Guía ECNSST
Guía ECNSST
1. INTRODUCCIÓN.
TRODUCCIÓN.
Normas de Seguridad.
Normas de Salud.
Normas de Organización.
Normas Específicas.
RMAS DE SEGURIDAD.
Edificios, locales, instalaciones y áreas en los centros de trabajo.- Condiciones de seguridad, NOM
PS-2008.
Prevención y protección contra incendios en los centros de trabajo.- Condiciones de seguridad, N
2-STPS-2010.
Sistemas de protección y dispositivos de seguridad en la maquinaria y equipo que se utilice en lo
ntros de trabajo, NOM-004-STPS-1999.
Manejo, transporte y almacenamiento de sustancias químicas peligrosas, NOM-005-STPS- 1998.
11
11
12
13
14
15
15
26
46
51
60
NOM-006-STPS-2014.
3.6 Condiciones de seguridad para realizar trabajos en altura, NOM-009-STPS-2011.
3.7 Recipientes sujetos a presión, recipientes criogénicos y generadores de vapor o cald
Condiciones de seguridad, NOM-020-STPS-2011.
3.8 Electricidad estática en los centros de trabajo.- Condiciones de seguridad, NOM-022
6. NORMAS ESPECÍFICAS.
6.1 Actividades agrícolas.- Uso de insumos fitosanitarios o plaguicidas e insumos de nut
fertilizantes.- Condiciones de seguridad e higiene, NOM-003-STPS-1999.
6.2 Actividades agrícolas.- Instalaciones, maquinaria, equipo y herramientas.- Condicion
STPS-2000.
6.3 Actividades de aprovechamiento forestal maderable y de aserraderos.- Condicio
higiene, NOM-008-STPS-2001.
6.4 Operación y mantenimiento de ferrocarriles.- Condiciones de seguridad e higien
miento de las instalaciones eléctricas en los centros de trabajo.- Condiciones de seguridad, NOM-029-
SALUD.
transporte, proceso y almacenamiento de sustancias químicas capaces de generar contaminación en el
te laboral.- Condiciones de seguridad e higiene, NOM- 010-STPS-1999.
ones ionizantes.- Condiciones de seguridad y salud en los centros de trabajo donde se manejen
icación ionizante, NOM-012-STPS-2012.
ones electromagnéticas no ionizantes.- Condiciones de seguridad e higiene en los centros de trabajo
eren, NOM-013-STPS-1993.
ión laboral a presiones ambientales anormales.- Condiciones de seguridad e higiene, NOM-014-
ECÍFICAS.
des agrícolas.- Uso de insumos fitosanitarios o plaguicidas e insumos de nutrición vegetal o
Condiciones de seguridad e higiene, NOM-003-STPS-1999.
des agrícolas.- Instalaciones, maquinaria, equipo y herramientas.- Condiciones de seguridad, NOM-007-
des de aprovechamiento forestal maderable y de aserraderos.- Condiciones de seguridad e
008-STPS-2001.
ón y mantenimiento de ferrocarriles.- Condiciones de seguridad e higiene, NOM- 016-STPS-2001.
stión en Seguridad y Salud en el Trabajo tiene su origen en el año de 1995 en los denominados “Programas Preven
mento Federal de Seguridad y Salud en el Trabajo, determina que el Programa de Autogestión en Seguridad y Salud
ste Reglamento, se precisa que el programa estará abierto a cualquier tipo de centro de trabajo, con prioridad para a
etodología y documentos técnicos del programa se someten a estudio por parte del Colegio de la Frontera Norte, pa
ados del estudio, en el año 2000 se reestructura la metodología y se adecuan los documentos técnicos y el esquema
emiten los primeros lineamientos del programa en el año 2000, con el nombre de “Campaña de Patrones y Trabaja
os nuevos lineamientos generales para el Programa de Autogestión en Seguridad y Salud en el Trabajo.
gio de Sonora validó la nueva metodología y los documentos técnicos que conforman el proceso de asistencia técni
os validados fueron los siguientes: Guía de Asesoría de Sistemas de Administración en Seguridad y Salud en el Trab
ó a cabo una revisión de los Lineamientos Generales de Operación del Programa de Autogestión en Seguridad y S
ara la Instauración de Sistemas de Administración en Seguridad y Salud en el Trabajo;
ción del Funcionamiento de Sistemas de Administración en Seguridad y Salud en el Trabajo, y
ción del Cumplimiento de la Normatividad en Seguridad y Salud en el Trabajo.
rales de Operación contienen los objetivos y políticas del programa, las fases y criterios para su instrumentación, el
ra la Instauración de Sistemas de Administración en Seguridad y Salud en el Trabajo tiene como propósito proveer
ra la Evaluación del Funcionamiento de Sistemas de Administración en Seguridad y Salud en el Trabajo aporta los c
a la Evaluación del Cumplimiento de la Normatividad en Seguridad y Salud en el Trabajo es una herramienta que pe
da a dichos instrumentos tuvo como punto de partida las experiencias acumuladas en la operación del Programa de
n tomadas en consideración otras experiencias en programas análogos, tales como: las Directrices sobre sistemas d
a la Evaluación del Cumplimiento de la Normatividad en Seguridad y Salud en el Trabajo está dividida en c
ad comprenden las relativas a edificios, locales e instalaciones; prevención, protección y combate de incendios; siste
normas de salud, las de contaminantes por sustancias químicas; ruido; radiaciones ionizantes; radiaciones no
ormas de organización se integra por las siguientes: equipo de protección personal; identificación de peligros y ries
de normas específicas abarca las de plaguicidas y fertilizantes; instalaciones, maquinaria, equipo y herramientas ag
de la Normatividad en Seguridad y Salud en el Trabajo que la precedió estaba conformada por trece capítulos: recip
ación del cumplimiento de la normatividad en seguridad y salud en el trabajo es realizada en la presente guía por me
es de esta nueva guía, 159 corresponden a estudios requeridos por la normatividad para la determinación d
s indicadores que aplicarán a cada centro de trabajo se efectúa con base en las respuestas que proporcione al Asist
jo podrá ratificar o rectificar los indicadores seleccionados por el Asistente y su validación final estará a car
edió, la evaluación de la observancia de la normatividad era realizada mediante 267 indicadores: 14 correspondían a
cadores procedentes para cada centro de trabajo era llevada a cabo de manera individual por el propio centro labora
a conformidad, la presente guía utiliza pruebas de tipo documental, en el caso de 922 indicadores,
tal; la constatación física, en 710 indicadores, que equivalen al 32.8 por ciento; a través de evidencias reg
s, la anterior guía empleaba pruebas documentales, en el caso de 103 indicadores, que equivalen al 38.6 por ciento
vances son determinados con base en cinco modalidades: la primera, implica una elección entre si cumple o no (A);
de los avances se determina el tipo de acción preventiva o correctiva por instaurar para el debido cumplimiento de
ridos valen una y media veces, en el caso de los indicadores agrupados bajo los apartados de medidas de segurida
en precisar para cada acción preventiva y correctiva, las fechas de inicio y término, al igual que el responsable de su
consideraba las denominadas acciones de mejora -actualizar o supervisar-, al igual que acciones correctivas -revis
uía para la Evaluación del Cumplimiento de la Normatividad en Seguridad y Salud en el Trabajo se obtiene por la sum
aje en la Guía de Evaluación de la Normatividad en Seguridad y Salud en el Trabajo que la antecedió, era
ficación final se determina al dividir la puntuación obtenida entre la máxima que le correspondería al centro de traba
Generales de Operación del Programa de Autogestión en Seguridad y Salud en el Trabajo se precisan los g
para el primer nivel; 85 para el segundo; 90 para el tercero, y 95 por ciento para la revalidación de este último nivel.
ocumento se incluye apéndices con los criterios de aceptación y de evaluación relacionados con el tipo de verifica
taría del Trabajo y Previsión Social provee un instrumento efectivo para evaluar el cumplimiento de la normatividad e
87
cionamiento.- 120
8. 147
008. 151
181
taminación en el 181
01. 187
de se manejen 195
os de trabajo 209
S-2001. 229
PS-2001. 235
241
246
246
269
onducidos en 270
278
TPS-2009. 296
300
etal o 300
16-STPS-2001. 327
433
480
569
569
587
os “Programas Preventivos”, los cuales se aplicaban en centros de trabajo con cien o más trabajadores de
n en Seguridad y Salud en el Trabajo constituye una acción de la Secretaría que tiene por objeto impulsar que las em
o, con prioridad para aquellas actividades económicas de alto riesgo, y se establecen los principios básicos de partic
e la Frontera Norte, para evaluar su aceptación, aplicación y utilidad en el cumplimiento de la normatividad en segur
técnicos y el esquema de asistencia técnica.
de Patrones y Trabajadores Responsables en Seguridad e Higiene en el Trabajo”, autorizados por las Direcciones G
lud en el Trabajo.
eso de asistencia técnica del Programa de Autogestión en Seguridad y Salud en el Trabajo.
idad y Salud en el Trabajo; Guía de Evaluación de Sistemas de Administración en Seguridad y Salud en el Trabajo,
ón en Seguridad y Salud en el Trabajo, así como de las tres guías básicas que orientarán y evaluarán su
és de evidencias registrales, 469 indicadores, 21.7 por ciento, y por medio de entrevistas, en 31 casos, 1.4
alen al 38.6 por ciento; por medio de la constatación visual, otros 100, es decir el 37.5 por ciento, y en tres de ellos,
re si cumple o no (A); la segunda, también una selección entre una opción afirmativa o una actualización (B); la ter
bido cumplimiento de la normatividad. Como acciones preventivas son consideradas las de conservar, mejorar y act
e medidas de seguridad; reconocimiento, evaluación y control; seguimiento a la salud, y capacitación.
e el responsable de su ejecución, con el propósito de que pasen a formar parte de su programa de seguridad y salu
ones correctivas -revisar, elaborar e instalar o aplicar-. Asimismo, preveía la fecha de resolución y el respon
o se obtiene por la sumatoria de los valores asignados a cada una de las medidas preventivas o correctivas por inst
que la antecedió, era resultado de la sumatoria de los valores asignados a cada uno de los indicadores que corresp
ería al centro de trabajo, con base en los indicadores que le son aplicables.
bajo se precisan los grados de cumplimiento de la normatividad para cada uno de los niveles de reconocimiento de
n de este último nivel.
on el tipo de verificación por realizar, así como los relativos a los criterios muestrales que habrán de aplic
to de la normatividad en seguridad y salud en el trabajo, que al mismo tiempo permite determinar las medidas preve
n o más trabajadores de la industria maquiladora de exportación de las entidades federativas de la frontera norte
r objeto impulsar que las empresas instauren y operen Sistemas de Administración en Seguridad y Salud en
principios básicos de participación de los centros laborales, así como la institucionalización de los medios para facil
de la normatividad en seguridad y salud en el trabajo.
zados por las Direcciones Generales de Seguridad y Salud en el Trabajo e Inspección Federal del Trabajo.
ación de sistemas de administración en seguridad y salud en el trabajo, así como los criterios para la baja temporal o
les para la puesta en operación de estos sistemas y el seguimiento de los avances en su aplicación.
miento de dichos sistemas, así como las acciones preventivas y correctivas por instrumentar en los centros de trabaj
diversas disposiciones en la materia que le son aplicables al centro de trabajo, con las consiguientes medidas preve
Organización Internacional del Trabajo, OIT; la Norma sobre Sistemas de Administración de Seguridad y Salud Ocup
as oficiales mexicanas de la especialidad: de seguridad, de salud, de organización y específicas.
e y almacenamiento de sustancias peligrosas; manejo y almacenamiento de materiales; trabajos en altura; rec
as elevadas o abatidas; vibraciones, e iluminación.
ene; informes sobre riesgos de trabajo; colores y señales de seguridad; seguridad en procesos de sustancias quí
ión y mantenimiento de ferrocarriles; minas subterráneas y a cielo abierto; construcción, y minas subterráneas de ca
guridad en la maquinaria, equipo, accesorios y trabajos de soldadura; condiciones del medio ambiente; sistem
s normas de seguridad, 348 a las de salud, 230 a las de organización y un mil 19 a las denominadas específicas.
233 a procedimientos de seguridad; un mil 43 a medidas de seguridad que deben estar instauradas en los centros d
eguridad y Salud en el Trabajo. El
valuación inicial.
o al de protección y dispositivos de seguridad en la maquinaria, equipo, accesorios y trabajos de soldadura; 55 al de
al realizar la evaluación parcial.
revistas, en 31 casos, 1.4 por ciento del universo. Los 34 restantes, esto es el 1.5 por ciento del total, ha
r ciento, y en tres de ellos, a través de entrevistas, 1.1 por ciento del universo. Los 61 indicadores restantes, es deci
na actualización (B); la tercera, la calificación positiva o negativa de una serie de incisos pertenecientes a un m
de conservar, mejorar y actualizar, con puntuaciones de cinco, cuatro y tres unidades, respectivamente. Como accio
apacitación.
ograma de seguridad y salud en el trabajo.
de resolución y el responsable de su seguimiento.
ntivas o correctivas por instaurar, que resulten de la evaluación de la conformidad.
los indicadores que correspondían al centro de trabajo y que eran debidamente cumplimentados. A aquellos indicad
el Trabajo.
os centros de trabajo.
entes medidas preventivas y correctivas por ejecutar.
ajos en altura; recipientes sujetos a presión, recipientes criogénicos y generadores de vapor o calderas; electric
ciento del total, hacen uso de dos o más medios de verificación, principalmente los de carácter documental y
es restantes, es decir el 22.8 por ciento del total, aplican dos o más medios de verificación, preponderantemente los
rtenecientes a un mismo indicador (C), y las dos últimas, la asignación de un porcentaje de cumplimiento (D) y
amente. Como acciones correctivas, las de complementar, corregir y realizar, con valores de dos, uno y cero puntos
s. A aquellos indicadores cuya inobservancia podría conllevar la ocurrencia de accidentes con defunciones o incapa
ización, para de esta manera contribuir al establecimiento de centros de trabajo seguros e higiénicos, mediante
artir de estándares nacionales e internacionales, y con sustento en la normativa vigente, a fin de favorecer el funcio
as y electricidad estática; señales, avisos de seguridad y código de colores; manejo, transporte y almacenam
ontrol de agentes contaminantes del medio ambiente laboral; 52 al seguimiento a la salud de los empleados; 47 al e
del equipo de protección personal; 18 al de instalaciones eléctricas y la electricidad estática; seis al capítulo de s
efunciones o incapacidades permanentes les correspondían tres puntos; dos puntos a los que su incumplimiento po
sporte y almacenamiento de materiales; planta física; orden, limpieza y servicios; organismos; condiciones generales
s empleados; 47 al equipo de protección personal que debe utilizar el personal expuesto; 169 a la capacitación que d
is al capítulo de señales, avisos de seguridad y código de colores; 14 al de manejo, transporte y almacen
u incumplimiento podría implicar accidentes leves, y un punto a los requerimientos de tipo documental.
ondiciones generales, y organización de la seguridad en procesos con sustancias químicas.
a capacitación que debe impartirse a los trabajadores; 82 a las autorizaciones para la realización de activida
ansporte y almacenamiento de materiales; 47 a la planta física; cinco al de orden, limpieza y servicios; ocho al de lo
lización de actividades riesgosas, y 188 a los registros administrativos de que debe disponerse.
vicios; ocho al de los organismos; 39 al de condiciones generales, y 17 a la organización de la seguridad en proces
eguridad en procesos con sustancias químicas.
2. MATRIZ DE REQUISITOS DE LAS NORMAS OFICIALES MEXICANAS DE SEGURIDAD Y SALU
2.1 Normas de Seguridad
Número de Norma Título Estudios Programas Procedimientos de Medidas de
Específicos Seguridad Seguridad
Subtotal 29 34 87 264
DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
1 6 40
200
1 10 2 4 66
330
1 2 21
105
1 4 1 43
215
6 2 14 3 7 87
435
3 6 9 10 4 103
515
4 14 7 87
435
3 4 22
110
1 1 6 2 3 35
175
1 5 4 3 65
325
0 11 12 58 35 39 569
2845
100%
% PARCIAL % TOTAL PUNTUACIÓN TOTAL PUNTUACIÓN PARCIAL
0.2
11.42355008787 3.0009234 0.03 0.114235500878735
NOM-011- Ruido 5 1 6 15 2
STPS-2001
NOM-013- Radiaciones no 5 3
STPS-1993 ionizantes
NOM-024- Vibraciones 5 4 11 2
STPS-2001
NOM-025- Iluminación 3 1 4 13 1
STPS-2008
Subtotal 9 17 8 123 78 33
Equipo de Capacitación Autorización Registros Total
Protección Administrativos
PUNTUACIÓN
Personal
MÁXIMA % PARCIAL % TOTAL
2 7 23
115 6.6091954023 1.061865
3 5 2 39
195 11.2068965517 1.800554
3 7 2 7 78
390 22.4137931034 3.601108
2 1 11
55 3.16091954023 0.507849
2 7 1 9 119
595 34.1954022989 5.493998
1 3 6 24
120 6.89655172414 1.108033
2 1 5 30
150 8.62068965517 1.385042
1 1 24
120 6.89655172414 1.108033
9 29 4 38 348
1740 100 16.07
100%
PUNTUACIÓN TOTAL PUNTUACIÓN PARCIAL
0.01 0.0660919540229885
0.02 0.112068965517241
0.04 0.224137931034483
0.01 0.0316091954022988
0.05 0.341954022988506
0.01 0.0689655172413793
0.01 0.0862068965517241
0.01 0.0689655172413793
0.16 1
2.3 Normas de Organización
Número de Norma Título Estudios Programas Procedimientos de Medidas de Reconocimiento Seguimiento a la Salud
Específicos Seguridad Seguridad Evaluación y
Control
NOM-018- Identificación de 31
STPS-2000 peligros y riesgos por
sustancias químicas
NOM-019- Comisiones de 14 5 6 22
STPS-2011 seguridad e higiene
Subtotal 26 20 24 115 0 0
Equipo de Capacitación Autorización Registros Total
Protección
Personal
Administrativos
PUNTUACIÓN MÁXIMA % PARCIAL
3 3 1 14
70 6.08695652173913
4 1 2 38
190 16.5217391304348
4 51
255 22.1739130434783
1 5 6
30 2.60869565217391
1 36
180 15.6521739130435
8 2 5 65
325 28.2608695652174
2 3 20
100 8.69565217391304
3 23 3 16 230
1150 100
100%
% TOTAL PUNTUACIÓN TOTAL
PUNTUACIÓN PARCIAL
10.62 0.16 1
2.4 Normas Específicas
Número de Norma Título Estudios Programas Procedimientos de Medidas de Reconocimiento Seguimiento a la
Específicos Seguridad Seguridad Evaluación y Salud
Control
NOM-003- Plaguicidas y 19 2
STPS-1999 fertilizantes
NOM-016- Operación y 4 8 10 2
STPS-2001 mantenimiento de
ferrocarriles
1 13 1 2 48
240 4.7105004906771 2.2161
4 28
140 2.747791952895 1.2927
7 12 22 34 383
1915 37.585868498528 17.6824
5 6 7 10 138
690 13.542688910697 6.3712
4 16 9 47 361
1805 35.426889106968 16.6667
23 59 40 95 1,019
5095 100 47.05
47 169 82 188 2,166
100%
Total 2166
Total 10830
PUNTUACIÓN TOTAL PUNTUACIÓN PARCIAL
0.01 0.028459273797841
0.01 0.0314033366045142
0.02 0.0471050049067713
0.01 0.0274779195289499
0.18 0.37585868498528
0.06 0.135426889106968
0.17 0.354268891069676
0.16 1
3. NORMAS DE SEGURIDAD
3.1 Edificios, locales, instalaciones y áreas en los centros de trabajo Condiciones de seguridad
NOM-001-STPS-2008
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance 5
1 Programas
Sección 8.3
1.1 ¿Cuenta con un programa anual de mantenimiento preventivo Documental 2.1 ¿Cuenta con el programa o programas requeridos? A
o correctivo del sistema de ventilación artificial, a
fin de que esté en condiciones de uso?
2 Medidas de seguridad
2.1 Medidas de seguridad generales Sección 5.1
2.1.1 ¿Se conservan las instalaciones del centro de trabajo en Física 4.2.1 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el A
condiciones seguras para que no representen riesgos? indicador?
Sección 7.1.2
2.1.2 ¿Se encuentran delimitadas con barandales, con cualquier elemento Física 4.2.2 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, de C
estructural, con franjas amarillas pintadas o adheridas al piso de al acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo?
menos 5 centímetros de ancho, o por una distancia de separación
física las áreas del centro de trabajo, de tal manera que se disponga
de espacios seguros para la realización de las actividades en zonas de:
> producción?
> mantenimiento?
> riesgo?
> almacenamiento?
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
4 3 2 1 0 la ejecución Observaciones
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance 5
Sección 7.1.3
2.1.3 ¿Se dispone en el centro de trabajo de instalaciones tales como Física 4.2.2 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, de C
puertas, vías de acceso y de circulación, escaleras, lugares de acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo?
servicio y puestos de trabajo que faciliten las actividades y
desplazamientos de los trabajadores discapacitados, en caso de
que laboren en el centro de
trabajo?
Sección 7.1.4
2.1.4 ¿Se mantienen las escaleras, rampas, escaleras manuales, puentes y Física 4.2.1 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador? A
plataformas elevadas en condiciones tales, que
eviten que el trabajador resbale al usarlas?
2.2 Medidas de seguridad de orden y limpieza Secciones 5.4 y 5.5
2.2.1 ¿Cuenta el centro de trabajo con: Física 4.2.2 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, de C
acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo?
> sanitarios, retretes, mingitorios y lavabos, limpios y
seguros para el servicio de los trabajadores?
> lugares reservados para el consumo de alimentos de los
trabajadores, en su caso?
> regaderas y vestidores, de acuerdo con la actividad que se
desarrolla en el centro de trabajo o cuando se requiere la
descontaminación del trabajador?
2.2.2 ¿Se establecen por el patrón el tipo, las características y cantidad 4.1.1 ¿Cuenta con el soporte documental requerido?
de los servicios de regaderas y vestidores, de acuerdo con la
actividad que se desarrolla en el centro de trabajo y las
Documental A
necesidades de descontaminación del trabajador, en caso de contar
con ellos?
Sección 7.1.1
2.2.3 ¿Se mantienen con orden y limpieza permanentes, de Física 4.2.2 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, de C
acuerdo al tipo de actividad que se desarrolla: acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo?
> las áreas de trabajo?
2.3.1 ¿Son utilizados para los fines que fueron destinados los elementos Física 4.2.1 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador? A
estructurales, tales como pisos, puentes o plataformas, entre
otros, dispuestos para soportar cargas fijas o móviles?
2.3.2 ¿Se evalúa si los elementos estructurales tienen la Documental 4.1.1 ¿Cuenta con el soporte documental requerido? A
capacidad de soportar las nuevas cargas, de requerirse un cambio de
uso y, en su caso, se hacen las adecuaciones
necesarias para evitar riesgos de trabajo?
Acción Acción Fecha
Preventiva Correctiva
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
4 3 2 1 0 la ejecución Observaciones
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance 5
Sección 7.1.6
2.3.3 ¿Soportan los edificios y elementos estructurales del centro de trabajo 4.1.1 ¿Cuenta con el soporte documental requerido?
las cargas fijas o móviles, de acuerdo con la naturaleza de las
actividades que en ellos se desarrollen, de tal manera que su
Documental A
resistencia evite posibles fallas estructurales y riesgos de impacto?
2.3.4 ¿Se consideran para determinar el soporte de cargas fijas y móviles en 4.1.1 ¿Cuenta con el soporte documental requerido?
los edificios y elementos estructurales del centro de trabajo, las
condiciones normales de operación y los eventos tanto naturales Documental A
como incidentales que puedan
afectarlas?
2.4.1 ¿Cumplen los techos del centro de trabajo con: Física 4.2.2 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, de C
acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo?
> ser de materiales tales que protejan de las condiciones
ambientales externas?
> utilizarse para soportar cargas fijas o móviles, sólo si
fueron diseñados o reconstruidos para estos fines?
> permitir la salida de líquidos?
Sección 7.3
2.4.2 ¿Cumplen las paredes del centros de trabajo con: Física 4.2.2 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, de C
acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo?
> mantenerse con colores que eviten la reflexión de la luz,
cuando se trate de las caras interiores, para no afectar la visión del
trabajador?
> utilizarse para soportar cargas sólo si fueron destinadas
para estos fines?
> contar con medidas de seguridad, tales como protección y
señalización de las zonas de riesgo, sobre todo cuando en ellas
existan aberturas de más de dos metros de altura hacia el otro
lado de la pared por las que haya peligro de caídas para el
trabajador?
Sección 7.4
2.4.3 ¿Cumplen los pisos del centro de trabajo con: Física 4.2.2 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, de C
acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo?
> mantenerse en condiciones para no generar riesgos de trabajo, de
acuerdo con el tipo de actividades que se
desarrollan?
> mantenerse de manera que los posibles estancamientos de líquidos
no generen riesgos de caídas o resbalones?
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
4 3 2 1 0 la ejecución Observaciones
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance 5
> contar con protecciones como cercas provisionales o barandales
desmontables, de una altura mínima de 90 centímetros, u otro
medio que proporcione protección, cuando tengan aberturas
temporales de escotillas, conductos, pozos y trampas, durante
el tiempo que se
requiera la abertura?
2.5.1 ¿Cumplen las escaleras del centro de trabajo con: Física 4.2.3 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, de E
acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo, y conforme el
> tener un ancho constante de al menos 56 centímetros en criterio muestral definido para tal efecto?
cada tramo recto y, en ese caso, estar señalizadas para prohibir la
circulación simultanea en contra flujo?
> tener las huellas de las escaleras rectas el mismo ancho y todos los
peraltes la misma altura con una variación
máxima de ± 0.5 centímetros?
> tener las escaleras con cambios de dirección o en las
denominadas de caracol el peralte siempre de la misma altura?
> tener las huellas de los escalones en sus tramos rectos una longitud
mínima de 25 centímetros de área de
contacto y no mayor a 23 centímetros el peralte?
> tener redondeadas las orillas de los escalones de las
escaleras (sección roma o nariz roma)?
> ser mayor a 200 centímetros la distancia libre medida desde la
huella de cualquier escalón, contemplando los niveles inferior y
superior de la escalera y el techo, o
cualquier superficie superior?
Sección 7.5.1
2.5.2 Cumplen las escaleras de emergencia exteriores del centro Física 4.2.2 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, de C
de trabajo con: acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo?
> ser de diseño recto?
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
4 3 2 1 0 la ejecución Observaciones
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance 5
> estar fijas en forma permanente en todos los pisos,
excepto en el inferior en caso de que sea plegable?
> ser de diseño tal que al accionarlas las haga descender
hasta el suelo, en el caso de contar con escaleras plegables en
el piso inferior?
> estar señalizadas en sus accesos?
Sección 7.5.2
2.5.4 ¿Cumplen las escaleras del centro de trabajo que tienen barandales con Física 4.2.2 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, de C
espacios abiertos por debajo de ellos con: acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo?
> tener al menos una baranda dispuesta paralelamente a
la inclinación de la escalera?
> estar el pasamanos a una altura de 90 centímetros, con
una variación no mayor a ±10 centímetros?
> estar colocadas las barandas a una distancia intermedia entre el
barandal y la paralela formada con la altura media del peralte de
los escalones?
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
4 3 2 1 0 la ejecución Observaciones
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance 5
2.6 Medidas de seguridad para rampas Sección 7.6.1
2.6.1 ¿Cumplen las rampas del centro de trabajo con: Física 4.2.3 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, de E
acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo, y conforme el
> que las cargas que por ellas circulen no sobrepasen la criterio muestral definido para tal efecto?
resistencia para la que fueron destinadas?
> no tener deformaciones que generen riesgos a los
transeúntes o vehículos que por ellas circulen, sin
importar si son fijas o móviles?
> indicar la capacidad de carga máxima en las rampas
móviles?
> tener una pendiente máxima de 10%, en caso de utilizarse
para el tránsito de trabajadores, y de 17% si son utilizadas para
mantenimiento, considerando como pendiente el cociente de la
altura desde el nivel inferior a la superior, medida sobre la vertical en
centímetros entre la longitud de la proyección horizontal del
plano de la
rampa?
2.7.1 ¿Cumplen las escalas fijas del centro de trabajo con: Física 4.2.3 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, de E
acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo, y conforme el
> ser de materiales cuya resistencia mecánica sea capaz de soportar criterio muestral definido para tal efecto?
las cargas de las actividades para las que son destinadas y estar
protegidas, en su caso, de las
condiciones ambientales?
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
4 3 2 1 0 la ejecución Observaciones
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance 5
> contar con indicaciones sobre la restricción de su uso?
2.7.2 ¿Cumplen las escalas fijas del centro de trabajo, cuyos peldaños Física 4.2.3 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, de E
sean alcayatas incrustadas o soldadas de forma alternada a ambos acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo, y conforme el
costados en los postes que soportan criterio muestral definido para tal efecto?
cables de telefonía o de energía eléctrica, con:
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
4 3 2 1 0 la ejecución Observaciones
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance 5
> sobresalir al menos 20 centímetros del lugar empotrado
o soldado, para soportar al trabajador?
> ser lisas para evitar daños en las manos de los
trabajadores?
Sección 7.7.2
2.7.3 ¿Cumplen las escalas móviles o escaleras portátiles del Física 4.2.3 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, de E
centro de trabajo con: acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo, y conforme el
criterio muestral definido para tal efecto?
> tener un ancho mínimo de 40 centímetros, una distancia
entre peldaños no mayor a 38 centímetros y espacios libres de
por lo menos 18 centímetros?
> asegurar que éstas sean capaces de soportar las cargas máximas a
las que serán sometidas y ser compatibles con la operación a la que
se destinen, en caso de contar
con correderas y guías para su desplazamiento?
2.8.1 ¿Cumplen los puentes y plataformas elevadas con: Física 4.2.3 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, de E
acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo, y conforme el
> tener barandales de al menos 90 centímetros con una variación criterio muestral definido para tal efecto?
de ± 10 centímetros de altura cuando están
abiertos en sus costados?
> tener una distancia libre igual o mayor a 200 centímetros medida
sobre la superficie del piso de los pasadizos o plataformas elevadas
por los que circulan trabajadores y
el techo, o cualquier superficie superior?
2.9 Medidas de seguridad para el funcionamiento de los sistemas de ventilación artificial Secciones 8.1 y 8.2
2.9.1 ¿Cumplen los sistemas de ventilación artificial con: Registral y 4.4.1 y ¿Se lleva el registro sobre la instauración de las medidas de AyA
Física 4.2.1 prevención que señala el indicador? y ¿Están instauradas las
> iniciar su operación antes de que ingresen los medidas de seguridad que refiere el indicador?
trabajadores para permitir la purga de los
contaminantes?
Acción Acción Fecha
Preventiva Correctiva
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
4 3 2 1 0 la ejecución Observaciones
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance 5
> asegurar que el aire que se extrae no contamine otras
áreas en donde se encuentren laborando otros
trabajadores?
2.10 Medidas de seguridad para el tránsito de vehículos Sección 9.1
2.10.1 ¿Tienen las puertas de las áreas para el tránsito de vehículos un ancho 4.2.1 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador?
superior al del vehículo más grande que circule por Física A
ellas?
2.10.2 ¿Cuentan las áreas para el tránsito de vehículos con un pasillo 4.2.1 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador?
señalizado con franjas amarillas que permita el tránsito seguro
del trabajador, cuando las puertas se destinan simultáneamente Física A
al tránsito de vehículos y
trabajadores?
Sección 9.2
2.10.3 ¿Cuentan con señalamientos de prohibición las áreas que no Física 4.2.1 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el A
son para el tránsito simultáneo de vehículos y trabajadores? indicador?
2.10.4 ¿Están delimitadas o señalizadas: Física 4.2.2 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, de C
acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo?
> las áreas internas de tránsito de vehículos, así como las
de carga y descarga?
> las áreas externas de tránsito de vehículos?
2.10.5 ¿Para el tránsito de ferrocarriles en las instalaciones del Física 4.2.2 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, de C
centro de trabajo: acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo?
> están señalizadas las vías?
Sección 9.8
2.10.6 ¿Se cumple en las operaciones de carga y descarga de Física 4.2.2 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, de C
vehículos con: acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo?
> frenar y bloquear las ruedas de los vehículos, cuando
éstos se encuentren detenidos?
Acción Acción Fecha
Preventiva Correctiva
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
4 3 2 1 0 la ejecución Observaciones
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance 5
> bloquear por lo menos una de las llantas en ambos lados del
vehículo y colocar un yaque para inmovilizarlo cuando estén siendo
cargados o descargados trailers o auto tanques?
Sección 9.9
2.10.7 ¿Se encuentra señalizada la velocidad máxima de circulación 4.2.1 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador?
en las zonas de carga y descarga, en patios de maniobras,
establecimientos y otras áreas para que sea segura la circulación
Física A
de trabajadores, personal externo y
vehículos?
3.1 ¿Se proporciona información a todos los trabajadores para el uso y Documental o 8.1 u ¿Se proporciona la información al personal especificado en el indicador? AoD
conservación de las áreas donde realizan sus actividades en el Entrevista 8.2 o ¿Acredita el personal especificado en el indicador el conocimiento
centro de trabajo, incluidas las destinadas para el servicio de los de la información proporcionada, de acuerdo con el criterio muestral
trabajadores? definido para tal efecto?
4.1 ¿Se registran los resultados de las verificaciones oculares en Registral 10.1 ¿Cuenta con el o los registros, reportes, informes o avisos requeridos? A
bitácoras, medios magnéticos o en las actas de
verificación de la Comisión de Seguridad e Higiene?
4.2 ¿Contienen los resultados de las verificaciones oculares: Registral 10.2 ¿Contiene el registro, reporte, informe o aviso requerido las C
especificaciones previstas por el indicador?
> las fechas en que se realizaron?
Sección 5.3
4.3 ¿Se registran en una bitácora los resultados de las Registral 10.1 ¿Cuenta con el o los registros, reportes, informes o avisos requeridos? A
verificaciones oculares realizadas posteriormente a la ocurrencia
de un evento que pudiera generarle daños al centro de trabajo?
4.4 ¿Contienen los registros de las acciones que se realizan derivadas Registral 10.2 ¿Contiene el registro, reporte, informe o aviso requerido las C
de las verificaciones oculares realizadas posteriormente a la especificaciones previstas por el indicador?
ocurrencia de un evento que pudiera generarle daños al centro de
trabajo:
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
4 3 2 1 0 la ejecución Observaciones
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance 5
Sección 7.5.1
4.5 ¿Se cuenta con un registro de los mantenimientos realizados a las 10.2 ¿Contiene el registro, reporte, informe o aviso requerido las
puertas de acceso de las escaleras de emergencia exteriores que especificaciones previstas por el indicador?
contenga al menos las fechas de realización, tipo, nombres y firmas de
Registral A
las personas involucradas en tal
actividad?
Sección 8.3
4.6 ¿Están registrados en bitácoras y se conservan por un año los Registral 10.1 ¿Cuenta con el o los registros, reportes, informes o avisos requeridos? A
resultados de la ejecución del programa de mantenimiento
preventivo o correctivo del sistema de ventilación artificial?
Acción Acción Fecha
Preventiva Correctiva
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
4 3 2 1 0 la ejecución Observaciones
3.2 Prevención y protección contra incendios en los centros de trabajo Condiciones de segurida
NOM-002-STPS-2010
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Crieterio de Aceptación Avance
5
1 Estudios
Sección 5.1
1.1 ¿Se cuenta con la clasificación del riesgo de incendio del centro de Documental 1.1 ¿Cuenta con el estudio o estudios requeridos? A
trabajo o por áreas que lo integran, tales como plantas, edificios
o niveles, de conformidad con lo
establecido en el Apéndice A de la presente Norma?
1.2 ¿La clasificación del riesgo de incendio, ya sea integral o por áreas Documental 1.2 ¿Contiene el estudio las especificaciones previstas por el indicador? C
del centro de trabajo, cuenta al menos con los
datos siguientes:
> el nombre, denominación o razón social o identificación
específica del centro de trabajo?
> el domicilio completo del centro de trabajo?
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
la ejecución Observaciones
4 3 2 1 0
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Crieterio de Aceptación Avance
5
2 Programas
2.1 Programas de aplicación general Sección 7.2
2.1.1 ¿Se cuenta con un programa anual de revisión mensual a los Documental 2.1 ¿Cuenta con el programa o programas requeridos? A
extintores?
2.1.2 ¿El programa anual de revisión mensual a los extintores, al Documental 2.2 ¿Contiene el programa las especificaciones previstas por el indicador? C
menos considera que:
> se encuentren en la ubicación asignada en el croquis, plano o
mapa general del centro de trabajo?
> su ubicación sea en lugares visibles, de fácil acceso y libres de
obstáculos?
> se encuentren señalizados, de conformidad con lo que establece
la NOM-026-STPS-2008 o la NOM-003- SEGOB-2002, o las
que las sustituyan?
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
la ejecución Observaciones
4 3 2 1 0
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Crieterio de Aceptación Avance
5
> la etiqueta, placa o grabado se encuentren legibles y sin
alteraciones?
> la etiqueta cuente con información vigente, después de cada
mantenimiento?
> los extintores de polvo químico seco deberán contar además
con el collarín que establece la NOM-154-SCFI-
2005, o las que la sustituyan? 1
2.1.3 ¿Se dispone de un programa anual de revisión y pruebas a los equipos Documental 2.1 ¿Cuenta con el programa o programas requeridos? A
contra incendio, a los medios de detección y, en su caso, a las
alarmas de incendio y sistemas fijos contra
incendio?
Sección 7.5
2.1.4 ¿Se ha establecido un programa anual de revisión a las 2.1 ¿Cuenta con el programa o programas requeridos?
instalaciones eléctricas de las áreas del centro de trabajo, con
énfasis en aquéllas clasificadas como de riesgo de Documental A
incendio alto, a fin de identificar y corregir condiciones inseguras
que puedan existir?
2.1.5 ¿Considera el programa anual de revisión a las instalaciones eléctricas Documental 2.2 ¿Contiene el programa las especificaciones previstas por el indicador? C
de las áreas del centro de trabajo, con énfasis en
aquéllas clasificadas como de riesgo de incendio alto, al menos, los
elementos siguientes:
> conductores?
> contactos?
> interruptores?
> luminarias?
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
la ejecución Observaciones
4 3 2 1 0
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Crieterio de Aceptación Avance
5
Sección 7.5.2
2.1.6 ¿Comprende el programa anual de revisión a las Documental 2.2 ¿Contiene el programa las especificaciones previstas por el indicador? C
instalaciones eléctricas de las áreas del centro de trabajo, entre
aspectos a revisar:
> alteraciones?
> improvisaciones?
Sección 7.6
2.1.7 ¿Se dispone de un programa anual de revisión a las Documental 2.1 ¿Cuenta con el programa o programas requeridos? A
instalaciones de gas licuado de petróleo y/o natural, a fin de identificar
y corregir condiciones inseguras que puedan
existir?
2.1.8 ¿El programa anual de revisión a las instalaciones de gas licuado de Documental 2.2 ¿Contiene el programa las especificaciones previstas por el indicador? C
petróleo y/o natural, a fin de identificar y corregir condiciones inseguras
que puedan existir, considera al
menos, los elementos siguientes:
Sección 5.8
2.1.9 ¿Se cuenta con un programa anual teórico-práctico, en materia Documental 2.1 ¿Cuenta con el programa o programas requeridos? A
de prevención de incendios y atención de emergencias, para
capacitar a los trabajadores y a los
integrantes de las brigadas contra incendio?
Sección 10.2
2.1.10 ¿Se hace constar por escrito y contiene la planeación de los Documental 2.2 ¿Contiene el programa las especificaciones previstas por el indicador? C
simulacros de emergencias de incendio, al menos lo siguiente:
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
la ejecución Observaciones
4 3 2 1 0
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Crieterio de Aceptación Avance
5
> el alcance del simulacro: integral o por áreas del centro de trabajo,
con o sin previo aviso, personal involucrado,
entre otros?
> la determinación del tipo de escenarios de emergencia más
críticos que se pudieran presentar, tomando en cuenta
principalmente el tipo y cantidad de materiales inflamables o
explosivos, las características, el riesgo de incendio y la
naturaleza de las áreas del centro de trabajo, así como las
funciones y actividades que
realizará el personal involucrado?
3 Procedimientos
3.1 Procedimientos de aplicación general Sección 5.2
3.1.1 ¿Dispone de un croquis, plano o mapa general del centro de trabajo, o 3.2 ¿Contiene el procedimiento las especificaciones previstas por el
por áreas que lo integran, colocado en los principales lugares indicador?
de entrada, tránsito, reunión o puntos comunes de estancia o Documental C
servicios para los trabajadores, que
contenga lo siguiente, según aplique:
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
la ejecución Observaciones
4 3 2 1 0
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Crieterio de Aceptación Avance
5
Sección 7.1
3.1.3 ¿Cuenta con instrucciones de seguridad para la prevención y protección Documental 3.4 ¿Se encuentra el procedimiento a disposición del personal? A
de incendios aplicables en cada área del centro trabajo al alcance de
los trabajadores, y se supervisa que
éstas se cumplan?
3.1.4 ¿Las instrucciones de seguridad para la prevención y protección 3.2 ¿Contiene el procedimiento las especificaciones previstas por el
de incendios aplicables en cada área del centro trabajo incluyen las indicador?
relativas a la ejecución de trabajos en caliente en las áreas en Documental A
las que se puedan presentar
incendios?
Sección 5.5
3.1.5 ¿Dispone de un plan de atención a emergencias de Documental 3.1 ¿Cuenta con el procedimiento o procedimientos A
incendio? requeridos?
3.2 Procedimientos para centros de trabajo clasificados con riesgo de incendio ordinario Sección 8.1
3.2.1 ¿Considera el plan de atención a emergencias de incendio, para centros Documental 3.2 ¿Contiene el procedimiento las especificaciones previstas por el C
de trabajo con riesgo de incendio ordinario, lo indicador?
siguiente:
> la identificación y localización de áreas, locales o edificios
y equipos de proceso, destinados a la fabricación,
almacenamiento o manejo de materias
primas, subproductos, productos, y desechos o residuos que
impliquen riesgo de incendio?
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
la ejecución Observaciones
4 3 2 1 0
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Crieterio de Aceptación Avance
5
> los medios de difusión para todos los trabajadores sobre el
contenido del plan de atención a emergencias de incendio y de
la manera en que ellos participarán en su
ejecución?
3.3 Procedimientos para centros de trabajo clasificados con riesgo de incendio alto Secciones 8.1 y 8.2
3.3.1 ¿Considera el plan de atención a emergencias de incendio, para Documental 3.2 ¿Contiene el procedimiento las especificaciones previstas por el C
centros de trabajo con riesgo de incendio alto, lo indicador?
siguiente:
> la identificación y localización de áreas, locales o edificios
y equipos de proceso, destinados a la fabricación,
almacenamiento o manejo de materias
primas, subproductos, productos, y desechos o residuos que
impliquen riesgo de incendio?
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
la ejecución Observaciones
4 3 2 1 0
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Crieterio de Aceptación Avance
5
> los medios de difusión para todos los trabajadores sobre el
contenido del plan de atención a emergencias de incendio y de
la manera en que ellos participarán en su
ejecución?
4 Medidas de seguridad
4.1 De aplicación para todos los centros de trabajo
4.1.1 Medidas de seguridad de aplicación general Sección 7.10
4.1.1.1 ¿Se prohíbe y evita el bloqueo, daño, inutilización o uso Física 4.2.3 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, E
inadecuado de los equipos y sistemas contra incendio, los equipos de acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo, y
de protección personal para la respuesta a emergencias, así conforme el criterio muestral definido para tal efecto?
como los señalamientos de evacuación, prevención y de equipos y
sistemas contra incendio, entre
otros?
Sección 7.11
4.1.1.2 ¿Se establecen controles de acceso para los trabajadores y demás Física 4.2.1 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador? A
personas que ingresen a las áreas donde se almacenen,
procesen o manejen materiales inflamables o
explosivos?
Sección 7.12
4.1.1.3 ¿Se adoptan las medidas de seguridad para prevenir la generación 4.2.1 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador?
y acumulación de electricidad estática en las áreas donde se
manejen materiales inflamables o explosivos, de conformidad Física A
con lo establecido en la NOM-
022-STPS-2008, o las que la sustituyan?
4.1.1.4 ¿Se controla el uso de herramientas, ropa, zapatos y objetos personales Física 4.2.1 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador? A
que puedan generar chispa, flama abierta o altas temperaturas, en las
áreas donde se manejen materiales
inflamables o explosivos?
Sección 7.13
4.1.1.5 ¿Cuenta con las medidas o procedimientos de seguridad, para el Física 4.2.1 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador? A
uso de equipos de calefacción, calentadores, hornos, parrillas u otras
fuentes de calor, en las áreas donde existan materiales inflamables o
explosivos?
Acción Acción Fecha
Preventiva Correctiva
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
la ejecución Observaciones
4 3 2 1 0
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Crieterio de Aceptación Avance
5
4.1.1.6 ¿Supervisa que se cumplan las medidas o procedimientos de 4.4.1 ¿Se lleva el registro sobre la instauración de las medidas de
seguridad, para el uso de equipos de calefacción, calentadores, prevención que señala el indicador?
hornos, parrillas u otras fuentes de calor, en las áreas donde existan Registral A
materiales inflamables o explosivos?
Sección 7.14
4.1.1.7 ¿Se prohíbe y evita que se almacenen materiales o coloquen objetos 4.2.3 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador,
que obstruyan e interfieran el acceso al equipo contra incendio o a los de acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo, y
dispositivos de alarma de incendio o activación manual de los Física conforme el criterio muestral definido para tal efecto? E
sistemas fijos contra incendio?
4.1.2 Medidas de seguridad para el mantenimiento de equipos, sistemas y medios de detección contra incendio Sección 7.4
4.1.2.1 ¿Se someten al mantenimiento correspondiente, por personal Registral 4.4.1 ¿Se lleva el registro sobre la instauración de las medidas de A
capacitado, los equipos, sistemas y medios de detección contra prevención que señala el indicador?
incendio, si derivado de la revisión y pruebas, se encontrara que
existe daño o deterioro?
Sección 7.5.3
4.1.2.2 ¿Se someten al mantenimiento correspondiente, por personal 4.4.1 ¿Se lleva el registro sobre la instauración de las medidas de
capacitado, las instalaciones eléctricas de conformidad con lo prevención que señala el indicador?
dispuesto por la NOM-029-STPS-2005, o las que la sustituyan, si Registral A
derivado de la revisión, se encontrara
que existe daño o deterioro?
Sección 7.6.2
4.1.2.3 ¿Se someten al mantenimiento correspondiente, por personal Registral 4.4.1 ¿Se lleva el registro sobre la instauración de las medidas de A
capacitado, las instalaciones de gas licuado de petróleo y/o natural si prevención que señala el indicador?
derivado de la revisión, se encontrara que existen daños o deterioro?
4.1.3.1 ¿Se cuenta con la señalización que prohíba fumar, generar flama 4.2.1 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador?
abierta o chispas e introducir objetos incandescentes, cerillos, cigarrillos
o, en su caso, utilizar teléfonos celulares, aparatos de radiocomunicación
u otros que puedan provocar ignición por no ser intrínsecamente
Física A
seguros, en las áreas en donde se produzcan, almacenen o
manejen materiales inflamables o explosivos?
Acción Acción Fecha
Preventiva Correctiva
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
la ejecución Observaciones
4 3 2 1 0
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Crieterio de Aceptación Avance
5
4.1.3.2 ¿Cumple la señalización que prohíbe fumar, generar flama abierta 4.2.3 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador,
o chispas e introducir objetos incandescentes, cerillos, cigarrillos de acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo, y
o, en su caso, utilizar teléfonos celulares, aparatos de conforme el criterio muestral definido para tal efecto?
radiocomunicación u otros que puedan provocar ignición por no ser
intrínsecamente seguros, en las áreas en donde se produzcan,
almacenen o manejen materiales inflamables o explosivos, con lo Física E
establecido por la NOM-026- STPS-2008 o la NOM-003-SEGOB-
2002, o las que las
sustituyan?
Sección 7.9
4.1.3.3 ¿Se cuenta con señalización en la proximidad de los Física 4.2.1 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador? A
elevadores, que prohíba su uso en caso de incendio, de
conformidad con lo establecido en la NOM-003-SEGOB-
2002, o las que la sustituyan?
4.1.4.1 ¿Se cuenta con rutas de evacuación que cumplan con las Física 4.2.2 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, C
condiciones siguientes: de acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo?
> que estén señalizadas en lugares visibles, de
conformidad con lo dispuesto por la NOM-026-STPS- 2008 o
la NOM-003-SEGOB-2002, o las que las
sustituyan?
> que la distancia por recorrer desde el punto más alejado del interior
de una edificación, hacia cualquier punto de la ruta de evacuación,
no sea mayor de 40 metros. En caso contrario, el tiempo máximo
de evacuación de los ocupantes a un lugar seguro deberá ser de
tres minutos?
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
la ejecución Observaciones
4 3 2 1 0
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Crieterio de Aceptación Avance
5
> que en el recorrido de las escaleras de emergencia exteriores
de los centros de trabajo de nueva creación, las ventanas,
fachadas de vidrio o cualquier otro tipo de aberturas, no
representen un factor de riesgo en su uso durante una situación de
emergencia de incendio?
Sección 7.16
4.1.4.2 ¿Se cuenta con salidas normales y/o de emergencia que Física 4.2.2 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, C
cumplan con las condiciones siguientes: de acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo?
> que estén identificadas conforme a lo señalado en la NOM-
026-STPS-2008 o la NOM-003-SEGOB-2002, o
las que las sustituyan?
> que comuniquen a un descanso, en caso de acceder a una
escalera?
> que en las salidas de emergencia, las puertas abran en
el sentido del flujo, salvo que sean automáticas y
corredizas?
> cuyas puertas sean de materiales resistentes al fuego y capaces
de impedir el paso del humo entre áreas de trabajo, en caso
de quedar clasificados el área o centro de trabajo como de riesgo
de incendio alto, y se requiera impedir la propagación de un
incendio hacia una ruta de evacuación o áreas contiguas por
presencia de materiales inflamables o explosivos?
4.1.5.1 ¿Tiene instalados extintores en las áreas del centro de Física 4.2.3 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, E
trabajo, de acuerdo con lo siguiente: de acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo, y
conforme el criterio muestral definido para tal efecto?
> cuenta con extintores conforme a la clase de fuego que se pueda
presentar?
> coloca al menos un extintor por cada 300 metros
cuadrados de superficie o fracción, si el grado de riesgo es
ordinario?
Acción Acción Fecha
Preventiva Correctiva
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
la ejecución Observaciones
4 3 2 1 0
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Crieterio de Aceptación Avance
5
> coloca al menos un extintor por cada 200 metros
cuadrados de superficie o fracción, si el grado de riesgo
es alto?
> dispone de la mitad del número requerido de extintores, siempre y
cuando tengan una capacidad nominal de al menos seis
kilogramos o nueve litros, en caso de contar con sistemas
automáticos de supresión?
Sección 7.2 l)
4.1.5.2 ¿Cuentan las etiquetas de los extintores instalados en el centro de Física 4.2.3 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, E
trabajo, con la información siguiente: de acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo, y
conforme el criterio muestral definido para tal efecto?
> el nombre, denominación o razón social, domicilio y teléfono
del prestador de servicios?
> la capacidad nominal en kilogramos o litros, y agente extintor?
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
la ejecución Observaciones
4 3 2 1 0
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Crieterio de Aceptación Avance
5
Sección 7.2
4.1.5.3 ¿Se pone fuera de servicio el extintor, cuando presenta daño que Registral 4.4.1 ¿Se lleva el registro sobre la instauración de las medidas de A
afecta su operación, o dicho daño no pueda ser reparado, y prevención que señala el indicador?
es sustituido por otro de las mismas
características y condiciones de operación?
Sección 7.18
4.1.5.4 ¿Se proporciona mantenimiento a los extintores como resultado Registral 4.4.3 ¿Se lleva el registro sobre la instauración de las medidas de D
de las revisiones mensuales, conforme a lo establecido en la prevención que señala el indicador, de acuerdo con la frecuencia
NOM-154-SCFI-2005, o las que la establecida en el mismo?
sustituyan, al menos una vez por año?
4.1.5.5 ¿Son reemplazados los extintores en su misma ubicación cuando se Registral 4.4.1 ¿Se lleva el registro sobre la instauración de las medidas de A
someten a mantenimiento, por otros cuando menos del mismo tipo prevención que señala el indicador?
y capacidad?
Sección 7.19
4.1.5.6 ¿Se proporciona la recarga a los extintores después de su uso y, en su Registral 4.4.3 ¿Se lleva el registro sobre la instauración de las medidas de D
caso, como resultado del mantenimiento, de acuerdo con lo prevención que señala el indicador, de acuerdo con la frecuencia
establecido en la NOM-154-SCFI-2005, o las establecida en el mismo?
que la sustituyan?
4.1.6.1 ¿Se desarrollan simulacros de emergencias de incendio al menos una 4.4.3 ¿Se lleva el registro sobre la instauración de las medidas de
vez al año, en el caso de centros de trabajo clasificados con riesgo prevención que señala el indicador, de acuerdo con la frecuencia
de incendio ordinario, y al menos dos veces al año para aquellos con Registral establecida en el mismo? D
riesgo de incendio alto?
4.2 Medidas de seguridad para centros de trabajo clasificados con riesgo de incendio ordinario Sección 5.10
4.2.1 ¿Cuenta en las áreas de los centros de trabajo clasificadas con riesgo de Física 4.2.1 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador? A
incendio ordinario, con medios de detección y equipos contra incendio,
mismos que deberán ser acordes con la clase de fuego que pueda
presentarse?
4.3 Medidas de seguridad para centros de trabajo clasificados con riesgo de incendio alto Sección 5.6
4.3.1 ¿Cuenta con brigadas contra incendio? Documental 4.1.1 ¿Cuenta con el soporte documental requerido? A
Acción Acción Fecha
Preventiva Correctiva
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
la ejecución Observaciones
4 3 2 1 0
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Crieterio de Aceptación Avance
5
4.3.2 ¿Para determinar el número de integrantes de la(s) brigada(s) Documental 4.1.2 ¿Contiene el soporte documental las especificaciones o criterios C
del centro de trabajo, se considera al menos: previstos por el indicador?
> el número de trabajadores por turno del centro de trabajo?
4.3.3 ¿Consideran los resultados de los simulacros, para Documental 4.1.2 ¿Contiene el soporte documental las especificaciones o criterios C
determinar el número de integrantes de la(s) brigada(s) del centro de previstos por el indicador?
trabajo, lo siguiente:
4.3.4 ¿Son seleccionados los integrantes de las brigadas entre los 4.3.1 ¿Acredita el personal especificado en el indicador el
trabajadores que cuentan con disposición para participar y con aptitud conocimiento de la información o sobre la medida de seguridad
física y mental para desarrollar las funciones que se les asignen en el Entrevista prevista en el mismo, y, en su caso, de acuerdo con el criterio muestral D
plan de atención a emergencias de definido para tal efecto?
incendio?
4.3.5 ¿Tienen las brigadas contra incendio, al menos, las Documental 4.1.2 ¿Contiene el soporte documental las especificaciones o criterios C
funciones siguientes: previstos por el indicador?
> evaluar los riesgos de la situación de emergencia por incendio,
a fin de tomar las decisiones y acciones que correspondan, a
través del responsable de la brigada o, quien tome el mando a falta
de éste, de acuerdo con el
plan de atención a emergencias de incendio?
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
la ejecución Observaciones
4 3 2 1 0
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Crieterio de Aceptación Avance
5
Sección 5.10
4.3.6 ¿Cuenta en las áreas de los centros de trabajo clasificadas con riesgo 4.2.1 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador?
de incendio alto, con medios de detección, equipos contra
incendio, con sistemas fijos de protección contra incendio y
alarmas de incendio, para atender la posible dimensión de la
Física A
emergencia de incendio, mismos que deberán ser acordes con la
clase de fuego que pueda
presentarse?
Sección 5.11
4.3.7 ¿Cuenta con alguno de los documentos que enseguida se señalan, Documental 4.1.1 ¿Cuenta con el soporte documental requerido? A
para comprobar el cumplimiento de la presente Norma, tratándose
de centros de trabajo con riesgo de
incendio alto, mediante:
5.1 ¿Se proporciona el equipo de protección personal a los integrantes 7.1.2 ¿Satisface el equipo de protección personal las
de las brigadas contra incendio, considerando para tal efecto las especificaciones técnicas establecidas por el indicador?
funciones y riesgos a que estarán expuestos, de conformidad con Física A
lo previsto en la NOM-017-
STPS-2008, o las que la sustituyan?
6 Capacitación e información
6.1 Disposiciones generales Sección 5.3
6.1.1 ¿Se difunden entre los trabajadores, contratistas y visitantes, según Documental 8.1 ¿Se proporciona la información al personal especificado en el A
corresponda, las instrucciones de seguridad para la prevención de indicador?
incendios aplicables en cada área del centro
de trabajo?
Acción Acción Fecha
Preventiva Correctiva
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
la ejecución Observaciones
4 3 2 1 0
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Crieterio de Aceptación Avance
5
6.1.2 ¿Son capacitados los trabajadores y los integrantes de las brigadas Documental 8.5 ¿Se proporciona la capacitación y/o adiestramiento al personal D
contra incendio, con base en el programa de capacitación anual especificado en el indicador, de acuerdo con el criterio muestral
teórico-práctico en materia de prevención definido para tal efecto?
de incendios y atención de emergencias?
6.1.3 ¿Se proporciona a los trabajadores entrenamiento teórico- Documental 8.5 ¿Se proporciona la capacitación y/o adiestramiento al personal D
práctico, según aplique, para: especificado en el indicador, de acuerdo con el criterio muestral
definido para tal efecto?
> manejar los extintores y/o sistemas fijos contra incendio?
6.1.4 ¿El entrenamiento sobre la prevención de los riesgos de incendio Documental 8.6 ¿Se proporciona la capacitación y/o adiestramiento en las materias o C
en las áreas de trabajo donde se almacenen, procesen y manejen temas especificados en el indicador, de manera actualizada?
materiales inflamables o explosivos, se
refiere a:
> instalaciones eléctricas?
6.1.5 ¿Se capacita al personal que realiza el mantenimiento a los equipos, 8.5 ¿Se proporciona la capacitación y/o adiestramiento al personal
sistemas y medios de detección contra incendio; a las instalaciones especificado en el indicador, de acuerdo con el criterio muestral
eléctricas, e instalaciones de gas licuado de petróleo y/o natural, en Registral definido para tal efecto? D
caso de realizar esta actividad con trabajadores del centro de trabajo?
Acción Acción Fecha
Preventiva Correctiva
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
la ejecución Observaciones
4 3 2 1 0
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Crieterio de Aceptación Avance
5
Sección 7.5.1
6.1.6 ¿Se elabora y aplica el programa anual de revisión a las Registral 8.5 ¿Se proporciona la capacitación y/o adiestramiento al personal D
instalaciones eléctricas de las áreas del centro de trabajo por especificado en el indicador, de acuerdo con el criterio muestral
personal previamente capacitado por el patrón? definido para tal efecto?
Sección 7.6.1
6.1.7 ¿ Se elabora y aplica el programa anual de revisión a las Registral 8.5 ¿Se proporciona la capacitación y/o adiestramiento al personal D
instalaciones de gas licuado de petróleo y/o natural por personal especificado en el indicador, de acuerdo con el criterio muestral
previamente capacitado por el patrón? definido para tal efecto?
6.2 Disposiciones para centros de trabajo clasificados con riesgo de incendio alto Sección 11.3
6.2.1 ¿Son capacitados los brigadistas de los centros de trabajo clasificados 8.6 ¿Se proporciona la capacitación y/o adiestramiento en las materias o
con riesgo de incendio alto, en la aplicación de las instrucciones para temas especificados en el indicador, de manera actualizada?
atender emergencias de incendio, en apego al plan de atención a Documental C
emergencias de incendio, con
los temas siguientes:
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
la ejecución Observaciones
4 3 2 1 0
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Crieterio de Aceptación Avance
5
> los procedimientos básicos de rescate y de primeros
auxilios?
> la comunicación interna con trabajadores y brigadistas, y
externa con grupos de auxilio?
> la coordinación de las brigadas con grupos externos de auxilio,
para la atención de las situaciones de
emergencia?
