0% encontró este documento útil (0 votos)
476 vistas3 páginas

Cuestionario Historia

Este cuestionario de historia contiene 13 preguntas sobre la historia y cultura de América Latina. Cubre temas como los orígenes de la marimba, las producciones intelectuales precolombinas, los conquistadores de América Latina, artefactos incas como la intihuatana y la minga, y las formas de explotación de la mano de obra aborigen durante la conquista y colonización.

Cargado por

valentina Mora
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
476 vistas3 páginas

Cuestionario Historia

Este cuestionario de historia contiene 13 preguntas sobre la historia y cultura de América Latina. Cubre temas como los orígenes de la marimba, las producciones intelectuales precolombinas, los conquistadores de América Latina, artefactos incas como la intihuatana y la minga, y las formas de explotación de la mano de obra aborigen durante la conquista y colonización.

Cargado por

valentina Mora
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

CUESTIONARIO DE HISTORIA

SEGUNDO QUIMESTRE

Nombre: Jexcy Yumiceba Ordoñez


Fecha: Jueves, 05 de Enero del 2022.

1.- Cuál es el origen de la marimba

a. Africano
b. español
c. portugués
d. inglesa

2.- En la siguiente lista selecciona el conjunto de producciones


intelectuales sugeridas en las civilizaciones precolombinas.

1. El número cero
2. La rueda
3. La brújula
4. Calendarios
5. Puentes, caminos y sistemas de riegos

Grupos de respuestas
a. 1,2,4
b. 2,5,6
c. 1,3,5
d. 1,4,5

3.- América Latina fue conquistada por:


a. españoles y portugueses
b. españoles y holandeses
c. portugueses y franceses
d. ingleses y españoles

4.- Cuáles de las siguientes definiciones de intihuatana son correctas:

a) Un reloj Inca
b) Una dignidad sacerdotal indígena
c) Un artefacto para medir el tiempo mediante la luz solar
d) Un templo inca

5- Cuáles de las siguientes definiciones de minga son correctas:


a) Una festividad inca
b) Una tradición precolombina
c) Una dignidad sacerdotal indígena
d) Colaboración en actividades para beneficiar a la comunidad
6.- Cuáles de las siguientes son características del arte mestizo:
a) Las pinturas llevaban las firmas y sus autores.
b) Reflejaba hechos políticos de la Colonia.
c) El arte «tequitqui».
d) Representación de los dioses prehispánicos
7.- Señala cuáles de las siguientes sentencias son verdaderas (V) y cuales
falsas (F):
Los mayas no conocieron el número cero. (V)
Los incas desarrollaron la aritmética con fines contables. (V)
En el imperio inca a los contadores se les llamaba quipucamayos. (V)
Los números mayas se representaban mediante plantas de quinua. ( F )

8- Escoge el orden en que sucedieron los ciclos de las colonias


portuguesas en Sudamérica.

1. Oro
2. Caña
3. Madera

Opciones de orden
a. 1,2,3
b. 2,1,3
c. 3,2,1

9.- Elija el par de palabras que completa correctamente la siguiente oración.


El ………………………… estaba autorizado de percibir tributos de los indios
asignados, a cambio estaban obligados a proteger y evangelizar a los indios. Los
…………………. fueron los hombres que, en el inicio del proceso de
colonización, fueron usados por los portugueses con el objetivo de luchar contra
indígenas rebeldes y esclavos fugitivos.

a. bandeirantes – capataz
b. encomendero – bandeirantes
c. capataz – jueces
d. bandeirantes – juez

10.- Selecciona de la siguiente lista el conjunto de formas de explotación de la


mano de obra aborigen en la Conquista y Colonización.

1. La encomienda
2. Prisionero de guerra
3. Mita
4. Impago de deudas
5. Obraje
6. Voluntad del rey
Grupo de respuestas
a. 1,2,4
b. 2,5,6
c. 1,3,5
d. 2,4,5

11.- ¿Qué diferencias existen entre los comerciantes afrodescendientes de


Esmeraldas y del Valle del Chota?

a. Danza
b. Música
c. Gastronomía
d. Todas las anteriores

12.- Coloca los nombres a los puentes incas y los materiales con que se
construían

Puente Cables de fibras


Trenzada
Colgante
(cabuya o paja)

Puente de Base de piedras


Piedras Laja de piedra

Base de piedra
Puente con Cubierta con ramas
estructuras y tierra
de madera Ataduras de soguilla
de cabuya o paja

Puente flotante
Ramas cubiertas
por tierra
Balsas de totora
ligadas una al
contacto de otra

13.- El nombre de Brasil proviene de…

a. Braso tinta de color rojo que se obtiene del árbol ibirapitanga


b. Se denomina así en nombre del rey de Portugal

También podría gustarte