue un oficial de la Marina Real Británica y explorador que lideró dos
expediciones a la Antártida: la Expedición Discovery (1901-1904) y la malograda Expedición Terra Nova
(1910-1913). En la primera expedición estableció un nuevo récord llegando hasta la latitud 82°S y
descubrió la meseta antártica, en la que se encuentra el polo sur. En la segunda aventura, Scott lideró a
una partida de cinco hombres que alcanzó al polo sur el 17 de enero de 1912, algo más de un mes
después que la Expedición Amundsen.

Durante la vuelta desde el polo, un encuentro planificado con equipos de apoyo con perros de trineo
procedentes del campamento base no llegó a producirse, a pesar de las instrucciones por escrito de
Scott, por lo que a una distancia de 261 km de su base en la península de Hut Point y a solo 20 km del
siguiente depósito de suministros, Scott y sus compañeros murieron. Cuando se hallaron sus cuerpos
estaban en posesión de los primeros fósiles antárticos que se han descubierto, correspondientes al árbol
Glossopteris, lo cual probaba que la Antártida estuvo alguna vez poblada de bosques y unida a otros
continentes.

• Leer
• Todos los artículos destacados

Artículo bueno

Miña terra galega


«Miña terra galega» («Mi tierra gallega») es una canción del grupo gallego Siniestro Total, grabada y
publicada en 1984. Es una versión de la canción «Sweet Home Alabama» del grupo estadounidense
Lynyrd Skynyrd, uno de los favoritos de los integrantes de Siniestro Total. La letra fue compuesta por
Julián Hernández, entonces batería del grupo. Como el resto de temas de Menos mal que nos queda
Portugal, la canción se grabó en los estudios Trak de Madrid, con Paco Trinidad como productor, en
septiembre de 1984.

• Leer
• Todos los artículos buenos
Recurso del día

La condesa de Chinchón

La condesa de Chinchón es un óleo realizado en 1800 por el pintor español Francisco de Goya. Sus
dimensiones son de 216 cm × 144 cm. Se expone en el Museo del Prado, Madrid.

• Archivo

Portales

Artes: Arquitectura – Cine – Danza – Literatura – Música – Música clásica – Pintura – Teatro

Ciencias sociales: Comunicación – Deporte – Derecho – Economía – Filosofía – Lingüística – Psicología – Sociología

Ciencias naturales: Astronomía – Biología – Botánica – Física – Medicina – Matemática – Química

Geografía: África – América – Antártida – Asia – Europa – Oceanía – Países


Historia: Prehistoria – Edad Antigua – Edad Media – Edad Moderna – Edad Contemporánea

Política: Feminismo – LGBT – Marxismo – Nacionalismo – Socialismo – Terrorismo

Religión: Ateísmo – Budismo – Cristianismo – Iglesia católica – Islam – Judaísmo – Mitología

Tecnologías: Biotecnología – Exploración espacial – Informática – Ingeniería – Software libre – Videojuegos

También podría gustarte