> el funcionamiento, uso y mantenimiento de los equipos
contra incendio?
> la verificación de los equipos para la protección y
combate de incendios, así como para el equipo de primeros
auxilios?
> el manejo seguro de materiales inflamables o explosivos, en casos
de emergencias, en donde se considere: las propiedades y
características de dichos materiales; los riesgos por reactividad;
los riesgos a la salud; los medios, técnicas y precauciones
especiales para la extinción; las contraindicaciones del
combate de incendios, y los métodos de mitigación para controlar
la
sustancia?
6.2.2 ¿Se consideran en la capacitación sobre el manejo seguro de Documental 8.6 ¿Se proporciona la capacitación y/o adiestramiento en las materias o C
materiales inflamables o explosivos, en casos de emergencias, temas especificados en el indicador, de manera actualizada?
los aspectos siguientes:
Sección 11.4
6.2.3 ¿Recibe capacitación el responsable de la brigada y quien sea Entrevista 8.6 ¿Se proporciona la capacitación y/o adiestramiento en las materias o A
designado para suplir sus ausencias, en la toma de decisiones y temas especificados en el indicador, de manera actualizada?
acciones por adoptar, dependiendo de la magnitud y clase de
fuego?
Acción Acción Fecha
Preventiva Correctiva
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
la ejecución Observaciones
4 3 2 1 0
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Crieterio de Aceptación Avance
5
7 Autorizaciones Sección 7.5.1
7.1 ¿Se elabora y aplica el programa anual de revisión a las Documental 9.1 ¿Cuenta con la autorización o autorizaciones requeridas? A
instalaciones eléctricas de las áreas del centro de trabajo por
personal previamente autorizado por el patrón?
Sección 7.6.1
7.2 ¿Se elabora y aplica el programa anual de revisión a las Documental 9.1 ¿Cuenta con la autorización o autorizaciones requeridas? A
instalaciones de gas licuado de petróleo y/o natural es elaborado
y aplicado por personal previamente autorizado
por el patrón?
8.1 ¿Dispone del registro de los resultados de la revisión mensual Registral 10.2 ¿Contiene el registro, reporte, informe o aviso requerido las C
a los extintores, que al menos contenga: especificaciones previstas por el indicador?
> la fecha de la revisión?
8.2 ¿Dispone de los registros de resultados de los programas anuales de: Registral 10.1 ¿Cuenta con el o los registros, reportes, informes o avisos requeridos? C
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
la ejecución Observaciones
4 3 2 1 0
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Crieterio de Aceptación Avance
5
> la fecha de la revisión?
Sección 10.3
8.4 ¿Consideran los registros de resultados de los simulacros de Registral 10.2 ¿Contiene el registro, reporte, informe o aviso requerido las C
emergencias de incendio, al menos la información especificaciones previstas por el indicador?
siguiente:
> el nombre, denominación o razón social del centro de trabajo
donde se desarrolló el simulacro, incluyendo el domicilio
completo?
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
la ejecución Observaciones
4 3 2 1 0
3.3 Sistemas de protección y dispositivos de seguridad en la maquinaria y equipo que se utilice
NOM-004-STPS-1999
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance 5
1 Estudios
Sección 5.2
1.1 ¿Se ha elaborado un estudio para analizar el riesgo potencial 1.1 ¿Cuenta con el estudio o estudios requeridos?
generado por la maquinaria y equipo, considerando un
inventario de todos los factores y condiciones peligrosas Documental A
que afecten a la salud del
trabajador?
Sección 5.2.1
1.2 ¿Se tomaron en cuenta para la elaboración del estudio: Documental 1.2 ¿Contiene el estudio las especificaciones previstas por el indicador? C
Sección 5.2.2
1.3 ¿Se determinó el tipo y la gravedad del daño, así como la probabilidad 1.2 ¿Contiene el estudio las especificaciones previstas por el indicador?
de ocurrencia, para cada riesgo detectado en Documental A
el estudio?
2 Programas Sección 5.3
2.1 ¿Se ha elaborado un programa específico de seguridad e higiene Documental 2.1 ¿Cuenta con el programa o programas requeridos? A
para la operación y mantenimiento de la maquinaria y equipo,
resultado del estudio de análisis de riesgo
generado?
Sección 7.1
2.2 ¿Prevé el programa específico para la operación de la maquinaria y Documental 2.2 ¿Contiene el programa las especificaciones previstas por el indicador? C
equipo:
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
4 3 2 1 0 la ejecución Observaciones
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance 5
> se realice el cambio y uso de la herramienta y el
herramental en forma segura?
> se efectúe el desarrollo de las actividades de operación
en forma segura?
> no sean un factor de riesgo el sistema de alimentación y retiro de
la materia prima, subproducto y producto
terminado?
Sección 7.2
2.3 ¿Contiene el programa específico para el mantenimiento de Documental 2.2 ¿Contiene el programa las especificaciones previstas por el indicador? C
la maquinaria y equipo los siguientes elementos:
> la capacitación que se debe otorgar a los trabajadores
que realicen las actividades de mantenimiento?
> la periodicidad y el procedimiento para realizar el
mantenimiento preventivo y, en su caso, el correctivo?
> el registro del mantenimiento preventivo y correctivo que se le
aplique a la maquinaria y equipo, indicando en que
fecha se realizó?
> se conserve dicho registro al menos durante doce
meses?
3 Procedimientos Sección 5.3
3.1 ¿Cuenta con un manual de primeros auxilios en el que se definan Documental 3.1 ¿Cuenta con el procedimiento o procedimientos requeridos? A
los procedimientos para la atención de
emergencias?
Sección 7.2
3.2 ¿Prevé el procedimiento para realizar el mantenimiento preventivo 3.2 ¿Contiene el procedimiento las especificaciones previstas por el
y correctivo, que en el bloqueo de energía se Documental indicador? C
cumpla con las siguientes condiciones de seguridad:
> su realización por parte del encargado de
mantenimiento?
> la identificación de los interruptores, válvulas y puntos
que requieran inmovilización?
> el aviso previo a los trabajadores involucrados, cuando
se realice el bloqueo de energía?
> o el bloqueo de la energía en tableros, controles o equipos, a
fin de desenergizar, desactivar o impedir la
operación de la maquinaria y equipo?
> la colocación de tarjetas de aviso de acuerdo con el
apéndice A?
> la colocación de los candados de seguridad?
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
4 3 2 1 0 la ejecución Observaciones
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance 5
> el aviso a los trabajadores involucrados, cuando haya
sido retirado el bloqueo?
> el retiro de las tarjetas de aviso por parte del trabajador
que las colocó?
4 Medidas de seguridad Sección 5.3
4.1 ¿Están señaladas las áreas de tránsito -peatonal, vehicular y Física 4.2.1 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el A
combinadas-, y de operación? indicador?
Sección 7.2
4.2 ¿Se cumplen las siguientes condiciones de seguridad al Física 4.2.2 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, de C
concluir el mantenimiento: acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo?
> los protectores y dispositivos están en su lugar y en
condiciones de funcionamiento?
> se preservan las condiciones de seguridad, cuando se
modifica o reconstruye la maquinaria o equipo?
Sección 8.1
4.3 ¿Cumplen los protectores y dispositivos de seguridad en la Física 4.2.2 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, de C
maquinaria y equipo con las siguientes condiciones: acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo?
> proporcionan una protección total al trabajador?
4.4 ¿Tiene protección el control de mando para evitar un Física 4.2.1 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el A
funcionamiento accidental? indicador?
Acción Acción Fecha
Preventiva Correctiva
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
4 3 2 1 0 la ejecución Observaciones
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance 5
4.5 ¿Se utiliza la técnica de protección por obstáculos, cuando por la Física 4.2.1 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador? A
instalación de la maquinaria y equipo no es posible utilizar protectores
de seguridad para resguardar elementos
de transmisión de energía mecánica?
Sección 8.2
4.6 ¿Cuentan la maquinaria y equipo con dispositivos de Física 4.2.1 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el A
seguridad para paro de urgencia de fácil activación? indicador?
4.7 ¿Cuentan la maquinaria y equipo con dispositivos de Física 4.2.1 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador? A
seguridad para que las fallas de energía no generen
condiciones de riesgo?
4.8 ¿Cumplen los dispositivos de seguridad y las Física 4.2.2 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, de C
electroerosionadoras con las siguientes condiciones: acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo?
> son accesibles al operador?
4.9 ¿Cumplen las electroerosionadoras con los siguientes Física 4.2.2 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, de C
requisitos adicionales: acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo?
> cuentan con un sistema indicador y controlador de freno?
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
4 3 2 1 0 la ejecución Observaciones
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance 5
> pueda desacoplarse el embrague de accionamiento
mecánico al completar un ciclo?
> sólo se pueda restablecer el funcionamiento a voluntad
del trabajador?
5 Equipo de Protección Personal Sección 5.3
5.1 ¿Disponen los trabajadores del equipo de protección personal Física 7.1.1 ¿Portan los trabajadores el equipo de protección personal requerido, de E
(EPP) requerido para la operación de la maquinaria y equipo? acuerdo con el estudio de grado de riesgo realizado y conforme el
criterio muestral definido para tal
efecto?
6.1 ¿Cuenta con trabajadores capacitados para la atención de Registral 8.5 ¿Se proporciona la capacitación y/o adiestramiento al D
emergencias? personal especificado en el indicador, de acuerdo con el criterio
muestral definido para tal efecto?
Sección 5.4
6.2 ¿Están capacitados los trabajadores para la operación segura de Registral 8.5 ¿Se proporciona la capacitación y/o adiestramiento al personal D
la maquinaria y equipo, así como de las herramientas que especificado en el indicador, de acuerdo con el criterio muestral
utilizan para desarrollar su actividad? definido para tal efecto?
Acción Acción Fecha
Preventiva Correctiva
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
4 3 2 1 0 la ejecución Observaciones
3.4 Manejo, transporte y almacenamiento de sustancias químicas peligrosas NOM-005-STPS-199
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance 5
1 Estudios
Sección 5.2
1.1 ¿Se ha elaborado un estudio para analizar el riesgo 1.1 ¿Cuenta con el estudio o estudios requeridos?
potencial de las sustancias químicas peligrosas en su centro de trabajo? Documental A
Sección 7.1
1.2 ¿Se tomaron en cuenta para la elaboración del estudio: Documental 1.2 ¿Contiene el estudio las especificaciones previstas por el indicador? C
2.1 ¿Se ha establecido y se aplica un programa específico de seguridad e 2.1 ¿Cuenta con el programa o programas requeridos?
higiene para el manejo, transporte y almacenamiento de Documental A
sustancias químicas peligrosas?
Sección 8
2.2 ¿Incluye el programa de seguridad e higiene para el manejo, transporte Documental 2.2 ¿Contiene el programa las especificaciones previstas por el indicador? C
y almacenamiento de sustancias químicas
peligrosas:
> las hojas de datos de seguridad de todas las sustancias
químicas que se manejan, transportan o almacenan en el centro de
trabajo?
> los procedimientos de limpieza y orden?
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
4 3 2 1 0 la ejecución Observaciones
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance 5
> la prohibición de ingerir alimentos y bebidas en las áreas
de trabajo?
> el plan de emergencia?
2.3 ¿Contempla el plan de emergencia contenido en el Documental 2.2 ¿Contiene el programa las especificaciones previstas por el indicador? C
programa:
> los procedimientos de seguridad en caso de fuga,
derrame, emanaciones o incendio?
> el manual de primeros auxilios?
Sección 5.14
2.4 ¿Cuenta con un programa de mantenimiento preventivo de la Documental 2.1 ¿Cuenta con el programa o programas requeridos? A
maquinaria, equipo e instalaciones?
3 Procedimientos Sección 5.3
3.1 ¿Cuenta el centro de trabajo con manuales de Documental 3.1 ¿Cuenta con el procedimiento o procedimientos requeridos? A
procedimientos actualizados para el manejo, transporte y
almacenamiento seguro de sustancias químicas peligrosas,
en los cuales se incluye la identificación de los recipientes?
Sección 7.2
3.2 ¿Se ha establecido y aplica un procedimiento de Documental 3.1 ¿Cuenta con el procedimiento o procedimientos requeridos? A
autorización para realizar actividades peligrosas en su centro de trabajo?
3.3 ¿Incluye el procedimiento de autorización para realizar Documental 3.2 ¿Contiene el procedimiento las especificaciones previstas por el C
actividades peligrosas la información referente a: indicador?
> la descripción de la actividad?
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
4 3 2 1 0 la ejecución Observaciones
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance 5
> el equipo de protección personal que se requiere?
Sección 11.1
3.4 ¿Se ha establecido y se aplica un manual de procedimientos Documental 3.1 ¿Cuenta con el procedimiento o procedimientos A
para el manejo seguro de explosivos? requeridos?
3.5 ¿Contiene el manual de procedimientos para el manejo Documental 3.2 ¿Contiene el procedimiento las especificaciones previstas por el C
seguro de explosivos instrucciones para: indicador?
> suspender las labores cuando se aproxime una tormenta
eléctrica o tempestad?
> prohibir el uso de herramientas, ropa, zapatos y objetos personales
que puedan generar calor, descargas estáticas, chispa o
flama abierta e introducir cualquier dispositivo electrónico que
genere radiofrecuencia?
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
4 3 2 1 0 la ejecución Observaciones
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance 5
> verificar que en caso de que se requiera usar explosivos primarios
y secundarios, el manejo se haga por separado y sólo se
junten cuando la operación lo
requiera?
4.1.1 ¿Se cuenta en el centro de trabajo con la cantidad suficiente de Física 4.2.1 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador? A
regaderas y lavaojos, neutralizadores e inhibidores en las zonas de
riesgo para la atención de emergencias, con base
en los resultados del estudio?
4.1.2 ¿Se cuenta en el centro de trabajo con suficientes regaderas, 4.2.1 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador?
vestidores y casilleros y servicio de limpieza de la ropa, en el caso de las
actividades con riesgo de depósito de sustancias químicas peligrosas en
la piel o en la ropa del trabajador que puedan representar un riesgo para Física A
la salud?
Sección 5.9
4.1.3 ¿Dispone el personal ocupacionalmente expuesto del equipo de Física 4.2.3 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, de E
protección personal? acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo, y conforme el
criterio muestral definido para tal efecto?
Sección 5.10
4.1.4 ¿Cuenta con instalaciones, equipo o materiales para contener las Física 4.2.1 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador? A
sustancias químicas peligrosas, para que en el caso de derrame de
líquidos o fuga de gases, se impida su
escurrimiento o dispersión?
Sección 5.11
4.1.5 ¿Se encuentran sustentadas por escrito las actividades peligrosas 4.1.1 ¿Cuenta con el soporte documental requerido?
y operaciones en espacios confinados que entrañen la exposición
a sustancias químicas peligrosas y requieran autorización para
Documental A
ejecutarse en su centro de
trabajo?
Acción Acción Fecha
Preventiva Correctiva
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
4 3 2 1 0 la ejecución Observaciones
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance 5
4.1.6 ¿Cumplen los sistemas de tuberías que conducen sustancias Física 4.2.3 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, de E
químicas peligrosas con: acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo, y conforme el
criterio muestral definido para tal efecto?
> sistemas que permitan interrumpir el flujo?
Sección 9.2
4.1.7 ¿Se cumplen en el centro de trabajo las condiciones mínimas de Física 4.2.2 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, de C
seguridad para el almacenamiento de sustancias químicas acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo?
peligrosas, referentes a:
Sección 9.3
4.1.8 ¿Cuentan los recipientes portátiles sujetos a presión que contengan Física 4.2.2 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, de C
sustancias químicas peligrosas, con los acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo?
siguientes dispositivos y medidas de seguridad:
> disponer de válvulas y manómetros en los recipientes?
4.1.9 ¿Se cumplen en el centro de trabajo las condiciones de Física 4.2.2 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, de C
seguridad para el almacenamiento de sustancias químicas peligrosas acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo?
en recipientes fijos, referentes a:
> tener cimentación a prueba de fuego?
Sección 9.6
4.1.10 ¿Cuenta con zonas específicas para el almacenamiento de Física 4.2.1 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el A
las sustancias químicas peligrosas? indicador?
Acción Acción Fecha
Preventiva Correctiva
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
4 3 2 1 0 la ejecución Observaciones
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance 5
Sección 5.6
4.1.12 ¿Se cuenta en el centro de trabajo con un manual de primeros 4.1.1 ¿Cuenta con el soporte documental requerido?
auxilios para la atención de emergencias médicas, elaborado a partir
de los resultados del estudio realizado para analizar el riesgo
Documental A
potencial de las sustancias químicas
peligrosas?
4.1.13 ¿Considera el manual de primeros auxilios: Documental 4.1.2 ¿Contiene el soporte documental las especificaciones o criterios C
previstos por el indicador?
> los medicamentos y materiales de curación?
Sección 5.7
4.1.14 ¿Dispone el centro de trabajo de los medicamentos y materiales Física 4.2.1 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador? A
de curación necesarios para prestar los primeros
auxilios?
4.2 Medidas de seguridad para sustancias inflamables o combustibles
Sección 10.1
4.2.1 ¿Se cuenta con paredes, pisos, techos, instalaciones y Física 4.2.1 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador? A
cimentaciones de materiales resistentes al fuego en las áreas del
centro de trabajo donde se manejan, transportan o
almacenan sustancias inflamables o combustibles?
Sección 10.2
4.2.2 ¿Se prohíbe el uso de herramientas, ropa, zapatos y objetos Física 4.2.1 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador? A
personales que puedan generar chispa, flama abierta o
temperaturas que puedan provocar ignición?
4.2.3 ¿Se realiza el trasvase de sustancias inflamables o Física 4.2.1 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador? A
combustibles con la ventilación o aislamiento del proceso
para evitar la presencia de atmósferas explosivas?
Sección 10.3
4.2.4 ¿Se asegura que las áreas destinadas para el Física 4.2.1 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador? A
almacenamiento de sustancias inflamables o combustibles están
aisladas de cualquier fuente de calor o ignición?
4.2.5 ¿Cuentan los recipientes fijos donde se almacenen Física 4.2.3 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, de E
sustancias inflamables o combustibles con dispositivos de relevo de acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo, y conforme el
presión y arrestador de flama? criterio muestral definido para tal efecto?
Acción Acción Fecha
Preventiva Correctiva
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
4 3 2 1 0 la ejecución Observaciones
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance 5
4.3 Medidas de seguridad para sustancias explosivas
Sección 11.2
4.3.1 ¿Se cumplen los requisitos para el almacenamiento de Física 4.2.2 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, de C
sustancias explosivas en los polvorines referentes a: acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo?
> delimitar las áreas de tránsito para permitir la maniobra
de estiba, desestiba y manejo de estas sustancias?
> dirigir la operación por una persona autorizada, que
conoce y aplica los procedimientos de operación y las medidas de
seguridad?
> tener un control permanente respecto a la limpieza, la
temperatura y la ventilación?
> uso por los trabajadores de: ropa de algodón 100% con acabado
antiestático, ropa interior de algodón 100%, calzado de
protección con suela conductiva y sin partes
metálicas?
Sección 11.3
4.3.2 ¿Está autorizado por el patrón el personal que realiza las Documental 4.1.1 ¿Cuenta con el soporte documental requerido? A
actividades de transporte de las sustancias explosivas?
4.3.3 ¿Utiliza equipos o sistemas de seguridad que eviten la explosión por Física 4.2.1 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador? A
golpe, chispa o calentamiento para efectuar el transporte de las
sustancias explosivas?
4.4.1 ¿Se realiza el almacenamiento de las sustancias corrosivas, irritantes o Física 4.2.1 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador? A
tóxicas en recipientes específicos, de materiales
compatibles con la sustancia de que se trate?
Sección 12.2
4.4.2 ¿Se asegura que el sistema de tuberías o los recipientes portátiles Física 4.2.3 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, de E
para el transporte de sustancias corrosivas, irritantes o tóxicas acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo, y conforme el
en el centro de trabajo estén cerrados para evitar que su contenido se criterio muestral definido para tal efecto?
derrame o fugue?
4.5.1 ¿Se siguen las condiciones de seguridad en espacios Física 4.2.2 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, de C
confinados referentes a: acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo?
> aplicar un procedimiento de autorización para
actividades peligrosas?
> llevar a cabo el bloqueo de energía, maquinaria y equipo relacionado
con el espacio confinado donde se hará el trabajo, y colocar
tarjetas de seguridad que indiquen la prohibición de usarlos
mientras se lleva a cabo el
trabajo?
Acción Acción Fecha
Preventiva Correctiva
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
4 3 2 1 0 la ejecución Observaciones
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance 5
> monitorear constantemente el interior para verificar que
la atmósfera cumpla con las condiciones estipuladas?
> vigilar las labores que realizan los trabajadores en un
espacio confinado por el responsable del área o por una persona
capacitada para esta función?
Sección 9.10
4.5.2 ¿Se verifica en la atmósfera del espacio confinado que: Física 4.2.2 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, de C
acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo?
> el contenido de oxígeno esté entre 19.5% y 23.5%?
5.1 ¿Se practican exámenes médicos de ingreso, periódicos y especiales a Registal 6.3 ¿Se practican el examen o exámenes médicos a los E
los trabajadores expuestos a las sustancias químicas peligrosas? trabajadores expuestos, con la periodicidad requerida por el indicador?
6 Capacitación
Secciones 5.8 y 5.13
6.1 ¿Está capacitado y adiestrado el personal asignado para prestar los Registral 8.5 ¿Se proporciona la capacitación y/o adiestramiento al personal D
primeros auxilios? especificado en el indicador, de acuerdo con el criterio muestral
definido para tal efecto?
Acción Acción Fecha
Preventiva Correctiva
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
4 3 2 1 0 la ejecución Observaciones
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance 5
6.2 ¿Se proporciona adiestramiento y capacitación continua a los Registral 8.5 ¿Se proporciona la capacitación y/o adiestramiento al personal D
trabajadores sobre el Programa Específico de Seguridad e Higiene para especificado en el indicador, de acuerdo con el criterio muestral
el Manejo, Transporte y Almacenamiento de Sustancias Químicas definido para tal efecto?
Peligrosas?
Sección 5.16
6.3 ¿Los trabajadores están informados sobre los riesgos a los que están Documental o 8.1 u ¿Se proporciona la información al personal especificado en el indicador?
expuestos por el manejo, transporte y almacenamiento de Entrevista 8.2 o ¿Acredita el personal especificado en el indicador el conocimiento
sustancias químicas peligrosas? de la información proporcionada, de acuerdo con el criterio muestral AoD
definido para tal efecto?
Sección 11.3
6.4 ¿Está capacitado el personal que realiza las actividades de transporte de Registral 8.5 ¿Se proporciona la capacitación y/o adiestramiento al D
las sustancias explosivas? personal especificado en el indicador, de acuerdo con el criterio
muestral definido para tal efecto?
7 Registros Administrativos
Sección 5.15
7.1 ¿Se mantienen durante doce meses los registros del Registral 10.1 ¿Cuenta con el o los registros, reportes, informes o avisos requeridos? A
mantenimiento preventivo y correctivo que se aplican al equipo,
indicando las fechas en que se llevaron a cabo?
Acción Acción Fecha
Preventiva Correctiva
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
4 3 2 1 0 la ejecución Observaciones
3.5 Manejo y almacenamiento de materiales Condiciones de seguridad y salud en el trabajo NOM
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance 5
1 Programa
Sección 5.1
1.1 ¿Cuenta el patrón con el programa específico para la revisión y Documental 2.1 ¿Cuenta con el programa o programas requeridos? A
mantenimiento de la maquinaria empleada para el
manejo y almacenamiento de materiales?
1.4 ¿Considera el programa de mantenimiento para los elementos Documental 2.2 ¿Contiene el programa las especificaciones previstas por el indicador? C
estructurales, estantes o plataformas que se utilicen para el
almacenamiento de materiales, con los
requerimientos siguientes:
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
4 3 2 1 0 la ejecución Observaciones
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance
5
Secciones 5.9 y 10.4
1.7 ¿Considera el programa para la vigilancia a la salud de los Documental 2.2 ¿Contiene el programa las especificaciones previstas por el indicador? C
trabajadores que realizan actividades de manejo y
almacenamiento de materiales en forma manual, lo siguiente:
> la aplicación de exámenes médicos de ingreso para
integrar la historia clínica laboral?
> la práctica de exámenes médicos de acuerdo con la actividad
específica de los trabajadores, sujeta al seguimiento clínico
anual o a la evidencia de signos o síntomas que denoten
alteración de la salud de los trabajadores, considerando que los
exámenes médicos deberán efectuarse de conformidad con lo
establecido por las normas oficiales mexicanas que al respecto
emitan la Secretaría de Salud y/o la Secretaria del Trabajo y
Previsión Social, y a falta de éstas lo que indique el médico de
la empresa, institución privada, de seguridad social o de salud,
que le preste el servicio
médico al centro de trabajo?
2 Procedimientos
2.1 Procedimientos para el manejo y almacenamiento de materiales mediante el uso de maquinaria Sección 5.2
2.1.1 ¿Cuenta el patrón con procedimientos para la instalación, operación Documental 3.1 ¿Cuenta con el procedimiento o procedimientos requeridos? A
y mantenimiento de la maquinaria utilizada en el manejo y
almacenamiento de materiales y para la atención a
emergencias que ocurran durante su uso?
2.1.2 ¿Cuenta el patrón, para las actividades de manejo y Documental 3.1 ¿Cuenta con el procedimiento o procedimientos requeridos? A
almacenamiento de materiales en el centro de trabajo mediante
el uso de maquinaria, con procedimientos de seguridad para su
instalación, operación y mantenimiento?
2.1.3 ¿Son elaborados los procedimientos de seguridad para su instalación, Documental 3.2 ¿Contiene el procedimiento las especificaciones previstas por el A
operación y mantenimiento, en las actividades de manejo y indicador?
almacenamiento de materiales en el centro de trabajo mediante el
uso de maquinaria, de acuerdo con los manuales, instructivos o
recomendaciones del fabricante o
proveedor?
2.1.4 ¿Consideran los procedimientos para la instalación de la maquinaria Documental 3.2 ¿Contiene el procedimiento las especificaciones previstas por el C
empleada en el manejo y almacenamiento de materiales en el indicador?
centro de trabajo, según aplique, lo siguiente:
Acción Acción Fecha
Preventiva Correctiva
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
la ejecución Observaciones
4 3 2 1 0
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance 5
> las condiciones de estabilidad y resistencia del terreno
de la zona, área o lugar donde se ubicará?
> las distancias mínimas de seguridad a conservar respecto de
construcciones, estructuras, líneas eléctricas energizadas u otro tipo
de maquinaria que operen en el lugar, para su funcionamiento y
mantenimiento, con base
en la Tabla 1?
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
4 3 2 1 0 la ejecución Observaciones
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance 5
> las posibles situaciones de emergencia que se puedan
presentar y las medidas para prevenirlas?
> las autorizaciones que deberán obtener los operadores?
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
4 3 2 1 0 la ejecución Observaciones
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance 5
> el(los) responsable(s) de su ejecución y coordinación,
quien(es) deberá(n) contar con la capacitación y
adiestramiento necesarios para esta función?
2.2 Procedimientos para el manejo y almacenamiento de materiales de modo manual, con o sin el apoyo de equipo auxiliar Sección 5.3
2.2.1 ¿Cuenta el patrón con procedimientos para realizar las 3.1 ¿Cuenta con el procedimiento o procedimientos
actividades de manejo y almacenamiento de materiales en forma Documental requeridos? A
manual?
2.2.2 ¿Contemplan los procedimientos para realizar las Documental 3.2 ¿Contiene el procedimiento las especificaciones previstas por el A
actividades de manejo y almacenamiento de materiales en indicador?
forma manual, el apoyo de equipos auxiliares?
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
4 3 2 1 0 la ejecución Observaciones
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance
5
2.3 Procedimientos para el almacenamiento de materiales Secciones 5.5 y 9.1
2.3.1 ¿Cuenta el patrón con procedimientos de seguridad para Documental 3.1 ¿Cuenta con el procedimiento o procedimientos A
realizar las actividades de almacenamiento de materiales? requeridos?
2.3.2 ¿Consideran los procedimientos de seguridad para realizar las 3.2 ¿Contiene el procedimiento las especificaciones previstas por el
actividades de almacenamiento de materiales, al menos, Documental indicador? C
lo siguiente:
> la forma segura de llevar a cabo las operaciones de
estiba y desestiba con y sin el empleo de maquinaria?
> la técnica empleada para apilar y retirar los materiales o
contenedores de los elementos estructurales, estantes o
plataformas?
> la altura máxima de las estibas, de acuerdo con las
características de los materiales y del área de
almacenamiento?
> las instrucciones para dar estabilidad a la estiba, de
conformidad con las dimensiones de los materiales o
contenedores?
> el peso, forma y dimensiones de los materiales o
contenedores?
> la verificación ocular de que los elementos de sujeción o
soporte de los materiales apilados no generen riesgos?
> las indicaciones de prohibición en las maniobras de acomodo o
retiro de materiales de la estiba para evitar
riesgos de caída, aplastamiento, cortadura?
> las medidas de seguridad que se deberán adoptar para
realizar la actividad de modo seguro?
3 Medidas de seguridad
3.1 Medidas de seguridad de aplicación general Secciones 5.6 y 9.1
3.1.1 ¿Supervisa el patrón que el manejo y almacenamiento de 4.4.1 ¿Se lleva el registro sobre la instauración de las medidas de
materiales se realice en condiciones seguras, conforme a los prevención que señala el indicador?
procedimientos para la instalación, operación y Registral A
mantenimiento de la maquinaria utilizada; así como, en forma
manual, y para el almacenamiento de materiales?
3.1.2 ¿Cuenta el centro de trabajo con un manual de primeros auxilios Documental 4.1.1 ¿Cuenta con el soporte documental requerido? A
para la atención a emergencias, con base en el tipo de riesgos a que
están expuestos los trabajadores que
realizan el manejo y almacenamiento de materiales?
3.2.1 ¿Cuenta el centro de trabajo con un botiquín para prestar los primeros Física 4.2.1 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador? A
auxilios, con base en el tipo de riesgos a que se exponen los
trabajadores que realizan el manejo de
materiales?
Acción Acción Fecha
Preventiva Correctiva
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
la ejecución Observaciones
4 3 2 1 0
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance 5
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
4 3 2 1 0 la ejecución Observaciones
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance 5
> dar seguimiento al programa específico de revisión y
mantenimiento para la maquinaria?
> revisar la maquinaria por personal capacitado, en los casos
siguientes: cuando se detecten condiciones anormales
durante su operación; después de la sustitución o
reparación de alguna pieza sometida a esfuerzos, y con base
en el programa específico de revisión y mantenimiento,
establecido, conforme a la
frecuencia indicada por el fabricante?
3.3.1 ¿Aplica el patrón las medidas de seguridad para la Física 4.2.2 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, de C
instalación de polipastos y malacates, siguientes: acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo?
> evitar que la ubicación y puntos de anclaje constituyan un
factor de riesgo?
> considerar, según sea el caso, su fijación en el carro; su ensamble y
desensamble; el montaje y suspensión del cable o cadena; la
fijación de la caja receptora, y la alimentación de energía,
incluyendo los diagramas
eléctricos?
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
4 3 2 1 0 la ejecución Observaciones
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance 5
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
4 3 2 1 0 la ejecución Observaciones
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance
5
> suspender de inmediato el levantamiento de los
materiales, cuando se presente un esfuerzo manual excesivo
en la operación de la cadena de maniobra, manivelas o
palancas de tracción o se detecte cualquier
otro riesgo?
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
la ejecución Observaciones
4 3 2 1 0
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance 5
> revisar el estado de las mangueras y las conexiones, así
como el bloque de conexiones hidráulicas?
> verificar las conexiones eléctricas y que el motor gire en
el sentido de las manecillas del reloj?
> mantener engrasados tanto los engranes como el sistema
de frenado y el trinquete, de los malacates de tambor, de
conformidad con las especificaciones del
fabricante?
> someter todo polipasto o malacate a una prueba de carga para
su adecuado funcionamiento, después de cualquier reparación o
mantenimiento, con base en las
indicaciones del fabricante?
3.4 Medidas de seguridad para el uso de eslingas Secciones 5.4 a) y 7.8.3.1
3.4.1 ¿Aplica el patrón las medidas de seguridad para la Física 4.2.2 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, de C
operación de eslingas, siguientes: acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo?
> utilizar sólo eslingas marcadas o etiquetadas con los
datos de capacidad de carga y cerciorarse que ésta sea superior al
peso de la carga por levantar?
> marcar o etiquetar las que hayan sido revisadas para indicar
que pueden ser utilizadas, con la vigencia de la
revisión?
> retirar del servicio las eslingas que presenten signos de ruptura,
fatiga, deformación u otra condición que pudiera generar daños a los
trabajadores o a las instalaciones?
Acción Acción Fecha
Preventiva Correctiva
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
4 3 2 1 0 la ejecución Observaciones
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance
5
3.5 Medidas de seguridad para el uso de grúas
Secciones 5.4 a) y 7.8.4.1
3.5.1 ¿Aplica el patrón los requerimientos para las grúas, Física 4.2.2 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, de C
siguientes: acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo?
> comprobar que la cabina: garantice una buena visibilidad en la
zona de trabajo y esté ventilada; posea vidrios inastillables;
cuente con limpiaparabrisas eléctrico o neumático, en caso de
que opere a la intemperie, en condiciones de funcionamiento;
disponga de escalas de mano u otro medio de acceso seguro a
la cabina de mando; tenga un asiento cómodo y cuente con
cinturón de seguridad; posea mandos colocados de modo que el
operario disponga de espacio suficiente para maniobrar los
controles, y mantenga las palancas de mando protegidas
para evitar accionamientos involuntarios?
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
la ejecución Observaciones
4 3 2 1 0
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance
5
> verificar que la carga se encuentre asegurada antes de izarla?
3.5.3 ¿Aplica el patrón las medidas de seguridad para la revisión y Física 4.2.2 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, de C
mantenimiento de grúas, siguientes: acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo?
> disponer de un interruptor de protección general que
desconecte la corriente eléctrica de la grúa al realizar
operaciones de revisión y mantenimiento, cuando aplique,
conforme al procedimiento de bloqueo de energía
determinado por la NOM-004-STPS-1999, o las
que la sustituyan?
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
la ejecución Observaciones
4 3 2 1 0
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance
5
3.6 Medidas de seguridad para el uso de montacargas
Secciones 5.4 a) y 7.8.5.1
3.6.1 ¿Verifica el patrón los requerimientos para los montacargas, Física 4.2.2 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, de C
siguientes: acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo?
> constatar que la cabina cumpla con lo siguiente:
proporcione protección al operador contra objetos que lleguen a
caer, cuando la altura de elevación de la carga sea superior a 1.80
metros; provea protección contra la intemperie; garantice una
buena visión de la zona de trabajo; cuente con espejo
retrovisor; permita un fácil acceso al puesto de trabajo;
disponga de piso antiderrapante; esté ventilada; tenga un asiento
cómodo y cuente con cinturón de seguridad, y sea resistente al
fuego en sus materiales de construcción?
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
la ejecución Observaciones
4 3 2 1 0
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance
5
> estacionar el montacargas con los brazos de la horquilla
descansando sobre el suelo, o de conformidad con las indicaciones
del fabricante?
> desactivar el mecanismo de encendido al finalizar su
operación para evitar el uso no autorizado?
Secciones 5.4 a) y 7.8.5.3
3.6.3 ¿Aplica el patrón las medidas de seguridad para la revisión y Registral 4.4.2 ¿Se lleva el registro sobre la instauración de las medidas de C
mantenimiento de montacargas, siguientes: prevención que señala el indicador, con base en las
> realizar la revisión y mantenimiento con la periodicidad especificaciones previstas en el mismo?
indicada por el fabricante, y con base en el programa específico
que para tal efecto se elabore?
> retirar del servicio los montacargas que presenten
anomalías en su funcionamiento?
3.7 Medidas de seguridad para el uso de electroimanes Secciones 5.4 a) y 7.8.6.1
3.7.1 ¿Contempla el patrón como requerimiento para los 4.2.1 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador?
electroimanes: contar con una fuente de energía eléctrica auxiliar
para garantizar que ésta entre en servicio automáticamente,
en caso de falla de la fuente principal de alimentación, de modo que la Física A
carga pueda mantenerse suspendida por el tiempo que sea
necesario hasta
descenderla de manera segura?
3.8.1 ¿Verifica el patrón que la cabina de los cargadores frontales cumpla al 4.2.1 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador?
menos con lo siguiente: proporcione protección al operador contra
objetos que lleguen a caer y contra la intemperie, cuando se utilicen
en exteriores; tenga un asiento cómodo que cuente con cinturón de
seguridad; posea vidrios inastillables; cuente con limpiaparabrisas
eléctrico o neumático, en caso de que opere a la intemperie,
en condiciones de funcionamiento; cuente con escalas de mano u otro
medio de acceso seguro y que, en caso de emergencia, Física A
permita un rápido desalojo; garantice una buena visibilidad del
área de trabajo, y cuente con mandos colocados en forma tal, que
el operador disponga de
espacio suficiente para maniobrar?
Acción Acción Fecha
Preventiva Correctiva
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
la ejecución Observaciones
4 3 2 1 0
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance
5
Secciones 5.4 a) y 7.8.7.2
3.8.2 ¿Aplica el patrón las medidas de seguridad para la Física 4.2.2 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, de C
operación de cargadores frontales, siguientes: acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo?
> ser operados únicamente por personal capacitado y
autorizado por el patrón?
> comprobar que el operador utilice el cinturón de
seguridad?
> verificar el buen estado de los dispositivos y accesorios para su
operación, tales como: espejo retrovisor, extintor
y cinturón de seguridad?
3.9.1 ¿Aplica el patrón las medidas de seguridad para la Física 4.2.2 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, de C
instalación de transportadores, siguientes: acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo?
> verificar que los dispositivos de arranque y paro sean visibles,
de fácil acceso y libres de obstáculos para ser alcanzados por el
operador?
Acción Acción Fecha
Preventiva Correctiva
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
la ejecución Observaciones
4 3 2 1 0
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance
5
> estar provistos de dispositivos eléctricos o mecánicos de modo
que si uno de los transportadores se detiene, todos los otros
también se interrumpan, cuando operan
en serie?
> utilizar faldones en las tolvas, áreas de descarga y en las curvas del
transportador, con el propósito de evitar la
caída de materiales por los lados?
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
la ejecución Observaciones
4 3 2 1 0
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance
5
> mantener cerradas las puertas en cada estación,
excepto en el momento de cargar?
> retirar la carga, desactivar los dispositivos de bloqueo del
arranque y verificar la seguridad de la actividad antes de ponerlo
nuevamente en marcha, en caso de que un
transportador se detenga por estar sobrecargado?
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
la ejecución Observaciones
4 3 2 1 0
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance
5
> prohibir que se exceda la carga máxima de utilización y
la velocidad máxima de la banda, establecidas por el
fabricante?
3.10 Medidas de seguridad para el manejo y almacenamiento de materiales de modo manual, con o sin el apoyo de equipo auxiliar Secciones 5.4 b) y 8.2
3.10.1 ¿Se realizan en el centro de trabajo las actividades de manejo y Documental 4.1.1 ¿Cuenta con el soporte documental requerido? A
almacenamiento de materiales a través de la carga manual, sólo por
trabajadores que cuenten con aptitud física
avalada por un médico?
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
la ejecución Observaciones
4 3 2 1 0
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance
5
Secciones 5.4 b) y 8.5
3.10.4 ¿Adopta el patrón en las actividades de manejo y Física 4.2.2 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, de C
almacenamiento de materiales de manera manual, las acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo?
medidas de seguridad siguientes:
Nota: 1Los trabajadores podrán manejar una carga superior a 25 kg, que no exceda de 50 kg, siempre y cuando el patrón determine en el procedimiento de seguridad para las actividades de manejo y almacenamiento de materiales mediante la ca
de tal manera que no represente un riesgo para su salud.
Acción Acción Fecha
Preventiva Correctiva
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
la ejecución Observaciones
4 3 2 1 0
jo y almacenamiento de materiales mediante la carga manual, las condiciones conforme a las cuales se desarrollará la actividad,
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance
5
3.11 Medidas de seguridad para el almacenamiento de materiales
Secciones 5.5 y 9.2
3.11.1 ¿Dispone el centro de trabajo de espacios específicos para Física 4.2.1 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el A
el almacenamiento de materiales? indicador?
Secciones 5.5 y 9.3
3.11.2 ¿Cuentan las áreas del centro de trabajo con lo siguiente: Física 4.2.2 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, de C
acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo?
> orden y limpieza?
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
la ejecución Observaciones
4 3 2 1 0
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance
5
> evitar que las estibas: bloqueen la iluminación y la ventilación
del local o edificio, e impidan el acceso a las rutas de evacuación y
salidas de emergencia, así como a los sistemas de alarma; equipos
contra incendio y de rescate, entre otros, previstos para
casos de
emergencia?
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
la ejecución Observaciones
4 3 2 1 0
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance
5
4 Seguimiento a la salud Sección 5.9
4.1 ¿Efectúa el patrón la vigilancia a la salud de los trabajadores que llevan Registral 6.1 ¿Se practican el examen o exámenes médicos requeridos a los E
a cabo el manejo y almacenamiento de materiales, expuestos a trabajadores expuestos?
sobreesfuerzo muscular o postural?
Secciones 5.9 y 10.3
4.2 ¿Cuenta el patrón con la historia clínica laboral de cada uno de los Documental 6.2 ¿Contiene el examen médico las especificaciones previstas por el A
trabajadores que realiza actividades de manejo y indicador?
almacenamiento de materiales de modo manual?
Secciones 5.9 y 10.5
4.3 ¿Efectúa el patrón la vigilancia a la salud de los trabajadores que llevan Registral 6.1 ¿Se practican el examen o exámenes médicos requeridos a los E
a cabo el manejo y almacenamiento de trabajadores expuestos?
materiales, por un médico?
Secciones 5.9 y 10.6
4.4 ¿Integra el patrón en un expediente clínico con los exámenes médicos Documental 6.2 ¿Contiene el examen médico las especificaciones previstas por el A
practicados y su registro, así como las acciones preventivas y indicador?
correctivas para la vigilancia a la salud de los
trabajadores?
4.5 ¿Conserva el patrón el expediente clínico con los exámenes médicos Documental 6.2 ¿Contiene el examen médico las especificaciones previstas por el A
practicados y su registro, así como las acciones preventivas y indicador?
correctivas para la vigilancia a la salud de los
trabajadores, por un periodo mínimo de cinco años?
5.1 ¿Proporciona el patrón a los trabajadores el equipo de protección 7.1.1 ¿Portan los trabajadores el equipo de protección personal requerido, de
personal requerido para las actividades de manejo y acuerdo con el estudio de grado de riesgo realizado y conforme el
almacenamiento de materiales, de acuerdo con los Física criterio muestral definido para tal efecto? E
riesgos a que están expuestos, y de conformidad con lo que señala la
NOM-017-STPS-2008, o las que la sustituyan?
6.1 ¿Verifica el patrón que los electroimanes sean operados únicamente Documental 8.5 ¿Se proporciona la capacitación y/o adiestramiento al personal D
por personal capacitado? especificado en el indicador, de acuerdo con el
criterio muestral definido para tal efecto?
Acción Acción Fecha
Preventiva Correctiva
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
la ejecución Observaciones
4 3 2 1 0
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance
5
Secciones 5.4 a) y 7.8.7.2 a)
6.2 ¿Verifica el patrón que los cargadores frontales sean operados Documental 8.5 ¿Se proporciona la capacitación y/o adiestramiento al personal D
únicamente por personal capacitado? especificado en el indicador, de acuerdo con el
criterio muestral definido para tal efecto?
Sección 5.10
6.6 ¿Informa el patrón a los trabajadores sobre los riesgos a que están Documental 8.3 ¿Se proporciona la información en las materias o temas A
expuestos en el manejo y almacenamiento de especificados en el indicador?
materiales?
Sección 5.11
6.7 ¿Capacita y adiestra el patrón a los trabajadores Documental 8.5 ¿Se proporciona la capacitación y/o adiestramiento al D
involucrados en el manejo y almacenamiento de materiales, de acuerdo personal especificado en el indicador, de acuerdo con el criterio
con su actividad o puesto de trabajo? muestral definido para tal efecto?
Nota: 2En la Guía de referencia I, se sugieren algunos de los aspectos a considerar en la capacitación para los operadores de grúas.
Acción Acción Fecha
Preventiva Correctiva
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
la ejecución Observaciones
4 3 2 1 0
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance
5
Secciones 5.11 y 11.3
6.10 ¿Capacita y adiestra el patrón a los trabajadores que realicen 8.6 ¿Se proporciona la capacitación y/o adiestramiento en las materias o
actividades de manejo y almacenamiento de materiales de modo temas especificados en el indicador, de manera actualizada?
manual, sobre la manera segura de efectuar este tipo de actividades, Documental A
así como el contenido de
esta Norma aplicable a éstas?
6.12 ¿Consiste la capacitación y el adiestramiento que 8.6 ¿Se proporciona la capacitación y/o adiestramiento en las materias o
proporciona el patrón a los instaladores, personal de temas especificados en el indicador, de manera actualizada?
mantenimiento y operadores de maquinaria, así como a sus ayudantes,
Documental A
en una instrucción teórica, entrenamiento práctico
y evaluación de los conocimientos y habilidades adquiridos?
6.13 ¿Considera la capacitación y el adiestramiento que Documental 8.6 ¿Se proporciona la capacitación y/o adiestramiento en las materias o C
proporciona el patrón a los instaladores, personal de temas especificados en el indicador, de manera actualizada?
mantenimiento y operadores de maquinaria, así como a sus
ayudantes, según aplique, lo siguiente:
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
la ejecución Observaciones
4 3 2 1 0
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance
5
> así lo sugiera la última evaluación aplicada a los
trabajadores operadores del equipo?
7 Autorizaciones Secciones 5.4 a) y 7.5 k)
7.1 ¿Cuentan los operadores de la maquinaria utilizada en el manejo y Documental 9.1 ¿Cuenta con la autorización o autorizaciones requeridas? A
almacenamiento de materiales, con la autorización
correspondiente?
7.2 ¿Cuentan los operadores de electroimanes con la Documental 9.1 ¿Cuenta con la autorización o autorizaciones requeridas? A
autorización correspondiente?
7.3 ¿Cuentan los operadores de cargadores frontales con la Documental 9.1 ¿Cuenta con la autorización o autorizaciones requeridas? A
autorización correspondiente?
8 Registros Administrativos
Secciones 5.4 a) y 7.1
8.1 ¿Cuenta el centro de trabajo con registros sobre la ejecución de la Registral 10.1 ¿Cuenta con el o los registros, reportes, informes o avisos requeridos? A
revisión y mantenimiento de la maquinaria empleada
para el manejo y almacenamiento de materiales?
8.2 ¿Consideran los registros sobre la ejecución de la revisión y Registral 10.2 ¿Contiene el registro, reporte, informe o aviso requerido las C
mantenimiento de la maquinaria empleada para el manejo y especificaciones previstas por el indicador?
almacenamiento de materiales, lo siguiente:
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
la ejecución Observaciones
4 3 2 1 0
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance
5
Secciones 5.11 y 11.6
8.5 ¿Cuenta el patrón con los registros de la capacitación y Registral 10.1 ¿Cuenta con el o los registros, reportes, informes o avisos A
adiestramiento que proporcionen a los trabajadores? requeridos?
8.6 ¿Contienen los registros de la capacitación y adiestramiento que se Registral 10.2 ¿Contiene el registro, reporte, informe o aviso requerido las C
proporciona a los trabajadores, al menos lo siguiente: especificaciones previstas por el indicador?
Sección 5.12
8.7 ¿Lleva el patrón los registros sobre el mantenimiento a la Registral 10.1 ¿Cuenta con el o los registros, reportes, informes o avisos requeridos? A
maquinaria empleada en el manejo y almacenamiento de materiales,
con base en el programa que para tal efecto se elabore, así como de
la vigilancia a la salud de los trabajadores expuestos a
sobreesfuerzo muscular o
postural?
Acción Acción Fecha
Preventiva Correctiva
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
la ejecución Observaciones
4 3 2 1 0
3.6 Condiciones de seguridad para realizar trabajos en altura NOM-009-STPS-2011
Cumplimiento Acción Acción Fecha
Preventiva Correctiva
Complementar
Conservar
Actualizar
Si No Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Tipo de Responsable de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance la ejecución Observaciones
5 4 3 2 1 0
1 Estudios
Sección 5.1
1.1 ¿Cuenta con un análisis de las condiciones prevalecientes en las Documental 2.1 ¿Cuenta con el estudio o estudios requeridos? A
áreas en las que se llevarán a cabo los trabajos en altura, en forma
previa a su realización, a fin de identificar los factores de riesgo
existentes?
2.1 ¿Se establece y aplica un programa de revisión y Documental 2.1 ¿Cuenta con el programa o programas requeridos? A
mantenimiento a los sistemas o equipos utilizados para la
realización de trabajos en altura?
3 Procedimientos
3.1 Procedimientos generales Sección 5.2
3.1.1 ¿Dispone de los instructivos, manuales o procedimientos para la 3.1 ¿Cuenta con el procedimiento o procedimientos
instalación, operación y mantenimiento de los sistemas o requeridos?
equipos utilizados en los trabajos en altura, redactados en idioma
español, con base en las instrucciones
del fabricante? Documental A
3.1.2 ¿Cuenta con un plan de atención a emergencias derivado de Documental 3.1 ¿Cuenta con el procedimiento o procedimientos A
la ejecución de trabajos en altura? requeridos?
3.1.3 ¿Contiene el plan de atención a emergencias, al menos, lo Documental 3.2 ¿Contiene el procedimiento las especificaciones previstas por el C
siguiente: indicador?
3.1.4 ¿Comprende el plan de atención a emergencias los Documental 3.2 ¿Contiene el procedimiento las especificaciones previstas C
procedimientos para: por el indicador?
Cumplimiento Acción Acción Fecha
Preventiva Correctiva
Complementar
Conservar
Actualizar
Si No Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Tipo de Responsable de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance la ejecución Observaciones
5 4 3 2 1 0
> el alertamiento, en caso de ocurrir una emergencia?
3.2 Procedimientos para andamios tipo torre o estructura Secciones 5.4 y 9.1 a)
3.2.1 ¿Cuenta con el procedimiento por escrito, para instalar y Documental 3.1 ¿Cuenta con el procedimiento o procedimientos requeridos? A
ensamblar andamios tipo torre o estructura, de conformidad con las
instrucciones del fabricante?
3.3.1 ¿Dispone del procedimiento por escrito, para instalar y Documental 3.1 ¿Cuenta con el procedimiento o procedimientos requeridos? A
ensamblar andamios suspendidos, de conformidad con las
instrucciones del fabricante?
3.3.2 ¿Cuenta con el manual de operación para andamios Documental 3.1 ¿Cuenta con el procedimiento o procedimientos requeridos? A
suspendidos?
3.3.3 ¿Establece y aplica un procedimiento para el bloqueo de Documental 3.1 ¿Cuenta con el procedimiento o procedimientos requeridos? A
energía, de conformidad con lo dispuesto en la NOM-004- STPS-
1999, o las que la sustituyan?
3.4.1 ¿Cuenta y tiene disponibles los manuales para la operación, revisión y Documental 3.1 ¿Cuenta con el procedimiento o procedimientos requeridos? A
mantenimiento de la plataforma de elevación, en idioma español?
Cumplimiento Acción Acción Fecha
Preventiva Correctiva
Complementar
Conservar
Actualizar
Si No Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Tipo de Responsable de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance la ejecución Observaciones
5 4 3 2 1 0
4 Medidas de Seguridad
4.1 Medidas generales Secciones 5.4 y 7.1
4.1.1 ¿Se colocan en bordes de azoteas, terrazas, miradores, galerías o 4.2.1 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador?
estructuras fijas elevadas, al igual que en aberturas como
perforaciones, pozos, cubos y túneles verticales: barreras fijas
o protecciones laterales o perimetrales, o redes de seguridad para
protección colectiva contra caídas de altura, de conformidad con lo
dispuesto en el Capítulo 13 de esta Norma, entre otros elementos
de prevención, o bien se provee a los trabajadores de sistemas
personales para trabajos en altura, de acuerdo con lo Física A
establecido en el Capítulo 8 de la presente Norma?
4.1.2 ¿Se realizan sólo con personal capacitado y autorizado por el patrón 4.4.1 ¿Se lleva el registro sobre la instauración de las medidas de
los trabajos en altura, que utilicen sistemas personales para prevención que señala el indicador?
trabajos en altura, andamios tipo torre o estructura, andamios
suspendidos y plataformas de elevación? Registral A
4.1.3 ¿Se revisa el sistema o equipo antes de ser utilizado en la ejecución de Registral 4.4.1 ¿Se lleva el registro sobre la instauración de las medidas de A
trabajos en altura, conforme a las instrucciones del fabricante, respecto prevención que señala el indicador?
de posibles desgastes, daños, deterioros, mal funcionamiento u
otras anomalías?
4.1.4 ¿Son removidos del servicio los componentes defectuosos e identificados 4.2.1 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador?
para evitar su uso, si su resistencia o
funcionamiento se ven afectados? Física A
4.1.5 ¿Se sustituye cualquier componente que deba reemplazarse únicamente Registral 4.4.1 ¿Se lleva el registro sobre la instauración de las medidas de A
por otro original o que esté autorizado por el fabricante en el prevención que señala el indicador?
manual de mantenimiento que éste provea con el sistema?
4.1.6 ¿Supervisa que los trabajos en altura se ejecuten de acuerdo con las 4.4.1 ¿Se lleva el registro sobre la instauración de las medidas de
medidas generales de seguridad y condiciones de seguridad prevención que señala el indicador?
establecidas en la presente Norma? Registral A
4.1.7 ¿Constata que en ningún caso se rebase la capacidad de carga 4.4.1 ¿Se lleva el registro sobre la instauración de las medidas de
nominal del sistema o equipo en uso, de acuerdo con el instructivo o prevención que señala el indicador?
manual de operación, conforme a las indicaciones del fabricante?
Registral A
Cumplimiento Acción Acción Fecha
Preventiva Correctiva
Complementar
Conservar
Actualizar
Si No Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Tipo de Responsable de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance la ejecución Observaciones
5 4 3 2 1 0
4.1.8 ¿Tiene en consideración al realizar trabajos en altura los riesgos 4.2.1 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador?
adicionales generados por la presencia de fuentes de calor -como
operaciones de soldadura y corte-, humedad, ácidos, aceite, grasa, Física A
polvo, ambientes corrosivos o con temperaturas extremas, entre otros?
4.1.9 ¿Evalúa al realizar trabajos en altura los efectos de los riesgos 4.1.1 ¿Cuenta con el soporte documental requerido?
adicionales generados por la presencia de fuentes de calor -como
operaciones de soldadura y corte-, humedad, ácidos, aceite, grasa,
Documental A
polvo, ambientes corrosivos o con temperaturas extremas, entre otros,
en el sistema en uso?
4.1.10 ¿Adopta medidas preventivas para el personal que realiza trabajos Física 4.2.1 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador? A
en altura en presencia de altas temperaturas ambientales, tales
como hidratación, protección a la piel y/o
pausas de trabajo?
4.1.11 ¿Prohíbe el uso de cables metálicos donde exista riesgo eléctrico? Física 4.2.1 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador? A
4.1.12 ¿Desenergiza o reubica las líneas eléctricas que se encuentran 4.2.2 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, de
en el lugar en donde se realizan los trabajos en altura y que acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo?
representen riesgo para los trabajadores, conforme a lo dispuesto
en la NOM-029-STPS-2005, o las que la sustituyan o, cuando esto no
sea posible, se mantiene en todo momento las distancias de seguridad Física C
hacia dichas líneas, de conformidad con lo siguiente:
Complementar
Conservar
Actualizar
Si No Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Tipo de Responsable de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance la ejecución Observaciones
5 4 3 2 1 0
4.1.13 ¿Aplica cuando se trabaja en la proximidad de líneas Física 4.2.2 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, de C
energizadas, aún cuando se mantengan las distancias de seguridad acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo?
referidas en el numeral 4.1.12, las medidas siguientes:
4.1.14 ¿Protege las cuerdas o cables cuando pasen por bordes o aristas filosas, Física 4.2.1 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador? A
o por superficies ásperas, que puedan tener un efecto cortante o un
desgaste excesivo por fricción, con
materiales que eviten estos riesgos?
4.1.15 ¿Delimita la zona o área a nivel de piso en la que se realiza el trabajo Física 4.2.1 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador? A
en altura, mediante su acordonamiento y señalización, ésta
última con base en lo establecido en la NOM-026-STPS-2008, o las
que la sustituyan, a fin de evitar que permanezcan o transiten
personas por dicha zona o área?
4.1.16 ¿Evita o interrumpe las actividades en altura cuando se detectan Registral 4.4.1 ¿Se lleva el registro sobre la instauración de las medidas de A
condiciones climáticas que impliquen riesgos para los trabajadores, prevención que señala el indicador?
tales como lluvia intensa, tormentas eléctricas, nevado y vientos
fuertes sostenidos, conforme a las características del sistema o
equipo utilizados y las especificaciones del fabricante?
4.1.17 ¿Somete el sistema o equipo utilizado a una revisión anual o con la Registral 4.4.1 ¿Se lleva el registro sobre la instauración de las medidas de A
periodicidad indicada por el fabricante, la que resulte menor, a fin de prevención que señala el indicador?
asegurarse que se encuentra en óptimas condiciones de seguridad y
funcionamiento?
Cumplimiento Acción Acción Fecha
Preventiva Correctiva
Complementar
Conservar
Actualizar
Si No Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Tipo de Responsable de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance la ejecución Observaciones
5 4 3 2 1 0
4.1.18 ¿Se realiza la revisión anual o con la periodicidad indicada por el Registral 4.4.1 ¿Se lleva el registro sobre la instauración de las medidas de A
fabricante, al sistema o equipo utilizado en actividades de altura, por prevención que señala el indicador?
personal capacitado y adiestrado para tal fin?
Sección 5.5
4.1.19 ¿Se supervisa que se cumpla con las medidas de seguridad dispuestas Registral 4.4.1 ¿Se lleva el registro sobre la instauración de las medidas de A
en los instructivos, manuales o procedimientos para la instalación, prevención que señala el indicador?
operación y mantenimiento de los sistemas o equipos utilizados en
los trabajos en altura, así como con las medidas generales de
seguridad y
condiciones de seguridad establecidas en la Norma?
Sección 5.6
4.1.20 ¿Evita o interrumpe las actividades en altura cuando se detectan Registral 4.4.1 ¿Se lleva el registro sobre la instauración de las medidas de A
condiciones inseguras en los sistemas o equipos utilizados para estos prevención que señala el indicador?
trabajos, o cuando existan condiciones climáticas que pongan en riesgo a
los trabajadores?
Sección 5.12
4.1.21 ¿Cuenta con un botiquín de primeros auxilios que contenga el manual y 4.2.1 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador?
los materiales de curación necesarios para atender los posibles casos
de emergencia, identificados de acuerdo con los riesgos a que Física A
están expuestos los
trabajadores y las actividades que realizan?
Sección 5.14
4.1.22 ¿Supervisa que los contratistas cumplan con lo establecido en la Registral 4.4.1 ¿Se lleva el registro sobre la instauración de las medidas de A
presente Norma, cuando el patrón convenga los servicios de prevención que señala el indicador?
terceros para realizar trabajos en altura?
4.2 Medidas para sistemas personales para trabajos en altura Secciones 5.4 y 8.1.1
4.2.1 ¿Se supervisa en todo momento que el sistema personal 4.4.1 ¿Se lleva el registro sobre la instauración de las medidas de
para trabajos en altura se use conforme a lo establecido en las Registral prevención que señala el indicador? A
instrucciones del fabricante?
4.2.2 ¿Se verifica que los sistemas personales y sus subsistemas y 4.2.3 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, de
componentes, cuenten, en su caso, con la contraseña oficial de un acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo, y conforme el
organismo de certificación, acreditado y aprobado en los términos criterio muestral definido para tal efecto?
de la Ley Federal sobre Metrología y Normalización, que certifique su
cumplimiento con las normas oficiales mexicanas o, a falta de Física E
éstas, con las normas mexicanas que correspondan?
