0% encontró este documento útil (0 votos)
86 vistas7 páginas

Actividad Integradora 2 - 070453

Este documento presenta datos sobre el crecimiento de viviendas en el estado de Puebla y la Ciudad de México entre 1990 y 2015. Muestra tablas y gráficas con el número de viviendas y la tasa de crecimiento cada 5 años. Ayuda a Juan a analizar los datos identificando dónde el crecimiento ha sido más rápido y en qué período fue mayor. Calcula las proyecciones de viviendas para 2025 si las tasas continúan igual. Sugiere descargar un archivo con más datos sobre viviendas por estado.

Cargado por

RICARDO MARQUEZ
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
86 vistas7 páginas

Actividad Integradora 2 - 070453

Este documento presenta datos sobre el crecimiento de viviendas en el estado de Puebla y la Ciudad de México entre 1990 y 2015. Muestra tablas y gráficas con el número de viviendas y la tasa de crecimiento cada 5 años. Ayuda a Juan a analizar los datos identificando dónde el crecimiento ha sido más rápido y en qué período fue mayor. Calcula las proyecciones de viviendas para 2025 si las tasas continúan igual. Sugiere descargar un archivo con más datos sobre viviendas por estado.

Cargado por

RICARDO MARQUEZ
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

Actividad integradora 2.

¿Cuá ntas casas má s?

26/05/2022

Asesora Virtual: María Isaura Domínguez Aceves


A continuación, encontrarás la información que se le proporcionó a Juan, ayúdale
a analizarla.

• En el estado de Puebla y en la CDMX en los últimos años se ha observado un


crecimiento en el número de viviendas (INEGI), los datos se muestran en la
siguiente tabla:

CT 779,202
r 1.005650315
Estado de Puebla
Viviend
Periodo r(T.C)
a
1990 774,824 0
0.188924
1995 921,207 2
1,065,37 0.156503
2000
9 4
1,207,47 0.133371
2005
0 3
1,391,80 0.152660
2010
3 5
1,554,02
2015 0.116556
6
0.1889241
9
1800000
1600000 1554026
1391803
1400000
1207470
1200000 1065379
1000000 921207
774824
800000
600000
400000
200000
1990 1995 2000 2005 2010 2015
0
1 2 3 4 5 6

Series1 Series2

CT 803,256
0.446733
r 1
Ciudad de México
Viviend
Periodo r(T.C)
a
1,798,06
1990 0
7
2,010,79 0.118311
1995
9 5
2,131,41 0.059981
2000
0 6
2,287,18 0.073087
2005
9 3
2,453,03 0.072509
2010
1 1
2,601,32 0.060452
2015
3 6
3000000
2601323
2453031
2500000 2287189
2131410
2010799
2000000 1798067

1500000

1000000

500000
1990 1995 2000 2005 2010 2015
0
1 2 3 4 5 6

Series1 Series2

1.- Ayuda a Juan a contestar los siguientes planteamientos:

a) De acuerdo con las tablas y gráficas, describe: ¿en cuál de las dos poblaciones
el crecimiento ha sido más rápido? Incluye los procedimientos y fundamenta tu
respuesta.

En el estado de puebla ha habido un crecimiento ya que se duplicaron las cantidades de


viviendas a comparación del estado de México.

b) ¿En qué periodo de tiempo de ambos estados el crecimiento resulta ser mayor?

En el estado de puebla en el transcurso de 1990 a 1995 tuvo un crecimiento, y en la


ciudad de México en 1990 a 1995 tuvo su crecimiento de 11.82%
c) Si el comportamiento de crecimiento de la población en Puebla y en la CDMX
se mantiene como en los años que revisaste, ¿cuál será el incremento de
viviendas para el año 2025? Recuerda incluir los procedimientos y gráfica

CT 779,202
r 1.005650315
Estado de Puebla
Viviend
Periodo r(T.C)
a
1990 774,824 0
0.188924
1995 921,207 2
1,065,37 0.156503
2000
9 4
1,207,47 0.133371
2005
0 3
1,391,80 0.152660
2010
3 5
1,554,02
2015 0.116556
6
1735157.0
2020 0.116556
7
1,937,40
2025 1937400
0

CT 803,256
0.446733
r 1
Ciudad de México
Periodo Viviend r(T.C)
a
1,798,06
1990 0
7
2,010,79 0.118311
1995
9 5
2,131,41 0.059981
2000
0 6
2,287,18 0.073087
2005
9 3
2,453,03 0.072509
2010
1 1
2,601,32 0.060452
2015
3 6
2758579.6 0.060452
2020
3 6
2925342.8 2925342.
2025
3 8

2.- Descarga el archivo Viviendas _INEGI, localiza tu estado y con base en la


información recabada en los incisos anteriores, en un párrafo de 5 renglones,
redacta una conclusión sobre el impacto del crecimiento de la población en tu
estado.

Periodo vivienda r(T.C)


1990 246204 0
0.30586018
1995 321508 1
2000 367230 0.14221108
0.09755194
2005 403054 3
0.16344211
2010 468930 9
2015 523984 0.11740345
2025    

Los censos de población realizados de 1900 a 2020, muestran el


crecimiento de la población en Morelos. De 1900 a 1910, el crecimiento
poblacional se estancó. El censo de 1921 registró la mitad de habitantes
que el de 1910.A partir de 1940 se incrementó el crecimiento de la
población. A 2020, la esperanza de vida en Morelos es de 75.3, en México
es de 75.2 años

Liga de las tablas:

https://docs.google.com/spreadsheets/d/1rRxGNbMJFeFLXc3kbKDSa8d4DkVHJpdA/
edit?usp=sharing&ouid=113769792349329345011&rtpof=true&sd=true

También podría gustarte