0% encontró este documento útil (0 votos)
132 vistas5 páginas

Evaluación Psicopedagógica Infantil

El informe resume los resultados de una evaluación psicopedagógica realizada a Valentina Ochoa Pegueros de 4 años 10 meses. La evaluación encontró que Valentina tiene una capacidad intelectual inferior al promedio, dificultades de aprendizaje y socialización, y presenta indicadores emocionales de introversión, baja autoestima e inseguridad. Se recomienda que Valentina reciba apoyo psicológico y psicopedagógico para abordar sus necesidades.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
132 vistas5 páginas

Evaluación Psicopedagógica Infantil

El informe resume los resultados de una evaluación psicopedagógica realizada a Valentina Ochoa Pegueros de 4 años 10 meses. La evaluación encontró que Valentina tiene una capacidad intelectual inferior al promedio, dificultades de aprendizaje y socialización, y presenta indicadores emocionales de introversión, baja autoestima e inseguridad. Se recomienda que Valentina reciba apoyo psicológico y psicopedagógico para abordar sus necesidades.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

INFORME DE EVALUACIÓN PSICOPEDAGÓGICA.

VALENTINA OCHOA PEGUEROS.


INFORME DE EVALUACIÓN PSICOPEDAGÓGICA

La que suscribe C. Karla Isela Flores Ocejo de profesión Psicopedagoga presenta el


siguiente informe de Evaluación Psicopedagógica realizado a persona de sexo femenino de
4 años 10 meses de edad y con domicilio conocido en la Colonia Oaxaca, perteneciente al
municipio de Soledad de Doblado, Veracruz.

Ficha de identificación:

Fecha de inicio de la evaluación: 23 de Septiembre de 2022.

Nombre: Valentina Ochoa Pegueros.

Sexo: Femenino.

Edad: 4 años 10 meses.

Motivo de la Evaluación Psicopedagógica:

La evaluada presenta problemas de lenguaje, socialización y de aprendizaje los


cuales están impidiendo la consolidación de los aprendizajes esperados en preescolar.

Objetivo de la Evaluación Psicopedagógica:

Determinarla capacidad intelectual, edad maduracional y emocional de la


evaluada. A partir de esto implementar estrategias de enseñanza-aprendizaje con el
objetivo de alcanzar las enseñanzas deseados en el nivel académico en el que se
encuentra actualmente; de este modo se pretende lograr que haya una mejora en su
interacción social. A su vez, estimular el lenguaje de la niña para lograr la articulación
correcta de los fonemas.

Página 1 de 5
INFORME DE EVALUACIÓN PSICOPEDAGÓGICA.
VALENTINA OCHOA PEGUEROS.
Metodología:
Para la realización de esta Evaluación Psicopedagógica se realizó una entrevista
semiestructurada y se aplicaron un conjunto de pruebas psicopedagógicas.

Pruebas aplicadas:
1.- Test de Matrices Progresivas de Raven Escala Coloreada.

Es un instrumento destinado a medir la capacidad intelectual, para comparar


formas y razonar por analogía; con independencia de los conocimientos adquiridos.

2.- Test Gestáltico Visomotor de L. Bender.

Evalúa la función gestáltica visomotora, tanto en niños como en adultos. Mediante


éste se puede detectar retraso en la maduración, madurez para el aprendizaje,
diagnosticar lesión cerebral y retraso mental.

3. – Test de Personalidad H.T.P. (House-Tree-Person).

Test proyectivo basado en la técnica gráfica del dibujo, a través del cual podemos
realizar una evaluación global de la personalidad de la persona, su estado de ánimo,
emocional, etc.

4.- Test de la familia.

Técnica proyectiva gráfica para explorar la afectividad en la infancia y en la


adolescencia, de administración individual. En ella se analiza la percepción que tiene el
niño de su familia y del lugar que ocupa en ella.

Página 2 de 5
INFORME DE EVALUACIÓN PSICOPEDAGÓGICA.
VALENTINA OCHOA PEGUEROS.
RESULTADOS.

Pruebas:

1.- Test de Matrices Progresivas de Raven Escala Coloreada.

En esta prueba el puntaje total obtenido es de 13 puntos que se corresponde con un


Percentil 10 en el Rango IV (-) por lo tanto el Coeficiente Intelectual (C.I.) se ubica
INFERIOR AL TÉRMINO MEDIO.

2.- Test Gestáltico Visomotor de L. Bender.

La edad maduracional del evaluado corresponde entre los 4 años 10 meses y 4 años 11
meses.
Los principales indicadores que el evaluado presenta son los siguientes:

 Introversión.
 Ansiedad.
 Escasa atención.
 Dificultades de concentración.
 Inmadurez emocional.

3. – Test de Personalidad H.T.P. (House-Tree-Person).

En esta prueba psicológica los principales indicadores que el evaluado presenta son
los siguientes:

Introversión.

Dependencia de las figuras de apego.

Inseguridad.

Carácter irritable, poco paciente, susceptible.

Página 3 de 5
INFORME DE EVALUACIÓN PSICOPEDAGÓGICA.
VALENTINA OCHOA PEGUEROS.
Inmadurez emocional.

4.- Test de la familia.


Principales indicadores encontrados:

 Sentimientos de indefensión, desconfianza y/o timidez.

 Baja autoestima, poca identificación con el núcleo familiar o sentimientos de exclusión


del mismo.

 Rechazo o celos por los padres.

Página 4 de 5
INFORME DE EVALUACIÓN PSICOPEDAGÓGICA.
VALENTINA OCHOA PEGUEROS.
Conclusión:

La evaluada de 4 años 10 meses su capacidad intelectual se encuentra por debajo


del término medio; es por ello que le es complicado alcanzar los aprendizajes al mismo
ritmo que sus compañeros.

La edad cronológica se corresponde con su edad mental.

Presenta principalmente indicadores emocionales de introversión, baja autoestima,


inseguridad y ansiedad.

Situación que se ve reflejada en su rendimiento académico así mismo en su lenguaje e


interacción social, por lo tanto presenta dificultades de aprendizaje y de socialización.

Se sugiere recibir apoyo psicológico y psicopedagógico de manera oportuna, tomando en


cuenta que la fluidez del habla también puede verse alterada en el contexto de
sufrimiento emocional.

Sabemos que un suficiente nivel de ansiedad precipita la fluidez del lenguaje en la mayoría
de las personas.

LPSP. Karla Isela Flores Ocejo

Soledad de Doblado, Veracruz a 22 de Octubre del 2022.

Página 5 de 5

También podría gustarte