Cumplimiento Acción Acción Fecha
Preventiva Correctiva
Complementar
Conservar
Actualizar
Si No Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Tipo de Responsable de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance la ejecución Observaciones
5 4 3 2 1 0
4.3 Medidas para sistemas de restricción Secciones 5.4 y 8.2.1
4.3.1 ¿Se emplean únicamente los sistemas de restricción para limitar la Física 4.2.1 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador? A
distancia de desplazamiento del trabajador hacia
cualquier borde peligroso donde pueda ocurrir una caída?
4.3.2 ¿Se evita emplear los sistemas de restricción para detención de Física 4.2.1 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador? A
caídas?
4.3.3 ¿Se limita la distancia de acercamiento a la zona de riesgo 4.2.1 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador?
de caída (bordes) a no menos de 1.20 m, en el uso de los sistemas de Física A
restricción?
4.4 Medidas para sistemas de posicionamiento y ascenso/descenso controlado Secciones 5.4 y 8.3.1
4.4.1 ¿Cumplen los sistemas de posicionamiento y de Física 4.2.2 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, de C
ascenso/descenso controlado, según aplique, con lo acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo?
siguiente:
> utilizan los sistemas de posicionamiento únicamente para
mantener al usuario en posición en su punto de
trabajo y no para la detención de caídas?
> emplean un elemento de sujeción del trabajador al dispositivo
de ascenso/descenso controlado, como una cuerda, banda o
conector, para permitir realizar el
trabajo en forma estable con ambas manos libres?
4.5 Medidas para sistemas de protección personal para interrumpir caídas de altura Secciones 5.4, 5.9, 7.5 y 8.4.3
4.5.1 ¿Al emplear sistemas personales para interrumpir caídas de Física 4.2.2 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, de C
altura, se aplican las medidas de seguridad siguientes: acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo?
> instalar y ensamblar el sistema conforme al
procedimiento que para tales fines se haya elaborado, de
acuerdo con las instrucciones del fabricante, y únicamente
por personal capacitado y autorizado por el
patrón para este fin?
Cumplimiento Acción Acción Fecha
Preventiva Correctiva
Complementar
Conservar
Actualizar
Si No Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Tipo de Responsable de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance la ejecución Observaciones
5 4 3 2 1 0
> limitar la distancia de caída a la mínima posible?
Un punto de anclaje puede ser una columna, trabe, viga u otro elemento estructural en un edificio; un herraje que se fija a cualquiera de estos elementos, o bien, un dispositivo integrado a una canastilla, brazo o plataforma de trabajo, en un andamio suspendido o plataforma de elevación.
1
Cumplimiento Acción Acción Fecha
Preventiva Correctiva
Complementar
Conservar
Actualizar
Si No Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Tipo de Responsable de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance la ejecución Observaciones
5 4 3 2 1 0
> marcar o identificar al sistema que se accionó para
detener una caída?
> prohibir que un sistema que se ha accionado para detener una
caída, sea reutilizado, salvo que el fabricante expresamente así lo
permita, ya sea de manera integral
o para alguno de sus componentes o subsistemas?
4.5.2 ¿Al efectuar la revisión del sistema en forma previa a su Registral 4.4.2 ¿Se lleva el registro sobre la instauración de las medidas de C
utilización, se verifica que: prevención que señala el indicador, con base en las
especificaciones previstas en el mismo?
> no exista corrosión u otro tipo de degradación de los
materiales en sus partes metálicas?
> no existan deformaciones, agrietamientos, ruptura u
otros daños similares en las hebillas, anillos, ganchos,
mosquetones y carabineros?
> se realice en forma correcta la apertura, cierre y bloqueo de todos
los conectores?
4.5.3 ¿Los conectores como mosquetones, ganchos, carabineros y otros Física 4.2.1 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador? A
elementos de sujeción sólo se desconectan mediante la ejecución de
al menos dos acciones deliberadas
consecutivas del trabajador (doble seguro)?
4.5.4 ¿Los conectores como mosquetones, ganchos, carabineros y otros Física 4.2.1 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador? A
elementos de sujeción, no se conectan a otros objetos
incompatibles en forma o dimensiones, que
comprometan su funcionamiento seguro?
4.5.5 ¿Al emplear sistemas a base de líneas de vida horizontales, Física 4.2.2 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, de C
se aplican las medidas de seguridad siguientes: acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo?
> instalar y operar el sistema conforme a las
especificaciones del fabricante?
> constatar que los soportes cuentan con la resistencia
requerida?
> asegurar la correcta tensión del cable horizontal?
Complementar
Conservar
Actualizar
Si No Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Tipo de Responsable de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance la ejecución Observaciones
5 4 3 2 1 0
4.5.6 ¿Al emplear sistemas a base de líneas de vida verticales, se Física 4.2.2 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, de C
aplican las medidas de seguridad siguientes: acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo?
> instalar y operar el sistema conforme a las
especificaciones del fabricante?
> proveer a cada trabajador de una línea de vida vertical
independiente, cuando el sistema no esté diseñado para soportar a
más de un trabajador?
4.5.7 ¿Al emplear sistemas a base de líneas de vida retráctiles, se Física 4.2.2 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, de C
aplican las medidas de seguridad siguientes: acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo?
> instalar y operar el sistema conforme a las
especificaciones del fabricante?
> cumplir con las disposiciones establecidas en el numeral
4.2.4.1?
> evitar obstrucciones en la trayectoria de una posible
caída, y que la línea de vida pueda enredarse o cruzarse con las de
otros trabajadores?
> considerar la velocidad de bloqueo, conforme a las
instrucciones del fabricante?
> evitar la realización de trabajos en sitios donde la línea de vida
pueda estar en contacto o fricción con bordes afilados, calor
extremo, sustancias o ambientes
corrosivos, maquinaria en movimiento, entre otras?
> evitar que la línea de vida se conecte con otros
componentes para alargar su longitud?
4.6 Medidas para andamios tipo torre o estructura Secciones 5.4 y 9.1
4.6.1 ¿Se cumple en la instalación de los andamios tipo torre o estructura, Física 4.2.2 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, de C
con las medidas de seguridad siguientes: acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo?
Complementar
Conservar
Actualizar
Si No Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Tipo de Responsable de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance la ejecución Observaciones
5 4 3 2 1 0
> estar provistos con barandales de al menos 90 cm de altura y
baranda intermedia en los lados abiertos y en los extremos, cuando
están a 1.8 m o más sobre el piso o
desde el nivel inferior?
Complementar
Conservar
Actualizar
Si No Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Tipo de Responsable de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance la ejecución Observaciones
5 4 3 2 1 0
> mantener la superficie de la plataforma soporte del andamio
libre de productos químicos agresivos, y de sustancias como
soluciones jabonosas, aceite, grasas, pintura, barro u otras que
puedan hacerla resbaladiza o generar cualquier otro tipo de riesgo a
los trabajadores?
> colocar una tarjeta que indique la condición del mismo, en un lugar
visible de su acceso, adherida de tal forma que se impida su
remoción accidental, y con la fecha y nombre de quien revisó el
andamio?
4.6.2 ¿Instalan los andamios tipo torre o estructura, sobre: Física 4.2.2 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, de C
acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo?
> sus bases, para conferir una mayor estabilidad, o sobre ruedas que
cuenten con un mecanismo de bloqueo, mismo que es liberado
únicamente cuando el andamio se mueve para su reubicación?
4.6.3 ¿Dispone el andamio de una escalera u otro medio similar de acceso Física 4.2.2 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, de C
seguro, que cumpla con las condiciones siguientes: acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo?
> se ubica dentro del cuerpo del andamio o forma parte del
mismo sin afectar su estabilidad?
> tiene un ancho mínimo de 40 cm?
Complementar
Conservar
Actualizar
Si No Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Tipo de Responsable de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance la ejecución Observaciones
5 4 3 2 1 0
> es continuo y no utiliza dispositivos improvisados para
aumentar su altura?
> cuenta con una plataforma de descanso ubicada a
intervalos que no excedan los 6 m?
4.6.4 ¿Cumplen las plataformas soporte con las condiciones Física 4.2.2 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, de C
siguientes: acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo?
> presentar condiciones de seguridad y operación, sin grietas,
fisuras, nudos, u otros defectos o daños que
comprometan la seguridad en su uso?
> disponer de tablones o unidades completos, con un ancho
mínimo de 45 cm, que abarquen todo el espacio del andamio;
cuando existen espacios entre los tablones
o unidades no deberán ser mayores a 2.5 cm?
> contar con medios que las inmovilicen, para evitar que puedan
desplazarse o moverse accidentalmente de cualquier forma?
4.6.5 ¿Sobresale del andamio al menos 10 cm el elemento de Física 4.2.1 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador? A
inmovilización de la plataforma soporte, cuando éste consiste
solo en topes para evitar que el tablón se recorra,
en la instalación de andamios tipo torres o estructura?
4.7.1 ¿Se cumple durante la instalación de los andamios Física 4.2.2 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, de C
suspendidos, con las medidas de seguridad siguientes: acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo?
> instalar y ensamblar el andamio mediante el
procedimiento por escrito que para tales fines se haya elaborado,
siguiendo las instrucciones del fabricante, y únicamente por
personal capacitado y autorizado por el
patrón para este fin?
Complementar
Conservar
Actualizar
Si No Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Tipo de Responsable de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance la ejecución Observaciones
5 4 3 2 1 0
> indicar la capacidad de carga en un lugar visible del equipo,
en kilogramos, si es menor a 1 000 kg, o en toneladas, si su
capacidad es igual o mayor a dicho
peso?
4.7.2 ¿Considera en la determinación de la masa del contrapeso un factor de Documental 4.2.1 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador? A
seguridad mínimo de 4, respecto de la suma de la capacidad nominal
de todos los malacates del andamio
suspendido?
4.7.3 ¿Se cumple durante la operación de los andamios Física 4.2.2 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, de C
suspendidos, con las medidas de seguridad siguientes: acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo?
> usar malacates motorizados en los trabajos que impliquen
desplazamientos mayores de 40 m de altura, y permitir el
uso de malacates manuales, independientemente de la
altura en chimeneas y sitios
con alto grado de explosividad?
Complementar
Conservar
Actualizar
Si No Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Tipo de Responsable de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance la ejecución Observaciones
5 4 3 2 1 0
> constatar antes de iniciar cada turno de trabajo, que el operador
verifique que el soporte de suspensión y el andamio se
encuentran en condiciones seguras de operación, que no
existen obstáculos que interfieran en su desplazamiento y que
todos los tornillos y tuercas están correctamente apretados, y
prueba los malacates con sus dispositivos de seguridad, tanto en el
ascenso
como en el descenso, a una altura inferior a los 3 m?
Complementar
Conservar
Actualizar
Si No Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Tipo de Responsable de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance la ejecución Observaciones
5 4 3 2 1 0
> poner la plataforma en la posición de “fuera de servicio”,
desconectar el interruptor y la fuente de energía o los medios
mecánicos colocando bloqueos, para evitar el uso no
autorizado, cuando el operario concluya su
trabajo?
4.7.4 ¿Se corrobora durante la operación de los andamios Física 4.2.2 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, de C
suspendidos, que bajo ninguna circunstancia se permita: acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo?
> ascender y descender por los cables de suspensión a
los trabajadores?
> sobrepasar la capacidad máxima de carga establecida
por el fabricante?
> exceder la velocidad de ascenso y descenso de los andamios
suspendidos motorizados de 0.3 m/s, en el caso de malacates
motorizados de una sola velocidad, o de 0.4 m/s, tratándose
de andamios con múltiples
velocidades?
4.7.5 ¿Se cumple durante el mantenimiento de los andamios Registral 4.4.2 ¿Se lleva el registro sobre la instauración de las medidas de C
suspendidos, con las medidas de seguridad siguientes: prevención que señala el indicador, con base en las
especificaciones previstas en el mismo?
> realizar las labores de mantenimiento a los andamios
suspendidos únicamente con trabajadores capacitados y
autorizados por el patrón?
> establecer y aplicar un procedimiento para el bloqueo de energía,
de conformidad con lo dispuesto en la NOM-004- STPS-1999, o
las que la sustituyan?
Cumplimiento Acción Acción Fecha
Preventiva Correctiva
Complementar
Conservar
Actualizar
Si No Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Tipo de Responsable de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance la ejecución Observaciones
5 4 3 2 1 0
> condicionar cualquier alteración al andamio suspendido en su
diseño original, instalación, operación o mantenimiento, que
pueda afectar la seguridad en su uso, al aval por escrito del
fabricante y a la autorización del patrón, en cuyo caso se
proporciona a los trabajadores la información necesaria para que
puedan operarlo en condiciones seguras?
4.7.6 ¿Se prevé en el manual de mantenimiento de los malacates, las Documental 4.2.2 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, de C
instrucciones para reemplazar el cable, cuando se presenten, acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo?
entre otras, cualquiera de las condiciones
siguientes:
> la existencia de doce alambres rotos de manera aleatoria
en un mismo cable?
> el desgaste de los alambres individuales exteriores, en más de un
tercio del diámetro original?
4.8.1 ¿Cuentan las plataformas de elevación con los componentes Física 4.2.2 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, de C
que a continuación se indican: acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo?
> canastilla o plataforma de trabajo, integrada al equipo, con una
protección lateral con una altura mínima de 90 cm, y sin utilizar
cuerdas, cables, cadenas o cualquier
otro material flexible para sustituir la canastilla?
Cumplimiento Acción Acción Fecha
Preventiva Correctiva
Complementar
Conservar
Actualizar
Si No Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Tipo de Responsable de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance la ejecución Observaciones
5 4 3 2 1 0
> dispositivos de seguridad para asegurar su nivelación o
estabilizadores en el sitio de trabajo, de acuerdo con las
especificaciones del fabricante?
> panel de control de piso y en canastilla, con dispositivos
que permitan a los trabajadores bajar la plataforma hasta el suelo en
caso de emergencia?
> sistema automático de alarma sonora, para indicar el ascenso,
descenso, tracción -desplazamiento delantero o trasero-, y
cualquier otro tipo de movimiento -elevación y movimiento del brazo
telescópico-, de la plataforma?
4.8.2 ¿Se realiza una revisión visual y prueba funcional de la plataforma Registral 4.4.2 ¿Se lleva el registro sobre la instauración de las medidas de C
de elevación al inicio de cada jornada, para verificar el buen prevención que señala el indicador, con base en las
funcionamiento de los elementos siguientes: especificaciones previstas en el mismo?
4.8.3 ¿Se verifica al inicio de cada jornada, que no exista en la plataforma Registral 4.4.2 ¿Se lleva el registro sobre la instauración de las medidas de C
de elevación lo siguiente: prevención que señala el indicador, con base en las
especificaciones previstas en el mismo?
> evidencias de soldaduras deterioradas u otros defectos
estructurales?
> escapes de circuitos hidráulicos?
Complementar
Conservar
Actualizar
Si No Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Tipo de Responsable de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance la ejecución Observaciones
5 4 3 2 1 0
> mal estado de conexiones eléctricas?
4.8.4 ¿Se cumple durante la operación de las plataformas de Física 4.2.2 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, de C
elevación con las medidas de seguridad siguientes: acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo?
> efectuar una revisión del lugar de trabajo en el que se utilizará
la plataforma antes de cada uso?
Complementar
Conservar
Actualizar
Si No Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Tipo de Responsable de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance la ejecución Observaciones
5 4 3 2 1 0
> efectuar las maniobras de ascenso, descenso y
movimiento de la plataforma siempre con la asistencia y supervisión
de al menos un segundo trabajador, para advertir al operador
de cualquier condición de riesgo, entre otras: la presencia de
trabajadores u otras personas en la parte inferior de la
plataforma; la aproximación a obstáculos o líneas energizadas,
y la existencia de topes, aberturas, depresiones o
hundimientos en la superficie de rodamiento de la
plataforma?
4.8.5 ¿Se verifica antes de emplear la plataforma, que: Registral 4.4.2 ¿Se lleva el registro sobre la instauración de las medidas de C
prevención que señala el indicador, con base en las
> los medios para mantener la estabilidad, se utilizan de especificaciones previstas en el mismo?
acuerdo con las indicaciones del fabricante?
> la carga máxima no exceda la capacidad nominal,
determinada por el fabricante, de acuerdo con las
configuraciones posibles del equipo?
> los trabajadores que laboran en la canastilla o plataforma de trabajo
utilizan los sistemas de protección personal contra caídas,
anclados a los dispositivos previstos e instalados dentro de la
propia plataforma, y para otros riesgos a los que se
encuentren expuestos por la naturaleza de las actividades por
desarrollar, o del lugar
en que éstas se realizan?
4.8.6 ¿Se comprueba durante el uso de la plataforma, que: Registral 4.4.2 ¿Se lleva el registro sobre la instauración de las medidas de C
prevención que señala el indicador, con base en las
> la zona de operaciones está de acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo?
condiciones especificadas por el fabricante?
> las condiciones meteorológicas existentes, no impliquen
la necesidad de detener las actividades?
> las personas cuentan con la autorización
correspondiente?
> el plan de trabajo contenga el análisis de las condiciones de
seguridad para realizar el trabajo, con el detalle de los factores de
riesgo existentes?
4.8.7 ¿Se evita durante la operación de las plataformas de Física 4.2.2 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, de C
elevación: acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo?
> su colocación sobre superficies u objetos frágiles o inestables?
Cumplimiento Acción Acción Fecha
Preventiva Correctiva
Complementar
Conservar
Actualizar
Si No Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Tipo de Responsable de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance la ejecución Observaciones
5 4 3 2 1 0
> su operación en terrenos desnivelados o inestables fuera
de las especificaciones del fabricante?
> su empleo como grúas de carga?
4.9.1 ¿Son revisadas las escaleras de mano antes de cada uso? Registral 4.4.1 ¿Se lleva el registro sobre la instauración de las medidas A
de prevención que señala el indicador?
4.9.2 ¿Son retiradas del servicio inmediatamente las escaleras de mano que 4.2.1 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador?
tengan defectos que puedan afectar su uso seguro y se marcan con la
leyenda: “Peligrosa. No utilizar.” u otra similar, para después proceder Física A
a su reparación, desecho o
destrucción?
4.9.3 ¿Se realiza por personal capacitado, las reparaciones Registral 4.4.1 ¿Se lleva el registro sobre la instauración de las medidas A
mayores de las escaleras de mano? de prevención que señala el indicador?
4.9.4 ¿Cumplen las escaleras de mano con lo siguiente: Física 4.2.2 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, de C
acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo?
> ser almacenadas en lugares donde no estén expuestas a elementos
de intemperie que puedan dañarlas, como sol y lluvia?
Complementar
Conservar
Actualizar
Si No Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Tipo de Responsable de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance la ejecución Observaciones
5 4 3 2 1 0
> estar extendidas por lo menos 90 cm sobre el punto de apoyo en el
borde de la superficie a la que se accede, cuando son utilizadas
para subir a una azotea u otra superficie elevada similar?
4.9.5 ¿Se prohíbe que las escaleras de mano: Física 4.2.2 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, C
de acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo?
> sean almacenadas cerca de radiadores, estufas, tuberías
de vapor, o en otros lugares donde se sometan a calor o humedad
excesivos, cuando son fabricadas de
madera?
4.9.6 ¿Se cumple al realizar trabajos en altura, empleando una Física 4.2.2 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, C
escalera de mano, con las medidas de seguridad siguientes: de acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo?
> revisar visualmente, en forma previa a su utilización, el área
donde será empleada la escalera, a efecto de
asegurarse que no existan condiciones de riesgo?
> cerrar con llave, bloquear o vigilar permanentemente las
puertas, cuando se coloque frente a ellas una escalera de
mano?
> ascender o descender de frente a la escalera de mano?
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance
5
> permanecer el operario de frente a ella mientras se realiza el
trabajo, sin que el centro del trabajador sobrepase los rieles
laterales de ésta, y evitar sobre- extenderse para alcanzar algún
punto, zona u objeto, de
forma que se ponga en riesgo la estabilidad?
4.10.1 ¿Se cumple en las redes de seguridad, con lo siguiente: Física 4.2.2 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, de C
acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo?
> estar extendidas por lo menos 2.5 m hacia afuera del borde de
la superficie de trabajo y son instaladas lo más cerca posible bajo la
superficie que se requiere proteger, pero en ningún caso a más de 6
m por debajo de ésta?
5.1 ¿Se practican exámenes médicos a los trabajadores que realizan Registral 6.3 ¿Se practican el examen o exámenes médicos a los E
trabajos en altura, al menos cada año, de acuerdo con lo que trabajadores expuestos, con la periodicidad requerida por el indicador?
establezcan las Normas Oficiales Mexicanas que al respecto emita la
Secretaría de Salud?
Acción Acción Fecha
Preventiva Correctiva
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
la ejecución Observaciones
4 3 2 1 0
Cumplimiento Acción Acción Fecha
Preventiva Correctiva
Complementar
Conservar
Actualizar
Si No Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Tipo de Responsable de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance la ejecución Observaciones
5 4 3 2 1 0
5.2 ¿Satisfacen los exámenes médicos que se practican a los Documental 6.2 ¿Contienen el examen médico las especificaciones previstas C
trabajadores que realicen trabajos en altura, lo siguiente: por el indicador?
> constar por escrito o en medios electrónicos?
5.3 ¿Se conserva el último examen practicado mientras el trabajador Registral 6.1 ¿Se practican el examen o exámenes médicos requeridos a los E
se mantenga activo en la realización de trabajos trabajadores expuestos?
en altura?
6 Equipo de protección personal
6.1 Equipo de protección personal general Secciones 5.4 y 7.5
6.1.1 ¿Utiliza para trabajos en altura un sistema de protección personal Física 7.1.1 ¿Portan los trabajadores el equipo de protección personal requerido, de E
para interrumpir caídas de altura? acuerdo con el estudio de grado de riesgo realizado y conforme el
criterio muestral definido para tal
efecto?
6.1.2 ¿Se utiliza equipo de protección personal consistente al menos en 7.1.1 ¿Portan los trabajadores el equipo de protección personal requerido, de
casco, calzado y guantes dieléctricos, conforme a la tensión eléctrica acuerdo con el estudio de grado de riesgo realizado y conforme el
de las líneas energizadas, cuando se trabaja en la proximidad de criterio muestral definido para tal efecto?
Física E
éstas, aún cuando se mantengan las distancias de seguridad referidas en
el numeral 4.1.12?
6.2.1 ¿En el uso de los sistemas de restricción, se emplea un arnés de 7.1.2 ¿Satisface el equipo de protección personal las
cuerpo completo o cinturón de seguridad, conectado a través de especificaciones técnicas establecidas por el indicador?
una línea de vida a un punto o dispositivo fijo que limite la
Física A
proximidad del trabajador a la
zona de riesgo?
6.3 Sistemas de protección personal para interrumpir caídas de altura Secciones 5.4, 5.9, 7.5 y 8.4.1
6.3.1 ¿Es obligatorio el uso de sistemas de protección personal Física 7.1.2 ¿Satisface el equipo de protección personal las C
para interrumpir caídas de altura, cuando se realicen trabajos sobre: especificaciones técnicas establecidas por el indicador?
Cumplimiento Acción Acción Fecha
Preventiva Correctiva
Complementar
Conservar
Actualizar
Si No Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Tipo de Responsable de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance la ejecución Observaciones
5 4 3 2 1 0
> bordes de azoteas, terrazas, miradores, galerías o
estructuras fijas elevadas, al igual que en aberturas como
perforaciones, pozos, cubos y túneles verticales, donde no sea
posible la colocación de barreras fijas o protecciones
laterales o perimetrales, o no se emplean
sistemas personales de restricción?
6.3.2 ¿Están conformados los sistemas de protección personal empleados 7.1.2 ¿Satisface el equipo de protección personal las
para interrumpir caídas de altura, según aplique al sistema en uso, al Física especificaciones técnicas establecidas por el indicador? C
menos por:
> conectores?
6.4.1 ¿Se proporciona a todo el personal que haga uso del Física 7.1.2 ¿Satisface el equipo de protección personal las C
andamio suspendido, al menos el equipo de protección personal especificaciones técnicas establecidas por el indicador?
siguiente:
> casco con barboquejo?
Complementar
Conservar
Actualizar
Si No Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Tipo de Responsable de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance la ejecución Observaciones
5 4 3 2 1 0
7 Capacitación e información
7.1 Capacitación general Secciones 5.13 y 15.1 f)
7.1.1 ¿Se capacita y adiestra a los trabajadores en relación con el contenido Entrevista 8.5 ¿Se proporciona la capacitación y/o adiestramiento al personal D
del plan de atención a emergencias? especificado en el indicador, de acuerdo con el
criterio muestral definido para tal efecto?
7.1.2 ¿Se proporciona capacitación, adiestramiento e información a los Entrevista 8.5 ¿Se proporciona la capacitación y/o adiestramiento al personal D
trabajadores que realicen trabajos en altura, de acuerdo con el tipo especificado en el indicador, de acuerdo con el criterio muestral
de sistema o equipo utilizado, las tareas asignadas y la atención a definido para tal efecto?
emergencias?
7.2 Capacitación sobre sistemas personales para trabajos en altura Secciones 5.13 y 16.2
7.2.1 ¿Contiene la capacitación y adiestramiento de los Documental 8.6 ¿Se proporciona la capacitación y/o adiestramiento en las materias o C
trabajadores que laboren con sistemas personales para trabajos en temas especificados en el indicador, de manera actualizada?
altura, al menos lo siguiente:
> las condiciones bajo las cuales los sistemas o equipos deberán
ser puestos fuera de servicio para su reparación o
reemplazo, por personal capacitado y autorizado por el patrón,
de acuerdo con lo establecido
por el fabricante?
Complementar
Conservar
Actualizar
Si No Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Tipo de Responsable de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance la ejecución Observaciones
5 4 3 2 1 0
> el contenido del plan de atención a emergencias y otras acciones
que se desprendan de las situaciones de emergencia que
puedan presentarse durante la
realización de los trabajos en altura?
7.2.2 ¿Comprende la capacitación y adiestramiento de los trabajadores Documental 8.6 ¿Se proporciona la capacitación y/o adiestramiento en las materias o C
que laboren con sistemas personales para trabajos en altura, los temas especificados en el indicador, de manera actualizada?
aspectos relacionados con:
7.2.3 ¿Comprende la capacitación y adiestramiento de los trabajadores 8.6 ¿Se proporciona la capacitación y/o adiestramiento en las materias o
que laboren con sistemas personales para trabajos en altura, las temas especificados en el indicador, de manera actualizada?
condiciones de uso que deberán evitarse para no disminuir las
Documental C
capacidades de resistencia o seguridad en general de los sistemas o
equipos, tales como:
Complementar
Conservar
Actualizar
Si No Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Tipo de Responsable de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance la ejecución Observaciones
5 4 3 2 1 0
> los posibles sobreesfuerzos localizados en ciertos
componentes del sistema o equipo, cuando no se ha
efectuado una adecuada instalación de éste?
> la exposición de las cuerdas al efecto cortante de aristas
u objetos puntiagudos?
> la exposición del sistema o de alguna de sus partes a sustancias
corrosivas u otras condiciones que puedan llegar a degradar
los materiales, como calor, fuego,
radiación solar, entre otras?
7.3 Capacitación sobre andamios tipo torre o estructura Secciones 5.13 y 16.3
7.3.1 ¿Comprende la capacitación y adiestramiento de los trabajadores Documental 8.6 ¿Se proporciona la capacitación y/o adiestramiento en las materias o C
que laboren en andamios tipo torre o estructura, al menos lo siguiente: temas especificados en el indicador, de manera actualizada?
Complementar
Conservar
Actualizar
Si No Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Tipo de Responsable de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance la ejecución Observaciones
5 4 3 2 1 0
7.4 Capacitación sobre andamios suspendidos Secciones 5.13 y 16.4
7.4.1 ¿Comprende la capacitación y adiestramiento de los trabajadores Documental 8.6 ¿Se proporciona la capacitación y/o adiestramiento en las materias o C
que laboren en andamios suspendidos, al menos lo siguiente: temas especificados en el indicador, de manera actualizada?
Complementar
Conservar
Actualizar
Si No Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Tipo de Responsable de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance la ejecución Observaciones
5 4 3 2 1 0
7.5 Capacitación sobre plataformas de elevación Secciones 5.13 y 16.5
7.5.1 ¿Comprende la capacitación y adiestramiento de los trabajadores Documental 8.6 ¿Se proporciona la capacitación y/o adiestramiento en las materias o C
que laboren en plataformas de elevación, al menos lo siguiente: temas especificados en el indicador, de manera actualizada?
7.6.1 ¿Comprende la información que se proporcione a los Documental 8.6 ¿Se proporciona la capacitación y/o adiestramiento en las materias o C
trabajadores que utilicen escaleras de mano, al menos lo siguiente: temas especificados en el indicador, de manera actualizada?
Complementar
Conservar
Actualizar
Si No Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Tipo de Responsable de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance la ejecución Observaciones
5 4 3 2 1 0
8 Autorizaciones
8.1 Para trabajos en alturas Sección 5.3
8.1.1 ¿Cuentan con autorización por escrito los trabajadores que realiza Documental 9.1 ¿Cuenta con la autorización o autorizaciones requeridas? A
trabajos en altura, mediante andamios tipo torre o estructura,
andamios suspendidos y plataformas de
elevación?
8.1.2 ¿Se otorga la autorización por escrito a los trabajadores que realicen 9.1 ¿Cuenta con la autorización o autorizaciones requeridas?
trabajos en altura, mediante andamios tipo torre o estructura,
andamios suspendidos y plataformas de elevación, una vez que Documental A
se comprueba que se han aplicado
las medidas de seguridad requeridas?
8.1.3 ¿Contienen las autorizaciones que se otorgan a los trabajadores 9.2 ¿Contiene la autorización requerida las especificaciones previstas por
que realizan trabajos en altura con el uso de sistemas personales el indicador?
para trabajos en altura, andamios tipo torre o estructura, andamios Documental C
suspendidos y plataformas de
elevación, al menos lo siguiente:
8.2.1 ¿Se efectúan las reparaciones de los sistemas personales para Registral 9.1 ¿Cuenta con la autorización o autorizaciones requeridas? A
interrumpir caídas de altura, de conformidad con las indicaciones del
fabricante, y sólo a través de personal capacitado y autorizado por el
patrón?
8.3.1 ¿Se realiza únicamente por personal capacitado y autorizado Registral 9.1 ¿Cuenta con la autorización o autorizaciones requeridas? A
por el patrón, la instalación y el ensamble de andamios tipo torre o
estructura?
Cumplimiento Acción Acción Fecha
Preventiva Correctiva
Complementar
Conservar
Actualizar
Si No Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Tipo de Responsable de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance la ejecución Observaciones
5 4 3 2 1 0
8.3.2 ¿Es autorizada por el patrón y avalada por escrito por el 9.1 ¿Cuenta con la autorización o autorizaciones requeridas?
fabricante, cualquier alteración en los andamios tipo torre o estructura
que pueda afectar la seguridad en su uso? Registral A
8.4.1 ¿Se realiza únicamente por personal capacitado y 9.1 ¿Cuenta con la autorización o autorizaciones requeridas?
autorizado por el patrón, la instalación y el ensamble de andamios Registral A
suspendidos?
8.4.2 ¿Se realiza únicamente por personal capacitado y autorizado Registral 9.1 ¿Cuenta con la autorización o autorizaciones requeridas? A
por el patrón, la operación de los andamios suspendidos, conforme a
las instrucciones del manual y las
recomendaciones del fabricante?
8.4.3 ¿Se realiza únicamente por trabajadores capacitados y autorizados Registral 9.1 ¿Cuenta con la autorización o autorizaciones requeridas? A
por el patrón, las labores de mantenimiento de
los andamios suspendidos?
8.4.4 ¿Es autorizada por el patrón y avalada por escrito por el fabricante, Documental 9.1 ¿Cuenta con la autorización o autorizaciones requeridas? A
cualquier alteración al andamio suspendido en su diseño original,
instalación, operación o mantenimiento, que
pueda afectar la seguridad en su uso?
9.1 ¿Lleva el registro de las revisiones y mantenimiento realizados a Registral 10.1 ¿Cuenta con el o los registros, reportes, informes o avisos requeridos? A
los sistemas o equipos utilizados en actividades de altura?
9.2 ¿El registro de las revisiones y mantenimiento realizados a Registral 10.2 ¿Contiene el registro, reporte, informe o aviso requerido las C
los sistemas o equipos, contiene al menos lo siguiente: especificaciones previstas por el indicador?
> los datos generales del sistema o equipo como marca, modelo y
número de serie u otra identificación individual de éste?
Complementar
Conservar
Actualizar
Si No Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Tipo de Responsable de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance la ejecución Observaciones
5 4 3 2 1 0
> las observaciones que resulten de las revisiones
efectuadas al sistema o equipo?
Sección 5.8
9.3 ¿Lleva el registro de las revisiones y del mantenimiento preventivo 10.1 ¿Cuenta con el o los registros, reportes, informes o avisos requeridos?
y correctivo que se practiquen a los sistemas o equipos utilizados para
la realización de trabajos en altura?
Registral A
9.4 ¿Conserva los registro de las revisiones y del mantenimiento preventivo 10.1 ¿Cuenta con el o los registros, reportes, informes o avisos requeridos?
y correctivo que se practiquen a los sistemas o equipos utilizados para
la realización de trabajos en altura, al menos durante un año?
Registral A
3.7 Recipientes sujetos a presión, recipientes criogénicos y generadores de vapor o calderas.- F
NOM-020-STPS-2011
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance
5
1 Estudios
1.1 Estudios de aplicación general
1.1.1 Clasificación de los equipos Sección 5.1
1.1.1.1 ¿Cuenta con la clasificación de los equipos instalados en el centro de Documental 1.1 ¿Cuenta con el estudio o estudios requeridos? A
trabajo en las categorías I, II ó III, de conformidad con lo previsto en el
Capítulo 7 de la presente Norma?
Sección 7.1.1 a)
1.1.1.2 ¿Clasificó dentro de la Categoría I a los recipientes sujetos a presión Documental 1.2 ¿Contiene el estudio las especificaciones previstas por el indicador? A
que contienen agua, aire y/o cualquier fluido no peligroso, con
presión de calibración menor o igual a 490.33
kPa y un volumen menor o igual a 0.5 m 3?
Sección 7.1.1 b)
1.1.1.3 ¿Clasificó dentro de la Categoría II a los recipientes sujetos a presión Documental 1.2 ¿Contiene el estudio las especificaciones previstas por el indicador? C
que:
> contienen agua, aire y/o cualquier fluido no peligroso, con presión
de calibración menor o igual a 490.33 kPa y un
volumen mayor a 0.5 m 3?
> contienen agua, aire y/o o cualquier fluido no peligroso, con
presión de calibración mayor a 490.33 kPa pero menor o igual
a 784.53 kPa, y un volumen menor o igual
a 1 m 3?
Sección 7.1.1 c)
1.1.1.4 ¿Clasificó dentro de la Categoría III a los recipientes sujetos Documental 1.2 ¿Contiene el estudio las especificaciones previstas por el indicador? C
a presión que:
> contienen agua, aire y/o cualquier fluido no peligroso, con presión
de calibración mayor a 490.33 kPa pero menor o
igual a 784.53 kPa, y volumen mayor a 1 m 3?
> contienen agua, aire y/o cualquier fluido no peligroso, con presión
de calibración mayor de 784.53 kPa y cualquier
volumen?
> manejan fluidos peligrosos con presión de calibración
menor o igual a 686.47 kPa y volumen mayor a 1 m 3?
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
la ejecución Observaciones
4 3 2 1 0
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance
5
Sección 7.1.2
1.1.1.5 ¿Consideró para la clasificación de los recipientes Documental 1.2 ¿Contiene el estudio las especificaciones previstas por el indicador? C
criogénicos, aquéllos que:
> cuentan con un volumen menor o igual a 1 m 3 para la Categoría
II?
> cuentan con un volumen mayor a 1 m 3 para la Categoría III?
Sección 7.1.3 a)
1.1.1.6 ¿Clasificó dentro de la Categoría II a los generadores de vapor o Documental 1.2 ¿Contiene el estudio las especificaciones previstas por el indicador? A
calderas que tienen una presión de calibración menor o igual a
490.33 kPa y una capacidad térmica menor
o igual a 1 674.72 MJ/hr?
Sección 7.1.3 b)
1.1.1.7 ¿Clasificó dentro de la Categoría III a los generadores de vapor o Documental 1.2 ¿Contiene el estudio las especificaciones previstas por el indicador? C
calderas que:
> tienen una presión de calibración menor o igual a 490.33 kPa y una
capacidad térmica mayor a 1 674.72 MJ/hr?
1.1.2.1 ¿Se tiene un listado actualizado de los equipos que se Documental 1.3 ¿Se encuentra actualizado el estudio requerido? B
encuentran instalados en el centro de trabajo?
1.1.2.2 ¿Contiene el listado de los equipos que se encuentran Documental 1.2 ¿Contiene el estudio las especificaciones previstas por el indicador? C
instalados en el centro de trabajo, lo siguiente:
> el nombre genérico del equipo?
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
la ejecución Observaciones
4 3 2 1 0
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance
5
> el número de dictamen o dictamen con reporte de servicios,
emitido por una unidad de verificación, cuando se trate de los
equipos clasificados en la Categoría III?
1.2.1.1 ¿Dispone de un expediente para cada uno de los equipos clasificados Documental 1.2 ¿Contiene el estudio las especificaciones previstas por el indicador? C
en la Categoría I, instalados en el centro de
trabajo, que al menos contenga lo siguiente:
> el nombre genérico del equipo?
Sección 9.1 c)
1.2.1.2 ¿Contiene la ficha técnica de los equipos clasificados en la Categoría I, Documental 1.2 ¿Contiene el estudio las especificaciones previstas por el indicador? C
al menos lo siguiente:
> el(los) fluido(s) manejado(s) y su tipo de riesgo, en su
caso?
> la(s) presión(es) de diseño?
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
la ejecución Observaciones
4 3 2 1 0
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance
5
1.2.2 Equipos clasificados en la Categoría II Secciones 5.3 y 9.2
1.2.2.1 ¿Dispone de un expediente para cada uno de los equipos Documental 1.2 ¿Contiene el estudio las especificaciones previstas por el indicador? C
clasificados en la Categoría II, instalados en el centro de trabajo,
que al menos contenga lo siguiente:
> el nombre genérico del equipo?
Sección 9.2 f)
1.2.2.2 ¿Considera la ficha técnica de los equipos clasificados en la Categoría Documental 1.2 ¿Contiene el estudio las especificaciones previstas por el indicador? C
II, al menos la información siguiente:
> el(los) fluido(s) manejado(s) y su tipo de riesgo, en su caso?
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
la ejecución Observaciones
4 3 2 1 0
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance
5
> la(s) presión(es) de prueba hidrostática?
1.2.3.1 ¿Dispone de un expediente para cada uno de los equipos Documental 1.2 ¿Contiene el estudio las especificaciones previstas por el indicador? C
clasificados en la Categoría III, instalados en el centro de trabajo,
que al menos contenga lo siguiente:
> el nombre genérico del equipo?
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
la ejecución Observaciones
4 3 2 1 0
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance
5
> el resumen cronológico de las modificaciones y
alteraciones efectuadas debidamente registradas y
documentadas, avaladas por escrito y firmadas por el
responsable de mantenimiento u operación de los
equipos en el centro de trabajo?
Sección 9.3 h)
1.2.3.2 ¿Considera la ficha técnica de los equipos clasificados en la Categoría Documental 1.2 ¿Contiene el estudio las especificaciones previstas por el indicador? C
III, al menos la siguiente información:
> el (los) fluido(s) manejado(s) y su tipo de riesgo, en su caso?
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
la ejecución Observaciones
4 3 2 1 0
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance
5
Sección 9.3 p)
1.2.3.3 ¿Contempla el dibujo, plano o documento (libro de proyecto, manual o Documental 1.2 ¿Contiene el estudio las especificaciones previstas por el indicador? C
catálogo) del equipo, lo siguiente:
> los cortes del equipo, transversal y longitudinal?
Sección 9.3 q)
1.2.3.4 ¿Contiene la memoria de cálculo actualizada de los equipos Documental 1.2 ¿Contiene el estudio las especificaciones previstas por el indicador? C
clasificados en la Categoría III, que se encuentran instalados en el
centro de trabajo, lo siguiente:
> la presión interna máxima que soporte el equipo, en sus partes
críticas, tales como envolventes, tapas, hogar,
espejos y tubos, entre otros, según aplique?
> los espesores mínimos requeridos, en sus partes?
2.1 ¿Elabora y aplica programas específicos de revisión y Documental 2.1 ¿Cuenta con el programa o programas requeridos? A
mantenimiento para los equipos clasificados en las categorías
II y III, con base en lo señalado en el Capítulo 10 de esta Norma?
Acción Acción Fecha
Preventiva Correctiva
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
la ejecución Observaciones
4 3 2 1 0
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance
5
Sección 10.1
2.2 ¿Contemplan los programas específicos de revisión y Documental 2.2 ¿Contiene el programa las especificaciones previstas por el indicador, al C
mantenimiento para los equipos clasificados en las categorías menos en la siguiente proporción?
II y III, al menos lo siguiente:
> las fechas de ejecución?
Sección 5.5
2.3 ¿Elabora y aplica programas de revisión y calibración a los Documental 2.1 ¿Cuenta con el programa o programas requeridos? A
instrumentos de control y dispositivos de relevo de presión de los
equipos, según aplique?
3 Procedimientos
3.1 Procedimientos de aplicación general Sección 5.6
3.1.1 ¿Cuenta y aplica procedimientos de operación, revisión y Documental 3.1 ¿Cuenta con el procedimiento o procedimientos A
mantenimiento de los equipos, en idioma español, de requeridos?
conformidad con lo dispuesto por el Capítulo 11 de la presente
Norma?
3.1.2 ¿Son elaborados los procedimientos por equipo o por conjunto Documental 3.1 ¿Cuenta con el procedimiento o procedimientos A
de equipos interconectados o de aplicación común? requeridos?
Sección 5.8
3.1.3 ¿Se realizan las reparaciones de los equipos que requieren Documental 3.1 ¿Cuenta con el procedimiento o procedimientos A
soldadura o alteraciones, de acuerdo con los procedimientos requeridos?
desarrollados para tal fin?
3.2 Procedimientos para la operación
3.2.1 Equipos clasificados en la Categoría I Secciones 11.1 y 11.1.1
3.2.1.1 ¿Se cuenta con las instrucciones o procedimientos de operación Documental 3.1 ¿Cuenta con el procedimiento o procedimientos A
correspondientes, para los equipos clasificados en la Categoría I? requeridos?
3.2.2.1 ¿Se cuenta con el manual de operación para los equipos Documental 3.1 ¿Cuenta con el procedimiento o procedimientos A
clasificados en la Categoría II? requeridos?
Acción Acción Fecha
Preventiva Correctiva
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
la ejecución Observaciones
4 3 2 1 0
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance
5
3.2.2.2 ¿Considera el manual de operación para los equipos Documental 3.2 ¿Contiene el procedimiento las especificaciones previstas por el C
clasificados en la Categoría II, al menos lo siguiente: indicador?
> el arranque y paro seguro de los equipos?
3.2.3.1 ¿Se cuenta con el manual de operación para los equipos Documental 3.1 ¿Cuenta con el procedimiento o procedimientos A
clasificados en la Categoría III? requeridos?
3.2.3.2 ¿Considera el manual de operación para los equipos Documental 3.2 ¿Contiene el procedimiento las especificaciones previstas por el C
clasificados en la Categoría III, al menos lo siguiente: indicador?
> el arranque y paro seguro de los equipos?
3.3.1.1 ¿Se cuenta con las instrucciones o procedimientos de revisión Documental 3.1 ¿Cuenta con el procedimiento o procedimientos A
correspondientes, para los equipos clasificados en requeridos?
la Categoría I?
3.3.2 Equipos clasificados en la Categoría II y III Secciones 11.2 y 11.2.2
3.3.2.1 ¿Se cuenta con el manual de revisión para los equipos clasificados Documental 3.1 ¿Cuenta con el procedimiento o procedimientos A
en las categorías II y III? requeridos?
Acción Acción Fecha
Preventiva Correctiva
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
la ejecución Observaciones
4 3 2 1 0
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance
5
3.3.2.2 ¿Considera el manual de revisión para los equipos Documental 3.2 ¿Contiene el procedimiento las especificaciones previstas por el C
clasificados en las Categorías II y III, al menos lo siguiente: indicador?
> el listado de verificación para la operación y
mantenimiento del equipo?
> la constatación del cumplimiento de las condiciones de seguridad
generales y específicas, según aplique, de conformidad con lo
establecido en el Capítulo 12 de la
presente Norma?
3.4.1.1 ¿Se cuenta con las instrucciones o procedimientos de Documental 3.1 ¿Cuenta con el procedimiento o procedimientos A
mantenimiento correspondientes, para los equipos requeridos?
clasificados en la Categoría I?
3.4.2 Equipos clasificados en la Categoría II Secciones 11.3 y 11.3.2
3.4.2.1 ¿Se cuenta con el manual de mantenimiento para los Documental 3.1 ¿Cuenta con el procedimiento o procedimientos A
equipos clasificados en la Categoría II? requeridos?
3.4.2.2 ¿Considera el manual de mantenimiento para los equipos Documental 3.2 ¿Contiene el procedimiento las especificaciones previstas por el C
clasificados en la Categoría II, al menos lo siguiente: indicador?
> el alcance del mantenimiento?
3.4.3.1 ¿Se cuenta con el manual de mantenimiento para los equipos Documental 3.1 ¿Cuenta con el procedimiento o procedimientos A
clasificados en la Categoría III? requeridos?
Acción Acción Fecha
Preventiva Correctiva
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
la ejecución Observaciones
4 3 2 1 0
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance
5
3.4.3.2 ¿Considera el manual de mantenimiento para los equipos Documental 3.2 ¿Contiene el procedimiento las especificaciones previstas por el C
clasificados en la Categoría III, al menos lo siguiente: indicador?
> el alcance del mantenimiento?
3.5.1.1 ¿Cuenta con un plan de atención a emergencias para los equipos Documental 3.1 ¿Cuenta con el procedimiento o procedimientos A
clasificados en las categorías II y III, de conformidad con lo que requeridos?
determina el Capítulo 15 de la presente Norma?
Sección 15
3.5.1.2 ¿Contempla el plan de atención a emergencias para los equipos Documental 3.2 ¿Contiene el procedimiento las especificaciones previstas por el C
clasificados en las categorías II y III, al menos lo indicador?
siguiente:
> la identificación y localización de áreas, locales o edificios
en donde se ubican los recipientes sujetos a presión,
recipientes criogénicos y generadores de vapor
o calderas?
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
la ejecución Observaciones
4 3 2 1 0
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance
5
4 Medidas de seguridad
4.1 Medidas de seguridad generales por clase de equipo
4.1.1 Equipos clasificados en la Categoría I Secciones 5.9, 12.1 y 12.1.1
4.1.1.1 ¿Cumple para los equipos clasificados en la Categoría I, con Física 4.2.2 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, C
lo siguiente: de acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo?
> tener marcado o pintado el número de serie o único de
identificación, clave o número de TAG?
> contar con el manómetro y, en su caso, con los
instrumentos de control?
> mantener sus instrumentos de control en condiciones seguras
de operación?
> contar con el dispositivo de relevo de presión?
4.1.2 Equipos clasificados en las categorías II y III Secciones 5.9, 12.1 y 12.1.2
4.1.2.1 ¿Cumple para los equipos clasificados en las categorías II y III, con lo Física 4.2.2 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, C
siguiente: de acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo?
> tener marcado o pintado el número de serie o único de
identificación, clave o número de TAG?
> contar con protecciones físicas, como barreras de
contención o cercas perimetrales, entre otras, en el caso de los
que se encuentren en áreas o zonas en donde
puedan estar expuestos a golpes de vehículos?
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
la ejecución Observaciones
4 3 2 1 0
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance
5
> estar conectados a una tierra física, cuando se trate de equipos
que contengan o manejen líquidos y/o gases inflamables, de
acuerdo con lo previsto por la NOM-022-
STPS-2008, o las que la sustituyan?
4.2.1.1 ¿Cumplen los recipientes sujetos a presión clasificados en las Física 4.2.2 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, C
categorías II y III, con lo siguiente: de acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo?
> contar con dispositivos de relevo de presión o elementos que
controlen que la presión de operación sea menor o
igual a la presión máxima de trabajo?
> tener calibrados sus dispositivos de seguridad de acuerdo
con lo previsto por el numeral 14.1 de la presente Norma?
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
la ejecución Observaciones
4 3 2 1 0
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance
5
> mantener al menos uno de los dispositivos de relevo de presión en
servicio, cuando exista una conexión de tres
vías?
> calibrar el primer dispositivo de relevo de presión (disco de ruptura)
a un valor inferior del segundo o último
dispositivo de relevo de presión, cuando se encuentren instalados
en serie?
4.2.2.1 ¿Cumplen los recipientes criogénicos clasificados en las categorías Física 4.2.2 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, C
II y III, con lo siguiente: de acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo?
> estar instalados en el exterior de los locales sobre una
base de concreto y con cercas perimetrales?
> evitar el almacenamiento de materiales y objetos ajenos
al área donde se instalan?
> permitir el acceso únicamente al personal autorizado al área donde
se ubican?
> disponer de señalización en el área donde se ubican conforme
a la NOM-026-STPS-2008, o las que la
sustituyan?
> disponer de al menos dos válvulas de relevo de presión,
conectadas al recipiente interior en la parte de fase gaseosa.
Una de éstas puede ser sustituida por un disco
de ruptura?
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
la ejecución Observaciones
4 3 2 1 0
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance
5
4.2.3 Generadores de vapor o calderas
Secciones 5.9, 12.2 y 12.2.3
4.2.3.1 ¿Cumplen los generadores de vapor o calderas clasificados Física 4.2.2 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, C
en las categorías II y III, con lo siguiente: de acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo?
> contar con los dispositivos de relevo de presión e
instrumentos de control que registren los límites de
operación segura?
> tener calibrados sus dispositivos de seguridad de
acuerdo con el programa de calibración, así como sujetarse
a los de revisión y mantenimiento?
> contar con instrumentos de medición de presión, y que el rango de
medición se encuentre entre 1.5 y 4 veces la
presión de operación, o en el segundo tercio de la escala de
la carátula?
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
la ejecución Observaciones
4 3 2 1 0
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance
5
4.2.3.2 ¿Se constata, según aplique, el adecuado funcionamiento de los Física 4.2.2 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, C
elementos de seguridad para el nivel de agua, a fin de de acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo?
que:
> se cubra como nivel mínimo de agua el especificado por
el fabricante?
> se cuente con referencias visuales del nivel, colocadas
de manera que la parte visible más baja del mismo se encuentre
al nivel mínimo de agua?
> los sistemas de protección mecánica sean los
adecuados para los indicadores de nivel?
> estén provistos de purgas con conexión para el desagüe seguro,
cuando los sistemas de protección sean externos al cuerpo
de la caldera o generador de vapor?
4.2.3.3 ¿Se verifica en los dispositivos de relevo de presión, según aplique, lo Física 4.2.2 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, C
siguiente: de acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo?
> que estén accesibles y libres de obstáculos que impidan
las maniobras del operador?
> que la presión de calibración nunca sea mayor a la
presión máxima de trabajo permitida?
> que el área de desfogue calculada para la descarga sea igual o
menor a la suma de las áreas de desfogue de los dispositivos de
relevo de presión instalados?
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
la ejecución Observaciones
4 3 2 1 0
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance
5
Sección 12.2.3 m)
4.2.3.4 ¿Se verifica en los sistemas de purgas lo siguiente: Física 4.2.2 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, C
de acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo?
> que permanezcan limpios los accesorios y elementos de
control/seguridad, con la finalidad de evitar
acumulaciones de residuos o formación de sedimentos
que obstaculicen su operación?
4.3.1.1 ¿Determina y practica pruebas de presión o exámenes no Documental 4.1.1 ¿Cuenta con el soporte documental requerido? A
destructivos a los equipos clasificados en las categorías II y III, conforme
a lo señalado en el Capítulo 13 de la presente
Norma?
4.3.1.2 ¿Se realiza la primera prueba de presión o los primeros exámenes 4.1.1 ¿Cuenta con el soporte documental requerido?
no destructivos a los equipos nuevos clasificados en las categorías II
y III, que cuenten con certificado de fabricación o el estampado de
cumplimiento con el código o norma de construcción, antes de que se
cumplan diez años de la emisión de dicho certificado o de haber
obtenido el estampado, y las siguientes pruebas o exámenes al menos Documental A
cada cinco años, dentro de los sesenta días naturales
previos a la conclusión de cada quinquenio?
4.3.1.3 ¿Se realiza la primera prueba de presión o los primeros exámenes 4.1.1 ¿Cuenta con el soporte documental requerido?
no destructivos a los equipos nuevos clasificados en las categorías II y
III, que no cuenten con el certificado de fabricación o el estampado de
cumplimiento con el código o norma de construcción, o a los usados
de las mismas categorías, con o sin el certificado o el estampado
antes citados, antes de su puesta en funcionamiento y, Documental A
posteriormente, al menos cada cinco años, dentro de los sesenta
días naturales previos a la conclusión de cada
quinquenio?
4.3.1.4 ¿Cumplen las pruebas hidrostáticas, neumáticas, 4.1.2 ¿Contiene el soporte documental las especificaciones o criterios
hidrostáticas-neumáticas, exámenes no destructivos y métodos previstos por el indicador?
alternativos aprobados por la Secretaría, que se realicen a los
Documental C
equipos clasificados en las categorías II y III, con los requerimientos
siguientes:
Acción Acción Fecha
Preventiva Correctiva
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
la ejecución Observaciones
4 3 2 1 0
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance
5
> se realizan con la periodicidad que determine el personal calificado
en la materia designado por el patrón, la cual no es en ningún caso
mayor de cinco años?
Sección 13.2 j)
4.3.1.5 ¿Se realizan las pruebas hidrostáticas, neumáticas, 4.1.1 ¿Cuenta con el soporte documental requerido?
hidrostáticas-neumáticas, exámenes no destructivos y/o métodos
alternativos aprobados por la Secretaría, en presencia de una
Documental A
unidad de verificación tipo “A”, “B” o “C”, tratándose de los equipos
clasificados en la Categoría III?
Sección 13.3
4.3.1.6 ¿Sólo aplica pruebas de presión neumáticas a recipientes sujetos a Documental 4.1.2 ¿Contiene el soporte documental las especificaciones o criterios C
presión a presiones menores de 1 961.33 kPa, previstos por el indicador?
cuando cumplen con las características siguientes:
> que la calibración de su dispositivo de seguridad sea
igual o menor a 980.67 kPa?
> que la capacidad volumétrica sea menor a 10 m 3?
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
la ejecución Observaciones
4 3 2 1 0
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance
5
> que el fluido manejado sea únicamente aire?
Sección 13.4
4.3.1.7 ¿Aplica pruebas de presión hidrostática-neumática a los Documental 4.1.2 ¿Contiene el soporte documental las especificaciones o criterios C
recipientes criogénicos, únicamente bajo las condiciones siguientes: previstos por el indicador?
Sección 13.5
4.3.1.8 ¿Para la aplicación de exámenes no destructivos, selecciona y realiza 4.1.2 ¿Contiene el soporte documental las especificaciones o criterios
en el mismo período, como resultado de una revisión visual, al previstos por el indicador?
menos una combinación de un examen volumétrico y otro superficial Documental C
o de pérdida de flujo, de entre
los siguientes:
Sección 13.6
4.3.1.9 ¿Se aplican pruebas de funcionamiento a los generadores Documental 4.1.2 ¿Contiene el soporte documental las especificaciones o criterios C
de vapor o calderas, según aplique para: previstos por el indicador?
> el paro de seguridad por: alta temperatura del fluido de trabajo; alta
presión de vapor; alta y/o baja temperatura de combustible; alta y/o
baja presión de combustible; alta temperatura en chimenea, y
emisiones de gases fuera de especificación?
> el paro de seguridad y alarma por: alto y/o bajo nivel de agua, y
falla de flama o combustión?
4.3.2 Funcionamiento de los dispositivos de relevo de presión Secciones 5.11 y 14
4.3.2.1 ¿Considera para la demostración de que los dispositivos de relevo de Documental 4.1.2 ¿Contiene el soporte documental las especificaciones o criterios C
presión de los equipos se encuentran en previstos por el indicador?
condiciones de operación, que:
> las pruebas de funcionamiento se realicen con
instrumentos que cuentan con trazabilidad, de acuerdo a la Ley
Federal sobre Metrología y Normalización?
Acción Acción Fecha
Preventiva Correctiva
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
la ejecución Observaciones
4 3 2 1 0
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance
5
> que los equipos utilizados para realizar las pruebas de
funcionamiento cuenten con un registro de calidad del
fabricante o certificado de calibración emitido en términos
de la Ley Federal sobre Metrología y Normalización?
4.3.2.2 ¿Se realizan las pruebas de funcionamiento con Documental 4.1.2 ¿Contiene el soporte documental las especificaciones o criterios C
instrumentos que cuentan con trazabilidad, para demostrar que los previstos por el indicador?
dispositivos de relevo de presión de los equipos se encuentran en
condiciones de operación, según aplique, en:
Sección 14.2
4.3.2.3 ¿Considera para comprobar el funcionamiento del dispositivo Documental 4.1.2 ¿Contiene el soporte documental las especificaciones o criterios C
principal de relevo de presión, los criterios previstos por el indicador?
siguientes:
> que la presión de calibración es menor o igual a la presión
máxima de trabajo permitida?
> que la presión de calibración es mayor a la presión de operación
del equipo?
Sección 14.3
4.3.2.4 ¿Demuestra técnicamente que el (los) dispositivo(s) de relevo de Física 4.2.1 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador? A
presión protege(n) al (a los) equipo(s) que se encuentre(n)
interconectado(s) con otros en un proceso, cuando el valor de la
presión de calibración de dicho(s) dispositivo(s) está por debajo del
valor de la presión de
operación de alguno de ellos?
Sección 14.4
4.3.2.5 ¿Cuentan los equipos clasificados en las categorías II y III, Física 4.2.1 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador? A
que carezcan de dispositivos de relevo de presión, con una justificación
técnica en su memoria de cálculo?
4.3.3 Mantenimiento y reparación de los equipos Sección 5.7
4.3.3.1 ¿Se realiza el mantenimiento y reparación de los equipos que no Documental 4.1.1 ¿Cuenta con el soporte documental requerido? A
requieren soldadura con personal capacitado en la materia?
Acción Acción Fecha
Preventiva Correctiva
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
la ejecución Observaciones
4 3 2 1 0
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance
5
Sección 5.8
4.3.3.2 ¿Se realizan las reparaciones de los equipos que requieren Documental 4.1.1 ¿Cuenta con el soporte documental requerido? A
soldadura o alteraciones con personal calificado?
5 Capacitación e información
5.1 Información general Sección 5.14
5.1.1 ¿Informa a los trabajadores y a la comisión de seguridad e Documental 8.1 ¿Se proporciona la información al personal especificado en el A
higiene sobre los peligros y riesgos inherentes a los equipos y a los indicador?
fluidos que contienen?
5.2 Equipos clasificados en las categorías II y III Secciones 5.15 y 17.1
5.2.1 ¿Reciben entrenamiento teórico-práctico los trabajadores que Documental 8.3 ¿Se proporciona la información en las materias o temas C
realizan actividades de operación, mantenimiento, reparación y especificados en el indicador?
pruebas de presión o exámenes no destructivos a equipos, según
aplique, para:
5.2.2 ¿Reciben entrenamiento teórico-práctico los trabajadores que Documental 8.3 ¿Se proporciona la información en las materias o temas C
realizan actividades de operación, mantenimiento, reparación y especificados en el indicador?
pruebas de presión o exámenes no destructivos a equipos, para definir e
interpretar los conceptos siguientes:
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
la ejecución Observaciones
4 3 2 1 0
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance
5
> presión de calibración?
5.2.3 ¿Se proporciona capacitación al personal que realiza actividades 8.5 ¿Se proporciona la capacitación y/o adiestramiento al personal
de operación, mantenimiento, reparación y pruebas de presión o especificado en el indicador, de acuerdo con el criterio muestral
exámenes no destructivos a equipos que se encuentren en comodato, definido para tal efecto?
por el patrón propietario de este tipo de equipos, el cual entrega
Documental D
una copia de la documental respectiva al centro de trabajo
donde se
encuentran instalados?
6 Autorizaciones
6.1 Autorización de métodos alternativos Sección 13.7
6.1.1 ¿Cuenta con la autorización que, en su caso, otorga la Dirección Documental 9.1 ¿Cuenta con la autorización o autorizaciones requeridas? A
General de Seguridad y Salud en el Trabajo, de conformidad con lo
dispuesto por la Ley Federal sobre Metrología y Normalización
y su Reglamento, y el Reglamento Federal de Seguridad,
Higiene y Medio Ambiente de Trabajo, en caso de aplicar
métodos alternativos que sustituyan a las pruebas de presión o a los
exámenes no destructivos previstos por la presente Norma?
Sección 13.7.1
6.1.2 ¿Contiene la solicitud de autorización de métodos Documental 9.2 ¿Contiene la autorización requerida las especificaciones previstas C
alternativos, al menos, lo siguiente: por el indicador?
> la justificación técnica para solicitar la práctica de métodos
alternativos al equipo?
> la metodología para su desarrollo?
Acción Acción Fecha
Preventiva Correctiva
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
la ejecución Observaciones
4 3 2 1 0
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance
5
> los criterios para aceptar o rechazar los resultados obtenidos
y que servirán de base para determinar si el
método alternativo practicado resulta satisfactorio?
> las medidas de seguridad necesarias para desarrollar
los procedimientos, en su caso?
Sección 13.7.1 b)
6.1.3 ¿Contiene la metodología para el desarrollo de métodos Documental 9.2 ¿Contiene la autorización requerida las especificaciones previstas C
alternativos, al menos lo siguiente: por el indicador?
> los procedimientos, paso a paso, para llevar a cabo las
pruebas?
> la descripción de los utensilios, materiales, accesorios y
características de los aparatos e instrumentos -con
certificados vigentes de calibración-, que se usarán en el
desarrollo del procedimiento?
6.2 Avisos de que los equipos cumplen con la norma Secciones 5.13 y 16.1
6.2.1 ¿Se da aviso a la Secretaría de que los equipos clasificados en la 9.1 ¿Cuenta con la autorización o autorizaciones requeridas?
Categoría III, cumplen con la presente Norma, antes de la fecha de Documental A
inicio de su puesta en funcionamiento?
6.2.2 ¿Se da aviso a la Secretaría de que los equipos nuevos cumplen 9.1 ¿Cuenta con la autorización o autorizaciones requeridas?
con la presente Norma, a los diez años de haber realizado el
primero, y posteriormente cada cinco años, dentro de los sesenta
Documental A
días naturales previos a la conclusión de cada período?
6.2.3 ¿Se da aviso a la Secretaría de que los equipos usados cumplen 9.1 ¿Cuenta con la autorización o autorizaciones requeridas?
con la presente Norma, a los cinco años de haber realizado el primero,
y posteriormente cada cinco años, dentro de los sesenta días Documental A
naturales previos a la conclusión
de cada período?
6.2.4 ¿Se da aviso a la Secretaría cuando se realiza una alteración Documental 9.1 ¿Cuenta con la autorización o autorizaciones requeridas? A
o se reubican los equipos clasificados en la Categoría III, que los
mismos mantienen el cumplimiento con lo dispuesto en esta Norma,
antes de ponerlos nuevamente en funcionamiento con las nuevas
condiciones de operación
o las modificaciones realizadas?
Acción Acción Fecha
Preventiva Correctiva
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
la ejecución Observaciones
4 3 2 1 0
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance
5
6.2.5 ¿Contienen los avisos sobre el cumplimiento de los equipos con la Documental 9.2 ¿Contiene la autorización requerida las especificaciones previstas C
presente Norma, lo siguiente: por el indicador?
> datos del centro de trabajo?
Sección 16.3 a)
6.2.6 ¿Incluyen los datos del centro de trabajo, la información Documental 9.2 ¿Contiene la autorización requerida las especificaciones previstas C
siguiente: por el indicador?
> el nombre, denominación o razón social?
Sección 16.3 b)
6.2.7 ¿Incorporan los datos del equipo, la información siguiente: Documental 9.2 ¿Contiene la autorización requerida las especificaciones previstas C
por el indicador?
> el nombre genérico del equipo?
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
la ejecución Observaciones
4 3 2 1 0
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance
5
> el tipo de dispositivos de relevo de presión?
Sección 16.3 c)
6.2.8 ¿Comprenden los datos del certificado de fabricación, la Documental 9.2 ¿Contiene la autorización requerida las especificaciones previstas C
información siguiente: por el indicador?
> el nombre del fabricante?
Sección 16.3 d)
6.2.9 ¿Contienen los datos del dictamen, la información siguiente: Documental 9.2 ¿Contiene la autorización requerida las especificaciones previstas C
por el indicador?
> el nombre, denominación o razón social de la unidad de
verificación?
> el número de acreditación otorgado por la entidad de
acreditación a la unidad de verificación?
> la fecha de otorgamiento de la acreditación?
6.2.10 ¿Se acompaña el aviso sobre el cumplimiento de los equipos Documental 9.1 ¿Cuenta con la autorización o autorizaciones requeridas? A
con la presente Norma, del dictamen de evaluación de la conformidad
expedido por una unidad de verificación tipo “A”, “B” o “C”, o del
dictamen de evaluación de la conformidad con reporte de servicios
emitido por una unidad
de verificación tipo “C”?
6.2.11 ¿Se da aviso a la Secretaría de que los equipos clasificados en la 9.1 ¿Cuenta con la autorización o autorizaciones requeridas?
Categoría III cumplen con lo establecido en la presente Norma, dentro
de los sesenta días, contados a partir de la fecha de emisión del
Documental A
dictamen de verificación o del dictamen con reporte de servicios?
Acción Acción Fecha
Preventiva Correctiva
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
la ejecución Observaciones
4 3 2 1 0
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance
5
7 Registros administrativos
7.1 Equipos clasificados en las categorías II y III Sección 5.16
7.1.1 ¿Cuenta con los registros de operación de los equipos instalados Registral 10.1 ¿Cuenta con el o los registros, reportes, informes o avisos requeridos? A
en el centro de trabajo clasificados en las categorías II y III,
conforme a lo que determina el Capítulo 18
de esta Norma?
7.1.2 ¿Contienen los registros sobre la operación de los equipos Registral 10.2 ¿Contiene el registro, reporte, informe o aviso requerido las C
clasificados en las categorías II y III, según aplique, la especificaciones previstas por el indicador?
información siguiente:
> el nombre genérico del equipo?
Sección 5.17
7.1.3 ¿Cuenta con los registros de resultados de la revisión, 10.1 ¿Cuenta con el o los registros, reportes, informes o avisos requeridos?
mantenimiento y pruebas de presión o exámenes no
destructivos realizados a los equipos clasificados en las categorías Registral A
II y III, con base en lo dispuesto en el Capítulo 18
de la presente Norma?
7.1.4 ¿Comprenden los registros sobre los resultados de la Registral 10.2 ¿Contiene el registro, reporte, informe o aviso requerido las C
revisión a los equipos clasificados en las categorías II y III, según especificaciones previstas por el indicador?
aplique, la información siguiente:
> el nombre genérico del equipo?
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
la ejecución Observaciones
4 3 2 1 0
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance
5
> la fecha y hora de los registros sobre los resultados de la
revisión?
> el nombre y firma del responsable de la revisión?
7.1.5 ¿Comprenden los registros sobre los resultados del Registral 10.2 ¿Contiene el registro, reporte, informe o aviso requerido las C
mantenimiento a los equipos clasificados en las categorías II especificaciones previstas por el indicador?
y III, según aplique, la información siguiente:
> el nombre genérico del equipo?
7.1.6 ¿ Comprenden los registros sobre los resultados de las pruebas de Registral 10.2 ¿Contiene el registro, reporte, informe o aviso requerido las C
presión y/o exámenes no destructivos a los equipos clasificados en especificaciones previstas por el indicador?
las categorías II y III, según aplique, la
información siguiente:
Sección 13.2 k)
7.1.7 ¿Se registran los resultados de las pruebas hidrostáticas, 10.1 ¿Cuenta con el o los registros, reportes, informes o avisos requeridos?
neumáticas, hidrostáticas-neumáticas, exámenes no
destructivos y/o métodos alternativos aprobados por la
Registral A
Secretaría, que se realizan a los equipos clasificados en las categorías II
y III?
Acción Acción Fecha
Preventiva Correctiva
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
la ejecución Observaciones
4 3 2 1 0
3.8 Electricidad estática en los centros de trabajo Condiciones de seguridad
NOM-022-STPS-2008
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance 5
1 Medidas de seguridad
Sección 5.2
1.1 ¿Están establecidas en el centro de trabajo las condiciones de seguridad Documental 4.1.1 ¿Cuenta con el soporte documental requerido? A
para controlar la generación y acumulación de las cargas eléctricas
estáticas y prevenir los posibles efectos
de las descargas atmosféricas?
Sección 7.1
1.2 ¿Se toma en cuenta para establecer las condiciones de Documental 4.1.2 ¿Contiene el soporte documental las especificaciones o criterios C
seguridad: previstos por el indicador?
> la naturaleza del trabajo?
Sección 5.3
1.3 ¿Tiene instalados sistemas de puesta a tierra, dispositivos o equipos, en Física 4.2.3 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, de E
función de los tipos de procesos e instalaciones con que cuenta, para acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo, y conforme el
controlar la acumulación de cargas criterio muestral definido para tal
eléctricas estáticas en instalaciones o procesos? efecto?
1.4 ¿Se asegura que los valores de los registros de medición de la Registral 4.4.2 ¿Se lleva el registro sobre la instauración de las medidas de C
resistencia de la red de puesta a tierra cumplan con: prevención que señala el indicador, con base en las
especificaciones previstas en el mismo?
> estar comprendidos entre 0 y 25 ohms para la
resistencia en sistemas de pararrayos?
> tener un valor no mayor a 10 ohms para la resistencia de
la red de puesta a tierra?
> continuidad eléctrica en los puntos de conexión a tierra en el equipo
que pueda generar o almacenar electricidad
estática?
Sección 7.4
1.5 ¿Se colocan materiales antiestáticos o conductivos, o dispositivos 4.2.1 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador?
para drenar a tierra las corrientes que se hayan acumulado en el
cuerpo del trabajador, en las áreas de trabajo donde existe la Física A
presencia de electricidad estática?
Acción Acción Fecha
Preventiva Correctiva
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
4 3 2 1 0 la ejecución Observaciones
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance 5
Sección 7.5
1.6 ¿Se conectan a tierra las partes metálicas que no están destinadas Física 4.2.1 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador? A
a conducir energía eléctrica en las zonas donde se manejan, almacenan
o transportan sustancias inflamables
o explosivas?
Sección 7.2
1.7 ¿Se realiza el control de la generación o acumulación de Registral 4.4.2 ¿Se lleva el registro sobre la instauración de las medidas de C
electricidad estática mediante: prevención que señala el indicador, con base en las
especificaciones previstas en el mismo?
> los sistemas de puesta a tierra?
> los dispositivos con conexión a tierra, tales como barra estática
electrónica, material conductivo en la banda, cepillos conectados
a tierra, o aplicación de tratamientos
a bandas, entre otros?
Sección 7.3
1.8 ¿Mantiene la humedad relativa entre 60 y 70% en las áreas de trabajo Registral 4.4.1 ¿Se lleva el registro sobre la instauración de las medidas de A
cerradas donde ésta no representa un riesgo, prevención que señala el indicador?
pero es un factor de acumulación de electricidad estática?
1.9 ¿Controla la acumulación de la electricidad estática por otros medios Física 4.2.1 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador? A
cuando la humedad del aire representa un riesgo?
1.10 ¿Están protegidas con sistemas de pararrayos: Física 4.2.2 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, de C
acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo?
> las áreas, zonas o instalaciones de su centro de trabajo donde se
almacenan, manejan o transportan sustancias inflamables o
explosivas, para protegerlas contra
descargas atmosféricas?
> los locales y edificios que por la naturaleza del servicio que prestan y
la densidad de rayos a tierra de la región
donde se localizan?
Sección 8.1
1.11 ¿Se considera para la selección de un sistema de Documental 4.1.2 ¿Contiene el soporte documental las especificaciones o criterios C
pararrayos: previstos por el indicador?
> el arreglo general del centro de trabajo (planta, cortes y
elevaciones)?
Acción Acción Fecha
Preventiva Correctiva
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
4 3 2 1 0 la ejecución Observaciones
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance 5
> las características fisicoquímicas de las sustancias
inflamables o explosivas que se almacenan, manejan o transportan
en el centro de trabajo?
> la densidad del rayo a tierra de la región?
Sección 8.2
1.12 ¿Se interconecta la red de puesta a tierra de nuevos sistemas Documental 4.1.1 ¿Cuenta con el soporte documental requerido? A
de pararrayos con otras redes de puesta a tierra, tales como las de
motores, subestaciones o sistema
eléctrico en general?
1.13 ¿Permite la red de puesta a tierra de nuevos sistemas de Documental y 4.1.1 y ¿Cuenta con el soporte documental requerido? y ¿Están
pararrayos su desconexión cuando se realiza la medición de la Física 4.2.1 instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador? AyA
resistencia de la red de tierras?
Sección 8.3
1.14 ¿Se asegura que no se utilicen pararrayos que estén Documental 4.1.1 ¿Cuenta con el soporte documental requerido? A
fabricados o funcionen con base en materiales radiactivos?
Sección 9.1
1.15 ¿Se utiliza el método establecido de caída de tensión para la medición Documental 4.1.1 ¿Cuenta con el soporte documental requerido? A
de la resistencia de la red de puesta a tierra considerando los
instrumentos y el procedimiento señalado
en la norma?
2.1 ¿Se proporciona capacitación y adiestramiento a los trabajadores Registral 8.5 ¿Se proporciona la capacitación y/o adiestramiento al personal D
que estén en riesgo de exposición con elementos susceptibles especificado en el indicador, de acuerdo con el criterio muestral
de ser cargados electrostáticamente definido para tal efecto?
o de acumular electricidad estática?
2.2 ¿Se incluyen como temas de la capacitación y Registral 8.6 ¿Se proporciona la capacitación y/o adiestramiento en las materias o C
adiestramiento de los trabajadores que están en riesgo de exposición: temas especificados en el indicador, de manera actualizada?
Sección 5.6
2.3 ¿Están informados todos los trabajadores y la Comisión de Seguridad e Documental o 8.1 u ¿Se proporciona la información al personal especificado en el indicador?
Higiene sobre los riesgos que representa el contacto con la Entrevista 8.2 o ¿Acredita el personal especificado en el indicador el conocimiento
electricidad estática y la manera de evitarlos? de la información proporcionada, de acuerdo con el criterio muestral AoD
definido para tal efecto?
Acción Acción Fecha
Preventiva Correctiva
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
4 3 2 1 0 la ejecución Observaciones
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance 5
3 Registros administrativos Sección 5.5
3.1 ¿Conserva al menos por doce meses copia de los programas 10.1 ¿Cuenta con el o los registros, reportes, informes o avisos requeridos?
de capacitación a los trabajadores, constancias de habilidades
laborales, diplomas, reconocimientos de cursos u otros documentos Documental A
equivalentes, para constatar la
capacitación y adiestramiento recibidos?
Sección 5.7
3.2 ¿Se miden y registran los valores de la resistencia de la red de puesta a 10.1 ¿Cuenta con el o los registros, reportes, informes o avisos requeridos?
tierra al menos cada doce meses o cuando en el inmueble se realizan
modificaciones que afectan las condiciones de operación del Registral A
sistema de puesta a tierra o
del sistema de pararrayos?
Sección 7.3
3.3 ¿Realiza el registro de la humedad relativa al menos cada doce Registral 10.1 ¿Cuenta con el o los registros, reportes, informes o avisos requeridos? A
meses en aquellos casos donde no representa un riesgo, pero es
un factor de acumulación de electricidad
estática?
Sección 9.3
3.4 ¿Contiene el registro de las mediciones los datos referentes Registral 10.2 ¿Contiene el registro, reporte, informe o aviso requerido las C
a: especificaciones previstas por el indicador?
> el nombre o razón social del centro de trabajo?
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
4 3 2 1 0 la ejecución Observaciones
3.9 Actividades de soldadura y corte Condiciones de seguridad e higiene NOM-027-STPS-2008
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance 5
1 Estudios
Sección 5.2
1.1 ¿Se cuenta con un análisis de riesgos potenciales para las actividades 1.1 ¿Cuenta con el estudio o estudios requeridos?
de soldadura y corte que se desarrollan en el Documental A
centro de trabajo?
Sección 7
1.2 ¿Contiene el análisis de riesgos potenciales para las actividades Documental 1.2 ¿Contiene el estudio las especificaciones previstas por el indicador? C
de soldadura y corte que se desarrollan en el
centro de trabajo los siguientes elementos:
> la identificación de los procesos y áreas de trabajo en
donde se llevan a cabo las actividades de soldadura o corte?
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
4 3 2 1 0 la ejecución Observaciones
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance 5
> el equipo de soldadura y corte?
2.1 ¿Se ha elaborado un programa para las actividades de Documental 2.1 ¿Cuenta con el programa o programas requeridos? A
soldadura y corte?
Sección 9.1
2.2 ¿Incluye el programa para las actividades de soldadura y Documental 2.2 ¿Contiene el programa las especificaciones previstas por el indicador? C
corte:
> las actividades permanentes o temporales de soldadura
y corte?
> los procedimiento de soldadura y corte?
2.3 ¿Incluye el programa de actividades de soldadura y corte los siguientes 2.2 ¿Contiene el programa las especificaciones previstas por el indicador?
procedimientos y controles específicos, en caso de contar con
áreas de trabajo, espacios confinados, subterráneos, procesos
provisionales o en caso de mantenimiento o recipientes donde
existan polvos, gases o vapores inflamables o explosivos que Documental C
representen peligro
para los trabajadores:
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
4 3 2 1 0 la ejecución Observaciones
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance 5
3 Procedimientos Sección 5.5
3.1 ¿Se han elaborado los procedimientos de seguridad e 3.1 ¿Cuenta con el procedimiento o procedimientos requeridos?
higiene que deben ser aplicados por los trabajadores que Documental A
desarrollan actividades de soldadura y corte?
Sección 10.1
3.2 ¿Contienen los procedimientos de seguridad para las Documental 3.2 ¿Contiene el procedimiento las especificaciones previstas por el C
actividades de soldadura y corte: indicador?
> la descripción de las actividades por desarrollar?
Sección 10.2
3.3 ¿Contienen los procedimientos de seguridad relacionados Documental 3.2 ¿Contiene el procedimiento las especificaciones previstas por el C
con el equipo y maquinaria de soldadura y corte, según aplique: indicador?
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
4 3 2 1 0 la ejecución Observaciones
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance 5
> el instructivo para la revisión y reemplazo de piezas de
consumo de los equipos utilizados en el proceso de soldadura y
corte?
> el mantenimiento correctivo del equipo lo realice
personal capacitado y autorizado por el patrón?
> el establecimiento de procedimientos para el manejo y operación
de cilindros, válvulas, reguladores, mangueras y sus conexiones,
fuentes de alimentación eléctrica y operaciones o actividades
de soldadura y corte en
espacios confinados?
Sección 10.3
3.4 ¿Contienen los procedimientos de seguridad referentes a las áreas o Documental 3.2 ¿Contiene el procedimiento las especificaciones previstas por el C
instalaciones donde se desarrollen actividades de indicador?
soldadura y corte, según aplique:
> la colocación de señales, avisos de seguridad o de barreras de
protección, tales como pantallas, casetas para soldar,
candados, mamparas o cualquier otro dispositivo cuando se
realizan actividades de soldadura y corte, con objeto de delimitar
o restringir el área de
trabajo?
Sección 10.4
3.5 ¿Prevén los procedimientos de seguridad para el caso de Documental 3.2 ¿Contiene el procedimiento las especificaciones previstas por el C
fuga de gases combustibles, durante las actividades soldadura y indicador?
corte:
> contar con y utilizar el equipo de protección personal
recomendado en el análisis de riesgos para esta
emergencia?
> contar con las instrucciones concretas para controlar la
fuga y aplicar el procedimiento de seguridad para controlar
los riesgos?
> contar con el equipo y materiales que se deben emplear
para controlar la fuga?
> la designación de un supervisor que vigile el contenedor dañado o
averiado en la zona, hasta que se libere la presión del cilindro o
se controle la situación, con el fin de asegurarse que no se
produzca fuego o salga de control y que notifique al proveedor
el estado de los mismos e identifique el recipiente dañado?
Acción Acción Fecha
Preventiva Correctiva
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
4 3 2 1 0 la ejecución Observaciones
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance 5
Sección 10.5
3.6 ¿Incluyen los procedimientos de seguridad para realizar actividades Documental 3.2 ¿Contiene el procedimiento las especificaciones previstas por el C
de soldadura y corte en espacios confinados, indicador?
indicaciones para:
> la evaluación del interior del espacio confinado por parte del
supervisor antes de entrar, durante y al terminar la realización
de la actividad de soldadura y corte, para verificar que el
contenido de oxígeno en aire esté en el
rango de 19.5 a 23.5%?
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
4 3 2 1 0 la ejecución Observaciones
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance 5
> la utilización por el soldador durante la operación de un arnés con
una línea de vida, y que sus cuerdas sean resistentes a las
sustancias químicas presentes y con longitud suficiente para poder
maniobrar dentro del área
y efectuar el rescate en caso de ser necesario?
Sección 10.6
3.7 ¿Contiene el procedimiento de autorización para los trabajadores Documental 3.2 ¿Contiene el procedimiento las especificaciones previstas por el C
que realizan actividades de soldadura y corte en espacios indicador?
confinados, alturas, sótanos, subterráneos, áreas controladas con
presencia de sustancias químicas o explosivas y aquéllas no
designadas específicamente para
estas actividades, indicaciones:
Sección 5.16
3.8 ¿Cuenta el centro de trabajo con los procedimientos que permitan Documental 3.1 ¿Cuenta con el procedimiento o procedimientos requeridos? A
brindar la atención a un posible accidentado durante las
actividades de soldadura y corte?
Acción Acción Fecha
Preventiva Correctiva
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
4 3 2 1 0 la ejecución Observaciones
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance 5
Sección 5.10
3.9 ¿Cuenta el centro de trabajo con el procedimiento de rescate para 3.1 ¿Cuenta con el procedimiento o procedimientos requeridos?
actividades de soldadura y corte, en el caso de que se realicen en
alturas, sótanos, subterráneos, espacios confinados o recipientes
Documental A
donde existan polvos, gases o
vapores inflamables o explosivos?
Sección 11
3.10 ¿Se incluyen los siguientes elementos en los procedimientos de rescate 3.2 ¿Contiene el procedimiento las especificaciones previstas por el
de accidentados durante las actividades de soldadura y corte en indicador?
alturas, sótanos, subterráneos, espacios confinados o recipientes
Documental C
donde existan polvos, gases o vapores inflamables o explosivos:
Sección 11 f)
3.11 ¿Considera el plan para la atención y traslado de las Documental 3.2 ¿Contiene el procedimiento las especificaciones previstas por el C
víctimas: indicador?
> las instrucciones específicas colocadas en un lugar
visible de qué hacer en caso de accidente?
> las acciones inmediatas que incluyan la desconexión de la fuente de
energía, la ventilación del área de trabajo por medios naturales o
artificiales, las instrucciones para retirar al lesionado del peligro
inmediato, la colocación de la víctima en un lugar seguro, la
aplicación de los primeros auxilios o la instrucción para
llamar a la persona idónea y pedir ayuda?
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
4 3 2 1 0 la ejecución Observaciones
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance 5
4 Medidas de seguridad
Sección 8
4.1 ¿Se observan las siguientes condiciones de seguridad e higiene Física 4.2.2 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, de C
durante el desarrollo de las actividades de soldadura acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo?
y corte:
4.2 ¿Están establecidos controles específicos para las 4.4.1 ¿Se lleva el registro sobre la instauración de las medidas de
actividades de soldadura y corte que se realicen en prevención que señala el indicador?
recipientes, espacios confinados o subterráneos y en donde existan Registral A
polvos, gases o vapores inflamables o explosivos
que representen peligro para los trabajadores?
Sección 5.9
4.3 ¿Supervisa que las actividades de soldadura y corte se realicen en Registral 4.4.1 ¿Se lleva el registro sobre la instauración de las medidas de A
condiciones de seguridad e higiene en espacios confinados, alturas, prevención que señala el indicador?
sótanos, subterráneos, áreas controladas con presencia de
sustancias inflamables o explosivas y aquéllas no designadas
específicamente para
estas actividades?
Acción Acción Fecha
Preventiva Correctiva
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
4 3 2 1 0 la ejecución Observaciones
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance 5
Sección 5.12
4.4 ¿Se dispone en el centro de trabajo del equipo y materiales Física 4.2.1 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador? A
para realizar el rescate de los trabajadores accidentados en alturas,
subterráneos o espacios confinados?
Sección 5.17
4.5 ¿Se cuenta en el centro de trabajo con un botiquín de primeros 4.2.1 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador?
auxilios en el área donde se desarrollan actividades de
soldadura y corte, en el que se incluyen los materiales de curación
Física A
que se requieran, de conformidad
con el análisis de riesgos potenciales?
Sección 5.18
4.6 ¿Se vigila que los trabajadores externos contratados para Registral 4.4.1 ¿Se lleva el registro sobre la instauración de las medidas de A
actividades de soldadura y corte cumplan con las medidas prevención que señala el indicador?
de seguridad establecidas?
5.1 ¿Se realizan exámenes médicos específicos a los 6.3 ¿Se practican el examen o exámenes médicos a los
trabajadores que realizan actividades de soldadura y corte con una trabajadores expuestos, con la periodicidad requerida por el indicador?
periodicidad de al menos una vez cada doce meses, y se efectúa la Registral E
vigilancia a su salud determinada por el
médico de la empresa?
6.1 ¿Proporciona a los trabajadores el equipo de protección personal de Física 7.1.1 ¿Portan los trabajadores el equipo de protección personal requerido, de E
acuerdo con el resultado del análisis de riesgos potenciales, acuerdo con el estudio de grado de riesgo realizado y conforme el
considerando al menos: caretas o lentes con sombra de soldador, criterio muestral definido para tal efecto?
protección facial, capuchas (monjas), respirador para humos, peto
(mandil), guantes para soldador, polainas, mangas y zapatos de
seguridad?
7.1 ¿Se informa a los trabajadores que realizan actividades de 8.4 ¿Se proporciona la información con la periodicidad
soldadura y corte sobre los riesgos a los que se exponen, al menos dos Documental requerida, de acuerdo con el criterio muestral definido para tal efecto? D
veces por año?
Sección 5.6
7.2 ¿Se proporciona capacitación y adiestramiento por lo menos una vez Registral 8.7 ¿Se proporciona la capacitación y/o adiestramiento con la periodicidad D
por año a los trabajadores que desarrollan actividades de requerida, de acuerdo con el criterio muestral definido para tal efecto?
soldadura y corte, y al supervisor que vigila la
aplicación de los procedimientos de seguridad?
Sección 5.13
7.3 ¿Se capacita y adiestra a los trabajadores para dar el Registral 8.5 ¿Se proporciona la capacitación y/o adiestramiento al personal D
mantenimiento preventivo y, en su caso, correctivo, al equipo y especificado en el indicador, de acuerdo con el criterio muestral
maquinaria utilizada en las actividades de soldadura y corte definido para tal efecto?
del centro de trabajo?
Acción Acción Fecha
Preventiva Correctiva
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
4 3 2 1 0 la ejecución Observaciones
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance 5
Sección 5.14
7.4 ¿Se capacita a los trabajadores sobre el uso, mantenimiento y reemplazo Registral 8.5 ¿Se proporciona la capacitación y/o adiestramiento al D
del equipo de protección personal? personal especificado en el indicador, de acuerdo con el criterio
muestral definido para tal efecto?
Sección 5.16
7.5 ¿Se capacita y adiestra al menos una vez por año al Registral 8.7 ¿Se proporciona la capacitación y/o adiestramiento con la D
personal que se asigna para proporcionar los primeros auxilios? periodicidad requerida, de acuerdo con el criterio muestral definido para
tal efecto?
Sección 5.11
7.6 ¿Se capacita y adiestra al personal en los procedimientos de rescate en Registral 8.7 ¿Se proporciona la capacitación y/o adiestramiento con la periodicidad D
alturas, subterráneos o espacios confinados, al menos una vez por año? requerida, de acuerdo con el criterio muestral definido para tal efecto?
8.1 ¿Se autoriza por escrito a los trabajadores que realizan actividades Documental 9.1 ¿Cuenta con la autorización o autorizaciones requeridas? A
de soldadura y corte en áreas de riesgo como en espacios confinados,
alturas, sótanos, subterráneos, áreas controladas con presencia de
sustancias inflamables o explosivas y aquéllas no designadas
específicamente para
estas actividades?
Sección 5.13
8.2 ¿Se autoriza por escrito a los trabajadores para dar el Documental 9.1 ¿Cuenta con la autorización o autorizaciones requeridas? A
mantenimiento preventivo y, en su caso, correctivo, al equipo y
maquinaria utilizada en las actividades de soldadura y corte
del centro de trabajo?
9.1 ¿Se lleva un registro de los trabajadores que desarrollan actividades Registral 10.1 ¿Cuenta con el o los registros, reportes, informes o avisos requeridos? A
de soldadura o corte, a los que se ha informado sobre los riesgos a los
que se exponen, con al menos el nombre y firma de los
trabajadores que recibieron la información, la fecha, tema y
persona que proporcionó la información?
Sección 5.15
9.2 ¿Se asientan en el expediente médico del trabajador los Registral 10.2 ¿Contiene el registro, reporte, informe o aviso requerido las A
exámenes médicos realizados y la vigilancia a su salud? especificaciones previstas por el indicador?
Sección 8
9.3 ¿Se cuenta con el registro en una bitácora de los resultados de las 10.2 ¿Contiene el registro, reporte, informe o aviso requerido las
revisiones a los equipos y elementos de seguridad acoplados a especificaciones previstas por el indicador?
los cilindros que contengan gases combustibles, donde se
precise el número de serie, lote, marca y modelo de los
equipos y elementos de acoplamiento, así como el estado que
presentan en lo que se refiere a su hermeticidad y limpieza (libre de Registral A
grasa)?
Acción Acción Fecha
Preventiva Correctiva
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
4 3 2 1 0 la ejecución Observaciones
3.10 Mantenimiento de las instalaciones eléctricas en los centros de trabajo Condiciones de segu
NOM-029-STPS-2011
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Mejorar
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance 5 4
1 Estudios
Sección 5.3
1.1 ¿Cuenta el centro de trabajo con el diagrama unifilar actualizado Documental 1.1 ¿Cuenta con el estudio o estudios requeridos? A
de la instalación eléctrica, con base en lo dispuesto por la
NOM-001-SEDE-2005, o las que la
sustituyan?
1.2 ¿Cuenta el centro de trabajo con el cuadro general de cargas instaladas Documental 1.1 ¿Cuenta con el estudio o estudios requeridos? A
por circuito derivado, y está disponible para el personal que
realiza el mantenimiento de dichas
instalaciones?
2.1 ¿Cuenta el centro de trabajo con un programa de revisión y conservación 2.1 ¿Cuenta con el programa o programas requeridos?
del equipo de trabajo, maquinaria, herramientas e
implementos de protección aislante utilizados en las actividades de
Documental A
mantenimiento de las instalaciones eléctricas?
2.2 ¿Contiene el programa de revisión y conservación del equipo de Documental 2.2 ¿Contiene el programa las especificaciones previstas por el indicador? A
trabajo, maquinaria, herramientas e implementos de protección aislante
utilizados en las actividades de mantenimiento de las instalaciones
eléctricas, al menos, las fechas de realización, el responsable de su
cumplimiento y el
resultado de su ejecución?
3 Procedimientos de seguridad
3.1 Procedimientos de seguridad en general Sección 5.8
3.1.1 ¿Cuenta el centro de trabajo con procedimientos para la revisión, 3.1 ¿Cuenta con el procedimiento o procedimientos requeridos?
conservación, almacenamiento y reemplazo del equipo de trabajo,
maquinaria, herramientas e implementos de protección aislante,
Documental A
utilizados en las actividades de
mantenimiento de las instalaciones eléctricas?
Sección 5.10
3.1.2 ¿Cuenta el centro de trabajo con procedimientos para el uso, revisión, 3.1 ¿Cuenta con el procedimiento o procedimientos requeridos?
reposición, limpieza, limitaciones, resguardo y disposición final del
equipo de protección personal, basados en la información del fabricante,
y de conformidad con lo que señala la NOM-017-STPS-2008, o las que la Documental A
sustituyan?
ondiciones de seguridad
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
4 3 2 1 0 la ejecución Observaciones
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance 5
3.2 Procedimiento para la determinación de riesgos potenciales Secciones 5.2 y 7.1
3.2.1 ¿Se cuenta por cada actividad de mantenimiento de las Documental 3.1 ¿Cuenta con el procedimiento o procedimientos requeridos? A
instalaciones eléctricas con un plan de trabajo?
3.2.2 ¿Considera el plan de trabajo lo siguiente: Documental 3.2 ¿Contiene el procedimiento las especificaciones previstas por el C
indicador?
> la descripción de la actividad por desarrollar?
3.2.3 ¿Determina los riesgos potenciales por cada actividad de Documental 3.2 ¿Contiene el procedimiento las especificaciones previstas A
mantenimiento de las instalaciones eléctricas? por el indicador?
3.2.4 ¿Considera para la determinación de los riesgos Documental 3.2 ¿Contiene el procedimiento las especificaciones previstas por el C
potenciales, según aplique, lo siguiente: indicador?
> la exposición del trabajador a los peligros relacionados con las
instalaciones inmediatas a la zona de trabajo; los peligros
identificados fuera de la zona de trabajo, y los peligros originados
por otro tipo de actividades en las inmediaciones del lugar donde
se realizará el trabajo?
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
4 3 2 1 0 la ejecución Observaciones
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance 5
> las características de los equipos de trabajo, maquinaria,
herramientas e implementos de protección aislante a utilizar, y
los movimientos a realizar para evitar actos o condiciones
inseguras?
> las partes del equipo que requieran protección física para evitar
el contacto con partes vivas, tales como líneas energizadas y
bancos de capacitores, entre otros?
3.2.5 ¿Se proporciona el plan de trabajo al trabajador que realiza Física 3.4 ¿Se encuentra el procedimiento a disposición del personal? A
la actividad?
3.2.6 ¿Es aprobado el plan de trabajo por el patrón o por el responsable Documental 3.2 ¿Contiene el procedimiento las especificaciones previstas por el A
de los servicios preventivos de seguridad y salud en el trabajo o por indicador?
el jefe de trabajo?
3.2.7 ¿Se revisa el plan de trabajo y, en su caso, se actualiza cuando se 3.3 ¿Se encuentra actualizado el procedimiento requerido?
modifican los procedimientos de seguridad o se realiza cualquier
cambio en su contenido que altere las condiciones en las que se
Documental B
ejecuta el mantenimiento de las instalaciones eléctricas?
3.3 Procedimientos de seguridad para realizar actividades de mantenimiento de las instalaciones eléctricas Secciones 5.4 y 8.1
3.3.1 ¿Cuenta el centro de trabajo con procedimientos de Documental 3.1 ¿Cuenta con el procedimiento o procedimientos requeridos? A
seguridad para realizar las actividades de mantenimiento de las
instalaciones eléctricas?
3.3.2 ¿Contemplan los procedimientos de seguridad para realizar las Documental 3.2 ¿Contiene el procedimiento las especificaciones previstas por el C
actividades de mantenimiento de las instalaciones eléctricas, indicador?
según aplique, lo siguiente:
Acción Acción Fecha
Preventiva Correctiva
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
4 3 2 1 0 la ejecución Observaciones
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance 5
> la indicación para que toda instalación eléctrica se considere
energizada hasta que se realice la comprobación de
ausencia de tensión eléctrica, mediante equipos o
instrumentos de medición destinados para tal efecto; se efectúe
la puesta a tierra para la liberación de energía almacenada,
y la
instalación eléctrica sea puesta a tierra eficaz?
> las instrucciones para verificar que la puesta a tierra fija cumple con
su función, o para colocar puestas a tierra temporales, antes
de realizar actividades de
mantenimiento?
> las instrucciones para realizar una revisión del área de trabajo
donde se efectuó el mantenimiento, después de haber realizado los
trabajos, con el objeto de asegurarse que ha quedado libre de
equipo de trabajo, maquinaria, herramientas e implementos de
protección aislante?
3.3.3 ¿Contienen los procedimientos de seguridad para el desarrollo Documental 3.2 ¿Contiene el procedimiento las especificaciones previstas por el C
de las actividades de mantenimiento de las indicador?
instalaciones eléctricas, lo siguiente:
> el diagrama unifilar con el cuadro general de cargas
correspondiente a la zona donde se realizará el
mantenimiento?
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
4 3 2 1 0 la ejecución Observaciones
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance 5
3.4 Procedimientos para la selección y uso del equipo de trabajo, maquinaria, herramientas e implementos de protección aislante Secciones 5.4 y 8.3
3.4.1 ¿Cuenta el centro de trabajo con los procedimientos para la selección y Documental 3.1 ¿Cuenta con el procedimiento o procedimientos requeridos? A
uso del equipo de trabajo, maquinaria,
herramientas e implementos de protección aislante?
3.4.2 ¿Contemplan los procedimientos para la selección y uso del Documental 3.2 ¿Contiene el procedimiento las especificaciones previstas por el C
equipo de trabajo, maquinaria, herramientas e implementos de indicador?
protección aislante, lo siguiente:
3.5 Procedimiento para la colocación del sistema de puesta a tierra temporal Secciones 5.4 y 8.4
3.5.1 ¿Cuenta el centro de trabajo con el procedimiento para la Documental 3.1 ¿Cuenta con el procedimiento o procedimientos A
colocación del sistema de puesta a tierra temporal? requeridos?
3.5.2 ¿Contempla el procedimiento para la colocación del sistema Documental 3.2 ¿Contiene el procedimiento las especificaciones previstas por el C
de puesta a tierra temporal, al menos, que: indicador?
> se empleen conductores, elementos y dispositivos
específicamente diseñados para este fin y de la capacidad
de conducción adecuada?
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
4 3 2 1 0 la ejecución Observaciones
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance 5
> se coloque un puente conductor puesto a tierra en la zona de
trabajo antes de efectuar la desconexión de la puesta a tierra en
servicio. El trabajador que realiza esta actividad está aislado
para evitar formar parte del
circuito eléctrico?
3.5.3 ¿Considera el procedimiento para la colocación del sistema de puesta a Documental 3.2 ¿Contiene el procedimiento las especificaciones previstas por el A
tierra temporal que la conexión se realice de la manera siguiente: se indicador?
conecten los conductores de puesta a tierra al sistema de tierras y, a
continuación, a la instalación por proteger, mediante pértigas o
dispositivos especiales, tales como conductores de líneas,
electroductos, entre otros?
3.5.4 ¿Considera el procedimiento para la colocación del sistema de puesta a 3.2 ¿Contiene el procedimiento las especificaciones previstas por el
tierra temporal que la desconexión se realice de la manera siguiente: indicador?
se retiren de la instalación los conductores de la puesta a
Documental A
tierra y a continuación se
desconecten del electrodo de puesta a tierra?
3.6.1 ¿Cuenta con un plan de atención a emergencias, disponible Documental 3.1 ¿Cuenta con el procedimiento o procedimientos A
para su consulta y aplicación? requeridos?
3.6.2 ¿Contiene el plan de atención a emergencias, al menos, lo Documental 3.2 ¿Contiene el procedimiento las especificaciones previstas por el C
siguiente: indicador?
> el responsable de implementar el plan?
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
4 3 2 1 0 la ejecución Observaciones
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance 5
3.6.3 ¿Contiene el procedimiento para la atención y traslado de Documental 3.2 ¿Contiene el procedimiento las especificaciones previstas por el C
las víctimas a lugares de atención médica, al menos: indicador?
> las instrucciones específicas en un lugar visible, de qué
hacer en caso de accidente?
> las instrucciones para retirar al lesionado del peligro inmediato;
colocar a la víctima en un lugar seguro; aplicar los primeros auxilios,
en su caso, y aplicar las técnicas
de reanimación cardiopulmonar (RCP)?
4 Medidas de seguridad
4.1 Medidas de seguridad generales para realizar trabajos de mantenimiento de las instalaciones eléctricas Sección 5.1
4.1.1 ¿Se prohíbe que menores de 16 años y mujeres gestantes realicen Física 4.2.1 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador? A
actividades de mantenimiento de las instalaciones
eléctricas?
Sección 5.5
4.1.2 ¿Se realizan las actividades de mantenimiento de las Documental 4.1.1 ¿Cuenta con el soporte documental requerido? A
instalaciones eléctricas sólo con personal capacitado?
Sección 5.6
4.1.3 ¿Se proporciona al personal que desarrolla las actividades de Física 4.2.1 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador? A
mantenimiento de las instalaciones eléctricas, el equipo de trabajo,
maquinaria, herramientas e implementos de protección aislante que
garanticen su seguridad, según el nivel de tensión o corriente de
alimentación de la instalación
eléctrica?
4.1.4 ¿Se efectúan con personal autorizado y capacitado los trabajos de Documental 4.1.1 ¿Cuenta con el soporte documental requerido? A
mantenimiento de las instalaciones eléctricas en lugares peligrosos, tales
como alturas, espacios confinados,
subestaciones y líneas energizadas?
4.1.5 ¿Delimita la zona de trabajo para realizar actividades de Física 4.2.2 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, de C
mantenimiento de las instalaciones eléctricas, o sus acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo?
proximidades, y coloca señales de seguridad que:
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
4 3 2 1 0 la ejecución Observaciones
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance 5
> definan el área en mantenimiento mediante la colocación de cintas,
cuerdas o cadenas de plástico de color rojo o anaranjado y
mosquetones para su enganche; barreras extendibles de color
rojo o anaranjado, provistas de cuerdas en sus extremos para su
sujeción; banderolas; estandartes; distintivos de color rojo para la
señalización de la zona de trabajo, o tarjetas de libranza
con información de quién realiza, quién autoriza, cuándo se inició y
cuándo finalizará el trabajo por realizar?
4.1.6 ¿Utiliza para el mantenimiento de las instalaciones eléctricas, 4.2.2 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, de
conforme al trabajo por desarrollar, según aplique, equipo de trabajo, acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo?
maquinaria, herramientas e implementos de protección aislante y, de ser Física C
necesario, uno o más de los
equipos o materiales siguientes:
4.1.7 ¿Comprueba, para la realización de trabajos de Física 4.2.2 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, de C
mantenimiento de las instalaciones eléctricas, al menos que: acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo?
> se encuentren las instalaciones eléctricas de
conformidad con el diagrama unifilar y el plan de trabajo?
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
4 3 2 1 0 la ejecución Observaciones
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance 5
> se cuente con las herramientas y equipo de protección personal
adecuados a cada tarea, tales como guantes dieléctricos,
esteras y mantas aislantes, en número suficiente y de acuerdo
con el potencial eléctrico en el
que se va a trabajar?
4.1.8 ¿Comprueba, antes de efectuar cualquier operación para interrumpir Física 4.2.2 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, de C
el flujo de corriente eléctrica, al menos que: acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo?
> se verifique con equipo de medición la ausencia de tensión
eléctrica en los conductores o equipo eléctrico?
4.1.9 ¿Comprueba que se cumpla, cuando se empleen a la intemperie Física 4.2.2 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, de C
aparatos de conexión de tipo abierto, con lo acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo?
siguiente:
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
4 3 2 1 0 la ejecución Observaciones
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance 5
> se conservan las distancias de seguridad del espacio de trabajo en
torno a los elementos con tensión o energizados, según lo
dispuesto por la NOM-001-SEDE-
2005, o las que la sustituyan?
4.1.10 ¿Cumple, cuando se utilizan herramientas o lámparas portátiles Física 4.2.2 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, de C
en el mantenimiento de las instalaciones eléctricas de baja tensión, acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo?
con las condiciones de seguridad
siguientes:
Sección 5.12
4.1.11 ¿Se dispone en las zonas de trabajo de al menos un extintor, accesible Física 4.2.1 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador? A
en todo momento, de la capacidad y tipo de fuego que se pueda
presentar, de acuerdo con la determinación de
riesgos potenciales?
Sección 5.16
4.1.12 ¿Cuenta el centro de trabajo con un botiquín de primeros Física 4.2.1 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el A
auxilios? indicador?
4.1.13 ¿Contiene el botiquín de primeros auxilios el manual y los materiales Física 4.2.1 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador? A
de curación necesarios para atender los posibles casos de emergencia,
identificados de acuerdo con los riesgos a que estén expuestos los
trabajadores, y para atender a los lesionados o accidentados por
efectos de la
energía eléctrica?
Acción Acción Fecha
Preventiva Correctiva
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
4 3 2 1 0 la ejecución Observaciones
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance 5
Sección 5.18
4.1.14 ¿Se supervisa que los contratistas cumplan con lo Documental 4.1.1 ¿Cuenta con el soporte documental requerido? A
establecido en la presente Norma, cuando el patrón convenga
servicios con ellos para realizar trabajos de
mantenimiento de las instalaciones eléctricas?
4.2 Condiciones de seguridad en el mantenimiento de las instalaciones eléctricas Secciones 5.11 y 10.1
4.2.1 ¿Cumple en el equipo eléctrico motivo del mantenimiento, Física 4.2.2 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, de C
según aplique, que: acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo?
> estén contenidos los interruptores en envolventes que
imposibiliten, en cualquier caso, el contacto accidental de
personas y objetos?
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
4 3 2 1 0 la ejecución Observaciones
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance 5
> se proteja contra daños a todos los cables,
especialmente los expuestos a cargas de vehículos o equipos
mecánicos pesados?
4.2.3 ¿Se adoptan en las subestaciones eléctricas, al menos, las Física 4.2.2 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, de C
medidas de seguridad siguientes: acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo?
> se obtenga la autorización para realizar trabajos en la
subestación?
> se use el equipo de protección personal necesario para
realizar los trabajos en la subestación?
> se realicen las actividades de mantenimiento en la
subestación eléctrica, al menos con dos trabajadores?
> se considere que todo el equipo que se localice en la
subestación eléctrica está energizado, hasta que no se compruebe
la ausencia de tensión eléctrica y que esté puesto a tierra
efectivamente, antes de iniciar el mantenimiento?
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
4 3 2 1 0 la ejecución Observaciones
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance 5
> se asegure que las partes vivas de la subestación eléctrica
están fuera del alcance del personal o protegidas por
pantallas, enrejados, rejillas u otros
medios similares?
4.2.4 ¿Se comprueba en los equipos o dispositivos de las Física 4.2.2 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, de C
instalaciones eléctricas provisionales objeto del acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo?
mantenimiento, que:
4.2.5 ¿Se comprueba para la realización de trabajos dentro del Física 4.2.2 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, de C
perímetro de las instalaciones eléctricas, que: acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo?
> se conserve la distancia de seguridad que corresponda a la tensión
eléctrica de la instalación, antes de efectuar cualquier maniobra de
mantenimiento a los conductores o instalaciones eléctricas. Para
establecer la distancia de seguridad, se aplica lo establecido en la
NOM-001- SEDE-2005, o las que la sustituyan?
4.2.6 ¿Se incluye en las medidas de seguridad para prevenir los riesgos de 4.2.2 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, de
trabajo, cuando no sea posible desconectar un conductor o equipo acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo?
de una instalación eléctrica, en cuya proximidad se vayan a
Física C
efectuar maniobras de mantenimiento, las que a continuación se
indican:
Acción Acción Fecha
Preventiva Correctiva
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
4 3 2 1 0 la ejecución Observaciones
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance 5
> se colocan protecciones aislantes, candados o etiquetas
de seguridad en los conductores e instalaciones
energizados, según corresponda?
4.2.7 ¿Se adoptan para instalaciones eléctricas provisionales, al Física 4.2.2 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, de C
menos, las medidas de seguridad siguientes: acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo?
> se solicita por escrito al jefe de trabajo del centro de
maniobras o despacho, autorización para colocar
instalaciones eléctricas provisionales?
4.3.1 ¿Aplica los procedimientos de seguridad que correspondan para Física 4.2.1 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador? A
realizar las actividades de mantenimiento de las instalaciones
eléctricas; la selección y uso del equipo de trabajo, maquinaria,
herramientas e implementos de protección aislante, y la colocación
del sistema de puesta a
tierra temporal?
4.3.2 ¿Verifica que se cumpla con las medidas generales de seguridad 4.2.2 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, de
establecidas en el apartado de “Medidas de seguridad generales acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo?
para realizar trabajos de mantenimiento de las instalaciones eléctricas”, Física C
y se adopten las que a
continuación se indican:
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
4 3 2 1 0 la ejecución Observaciones
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance 5
> se ejecute para la apertura o cierre de cuchillas
energizadas de operación en grupo, lo siguiente: verificar
que el maneral se encuentre conmutado a tierra; usar equipo de
protección personal adecuado a la actividad, y utilizar tapetes
aislantes, mantas o cubiertas aislantes, en caso de que exista
humedad excesiva en el
suelo?
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
4 3 2 1 0 la ejecución Observaciones
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance 5
> se verifique en las líneas montadas sobre los mismos apoyos,
en todo o parte de su recorrido, que se prohíba realizar trabajos y
maniobras en una línea por el procedimiento llamado de
“hora convenida”; se evite realizar trabajos o éstos se
suspendan cuando haya tormentas eléctricas, y se impida realizar
trabajos en una línea con dos o más circuitos estando uno de ellos
con tensión eléctrica, si para su ejecución es necesario mover
los conductores, aisladores o soportes mecánicos, de
forma que se pudiera entrar en contacto
con el otro circuito?
4.3.3 ¿Se adoptan al reemplazar los fusibles en las líneas de alta Física 4.2.2 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, de C
tensión, las medidas de seguridad siguientes: acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo?
> se verifica la ausencia de tensión eléctrica antes de iniciar el
trabajo y, en su caso, se ponen en corto circuito y a tierra, ambos
lados de las líneas, lo más cerca
posible del lugar de trabajo?
4.3.4 ¿Se adoptan para los trabajos de mantenimiento en líneas Física 4.2.2 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, de C
subterráneas, según aplique, las medidas de seguridad previstas acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo?
en el numeral 4.3.1 de la presente Guía, así como las siguientes:
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
4 3 2 1 0 la ejecución Observaciones
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance 5
> se ubican las trayectorias, circuitos de alimentación,
transformadores, seccionadores e interruptores?
> se determinan las medidas preventivas para realizar las
tareas en función de los riesgos presentes al momento de efectuar
los trabajos?
4.4 Medidas de seguridad para realizar trabajos de mantenimiento de las instalaciones eléctricas energizadas Secciones 5.11 y 12.1
4.4.1 ¿Cumple con lo establecido en los procedimientos de seguridad Física 4.2.2 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, de C
para realizar actividades de mantenimiento de las instalaciones eléctricas acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo?
y para la selección y uso del equipo de trabajo, maquinaria,
herramienta e implementos de protección aislante, así como con
las instrucciones de
seguridad siguientes:
4.4.2 ¿Cumple, para la ejecución de los trabajos de mantenimiento de las Física 4.2.2 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, de C
instalaciones eléctricas energizadas, con lo siguiente: acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo?
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
4 3 2 1 0 la ejecución Observaciones
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance 5
> se cuenta con un programa para la revisión y
mantenimiento de vehículos, equipos y herramientas, a fin de
comprobar que cumplen con el nivel de aislamiento requerido?
5.1 ¿Se proporciona a los trabajadores que realizan actividades de Física 7.1.1 ¿Portan los trabajadores el equipo de protección personal requerido, de E
mantenimiento de las instalaciones eléctricas, el equipo de protección acuerdo con el estudio de grado de riesgo realizado y conforme el
personal, conforme a lo dispuesto por la NOM- 017-STPS-2008, o las criterio muestral definido para tal efecto?
que la sustituyan?
6.1 ¿Se informa a los trabajadores que realizan actividades de 8.2 ¿Acredita el personal especificado en el indicador el
mantenimiento de las instalaciones eléctricas, sobre los riesgos a conocimiento de la información proporcionada, de acuerdo con el criterio
los que están expuestos y de las medidas de seguridad que deben muestral definido para tal efecto?
Entrevista D
adoptar para la actividad a desarrollar
en la zona de trabajo?
6.2 ¿Se proporciona capacitación y adiestramiento a los trabajadores Entrevista 8.5 ¿Se proporciona la capacitación y/o adiestramiento al personal D
en relación con el contenido del plan de especificado en el indicador, de acuerdo con el
atención a emergencias? criterio muestral definido para tal efecto?
Sección 5.17
6.3 ¿Se proporciona capacitación y adiestramiento a los trabajadores 8.6 ¿Se proporciona la capacitación y/o adiestramiento en las materias o
que realizan actividades de mantenimiento de las instalaciones temas especificados en el indicador, de manera actualizada?
eléctricas del centro de trabajo, con base en los procedimientos de
Documental A
seguridad que para tal efecto se
elaboren?
6.4 ¿Se proporciona capacitación, adiestramiento e información a los 8.6 ¿Se proporciona la capacitación y/o adiestramiento en las materias o
trabajadores que realizan el mantenimiento de las instalaciones temas especificados en el indicador, de manera actualizada?
eléctricas del centro de trabajo, de acuerdo con las tareas asignadas y el Documental A
plan de atención a emergencias?
Acción Acción Fecha
Preventiva Correctiva
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
4 3 2 1 0 la ejecución Observaciones
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance 5
6.5 ¿Considera la capacitación de los trabajadores que realizan Documental 8.6 ¿Se proporciona la capacitación y/o adiestramiento en las materias o C
el mantenimiento de las instalaciones eléctricas, al menos lo siguiente: temas especificados en el indicador, de manera actualizada?
7.1 ¿Se cuenta en el centro de trabajo, en su caso, con la Documental 9.1 ¿Cuenta con la autorización o autorizaciones requeridas? A
autorización correspondiente para realizar cada actividad de
mantenimiento de las instalaciones eléctricas?
Acción Acción Fecha
Preventiva Correctiva
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
4 3 2 1 0 la ejecución Observaciones
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance 5
7.2 ¿Incluye la autorización para realizar actividades de Documental 9.2 ¿Contiene la autorización requerida las especificaciones previstas por C
mantenimiento de las instalaciones eléctricas, lo siguiente: el indicador?
> el nombre del trabajador autorizado?
7.3 ¿Cuenta el centro de trabajo, con las autorizaciones emitidas por el jefe Documental 9.1 ¿Cuenta con la autorización o autorizaciones requeridas? A
de trabajo del centro de maniobras o despacho para colocar
instalaciones eléctricas provisionales?
7.4 ¿Se autoriza por escrito a trabajadores capacitados para realizar 9.1 ¿Cuenta con la autorización o autorizaciones requeridas?
actividades de mantenimiento de las instalaciones eléctricas en
altura, espacios confinados o subestaciones, líneas energizadas, así Documental A
como a los que manejen partes
vivas?
8.1 ¿Se da seguimiento al programa de revisión y conservación del equipo 10.1 ¿Cuenta con el o los registros, reportes, informes o avisos requeridos?
de trabajo, maquinaria, herramientas e implementos de
protección aislante utilizados en las actividades de Registral A
mantenimiento de las instalaciones
eléctricas?
Sección 5.19
8.2 ¿Cuenta con registros de los resultados del mantenimiento Registral 10.1 ¿Cuenta con el o los registros, reportes, informes o avisos A
llevado a cabo a las instalaciones eléctricas? requeridos?
8.3 ¿Consideran los registros de los resultados del 10.2 ¿Contiene el registro, reporte, informe o aviso requerido las
mantenimiento llevado a cabo a las instalaciones eléctricas, el nombre especificaciones previstas por el indicador?
del responsable de realizar el trabajo; las actividades Registral A
desarrolladas y sus resultados, así como las fechas en que se
realizaron dichos trabajos?
Acción Acción Fecha
Preventiva Correctiva
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
4 3 2 1 0 la ejecución Observaciones
4. NORMAS DE SALUD
4.1 Manejo, transporte, proceso y almacenamiento de sustancias químicas capaces de generar c
Condiciones de seguridad e higiene NOM-010-STPS-1999
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance 5
1 Estudios
Sección 5.3
1.1 ¿Se ha elaborado un estudio de los contaminantes del medio Documental 1.1 ¿Cuenta con el estudio o estudios requeridos? A
ambiente laboral que incluya el reconocimiento, la evaluación y el
control para prevenir alteraciones a la salud
de los trabajadores?
2.1 ¿Se implementa en el centro de trabajo un programa de control, 2.2 ¿Contiene el programa las especificaciones previstas por el indicador?
cuando el valor de referencia es mayor a la unidad, Documental C
que incluya medidas para:
> la sustitución de las sustancias del medio ambiente
laboral, por otras cuyos efectos sean menos nocivos?
> la modificación o sustitución de los procesos o equipos,
por otros que generen menor concentración de
contaminantes del medio ambiente laboral?
> la modificación de los procedimientos de trabajo, para minimizar
la generación de contaminantes del medio
ambiente laboral o la exposición del trabajador?
> el aislamiento de los procesos, equipos o áreas para evitar la
dispersión de los contaminantes del medio
ambiente laboral?
> el aislamiento del trabajador del medio ambiente laboral
contaminado, a una atmósfera libre de contaminantes?
> la utilización de sistemas de ventilación por extracción
localizada, para evitar la dispersión de los contaminantes al medio
ambiente laboral?
> la utilización de sistemas de ventilación general?
3.1.1 ¿Se cuenta con un reporte del reconocimiento del medio ambiente Documental 5.1.1 ¿Se efectúa el reconocimiento de las áreas, procesos, A
laboral? puestos de trabajo, así como del personal
ocupacionalmente expuesto?
capaces de generar contaminación en el medio ambiente laboral
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
4 3 2 1 0 la ejecución Observaciones
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance 5
3.1.2 ¿Considera el reporte del reconocimiento del medio Documental 5.1.2 ¿Se efectúa el reconocimiento del ambiente laboral, con base en las C
ambiente laboral: especificaciones previstas por el indicador?
> la identificación de los contaminantes?
Sección 7.2
3.1.3 ¿Cuenta el centro de trabajo con la clasificación cualitativa del riesgo 5.1.2 ¿Se efectúa el reconocimiento del ambiente laboral, con base en las
y la definición de las zonas prioritarias de muestreo, con base especificaciones previstas por el indicador?
en alguno de los criterios de identificación de trabajadores o
Documental A
grupos de trabajadores de
exposición homogénea a contaminantes?
3.2.1 ¿Cuenta su centro de trabajo con un estudio de evaluación actualizado Registral 5.2.1 ¿Se realiza la evaluación de los contaminantes del ambiente A
de la concentración de los contaminantes del medio ambiente laboral laboral?
cotejado contra los límites máximos permisibles de exposición del
Apéndice?
Sección 7.2
3.2.2 ¿Se da prioridad en la evaluación del riesgo a los Registral 5.2.3 ¿Se realiza la evaluación de los contaminantes del ambiente C
trabajadores o a los grupos de trabajadores de exposición homogénea laboral, de acuerdo con la metodología y prioridades
a contaminantes del medio ambiente laboral, especificadas por el indicador?
bajo los criterios siguientes:
Sección 8.8
3.2.3 ¿Se cuenta en el centro de trabajo con un informe de evaluación a Registral 5.2.1 ¿Se realiza la evaluación de los contaminantes del ambiente A
la exposición de los contaminantes del medio laboral?
ambiente laboral y se conserva en forma permanente?
3.2.4 ¿Incluye el informe de evaluación a la exposición de los Registral 5.2.2 ¿Se realiza la evaluación de los contaminantes del ambiente C
contaminantes del medio ambiente laboral: laboral, con base en las especificaciones previstas por el
indicador?
Acción Acción Fecha
Preventiva Correctiva
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
4 3 2 1 0 la ejecución Observaciones
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance 5
> el nombre, denominación o razón social de la empresa?
> el domicilio?
> el teléfono?
3.2.5 ¿Se considera para la medición de la exposición a Registral 5.2.2 ¿Se realiza la evaluación de los contaminantes del ambiente C
contaminantes del medio ambiente laboral: laboral, con base en las especificaciones previstas por el
indicador?
> la definición del número mínimo de trabajadores por muestrear
dentro de cada grupo de exposición homogénea, de tal
manera que exista una gran probabilidad de que el grupo
contenga al menos un trabajador de alta exposición, conforme a lo
establecido en la normatividad para definir el tamaño de la muestra?
Sección 8.6
3.2.6 ¿Se realiza el muestreo con una frecuencia mínima de: Registral 5.2.4 ¿Se realiza la evaluaciónde de los contaminantes del ambiente D
laboral, de acuerdo con la frecuencia establecida por el indicador?
> una vez cada 12 meses, cuando el valor de referencia es
mayor o igual a 0.5 y menor o igual a 1?
> una vez cada 24 meses, cuando el valor de referencia es
mayor o igual a 0.25 y menor de 0.5?
> una vez cada 48 meses, cuando el valor de referencia es
menor de 0.25?
Nota: el valor de Referencia (R) se obtiene dividiendo la Concentración Medida en el Ambiente Laboral (CMA) entre el Límite Máximo Permisible de Exposición (LMPE) de la sustancia química. Cuando la jornada laboral sea diferente a ocho hor
Acción Acción Fecha
Preventiva Correctiva
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
4 3 2 1 0 la ejecución Observaciones
Cuando la jornada laboral sea diferente a ocho horas diarias se debe corregir el Límite Máximo Permisible de Exposición (LMPE).
Cumplimiento Acción Acción Fecha
Preventiva Correctiva
Complementar
Conservar
Actualizar
Si No Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Tipo de Responsable de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance 5 4 3 2 1 0 la ejecución Observaciones
3.3 Control Sección 9.3
3.3.1 ¿Se establecen acciones inmediatas para no exponer a los trabajadores Documental 5.3.1 ¿Se establecen medidas preventivas para no exponer a los trabajadores C
a concentraciones superiores a los límites máximos permisibles a niveles superiores a los valores límite de exposición, con base en
del Apéndice I, en tanto se aplican las las especificaciones previstas por el indicador?
medidas de control:
4.1 ¿Se realiza la vigilancia a la salud de todos los Registral 6.1 ¿Se practican el examen o exámenes médicos requeridos a E
trabajadores? los trabajadores expuestos?
4.2 ¿Se considera en la vigilancia a la salud de los trabajadores, cuando las 6.3 ¿Se practican el examen o exámenes médicos a los
concentraciones de los contaminantes del medio ambiente laboral trabajadores expuestos, con la periodicidad requerida por el indicador?
rebasen el nivel de acción y estén por debajo de los límites
máximos permisibles, llevar a cabo exámenes médicos específicos
por cada contaminante a cada trabajador expuesto al menos una
vez cada doce meses, de acuerdo con lo que establezcan las
Normas Oficiales Mexicanas que al respecto emita la Secretaría de Registral E
Salud, o de no existir normatividad, conforme a lo que el médico
de la empresa determine para la vigilancia a la
salud?
5.1 ¿Están informados los trabajadores y la Comisión de Seguridad Documental o 8.1 u ¿Se proporciona la información al personal especificado en el indicador? AoD
e Higiene del centro de trabajo sobre los riesgos potenciales a la salud Entrevista 8.2 o ¿Acredita el personal especificado en el indicador el conocimiento
por la exposición a los contaminantes del medio ambiente laboral? de la información proporcionada, de acuerdo con el criterio muestral
definido para tal efecto?
Sección 5.5
5.2 ¿Se capacita a los trabajadores expuestos a los Registal 8.5 ¿Se proporciona la capacitación y/o adiestramiento al personal D
contaminantes del medio ambiente laboral, con base en el riesgo especificado en el indicador, de acuerdo con el criterio muestral
potencial a la salud, y las medidas preventivas y de definido para tal efecto?
control aplicables?
Cumplimiento Acción Acción Fecha
Preventiva Correctiva
Complementar
Conservar
Actualizar
Si No Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Tipo de Responsable de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance 5 4 3 2 1 0 la ejecución Observaciones
6 Registros administrativos Sección 8.3
6.1 ¿Se cuenta con las hojas de campo para cada área o trabajador y Registral 10.1 ¿Cuenta con el o los registros, reportes, informes o avisos requeridos? A
cada contaminante del medio ambiente laboral?
6.2 ¿Contienen las hojas de campo el registro de la información Registral 10.2 ¿Contiene el registro, reporte, informe o aviso requerido las C
referente a: especificaciones previstas por el indicador?
> el lugar de muestreo?
6.3 ¿Incluyen los datos del registro, cuando se trata de muestreo Registral 10.2 ¿Contiene el registro, reporte, informe o aviso requerido las C
personal: especificaciones previstas por el indicador?
> el nombre del trabajador?
> el puesto?
6.4 ¿Se registran los datos del laboratorio: Registral 10.2 ¿Contiene el registro, reporte, informe o aviso requerido las C
especificaciones previstas por el indicador?
> el nombre, denominación o razón social del laboratorio
de pruebas?
Cumplimiento Acción Acción Fecha
Preventiva Correctiva
Complementar
Conservar
Actualizar
Si No Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Tipo de Responsable de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance 5 4 3 2 1 0 la ejecución Observaciones
> el nombre y firma del responsable signatario del
laboratorio?
6.5 ¿Incluyen los datos generales recabados en el registro: Registral 10.2 ¿Contiene el registro, reporte, informe o aviso requerido las C
especificaciones previstas por el indicador?
> la hora inicial y hora final?
> el flujo?
> observaciones?
6.6 ¿Consideran los datos del equipo de muestreo recabados en el Registral 10.2 ¿Contiene el registro, reporte, informe o aviso requerido las A
registro el tipo de bomba, modelo, número de serie, calibración especificaciones previstas por el indicador?
inicial y final con un mínimo de tres lecturas y
fecha de calibración?
6.7 ¿Se recaban en el registro los datos del equipo de calibración Registral 10.2 ¿Contiene el registro, reporte, informe o aviso requerido las A
y verificación referentes a marca, número de serie y certificado especificaciones previstas por el indicador?
oficial de calibración?
4.2 Ruido en los centros de trabajo Condiciones de seguridad e higiene NOM-011-STPS-2001
Cumplimiento Acción Acción Fecha
Preventiva Correctiva
Complementar
Conservar
Actualizar
Si No Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Tipo de Responsable de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance 5 4 3 2 1 0 la ejecución Observaciones
1 Programas
Sección 5.5
1.1 ¿Se cuenta con un programa de conservación de la audición aplicable a Documental 2.1 ¿Cuenta con el programa o programas requeridos? A
las áreas del centro de trabajo donde se encuentren
trabajadores expuestos a niveles de 85 decibeles
(A) y mayores?
Sección 5.6
1.2 ¿Se mantiene actualizado el programa de conservación de la audición, Documental 2.3 ¿Se encuentra actualizado el programa requerido? B
necesario para el control y prevención de las
alteraciones de la salud de los trabajadores?
Sección 8
1.3 ¿Se tomaron en cuenta para la elaboración del programa de Documental 2.2 ¿Contiene el programa las especificaciones previstas por el indicador? C
conservación de la audición los elementos referentes a:
> la naturaleza del trabajo?
Sección 8.1
1.4 ¿Se incluyen en el programa de conservación de la audición: Documental 2.2 ¿Contiene el programa las especificaciones previstas por el indicador? C
> el control?
Complementar
Conservar
Actualizar
Si No Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Tipo de Responsable de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance 5 4 3 2 1 0 la ejecución Observaciones
Sección 8.8.2
1.5 ¿Se elabora un cronograma de actividades para el Documental 2.1 ¿Cuenta con el programa o programas requeridos? A
desarrollo de la implementación del programa de
conservación de la audición?
2.1 ¿Cuenta con procedimientos respecto al equipo de Documental 3.1 ¿Cuenta con el procedimiento o procedimientos requeridos? C
protección personal auditiva referentes a:
> la selección técnica y médica?
3.1 ¿Se verifica que ningún trabajador se exponga a niveles de Registral 4.4.2 ¿Se lleva el registro sobre la instauración de las medidas de C
ruido mayores a los límites máximos permisibles: prevención que señala el indicador, con base en las
> 90 decibeles para un periodo de exposición de ocho especificaciones previstas en el mismo?
horas?
> 93 decibeles para un periodo de exposición de cuatro
horas?
> 96 decibeles para un periodo de exposición de dos
horas?
> 99 decibeles para un periodo de exposición de una
hora?
> 102 decibeles para un periodo de exposición de media
hora?
> 105 decibeles para un periodo de exposición de quince
minutos?
Sección 7.2
3.2 ¿Se cuenta con el cálculo del tiempo máximo permisible de exposición 4.1.1 ¿Cuenta con el soporte documental requerido?
de los trabajadores, para cuando el nivel de Documental A
exposición al ruido (NER) está entre 90 y 105 decibeles?
Sección 8.4.4
3.3 ¿Ingresa toda persona con equipo de protección personal a Física 4.2.1 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el A
las áreas con señalamientos de uso obligatorio? indicador?
Sección 8.7.4
3.4 ¿Se colocan señalamientos de uso obligatorio de equipo de protección Física 4.2.1 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador? A
personal auditiva en la entrada de las áreas donde los NSA sean
iguales o superiores a 85 decibeles
(A)?
Cumplimiento Acción Acción Fecha
Preventiva Correctiva
Complementar
Conservar
Actualizar
Si No Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Tipo de Responsable de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance 5 4 3 2 1 0 la ejecución Observaciones
Sección 9.1
3.5 ¿Se considera que los centros de trabajo de nueva creación estén 4.1.1 ¿Cuenta con el soporte documental requerido?
planeados, instalados, organizados y puestos en funcionamiento,
de modo que la exposición a ruido de los trabajadores no exceda los Documental A
límites máximos permisibles de
exposición?
Sección 9.2
3.6 ¿Se planea cualquier modificación a un proceso en un centro de 4.1.1 ¿Cuenta con el soporte documental requerido?
trabajo, de tal manera que desde su instalación, organización y
puesta en funcionamiento, la exposición a ruido de los trabajadores Documental A
no exceda los límites máximos
permisibles de exposición?
4.1.1 ¿Se realiza el reconocimiento del ruido en todas las áreas del centro Documental 5.1.1 ¿Se efectúa el reconocimiento de las áreas, procesos, puestos A
de trabajo donde haya trabajadores expuestos a niveles sonoros de trabajo, así como del personal ocupacionalmente
iguales o superiores a 80 decibeles (A), expuesto?
incluyendo sus características y componentes de frecuencia?
4.1.2 ¿Se consideran en el reconocimiento las características y Documental 5.1.2 ¿Se efectúa el reconocimiento del ambiente laboral, con base en las A
componentes de frecuencia para medir el nivel de exposición especificaciones previstas por el indicador?
al ruido y el nivel de presión acústica?
Sección 8.2.1
4.1.3 ¿Se efectúa el reconocimiento del nivel sonoro (NSA) Documental 5.1.2 ¿Se efectúa el reconocimiento del ambiente laboral, con base en las C
promedio considerando en esta etapa: especificaciones previstas por el indicador?
> la identificación de las áreas y fuentes emisoras, usando durante el
recorrido un sonómetro para conocer el NSA
instantáneo?
> la identificación de los trabajadores con exposición
potencial a ruido?
> la selección del método para efectuar la evaluación de la
exposición a ruido en las áreas de trabajo?
> la determinación de la instrumentación de acuerdo con el método
seleccionado para efectuar la evaluación de la
exposición a ruido en las áreas de trabajo?
Sección 8.3.1
4.1.4 ¿Se considera en el reconocimiento del nivel de presión Documental 5.1.2 ¿Se efectúa el reconocimiento del ambiente laboral, con base en las C
acústica (NPA) en bandas de octava: especificaciones previstas por el indicador?
> la identificación de áreas con nivel sonoro (NSA) mayor
o igual a 80 decibeles?
> la identificación de áreas en donde la exposición a ruido
de los trabajadores sea representativa?
Cumplimiento Acción Acción Fecha
Preventiva Correctiva
Complementar
Conservar
Actualizar
Si No Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Tipo de Responsable de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance 5 4 3 2 1 0 la ejecución Observaciones
4.2 Evaluación Sección 5.2
4.2.1 ¿Se realiza la evaluación del ruido en todas las áreas del centro de Registral 5.2.1 ¿Se realiza la evaluación de los contaminantes del A
trabajo donde haya trabajadores expuestos a niveles sonoros ambiente laboral?
iguales o superiores a 80 decibeles (A), incluyendo sus
características y componentes de frecuencia?
4.2.2 ¿Se considera en la evaluación las características y Registral 5.2.2 ¿Se realiza la evaluación de los contaminantes del ambiente A
componentes de frecuencia para medir el nivel de exposición al ruido y el laboral, con base en las especificaciones previstas por el
nivel de presión acústica? indicador?
Sección 8.2.2
4.2.3 ¿Se efectúa la evaluación del nivel sonoro (NSA) promedio o del nivel Registral 5.2.3 ¿Se realiza la evaluación de los contaminantes del ambiente C
sonoro continuo equivalente (NSCEA,T) y la determinación del laboral, de acuerdo con la metodología y prioridades
nivel de exposición a ruido (NER) especificadas por el indicador?
considerando en esta etapa:
Sección 8.3.1
4.2.4 ¿Se considera en la evaluación del nivel de presión acústica Registral 5.2.3 ¿Se realiza la evaluación de los contaminantes del ambiente C
(NPA) en bandas de octava: laboral, de acuerdo con la metodología y prioridades
especificadas por el indicador?
> el empleo de métodos de evaluación e instrumentos de
medición señalados en el Apéndice C?
> la cuantificación de los niveles de presión acústica (NPA) y el
registro de sus resultados en la documentación del
programa?
> la repetición del reconocimiento y evaluación de los niveles de
presión acústica (NPA) cada dos año o dentro de los noventa
días posteriores a un cambio de producción, proceso, equipos,
controles u otros cambios que puedan ocasionar variaciones en los
resultados del estudio?
4.3.1 ¿Se implementan medidas técnicas de control, cuando el nivel de 5.3.2 ¿Se aplican medidas de control cuando se rebasan los valores
exposición al ruido (NER) es superior a 105 Documental límite de exposición? C
decibeles, como:
> la realización de labores de mantenimiento preventivo y
correctivo de las fuentes generadoras de ruido?
Cumplimiento Acción Acción Fecha
Preventiva Correctiva
Complementar
Conservar
Actualizar
Si No Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Tipo de Responsable de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance 5 4 3 2 1 0 la ejecución Observaciones
> la sustitución o modificación de equipos o procesos?
Sección 8.7.1
4.3.2 ¿Se aplican medidas de control de tipo técnico o 5.3.2 ¿Se aplican medidas de control cuando se rebasan los valores
administrativo, cuando el nivel de exposición al ruido (NER) supera los límite de exposición?
límites máximos permisibles que se señalan en la tabla A.1, a efecto
Documental A
de mantener la exposición de los
trabajadores dentro de lo permisible?
4.3.3 ¿Se aplican como medidas técnicas de control para mantener Documental 5.3.1 ¿Se establecen medidas preventivas para no exponer a los trabajadores C
la exposición de los trabajadores dentro de los a niveles superiores a los valores límite de exposición, con base en
límites máximos permisibles: las especificaciones previstas por el indicador?
Complementar
Conservar
Actualizar
Si No Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Tipo de Responsable de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance 5 4 3 2 1 0 la ejecución Observaciones
> la programación de la producción?
Sección 8.7.2
4.3.5 ¿Se sustentan por escrito las medidas de control adoptadas en un Documental 5.3.3 ¿Se sustentan por escrito las medidas de control A
análisis técnico para su implementación, así como en una evaluación adoptadas?
que se practique dentro de los 30 días posteriores a su aplicación,
para verificar su efectividad?
Sección 8.7.3
4.3.6 ¿Se tiene especial cuidado de que las medidas de control 5.3.4 ¿Son verificadas las medidas preventivas y de control
que se adopten no produzcan nuevos riesgos a los Física instrumentadas para evitar la exposición de los A
trabajadores? trabajadores?
Sección 9.3
4.3.7 ¿Están sustentadas por escrito las medidas de control 5.3.3 ¿Se sustentan por escrito las medidas de control
relacionadas con los centros de trabajo de nueva creación o con la adoptadas?
modificación de procesos, en un análisis técnico para su implantación y
Documental A
en una evaluación posterior para verificar
su efectividad?
5.1 ¿Se vigila la salud de los trabajadores expuestos a ruido? Registral 6.1 ¿Se practican el examen o exámenes médicos requeridos a E
los trabajadores expuestos?
Sección 8.6
5.2 ¿Se llevan a cabo exámenes médicos anuales específicos a cada Registral 6.3 ¿Se practican el examen o exámenes médicos a los E
trabajador expuesto a niveles de ruido de 85 decibeles trabajadores expuestos, con la periodicidad requerida por el indicador?
(A) y mayores?
6 Equipo de protección personal Sección 5.4
6.1 ¿Se proporciona el equipo de protección personal auditiva a todos los Física 7.1.1 ¿Portan los trabajadores el equipo de protección personal requerido, de E
trabajadores expuestos a niveles sonoros iguales o superiores a 85 acuerdo con el estudio de grado de riesgo realizado y conforme el
decibeles? criterio muestral definido para tal
efecto?
Sección 8.4.1
6.2 ¿El equipo de protección personal auditiva: Documental 7.1.2 ¿Satisface el equipo de protección personal las C
especificaciones técnicas establecidas por el indicador?
> considera el factor de reducción (R) o nivel de ruido
efectivo en ponderación A (NRE)?
> cuenta con la certificación otorgada por un organismo de
certificación?
Cumplimiento Acción Acción Fecha
Preventiva Correctiva
Complementar
Conservar
Actualizar
Si No Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Tipo de Responsable de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance 5 4 3 2 1 0 la ejecución Observaciones
> cuenta con la garantía del equipo, que establece el nivel de
atenuación de ruido expedida por el fabricante o proveedor del
equipo de protección personal auditiva, en
caso de no existir un organismo de certificación?
Sección 8.4.2
6.3 ¿Se determina el factor de reducción (R) o el nivel de ruido efectivo en Documental 7.1.2 ¿Satisface el equipo de protección personal las C
ponderación A(NRE), proporcionada por el especificaciones técnicas establecidas por el indicador?
equipo de protección personal auditiva, mediante:
> el modelo por bandas de octava?
7.1 ¿Se informa a cada trabajador sobre los resultados de la vigilancia Documental o 8.1 u ¿Se proporciona la información al personal especificado en el indicador? AoD
a su salud? Entrevista 8.2 o ¿Acredita el personal especificado en el indicador el conocimiento
de la información proporcionada, de acuerdo con el criterio muestral
definido para tal efecto?
Sección 5.8
7.2 ¿Se informa y orienta a los trabajadores sobre las posibles alteraciones a Documental o 8.1 u ¿Se proporciona la información al personal especificado en el indicador? AoD
la salud por la exposición a ruido, y sobre la forma de evitarlas o Entrevista 8.2 o ¿Acredita el personal especificado en el indicador el conocimiento
atenuarlas? de la información proporcionada, de acuerdo con el criterio muestral
definido para tal efecto?
7.3 ¿Se informa y orienta a la Comisión de Seguridad e Higiene del centro Documental o 8.1 u ¿Se proporciona la información al personal especificado en el indicador? AoD
de trabajo sobre las posibles alteraciones a la salud de los Entrevista 8.2 o ¿Acredita el personal especificado en el indicador el conocimiento
trabajadores por la exposición a ruido, y sobre la forma de evitarlas o de la información proporcionada, de acuerdo con el criterio muestral
atenuarlas? definido para tal efecto?
Sección 8.5.1
7.4 ¿Son instruidos los trabajadores expuestos a niveles de exposición Registral 8.5 ¿Se proporciona la capacitación y/o adiestramiento al personal D
a ruido (NER) iguales o superiores a 80 decibeles (A) respecto especificado en el indicador, de acuerdo con el criterio muestral
de las medidas de control, mediante un programa de capacitación definido para tal efecto?
acerca de los efectos a la salud, niveles máximos permisibles de
exposición, medidas de protección y de exámenes audiométricos, así
como de los sitios de trabajo que presenten condiciones críticas
de exposición?
Sección 8.5.2
7.5 ¿Está actualizada la información proporcionada en el programa Registral 8.6 ¿Se proporciona la capacitación y/o adiestramiento en las materias o A
de capacitación, incluyendo prácticas de trabajo y del uso, cuidado, temas especificados en el indicador, de manera actualizada?
mantenimiento, limpieza, reemplazo y limitaciones de los equipos de
protección auditiva?
Cumplimiento Acción Acción Fecha
Preventiva Correctiva
Complementar
Conservar
Actualizar
Si No Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Tipo de Responsable de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance 5 4 3 2 1 0 la ejecución Observaciones
8 Registros administrativos Sección 8.8.1
8.1 ¿Se conserva la documentación del programa de 10.1 ¿Cuenta con el o los registros, reportes, informes o avisos requeridos?
conservación de la audición, con la información registrada durante los Registral A
últimos cinco años?
Sección 8.8.3
8.2 Dispone de los registros administrativos relativos al Registral 10.2 ¿Contiene el registro, reporte, informe o aviso requerido las C
programa de conservación de la audición de los registros que a especificaciones previstas por el indicador?
continuación se indican:
> los estudios de reconocimiento, evaluación y
determinación de nivel sonoro (NSA), nivel sonoro continuo
equivalente (NSCEA,T), nivel de exposición a ruido (NER) y nivel
de presión acústica (NPA)?
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance
5
1 Estudios
Sección 5.1
1.1 ¿Cuenta el patrón con el análisis de riesgos a que están expuestos 1.1 ¿Cuenta con el estudio o estudios requeridos?
los trabajadores, conforme a las características radiológicas de
cada fuente de radiación ionizante, de acuerdo con lo Documental A
señalado por el órgano regulador
competente?
2 Programas
Sección 5.2
2.1 ¿Dispone el patrón del programa de seguridad y protección Documental 2.1 ¿Cuenta con el programa o programas requeridos? A
radiológica?
Sección 7.1
2.2 ¿El programa de seguridad y protección radiológica Documental 2.2 ¿Contiene el programa las especificaciones previstas por el indicador? C
contiene al menos, lo siguiente:
> las actividades para dar cumplimiento con el programa, la duración
de las mismas y los responsables de su
instrumentación y supervisión?
> el manual de procedimientos administrativos y de
operación en cuanto a seguridad radiológica?
> la descripción de los recursos administrativos y técnicos, así como
del sistema de comunicación y coordinación entre las diferentes
áreas involucradas en el centro de trabajo para el cumplimiento
del programa?
Sección 5.11
2.3 ¿Cuenta el patrón con un programa de calibración y Documental 2.1 ¿Cuenta con el programa o programas requeridos? A
mantenimiento del equipo de medición de radiación ionizante,
de conformidad con lo que determina la licencia de
operación o la licencia sanitaria, según corresponda?
Sección 5.20
2.4 ¿Dispone el patrón del programa para la vigilancia de la Documental 2.1 ¿Cuenta con el programa o programas requeridos? A
salud del personal ocupacionalmente expuesto?
2.5 ¿Considera el programa de vigilancia de la salud del personal Documental 2.2 ¿Contiene el programa las especificaciones previstas por el indicador? C
ocupacionalmente expuesto, al menos lo siguiente:
ejen fuentes de radicación ionizante
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
la ejecución Observaciones
4 3 2 1 0
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance
5
> la integración de la historia clínica y la práctica de exámenes
médicos de ingreso, conforme a lo que se indica a
continuación: datos de identificación del trabajador;
antecedentes heredo familiares (AHF); antecedentes
personales no patológicos (APNP); antecedentes
personales patológicos (APP); antecedentes laborales;
padecimientos actuales, en su caso; interrogatorio por aparatos y
sistemas; exploración física, con énfasis en la agudeza de los
sentidos y facilidad de expresión para poder transmitir, en forma
rápida y precisa, comunicaciones habladas o escritas o cualquier
señal, sea táctil, audible o visible; estudios de laboratorio y
gabinete, que comprendan grupo sanguíneo y RH, así como la
biometría hemática completa; estudios auxiliares de diagnóstico
a juicio del médico, e impresión diagnóstica, con énfasis en
la normalidad física de las partes motoras esenciales
para desempeñar su actividad profesional con destreza de
movimientos, que permitan alcanzar rápidamente los accesos y
ejecutar las funciones asignadas?
3 Procedimientos
Sección 5.4
3.1 ¿Cuenta el patrón con el manual de seguridad y protección Documental 3.1 ¿Cuenta con el procedimiento o procedimientos A
radiológica, con base en lo establecido por el órgano regulador requeridos?
competente?
Sección 5.5
3.2 ¿Dispone el patrón de un directorio de los órganos Documental 3.1 ¿Cuenta con el procedimiento o procedimientos A
reguladores competentes en el manejo y control de radiaciones requeridos?
ionizantes, a fin de solicitar su auxilio en caso de
emergencia radiológica?
3.3 ¿Cuenta el patrón con el plan de atención a emergencias Documental 3.1 ¿Cuenta con el procedimiento o procedimientos A
radiológicas, elaborado de acuerdo con lo establecido por el requeridos?
órgano regulador competente?
Sección 8.3
3.4 ¿El plan de atención a emergencias radiológicas contempla Documental 3.2 ¿Contiene el procedimiento las especificaciones previstas por el C
al menos, lo siguiente: indicador?
> la descripción de las situaciones de emergencia previsibles,
las medidas por adoptar en cada caso y los responsables de
ejecutarlas?
Acción Acción Fecha
Preventiva Correctiva
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
la ejecución Observaciones
4 3 2 1 0
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance
5
> las limitaciones y restricciones a la exposición durante la
emergencia al personal ocupacionalmente expuesto y a las
personas cercanas a dicha emergencia?
> los primeros auxilios que se brindarán a los trabajadores y su
canalización inmediata a la asistencia médica?
> la realización de actividades para el control de la
situación anormal?
> la aplicación de medidas correctivas, de conformidad con los
límites de equivalente de dosis, una vez logrado
el control de la emergencia?
Sección 9.1.4
3.5 ¿Se adoptan procedimientos de seguridad radiológica en Documental 3.1 ¿Cuenta con el procedimiento o procedimientos C
las zonas de riesgo, según aplique, para: requeridos?
> impedir el acceso no justificado de trabajadores,
materiales y objetos susceptibles de contaminación?
> controlar la salida de objetos que presenten
contaminación superficial mayor a los límites dispuestos en la
NOM-008-NUCL-2011, o las que la sustituyan?
4.1.1 ¿Adopta el patrón las medidas de seguridad radiológica Física 4.2.1 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador? A
para el manejo de fuentes de radiación ionizante que señala el órgano
regulador competente?
4.1.2 ¿Se vigila en el centro de trabajo que no se rebasen los límites de 4.4.1 ¿Se lleva el registro sobre la instauración de las medidas de
incorporación de material radiactivo en el personal ocupacionalmente prevención que señala el indicador?
expuesto, con base en lo determinado por el Reglamento General de
Registral A
Seguridad Radiológica y la NOM- 005-NUCL-1994, o las que la
sustituyan?
4.1.3 ¿Se supervisa que los valores de contaminación radiactiva Registral 4.4.1 ¿Se lleva el registro sobre la instauración de las medidas de A
en las zonas de riesgo no rebasen los límites que señala la NOM-008- prevención que señala el indicador?
NUCL-2011, o las que la sustituyan?
4.1.4 ¿Consideran todas las actividades que involucran exposición Documental 4.1.2 ¿Contiene el soporte documental las especificaciones o criterios C
a radiación ionizante, lo siguiente: previstos por el indicador?
> la fuente de radiación ionizante?
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
la ejecución Observaciones
4 3 2 1 0
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance
5
4.2 Medidas de seguridad
Secciones 5.6 y 8.2
4.2.1 ¿Aplica el encargado de seguridad radiológica o, en su caso, el 4.4.1 ¿Se lleva el registro sobre la instauración de las medidas de
responsable de la operación y funcionamiento del equipo de rayos X, prevención que señala el indicador?
así como los auxiliares necesarios por turno de trabajo, el plan
Registral A
de atención a emergencias radiológicas durante el tiempo que sea
requerido?
4.2.2 ¿Consideran las medidas de protección en las instalaciones y zonas de Física 4.2.2 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, C
riesgo, según aplique, lo siguiente: de acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo?
4.2.3 ¿Consideran las medidas de protección para el manejo de fuentes Física 4.2.2 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, C
abiertas, conforme a lo que establece el órgano regulador de acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo?
competente, lo siguiente:
4.2.4 ¿Se adoptan como medidas de seguridad radiológica en caso de Física 4.2.2 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, C
presencia de material radiactivo, las siguientes: de acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo?
> los equipos y prendas de protección utilizados no podrán salir de
una zona de riesgo hasta que hayan sido sujetos de un proceso
de descontaminación para reducir o eliminar la contaminación
radiactiva?
Acción Acción Fecha
Preventiva Correctiva
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
la ejecución Observaciones
4 3 2 1 0
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance
5
> una vez utilizado el equipo de protección personal, éste se
almacena en recipientes debidamente señalizados, de acuerdo
con lo previsto en la NOM-026-STPS-2008 o
las que la sustituyan?
Sección 5.9
4.2.5 ¿Se delimitan las zonas de riesgo y se colocan señales de precaución y 4.2.1 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador?
prohibición por la presencia de fuentes de radiación ionizante,
conforme a lo que establecen las normas oficiales mexicanas NOM-
Física A
026-STPS-2008 y NOM-229- SSA1-2002, o las que las sustituyan?
Sección 5.10
4.2.6 ¿Cuenta el patrón con el equipo de medición de radiación ionizante, Física 4.2.1 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador? A
de acuerdo con lo previsto en la licencia de operación o la licencia
sanitaria, según corresponda?
Sección 5.12
4.2.7 ¿Proporciona el patrón al personal ocupacionalmente expuesto el Física 4.2.1 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador? A
dosímetro, con base en lo señalado en la licencia de operación o la
licencia sanitaria, según corresponda?
Sección 5.14
4.2.8 ¿Se proporciona al personal ocupacionalmente expuesto el registro de Entrevista 4.3.1 ¿Acredita el personal especificado en el indicador el D
su equivalente de dosis anual y acumulada? conocimiento de la información o sobre la medida de seguridad
prevista en el mismo, y en su caso, de acuerdo con el criterio muestral
definido para tal efecto?
Sección 5.16
4.2.9 ¿Cuenta el centro de trabajo con áreas específicas para la 4.2.1 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador?
descontaminación del personal ocupacionalmente expuesto y de los
contenedores, dispositivos y herramientas que se utilicen, donde
Física A
existan fuentes de radiación ionizante abiertas?
Sección 5.17
4.2.10 ¿Cumple el centro de trabajo en las zonas de riesgo, con las Física 4.2.1 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador? A
condiciones de seguridad, de conformidad con lo que prevé el
Reglamento General de Seguridad Radiológica?
Sección 5.18
4.2.11 ¿Cuenta el centro de trabajo con un encargado de seguridad radiológica Documental 4.1.1 ¿Cuenta con el soporte documental requerido? A
o, en su caso, con un responsable de la operación y
funcionamiento del equipo de rayos X, con base en lo determinado por
el Reglamento General de Seguridad Radiológica o la NOM-229-
SSA1-2002, o las que la
sustituyan, según corresponda?
Acción Acción Fecha
Preventiva Correctiva
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
la ejecución Observaciones
4 3 2 1 0
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance
5
4.2.12 ¿Cuenta el centro de trabajo con los auxiliares necesarios por turno 4.1.1 ¿Cuenta con el soporte documental requerido?
de trabajo, con base en lo determinado por el Reglamento General
de Seguridad Radiológica o la NOM- 229-SSA1-2002, o las Documental A
que la sustituyan, según
corresponda?
Sección 5.27
4.2.13 ¿Evita el patrón que se expongan a fuentes de radiación Registral 4.4.1 ¿Se lleva el registro sobre la instauración de las medidas de A
ionizante los trabajadores que por prescripción médica no reúnan las prevención que señala el indicador?
condiciones para el desempeño del trabajo?
Sección 5.28
4.2.14 ¿Evita el patrón que el personal ocupacionalmente expuesto a fuentes Registral 4.4.1 ¿Se lleva el registro sobre la instauración de las medidas de A
de radiación ionizante, rebase los límites de dosis señalados en el prevención que señala el indicador?
Reglamento General de Seguridad
Radiológica?
Sección 5.29
4.2.15 ¿Prohíbe el patrón el ingreso y consumo de alimentos y bebidas, Física 4.2.1 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador? A
así como fumar o aplicarse cosméticos, en las zonas de riesgo?
Sección 5.30
4.2.16 ¿Se prohíbe que las mujeres en estado de gestación o lactancia 4.2.1 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador?
trabajen en lugares donde exista riesgo de exposición a fuentes
de radiación ionizante, cuando éstas hayan notificado por escrito o
Física A
exhibido el certificado médico correspondiente al patrón?
Sección 5.31
4.2.17 ¿Se prohíbe que los menores de 18 años trabajen en lugares Física 4.2.1 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador? A
donde exista riesgo de exposición a fuentes de radiación ionizante?
4.3.1 ¿Se realiza la gestión de los residuos radiactivos generados en las 4.1.1 ¿Cuenta con el soporte documental requerido?
áreas de trabajo, desde su origen, de conformidad con lo que Documental A
determina el órgano regulador competente?
5.1.1 ¿Efectúa el patrón el reconocimiento de las áreas del centro de trabajo Documental 5.1.1 ¿Se efectúa el reconocimiento de las áreas, procesos, puestos A
donde se ubican las fuentes de radiación de trabajo, así como del personal
ionizante? ocupacionalmente expuesto?
Acción Acción Fecha
Preventiva Correctiva
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
la ejecución Observaciones
4 3 2 1 0
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance
5
Secciones 5.8 y 10.1
5.1.2 ¿Comprende el reconocimiento que se efectúa en las áreas donde Documental 5.1.2 ¿Se efectúa el reconocimiento del ambiente laboral, con base en C
existen fuentes de radiación ionizante, al menos lo siguiente: las especificaciones previstas por el indicador?
5.1.3 ¿Se realiza el reconocimiento de las áreas donde existen Documental 5.1.2 ¿Se efectúa el reconocimiento del ambiente laboral, con base en C
riesgos de contaminación por fuentes de radiación ionizante, bajo lo las especificaciones previstas por el indicador?
siguiente:
> con la periodicidad que dicta el órgano regulador
competente?
> cuando se sustituyen las fuentes de radiación ionizante?
5.2.1 ¿Evalúa los valores de la dosimetría del personal Registral 5.2.1 ¿Se realiza la evaluación de los contaminantes del ambiente A
ocupacionalmente expuesto y le da seguimiento para su laboral?
control?
Acción Acción Fecha
Preventiva Correctiva
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
la ejecución Observaciones
4 3 2 1 0
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance
5
Secciones 5.13 y 11.1
5.2.2 ¿Se define el tipo de evaluación que habrá de practicarse para 5.2.2 ¿Se realiza la evaluación de los contaminantes del ambiente
establecer la magnitud de la dosis recibida por el personal laboral, con base en las especificaciones previstas por el
ocupacionalmente expuesto o la contaminación en las áreas de Documental indicador? A
trabajo, mobiliario, equipo y materiales, con
base en los resultados obtenidos en el reconocimiento?
5.2.3 ¿Se realiza la selección del instrumento por utilizar para la Documental 5.2.2 ¿Se realiza la evaluación de los contaminantes del A
evaluación de la radiación ionizante conforme a los resultados ambiente laboral, con base en las especificaciones previstas
del reconocimiento? por el indicador?
5.2.4 ¿Cuenta el patrón con los documentos que avalen la Documental 5.2.2 ¿Se realiza la evaluación de los contaminantes del ambiente A
calibración vigente de los instrumentos empleados para la laboral, con base en las especificaciones previstas por el
evaluación, de acuerdo con lo señalado en la NOM-012- indicador?
NUCL-2002, o las que la sustituyan?
5.2.5 ¿Considera la evaluación de la dosis del personal Registral 5.2.1 ¿Se realiza la evaluación de los contaminantes del ambiente A
ocupacionalmente expuesto los registros de la dosimetría individual laboral?
que dispone el Reglamento General de Seguridad
Radiológica?
5.2.6 ¿La evaluación de la dosis del personal ocupacionalmente expuesto no Registral 5.2.2 ¿Se realiza la evaluación de los contaminantes del ambiente A
rebasa los límites de equivalente de dosis anual que dispone el laboral, con base en las especificaciones previstas por el
Reglamento General de Seguridad indicador?
Radiológica?
5.2.7 ¿Se realiza la evaluación de los niveles de radiación ionizante Registral 5.2.2 ¿Se realiza la evaluación de los contaminantes del ambiente A
de las zonas de riesgo, de conformidad con los procedimientos que laboral, con base en las especificaciones previstas por el
para tal efecto se elaboren? indicador?
5.2.8 ¿Se sujeta la periodicidad con que se realiza la evaluación de la Documental 5.2.4 ¿Se realiza la evaluación de los contaminantes del ambiente D
radiación ionizante, al procedimiento que para tal efecto se laboral, de acuerdo con la frecuencia establecida por el indicador?
establece y lo que dicte el órgano regulador
competente?
5.2.9 ¿Se conserva actualizado el equivalente de dosis del personal 5.2.2 ¿Se realiza la evaluación de los contaminantes del ambiente
ocupacionalmente expuesto acumulado durante un año calendario laboral, con base en las especificaciones previstas por el
anterior y el total acumulado durante la vida laboral en el centro de indicador?
trabajo, con el objeto de mantener una vigilancia permanente de las
tendencias del equivalente de dosis recibido y optimizar las Registral A
condiciones de seguridad y salud en el trabajo?
Acción Acción Fecha
Preventiva Correctiva
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
la ejecución Observaciones
4 3 2 1 0
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance
5
5.3 Control
Sección 5.15
5.3.1 ¿Instrumenta las medidas de control que dicta el órgano regulador Física 5.3.1 ¿Se establecen medidas preventivas para no exponer a los A
competente, de acuerdo con lo establecido en el Reglamento General trabajadores a niveles superiores a los valores límite de
de Seguridad Radiológica, así como las contenidas en la Norma, a exposición, con base en las especificaciones previstas por el indicador?
fin de que se reduzca la exposición del personal ocupacionalmente
expuesto al nivel
más bajo posible?
5.3.2 ¿Se realiza un análisis de la causa raíz que originó el evento, cuando Documental 5.3.2 ¿Se aplican medidas de control cuando se rebasan los valores A
se exceden los límites de equivalente de dosis establecidos en el límite de exposición?
Reglamento General de Seguridad
Radiológica?
5.3.3 ¿Se procede a aplicar las medidas de control pertinentes, cuando Documental 5.3.2 ¿Se aplican medidas de control cuando se rebasan los valores C
se exceden los límites de equivalente de dosis establecidos en el límite de exposición?
Reglamento General de Seguridad Radiológica, según aplique,
entre otras:
5.3.4 ¿Son objeto de seguimiento las medidas de control en el centro de Registral 5.3.4 ¿Son verificadas las medidas preventivas y de control A
trabajo? instrumentadas para evitar la exposición de los
trabajadores?
Sección 5.25
5.3.5 ¿Se reubica al personal ocupacionalmente expuesto a otra área, si Registral 5.3.2 ¿Se aplican medidas de control cuando se rebasan los valores A
como resultado del dictamen médico se considera improcedente límite de exposición?
continuar exponiéndolo a radiaciones ionizantes en el curso de
su empleo normal?
Acción Acción Fecha
Preventiva Correctiva
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
la ejecución Observaciones
4 3 2 1 0
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance
5
6 Seguimiento a la salud
Sección 5.21
6.1 ¿Se practican los exámenes médicos al personal Registral 6.1 ¿Se practican el examen o exámenes médicos requeridos a los E
ocupacionalmente expuesto, de acuerdo con lo dispuesto trabajadores expuestos?
por la NOM-026-NUCL-2011, o las que la sustituyan?
Sección 5.22
6.2 ¿Efectúa el patrón la vigilancia de la salud del personal Registral 6.1 ¿Se practican el examen o exámenes médicos requeridos a E
ocupacionalmente expuesto? los trabajadores expuestos?
6.3 ¿Está la vigilancia médica del personal ocupacionalmente expuesto Documental 6.2 ¿Contiene el examen médico las especificaciones previstas por el A
a cargo de un médico con conocimientos y experiencia en indicador?
medicina del trabajo y/o en los efectos
biológicos de la radiación ionizante?
6.4 ¿Al personal ocupacionalmente expuesto se le genera la Registral 6.1 ¿Se practican el examen o exámenes médicos requeridos a los E
ficha de registro, se practica el examen médico inicial y emite el trabajadores expuestos?
certificado médico de aptitud?
6.5 ¿Compara el médico los resultados de los exámenes Documental 6.2 ¿Contiene el examen médico las especificaciones previstas A
periódicos con los iniciales? por el indicador?
6.6 ¿Detecta y actúa el médico en caso de identificar cualquier Documental 6.2 ¿Contiene el examen médico las especificaciones previstas por el A
alteración temprana a la salud del personal indicador?
ocupacionalmente expuesto?
6.7 ¿Se practican los estudios complementarios, de acuerdo con el 6.2 ¿Contiene el examen médico las especificaciones previstas por el
puesto de trabajo; los antecedentes de la exposición a radiaciones indicador?
ionizantes, así como la edad y el estado de salud del personal Registral A
ocupacionalmente expuesto, en caso de
que el médico los considere necesarios?
6.8 ¿Se integra para el personal ocupacionalmente expuesto un expediente Documental 6.1 ¿Se practican el examen o exámenes médicos requeridos a los E
médico, que se conserva, en medios escritos o electrónicos, hasta 30 trabajadores expuestos?
años después del término de su
relación laboral?
6.9 ¿Contiene el expediente médico, al menos: Documental 6.2 ¿Contiene el examen médico las especificaciones previstas por el C
indicador?
> la historia laboral con las exposiciones anteriores y
actuales al riesgo?
> la historia clínica?
Acción Acción Fecha
Preventiva Correctiva
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
la ejecución Observaciones
4 3 2 1 0
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance
5
> los exámenes de laboratorio?
7.1 ¿Se provee al personal que participa en las operaciones de emergencia, 7.1.1 ¿Portan los trabajadores el equipo de protección personal requerido,
en los términos del plan de atención a emergencias de acuerdo con el estudio de grado de riesgo realizado y conforme
radiológicas, del equipo y ropa adecuados para su protección, a fin Física el criterio muestral definido para tal efecto? E
de que la irradiación externa y la
contaminación sean mínimas?
Sección 5.16
7.2 ¿Cuenta el centro de trabajo con áreas específicas para la colocación Física 7.1.3 ¿Se tienen establecidas medidas para asegurar la adecuada A
del equipo de protección personal, donde existan utilización del equipo de protección personal?
fuentes de radiación ionizante abiertas?
Sección 5.19
7.3 ¿Se proporciona al personal ocupacionalmente expuesto el Física 7.1.2 ¿Satisface el equipo de protección personal las C
equipo de protección personal, conforme a lo que señala: especificaciones técnicas establecidas por el indicador?
> la NOM-017-STPS-2008, o las que la sustituyan?
8.1 ¿Está el personal que participa en las operaciones de emergencia, Documental 8.6 ¿Se proporciona la capacitación y/o adiestramiento en las materias o C
en los términos del plan de atención a emergencias temas especificados en el indicador, de manera actualizada?
radiológicas:
Sección 5.23
8.2 ¿Se informa al personal ocupacionalmente expuesto, a la comisión Entrevista 8.3 ¿Se proporciona la información en las materias o temas C
de seguridad e higiene y a los servicios preventivos de seguridad y especificados en el indicador?
salud en el trabajo, con base en sus responsabilidades, sobre:
Acción Acción Fecha
Preventiva Correctiva
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
la ejecución Observaciones
4 3 2 1 0
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance
5
> los riesgos a que están expuestos en el desarrollo de sus
actividades por el manejo de fuentes de radiación
ionizante?
> la protección radiológica que deben cumplir?
Sección 5.24
8.3 ¿Se brinda capacitación al personal ocupacionalmente expuesto Documental 8.6 ¿Se proporciona la capacitación y/o adiestramiento en las A
sobre protección radiológica? materias o temas especificados en el indicador, de manera actualizada?
8.4 ¿Se considera en la capacitación y entrenamiento lo que prevén Documental 8.6 ¿Se proporciona la capacitación y/o adiestramiento en las materias o A
las normas oficiales mexicanas NOM-031-NUCL- 2011, NOM-034- temas especificados en el indicador, de manera actualizada?
NUCL-2009 o NOM-229-SSA1-2002, o las
que las sustituyan, según aplique?
8.5 ¿Se proporciona entrenamiento al personal Registral 8.5 ¿Se proporciona la capacitación y/o adiestramiento al D
ocupacionalmente expuesto al menos cada doce meses? personal especificado en el indicador, de acuerdo con el criterio
muestral definido para tal efecto?
8.6 ¿Contempla la capacitación y entrenamiento, para los casos de Documental 8.6 ¿Se proporciona la capacitación y/o adiestramiento en las materias o A
emergencia, los accidentes radiológicos potenciales ocurridos temas especificados en el indicador, de manera actualizada?
durante operaciones rutinarias de manejo de
fuentes de radiación ionizante?
8.7 ¿Considera la capacitación y entrenamiento, según aplique, Documental 8.6 ¿Se proporciona la capacitación y/o adiestramiento en las materias o C
lo siguiente: temas especificados en el indicador, de manera actualizada?
> los principios de seguridad radiológica?
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
la ejecución Observaciones
4 3 2 1 0
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance
5
> los tipos de instrumentos de detección y de medición de
radiaciones ionizantes?
> la utilización y mantenimiento adecuados del equipo de
protección personal?
> el plan de atención a emergencias radiológicas, que
incluya los procedimientos de primeros auxilios?
> la reglamentación aplicable a la protección radiológica?
9 Autorizaciones
Secciones 5.6 y 8.4
9.1 ¿Cuenta el personal que participa en las operaciones de Documental 9.1 ¿Cuenta con la autorización o autorizaciones requeridas? A
emergencia, en los términos del plan de atención a
emergencias radiológicas, con la autorización por escrito del
encargado de seguridad radiológica?
9.2 ¿Cuenta el patrón con las autorizaciones, licencias y permisos Documental 9.1 ¿Cuenta con la autorización o autorizaciones requeridas? C
otorgados por los órganos reguladores competentes para
el manejo de fuentes de radiación
ionizante, que en su caso corresponda:
10.1 ¿Dispone el patrón de un listado actualizado del personal Registral 10.1 ¿Cuenta con el o los registros, reportes, informes o avisos requeridos? A
ocupacionalmente expuesto en el centro de trabajo?
Acción Acción Fecha
Preventiva Correctiva
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
la ejecución Observaciones
4 3 2 1 0
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance
5
10.2 ¿El listado actualizado del personal ocupacionalmente expuesto Registral 10.2 ¿Contiene el registro, reporte, informe o aviso requerido las C
en el centro de trabajo contiene al menos, la especificaciones previstas por el indicador?
información siguiente:
> el nombre del trabajador?
10.3 ¿Se conservan los informes sobre los reconocimientos Documental 10.1 ¿Cuenta con el o los registros, reportes, informes o avisos requeridos? A
efectuados, en forma documental o por medios electrónicos, al menos
por doce meses?
10.4 ¿Se realiza el registro de los niveles de radiación ionizante de las Registral 10.1 ¿Cuenta con el o los registros, reportes, informes o avisos requeridos? A
zonas de riesgo de conformidad con los procedimientos que
para tal efecto se elaboren?
10.5 ¿Se registran los resultados sobre las evaluaciones Registral 10.1 ¿Cuenta con el o los registros, reportes, informes o avisos requeridos? A
practicadas de los niveles de radiación ionizante de las zonas de
riesgo, cada vez que éstas se efectúan?
10.6 ¿Se conservan los informes sobre la implantación de las medidas Documental 10.1 ¿Cuenta con el o los registros, reportes, informes o avisos requeridos? A
de control y su seguimiento, en forma documental o por medios
electrónicos, al menos, por doce meses o el
tiempo que disponga el órgano regulador competente?
10.7 ¿Cuenta el patrón con el registro de la capacitación y Registral 10.2 ¿Contiene el registro, reporte, informe o aviso requerido las C
entrenamiento proporcionados que contemple, al menos, lo siguiente: especificaciones previstas por el indicador?
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
la ejecución Observaciones
4 3 2 1 0
4.4 Radiaciones electromagnéticas no ionizantes
Condiciones de seguridad e higiene en los centros de trabajo donde se generen NOM-013-STP
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance 5
1 Medidas de seguridad
Sección 3.1
1.1 ¿Se han establecido en el centro de trabajo medidas Documental 4.1.1 ¿Cuenta con el soporte documental requerido? A
preventivas contra las radiaciones electromagnéticas no
ionizantes?
1.2 ¿Se consideraron como elementos al establecer las Documental 4.1.2 ¿Contiene el soporte documental las especificaciones o criterios C
medidas preventivas: previstos por el indicador?
> las características de las fuentes generadoras?
1.3 ¿Conoce, el personal, los niveles máximos de exposición a las Entrevista 4.3.1 ¿Acredita el personal especificado en el indicador el D
radiaciones electromagnéticas no ionizantes establecidos en conocimiento de la información o sobre la medida de seguridad
la norma? prevista en el mismo, y, en su caso, de acuerdo
con el criterio muestral definido para tal efecto?
1.4 ¿Vigila que no se rebasen los niveles máximos de Registral 4.4.1 ¿Se lleva el registro sobre la instauración de las medidas de A
exposición a las radiaciones electromagnéticas no ionizantes prevención que señala el indicador?
establecidos en la norma?
1.5 ¿Efectúa las actividades relativas al reconocimiento, evaluación Documental 4.1.1 ¿Cuenta con el soporte documental requerido? A
y control que se requieran para prevenir los
riesgos de trabajo?
2.1.1 ¿Se utilizan instrumentos y métodos adecuados para medir 5.2.3 ¿Se realiza la evaluación de los contaminantes del
los niveles de radiaciones no ionizantes, considerando los riesgos Documental ambiente laboral, de acuerdo con la metodología y prioridades A
específicos? especificadas por el indicador?
2.2 Control Sección 3.3
2.2.1 ¿Se cumple con los requisitos de la etapa del 5.3.1 ¿Se establecen medidas preventivas para no exponer a los trabajadores
reconocimiento de las radiaciones electromagnéticas no ionizantes Documental a niveles superiores a los valores límite de exposición, con base en C
referentes a: las especificaciones previstas por el indicador?
> la identificación y señalización de las fuentes?
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
4 3 2 1 0 la ejecución Observaciones
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance 5
> el conocimiento de las características de cada fuente emisora
identificada, relativas al tipo de radiación que emiten, su
magnitud y distribución en el ambiente del
local de trabajo?
Sección 3.5
2.2.2 ¿Se han adoptado medidas en el centro de trabajo para el Documental 5.3.1 ¿Se establecen medidas preventivas para no exponer a los trabajadores C
control de las radiaciones electromagnéticas no ionizantes referentes a niveles superiores a los valores límite de exposición, con base en
a: las especificaciones previstas por el indicador?
> la limitación de los tiempos y la frecuencia de exposición del
trabajador a las radiaciones no ionizantes, para no exceder los
niveles máximos permisibles, establecidos
en la presente NOM?
3.1 ¿Informa a los trabajadores sobre los riesgos que implica para su Documental o 8.1 u ¿Se proporciona la información al personal especificado en el indicador? AoD
salud la exposición a las radiaciones no ionizantes? Entrevista 8.2 o ¿Acredita el personal especificado en el indicador el conocimiento
de la información proporcionada, de acuerdo con el criterio muestral
definido para tal efecto?
3.2 ¿Capacita y adiestra a los trabajadores en materia de seguridad e Registral 8.5 ¿Se proporciona la capacitación y/o adiestramiento al personal D
higiene para el manejo y uso de las fuentes generadoras de especificado en el indicador, de acuerdo con el criterio muestral
radiaciones no ionizantes o materiales que definido para tal efecto?
las emitan?
4.1 ¿Cuenta el centro de trabajo con el registro de los tiempos y la Registral 10.1 ¿Cuenta con el o los registros, reportes, informes o avisos requeridos? A
frecuencia de exposición de los trabajadores a las radiaciones
no ionizantes, para no exceder los niveles
máximos permisibles, establecidos en la presente NOM?
Acción Acción Fecha
Preventiva Correctiva
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
4 3 2 1 0 la ejecución Observaciones
4.5 Exposición laboral a presiones ambientales anormales Condiciones de seguridad e higiene
NOM-014-STPS-2000
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance 5
1 Estudios
Sección 5.3
1.1 ¿Se cuenta con el análisis de los riesgos para el personal Documental 1.1 ¿Cuenta con el estudio o estudios requeridos? A
ocupacionalmente expuesto, por escrito?
1.2 ¿Se cuenta con las medidas de seguridad e higiene Documental 1.1 ¿Cuenta con el estudio o estudios requeridos? A
destinadas a prevenir y controlar dichos riesgos, por escrito?
Sección 5.2
1.3 ¿Considera en la planeación de actividades que implican Documental 1.2 ¿Contiene el estudio las especificaciones previstas por el indicador? C
exposición a presiones ambientales anormales:
> las características naturales y condiciones de riesgo de
los lugares de trabajo y las tareas a realizar?
> el tipo de trabajo?
1.4 ¿Toma en cuenta los siguientes factores, cuando menos, para Documental 1.2 ¿Contiene el estudio las especificaciones previstas por el indicador? C
elaborar el análisis de riesgos para actividades de
buceo bajo altas presiones:
> aguas contaminadas?
2.1.1 ¿Consideran los procedimientos de descompresión las Documental 3.2 ¿Contiene el procedimiento las especificaciones previstas por el C
disposiciones referentes a: indicador?
> los límites de no descompresión?
eguridad e higiene
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
4 3 2 1 0 la ejecución Observaciones
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance 5
> los tiempos de nitrógeno residual para inmersiones
repetitivas con aire?
> los requerimientos de descompresión con aire?
2.2.1 ¿Se cuenta con procedimientos, en idioma español, para Documental 3.1 ¿Cuenta con el procedimiento o procedimientos requeridos? C
verificar:
> que los buzos que intervendrán en estas actividades se encuentran
médicamente aptos, previo a la realización
de las actividades de buceo?
3 Medidas de seguridad
3.1 Medidas generales Sección 5.8
3.1.1 ¿Se emplean únicamente a trabajadores mayores de 18 4.4.1 ¿Se lleva el registro sobre la instauración de las medidas de
años en actividades que impliquen exposición a presiones anormales? Registral prevención que señala el indicador? A
3.1.2 ¿Cuentan dichos trabajadores con el certificado médico Documental 4.1.1 ¿Cuenta con el soporte documental requerido? A
correspondiente?
Sección 5.10
3.1.3 ¿Se llevan a cabo las verificaciones, pruebas, evaluaciones y Registral 4.4.1 ¿Se lleva el registro sobre la instauración de las medidas A
registros requeridos? de prevención que señala el indicador?
3.2 Actividades bajo presiones ambientales bajas Sección 7.1
3.2.1 ¿Incluyen las medidas establecidas para los trabajadores que 4.4.2 ¿Se lleva el registro sobre la instauración de las medidas de
realizan actividades a presiones ambientales bajas en tierra: Registral prevención que señala el indicador, con base en las C
especificaciones previstas en el mismo?
Acción Acción Fecha
Preventiva Correctiva
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
4 3 2 1 0 la ejecución Observaciones
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance 5
> que la jornada de trabajo máxima no exceda las ocho
horas?
> el periodo de aclimatación de los trabajadores que proceden de
lugares con menor altitud, determinada por
el médico designado por el patrón?
3.2.2 ¿Se considera para establecer el período de aclimatación: Documental 4.1.2 ¿Contiene el soporte documental las especificaciones o criterios C
previstos por el indicador?
> la altitud y condiciones térmicas a las que se expondrán
los trabajadores en relación con su lugar de
procedencia?
> el tipo de trabajo por realizar?
Sección 7.1.3
3.2.3 ¿Se dispone de al menos dos trabajadores por cada turno de trabajo 4.1.1 ¿Cuenta con el soporte documental requerido?
capacitados sobre primeros auxilios para la atención de posibles
casos de emergencia por efectos agudos de la exposición a Documental A
bajas presiones y aire
enrarecido?
Sección 7.1.4
3.2.4 ¿Se cuenta con un botiquín de primeros auxilios con el Física 4.2.1 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el A
contenido que haya indicado el médico de la empresa? indicador?
3.2.5 ¿Está disponible en el centro de trabajo equipo para suministro Física 4.2.1 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador? A
de oxígeno con la capacidad necesaria para su uso durante el
traslado de un trabajador hacia zonas fuera de riesgo?
Sección 7.1.5
3.2.6 ¿Se cuenta con un medio seguro para el transporte inmediato Física 4.2.1 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador? A
de los trabajadores que requieran atención de
emergencia, disponible en todo momento?
Sección 7.3
3.2.7 ¿Cuentan los trabajadores que estuvieron incapacitados con el Documental 4.1.1 ¿Cuenta con el soporte documental requerido? A
certificado médico que pruebe que se encuentran en condiciones
para laborar con exposición a presión ambiental
baja, antes de regresar a trabajar?
3.3.1 ¿Cuenta con trabajadores que realicen actividades de tipo Registral 4.4.1 ¿Se lleva el registro sobre la instauración de las medidas A
buceo a altas presiones? de prevención que señala el indicador?
3.3.2 ¿Se observan condiciones distintas a las establecidas en la norma Fisica 4.2.1 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador? A
cuando representan mayores tiempos de
descompresión para los buzos?
Acción Acción Fecha
Preventiva Correctiva
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
4 3 2 1 0 la ejecución Observaciones
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance 5
Sección 8.1.2
3.3.3 ¿Está disponible para los trabajadores la relación donde se indican las Física 4.2.1 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador? A
cámaras hiperbáricas cercanas y disponibles a los sitios de trabajo, y
se verifica dicha relación al menos
mensualmente?
3.3.4 ¿Están disponibles los siguientes documentos en el lugar de Física 4.2.2 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, de C
trabajo, en idioma español: acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo?
> plan de trabajo en el que se establecen las actividades a
realizar y el tiempo estimado para su conclusión?
> plan de buceo que considere el tiempo de buceo,
profundidad de trabajo y procedimientos de
descompresión?
> manual con las medidas de seguridad e higiene específicas
para los riesgos a los que están expuestos los trabajadores,
elaborado con base en el análisis de
riesgos?
3.3.5 ¿Dispone siempre de un buzo emergente cuando se realiza Registral 4.4.1 ¿Se lleva el registro sobre la instauración de las medidas de A
buceo con equipo autónomo y dirigido de superficie con suministro prevención que señala el indicador?
de aire?
3.3.6 ¿Dispone siempre de un buzo emergente por cada buzo en el agua Registral 4.4.1 ¿Se lleva el registro sobre la instauración de las medidas de A
cuando se realiza buceo dirigido de superficie con prevención que señala el indicador?
suministro de mezcla de gases y buceo de saturación?
Sección 8.1.5
3.3.7 ¿Está situado otro buzo a la entrada del espacio confinado Registral 4.4.1 ¿Se lleva el registro sobre la instauración de las medidas A
cuando un buzo desarrolla labores dentro del mismo? de prevención que señala el indicador?
Sección 8.1.6
3.3.8 ¿Se deja transcurrir un periodo mínimo de 24 horas para que los Registral 4.4.1 ¿Se lleva el registro sobre la instauración de las medidas de A
trabajadores viajen en transporte aéreo después de prevención que señala el indicador?
realizar actividades de buceo?
3.3.9 ¿Observa las siguientes condiciones cuando, por razones de Registral 4.4.1 ¿Se lleva el registro sobre la instauración de las medidas de A
urgencia, transporta por vía aérea a un buzo que ha estado expuesto a prevención que señala el indicador?
presiones anormales altas:
> el vuelo no excede los 240 metros (800 pies) de altitud y se le
proporciona oxígeno durante todo el trayecto, tanto
aéreo como terrestre?
> si se transporta en cabina presurizada, las condiciones de presión
en ésta no representan un riesgo mayor a la salud del buzo?
3.3.10 ¿Se asegura que el responsable de la operación de buceo no abandone Física 4.2.1 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador? A
el cuarto de control, a menos que sea suplido por otro responsable?
Acción Acción Fecha
Preventiva Correctiva
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
4 3 2 1 0 la ejecución Observaciones
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance 5
Sección 8.1.8
3.3.11 ¿Se prohíbe que se practiquen actividades de buceo, Física 4.2.2 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, de C
independientemente de su tipo, cuando: acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo?
> el personal no está en condiciones óptimas de salud o
entrenamiento?
> el equipo no está en condiciones óptimas de
funcionamiento?
> la altura de las olas alcanza 150 cm o más, excepto en
buceo de saturación?
Sección 8.1.9
3.3.12 ¿Cuenta con los instrumentos de medición que permitan verificar 4.2.1 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador?
los parámetros de presión, composición y temperatura del aire
o mezcla respirable de suministro en los equipos de buceo, en los casos
Física A
en los que deba mantenerse un control sobre dichos parámetros?
3.3.13 ¿Se cuenta con el certificado vigente de calibración de los Documental 4.1.1 ¿Cuenta con el soporte documental requerido? A
instrumentos de medición, expedido por el fabricante o un
laboratorio de calibración acreditado?
Sección 8.2.2
3.3.14 ¿Se asegura que no vuelvan a trabajar como tales los buzos que 4.1.1 ¿Cuenta con el soporte documental requerido?
fueron incapacitados para laborar por razones de enfermedad
o lesión, hasta que se hayan sometido a exámenes médicos
especiales específicos a la enfermedad o lesión por la que los
incapacitaron, y se les extienda el certificado médico que avale Documental A
que se encuentran en
condiciones de trabajar como buzos?
Sección 8.2.3
3.3.15 ¿Incluye la atención a lesionados: Física 4.2.2 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, de C
acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo?
> el traslado del lesionado al servicio médico para recibir
asistencia médica, después de que se le administraron los primeros
auxilios?
> tener en lugar visible y accesible a los trabajadores, en las
estaciones de buceo, los nombres, direcciones y números
telefónicos de los médicos o unidades médicas
o paramédicas para atención de emergencias?
Sección 8.3
3.3.16 ¿Se dispone en toda estación de buceo de: Física 4.2.2 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, de C
acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo?
> botiquines con el contenido establecido en la norma y
complementado conforme al criterio del médico, de acuerdo
con el tipo de riesgos que se puedan presentar
en cada área de trabajo?
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
4 3 2 1 0 la ejecución Observaciones
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance 5
3.3.17 ¿Cuida el responsable de cada botiquín que en todo Física 4.2.1 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador? A
momento se cuente con los medicamentos y materiales de curación, de
acuerdo con el instructivo correspondiente?
Sección 8.8
3.3.18 ¿Incluyen las medidas de control del equipo de buceo un programa 4.4.1 ¿Se lleva el registro sobre la instauración de las medidas de
de mantenimiento, por escrito, conforme a las Registral prevención que señala el indicador? A
especificaciones establecidas por el fabricante?
3.3.19 ¿Están equipados los compresores que se utilizan para abastecer Física 4.2.1 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador? A
de aire al buzo con un tanque que tiene válvula de no retorno por el
lado de la entrada, un manómetro, una
válvula de relevo y una válvula de drenaje?
3.3.20 ¿Se verifica que el compresor de aire que se utiliza para abastecer Física 4.2.1 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador? A
de aire al buzo no reciba contaminantes o humos y
esté alejado de las fuentes generadoras?
3.3.21 ¿Se cuenta con un sistema de filtrado de aire para garantizar Registral 4.4.2 ¿Se lleva el registro sobre la instauración de las medidas de C
que la mezcla de aire no contenga: prevención que señala el indicador, con base en las
especificaciones previstas en el mismo?
> un nivel de monóxido de carbono mayor de 20 partes por
millón?
> un nivel de contaminación por aceite, mayor de 5
miligramos por metros cúbico?
> un olor penetrante?
3.3.22 ¿Se prueba la calidad del aire en la salida del compresor de aire por 4.4.1 ¿Se lleva el registro sobre la instauración de las medidas de
medio de muestras, al menos cada tres meses, o después de un prevención que señala el indicador?
mantenimiento mayor a los compresores, empleando métodos Registral A
colorimétricos?
3.3.23 ¿Cumplen los umbilicales y mangueras para abastecimiento de aire y de Física y 4.2.2 y ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, de CyC
mezcla de gases con las siguientes condiciones: Registral 4.4.2 acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo? y ¿Se lleva el
registro sobre la instauración de las medidas de prevención que
> estar diseñados para operar a una presión de trabajo cuando señala el indicador, con base en las especificaciones previstas en el
menos igual a la presión de trabajo del sistema de abastecimiento mismo?
de gas?
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
4 3 2 1 0 la ejecución Observaciones
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance 5
3.3.25 ¿Cumplen los conectores o terminales para mangueras con Física 4.2.2 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, de C
las siguientes condiciones: acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo?
> ser de material resistente a la corrosión?
3.3.27 ¿Cumplen los cilindros para mezcla de gas comprimido con Física 4.2.2 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, de C
las siguientes condiciones: acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo?
> se almacenan en áreas ventiladas y protegidas del calor
excesivo, y en donde no existen fuentes de ignición?
> se aseguran para evitar que se caigan o se golpeen?
3.3.28 ¿Están equipadas las cámaras de descompresión con: Física 4.2.2 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, de C
acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo?
> accesorios para mantener la atmósfera por abajo de un
nivel del 25% de oxígeno en el volumen total?
> silenciadores, que son sometidos regularmente a
mantenimiento y supervisión?
> equipo para la extinción de incendios?
3.3.29 ¿Se reducen al mínimo los materiales o fuentes de ignición Documental 4.1.1 ¿Cuenta con el soporte documental requerido? A
en las cámaras de descompresión?
3.3.30 ¿Cumplen los profundímetros con las siguientes condiciones: Física 4.2.2 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, de C
acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo?
> estar visibles desde la estación de buceo?
3.3.31 ¿Se cumplen las siguientes condiciones de seguridad en el Física 4.2.2 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, de C
manejo de oxígeno: acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo?
> utilizar equipo diseñado para servicio con oxígeno, en
caso de utilizar oxígeno o mezclas que contengan
volúmenes de oxígeno superiores al 40%?
Acción Acción Fecha
Preventiva Correctiva
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
4 3 2 1 0 la ejecución Observaciones
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance 5
> eliminar los materiales inflamables de los componentes expuestos
al oxígeno (excepto umbilicales) o mezclas con oxígeno superior
al 30% del volumen, antes de
utilizarse?
3.3.32 ¿Se cumplen las siguientes condiciones respecto al uso de Física 4.2.2 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, de C
cinturón de lastre y arnés de buceo: acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo?
> equipar a los buzos con plomos o accesorios similares,
siempre y cuando sea posible desprenderlos
rápidamente?
> uso por los buzos de arnés con gancho de soltado rápido, una
argolla para atar el umbilical y prevenir el deslizamiento del
casco o máscara, y otra argolla para izar al buzo sobre una línea
de recuperación en caso de
accidente?
3.4.1 ¿Controla el responsable de la operación de buceo que el patrón Registral 4.4.1 ¿Se lleva el registro sobre la instauración de las medidas de A
designe el tiempo de inmersión, la profundidad, la comunicación con prevención que señala el indicador?
el buzo y el suministro de aire o mezcla de
gases, según se trate?
Sección 8.4
3.4.2 ¿Se cumplen las siguientes condiciones en el buceo con Física 4.2.2 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, de C
equipo autónomo: acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo?
> el trabajador verifica constantemente el manómetro de
presión del tanque de buceo autónomo?
> durante las actividades de buceo el buzo lleva un cabo
de vida y es asistido desde la superficie o acompañado por otro
buzo en el agua, en continuo contacto visual?
> cada buzo cuenta con un suministro de reserva de gas respirable,
que puede ser mediante válvula de reserva
manual o un cilindro independiente?
3.4.3 ¿Se restringe la práctica de buceo con equipo autónomo: Documental 4.1.2 ¿Contiene el soporte documental las especificaciones o criterios C
previstos por el indicador?
> a profundidades mayores de 30 metros (100 pies)?
3.5.1 ¿Controla el responsable de la operación de buceo que el patrón Registral 4.4.1 ¿Se lleva el registro sobre la instauración de las medidas de A
designe el tiempo de inmersión, la profundidad, la comunicación con prevención que señala el indicador?
el buzo y el suministro de aire o mezcla de gases, según se trate?
Acción Acción Fecha
Preventiva Correctiva
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
4 3 2 1 0 la ejecución Observaciones
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance 5
Sección 8.5
3.5.2 ¿Se cumplen las siguientes condiciones en el buceo dirigido Física 4.2.2 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, de C
de superficie con suministro de aire: acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo?
> el personal mínimo utilizado en este tipo de buceo
corresponde a un supervisor y dos buzos para
profundidades hasta 24 metros (80 pies); un supervisor y tres buzos
para profundidades de 24 a 40 metros (80 a
130 pies); un supervisor y cuatro buzos para
profundidades de 40 a 60 metros (130 a 200 pies)?
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
4 3 2 1 0 la ejecución Observaciones
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance 5
3.5.4 ¿Se tiene disponible al menos una cámara de 4.2.1 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador?
descompresión lista para usarse en la superficie del lugar del buceo,
para cualquier inmersión fuera de los límites de no descompresión o
Física A
mayores a 30 metros (100 pies) de profundidad?
3.5.5 ¿Se utiliza una campana si el tiempo de descompresión es Física 4.2.1 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el A
mayor a 120 minutos? indicador?
3.5.6 ¿Se restringe la práctica de buceo dirigido de superficie con Documental 4.1.2 ¿Contiene el soporte documental las especificaciones o criterios C
suministro de aire: previstos por el indicador?
> a profundidades mayores a 50 metros (165 pies), excepto
en emergencias y en trabajos extraordinarios, siempre y cuando
no se rebasen los 60 metros (200 pies)?
3.6.1 ¿Controla el responsable de la operación de buceo que el patrón Registral 4.4.1 ¿Se lleva el registro sobre la instauración de las medidas de A
designe el tiempo de inmersión, la profundidad, la comunicación con prevención que señala el indicador?
el buzo y el suministro de aire o mezcla de gases, según se trate, en el
buceo dirigido de superficie?
Sección 8.6
3.6.2 ¿Se cumplen las siguientes condiciones en el buceo dirigido Física 4.2.2 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, de C
de superficie con suministro de mezcla de gases: acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo?
> se establece como personal mínimo un supervisor, cinco
buzos y un técnico en soporte de vida?
> los buzos son examinados y autorizados por un médico o
paramédico, antes de cada operación de buceo de rebote con
mezcla de gases?
> se cuenta con suministro de agua caliente conectado al traje de
buceo para mantener el equilibrio térmico del
buzo?
> para cada operación de buceo se cuenta con un suministro
de reserva de gas respirable de cuando menos dos veces el
gas calculado a consumir en la
operación, incluyendo la descompresión?
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
4 3 2 1 0 la ejecución Observaciones
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance 5
3.6.3 ¿Se restringe la práctica de buceo dirigido de superficie con Documental 4.1.2 ¿Contiene el soporte documental las especificaciones o criterios C
suministro de mezcla de gases: previstos por el indicador?
> a profundidades mayores a 100 metros (330 pies)?
3.6.4 ¿Se verifica el cumplimiento de los límites de exposición a presión Registral 4.4.1 ¿Se lleva el registro sobre la instauración de las medidas de A
parcial de oxígeno en función del tiempo de fondo prevención que señala el indicador?
máximo para buceo dirigido de superficie?
3.6.5 ¿Son sometidos los buzos a un tratamiento de compresión y 4.4.1 ¿Se lleva el registro sobre la instauración de las medidas de
descompresión cuando tienen que ascender a la superficie sin realizar prevención que señala el indicador?
las paradas de descompresión indicadas en la norma, en casos de Registral A
emergencia en sistemas de no
saturación?
3.7.1 ¿Se deja transcurrir un periodo mínimo de 72 horas para que los 4.4.1 ¿Se lleva el registro sobre la instauración de las medidas de
trabajadores viajen en transporte aéreo después de Registral prevención que señala el indicador? A
realizar actividades de buceo de saturación?
Sección 8.7
3.7.2 ¿Se cumplen las siguientes condiciones en el buceo de Registral 4.4.2 ¿Se lleva el registro sobre la instauración de las medidas de C
saturación: prevención que señala el indicador, con base en las
especificaciones previstas en el mismo?
> el equipo de buceo de saturación se conserva en
condiciones óptimas de funcionamiento, para lo cual se le somete a
un programa de mantenimiento?
> el personal mínimo que aborda la campana de saturación
para efectuar trabajos de buceo son dos
buzos?
3.7.3 ¿Cuenta la cuadrilla de personal calificado en buceo de Documental 4.1.2 ¿Contiene el soporte documental las especificaciones o criterios C
saturación con: previstos por el indicador?
> un superintendente?
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
4 3 2 1 0 la ejecución Observaciones
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance 5
3.7.5 ¿Se asegura que la cantidad mínima de mezcla respirable Registral 4.4.1 ¿Se lleva el registro sobre la instauración de las medidas de A
en la estación de buceo sea de tres veces la capacidad del sistema de prevención que señala el indicador?
saturación utilizado a presión de trabajo?
3.7.6 ¿Se inicia la fase de descompresión en las estaciones de buceo en 4.1.1 ¿Cuenta con el soporte documental requerido?
cuanto se pronostica mal tiempo como vientos fuertes u oleajes
significantes, o se detectan fallas en el equipo de soporte de vida que Documental A
pudieran afectar la seguridad
y la integridad física del personal saturado?
3.7.7 ¿Se cuenta con un tanque de emergencia con mezcla similar a la 4.2.1 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador?
utilizada en la profundidad de trabajo y con una presión mínima de 136
kilogramos por centímetro cuadrado (2000 psi) para los buzos
Física A
saturados que ejecutan inmersiones en
campana?
3.7.8 ¿Se verifica que el banco de emergencia a bordo de la campana Física 4.2.1 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador? A
contenga mezcla respirable similar a la utilizada en
la profundidad de trabajo?
3.7.9 ¿Cuenta la estación de buceo con mezclas de tratamiento de Física 4.2.1 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador? A
emergencia en volumen suficiente, de acuerdo con la
profundidad de vivienda para el sistema de saturación?
3.7.10 ¿Están instalados absorbedores manuales de bióxido de carbono en 4.2.1 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador?
el sistema de vivienda del sistema de saturación y en la campana, de
acuerdo con el análisis del número de buzos presentes y el tiempo que
Física A
permanecerán en el sistema
o en la campana?
3.7.11 ¿Se cuenta con dos absorbedores eléctricos de bióxido de Física 4.2.1 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador? A
carbono en el interior de la campana, uno en operación y el otro de
emergencia?
3.7.12 ¿Existe un absorbedor eléctrico de bióxido de carbono para casos de Física 4.2.1 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador? A
emergencia por cada compartimiento del sistema
de vivienda?
3.7.13 ¿Se asegura que el umbilical de los buzos que salen de la Física 4.2.1 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador? A
campana no excede los 30 metros, y el buzo de emergencia en la
campana tiene un umbilical de 4 metros más largo?
3.7.14 ¿Existe un botiquín de primeros auxilios en la campana y en Física 4.2.1 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el A
la vivienda? indicador?
3.7.15 ¿Es analizada, monitoreada y registrada al menos cada hora la mezcla Registral 4.4.3 ¿Se lleva el registro sobre la instauración de las medidas de D
respirable en el sistema de vivienda y en la prevención que señala el indicador, de acuerdo con la
campana? frecuencia establecida en el mismo?
3.7.16 ¿Se verifican los siguientes elementos en el análisis y monitoreo 4.4.2 ¿Se lleva el registro sobre la instauración de las medidas de
de la mezcla respirable del sistema de vivienda y de la campana: Registral prevención que señala el indicador, con base en las C
especificaciones previstas en el mismo?
> la temperatura?
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
4 3 2 1 0 la ejecución Observaciones
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance 5
3.7.17 ¿Se verifica que la mezcla respirable de suministro cumpla con las Registral 4.4.1 ¿Se lleva el registro sobre la instauración de las medidas de A
temperaturas mínimas de helio-oxígeno para profundidades de prevención que señala el indicador?
saturación entre 106 y 457 metros de agua
de mar (350 y 1500 pies de agua de mar)?
3.7.18 ¿Se controla la atmósfera hiperbárica dentro del sistema de vivienda, Registral 4.4.1 ¿Se lleva el registro sobre la instauración de las medidas de A
para mantener los componentes conforme a los prevención que señala el indicador?
rangos de presión establecidos en la normatividad?
3.7.19 ¿Se tienen disponibles y se suministran al buzo, las mezclas de gas 4.4.1 ¿Se lleva el registro sobre la instauración de las medidas de
respirable establecidas en la normatividad para casos en que se prevención que señala el indicador?
presenten síntomas de enfermedad por descompresión, y tienen éstas Registral A
un intervalo de presión parcial
de oxígeno de 1.5 a 2.8 atmósferas absolutas?
3.7.20 ¿Se verifica antes de usar los sistemas de vivienda, las cámaras de 4.4.1 ¿Se lleva el registro sobre la instauración de las medidas de
descompresión y las campanas, que todas las instalaciones, así como prevención que señala el indicador?
los equipos, herramientas, utensilios, ropa o cualquier otro objeto que se
introduzca, se encuentren libre de derrames o impregnación
de sustancias contaminantes, y se elimina cualquier fuente Registral A
de
contaminación que se detecte?
3.7.21 ¿Incluyen las acciones de control de la calidad del aire o de la mezcla Registral 4.4.2 ¿Se lleva el registro sobre la instauración de las medidas de C
respirable en los sistemas de vivienda, en las prevención que señala el indicador, con base en las
cámaras de descompresión y en las campanas: especificaciones previstas en el mismo?
> la identificación y verificación de los posibles
contaminantes mediante métodos cualitativos?
> la vigilancia de límites permisibles de contaminantes aún después de
reparaciones mayores a estos equipos?
3.7.22 ¿Se verifica en los sistemas de saturación que la tasa de compresión Registral 4.4.1 ¿Se lleva el registro sobre la instauración de las medidas de A
hasta la profundidad de la vivienda sea acorde con los rangos de prevención que señala el indicador?
profundidad de 0 a 304 metros de agua de
mar (0 a 1000 pies de agua de mar)?
3.7.23 ¿Se asegura que la fase de descompresión hacia la superficie Registral 4.4.1 ¿Se lleva el registro sobre la instauración de las medidas de A
o hacia una profundidad menor a la profundidad de vivienda para prevención que señala el indicador?
buceo de saturación con suministro de helio- oxígeno se efectúe
conforme a los índices de descompresión y tiempos de parada
establecidos en función de la
profundidad?
3.7.24 ¿Se verifica que en los casos de emergencia en que se cancele la 4.4.1 ¿Se lleva el registro sobre la instauración de las medidas de
operación de buceo de saturación con suministro de helio-oxígeno y no prevención que señala el indicador?
pueda cumplirse con los índices de descompresión se observen los
Registral A
tiempos de descompresión y presiones parciales de oxígeno
establecidos en la norma?
4.1 ¿Practica al personal ocupacionalmente expuesto exámenes médicos 6.3 ¿Se practican el examen o exámenes médicos a los
para certificar su aptitud para realizar sus labores: iniciales, periódicos y Registral trabajadores expuestos, con la periodicidad requerida por el indicador? E
especiales?
Acción Acción Fecha
Preventiva Correctiva
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
4 3 2 1 0 la ejecución Observaciones
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance 5
4.1 Actividades bajo presiones ambientales bajas Sección 7.1
4.1.1 ¿Incluyen las medidas establecidas para los trabajadores que Registral 6.1 ¿Se practican el examen o exámenes médicos requeridos a los E
realizan actividades en tierra a presiones ambientales bajas la trabajadores expuestos?
práctica de un examen médico inicial a efecto de certificar que el
trabajador no presenta algún padecimiento que lo incapacite para los
trabajos que impliquen exposición
a presión ambiental baja?
4.2.1 ¿Somete a los trabajadores a los siguientes exámenes antes Registral 6.1 ¿Se practican el examen o exámenes médicos requeridos a los E
de iniciar sus actividades como buzos: trabajadores expuestos?
> exámenes básicos?
4.2.2 ¿Incluyen los exámenes básicos: Registral 6.2 ¿Contienen el examen médico las especificaciones previstas C
por el indicador?
> biometría hemática completa?
4.2.3 ¿Incluyen los exámenes de gabinete: Registral 6.2 ¿Contienen el examen médico las especificaciones previstas C
por el indicador?
> telerradiografía de tórax en posteroanterior?
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
4 3 2 1 0 la ejecución Observaciones
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance 5
4.2.4 ¿Incluye el examen médico general: Registral 6.2 ¿Contienen el examen médico las especificaciones previstas C
por el indicador?
> audiometría?
> espirometría?
> sobrepeso?
4.2.5 ¿Evalúa el examen psicológico la inteligencia general, Registral 6.2 ¿Contienen el examen médico las especificaciones A
habilidades específicas y aspectos de personalidad? previstas por el indicador?
4.2.6 ¿Se aplican exámenes médicos especiales además de los exámenes Registral 6.1 ¿Se practican el examen o exámenes médicos requeridos a los E
iniciales, a los aspirantes de más de 40 años de edad, a criterio del trabajadores expuestos?
médico designado del patrón?
4.2.7 ¿Tienen el mismo contenido los exámenes médicos Registral 6.2 ¿Contienen el examen médico las especificaciones A
periódicos que los iniciales? previstas por el indicador?
4.2.8 ¿Realiza los exámenes médicos periódicos: Registral 6.3 ¿Se practican el examen o exámenes médicos a los E
trabajadores expuestos, con la periodicidad requerida por el indicador?
> anualmente, para buzos con edad entre 18 y 35 años?
4.2.10 ¿Se realizan los estudios que el médico considere necesarios 6.1 ¿Se practican el examen o exámenes médicos requeridos a los
para investigar las causas que puedan originar un riesgo de trabajo, trabajadores expuestos?
cuando se detectan alteraciones en el estado de salud de los Registral E
buzos o cuando presentan
limitaciones en el desempeño de sus labores?
4.3.1 ¿Es examinado por un médico o paramédico en la estación de buceo el 6.1 ¿Se practican el examen o exámenes médicos requeridos a los
personal que ejecuta los trabajos de buceo de Registral trabajadores expuestos? E
saturación antes de iniciar estos últimos?
5 Equipo de protección personal Sección 5.7
5.1 ¿Proporciona al personal ocupacionalmente expuesto el equipo de Física 7.1.1 ¿Portan los trabajadores el equipo de protección personal requerido, de E
protección personal y el equipo de trabajo para las actividades y riesgos acuerdo con el estudio de grado de riesgo realizado y conforme el
a los que está expuesto? criterio muestral definido para tal efecto?
Acción Acción Fecha
Preventiva Correctiva
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
4 3 2 1 0 la ejecución Observaciones
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance 5
Sección 8.4
5.2 ¿Se proporciona a los buzos del siguiente equipo para Física 7.1.1 ¿Portan los trabajadores el equipo de protección personal requerido, de E
realizar el buceo con equipo autónomo: acuerdo con el estudio de grado de riesgo realizado y conforme el
criterio muestral definido para tal efecto?
> profundímetro?
> brújula?
6.1 ¿Se proporciona capacitación especializada al personal 8.5 ¿Se proporciona la capacitación y/o adiestramiento al personal
ocupacionalmente expuesto para desempeñar sus labores Registral especificado en el indicador, de acuerdo con el D
en forma segura? criterio muestral definido para tal efecto?
6.2 ¿Se proporciona la capacitación desde el inicio de la relación de Registral 8.7 ¿Se proporciona la capacitación y/o adiestramiento con la D
trabajo y en forma periódica al menos cada año? periodicidad requerida, de acuerdo con el criterio muestral definido para
tal efecto?
Sección 5.5
6.3 ¿Brinda al personal ocupacionalmente expuesto información: Documental 8.3 ¿Se proporciona la información en las materias o temas C
especificados en el indicador?
> acerca de los riesgos existentes en la realización de sus
actividades?
> respecto de los posibles signos y síntomas de las
enfermedades relacionadas con sus actividades?
> sobre las medidas de seguridad e higiene para prevenir
las posibles enfermedades de trabajo?
Sección 8.1.2
6.4 ¿Se hace del conocimiento de los buzos que realizan Documental o 8.1 u ¿Se proporciona la información al personal especificado en el indicador? AoD
actividades bajo altas presiones el manual de Entrevista 8.2 o ¿Acredita el personal especificado en el indicador el conocimiento
procedimientos de emergencia? de la información proporcionada, de acuerdo con el criterio muestral
definido para tal efecto?
Sección 8.2.1
6.5 ¿Están capacitados los buzos que realizan actividades bajo Registral 8.6 ¿Se proporciona la capacitación y/o adiestramiento en las materias o C
altas presiones en las siguientes áreas: temas especificados en el indicador, de manera actualizada?
> física aplicada al buceo?
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
4 3 2 1 0 la ejecución Observaciones
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance 5
> técnicas y procedimientos del tipo de buceo que realiza?
Sección 8.3.3
6.7 ¿Cuenta con capacitación y adiestramiento el personal responsable Registral 8.5 ¿Se proporciona la capacitación y/o adiestramiento al personal D
de cada botiquín para su conservación y uso correcto? especificado en el indicador, de acuerdo con el criterio muestral
definido para tal efecto?
7.1 ¿Cuenta con la autorización de la autoridad laboral, en caso de utilizar Documental 9.1 ¿Cuenta con la autorización o autorizaciones requeridas? A
métodos de descompresión distintos a los establecidos en la
norma para el buceo bajo altas
presiones?
8 Registros administrativos Secciones 5.9 y 5.10
8.1 ¿Cuenta con registros de la ocurrencia de cualquier accidente o 10.1 ¿Cuenta con el o los registros, reportes, informes o avisos requeridos?
enfermedad que produzca una incapacidad de Registral A
24 horas o más?
8.2 ¿Incluye en los elementos del registro: Registral 10.2 ¿Contiene el registro, reporte, informe o aviso requerido las C
especificaciones previstas por el indicador?
> nombre del trabajador?
Sección 8.1.2 g)
8.3 ¿Incluye la bitácora de procedimientos de las actividades de Registral 10.2 ¿Contiene el registro, reporte, informe o aviso requerido las C
buceo bajo altas presiones: especificaciones previstas por el indicador?
> fecha y lugar en que se realizó la actividad de buceo?
Acción Acción Fecha
Preventiva Correctiva
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
4 3 2 1 0 la ejecución Observaciones
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance 5
> nombre de los trabajadores, buzos, buzos emergentes, supervisor
y superintendente que intervinieron en la
operación, según corresponda?
> informe sobre la verificación previa del estado de salud
de los buzos, incluyendo nombre y firma del médico o
paramédico y de los trabajadores examinados?
> informe sobre la verificación previa del funcionamiento
óptimo del equipo de buceo, incluyendo nombre y firma del o los
responsables?
> descripción general de la operación realizada, hora de
inicio y de término?
> técnica de buceo empleada, profundidad alcanzada,
tiempo de fondo?
> procedimientos de descompresión utilizados?
Sección 8.7
8.5 ¿Cuenta con el registro anual de muestreos y análisis por 10.1 ¿Cuenta con el o los registros, reportes, informes o avisos requeridos?
cromatografía de gases, para determinar que los
contaminantes gaseosos no rebasen los límites máximos permisibles
Registral A
en las cámaras de descompresión y en las
campanas?
Sección 8.8
8.6 ¿Incluyen las medidas de control del equipo de buceo una bitácora Registral 10.2 ¿Contiene el registro, reporte, informe o aviso requerido las A
por equipo para el registro de cualquier modificación, especificaciones previstas por el indicador?
reparación, prueba, calibración o servicio de mantenimiento en la
bitácora?
8.7 ¿Se registran los resultados de pruebas del equipo para Registral 10.1 ¿Cuenta con el o los registros, reportes, informes o avisos requeridos? A
abastecimiento de aire y de mezcla de gases en la bitácora
para el buceo a altas presiones?
8.8 ¿Contiene la bitácora del buceo bajo altas presiones: Registral 10.2 ¿Contiene el registro, reporte, informe o aviso requerido las C
especificaciones previstas por el indicador?
> fecha?
8.9 ¿Se registran los resultados de las pruebas de calidad de aire para el Registral 10.1 ¿Cuenta con el o los registros, reportes, informes o avisos requeridos? A
buceo bajo altas presiones en una bitácora?
Acción Acción Fecha
Preventiva Correctiva
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
4 3 2 1 0 la ejecución Observaciones
4.6 Condiciones térmicas elevadas o abatidas Condiciones de seguridad e higiene
NOM-015-STPS-2001
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance 5
1 Medidas de seguridad
Sección 5.7
1.1 ¿Está señalado el acceso a las áreas de exposición a Física 4.2.1 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el A
condiciones térmicas extremas? indicador?
1.2 ¿Está restringido el acceso a las áreas de exposición a Física 4.2.1 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el A
condiciones térmicas extremas? indicador?
2 Reconocimiento, evaluación y control
2.1 Reconocimiento Sección 5.3
2.1.1 ¿Efectúa el reconocimiento de las áreas y del personal 5.1.1 ¿Se efectúa el reconocimiento de las áreas, procesos,
ocupacionalmente expuesto a temperaturas extremas? Documental puestos de trabajo, así como del personal A
ocupacionalmente expuesto?
Sección 7.1
2.1.2 ¿Se considera en el reconocimiento: Documental 5.1.2 ¿Se efectúa el reconocimiento del ambiente laboral, con base en las C
especificaciones previstas por el indicador?
> identificar y registrar en un plano de vista de planta del centro de
trabajo todas las fuentes que generan condiciones térmicas
extremas?
2.2.1 ¿Efectúa la evaluación de las áreas y del personal Registral 5.2.1 ¿Se realiza la evaluación de los contaminantes del A
ocupacionalmente expuesto a temperaturas extremas? ambiente laboral?
Sección 7.2
2.2.2 ¿Se consideran como elementos en la evaluación: Registral 5.2.2 ¿Se realiza la evaluación de los contaminantes del ambiente C
laboral, con base en las especificaciones previstas por el
indicador?
> aplicar el procedimiento de evaluación para las
condiciones térmicas elevadas conforme al método
establecido en la norma?
> aplicar el procedimiento de evaluación para las
condiciones térmicas abatidas conforme al método establecido
en la norma?
Acción Acción Fecha
Preventiva Correctiva
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
4 3 2 1 0 la ejecución Observaciones
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance 5
> medir la temperatura axilar del personal
ocupacionalmente expuesto al inicio y al término de cada ciclo de
exposición?
> determinar el régimen de trabajo del personal
ocupacionalmente expuesto, con base en la descripción de las
actividades y ciclos de trabajo que realiza, y de acuerdo a los
límites máximos permisibles de exposición
a condiciones térmicas elevadas?
2.3.1 ¿Se efectúa el control de las áreas y del personal Documental 5.3.1 ¿Se establecen medidas preventivas para no exponer a los trabajadores E
ocupacionalmente expuesto a temperaturas extremas? a niveles superiores a los valores límite de
exposición?
Sección 7.3
2.3.2 ¿Se adoptan medidas de control cuando el resultado del índice de Documental 5.3.2 ¿Se aplican medidas de control cuando se rebasan los valores A
temperatura de globo bulbo húmedo (Itgbh) o el índice de viento frío límite de exposición?
(Ivf), el régimen de trabajo y el tiempo de exposición, indiquen que la
exposición de los trabajadores excede los límites máximos
permisibles de exposición establecidos, o cuando la temperatura
axilar del trabajador supera los 38 grados centígrados o está por debajo
de 36
grados centígrados?
2.3.3 ¿Se consideran al determinar las medidas preventivas Documental 5.3.1 ¿Se establecen medidas preventivas para no exponer a los trabajadores C
inmediatas, previas a la adopción de las medidas de control: a niveles superiores a los valores límite de exposición, con base en
las especificaciones previstas por el indicador?
> las características fisiológicas de los trabajadores
expuestos?
> el régimen de trabajo, el nivel, el tiempo y la frecuencia
de la exposición?
> las características de los lugares donde se realiza el
trabajo?
> las características del proceso?
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
4 3 2 1 0 la ejecución Observaciones
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance 5
> aclimatar a los trabajadores que regresen después de nueve o
más días consecutivos de ausencia por un periodo continuo
mínimo de cuatro días, iniciando con el 50% de la exposición total
permisible el primer día, y siguiendo con dos incrementos diarios
del 20% y uno del 10% hasta llegar al 100% de la
exposición total
permisible el cuarto día?
2.3.5 ¿Se verifican las medidas de control y las medidas Registral 5.3.4 ¿Son verificadas las medidas preventivas y de control A
preventivas al término de su implementación mediante una evaluación instrumentadas para evitar la exposición de los
posterior? trabajadores?
3 Seguimiento a la salud Sección 5.9
3.1 ¿Vigila la salud del personal ocupacionalmente expuesto de acuerdo Registral 6.1 ¿Se practican el examen o exámenes médicos requeridos a los E
con lo que establecen las Normas Oficiales Mexicanas que al trabajadores expuestos?
respecto haya emitido la Secretaría de
Salud?
3.2 ¿Determina el médico de la empresa el contenido de los exámenes Documental 6.2 ¿Contienen el examen médico las especificaciones previstas A
médicos y la vigilancia a la salud, en caso de no existir normatividad por el indicador?
específica de la Secretaría de Salud?
Acción Acción Fecha
Preventiva Correctiva
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
4 3 2 1 0 la ejecución Observaciones
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance 5
Apéndice B
3.3 ¿Incluye el programa de vigilancia a la salud y el contenido y 6.2 ¿Contienen el examen médico las especificaciones previstas
tipo de los exámenes médicos aplicables al personal Registral por el indicador? C
ocupacionalmente expuesto:
> la evaluación médica inicial a trabajadores que se
expongan por primera vez?
> la historia clínica con exploración física completa de cada
trabajador expuesto?
> la evidencia de que los exámenes médicos se realizan al
menos cada seis meses?
> las conclusiones de los resultados de los exámenes
médicos?
> las medidas de prevención de las posibles alteraciones
a la salud?
> el seguimiento a cada caso?
4.1 ¿Se proporciona al personal ocupacionalmente expuesto el equipo de Física 7.1.1 ¿Portan los trabajadores el equipo de protección personal requerido, de E
protección personal? acuerdo con el estudio de grado de riesgo realizado y conforme el
criterio muestral definido para tal efecto?
5.1 ¿Están informados los trabajadores de los riesgos de trabajo por Documental o 8.1 u ¿Se proporciona la información al personal especificado en el indicador? AoD
exposición a temperaturas extremas, es decir, aquéllas que pueden Entrevista 8.2 o ¿Acredita el personal especificado en el indicador el conocimiento
provocar que la temperatura corporal del trabajador sea inferior a de la información proporcionada, de acuerdo con el criterio muestral
36 grados centígrados o superior a definido para tal efecto?
38 grados centígrados, y cuenta con las evidencias
correspondientes?
Sección 5.8
5.2 ¿Está capacitado y adiestrado el personal Registral 8.5 ¿Se proporciona la capacitación y/o adiestramiento al personal D
ocupacionalmente expuesto en materia de seguridad e higiene especificado en el indicador, de acuerdo con el criterio muestral
respecto a las condiciones de temperaturas definido para tal efecto?
extremas a que está expuesto?
5.3 ¿Incluye la capacitación y adiestramiento información Registral 8.6 ¿Se proporciona la capacitación y/o adiestramiento en las materias o C
referente a: temas especificados en el indicador, de manera actualizada?
> los niveles máximos permisibles?
6.1 ¿Se cuenta con el informe actualizado que contiene el registro 10.1 ¿Cuenta con el o los registros, reportes, informes o avisos requeridos?
del reconocimiento, evaluación y control de las áreas? Registral A
Acción Acción Fecha
Preventiva Correctiva
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
4 3 2 1 0 la ejecución Observaciones
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance 5
Sección 7.1
6.2 ¿Se cuenta con la relación del personal ocupacionalmente expuesto Registral 10.1 ¿Cuenta con el o los registros, reportes, informes o avisos requeridos? A
a condiciones térmicas elevadas o abatidas, incluyendo áreas,
puestos de trabajo, tiempos y frecuencia
de la exposición?
Sección 7.3
6.3 ¿Se registran por escrito las medidas de control y las Registral 10.1 ¿Cuenta con el o los registros, reportes, informes o avisos A
medidas preventivas inmediatas? requeridos?
Sección 11
6.4 ¿Contienen los registros de las condiciones térmicas Registral 10.2 ¿Contiene el registro, reporte, informe o aviso requerido las C
extremas: especificaciones previstas por el indicador?
> el informe descriptivo de las condiciones de operación
bajo las cuales se realizó la evaluación?
> el plano de distribución de las zonas, áreas y
departamentos evaluados en el que se indique la ubicación
de las fuentes, los puntos de medición y el
personal ocupacionalmente expuesto?
Sección 7.2.4
6.5 ¿Cuenta con el registro de los trabajadores expuestos o Registral 10.1 ¿Cuenta con el o los registros, reportes, informes o avisos requeridos? A
grupos de exposición homogénea a condiciones térmicas extremas,
en una hoja de campo o sistema electrónico?
6.6 ¿Se incluyen en la hoja de campo o sistema electrónico los Registral 10.2 ¿Contiene el registro, reporte, informe o aviso requerido las C
datos referentes a: especificaciones previstas por el indicador?
> área evaluada?
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
4 3 2 1 0 la ejecución Observaciones
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance 5
> descripción del equipo de protección personal, en caso
de que se utilice?
> descripción de los controles técnicos o administrativos,
en caso de que existan?
> si utiliza equipo de medición electrónico, la marca y modelo,
número de serie y documento que avale la calibración de los
instrumentos de medición, de conformidad con los
procedimientos establecidos en la
Ley Federal sobre Metrología y Normalización?
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
4 3 2 1 0 la ejecución Observaciones
4.7 Vibraciones en los centros de trabajo Condiciones de seguridad e higiene NOM-024-STPS-20
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance 5
1 Programas
Sección 5.4
1.1 ¿Cuenta el centro de trabajo con el programa vigente para la Documental 2.3 ¿Se encuentra actualizado el programa requerido? B
prevención de alteraciones a la salud del personal
ocupacionalmente expuesto?
Sección 8.1
1.2 ¿Incluye el programa para la prevención de alteraciones a la Documental 2.2 ¿Contiene el programa las especificaciones previstas por el indicador? C
salud del personal ocupacionalmente expuesto:
> el reconocimiento?
> la evaluación?
> el control?
1.3 ¿Se dispone de la documentación de los elementos que Documental 2.2 ¿Contiene el programa las especificaciones previstas por el A
integran el programa? indicador?
1.4 ¿Está establecido por escrito un programa de vigilancia a la Documental 2.1 ¿Cuenta con el programa o programas requeridos? A
salud para el centro de trabajo?
1.5 ¿Integra el programa de vigilancia a la salud la información Documental 2.2 ¿Contiene el programa las especificaciones previstas por el indicador? C
referente a:
> la periodicidad de los exámenes médicos, considerando
su realización al menos uno cada 2 años?
> la historia clínica completa con énfasis en el aparato
músculo-esquelético y sistema cardiovascular?
> la determinación de otro tipo de estudios por parte del médico de
la empresa, en función del diagnóstico
presuncional?
> las medidas de prevención y control médico?
2.1 ¿Se vigila en el centro de trabajo que no se rebasen los límites Registral 4.4.1 ¿Se lleva el registro sobre la instauración de las medidas de A
máximos permisibles de exposición a vibraciones? prevención que señala el indicador?
ne NOM-024-STPS-2001
Acción Acción Fecha
Preventiva Correctiva
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
4 3 2 1 0 la ejecución Observaciones
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance 5
Sección 8.3.5
2.2 ¿Cuenta con documentos que avalen el conocimiento en seguridad Documental 4.1.1 ¿Cuenta con el soporte documental requerido? A
e higiene en el trabajo del profesionista responsable del
reconocimiento y evaluación de las
vibraciones?
Sección 8.6.5
2.3 ¿Se colocan señalamientos de advertencia de peligro o de obligaciones, Física 4.2.1 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador? A
en la entrada de las áreas donde los niveles de
exposición a vibraciones superan los límites permisibles?
Sección 5.7
2.4 ¿Evita exponer a mujeres en estado de gestación a Física 4.2.1 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el A
vibraciones? indicador?
3 Reconocimiento, evaluación y control
3.1 Reconocimiento Sección 8.2
3.1.1 ¿Se recaba en la etapa de reconocimiento la información Documental 5.1.1 ¿Se efectúa el reconocimiento de las áreas, procesos, puestos A
técnica y administrativa que permita seleccionar: de trabajo, así como del personal ocupacionalmente
> las áreas y puestos por evaluar? expuesto?
Sección 8.2.1
3.1.2 ¿Incluye la información recabada en la etapa de Documental 5.1.2 ¿Se efectúa el reconocimiento del ambiente laboral, con base en las C
reconocimiento: especificaciones previstas por el indicador?
> el plano de distribución del centro de trabajo, incluyendo
la localización e identificación de la maquinaria y el equipo que
generen vibraciones?
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
4 3 2 1 0 la ejecución Observaciones
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance 5
3.2 Evaluación Sección 8.2.2
3.2.1 ¿Está establecido el método de evaluación, acorde a la Registral 5.2.3 ¿Se realiza la evaluación de los contaminantes del ambiente C
información de la etapa de reconocimiento: laboral, de acuerdo con la metodología y prioridades
> en cuerpo entero? especificadas por el indicador?
Sección 8.3.1
3.2.2 ¿Se lleva a cabo la evaluación de los niveles de exposición a Registral 5.2.3 ¿Se realiza la evaluación de los contaminantes del ambiente C
vibraciones: laboral, de acuerdo con la metodología y prioridades
especificadas por el indicador?
> en condiciones normales de operación en una jornada
laboral?
> en cada uno de los diferentes ciclos de exposición del
personal ocupacionalmente expuesto?
3.2.3 ¿Se efectúa la evaluación de los niveles de exposición a vibraciones 5.2.4 ¿Se realiza la evaluación de los contaminantes del ambiente
al menos cada dos años, cuando los registros están por debajo de laboral, de acuerdo con la frecuencia establecida por el indicador?
los límites máximos permisibles o antes si se modifican las tareas, Registral D
el área de trabajo, las
herramientas o equipos del proceso?
Sección 8.3.2
3.2.4 ¿Se realiza la evaluación de las vibraciones mediante? Registral 5.2.3 ¿Se realiza la evaluación de los contaminantes del ambiente C
laboral, de acuerdo con la metodología y prioridades
especificadas por el indicador?
> el procedimiento de evaluación establecido en la norma?
3.3.1 ¿Tiene establecidas medidas de aplicación inmediata para evitar que el Documental 5.3.1 ¿Se establecen medidas preventivas para no exponer a los trabajadores C
nivel de exposición a vibraciones supere los límites máximos a niveles superiores a los valores límite de exposición, con base en
permisibles para el personal las especificaciones previstas por el indicador?
ocupacionalmente expuesto mediante:
> el mantenimiento a equipo y herramientas?
3.3.2 ¿Aplica como medidas técnicas de control: Documental 5.3.2 ¿Se aplican medidas de control cuando se rebasan los valores C
límite de exposición?
> la sustitución de equipos o procesos?
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
4 3 2 1 0 la ejecución Observaciones
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance 5
> el tratamiento de las trayectorias de propagación de las
vibraciones por aislamiento de las máquinas y elementos
constructivos?
> el manejo de los tiempos de exposición, ya sea alternando
a los trabajadores en diversos puestos de trabajo por medio de
la programación de la producción,
u otros métodos administrativos?
Sección 8.6.2
3.3.3 ¿Están sustentadas las medidas de control que se han adoptado Documental 5.3.3 ¿Se sustentan por escrito las medidas de control A
en un análisis técnico para su implantación y en adoptadas?
una evaluación posterior para comprobar su efectividad?
Sección 8.6.3
3.3.4 ¿Se asegura que las medidas de control establecidas no produzcan Física 5.3.4 ¿Son verificadas las medidas preventivas y de control A
nuevos riesgos a los trabajadores? instrumentadas para evitar la exposición de los
trabajadores?
Sección 8.6.4
3.3.5 ¿Se cuenta con un cronograma de actividades para la implantación Documental 5.3.3 ¿Se sustentan por escrito las medidas de control A
de medidas de control que no son de aplicación inmediata? adoptadas?
4.1 ¿Se vigila la salud del personal ocupacionalmente expuesto de acuerdo Registral 6.1 ¿Se practican el examen o exámenes médicos requeridos a los E
con lo que establecen las Normas Oficiales Mexicanas emitidas al trabajadores expuestos?
respecto por la Secretaría de Salud?
4.2 ¿Determina el médico de la empresa el contenido de los exámenes Documental 6.2 ¿Contienen el examen médico las especificaciones previstas A
médicos y la vigilancia a la salud, en caso de no por el indicador?
existir normatividad de la Secretaría de Salud?
5 Capacitación e información Sección 5.2
5.1 ¿Están informados todos los trabajadores sobre las posibles alteraciones Documental o 8.1 u ¿Se proporciona la información al personal especificado en el indicador? AoD
a la salud por la exposición a vibraciones? Entrevista 8.2 o ¿Acredita el personal especificado en el indicador el conocimiento
de la información proporcionada, de acuerdo con el criterio muestral
definido para tal efecto?
5.2 ¿Está capacitado el personal ocupacionalmente expuesto Registral 8.6 ¿Se proporciona la capacitación y/o adiestramiento en las materias o C
en: temas especificados en el indicador, de manera actualizada?
> las características y ubicación de las fuentes emisoras
de vibraciones?
> la vigilancia y efectos a la salud?
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
4 3 2 1 0 la ejecución Observaciones
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance 5
> las prácticas de trabajo seguras?
6.1 ¿Cuenta con la autorización emitida por la Secretaría del Trabajo 9.1 ¿Cuenta con la autorización o autorizaciones requeridas?
y Previsión Social, en caso de utilizar un Documental A
procedimiento de evaluación de vibraciones alternativo?
7 Registros administrativos Sección 8.3.3
7.1 ¿Se cuenta en el centro de trabajo con el registro de las Registral 10.1 ¿Cuenta con el o los registros, reportes, informes o avisos A
evaluaciones? requeridos?
7.2 ¿Incluye el registro de evaluación la información referente a: Registral 10.2 ¿Contiene el registro, reporte, informe o aviso requerido las C
especificaciones previstas por el indicador?
> el plano de distribución de la zona o área evaluada, en el
que se indican los puntos evaluados?
> la descripción de la metodología utilizada para la medición
de las vibraciones en cuerpo entero y/o en
extremidades superiores?
> los valores de las mediciones?
Sección 8.3.1
7.3 ¿Cuenta el centro de trabajo con los registros que se realizan al menos Registral 10.1 ¿Cuenta con el o los registros, reportes, informes o avisos requeridos? A
cada dos años de los niveles de exposición a vibraciones, cuando
los registros están por debajo de los límites máximos permisibles o
antes si se modifican las tareas, el área de trabajo, las
herramientas o equipos del proceso?
Sección 8.7.1
7.4 ¿Se conserva la documentación del programa con la Registral 10.1 ¿Cuenta con el o los registros, reportes, informes o avisos A
información registrada de los últimos cinco años? requeridos?
Acción Acción Fecha
Preventiva Correctiva
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
4 3 2 1 0 la ejecución Observaciones
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance 5
Sección 8.7.2
7.5 ¿Contiene la documentación del programa, los registros que Registral 10.2 ¿Contiene el registro, reporte, informe o aviso requerido las C
corresponden a: especificaciones previstas por el indicador?
> la evaluación del nivel de exposición a vibraciones?
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
4 3 2 1 0 la ejecución Observaciones
4.8 Condiciones de iluminación en los centros de trabajo NOM-025-STPS-2008
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance 5
1 Estudios
Sección 5.4
1.1 ¿Se cuenta con el informe de resultados de la evaluación de los niveles Documental 1.1 ¿Cuenta con el estudio o estudios requeridos? A
de iluminación de las áreas, actividades o puestos de trabajo y se
conserva mientras se mantengan las
condiciones que dieron origen a dicho resultado?
Sección 5.7
1.2 ¿Cuenta con el reporte del estudio elaborado para las Documental 1.1 ¿Cuenta con el estudio o estudios requeridos? A
condiciones de iluminación del centro de trabajo?
Sección 12.1
1.3 ¿Incluye el reporte del estudio elaborado sobre las Documental 1.2 ¿Contiene el estudio las especificaciones previstas por el indicador? C
condiciones de iluminación del centro de trabajo:
> el informe descriptivo de las condiciones normales de operación,
junto con la descripción del proceso, instalaciones,
puestos de trabajo y el número de
trabajadores expuestos por área y puesto de trabajo?
2.1 ¿Cuenta el centro de trabajo con un programa de Documental 2.1 ¿Cuenta con el programa o programas requeridos? A
mantenimiento para las luminarias, incluyendo los sistemas de
iluminación de emergencia?
Acción Acción Fecha
Preventiva Correctiva
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
4 3 2 1 0 la ejecución Observaciones
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance 5
3 Medidas de seguridad Sección 5.2
3.1 ¿Cuenta con los niveles de iluminación en las áreas de Registral 4.4.1 ¿Se lleva el registro sobre la instauración de las medidas A
trabajo o en las tareas visuales? de prevención que señala el indicador?
Sección 5.11
3.2 ¿Están instalados sistemas de iluminación eléctrica de 4.2.1 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador?
emergencia en aquellas áreas del centro de trabajo donde la interrupción
de la fuente de luz artificial representa un riesgo en la tarea visual del
Física A
puesto de trabajo o en las áreas consideradas como ruta de
evacuación que lo requieran?
Sección 7
3.3 ¿Se asegura que ningún trabajador se exponga a niveles de Física 4.2.3 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, de E
iluminación menores a los límites mínimos permisibles de: acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo, y conforme el
criterio muestral definido para tal efecto?
> 20 luxes, en áreas exteriores generales para distinguir el área de
tránsito, desplazarse caminando, vigilancia,
movimiento de vehículos?
> 50 luxes, en áreas interiores para distinguir el área de
tránsito, desplazarse caminando, vigilancia, movimiento de
vehículos?
> 100 luxes, en áreas interiores de circulación y pasillos, sala de
espera, salas de descanso, cuartos de almacén,
plataformas y cuartos de calderas?
> 200 luxes, para actividades visuales simples, tales como
inspección visual, recuento de piezas, trabajo en banco y máquina?
> 500 luxes, para actividades visuales con distinción clara de detalles,
tales como en labores de maquinado y acabados delicados,
ensamble e inspección moderadamente difícil, captura y
procesamiento de información, manejo de instrumentos y
equipo de
laboratorio?
> 750 luxes, para actividades visuales con distinción fina de detalles,
tales como en actividades de maquinado de precisión, ensamble e
inspección de trabajos delicados, manejo de instrumentos y equipo
de precisión, y manejo
de piezas pequeñas?
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
4 3 2 1 0 la ejecución Observaciones
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance 5
Sección 11
3.4 ¿Se toma en cuenta para el mantenimiento de las luminarias: Física 4.2.2 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, de C
acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo?
> su limpieza?
> su ventilación?
4.1.1 ¿Se efectúa el reconocimiento de las condiciones de iluminación Documental 5.1.1 ¿Se efectúa el reconocimiento de las áreas, procesos, puestos A
de las áreas y puestos de trabajo? de trabajo, así como del personal
ocupacionalmente expuesto?
Sección 8.1
4.1.2 ¿Toma en cuenta los reportes de los trabajadores y recaba Documental 5.1.2 ¿Se efectúa el reconocimiento del ambiente laboral, con base en las A
información técnica para el reconocimiento de las condiciones especificaciones previstas por el indicador?
de iluminación?
Sección 8.2
4.1.3 ¿Se recaba información del reconocimiento de las 5.1.2 ¿Se efectúa el reconocimiento del ambiente laboral, con base en las
condiciones de iluminación de las áreas de trabajo, así como de las especificaciones previstas por el indicador?
áreas donde exista una iluminación deficiente o se presente
Documental A
deslumbramiento para determinar las áreas y
tareas visuales de los puestos de trabajo?
4.1.4 ¿Incluye la información del reconocimiento de las Documental 5.1.2 ¿Se efectúa el reconocimiento del ambiente laboral, con base en las C
condiciones de iluminación de las áreas de trabajo: especificaciones previstas por el indicador?
> la distribución de las áreas de trabajo, del sistema de
iluminación, de la maquinaria y del equipo de trabajo?
> la potencia de las lámparas?
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
4 3 2 1 0 la ejecución Observaciones
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance 5
4.2 Evaluación Secciones 5.5 y 9.1
4.2.1 ¿Se realiza la evaluación de los niveles de iluminación en las áreas o Registral 5.2.1 ¿Se realiza la evaluación de los contaminantes del ambiente A
puestos de trabajo seleccionados a partir de los registros del laboral?
reconocimiento?
Sección 8.2
4.2.2 ¿Se realiza la evaluación de los niveles de iluminación, cuando se Registral 5.2.1 ¿Se realiza la evaluación de los contaminantes del ambiente A
modifican las características de las luminarias o laboral?
las condiciones de iluminación del área de trabajo?
Sección 9.1.1
4.2.3 ¿Se determina el factor de reflexión en el plano de trabajo y paredes 5.2.3 ¿Se realiza la evaluación de los contaminantes del ambiente
que por su cercanía al trabajador afecten las condiciones de laboral, de acuerdo con la metodología y prioridades
iluminación, según el método de evaluación del factor de reflexión, y se especificadas por el indicador?
Registral A
compara con los niveles máximos permisibles?
Sección 9.1.2
4.2.4 ¿Se efectúa la evaluación de los niveles de iluminación en una jornada 5.2.3 ¿Se realiza la evaluación de los contaminantes del ambiente
laboral bajo condiciones normales de operación, por áreas o puestos de Registral laboral, de acuerdo con la metodología y prioridades A
trabajo, o una combinación? especificadas por el indicador?
Sección 10.4
4.2.5 ¿Se realiza una nueva evaluación para verificar que las nuevas Registral 5.2.3 ¿Se realiza la evaluación de los contaminantes del ambiente A
condiciones de iluminación cumplen con los niveles permisibles, una vez laboral, de acuerdo con la metodología y prioridades
que se han implantado las medidas de especificadas por el indicador?
control?
4.3.1 ¿Se aplican medidas de control, en caso de que en la evaluación Documental 5.3.3 ¿Se sustentan por escrito las medidas preventivas y de control A
se hayan detectado áreas o puestos de trabajo que deslumbren a los instrumentadas para evitar la exposición de los trabajadores?
trabajadores para evitar que esta
situación los afecte?
4.3.2 ¿Se establecen como medidas de control cuando los niveles de Física 5.3.2 ¿Se aplican medidas de control cuando se rebasan los valores C
iluminación están por debajo de los niveles mínimos permisibles o límite de exposición?
los factores de reflexión se encuentran por encima de los niveles
máximos permisibles, entre otros en:
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
4 3 2 1 0 la ejecución Observaciones
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance 5
4.3.3 ¿Se determinan como medidas de control en la instalación Física 5.3.2 ¿Se aplican medidas de control cuando se rebasan los valores C
de iluminación complementaria: límite de exposición?
> evitar el deslumbramiento directo o por reflexión al
trabajador?
> seleccionar un fondo visual adecuado a las actividades
de los trabajadores?
> evitar bloquear la iluminación durante la realización de la
actividad?
> evitar las zonas donde existan cambios bruscos de
iluminación?
4.3.4 Se elabora y cumple un programa de medidas de control, Documental 5.3.3 ¿Se sustentan por escrito las medidas preventivas y de control A
considerando al menos: instrumentadas para evitar la exposición de los trabajadores?
> el mantenimiento a las luminarias?
5.1 ¿Se practican exámenes con periodicidad anual de agudeza visual, Registral 6.3 ¿Se practican el examen o exámenes médicos a los E
campimetría y de percepción de colores a los trabajadores que trabajadores expuestos, con la periodicidad requerida por el indicador?
desarrollen sus actividades en áreas del
centro de trabajo que cuenten con iluminación especial?
6.1 ¿Se informa a todos los trabajadores sobre los riesgos que puede Documental o 8.1 u ¿Se proporciona la información al personal especificado en el indicador?
provocar el deslumbramiento o un deficiente nivel de iluminación en sus Entrevista 8.2 o ¿Acredita el personal especificado en el indicador el conocimiento
áreas o puestos de trabajo? de la información proporcionada, de acuerdo con el criterio muestral AoD
definido para tal efecto?
7.1 ¿Se cuenta con el registro de la información del Registral 10.1 ¿Cuenta con el o los registros, reportes, informes o avisos requeridos? A
reconocimiento de las condiciones de iluminación de las áreas de
trabajo, así como de las áreas donde exista una iluminación deficiente
o se presente deslumbramiento para determinar las áreas y tareas
visuales de los puestos de trabajo?
Acción Acción Fecha
Preventiva Correctiva
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
4 3 2 1 0 la ejecución Observaciones
5. NORMAS DE ORGANIZACIÓN
5.1 Equipo de protección personal
Selección, uso y manejo en los centros de trabajo NOM-017-STPS-2008
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance 5
1 Estudios
Sección 5.2
1.1 ¿Se identifican y analizan los riesgos de trabajo a los que están Documental 1.1 ¿Cuenta con el estudio o estudios requeridos? A
expuestos los trabajadores por cada puesto de trabajo
y área del centro laboral?
1.2 ¿Se considera en la identificación y el análisis de riesgos de trabajo a los Documental 1.2 ¿Contiene el estudio las especificaciones previstas por el indicador? C
que están expuestos los trabajadores por cada puesto de trabajo y área
del centro laboral:
2 Procedimientos
Sección 7.1
2.1 ¿Incluyen al menos las indicaciones, instrucciones o Documental 3.2 ¿Contiene el procedimiento las especificaciones previstas por el C
procedimientos para el uso, revisión, reposición, limpieza, indicador?
limitaciones, mantenimiento, resguardo y disposición final del
equipo de protección personal:
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
4 3 2 1 0 la ejecución Observaciones
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance 5
> las acciones que se deben realizar antes, durante y después
de su uso, para comprobar que continúa proporcionando la
protección para la cual fue diseñado?
Sección 7.1 n)
2.2 ¿Cuenta el centro de trabajo con el procedimiento para la Documental 3.1 ¿Cuenta con el procedimiento o procedimientos A
disposición final del equipo de protección personal como residuo requeridos?
sólido cuando quede contaminado con sustancias químicas peligrosas
y no sea posible su descontaminación, o se determine que ya no
cumple con su función de
protección?
3.1 ¿Se asegura que los contratistas den seguimiento a sus Física 4.2.3 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, E
trabajadores para que usen el equipo de protección personal y cumplan de acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo, y conforme
con las condiciones de la norma? el criterio muestral definido para tal
efecto?
Sección 5.7
3.2 ¿Se supervisa que durante la jornada de trabajo los Física 4.2.3 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, E
trabajadores utilicen el equipo de protección personal, con base en la de acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo, y conforme
capacitación y adiestramiento proporcionados? el criterio muestral definido para tal
efecto?
Acción Acción Fecha
Preventiva Correctiva
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
4 3 2 1 0 la ejecución Observaciones
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance 5
Sección 5.8
3.3 ¿Están identificadas y señalizadas las áreas en donde se requiere Física 4.2.3 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, de E
el uso obligatorio de equipo de protección personal? acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo, y conforme el
criterio muestral definido para tal
efecto?
4.1 ¿Se dota el equipo de protección personal que deben utilizar los Física 7.1.1 ¿Portan los trabajadores el equipo de protección personal requerido, de E
trabajadores, en función de los riesgos de trabajo a los que están acuerdo con el estudio de grado de riesgo realizado y conforme el
expuestos por las actividades que desarrollan o criterio muestral definido para tal
por las áreas en donde se encuentran? efecto?
4.2 ¿Se considera la ropa de trabajo con características de protección, Documental 7.1.2 ¿Satisface el equipo de protección personal las A
como equipo de protección personal si derivado del análisis de riesgos especificaciones técnicas establecidas por el indicador?
de trabajo se establece la necesidad
de su utilización?
Sección 5.4
4.3 ¿Se asegura que el equipo de protección personal cumpla Física 7.1.2 ¿Satisface el equipo de protección personal las C
con: especificaciones técnicas establecidas por el indicador?
> atenuar la exposición del trabajador con los agentes de
riesgo?
> ser de uso personal, en su caso?
5.1 ¿Se comunica a los trabajadores de los riesgos de trabajo a los que Documental o 8.1 u ¿Se proporciona la información al personal especificado en el indicador? AoD
están expuestos por puesto de trabajo o área del centro laboral, Entrevista 8.2 o ¿Acredita el personal especificado en el indicador el conocimiento
con base en la identificación y análisis de de la información proporcionada,
riesgos a los que están expuestos? de acuerdo con el criterio muestral definido para tal efecto?
Sección 5.5.1
5.2 ¿Se comunica al contratista de los riesgos y las reglas de seguridad Documental o 8.1 u ¿Se proporciona la información al personal especificado en el indicador? AoD
del área en donde desarrollarán sus actividades? Entrevista 8.2 o ¿Acredita el personal especificado en el indicador el conocimiento
de la información proporcionada, de acuerdo con el criterio muestral
definido para tal efecto?
Acción Acción Fecha
Preventiva Correctiva
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
4 3 2 1 0 la ejecución Observaciones
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance 5
Sección 5.6
5.3 ¿Se proporciona a los trabajadores la capacitación y 8.5 ¿Se proporciona la capacitación y/o adiestramiento al personal
adiestramiento para el uso, revisión, reposición, limpieza, limitaciones, especificado en el indicador, de acuerdo con el criterio muestral
mantenimiento, resguardo y disposición final del equipo de protección definido para tal efecto?
Registral D
personal, con base en las indicaciones, instrucciones o procedimientos
del fabricante?
6.1 ¿Se registra y mantiene actualizada la información derivada de la Registral 10.1 ¿Cuenta con el o los registros, reportes, informes o avisos requeridos? A
identificación y análisis de los riesgos de trabajo a los que están
expuestos los trabajadores por cada puesto de trabajo y área del
centro laboral?
Acción Acción Fecha
Preventiva Correctiva
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
4 3 2 1 0 la ejecución Observaciones
5.2 Sistema para la identificación y comunicación de peligros y riesgos por sustancias químicas
NOM-018-STPS-2000
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance 5
1 Medidas de seguridad
1.1 Medidas de seguridad generales Sección 5.2
1.1.1 ¿Se identifican con señalamientos los depósitos, recipientes y áreas que 4.2.3 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, de
contienen sustancias químicas peligrosas o sus residuos, de acuerdo acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo, y conforme el
con el modelo rombo o modelo rectángulo del sistema de criterio muestral definido para tal efecto?
Física E
identificación y comunicación de
peligros que utiliza el centro de trabajo?
Apéndice A Sección 2
1.1.2 ¿La señalización para los recipientes o áreas donde se Física 4.2.3 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, de E
emplean sustancias químicas peligrosas: acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo, y conforme el
criterio muestral definido para tal efecto?
> está marcada, impresa, pintada o adherida al recipiente
o colocada en el área a señalar?
> las letras, números y símbolos cumplen con los colores
de fondo y contrastantes establecidos?
> son de material resistente e indeleble, de acuerdo con
las condiciones a las que debe estar expuesta, para que no se
alteren ni la información ni los colores?
Apéndice A Sección 3
1.1.3 ¿Están colocadas las señales en lugares visibles, de manera que no Física 4.2.3 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, de E
queden ocultas? acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo, y conforme el
criterio muestral definido para tal efecto?
1.1.4 ¿Se señaliza: Física 4.2.3 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, de E
acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo, y conforme el
criterio muestral definido para tal efecto?
> el área o recipiente, cuando se emplea una sola
sustancia química peligrosa en todo el almacén?
> la estiba, el área o los recipientes, cuando una misma sustancia
química peligrosa se encuentra en una estiba?
> cada uno de los recipientes, las partes del anaquel o las áreas de
estiba, para la identificación de diferentes sustancias químicas
peligrosas en un mismo anaquel o
estiba?
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
4 3 2 1 0 la ejecución Observaciones
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance 5
1.1.5 ¿Considera los siguientes aspectos para especificar la Documental 4.1.2 ¿Contiene el soporte documental las especificaciones o criterios C
obligación del uso de equipo de protección personal: previstos por el indicador?
> las propiedades físicas y químicas de las sustancias
químicas peligrosas?
> las vías de ingreso al cuerpo de la sustancia química
peligrosa: ingestión, inhalación o contacto?
> el manejo de la sustancia química peligrosa?
1.1.6 ¿Cuál es el modelo que aplica para identificar los peligros y Física 4.2.2 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, de C
riesgos de las sustancias químicas peligrosas: acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo?
> rectángulo?
> rombo?
> alternativo?
1.2.1 ¿Incluye el modelo rectángulo del sistema de identificación y Física 4.2.2 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, de C
comunicación de peligros: acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo?
> el nombre común, el nombre químico o el código de la
sustancia química peligrosa?
> la esquematización por medio de un rectángulo para identificar
los riesgos a la salud, la inflamabilidad y la
reactividad?
> los símbolos o letras del equipo de protección personal a
usar de acuerdo con el peligro o riesgo de la sustancia química
peligrosa y el proceso utilizado?
1.2.2 ¿Se asegura en el modelo rectángulo que cada recipiente Física 4.2.3 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, de E
esté señalizado con las dimensiones mínimas de acuerdo con su acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo, y conforme el
capacidad: criterio muestral definido para tal efecto?
> 21 por 28 centímetros para recipientes mayores a 200
litros o kilogramos?
> 14 por 25 centímetros para recipientes mayores a 50 y
hasta 200 litros o kilogramos?
> 10 por 14 centímetros para recipientes mayores a 18 y
hasta 50 litros o kilogramos?
> 7 por 10 centímetros para recipientes mayores a 3.8 y
hasta 18 litros o kilogramos?
Acción Acción Fecha
Preventiva Correctiva
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
4 3 2 1 0 la ejecución Observaciones
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance 5
1.2.3 ¿Se define en el modelo rectángulo: Física 4.2.2 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, de C
acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo?
> un tamaño proporcional de la señal de manera visible de acuerdo
con sus dimensiones, en caso de los recipientes con
capacidad hasta 3.8 litros o kilogramos?
1.2.4 ¿Aplica a cada una de las secciones del modelo rectángulo Física 4.2.3 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, de E
los siguientes colores de fondo para la identificación de los riesgos: acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo, y conforme el
criterio muestral definido para tal efecto?
> color azul: riesgo a la salud?
1.2.5 ¿Considera al definir la obligación de uso de equipo de 4.1.2 ¿Contiene el soporte documental las especificaciones o criterios
protección personal en la sección correspondiente del modelo Documental previstos por el indicador? C
rectángulo:
> la rutina de uso del material?
1.2.6 ¿Se identifica el equipo de protección personal en el modelo rectángulo Física 4.2.3 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, de E
mediante símbolos o con una letra que defina sus diferentes acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo, y conforme el
combinaciones de uso? criterio muestral definido para tal
efecto?
1.3.1 ¿Incluye el modelo rombo del sistema de identificación y Física 4.2.2 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, de C
comunicación de peligros: acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo?
> el nombre de la sustancia química en el entorno de la
figura?
> la esquematización por medio de un rombo para
identificar los riesgos a la salud, la inflamabilidad, la
reactividad y los especiales?
> las letras o símbolos del equipo de protección personal, en un
recuadro en el entorno rombo, con fondo color blanco, y letras
y símbolos en color contrastante?
Acción Acción Fecha
Preventiva Correctiva
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
4 3 2 1 0 la ejecución Observaciones
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance 5
1.3.2 ¿Aplica los siguientes colores de fondo a cada una de las Física 4.2.3 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, de E
secciones del modelo rombo para la identificación de los riesgos: acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo, y conforme el
criterio muestral definido para tal efecto?
> color azul: riesgo a la salud?
1.3.3 ¿Considera para la identificación de los riesgos especiales: Física 4.2.2 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, de C
acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo?
> usar las letras OXI para indicar la presencia de una
sustancia oxidante?
> usar el símbolo W para indicar que una sustancia puede tener una
reacción peligrosa al entrar en contacto con
agua?
1.3.4 ¿Se asegura que cada recipiente esté señalizado con las Física 4.2.3 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, de E
dimensiones mínimas de acuerdo con la distancia a la cual la señal es acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo, y conforme el
visible: criterio muestral definido para tal efecto?
> 6.2 centímetros de longitud del rombo externo, 3.1
centímetros de longitud del rombo interno y 2.5
centímetros de altura del número que identifica el grado de riesgo
para una distancia de observación del modelo
rombo hasta 15 metros?
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
4 3 2 1 0 la ejecución Observaciones
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance 5
1.4 Hojas de datos de seguridad Sección 5.4
1.4.1 ¿Cuenta con las hojas de datos de seguridad para todas las sustancias Documental 4.1.1 ¿Cuenta con el soporte documental requerido? A
químicas peligrosas que se utilizan en el centro de trabajo?
Apéndice C
1.4.2 ¿Están disponibles permanentemente las hojas de datos de seguridad Física 4.2.3 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, de E
para los trabajadores involucrados en su uso? acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo, y conforme el
criterio muestral definido para tal
efecto?
1.4.3 ¿Cumplen las hojas de datos de seguridad de las sustancias Documental 4.1.2 ¿Contiene el soporte documental las especificaciones o criterios C
químicas peligrosas con los siguientes requisitos: previstos por el indicador?
> estar en idioma español?
1.4.4 ¿Incluyen las hojas de datos de seguridad como datos Documental 4.1.2 ¿Contiene el soporte documental las especificaciones o criterios C
generales: previstos por el indicador?
> el título “Hoja de Datos de Seguridad, HDS”?
1.4.5 ¿Incluyen las hojas de datos de seguridad los datos de la Documental 4.1.2 ¿Contiene el soporte documental las especificaciones o criterios C
sustancia química peligrosa referentes a: previstos por el indicador?
> el nombre químico o código?
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
4 3 2 1 0 la ejecución Observaciones
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance 5
> los sinónimos?
1.4.6 ¿Contienen las hojas de datos de seguridad los datos de Documental 4.1.2 ¿Contiene el soporte documental las especificaciones o criterios C
identificación de la sustancia química peligrosa referentes a: previstos por el indicador?
> el número asignado por el Chemical Abstract Service
(No. CAS)?
> el número de identificación para el trasporte de las sustancias
químicas peligrosas asignado por la
Organización de las Naciones Unidas (No. ONU)?
> el límite máximo permisible de exposición promedio ponderado
en el tiempo (LMPE-PPT), el límite máximo permisible de
exposición de corto tiempo (LMPE-CT) y el límite máximo permisible
de exposición pico (LMPE-
P)?
1.4.8 ¿Contienen las hojas de datos de seguridad los datos de los Documental 4.1.2 ¿Contiene el soporte documental las especificaciones o criterios C
componentes riesgosos: previstos por el indicador?
> el nombre y porcentaje de los componentes riesgosos?
> su identificación?
1.4.9 ¿Se especifican en las hojas de datos de seguridad las Documental 4.1.2 ¿Contiene el soporte documental las especificaciones o criterios C
propiedades físicas y químicas correspondientes a: previstos por el indicador?
> las temperaturas de ebullición, fusión, inflamación, y
autoignición?
> la densidad, potencial de Hidrógeno (pH) y peso
molecular?
> el estado físico?
1.4.10 ¿Se incluyen en las hojas de datos de seguridad para los Documental 4.1.2 ¿Contiene el soporte documental las especificaciones o criterios C
riesgos de fuego o explosión: previstos por el indicador?
> el medio de extinción en caso de fuego o explosión:
agua, espuma, CO2, polvo químico, entre otros?
> el equipo de protección personal específico a utilizar en
labores de combate de incendios?
Acción Acción Fecha
Preventiva Correctiva
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
4 3 2 1 0 la ejecución Observaciones
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance 5
> el procedimiento y precauciones especiales durante el
combate de incendios?
> las condiciones que conducen a otro riesgo especial?
> la incompatibilidad?
1.4.14 ¿Se indica en las hojas de datos de seguridad: Documental 4.1.2 ¿Contiene el soporte documental las especificaciones o criterios C
previstos por el indicador?
> el equipo de protección personal específico para
situaciones de emergencia?
> la información sobre transportación, de acuerdo con el
Reglamento para el Transporte Terrestre de Materiales y Residuos
Peligrosos; la Norma Oficial Mexicana del Sistema de
identificación de unidades destinadas al transporte terrestre de
materiales y residuos peligrosos; las Recomendaciones de la
Organización de las Naciones Unidas para el Transporte de
Mercancías Peligrosas, y la Guía Norteamericana de Respuesta en
Casos de Emergencia?
Acción Acción Fecha
Preventiva Correctiva
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
4 3 2 1 0 la ejecución Observaciones
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance 5
> la información sobre ecología, de acuerdo con las
disposiciones de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos
Naturales, en materia de agua, aire, suelo y
residuos peligrosos?
Sección 5.4 b)
1.4.15 ¿Entrega a los clientes del centro de trabajo las hojas de datos de Documental 4.1.1 ¿Cuenta con el soporte documental requerido? A
seguridad de las sustancias químicas peligrosas que adquieren y
cuenta con los acuses de recibo
respectivos?
2.1 ¿Están informados los trabajadores y el personal de los contratistas Documental o 8.1 u ¿Se proporciona la información al personal especificado en el indicador? AoD
expuestos a sustancias químicas peligrosas, de los peligros y riesgos Entrevista 8.2 o ¿Acredita el personal especificado en el indicador el conocimiento
de acuerdo con el sistema de identificación y comunicación de de la información proporcionada, de acuerdo con el criterio muestral
peligros establecido? definido para tal efecto?
Sección 5.5
2.2 ¿Proporciona capacitación y adiestramiento a los 8.7 ¿Se proporciona la capacitación y/o adiestramiento con la periodicidad
trabajadores que manejan sustancias químicas peligrosas sobre el requerida, de acuerdo con el criterio muestral definido para tal efecto?
sistema de identificación y comunicación de peligros, cada vez
Registral D
que se emplea una nueva sustancia, se
modifica el proceso, o al menos una vez al año?
2.3 ¿Entrega las respectivas constancias de capacitación a los trabajadores Registral 8.5 ¿Se proporciona la capacitación y/o adiestramiento al D
que la solicitan? personal especificado en el indicador, de acuerdo con el criterio
muestral definido para tal efecto?
Apéndice B.3
2.4 ¿Se incluye en la capacitación proporcionada a los Registral 8.6 ¿Se proporciona la capacitación y/o adiestramiento en las materias o C
trabajadores involucrados en el uso de sustancias químicas peligrosas: temas especificados en el indicador, de manera actualizada?
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
4 3 2 1 0 la ejecución Observaciones
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance 5
3 Autorizaciones Sección 7.2
3.1 ¿Cuenta con la autorización por parte de la Secretaría del Trabajo y Documental 9.1 ¿Cuenta con la autorización o autorizaciones requeridas? A
Previsión Social, en caso de utilizar un sistema alternativo para la
identificación y comunicación de peligros y
riesgos de las sustancias químicas peligrosas?
4.1 ¿Cuenta con un registro actualizado de los trabajadores y el personal de Registral 10.1 ¿Cuenta con el o los registros, reportes, informes o avisos requeridos? A
los contratistas que han sido informados sobre el sistema de
identificación y comunicación de peligros por la exposición a sustancias
químicas peligrosas?
Sección 5.5
4.2 ¿Cuenta con un registro actualizado de la última Registral 10.1 ¿Cuenta con el o los registros, reportes, informes o avisos requeridos? A
capacitación dada a los trabajadores que manejan sustancias
químicas peligrosas, sobre el sistema de identificación y
comunicación de peligros?
Acción Acción Fecha
Preventiva Correctiva
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
4 3 2 1 0 la ejecución Observaciones
5.3 Constitución, integración, organización y funcionamiento de las comisiones de seguridad e
NOM-019-STPS-2011
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance 5
1 Constitución
Sección 5.1
1.1 ¿Está constituida e integrada al menos una comisión de Documental 4.1.1 ¿Cuenta con el soporte documental requerido? A
seguridad e higiene en su centro de trabajo?
1.2 ¿Cada comisión está integrada por: Documental 4.1.2 ¿Contiene el soporte documental las especificaciones o criterios C
previstos por el indicador?
> un trabajador y el patrón o su representante, cuando el centro de
trabajo cuente con menos de 15 trabajadores?
1.3 ¿La representación de los trabajadores está conformada por aquéllos Documental 4.1.1 ¿Cuenta con el soporte documental requerido? A
que desempeñan sus labores directamente en el
centro de trabajo?
1.4 ¿La representación de los trabajadores está conformada Documental 4.1.1 ¿Cuenta con el soporte documental requerido? A
preferentemente por aquéllos que tienen conocimientos o experiencia
en materia de seguridad y salud en el trabajo?
1.5 ¿Se cuenta con el acta de constitución de la comisión del 4.1.1 ¿Cuenta con el soporte documental requerido?
centro de trabajo, y en su caso, de sus actualizaciones, cuando se Documental A
modifica su integración?
1.6 ¿El acta de constitución de la comisión del centro de trabajo fue Documental 4.1.1 ¿Cuenta con el soporte documental requerido? A
formalizada por el patrón, en sesión con los miembros que se hayan
seleccionado y con la representación del
sindicato, si lo hubiera?
1.7 ¿El acta de constitución de la comisión contiene los datos Documental 4.1.2 ¿Contiene el soporte documental las especificaciones o criterios C
del centro de trabajo siguientes: previstos por el indicador?
> el nombre, denominación o razón social?
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
4 3 2 1 0 la ejecución Observaciones
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance 5
> la rama industrial o actividad económica?
1.8 ¿El acta de constitución de la comisión contiene los datos de Documental 4.1.2 ¿Contiene el soporte documental las especificaciones o criterios C
la comisión siguientes: previstos por el indicador?
> la fecha de integración de la comisión (día, mes y año)?
1.9 ¿En caso de haber constituido otras comisiones de Documental 4.1.2 ¿Contiene el soporte documental las especificaciones o criterios C
seguridad e higiene, el centro de trabajo tomó en previstos por el indicador?
consideración lo siguiente:
> el número de turnos del centro de trabajo?
1.10 ¿Tiene organizadas la empresa otras comisiones que consoliden Documental 4.1.1 ¿Cuenta con el soporte documental requerido? A
las acciones desarrolladas por las comisiones pertenecientes al
mismo o a distintos centros de trabajo y
que contribuyen al cumplimiento de esta Norma?
1.11 ¿Se consideró en la constitución de las otras comisiones, la Documental 4.1.1 ¿Cuenta con el soporte documental requerido? A
circunscripción territorial, la actividad económica, el grado de
riesgo y el número de trabajadores?
Sección 5.2
1.12 ¿Designa el patrón a sus representantes para participar en la comisión Documental 4.1.1 ¿Cuenta con el soporte documental requerido? A
que se integre en el centro de trabajo, con base en las funciones por
desempeñar?
Acción Acción Fecha
Preventiva Correctiva
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
4 3 2 1 0 la ejecución Observaciones
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance 5
Sección 5.3
1.13 ¿Solicita el patrón al sindicato o a los trabajadores, si no Documental 4.1.1 ¿Cuenta con el soporte documental requerido? A
hubiera sindicato, la designación de sus representantes para participar
en la comisión?
1.14 ¿Se realiza la designación de los representantes de la comisión por Documental 4.1.1 ¿Cuenta con el soporte documental requerido? A
parte del sindicato o de los trabajadores, con
base en las funciones por desempeñar?
2 Programas
2.1 Programa de trabajo de la comisión Sección 5.5
2.1.1 ¿Se cuenta con el programa anual de los recorridos de Documental 2.1 ¿Cuenta con el programa o programas requeridos? A
verificación de la comisión?
2.1.2 ¿Se integró el programa anual de recorridos de verificación de la Documental 2.2 ¿Contiene el programa las especificaciones previstas por el indicador? A
comisión, dentro de los treinta días naturales siguientes a su
constitución y posteriormente, dentro de los primeros
treinta días naturales de cada año?
2.1.3 ¿Se determinan las prioridades de los recorridos de verificación 2.2 ¿Contiene el programa las especificaciones previstas por el indicador?
en el programa anual, con base en las áreas con mayor presencia de
agentes y condiciones peligrosas o inseguras, y a partir de los Documental A
incidentes, accidentes y
enfermedades de trabajo?
2.2.1 ¿Se dispone de un programa anual de capacitación para los Documental 2.1 ¿Cuenta con el programa o programas requeridos? A
integrantes de la comisión de seguridad e higiene?
2.2.2 ¿Considera el programa anual de capacitación para los Documental 2.2 ¿Contiene el programa las especificaciones previstas por el indicador? C
integrantes de la comisión, al menos lo siguiente:
> los integrantes de la comisión involucrados en la
capacitación?
> los temas de la capacitación a que se refiere el numeral
5.2?
> los tiempos de duración de los cursos y su período de
ejecución?
> el nombre del responsable del programa?
3.1 ¿Es responsable el coordinador de llevar a cabo las Documental 4.1.2 ¿Contiene el soporte documental las especificaciones o criterios C
funciones siguientes: previstos por el indicador?
> presidir las reuniones de trabajo de la comisión?
Acción Acción Fecha
Preventiva Correctiva
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
4 3 2 1 0 la ejecución Observaciones
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance 5
> dirigir y coordinar el funcionamiento de la comisión?
Sección 8.2 e)
3.2 ¿Es responsable el coordinador de consignar en las actas de los Documental 4.1.2 ¿Contiene el soporte documental las especificaciones o criterios C
recorridos de verificación de la comisión, lo siguiente: previstos por el indicador?
Sección 8.3
3.3 ¿Es responsable el secretario de llevar a cabo las funciones Documental 4.1.2 ¿Contiene el soporte documental las especificaciones o criterios C
siguientes: previstos por el indicador?
> convocar a los integrantes de la comisión a las reuniones
de trabajo de ésta?
> organizar y apoyar, de común acuerdo con el
coordinador, el desarrollo de las reuniones de trabajo de
la comisión?
> convocar a los integrantes de la comisión para realizar
los recorridos de verificación programados?
Acción Acción Fecha
Preventiva Correctiva
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
4 3 2 1 0 la ejecución Observaciones
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance 5
> apoyar la realización de investigaciones sobre las
causas de los accidentes y enfermedades de trabajo?
> elaborar al término de cada recorrido de verificación,
conjuntamente con el coordinador de la comisión, el acta
correspondiente?
> recabar las firmas de los integrantes de la comisión en
las actas de los recorridos de verificación?
> presentar y entregar las actas de recorridos de verificación
al patrón, conjuntamente con el coordinador
de la comisión?
> participar en las inspecciones sobre las condiciones
generales de seguridad e higiene que practique la autoridad
laboral en el centro de trabajo, en su caso?
> integrar el programa anual de capacitación de los
integrantes de la comisión?
Sección 8.3 d)
3.4 ¿Es responsable el secretario de integrar a las actas de Documental 4.1.2 ¿Contiene el soporte documental las especificaciones o criterios C
verificación de la comisión, los aspectos siguientes: previstos por el indicador?
> los agentes, condiciones peligrosas o inseguras y actos
inseguros identificados?
> los resultados de las investigaciones sobre las causas
de los accidentes y enfermedades de trabajo?
> las medidas para prevenirlos, con base en lo dispuesto por el
Reglamento y las normas que resulten aplicables?
Sección 8.3 i)
3.5 ¿Es responsable el secretario de mantener bajo custodia Documental 4.1.2 ¿Contiene el soporte documental las especificaciones o criterios C
copia de los documentos siguientes: previstos por el indicador?
> las actas de constitución y su actualización?
Sección 8.4
3.6 ¿Son responsables los vocales de llevar a cabo las Documental 4.1.2 ¿Contiene el soporte documental las especificaciones o criterios C
funciones siguientes: previstos por el indicador?
> participar en las reuniones de trabajo de la comisión?
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
4 3 2 1 0 la ejecución Observaciones
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance 5
> colaborar en la realización de investigaciones sobre las causas de
los accidentes y enfermedades de trabajo?
> revisar las actas de los recorridos de verificación?
4.1 ¿Se realizan los recorridos de verificación previstos en el Registral 4.4.1 ¿Se lleva el registro sobre la instauración de las medidas A
programa anual de la comisión? de prevención que señala el indicador?
4.2 ¿Se realizan los recorridos de verificación, al menos con una Registral 4.4.3 ¿Se lleva el registro sobre la instauración de las medidas de D
periodicidad trimestral? prevención que señala el indicador, de acuerdo con la frecuencia
establecida en el mismo?
4.3 ¿Se realizan los recorridos de verificación, a efecto de: Documental 4.4.2 ¿Se lleva el registro sobre la instauración de las medidas de C
prevención que señala el indicador, con base en las
especificaciones previstas en el mismo?
> identificar los agentes, condiciones peligrosas o
inseguras y actos inseguros en el centro de trabajo?
> o investigar las causas de los accidentes y
enfermedades de trabajo que, en su caso ocurran, de acuerdo
con los elementos que les proporcione el patrón
y otros que estimen necesarios? 1
> determinar las medidas para prevenir riesgos de trabajo, con base
en lo dispuesto por el Reglamento y las normas
que resulten aplicables?
> dar seguimiento a la instauración de las medidas
propuestas por la comisión para prevenir los riesgos de trabajo?
1
Véase Guía de Referencia I Investigación de las causas de los accidentes y enfermedades de trabajo.
Sección 5.6
4.4 ¿Cuenta el patrón con las actas de los recorridos de Documental 4.1.1 ¿Cuenta con el soporte documental requerido? A
verificación realizados por la comisión?
4.5 ¿Contienen las actas de los recorridos de verificación Documental 4.4.2 ¿Contiene el soporte documental las especificaciones o criterios C
realizados por la comisión, la información siguiente: previstos por el indicador?
> el nombre, denominación o razón social del centro de
trabajo?
Acción Acción Fecha
Preventiva Correctiva
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
4 3 2 1 0 la ejecución Observaciones
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance 5
> el domicilio completo (calle, número, colonia, municipio o
delegación, ciudad, entidad federativa, código postal)?
> el número de trabajadores del centro de trabajo?
Sección 5.7
4.6 ¿Facilita el patrón a los trabajadores el desempeño de sus funciones Entrevista 4.3.1 ¿Acredita el personal especificado en el indicador el D
como integrantes de la comisión? conocimiento de la información o sobre la medida de
seguridad prevista en el mismo?
Sección 5.8
4.7 ¿Proporciona el patrón a la comisión el diagnóstico sobre Documental 4.1.1 ¿Cuenta con el soporte documental requeridos? A
seguridad y salud en el trabajo a que refiere la NOM-030- STPS-
2009, o las que la sustituyan?
Sección 5.9
4.8 ¿Apoya el patrón la investigación de los accidentes y Documental 4.1.2 ¿Contiene el soporte documental las especificaciones o criterios C
enfermedades de trabajo que lleve a cabo la comisión, previstos por el indicador?
proporcionando para tal efecto información sobre:
> los incidentes, accidentes y enfermedades de trabajo
que ocurran en el centro de trabajo?
> los procesos de trabajo y las hojas de datos de
seguridad de las sustancias químicas utilizadas?
> el seguimiento a las causas de los riesgos de trabajo
que tengan lugar en el centro laboral?
Acción Acción Fecha
Preventiva Correctiva
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
4 3 2 1 0 la ejecución Observaciones
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance 5
Secciones 5.10, 9.7 y 9.8
4.9 ¿Brinda el patrón facilidades a los integrantes de la comisión para que Documental 4.1.2 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, C
utilicen los apoyos informáticos desarrollados por la de acuerdo con las especificaciones previstas por el indicador?
Secretaría:
> para la identificación y determinación de las
disposiciones normativas en materia de seguridad e higiene
aplicables al centro de trabajo, el Asistente para la Identificación de
las Normas Oficiales Mexicanas de Seguridad y Salud en el
Trabajo y el módulo para la Evaluación del Cumplimiento de la
Normatividad en Seguridad y Salud en el Trabajo, contenidos en la
página electrónica de la Secretaría
http://autogestion.stps.gob.mx:8162/, con la finalidad de detectar
actos inseguros y condiciones peligrosas o
inseguras en el centro de trabajo?
Sección 5.11
4.10 ¿Atiende y da seguimiento el patrón a las medidas propuestas 4.4.1 ¿Se lleva el registro sobre la instauración de las medidas de
por la comisión para prevenir los riesgos de trabajo, de acuerdo prevención que señala el indicador?
con los resultados de las actas de los recorridos de verificación y con Registral A
base en lo dispuesto por el
Reglamento y las normas que resulten aplicables?
4.11 ¿Realiza el patrón el seguimiento de las medidas propuestas por la Documental 4.1.1 ¿Cuenta con el soporte documental requerido? A
comisión, para prevenir los riesgos de trabajo, al
menos en forma trimestral?
Sección 5.12
4.12 ¿Difunde el patrón entre los trabajadores del centro de Documental 4.1.2 ¿Contiene el soporte documental las especificaciones o criterios C
trabajo, por cualquier medio: previstos por el indicador?
> la relación actualizada de los integrantes de la comisión, precisando
el puesto, turno y área de trabajo de cada
uno de ellos?
> los resultados de las investigaciones, con las causas y
consecuencias, sobre los accidentes y enfermedades de trabajo?
4.13 ¿Cuando se constituyó la comisión, el cargo de coordinador recayó en el Documental 4.1.1 ¿Cuenta con el soporte documental requerido? A
representante designado por el patrón, y el de secretario en el de los
trabajadores designado por el
sindicato?2
2
De no existir la figura sindical, la selección del representante de los trabajadores se hará entre y por los integrantes de esta representación.
Acción Acción Fecha
Preventiva Correctiva
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
4 3 2 1 0 la ejecución Observaciones
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance 5
4.14 ¿Fueron nombrados vocales, los demás miembros de la Documental 4.1.1 ¿Cuenta con el soporte documental requerido? A
comisión?
4.15 ¿Tienen vigencia de dos años, los nombramientos de Documental 4.1.1 ¿Cuenta con el soporte documental requerido? A
coordinador, secretario y vocales?
4.16 ¿Se alternan los cargos de coordinador y secretario, entre Documental 4.1.1 ¿Cuenta con el soporte documental requerido? A
los representantes del patrón y de los trabajadores?
Sección 9.2
4.17 ¿Se ocupa el cargo de coordinador o del secretario de la comisión, Documental 4.1.1 ¿Cuenta con el soporte documental requerido? A
en caso de ausencia temporal, por uno de los
vocales de la representación que corresponda?
Sección 9.6
4.18 ¿Hace uso la comisión del diagnóstico sobre seguridad y salud en el Documental 4.1.1 ¿Cuenta con el soporte documental requerido? A
trabajo realizado por los servicios preventivos de seguridad y salud en el
trabajo, a que se refiere la NOM-030- STPS-2009, o las que la
sustituyan, para la identificación de agentes, condiciones peligrosas o
inseguras y actos
inseguros en el centro de trabajo?
Sección 9.9
4.19 ¿Efectúa verificaciones extraordinarias la comisión, en caso Documental 4.1.2 ¿Contiene el soporte documental las especificaciones o criterios C
de que: previstos por el indicador?
> ocurran accidentes o enfermedades de trabajo que
generen defunciones o incapacidades permanentes?
> existan modificaciones a las instalaciones y/o cambios en los
procesos de trabajo, con base en la información proporcionada por
el patrón o a solicitud de los
trabajadores?
Sección 9.10
4.21 ¿Orienta la comisión a los trabajadores durante los recorridos Entrevista 4.3.1 ¿Acredita el personal especificado en el indicador el D
de verificación sobre las medidas de seguridad conocimiento de la información o sobre la medida de
por observar en las áreas del centro de trabajo? seguridad prevista en el mismo?
Sección 9.13
4.22 ¿Son sustituidos los integrantes de la comisión, a petición de Documental 4.1.2 ¿Contiene el soporte documental las especificaciones o criterios C
quien los propuso, o bien por los motivos siguientes: previstos por el indicador?
> en caso de que no cumplan con las actividades
establecidas por la propia comisión?
> si no asisten, en forma injustificada, a más de dos de las
verificaciones consecutivas programadas?
> por ausencia definitiva en el centro de trabajo?
Acción Acción Fecha
Preventiva Correctiva
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
4 3 2 1 0 la ejecución Observaciones
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance 5
5 Capacitación e información Sección 5.13
5.1 ¿Se proporciona capacitación a los integrantes de la comisión, Entrevista 8.7 ¿Se proporciona la capacitación y/o adiestramiento con la periodicidad D
al menos una vez por año, para la adecuada realización de sus requerida, de acuerdo con el criterio muestral definido para tal efecto?
funciones, con base en el programa que
para tal efecto se elabora?
5.2 ¿Comprende el programa anual de capacitación de los integrantes Documental 8.6 ¿Se proporciona la capacitación y/o adiestramiento en las materias o C
de la comisión, al menos los temas siguientes: temas especificados en el indicador, de manera actualizada?
5.3 ¿Se proporciona un curso de inducción cuando se incorpora a un nuevo Registral 8.5 ¿Se proporciona la capacitación y/o adiestramiento al personal D
5.4 integrante o integrantes a la comisión? especificado en el indicador, de acuerdo con el
criterio muestral definido para tal efecto?
¿Incluye el curso de inducción que se proporciona cuando se Documental 8.6 ¿Se proporciona la capacitación y/o adiestramiento en las materias o C
incorpora a un nuevo integrante o integrantes a la comisión, al menos los temas especificados en el indicador, de manera actualizada?
aspectos siguientes:
> las obligaciones del patrón y de los trabajadores
respecto del funcionamiento de la comisión?
> la forma de cómo debe constituirse e integrarse la
comisión?
> las responsabilidades del coordinador, del secretario y
de los vocales de la comisión?
> las funciones que tiene encomendadas la comisión?
Acción Acción Fecha
Preventiva Correctiva
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
4 3 2 1 0 la ejecución Observaciones
5.4 Informes de los riesgos de trabajo NOM-021-STPS-1993
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance 5
1 Capacitación e información
Sección 3.1
1.1 ¿Se informa a la Comisión de Seguridad e Higiene sobre los accidentes Documental o 8.1 u ¿Se proporciona la información al personal especificado en el
ocurridos y las enfermedades detectadas? Entrevista 8.2 indicador? o ¿Acredita el personal especificado en el indicador el
conocimiento de la información proporcionada, de acuerdo con el criterio AoD
muestral definido para tal efecto?
2.1 ¿Se da aviso a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social 10.1 ¿Cuenta con el o los registros, reportes, informes o avisos requeridos?
sobre los accidentes y enfermedades de trabajo ocurridos en el centro Registral A
laboral?
2.2 ¿Se presentan los avisos de los accidentes y enfermedades de trabajo Registral 10.1 ¿Cuenta con el o los registros, reportes, informes o avisos requeridos? A
del centro laboral dentro de las 72 horas siguientes de la
ocurrencia de algún accidente, o de la
notificación en caso de enfermedad de trabajo?
2.3 ¿Incluye el aviso de los accidentes de trabajo la siguiente Registral 10.2 ¿Contiene el registro, reporte, informe o aviso requerido las C
información: especificaciones previstas por el indicador?
> nombre y domicilio de la empresa?
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
4 3 2 1 0 la ejecución Observaciones
5.5 Colores y señales de seguridad e higiene, e identificación de riesgos por fluidos conducidos
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance 5
1 Medidas de seguridad
1.1 Señales de seguridad e higiene Sección 5.4
1.1.1 ¿Están ubicadas las señales de seguridad e higiene de tal manera que Física 4.2.3 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, de E
puedan ser observadas e interpretadas por los trabajadores a los que acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo, y conforme el
están destinadas y advierten oportunamente sobre: criterio muestral definido para tal efecto?
1.1.3 ¿Se prevé que la eficacia de las señales de seguridad e higiene Física 4.2.3 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, de E
no se vea disminuida por la saturación de avisos diferentes a la acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo, y conforme el
prevención de riesgos de trabajo? criterio muestral definido para tal efecto?
Sección 7.1
1.1.4 ¿Cumplen las señales de seguridad e higiene con los colores de Física 4.2.3 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, de E
acuerdo con su significado, indicaciones y acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo, y conforme el
precisiones para su uso: criterio muestral definido para tal efecto?
> rojo: paro, prohibición, y material, equipo y sistemas para
el combate de incendios?
> amarillo: advertencia de peligro, delimitación de áreas y
advertencia de peligro por radiaciones ionizantes?
> verde: condición segura?
Sección 7.2
1.1.5 ¿Tienen correspondencia con los colores de seguridad los Física 4.2.3 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, de E
colores contrastantes utilizados en el centro de trabajo: acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo, y conforme el
criterio muestral definido para tal efecto?
> color de seguridad rojo: contrastante blanco?
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
4 3 2 1 0 la ejecución Observaciones
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance 5
> color de seguridad verde: contrastante blanco?
Sección 8.1
1.1.6 ¿Corresponden las formas geométricas utilizadas en las Física 4.2.3 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, de E
señales de seguridad e higiene al significado establecido? acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo, y conforme el
criterio muestral definido para tal efecto?
> círculo con banda diametral oblicua a 45 grados:
prohibición?
> círculo: obligación?
Sección 8.2
1.1.7 ¿Cumplen los símbolos utilizados en las señales de Física 4.2.3 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, de E
seguridad e higiene con las siguientes características: acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo, y conforme el
criterio muestral definido para tal efecto?
> su color es el contrastante correspondiente a la señal de seguridad
e higiene, excepto en las señales de
prohibición?
> el contenido de imagen cumple con los lineamientos
establecidos para señales de prohibición, obligación,
precaución, información y, en su caso, de seguridad e
higiene relativas a radiaciones ionizantes?
Sección 8.4
1.1.8 ¿Cumplen las señales para distancias entre 5 y 50 metros, con tener 4.2.3 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, de
las dimensiones para que el área superficial y la distancia máxima de acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo, y conforme el
observación, cumplan con la relación: superficie mayor o igual al criterio muestral definido para tal efecto?
Física E
cuadrado de la distancia máxima
de observación entre 2000 (S≥L 2/2000)?
1.1.9 ¿Se asegura de que en las señales para distancias mayores de 50 Física 4.2.3 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, de E
metros el área de las mismas sea de al menos 12,500 centímetros acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo, y conforme el
cuadrados? criterio muestral definido para tal efecto?
1.1.10 ¿Se asegura de que en las señales para distancias menores de 5 Física 4.2.3 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, de E
metros el área de las mismas sea de al menos 125 centímetros acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo, y conforme el
cuadrados? criterio muestral definido para tal
efecto?
Acción Acción Fecha
Preventiva Correctiva
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
4 3 2 1 0 la ejecución Observaciones
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance 5
Sección 8.5
1.1.11 ¿Se cumplen las siguientes disposiciones respecto a los Física 4.2.3 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, de E
colores en las señales de seguridad e higiene: acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo, y conforme el
criterio muestral definido para tal efecto?
> el color de seguridad cubre cuando menos el 50% de la
superficie total de las señales de obligación, precaución e
información?
> el color del fondo en las señales de prohibición es blanco, la
banda transversal y la banda circular son de color rojo, el
símbolo está centrado en el fondo y no
obstruye la banda diametral?
Sección 8.6
1.1.12 ¿Existe una iluminación de 50 lux como mínimo en la superficie Física 4.2.3 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, de E
de la señal de seguridad e higiene en condiciones normales? acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo, y conforme el
criterio muestral definido para tal
efecto?
1.2 Información complementaria de las señales de seguridad e higiene Secciones 8.3.1 y 8.3.2
1.2.1 ¿Cumplen los textos complementarios a las señales de Física 4.2.2 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, de C
seguridad e higiene, en caso de utilizarse fuera de sus límites, con: acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo?
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
4 3 2 1 0 la ejecución Observaciones
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance 5
Sección 8.3.2
1.2.2 ¿Cumplen los textos complementarios a las señales de Física 4.2.2 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, de C
información incluidos dentro de sus límites con: acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo?
> ser un refuerzo a la información que proporciona la
señal?
> no dominar sobre los símbolos, para lo cual se limita la
altura máxima de las letras a la tercera parte de la altura del
símbolo?
> ser breves y concretos, con un máximo de tres palabras?
1.3.1 ¿Se garantiza que la aplicación del color, la señalización y la Física 4.2.1 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador? A
identificación de las tuberías estén sujetas a un
mantenimiento que asegure en todo momento su visibilidad y
legibilidad?
1.3.2 ¿Incluye el código de identificación para tuberías: Física 4.2.2 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, de C
acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo?
> color de seguridad?
Sección 9.1.1
1.3.3 ¿Están identificadas las tuberías con el color de seguridad Física 4.2.3 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, de E
establecido respecto al tipo de fluido que transportan: acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo, y conforme el
criterio muestral definido para tal efecto?
> rojo: fluidos para el combate de incendio?
1.3.4 ¿Se clasifican también como fluidos peligrosos: Física 4.2.2 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, de C
acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo?
> los que están sometidos a condiciones extremas de
temperatura: mayor de 50 grados centígrados o a baja
temperatura que pueda causar lesión al contacto con
éste?
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
4 3 2 1 0 la ejecución Observaciones
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance 5
1.3.5 ¿Se consultan las hojas de datos de seguridad para definir si Física 4.2.1 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el A
un fluido es peligroso? indicador?
Sección 9.1.2
1.3.6 ¿Se aplica el color de seguridad en alguna de las siguientes Física 4.2.3 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, de E
formas: acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo, y conforme el
criterio muestral definido para tal efecto?
> pintando la tubería a todo lo largo y cubriendo toda la
circunferencia con el color de seguridad
correspondiente?
> pintando la tubería con bandas de identificación de 100
milímetros de ancho como mínimo, cubriendo toda la
circunferencia de la tubería?
> colocando etiquetas indelebles que cubren toda la
circunferencia de la tubería, con las dimensiones
mínimas establecidas?
Sección 9.1.3
1.3.7 ¿Se cumple en el uso del color amarillo para la identificación Física 4.2.3 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, de E
de fluidos peligrosos con las siguientes condiciones: acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo, y conforme el
criterio muestral definido para tal efecto?
> uso de bandas con franjas diagonales amarillas y negras a 45
grados, con dimensiones de acuerdo a la
normatividad?
> cubrir al menos el 50% de la superficie total de la banda
de identificación?
1.3.8 ¿Cumple el ancho de las bandas de identificación con el Física 4.2.3 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, de E
mínimo establecido en correlación con el diámetro exterior del tubo o acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo, y conforme el
recubrimiento: criterio muestral definido para tal efecto?
Sección 9.1.4
1.3.9 ¿Cumple la identificación de los fluidos en las tuberías con: Física 4.2.3 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, de E
acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo, y conforme el
criterio muestral definido para tal efecto?
> ser visible desde cualquier punto en la zona o zonas en
las que se ubica el sistema de tuberías y en la cercanía de válvulas?
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
4 3 2 1 0 la ejecución Observaciones
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance 5
Sección 9.2.4
1.3.10 ¿Se cumple cuando en la tubería se utilizan bandas de color de Física 4.2.3 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, de E
seguridad mediante franjas diagonales amarillas y negras, con acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo, y conforme el
pintar en forma adyacente a dichas bandas, en color blanco o criterio muestral definido para tal efecto?
negro, las leyendas de información complementaria, de forma
que contrasten con el color de la
tubería?
1.4.1 ¿Se incluye información complementaria sobre la naturaleza, Física 4.2.1 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el A
riesgo del fluido o información del proceso? indicador?
1.4.2 ¿Se implementa la información complementaria, mediante: Física 4.2.2 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, de C
acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo?
> las señales de seguridad e higiene de acuerdo con lo
establecido?
> las leyendas que indiquen el riesgo del fluido?
Sección 9.2.2
1.4.3 ¿Cumplen las señales en la tubería con las siguientes Física 4.2.3 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, de E
condiciones: acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo, y conforme el
criterio muestral definido para tal efecto?
> el área mínima de la señal es de 125 centímetros
cuadrados?
> cuando la altura de la señal es mayor al 70% del diámetro
de la tubería, dicha señal se dispone a manera de placa colgada en
la tubería, adyacente a las bandas de identificación?
> las señales cuya altura es igual o menor al 70% del diámetro
de la tubería cumplen con lo establecido en la
norma?
Secciones 9.2.3 y 9.2.4
1.4.4 ¿Cumple la información complementaria con las siguientes Física 4.2.3 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, de E
condiciones: acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo, y conforme el
criterio muestral definido para tal efecto?
> estar ubicada de forma que es visible desde cualquier punto de la
zona o zonas en que se ubica el sistema de tubería y en la cercanía
de válvulas, en el caso de que la tubería esté pintada a todo lo
largo con el color de
seguridad?
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
4 3 2 1 0 la ejecución Observaciones
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance 5
> ser del color contrastante al color de seguridad conforme
a lo establecido en la normatividad?
Sección 9.2.4
1.4.5 ¿Cumplen los textos incluidos en con información Física 4.2.3 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, de E
complementaria tuberías con las siguientes acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo, y conforme el
especificaciones: criterio muestral definido para tal efecto?
> tuberías con diámetros de hasta 300 milímetros: la altura de las
letras y la longitud de las flechas cumplen con la ecuación H=d (π
/6); la altura de las letras del texto y la altura de las flechas es igual
al diámetro por pi entre 6?
Sección 9.2.5
1.4.6 ¿Se indica cada factor de riesgo en la información 4.2.1 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador?
complementaria en las leyendas que identifican el riesgo del fluido,
cuando dicho riesgo implica más de un factor, considerando la Física A
información asentada en las hojas de datos
de seguridad correspondientes?
1.4.7 ¿Se incluye en la información complementaria el uso de leyendas 4.2.1 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador?
que indiquen el riesgo del fluido: tóxico, inflamable, explosivo, irritante,
corrosivo, reactivo, riesgo biológico, alta temperatura, baja
temperatura y alta presión, así como leyendas particulares que
Física A
indiquen claramente el riesgo para los casos especiales no
considerados en la clasificación
mencionada?
Sección 9.2.6
1.4.8 ¿Se diferencian los ácidos y álcalis anteponiendo a la 4.2.1 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador?
leyenda “Irritante” o “Corrosivo”, la palabra “Ácido” o “Alcali”, según Física A
corresponda?
1.4.9 ¿Se indica la dirección del flujo con una flecha con las Física 4.2.3 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, de E
siguientes características: acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo, y conforme el
criterio muestral definido para tal efecto?
> es adyacente a las bandas de identificación o, cuando la tubería
está totalmente pintada, es adyacente a la
información complementaria?
> apunta en ambas direcciones en las tuberías en las que
existe flujo en ambos sentidos?
> tiene una longitud igual o mayor a la altura de las letras
de las leyendas en relación al diámetro de la tubería, de acuerdo
con la ecuación: H=d (π /6)?
Acción Acción Fecha
Preventiva Correctiva
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
4 3 2 1 0 la ejecución Observaciones
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance 5
> está pintada directamente sobre la tubería, en color blanco o
negro, y contrasta claramente con el color de ésta, o está
integrada a las etiquetas, placas o letreros?
1.5 Identificación de fuentes generadoras o emisoras de radiaciones ionizantes Secciones 8.7 y 9.2.8
1.5.1 ¿Se identifican los fluidos radiactivos y las fuentes Física 4.2.2 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, de C
generadoras o emisoras de radiaciones ionizantes de acuerdo acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo?
con las características establecidas respecto a:
Sección 9.2.3
1.5.2 ¿Se pinta la información complementaria y el símbolo para fluidos Física 4.2.1 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador? A
radiactivos en la tubería sobre la banda de color de seguridad o se
encuentra ubicada en una etiqueta, placa o letrero fijado a la
tubería, adyacente a las bandas de identificación, siempre
que dichos elementos de
identificación sean indelebles e intransferibles?
2.1 ¿Están capacitados los trabajadores sobre la correcta Registral 8.5 ¿Se proporciona la capacitación y/o adiestramiento al personal D
interpretación de los elementos de señalización? especificado en el indicador, de acuerdo con el criterio muestral
definido para tal efecto?
Acción Acción Fecha
Preventiva Correctiva
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
4 3 2 1 0 la ejecución Observaciones
5.6 Seguridad en los procesos y equipos críticos que manejen sustancias químicas peligrosas S
NOM-028-STPS-2012
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance 5
1 Estudios
Sección 5.3
1.1 ¿Cuenta y mantiene actualizado el centro de trabajo: Documental 1.3 ¿Se encuentra actualizado el estudio requerido? B
1.2 ¿Considera el análisis de riesgos de los procesos y equipos Documental 1.2 ¿Contiene el estudio las especificaciones previstas por el indicador? C
críticos que manejen sustancias químicas peligrosas, al menos:
1.3 ¿Comprende la recopilación de la información requerida, lo Documental 1.2 ¿Contiene el estudio las especificaciones previstas por el indicador? C
siguiente:
> la descripción del proceso y/o equipo crítico?
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
4 3 2 1 0 la ejecución Observaciones
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance 5
> las hojas de datos de seguridad de las sustancias
químicas peligrosas?
> el sistema de identificación y comunicación de peligros y
riesgos para las sustancias químicas peligrosas?
> las instrucciones o procedimientos de operación con
sustancias químicas peligrosas?
> los reportes sobre accidentes ocurridos en el centro de
trabajo o en procesos similares?
> el análisis de riesgos previos, en su caso?
1.4 ¿Contempla la identificación y evaluación de los riesgos Documental 1.2 ¿Contiene el estudio las especificaciones previstas por el indicador? C
asociados con el proceso y/o equipo crítico, al menos, lo siguiente:
1.5 ¿Incluyen las técnicas seleccionadas para el análisis de Documental 1.2 ¿Contiene el estudio las especificaciones previstas por el indicador? C
riesgos del proceso y/o equipo crítico, la información siguiente:
1.6 ¿Se actualiza el análisis de riesgos de los procesos y equipos Documental 1.3 ¿Se encuentra actualizado el estudio requerido? B
críticos que manejen sustancias químicas peligrosas:
Acción Acción Fecha
Preventiva Correctiva
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
4 3 2 1 0 la ejecución Observaciones
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance 5
> cada cinco años?
2.1 ¿Cuenta el centro de trabajo, en su caso, con el programa para la Documental 2.1 ¿Cuenta con el programa o programas requeridos? A
prevención de accidentes (PPA), que refiere el artículo 147 de la Ley
General del Equilibrio Ecológico y la
Protección al Ambiente?
2.2 ¿Mantiene actualizado el centro de trabajo, en su caso, el programa Documental 2.3 ¿Se encuentra actualizado el programa requerido? B
para la prevención de accidentes (PPA), que refiere el artículo 147
de la Ley General del Equilibrio
Ecológico y la Protección al Ambiente?
Sección 9.1 c)
2.3 ¿Cuenta el patrón con un programa para el cumplimiento de las Documental 2.1 ¿Cuenta con el programa o programas requeridos? A
recomendaciones seleccionadas que resulten del estudio
de análisis de riesgos del proceso?
2.4 ¿Cuenta el patrón con un programa de mantenimiento que incluya a Documental 2.1 ¿Cuenta con el programa o programas requeridos? A
los equipos críticos y, en su caso, a sus dispositivos
de seguridad?
2.5 ¿Cuenta el patrón con un programa de revisión y pruebas a Documental 2.1 ¿Cuenta con el programa o programas requeridos? A
los equipos críticos y, en su caso, a sus dispositivos de seguridad?
Sección 12.2
2.6 ¿Integra el patrón un programa para la realización de Documental 2.2 ¿Contiene el programa las especificaciones previstas por el indicador? C
simulacros, que al menos considera:
> los nombres de los encargados de coordinarlos y de establecer
las medidas de seguridad por adoptar
durante su realización?
> su alcance: integral o por áreas del centro de trabajo, con o sin
previo aviso, personal involucrado, entre otros?
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
4 3 2 1 0 la ejecución Observaciones
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance 5
> la participación de los cuerpos especializados de la localidad
para la atención a la emergencia, de existir éstos, si así lo prevé
el tipo de escenario de emergencia
planeado?
Sección 5.9
2.7 ¿Dispone el patrón de un programa de auditorías internas Documental 2.1 ¿Cuenta con el programa o programas requeridos? A
para revisar los procesos y equipos críticos que manejen sustancias
químicas peligrosas?
2.8 ¿Contiene el programa de auditorías internas para revisar Documental 2.2 ¿Contiene el programa las especificaciones previstas por el indicador? C
los procesos y equipos críticos, al menos, los procedimientos para
verificar:
2.9 ¿Dispone de un programa anual para la capacitación a los Documental 2.1 ¿Cuenta con el programa o programas requeridos? C
trabajadores involucrados en:
> la operación y mantenimiento de los procesos y equipos
críticos?
> la realización de trabajos peligrosos?
3.1.1 ¿Cuenta el patrón con procedimientos de prearranque, arranque, Documental 3.1 ¿Cuenta con el procedimiento o procedimientos requeridos? A
operación normal, mantenimiento, paros de emergencia y
alteraciones de los equipos críticos?
Acción Acción Fecha
Preventiva Correctiva
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
4 3 2 1 0 la ejecución Observaciones
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance 5
3.2 Procedimientos de seguridad para la realización de trabajos peligrosos Sección 5.4
3.2.1 ¿Dispone el centro de trabajo de un procedimiento de Documental 3.1 ¿Cuenta con el procedimiento o procedimientos requeridos? A
seguridad para la realización de trabajos peligrosos que pudieran
provocar accidentes mayores?
3.2.2 ¿Cumplen los procedimientos de seguridad para la Documental 3.2 ¿Contiene el procedimiento las especificaciones previstas por el C
realización de trabajos peligrosos con: indicador?
> prevenir los accidentes mayores?
3.2.3 ¿Están referidos los procedimientos de seguridad para la Documental 3.2 ¿Contiene el procedimiento las especificaciones previstas por el C
realización de trabajos peligrosos principalmente a las actividades indicador?
u operaciones siguientes:
3.3 Procedimientos para la administración de la integridad mecánica de los equipos críticos Secciones 5.6 y 10.2
3.3.1 ¿Cuenta la administración de la integridad mecánica de los Documental 3.1 ¿Cuenta con el procedimiento o procedimientos requeridos? C
equipos críticos con los procedimientos enfocados a:
> la verificación del funcionamiento seguro de los equipos
críticos relacionados con el proceso?
> el aseguramiento de que los materiales y refacciones que se
usan en los equipos críticos cumplen con las
especificaciones requeridas en el proceso?
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
4 3 2 1 0 la ejecución Observaciones
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance 5
> la realización del mantenimiento con base en las
recomendaciones del fabricante y/o, en su caso, del análisis de
riesgos y el procedimiento de la empresa?
3.4.1 ¿Cuenta la administración de cambios con procedimientos Documental 3.1 ¿Cuenta con el procedimiento o procedimientos requeridos? C
escritos para:
> la revisión de las operaciones del proceso?
3.4.2 ¿Contiene el procedimiento para la administración de Documental 3.2 ¿Contiene el procedimiento las especificaciones previstas por el C
cambios, al menos, lo siguiente: indicador?
> el documento identificado con un número de folio o
clave?
> el resultado del análisis de riesgos por el cambio?
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
4 3 2 1 0 la ejecución Observaciones
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance 5
3.5 Plan de atención de emergencias Sección 5.8
3.5.1 ¿Cuenta con un plan de atención a emergencias? Documental 3.1 ¿Cuenta con el procedimiento o procedimientos A
requeridos?
Secciones 5.8 y 12.1
3.5.2 ¿Contiene el plan de atención a emergencias, según aplique, Documental 3.2 ¿Contiene el procedimiento las especificaciones previstas por el C
lo siguiente: indicador?
> los diferentes escenarios de emergencia en el centro de
trabajo?
> la identificación y localización de las áreas, locales o
edificios donde se ubican los procesos y equipos críticos que
manejen sustancias químicas peligrosas?
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
4 3 2 1 0 la ejecución Observaciones
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance 5
> los recursos para su implementación?
3.6.1 ¿Cuenta con un procedimiento para la investigación de Documental 3.1 ¿Cuenta con el procedimiento o procedimientos A
accidentes mayores? requeridos?
3.6.2 ¿Contiene el procedimiento para la investigación de Documental 3.2 ¿Contiene el procedimiento las especificaciones previstas por el C
accidentes mayores, lo siguiente: indicador?
> el enfoque de la investigación?
Sección 5.17
3.6.3 ¿Proporciona el patrón a la comisión de seguridad e higiene el Documental 3.4 ¿Se encuentra el procedimiento a disposición del personal? A
procedimiento para la investigación de accidentes
mayores?
3.7 Procedimiento para el trabajo de contratistas Sección 5.12
3.7.1 ¿Cuenta con un procedimiento para los trabajos que lleven a Documental 3.1 ¿Cuenta con el procedimiento o procedimientos A
cabo contratistas? requeridos?
3.7.2 ¿Contemplan los requerimientos aplicables a los contratistas Documental 3.2 ¿Contiene el procedimiento las especificaciones previstas por el C
lo siguiente: indicador?
> los criterios de seguridad para la contratación de
servicios relacionados con los procesos y equipos críticos?
3.7.3 ¿Cuenta el patrón para la realización de trabajos por medio de Documental 3.2 ¿Contiene el procedimiento las especificaciones previstas por el C
contratistas con un procedimiento que al menos considere: indicador?
Acción Acción Fecha
Preventiva Correctiva
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
4 3 2 1 0 la ejecución Observaciones
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance 5
> la política en la que se especifiquen los criterios de
seguridad y salud laboral para su contratación?
> un programa de capacitación y adiestramiento con los planes
específicos para los trabajadores del contratista, en especial para los
de nuevo ingreso y, en su caso, su participación en la que
proporcione el patrón del centro
de trabajo?
> los lineamientos para revisar que los trabajadores del contratista
cumplen con los procedimientos de seguridad para trabajos
peligrosos del centro de trabajo?
3.7.4 ¿Se refieren los lineamientos para revisar que los Documental 3.2 ¿Contiene el procedimiento las especificaciones previstas por el C
trabajadores del contratista cumplen con los procedimientos de indicador?
seguridad para trabajos peligrosos del centro de trabajo, a las
actividades u operaciones siguientes:
4 Medidas de Seguridad
4.1 Medidas de seguridad en general Sección 5.1
4.1.1 ¿Establece y mantiene vigente el patrón, una política de seguridad Documental 4.1.1 ¿Cuenta con el soporte documental requerido? A
y salud laboral en materia de administración de seguridad en los
procesos y equipos críticos que manejen
sustancias químicas peligrosas en el centro de trabajo?
Sección 5.2
4.1.2 ¿Cuenta el patrón con un sistema de administración de seguridad Documental 4.1.1 ¿Cuenta con el soporte documental requerido? A
en los procesos y equipos críticos que manejen sustancias químicas
peligrosas?
Acción Acción Fecha
Preventiva Correctiva
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
4 3 2 1 0 la ejecución Observaciones
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance 5
4.2 Medidas de seguridad para la administración de riesgos Sección 5.5
4.2.1 ¿Administra los riesgos de los procesos y equipos críticos? Documental 4.1.1 ¿Cuenta con el soporte documental requerido? A
4.2.2 ¿Contiene la administración de riesgos de los procesos y Documental 4.1.2 ¿Contiene el soporte documental las especificaciones o criterios C
equipos críticos, los elementos siguientes: previstos por el indicador?
> una relación de los riesgos identificados, evaluados y
jerarquizados, mediante el estudio de análisis de
riesgos?
4.2.3 ¿Cuenta el sistema de administración de riesgos de los Documental 4.1.2 ¿Contiene el soporte documental las especificaciones o criterios C
procesos y equipos críticos, con lo siguiente: previstos por el indicador?
> un responsable de la administración de riesgos?
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
4 3 2 1 0 la ejecución Observaciones
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance 5
4.2.4 ¿Se eligen las medidas de control conforme a su viabilidad Documental 4.1.2 ¿Contiene el soporte documental las especificaciones o criterios C
para la atención de riesgos, considerando las acciones siguientes: previstos por el indicador?
4.3.1 ¿Administra el patrón la integridad mecánica de los equipos Documental 4.1.1 ¿Cuenta con el soporte documental requerido? A
críticos del centro de trabajo?
4.3.2 ¿Considera la administración de la integridad mecánica de los equipos Documental 4.1.1 ¿Cuenta con el soporte documental requerido? A
críticos del centro de trabajo: su mantenimiento, revisión y pruebas y,
en su caso, de sus dispositivos de
seguridad?
4.3.3 ¿Se aplica la administración de la integridad mecánica de Documental 4.1.2 ¿Contiene el soporte documental las especificaciones o criterios C
los equipos críticos, entre otros, a: previstos por el indicador?
> los tanques de almacenamiento y recipientes
presurizados?
> los sistemas de paro de emergencia?
4.3.4 ¿Cuenta el expediente sobre la integridad mecánica de los Documental 4.1.2 ¿Contiene el soporte documental las especificaciones o criterios C
equipos críticos con la documentación siguiente: previstos por el indicador?
> una lista vigente de los equipos críticos, con un diagrama
de su ubicación en el centro de trabajo?
> los procedimientos de seguridad a que se refiere el
numeral 8.1 de esta Norma?
> un programa de mantenimiento que incluya a los equipos críticos y,
en su caso, a sus dispositivos de seguridad?
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
4 3 2 1 0 la ejecución Observaciones
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance 5
> el registro con el tipo y fecha de los mantenimientos que se realizan
a cada equipo crítico y, en su caso, a sus
dispositivos de seguridad?
4.4.1 ¿Administra el patrón los cambios de los procesos y equipos Documental 4.1.1 ¿Cuenta con el soporte documental requerido? A
críticos?
4.4.2 ¿Incluye la administración de los cambios de los procesos y equipos 4.1.1 ¿Cuenta con el soporte documental requerido?
críticos: la información relacionada con cambios temporales o
permanentes de las sustancias químicas peligrosas, las tecnologías,
Documental A
los equipos y los procedimientos
de seguridad correspondientes?
4.4.3 ¿Se establece la administración de cambios de los procesos y Registral 4.4.1 ¿Se lleva el registro sobre la instauración de las medidas de A
equipos críticos, con el objeto de llevar un control de los que se prevención que señala el indicador?
introduzcan y respaldar la toma de decisiones
respecto de su aplicación?
4.4.4 ¿Considera la administración de cambios de los procesos y Registral 4.4.2 ¿Se lleva el registro sobre la instauración de las medidas de C
equipos críticos, los aspectos siguientes: prevención que señala el indicador, con base en las
especificaciones previstas en el mismo?
> las sustancias químicas peligrosas: las materias primas; los cambios
en catalizadores; los inhibidores utilizados, y
el desarrollo de nuevos productos?
> la experimentación?
Acción Acción Fecha
Preventiva Correctiva
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
4 3 2 1 0 la ejecución Observaciones
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance 5
4.4.5 ¿Considera la administración de cambios de los procesos y equipos Registral 4.4.2 ¿Se lleva el registro sobre la instauración de las medidas de C
críticos, antes de efectuar cualquier modificación en los procedimientos, prevención que señala el indicador, con base en las
los aspectos siguientes: especificaciones previstas en el mismo?
4.5.1 ¿Se realizan las auditorías internas por lo menos cada dos Registral 4.4.1 ¿Se lleva el registro sobre la instauración de las medidas A
años? de prevención que señala el indicador?
4.6 Medidas de seguridad para el sistema de información sobre los procesos y equipos críticos Sección 5.11
4.6.1 ¿Lleva el patrón un sistema de información sobre los Registral 4.4.1 ¿Se lleva el registro sobre la instauración de las medidas A
procesos y equipos críticos? de prevención que señala el indicador?
4.6.2 ¿Comprende el sistema de información sobre los procesos y Registral 4.4.2 ¿Se lleva el registro sobre la instauración de las medidas de C
equipos críticos lo siguiente: prevención que señala el indicador, con base en las
especificaciones previstas en el mismo?
> los planos de las estructuras, sistemas y componentes
de la instalación donde se ubica el proceso y/o equipo crítico?
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
4 3 2 1 0 la ejecución Observaciones
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance 5
> los manuales y catálogos de los equipos y componentes
que integran el proceso?
> el análisis de riesgos del proceso?
Sección 5.16
4.6.3 ¿Cuenta el patrón con una relación del personal encargado Registral 4.4.1 ¿Se lleva el registro sobre la instauración de las medidas A
de autorizar los cambios en los procesos y equipos críticos? de prevención que señala el indicador?
5 Capacitación e información Secciones 5.13 y 17.2
5.1 ¿Considera la capacitación, lo siguiente: Documental 8.6 ¿Se proporciona la capacitación y/o adiestramiento en las materias o C
temas especificados en el indicador, de manera actualizada?
> los riesgos a los que está expuesto el personal?
5.2 ¿Comprende la capacitación para el personal de operación y Documental 8.6 ¿Se proporciona la capacitación y/o adiestramiento en las materias o C
mantenimiento de los procesos y equipos críticos, al temas especificados en el indicador, de manera actualizada?
menos, los temas siguientes:
5.3 ¿Incluye la capacitación del personal que lleva a cabo los trabajos Documental 8.5 ¿Se proporciona la capacitación y/o adiestramiento al personal D
peligrosos, lo referente a los procedimientos de seguridad para especificado en el indicador?
efectuar dichos trabajos y a las autorizaciones requeridas?
Acción Acción Fecha
Preventiva Correctiva
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
4 3 2 1 0 la ejecución Observaciones
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance 5
5.4 ¿Considera la capacitación del personal responsable de la Documental 8.6 ¿Se proporciona la capacitación y/o adiestramiento en las materias o C
atención a emergencias, lo siguiente: temas especificados en el indicador, de manera actualizada?
> los diferentes escenarios de emergencia en el centro de
trabajo?
> el contenido del plan de atención a emergencias para los
diversos escenarios?
> los simulacros de emergencias, con base en los riesgos
que se puedan presentar?
> la participación de los jefes de brigadas y brigadistas en
la atención a emergencias?
> el procedimiento de comunicación y notificación de la
emergencia?
> los criterios para solicitar auxilio exterior ante una
emergencia que pueda culminar en accidente mayor?
> el procedimiento para la evacuación de los trabajadores,
contratistas, patrones y visitantes, entre otros,
considerando a las personas con discapacidad?
> los procedimientos para la operación de los equipos,
herramientas y sistemas de emergencia?
> el uso del equipo de protección personal para los
integrantes de las brigadas?
> el protocolo a seguir en la sesión del control de mando a los cuerpos
especializados de atención a emergencias
externos?
5.5 ¿Considera la capacitación del personal que realiza las Documental 8.6 ¿Se proporciona la capacitación y/o adiestramiento en las materias o C
auditorías internas, lo siguiente: temas especificados en el indicador, de manera actualizada?
> la planeación y desarrollo de la auditoría?
5.6 ¿Considera la capacitación del personal que desarrolla la Documental 8.6 ¿Se proporciona la capacitación y/o adiestramiento en las materias o C
investigación de accidentes mayores, incluido el que forma parte de las temas especificados en el indicador, de manera actualizada?
comisiones de seguridad e higiene, los temas siguientes:
Acción Acción Fecha
Preventiva Correctiva
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
4 3 2 1 0 la ejecución Observaciones
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance 5
> sus conceptos y definiciones?
Sección 5.14
5.7 ¿Comunica y difunde el patrón al personal involucrado en los Entrevista 8.2 ¿Acredita el personal especificado en el indicador el D
procesos y equipos críticos, lo siguiente: conocimiento de la información proporcionada, de acuerdo con el criterio
muestral definido para tal efecto?
> los riesgos a los que está expuesto, de acuerdo con su
actividad en operaciones con sustancias químicas peligrosas?
Sección 5.18
5.8 ¿Comunica y difunde el patrón a los contratistas los riesgos relacionados Entrevista 8.2 ¿Acredita el personal especificado en el indicador el D
con los procesos y/o equipos críticos donde desarrollarán sus conocimiento de la información proporcionada, de acuerdo con el criterio
actividades? muestral definido para tal efecto?
6 Autorizaciones
6.1 Autorizaciones para trabajos peligrosos Sección 5.4
6.1.1 ¿Dispone de las autorizaciones para la realización de Documental 9.1 ¿Cuenta con la autorización o autorizaciones requeridas? A
trabajos peligrosos que pudieran provocar accidentes mayores?
6.1.2 ¿Incluye la autorización para desarrollar trabajos peligrosos Documental 9.2 ¿Contiene la autorización requerida las especificaciones previstas C
la información siguiente: por el indicador?
> el nombre y firma del responsable del área?
Acción Acción Fecha
Preventiva Correctiva
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
4 3 2 1 0 la ejecución Observaciones
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance 5
> el nombre y firma de la persona que va a realizar el
trabajo peligroso?
> el número de folio del documento?
7 Registros Administrativos
7.1 Registros administrativos sobre la administración de la integridad mecánica de los equipos críticos Secciones 5.6 y 10.4
7.1.1 ¿Contienen los registros de las revisiones y pruebas que se realicen a Registral 10.2 ¿Contiene el registro, reporte, informe o aviso requerido las C
los equipos críticos y, en su caso, a sus especificaciones previstas por el indicador?
dispositivos de seguridad, la información siguiente:
> las fechas de las revisiones o pruebas?
7.2 Registros administrativos sobre el plan de atención a emergencias Secciones 5.8 y 12.3
7.2.1 ¿Se registran los resultados de los simulacros de Registral 10.2 ¿Contiene el registro, reporte, informe o aviso requerido las C
emergencias con al menos la información siguiente: especificaciones previstas por el indicador?
Acción Acción Fecha
Preventiva Correctiva
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
4 3 2 1 0 la ejecución Observaciones
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance 5
> el nombre, denominación o razón social del centro de
trabajo donde se realizó, junto con su domicilio completo?
> su duración?
7.3 Registros administrativos sobre el programa de auditorías internas Secciones 5.9 y 13.2
7.3.1 ¿Se registran las desviaciones identificadas y medidas Registral 10.1 ¿Cuenta con el o los registros, reportes, informes o avisos requeridos? A
correctivas, conforme al programa de auditorías internas para los
procesos y equipos críticos?
7.3.2 ¿Consideran los registros de las desviaciones identificadas y medidas Registral 10.2 ¿Contiene el registro, reporte, informe o aviso requerido las A
correctivas, el programa de cumplimiento y el especificaciones previstas por el indicador?
seguimiento de las mismas?
7.4 Registros administrativos sobre la investigación de accidentes mayores Secciones 5.10 y 14.2
7.4.1 ¿Contiene el reporte de la investigación de accidentes Registral 10.2 ¿Contiene el registro, reporte, informe o aviso requerido las C
mayores la información siguiente: especificaciones previstas por el indicador?
> la fecha, hora y lugar en que sucedió el accidente?
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
4 3 2 1 0 la ejecución Observaciones
5.7 Servicios preventivos de seguridad y salud en el trabajo Funciones y actividades
NOM-030-STPS-2009
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance 5
1 Estudios
1.1 Centros de trabajo con cien o más trabajadores Secciones 4.3 y 5.1
1.1.1 ¿Cuenta con un diagnóstico integral o por área de trabajo de Documental 1.1 ¿Cuenta con el estudio o estudios requeridos? A
las condiciones de seguridad y salud del centro laboral?
1.1.2 ¿Comprende el diagnóstico integral a las diversas áreas, secciones Documental 1.2 ¿Contiene el estudio las especificaciones previstas por el indicador? A
o procesos que conforman al centro de trabajo o, en su caso, el
diagnóstico del área de trabajo se refiere de
manera exclusiva a cada una de ellas?
Sección 6.1
1.1.3 ¿Considera el diagnóstico integral o por área de trabajo Documental 1.2 ¿Contiene el estudio las especificaciones previstas por el indicador? C
sobre las condiciones de seguridad y salud en el centro laboral, al
menos la identificación de lo siguiente:
1.2.1 ¿Cuenta con un diagnóstico que podrá ser integral y que contenga 1.2 ¿Contiene el estudio las especificaciones previstas por el indicador?
al menos los requerimientos normativos en materia de seguridad y salud Documental A
en el trabajo que resulten aplicables?
2 Programas
2.1 Centros de trabajo con cien o más trabajadores Sección 4.4
2.1.1 ¿Cuenta con un programa de seguridad y salud en el trabajo, Documental 2.1 ¿Cuenta con el programa o programas requeridos? A
elaborado con base en el diagnóstico?
2.1.2 ¿Se actualiza el programa de seguridad y salud en el trabajo al menos Documental 2.3 ¿Se encuentra actualizado el estudio requerido? B
una vez al año?
tividades
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
4 3 2 1 0 la ejecución Observaciones
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance 5
Secciones 5.4, 5.5 y 7.1
2.1.3 ¿Contiene al menos el programa de seguridad y salud en el Documental 2.2 ¿Contiene el programa las especificaciones previstas por el indicador? C
trabajo, lo siguiente:
> la acción preventiva o correctiva por instrumentar por
cada aspecto identificado?
> las acciones y programas de promoción para la salud de los
trabajadores y para la prevención integral de las adicciones que
recomienden o dicten las autoridades
competentes?
2.2.1 ¿Cuenta con una relación de acciones preventivas y correctivas Documental 2.1 ¿Cuenta con el programa o programas requeridos? A
de seguridad y salud en el trabajo, de acuerdo con las actividades que
desarrolla, elaborada con base en el
diagnóstico?
2.2.2 ¿Se actualiza la relación de acciones preventivas y correctivas Documental 2.3 ¿Se encuentra actualizado el estudio requerido? B
de seguridad y salud en el trabajo al menos una
vez al año?
Sección 7.2
2.2.3 ¿Contiene la relación de acciones preventivas y correctivas Documental 2.2 ¿Contiene el programa las especificaciones previstas por el indicador? C
de seguridad y salud en el trabajo al menos lo siguiente:
> la acción preventiva o correctiva por instrumentar por
cada aspecto identificado?
> las acciones y programas de promoción para la salud de los
trabajadores y para la prevención integral de las adicciones que
recomienden o dicten las autoridades
competentes?
3.1 ¿Existe un responsable de seguridad y salud en el trabajo designado o Documental o 4.1.1 ¿Cuenta con el soporte documental requerido? o ¿Acredita el personal
contratado por el patrón o, en el caso de centros de trabajo con Entrevista o 4.3.1 especificado en el indicador el conocimiento de la información o sobre la
menos de cien trabajadores, asume el patrón las funciones y actividades medida de seguridad prevista en el mismo, y, en su caso, de acuerdo
AoD
preventivas de seguridad y salud en el trabajo? con el criterio muestral definido para tal efecto?
Acción Acción Fecha
Preventiva Correctiva
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
4 3 2 1 0 la ejecución Observaciones
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance 5
Sección 4.2
3.2 ¿Se proporciona al responsable de seguridad y salud en el Documental 4.1.2 ¿Contiene el soporte documental las especificaciones o criterios C
trabajo: previstos por el indicador?
> el acceso a las diferentes áreas del centro de trabajo para
identificar los factores de peligro y la exposición de los trabajadores
a ellos?
Sección 5.3
3.3 ¿Establece el responsable de seguridad y salud en el trabajo los Documental 4.1.1 ¿Cuenta con el soporte documental requerido? A
mecanismos de respuesta inmediata cuando se detecta
un riesgo grave e inminente?
Sección 5.6
3.4 ¿Establece el responsable de seguridad y salud en el trabajo los 4.1.1 ¿Cuenta con el soporte documental requerido?
procedimientos, instructivos, guías o registros necesarios para dar
cumplimiento al programa de seguridad y salud en el trabajo o a la
Documental A
relación de acciones preventivas y correctivas de seguridad y salud
en el trabajo?
Sección 5.9
3.5 ¿Verifica el responsable de seguridad y salud en el trabajo que, con la 4.1.1 ¿Cuenta con el soporte documental requerido?
instauración del programa de seguridad y salud en el trabajo o de la
relación de acciones preventivas y correctivas de seguridad y salud en
el trabajo, se cumpla con el objeto de su aplicación y, en su
caso, realiza las adecuaciones que se requieran tanto al diagnóstico Documental A
como al
programa o a la relación?
4.1 ¿Comunica a la comisión de seguridad e higiene y/o a los trabajadores, Documental o 8.1 u ¿Se proporciona la información al personal especificado en el indicador? AoD
según aplique, el diagnóstico integral o por área de trabajo de las Entrevista 8.2 o ¿Acredita el personal especificado en el indicador el conocimiento
condiciones de seguridad y salud y el contenido del programa de de la información proporcionada, de acuerdo con el criterio muestral
seguridad y salud en el trabajo o de la relación de acciones definido para tal efecto?
preventivas y correctivas de seguridad y salud en el trabajo?
Sección 4.7
4.2 ¿Capacita al personal de la empresa que forma parte de los servicios Registral 8.5 ¿Se proporciona la capacitación y/o adiestramiento al personal D
preventivos de seguridad y salud en el trabajo, en las funciones y especificado en el indicador, de acuerdo con el criterio muestral
actividades que establece la presente Norma? definido para tal efecto?
Acción Acción Fecha
Preventiva Correctiva
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
4 3 2 1 0 la ejecución Observaciones
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance 5
5 Registros Administrativos Secciones 4.6 y 5.7
5.1 ¿Se realiza el seguimiento y cuenta con los reportes de los avances en Registral 10.1 ¿Cuenta con el o los registros, reportes, informes o avisos requeridos? A
la instauración del programa de seguridad y salud en el trabajo o de
la relación de acciones preventivas y correctivas de seguridad y salud en
el trabajo, según aplique, y se reportan por escrito los resultados al
patrón, al menos una vez al año?
Sección 4.8
5.2 ¿Conserva el diagnóstico integral o por área de trabajo de las Registral 10.1 ¿Cuenta con el o los registros, reportes, informes o avisos requeridos? A
condiciones de seguridad y salud del centro laboral y el programa de
seguridad y salud en el trabajo o la relación de acciones preventivas y
correctivas de seguridad y salud en el trabajo, según aplique, y demás
documentación a que hace
referencia la presente Norma, al menos por dos años?
Sección 5.8
5.3 ¿Se registran los resultados del seguimiento del programa de 10.1 ¿Cuenta con el o los registros, reportes, informes o avisos requeridos?
seguridad y salud en el trabajo o de la relación de acciones
preventivas y correctivas de seguridad y salud en el trabajo? Registral A
Acción Acción Fecha
Preventiva Correctiva
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
4 3 2 1 0 la ejecución Observaciones
6. NORMAS ESPECÍFICAS
6.1 Actividades agrícolas
Uso de insumos fitosanitarios o plaguicidas e insumos de nutrición vegetal o fertilizantes Con
NOM-003-STPS-1999
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance 5
1 Medidas de seguridad
1.1 Medidas generales Sección 5.2
1.1.1 ¿Existen mecanismos para asegurar que las mujeres gestantes o 4.2.1 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador?
en período de lactancia y los menores de 18 años, no realicen
actividades relacionadas con el uso, almacenamiento o traslado
Física A
de insumos fitosanitarios o
plaguicidas, e insumos de nutrición vegetal o fertilizantes?
Sección 5.3
1.1.2 ¿Se vigila que el personal ocupacionalmente expuesto siga las 4.2.1 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador?
instrucciones señaladas en las etiquetas u hojas de datos de seguridad
de los insumos fitosanitarios o plaguicidas e insumos de nutrición Física A
vegetal o fertilizantes que se usan en el
centro de trabajo?
Sección 5.4
1.1.3 ¿Se dispone en el centro de trabajo de un listado de las condiciones 4.1.1 ¿Cuenta con el soporte documental requerido?
de seguridad e higiene para el almacenamiento, traslado y manejo de
insumos fitosanitarios o plaguicidas, e insumos de nutrición vegetal o Documental A
fertilizantes, así como de sus
envases vacíos?
1.1.4 ¿Se cumplen las condiciones de seguridad e higiene para insumos Física 4.2.1 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador? A
fitosanitarios o plaguicidas e insumos de nutrición vegetal o
fertilizantes?
Sección 5.8
1.1.5 ¿Se proporciona al personal ocupacionalmente expuesto Física 4.2.1 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el A
jabón y agua limpia para lavarse y bañarse? indicador?
Sección 5.9
1.1.6 ¿Se mantiene en condiciones de funcionamiento seguro el equipo de Física 4.2.3 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, de E
aplicación, los contenedores y los envases de insumos fitosanitarios acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo, y conforme el
o plaguicidas e insumos de nutrición vegetal o fertilizantes? criterio muestral definido para tal efecto?
al o fertilizantes Condiciones de seguridad e higiene
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
4 3 2 1 0 la ejecución Observaciones
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance 5
Sección 5.12
1.1.7 ¿Proporciona a los trabajadores atención de primeros auxilios, Documental o 4.1.1 y ¿Cuenta con el soporte documental requerido? y ¿Acredita el personal
en caso de accidente, así como el traslado a un centro de atención Entrevista 4.3.1 especificado en el indicador el conocimiento de la información o sobre la
médica? medida de seguridad prevista en el mismo, y, en su caso, de acuerdo
AyD
con el criterio muestral definido para tal efecto?
Sección 5.13
1.1.8 ¿Cuenta con un listado regional que indique la ubicación de antídotos y Documental 4.1.1 ¿Cuenta con el soporte documental requerido? A
medicamentos contra los efectos de los insumos fitosanitarios o
plaguicidas e insumos de nutrición vegetal o fertilizantes que se utilizan
en el centro de trabajo?
Sección 5.14
1.1.9 ¿Promueve las condiciones de seguridad e higiene en el Física 4.2.1 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el A
centro de trabajo a través de señales? indicador?
Sección 5.15
1.1.10 ¿Sólo se utilizan insumos fitosanitarios o plaguicidas e insumos Documental y 4.1.1 y ¿Cuenta con el soporte documental requerido? y ¿Están instauradas AyE
de nutrición vegetal o fertilizantes con registro vigente ante la Física 4.2.3 las medidas de seguridad que refiere el indicador, de acuerdo
Comisión Intersecretarial para el Control del Proceso y Uso de con las especificaciones previstas en el mismo, y conforme el criterio
Plaguicidas, Fertilizantes y Sustancias Tóxicas (CICOPLAFEST), en muestral definido para tal efecto?
las dosis recomendadas, sin mezclar productos incompatibles y en los
cultivos permitidos, según lo establecido en la etiqueta y en la hoja de
datos de
seguridad?
Sección 7.1
1.1.11 ¿Consideran las condiciones de seguridad e higiene para evitar la Física 4.2.2 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, de C
exposición cutánea, ocular, inhalatoria u oral de los insumos acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo?
fitosanitarios, plaguicidas e insumos de nutrición
vegetal o fertilizantes:
Sección 8
1.1.12 ¿Se aplican en los casos de exposición aguda o intoxicación de los Documental 4.1.2 ¿Contiene el soporte documental las especificaciones o criterios C
trabajadores las instrucciones siguientes: previstos por el indicador?
Acción Acción Fecha
Preventiva Correctiva
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
4 3 2 1 0 la ejecución Observaciones
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance 5
> tomar las precauciones necesarias para evitar la
exposición del trabajador que presta los primeros auxilios y la
de otros trabajadores?
> retirar inmediatamente del área del accidente al trabajador
que estuvo expuesto y quitarle la ropa
contaminada?
> lavar la piel del trabajador con abundante jabón y agua
limpia, en caso de exposición cutánea?
> lavar con agua limpia por lo menos durante diez minutos,
si el contacto es en los ojos?
> trasladar al trabajador expuesto a un área ventilada y
recostarlo de lado, en caso de inhalación?
> seguir las instrucciones de primeros auxilios señaladas en la
etiqueta o en la hoja de datos de seguridad, en caso de
exposición cutánea, ocular, inhalatoria o
ingestión?
1.2.1 ¿Dispone de un almacén para insumos fitosanitarios o plaguicidas Física 4.2.1 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador? A
e insumos de nutrición vegetal o fertilizantes, en caso de que los
inventarios del centro de trabajo sean
mayores a 500 litros o kilogramos?
Sección 7.2.2
1.2.2 ¿Se almacenan los insumos fitosanitarios o plaguicidas e insumos Física 4.2.1 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador? A
de nutrición vegetal o fertilizantes siguiendo las instrucciones de la
etiqueta o de la hoja de datos de seguridad, en un lugar con
acceso limitado a los responsables de su manejo, en caso de que
los inventarios del centro de trabajo sean de hasta 500 litros o
kilogramos?
Sección 7.2.1
1.2.3 ¿Cumple el almacén con los siguientes requisitos: Física 4.2.2 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, de C
acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo?
> cuenta con piso, sardinel o muro de contención,
ventilación, puerta con llave y techo?
> dispone de instalaciones para impedir la dispersión en
caso de derrame de líquidos?
> está alejado de áreas donde existe concentración de personas
o animales, fuentes de agua y de donde se almacenan,
preparan o consumen alimentos, granos,
semillas y forraje?
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
4 3 2 1 0 la ejecución Observaciones
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance 5
> cuenta con la hoja de datos de seguridad para cada uno
de los insumos fitosanitarios o plaguicidas e insumos de nutrición
vegetal o fertilizantes?
> evita la exposición de los recipientes que contienen insumos
fitosanitarios o plaguicidas e insumos de nutrición vegetal o
fertilizantes a la luz directa del sol, de acuerdo con las instrucciones
señaladas en la etiqueta u
hoja de datos de seguridad?
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
4 3 2 1 0 la ejecución Observaciones
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance 5
1.3 Medidas de seguridad para su traslado Sección 7.3
1.3.1 ¿Se observan las siguientes condiciones en el traslado de 4.2.2 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, de
los insumos fitosanitarios o plaguicidas e insumos de nutrición Física acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo? C
vegetal o fertilizantes:
> se realiza en los envases originales, cerrados y sujetos,
conservando sus etiquetas o sus hojas de datos de
seguridad?
> se mantienen separados para evitar el contacto con otros
productos, especialmente los de uso y consumo humano y
pecuario, y siguiendo las instrucciones señaladas en la
etiqueta o en la hoja de datos de
seguridad?
1.4.1 ¿Se observan las siguientes condiciones en el manejo de los insumos Física 4.2.2 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, de C
fitosanitarios o plaguicidas e insumos de nutrición acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo?
vegetal o fertilizantes:
> se realiza acompañado o supervisado por otro
trabajador?
> se utiliza el equipo de protección personal que
especifica la etiqueta u hoja de datos de seguridad?
> se permite únicamente el trasvase para vaciar los
insumos fitosanitarios o plaguicidas e insumos de nutrición
vegetal o fertilizantes al contenedor de mezclado o al
equipo de aplicación, y en casos de emergencia?
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
4 3 2 1 0 la ejecución Observaciones
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance 5
> se realiza la mezcla con el viento a la espalda del trabajador, y
de acuerdo con las instrucciones señaladas
en la etiqueta, en caso de que haya viento?
> se revisa, limpia y calibra el equipo antes de iniciar la aplicación,
y se verifica que no haya roturas en el tanque, que las conexiones
no tengan fugas y que los empaques
de la válvula de salida estén en buen estado?
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
4 3 2 1 0 la ejecución Observaciones
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance 5
> cuentan las plataformas de maniobras de las aeronaves de
aplicación con piso y sardinel o muro de contención, y disponen de
instalaciones para impedir la dispersión en caso de derrame de
líquidos y de un sistema que
permita el control de agua pluvial?
Sección 7.5.1
1.4.2 ¿Se inutilizan los recipientes vacíos que hayan contenido Física 4.2.1 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el A
plaguicidas o fertilizantes? indicador?
Sección 7.5.2
1.4.3 ¿Se someten las botellas de plástico que contuvieron insumos Entrevista 4.3.1 ¿Acredita el personal especificado en el indicador el D
fitosanitarios o plaguicidas e insumos de nutrición vegetal o conocimiento de la información o sobre la medida de seguridad
fertilizantes a los siguientes elementos de la prevista en el mismo, y, en su caso, de acuerdo con el criterio muestral
técnica del triple lavado: definido para tal efecto?
2.1 ¿Cuenta con un listado del personal ocupacionalmente Registral 6.1 ¿Se practican el examen o exámenes médicos requeridos a E
expuesto? los trabajadores expuestos?
2.2 ¿Aplica al personal ocupacionalmente expuesto, de acuerdo con la Registral 6.3 ¿Se practican el examen o exámenes médicos a los E
actividad que desarrolla, exámenes médicos: trabajadores expuestos, con la periodicidad requerida por el indicador?
> de ingreso: antes de iniciar actividades como personal
ocupacionalmente expuesto, para identificar alteraciones orgánicas
que pudieran ser agravadas por la exposición a insumos
fitosanitarios o plaguicidas e insumos de
nutrición vegetal o fertilizantes?
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
4 3 2 1 0 la ejecución Observaciones
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance 5
> específico: practicado por un médico con estudios
demostrables en toxicología, medicina del trabajo, salud ocupacional
o salud ambiental, a aquellos trabajadores que hayan sido
atendidos en una emergencia o que hayan sido sometidos a
tratamiento médico, por presentar síntomas debidos a la
exposición aguda o crónica a insumos fitosanitarios o plaguicidas e
insumos de nutrición vegetal o fertilizantes?
3.1 ¿Se proporciona al personal ocupacionalmente expuesto cuando Física 7.1.1 ¿Portan los trabajadores el equipo de protección personal requerido, de E
menos el equipo de protección personal establecido en la etiqueta u hoja acuerdo con el estudio de grado de riesgo realizado y conforme el
de datos de seguridad? criterio muestral definido para tal
efecto?
3.2 ¿Se asegura que el equipo de protección personal se use Documental 7.1.3 ¿Se tienen establecidas medidas para asegurar la A
correctamente? adecuada utilización del equipo de protección personal?
3.3 ¿Se mantiene en condiciones de funcionamiento seguro el equipo de Física 7.1.4 ¿Se mantiene el equipo de protección personal en condiciones E
protección personal, incluyendo el lavado de la ropa de trabajo en el adecuadas de funcionamiento, de acuerdo con el criterio muestral
propio centro de trabajo al término de definido para tal efecto?
cada jornada?
4.1 ¿Están informados todos los trabajadores sobre los riesgos a la salud o Documental o 8.1 u ¿Se proporciona la información al personal especificado en el indicador?
al ambiente que pueden ser provocados por la exposición a los Entrevista 8.2 o ¿Acredita el personal especificado en el indicador el conocimiento
insumos fitosanitarios o plaguicidas e insumos de nutrición vegetal o de la información proporcionada, de acuerdo con el criterio muestral
fertilizantes que se utilizan en el centro de trabajo, de acuerdo con la definido para tal efecto?
AoD
información contenida en la etiqueta o en la hoja de datos de
seguridad del producto?
4.2 ¿Están a disposición de los trabajadores las hojas de datos de Entrevista 8.2 ¿Acredita el personal especificado en el indicador el D
seguridad de los productos utilizados en el centro de trabajo? conocimiento de la información proporcionada, de acuerdo con el criterio
muestral definido para tal efecto?
Sección 5.7
4.3 ¿Se brinda capacitación al personal ocupacionalmente expuesto, Registral 8.5 ¿Se proporciona la capacitación y/o adiestramiento al personal D
de acuerdo con lo establecido en la Ley Federal del Trabajo y en el especificado en el indicador, de acuerdo con el criterio muestral
Reglamento Federal de Seguridad, definido para tal efecto?
Higiene y Medio Ambiente de Trabajo?
Sección 5.6
4.4 ¿Se imparte la capacitación y adiestramiento: Registral 8.5 ¿Se proporciona la capacitación y/o adiestramiento al personal D
especificado en el indicador, de acuerdo con el criterio muestral
definido para tal efecto?
> a todos los trabajadores, para la correcta interpretación
de las señales de seguridad que se usen en el centro de trabajo?
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
4 3 2 1 0 la ejecución Observaciones
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance 5
> a todo el personal ocupacionalmente expuesto, sobre el uso y
mantenimiento del equipo de protección personal y
de aplicación?
> a los responsables del almacén, sobre la interpretación de las hojas
de datos de seguridad?
5.1 ¿Elabora y conserva, mientras existe la relación de trabajo, un listado de Registral 10.1 ¿Cuenta con el o los registros, reportes, informes o avisos requeridos? A
los trabajadores y de los temas en que han sido capacitados y
adiestrados?
Acción Acción Fecha
Preventiva Correctiva
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
4 3 2 1 0 la ejecución Observaciones
6.2 Actividades agrícolas
Instalaciones, maquinaria, equipo y herramientas Condiciones de seguridad
NOM-007-STPS-2000
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance 5
1 Procedimientos
Sección 5.4
1.1 ¿Se cuenta con procedimientos escritos de seguridad para el uso y 3.1 ¿Cuenta con el procedimiento o procedimientos requeridos?
mantenimiento de la herramienta, equipo y Documental A
maquinaria?
1.2 ¿Cuenta, en su caso, con los procedimientos de seguridad para realizar 3.1 ¿Cuenta con el procedimiento o procedimientos requeridos?
trabajos de trasvase manual y mantenimiento en silos de
almacenamiento, de ingreso a espacios confinados, de estiba y
Documental A
desestiba de productos flejados y empaquetados, entre otros?
Sección 8.1
1.3 ¿Contienen los procedimientos de seguridad para la Documental 3.2 ¿Contiene el procedimiento las especificaciones previstas por el C
maquinaria o equipo: indicador?
> el tipo de equipo y maquinaria?
Sección 8.2
1.4 ¿Incluyen los procedimientos de seguridad para las Documental 3.2 ¿Contiene el procedimiento las especificaciones previstas por el C
herramientas: indicador?
> el tipo de herramienta?
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
4 3 2 1 0 la ejecución Observaciones
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance 5
2 Medidas de seguridad
2.1 Medidas generales Sección 5.17
2.1.1 ¿Proporciona a los trabajadores la maquinaria, el equipo y las Documental 4.1.1 ¿Cuenta con el soporte documental requerido? A
herramientas necesarias con las características técnicas
para el desempeño de sus actividades?
Sección 5.9
2.1.2 ¿Cuenta con señales de seguridad e higiene para reforzar las medidas Física 4.2.1 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador? A
preventivas en las instalaciones, así como para identificar los riesgos por
los fluidos conducidos en tuberías,
en su caso?
Sección 5.3
2.1.3 ¿Se han establecido las condiciones de seguridad en las Física 4.2.1 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador? A
instalaciones del centro de trabajo, de acuerdo con la
naturaleza de sus actividades agrícolas?
Sección 5.15
2.1.4 ¿Se prohíbe la carga manual de materiales en las siguientes Entrevista 4.3.1 ¿Acredita el personal especificado en el indicador el D
condiciones: conocimiento de la información o sobre la medida de seguridad
prevista en el mismo, y, en su caso, de acuerdo con el criterio muestral
> pesos de más de 50 kilogramos, a trabajadores varones
definido para tal efecto?
mayores de 18 años?
> pesos de más de 35 kilogramos, a trabajadores varones
menores de 18 años?
> pesos de más de 20 kilogramos, a mujeres?
2.1.5 ¿Se prohíbe la carga manual de materiales a mujeres en estado de Entrevista 4.3.1 ¿Acredita el personal especificado en el indicador el D
gestación y durante las 10 semanas posteriores al parto? conocimiento de la información o sobre la medida de seguridad
prevista en el mismo, y, en su caso, de acuerdo con el criterio muestral
definido para tal efecto?
2.2.1 ¿Incluyen las condiciones de seguridad para la maquinaria y Física 4.2.2 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, de C
el equipo: acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo?
> contar con dispositivos y protecciones de seguridad para
la maquinaria que opera en lugar fijo?
> proteger o cubrir la zona de recorrido de los contrapesos y
mecanismos oscilantes o rotatorios, cuando por la actividad del
trabajador existe riesgo de entrar en contacto con los
elementos o partes móviles de la
maquinaria o el equipo que no opera en lugar fijo?
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
4 3 2 1 0 la ejecución Observaciones
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance 5
> contar con un sistema de bloqueo de energía para
efectuar trabajos de mantenimiento, en aquellos equipos o
maquinarias que operan en lugar fijo?
2.2.2 ¿Cuentan los tractores, cosechadoras, trascavos, Física 4.2.3 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, de E
motoconformadoras, vehículos y maquinaria con propulsión acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo, y conforme el
propia, con: criterio muestral definido para tal efecto?
> sistema de frenado con la capacidad suficiente para
detener su desplazamiento con la carga máxima?
> asientos que permitan ajustarse a las dimensiones del operador,
firmemente asegurados a la estructura, y colocados de
manera que permitan la visibilidad de la
zona de trabajo?
Sección 5.10
2.2.3 ¿Cuenta con lugares ventilados para el suministro de Física 4.2.1 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el A
combustible a la maquinaria y equipo? indicador?
2.3 Herramientas Sección 7.2.1
2.3.1 ¿Cumplen todas las herramientas con las siguientes Física 4.2.3 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, de E
condiciones de seguridad: acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo, y conforme el
criterio muestral definido para tal efecto?
> ser utilizadas exclusivamente en las funciones para las
que fueron diseñadas?
> disponer de mangos que permitan que el trabajador las
sujete firmemente con seguridad?
> ser almacenadas en un lugar destinado para tal fin?
Sección 7.2.2
2.3.2 ¿Considera las siguientes condiciones de seguridad Física 4.2.3 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, de E
adicionales para las herramientas con fuente de energía: acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo, y conforme el
criterio muestral definido para tal
> contar con protectores para evitar la proyección de
efecto?
partículas hacia los trabajadores?
Acción Acción Fecha
Preventiva Correctiva
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
4 3 2 1 0 la ejecución Observaciones
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance 5
> los mangos, en su caso, deben ser de material
absorbente para disminuir los efectos de la vibración?
> contar con dispositivos o interruptores para evitar el
accionamiento accidental?
> mantener en condiciones seguras los elementos de suministro
de energía como los cables, clavijas y
contactos?
2.4 Instalaciones Sección 7.3
2.4.1 ¿Considera las siguientes condiciones de seguridad en las Física 4.2.2 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, de C
instalaciones: acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo?
> las puertas abren en el sentido de flujo de los
trabajadores, para llegar rápido a un lugar seguro en
caso de emergencia?
> las puertas que cierran verticalmente, cuentan con
contrapesos u otros dispositivos que evitan su caída o
cierre accidental?
> las paredes de los locales destinados al
almacenamiento de forrajes y productos cosechados o
deshidratados, contiguas a otras instalaciones, son de materiales
resistentes al fuego para evitar su
propagación?
Sección 7.4
2.4.2 ¿Se cuenta en las instalaciones por cada 300 metros Física 4.2.3 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, de E
cuadrados de superficie con alguno de los siguientes medios de extinción acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo, y conforme el
de fuegos: criterio muestral definido para tal efecto?
> un extintor de acuerdo con el tipo de fuego que se pueda presentar,
ubicado a una altura del piso no menor de 10 centímetros, medidos
del suelo a la parte más baja de éste y a una altura máxima de
1.50 metros, medidos del
piso a la parte más alta del extintor, o
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
4 3 2 1 0 la ejecución Observaciones
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance 5
2.4.3 ¿Cumplen todos los medios de extinción de fuegos con las Física 4.2.3 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, de E
siguientes condiciones: acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo, y conforme el
criterio muestral definido para tal efecto?
> estar en un lugar de fácil acceso y libre de obstáculos?
Sección 7.5
2.4.4 ¿Se cumplen las siguientes condiciones de seguridad para Física 4.2.2 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, de C
las instalaciones eléctricas: acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo?
> tener conectada a tierra la maquinaria que opera en un lugar fijo y
que es alimentada por energía eléctrica, de
acuerdo con las recomendaciones del fabricante?
> no disponer de instalaciones eléctricas provisionales?
Sección 5.14
2.4.5 ¿Se prohíbe a los trabajadores que realicen actividades al Documental 4.1.1 ¿Cuenta con el soporte documental requerido? A
aire libre, cuando se presentan tormentas eléctricas?
2.5 Primeros auxilios Secciones 5.16 y 9
2.5.1 ¿Se cuenta en el centro de trabajo con botiquín de primeros auxilios, con Física 4.2.1 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador? A
instructivos para su uso y con materiales?
Sección 9.1
2.5.2 ¿Contiene el botiquín de primeros auxilios materiales para la Física 4.2.2 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, de C
atención de: acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo?
> quemaduras?
> cortaduras?
> fracturas?
> insolación?
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
4 3 2 1 0 la ejecución Observaciones
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance 5
Sección 9.2
2.5.3 ¿Se aplican los medicamentos por personal específicamente Documental 4.1.1 ¿Cuenta con el soporte documental requerido? A
capacitado en la materia?
3 Seguimiento a la salud Sección 7.1
3.1 ¿Se practican los exámenes médicos audiométricos a los Registral 6.1 ¿Se practican el examen o exámenes médicos requeridos a E
trabajadores expuestos a ruido? los trabajadores expuestos?
4 Equipo de protección personal Sección 5.8
4.1 ¿Se proporciona el equipo de protección personal a los trabajadores Física 7.1.1 ¿Portan los trabajadores el equipo de protección personal requerido, de E
expuestos, de acuerdo con los riesgos de la actividad? acuerdo con el estudio de grado de riesgo realizado y conforme el
criterio muestral definido para tal efecto?
4.2 ¿Se proporciona a todos los trabajadores expuestos al sol, por lo Física 7.1.1 ¿Portan los trabajadores el equipo de protección personal requerido, de E
menos, sombrero, gorra o casco? acuerdo con el estudio de grado de riesgo realizado y conforme el
criterio muestral definido para tal
efecto?
Sección 7.1
4.3 ¿Se proporciona el equipo de protección auditiva a los trabajadores Física 7.1.1 ¿Portan los trabajadores el equipo de protección personal requerido, de E
expuestos a ruido? acuerdo con el estudio de grado de riesgo realizado y conforme el
criterio muestral definido para tal
efecto?
5.1 ¿Están informados todos los trabajadores sobre los riesgos a que están Documental o 8.1 u ¿Se proporciona la información al personal especificado en el indicador? AoD
expuestos en las actividades agrícolas que desarrollan? Entrevista 8.2 o ¿Acredita el personal especificado en el indicador el conocimiento
de la información proporcionada, de acuerdo con el criterio muestral
definido para tal efecto?
Sección 5.5
5.2 ¿Se imparten pláticas a todos los trabajadores, al menos durante Entrevista 8.2 ¿Acredita el personal especificado en el indicador el D
cinco minutos antes de iniciar cada jornada, con indicaciones para: conocimiento de la información proporcionada, de acuerdo con el criterio
muestral definido para tal efecto?
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
4 3 2 1 0 la ejecución Observaciones
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance 5
5.3 ¿Proporciona capacitación y adiestramiento a los Registral 8.6 ¿Se proporciona la capacitación y/o adiestramiento en las materias o C
trabajadores que manejan maquinaria o equipo agrícola, en: temas especificados en el indicador, de manera actualizada?
> las condiciones de seguridad en las instalaciones del
centro de trabajo?
> en el uso y mantenimiento de la herramienta, equipo y
maquinaria?
> las condiciones de uso, mantenimiento y reemplazo del
equipo de protección personal?
Sección 5.16
5.4 ¿Se capacita al personal para brindar los primeros auxilios en el centro Registral 8.5 ¿Se proporciona la capacitación y/o adiestramiento al D
de trabajo? personal especificado en el indicador, de acuerdo con el criterio
muestral definido para tal efecto?
6.1 ¿Extiende por escrito la autorización a los trabajadores Documental 9.1 ¿Cuenta con la autorización o autorizaciones requeridas? A
capacitados y aptos para la operación de maquinaria y equipo?
7.1 ¿Cuenta con un registro de los temas de las pláticas impartidas Registral 10.1 ¿Cuenta con el o los registros, reportes, informes o avisos requeridos? A
y de los trabajadores participantes?
Acción Acción Fecha
Preventiva Correctiva
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
4 3 2 1 0 la ejecución Observaciones
6.3 Actividades de aprovechamiento forestal maderable y de aserraderos Condiciones de segur
NOM-008-STPS-2001
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance 5
1 Estudios
Sección 5.2
1.1 ¿Se ha elaborado el análisis de riesgos potenciales en las áreas de Documental 1.1 ¿Cuenta con el estudio o estudios requeridos? A
aprovechamiento forestal maderable y en los
aserraderos?
Sección 7.1
1.2 ¿Contiene el análisis de riesgos potenciales en las áreas de Documental 1.2 ¿Contiene el estudio las especificaciones previstas por el indicador? C
aprovechamiento forestal y en los aserraderos:
> la descripción general del proceso?
2.1.1 ¿Están definidos los procedimientos de seguridad e higiene que se Documental 3.1 ¿Cuenta con el procedimiento o procedimientos requeridos? A
requieren para las actividades de aprovechamiento forestal, de acuerdo
con el análisis de riesgos potenciales?
Sección 8.2.2
2.1.2 ¿Incluye el procedimiento de seguridad para derribar Documental 3.2 ¿Contiene el procedimiento las especificaciones previstas por el C
árboles: indicador?
> los riesgos y peligros que se pueden presentar y la
manera de evitarlos?
> la descripción de las partes que integran la motosierra?
ondiciones de seguridad e higiene
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
4 3 2 1 0 la ejecución Observaciones
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance 5
> el manejo y uso seguro de la motosierra, considerando la forma
correcta de transportarla y ponerla en marcha, así como las
instrucciones de seguridad durante el desarrollo del
trabajo: firme agarre, postura del trabajador para evitar
rebotes, retrocesos, tirones y
atascamientos, entre otros?
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
4 3 2 1 0 la ejecución Observaciones
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance 5
Sección 8.3
2.1.3 ¿Incluye el procedimiento para la carga manual el método de carga, el Documental 3.2 ¿Contiene el procedimiento las especificaciones previstas por el A
peso máximo a cargar manualmente y el equipo de protección personal indicador?
que se debe utilizar durante estas
actividades?
2.1.4 ¿Incluye el procedimiento para carga con el empleo de equipo, 3.2 ¿Contiene el procedimiento las especificaciones previstas por el
maquinaria o animales de tiro las formas de sujetar la carga, el sistema indicador?
de comunicación y el procedimiento de seguridad para izarla, incluyendo Documental A
el uso de topes o cuñas en
el medio de transporte para evitar su caída?
2.2.1 ¿Están definidas las condiciones de seguridad e higiene que se Documental 3.1 ¿Cuenta con el procedimiento o procedimientos requeridos? A
requieren para las actividades de los aserraderos, de
acuerdo con el análisis de riesgos?
Sección 9.1.3
2.2.2 ¿Están definidos los procedimientos de seguridad para la 3.1 ¿Cuenta con el procedimiento o procedimientos requeridos?
alimentación y retiro de materias primas, productos Documental A
terminados y subproductos?
Sección 9.8
2.2.3 ¿Cuenta con un procedimiento de seguridad para el Documental 3.1 ¿Cuenta con el procedimiento o procedimientos A
mantenimiento de la maquinaria y equipo? requeridos?
2.2.4 ¿Incluye el procedimiento de seguridad para el Documental 3.2 ¿Contiene el procedimiento las especificaciones previstas por el C
mantenimiento de la maquinaria y equipo: indicador?
> la descripción del equipo?
3.1.1 ¿Efectúa simulacros de incendio, evacuación, rescate y Registral 4.4.1 ¿Se lleva el registro sobre la instauración de las medidas A
salvamento por lo menos una vez cada seis meses? de prevención que señala el indicador?
Sección 8.1
3.1.2 ¿Incluyen las condiciones de seguridad para las actividades Física 4.2.2 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, de C
de desmonte del aprovechamiento forestal que: acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo?
> los caminos deben estar cerrados al tránsito de vehículos o contar
con señales de advertencia, mientras se realizan trabajos
relacionados con el desmonte o con la
apertura de caminos?
Acción Acción Fecha
Preventiva Correctiva
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
4 3 2 1 0 la ejecución Observaciones
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance 5
> los lugares de peligro para el tránsito de vehículos, como zanjas
abiertas o excavaciones, deben estar delimitados por cercas y, de
ser necesario, estar señalados con
luces durante la noche?
3.1.3 ¿Consideran las condiciones de seguridad para las actividades Física 4.2.2 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, de C
de derribo de árboles en el aprovechamiento forestal que cada grupo acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo?
de trabajadores lleve consigo:
3.1.4 ¿Consideran las condiciones de seguridad para las actividades 4.2.2 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, de
de estiba de trozas en el aprovechamiento forestal que: Física acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo? C
Sección 8.5
3.1.5 ¿Se dispone de refugios para ser utilizados por los Física 4.2.1 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador? A
trabajadores en caso de lluvias, nevadas o tormentas
eléctricas?
Acción Acción Fecha
Preventiva Correctiva
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
4 3 2 1 0 la ejecución Observaciones
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance 5
3.2 Medidas de seguridad para aserraderos Sección 5.11
3.2.1 ¿Efectúa simulacros de incendio, evacuación, rescate y Registral 4.4.1 ¿Se lleva el registro sobre la instauración de las medidas A
salvamento por lo menos una vez cada seis meses? de prevención que señala el indicador?
Sección 9.1
3.2.2 ¿Consideran las condiciones de seguridad e higiene para Física 4.2.2 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, de C
las instalaciones en los aserraderos: acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo?
> contar las áreas de trabajo con salidas libres de
obstáculos hacia una zona de seguridad debidamente
identificadas?
> estar delimitadas o identificadas con una señal las áreas
de recepción y almacenamiento de materiales, procesos y tránsito
de vehículos?
> mantener protegidos del tránsito de trabajadores y vehículos,
las instalaciones y equipo eléctrico, tanto los
fijos como los provisionales?
> hacer la remoción de residuos del centro de trabajo al
menos al término de cada turno?
> mantener ordenada el área de trabajo?
Sección 9.2
3.2.3 ¿Incluyen las condiciones de seguridad e higiene para el 4.2.2 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, de
almacenamiento y manejo de líquidos inflamables en los Física acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo? C
aserraderos:
Sección 9.3.1
3.2.4 ¿Consideran las condiciones de seguridad e higiene para el uso de Física 4.2.1 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador? A
maquinaria y equipo en los aserraderos la protección de sus conexiones
eléctricas para que no sean un factor de
riesgo?
3.2.5 ¿Cumplen los protectores y dispositivos de seguridad de la maquinaria Física 4.2.3 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, de E
en los aserraderos con las siguientes acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo, y conforme el
condiciones: criterio muestral definido para tal efecto?
> proporcionar protección total al trabajador?
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
4 3 2 1 0 la ejecución Observaciones
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance 5
> impedir el acceso a la zona de riesgo a los trabajadores
no autorizados?
> evitar que interfieran con la operación de la maquinaria y
equipo?
> no ser un factor de riesgo por sí mismos?
Sección 9.3.2
3.2.6 ¿Incluyen las condiciones de seguridad para la utilización de Física 4.2.2 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, de C
descortezadoras en los aserraderos: acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo?
> apagar la descortezadora cuando exista la necesidad de
modificar la dirección de las trozas?
> proteger a los trabajadores de astillas, cortezas u otros materiales
que puedan ser proyectados mediante las protecciones y
dispositivos de seguridad en los equipos
que descortezan por rotación?
Sección 9.3.3
3.2.7 ¿Consideran las condiciones de seguridad e higiene para la Física 4.2.2 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, de C
utilización de sierras circulares en los aserraderos: acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo?
> contar con señales que prohíban su operación de frente
al sentido de corte, o que indiquen que sea operada de costado al
sentido de corte?
> contar con una barra de empuje o algún otro dispositivo
para el corte de madera pequeña?
Sección 9.3.4
3.2.8 ¿Considera las siguientes condiciones de seguridad e Física 4.2.2 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, de C
higiene para la utilización de sierras cinta en los aserraderos: acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo?
> operar a la velocidad establecida en las
recomendaciones del fabricante?
> inspeccionar las cintas para detectar grietas, rajaduras, dientes rotos
u otros defectos antes, durante y después
de su uso?
> no utilizar sierras que tengan grietas mayores de una
décima parte de su espesor, hasta que se reparen?
> advertir a los trabajadores antes de poner en marcha las sierras
para que se encuentren a una distancia segura?
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
4 3 2 1 0 la ejecución Observaciones
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance 5
Sección 9.4
3.2.9 ¿Incluyen las condiciones de seguridad e higiene para la Física 4.2.2 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, de C
utilización de los vehículos en las operaciones de carga y descarga acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo?
de trozas:
> contar con protección para el operador contra posibles
caídas de las trozas?
> disponer de luces delanteras y traseras encendidas
durante el manejo de trozas?
> tener bocina u otro dispositivo de advertencia audible, en
funcionamiento durante el manejo de las trozas?
> contar con señales audibles o visibles para coordinar los
movimientos cuando se afecte el campo visual del
operador o se trabaje cerca de otros trabajadores?
Sección 9.5
3.2.10 ¿Consideran las condiciones de seguridad e higiene para el Física 4.2.2 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, de C
almacén y patios que sirvan de almacén en los aserraderos: acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo?
> contar con aditamentos para que las trozas no puedan
caer ni rodar accidentalmente?
> prohibir el tránsito de trabajadores entre los elementos mecánicos
de arrastre de las trozas y el carro para
trozas?
> colocar señales que prohíban el paso de personas o
vehículos no autorizados a las áreas de carga, descarga y
almacenamiento?
Sección 9.6
3.2.11 ¿Incluyen las condiciones de seguridad e higiene para la Física 4.2.3 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, de E
prevención de incendios en los aserraderos: acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo, y conforme el
criterio muestral definido para tal efecto?
> colocar señales de seguridad en las áreas de riesgo de
incendio, donde se indique que está prohibido fumar y utilizar
equipo de llama abierta?
> contar al menos con un extintor tipo ABC en un lugar libre de
obstáculos, por cada 200 metros cuadrados de superficie de
construcción, protegido de la intemperie y señalizado?
Acción Acción Fecha
Preventiva Correctiva
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
4 3 2 1 0 la ejecución Observaciones
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance 5
> contar con un sistema de alarma que incluya códigos y mensajes
concretos para la evacuación de los trabajadores y para
atender la emergencia por incendio?
Sección 9.8
3.2.12 ¿Cuentan al menos con un extintor de bióxido de carbono de al menos 9 Física 4.2.3 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, de E
kilogramos de capacidad por cada 200 metros cuadrados construidos? acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo, y conforme el
criterio muestral definido para tal
efecto?
Sección 9.9
3.2.13 ¿Se dispone de un manual y botiquín para aplicar primeros Física 4.2.1 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el A
auxilios? indicador?
3.2.14 ¿Están ubicados los botiquines de primeros auxilios en un Física 4.2.1 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el A
lugar de fácil acceso, y están identificados? indicador?
3.2.15 ¿Están sujetos los botiquines de primeros auxilios a una revisión 4.2.1 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador?
continua para retirar y reponer el material de curación
relacionado con heridas abiertas, fracturas, reanimación, Física A
picaduras de arañas y mordeduras de
serpientes u otros animales?
4.1 ¿Consideran las condiciones de seguridad e higiene Física 7.1.1 ¿Portan los trabajadores el equipo de protección personal requerido, de E
respecto al uso de equipo de protección personal en los acuerdo con el estudio de grado de riesgo realizado y conforme el
aserraderos: criterio muestral definido para tal efecto?
> utilizar casco y calzado de seguridad?
5 Capacitación e información
5.1 Capacitación e información para el aprovechamiento forestal maderable Sección 5.3
5.1.1 ¿Están informados todos los trabajadores sobre los riesgos que se Documental o 8.1 u ¿Se proporciona la información al personal especificado en el indicador?
pueden presentar en relación con la flora, fauna y características del Entrevista 8.2 o ¿Acredita el personal especificado en el indicador el conocimiento
lugar donde desarrollen actividades de aprovechamiento forestal de la información proporcionada, de acuerdo con el criterio muestral
maderable y de los riesgos que resultan de usar maquinaria y equipo? definido para tal efecto? AoD
Acción Acción Fecha
Preventiva Correctiva
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
4 3 2 1 0 la ejecución Observaciones
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance 5
Sección 5.5
5.1.2 ¿Se imparten pláticas a los trabajadores durante al menos cinco 8.2 ¿Acredita el personal especificado en el indicador el
minutos antes de iniciar la jornada, relacionadas con el cumplimiento de conocimiento de la información proporcionada, de acuerdo con el criterio
los procedimientos y condiciones de seguridad e higiene en las Entrevista muestral definido para tal efecto? D
actividades de aprovechamiento
forestal?
5.1.3 ¿Considera los siguientes elementos en las pláticas Entrevista 8.2 ¿Acredita el personal especificado en el indicador el D
relacionadas con el cumplimiento de los procedimientos y conocimiento de la información proporcionada, de acuerdo con el criterio
condiciones de seguridad e higiene en las actividades de muestral definido para tal efecto?
aprovechamiento forestal:
> el recorrido?
Sección 5.7
5.1.4 ¿Proporciona capacitación a los trabajadores sobre las condiciones Registral 8.5 ¿Se proporciona la capacitación y/o adiestramiento al personal D
y procedimientos de seguridad e higiene referentes al especificado en el indicador, de acuerdo con el criterio muestral
aprovechamiento forestal maderable? definido para tal efecto?
5.1.5 ¿Se proporciona capacitación y adiestramiento a los trabajadores 8.7 ¿Se proporciona la capacitación y/o adiestramiento con la periodicidad
que realizan actividades de derribo de árboles para la prevención de requerida, de acuerdo con el criterio muestral definido para tal efecto?
riesgos de incendio, manejo de extintores y actividades de rescate
Registral D
y salvamento, por lo
menos una vez al año?
5.1.6 ¿Considera la capacitación sobre primeros auxilios de los Registral 8.6 ¿Se proporciona la capacitación y/o adiestramiento en las materias o A
trabajadores, al menos, los temas relacionados con: heridas abiertas, temas especificados en el indicador, de manera actualizada?
fracturas, reanimación, picaduras de arañas y
mordeduras de serpientes u otros animales?
Sección 8.3
5.1.7 ¿Se proporciona información a los trabajadores que realizan actividades Documental o 8.1 u ¿Se proporciona la información al personal especificado en el indicador? AoD
de transporte de trozas en el aprovechamiento Entrevista 8.2 o ¿Acredita el personal especificado en el indicador el conocimiento
forestal sobre: de la información proporcionada, de acuerdo con el criterio muestral
definido para tal efecto?
> el procedimiento para carga manual?
> la carga máxima que levanten los trabajadores adultos debe ser
de 50 kilogramos; para los trabajadores menores de 18 años,
35 kilogramos; y para las mujeres,
20 kilogramos?
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
4 3 2 1 0 la ejecución Observaciones
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance 5
5.2 Capacitación e información para aserraderos Sección 5.6
5.2.1 ¿Se imparten pláticas a los trabajadores durante al menos cinco Entrevista 8.2 ¿Acredita el personal especificado en el indicador el D
minutos antes de iniciar la jornada, relacionadas con el cumplimiento de conocimiento de la información proporcionada, de acuerdo con el criterio
los procedimientos y condiciones de seguridad e higiene en las muestral definido para tal efecto?
actividades de aserraderos?
5.2.2 ¿Incluyen las platicas relacionadas con el cumplimiento de los Entrevista 8.2 ¿Acredita el personal especificado en el indicador el D
procedimientos y condiciones de seguridad e higiene en las actividades conocimiento de la información proporcionada, de acuerdo con el criterio
de aserraderos: muestral definido para tal efecto?
Sección 5.7
5.2.3 ¿Proporciona capacitación a los trabajadores sobre las condiciones Registral 8.5 ¿Se proporciona la capacitación y/o adiestramiento al personal D
y procedimientos de seguridad e higiene referentes a los especificado en el indicador, de acuerdo con el criterio muestral
aserraderos? definido para tal efecto?
Sección 5.10
5.2.4 ¿Se proporciona capacitación y adiestramiento a los trabajadores Registral 8.5 ¿Se proporciona la capacitación y/o adiestramiento al personal D
para la prevención de riesgos de incendio, manejo de extintores y especificado en el indicador, de acuerdo con el criterio muestral
actividades de rescate y salvamento? definido para tal efecto?
Sección 9.9 b)
5.2.5 ¿Proporciona una vez al año capacitación y adiestramiento sobre Registral 8.7 ¿Se proporciona la capacitación y/o adiestramiento con la periodicidad D
primeros auxilios al personal designado para estas actividades? requerida, de acuerdo con el criterio muestral definido para tal efecto?
5.2.6 ¿Considera la capacitación sobre primeros auxilios al menos los Registral 8.6 ¿Se proporciona la capacitación y/o adiestramiento en las materias o A
temas relacionados con: heridas abiertas, fracturas, reanimación, temas especificados en el indicador, de manera actualizada?
picaduras de arañas y mordeduras de serpientes u otros animales?
6.1 ¿Se autoriza por escrito a los trabajadores capacitados para derribar Documental 9.1 ¿Cuenta con la autorización o autorizaciones requeridas? A
árboles, conducir tractores, realizar actividades de soldadura y corte,
y manejar maquinaria para izar y de aserradero?
Acción Acción Fecha
Preventiva Correctiva
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
4 3 2 1 0 la ejecución Observaciones
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance 5
7 Registros administrativos Sección 5.5
7.1 ¿Se cuenta con registros de los trabajadores que reciben las pláticas Registral 10.1 ¿Cuenta con el o los registros, reportes, informes o avisos requeridos? A
relacionadas con el cumplimiento de los procedimientos y
condiciones de seguridad e higiene en las actividades de
aprovechamiento forestal?
Sección 5.6
7.2 ¿Se cuenta con registros de los trabajadores que reciben las pláticas Registral 10.1 ¿Cuenta con el o los registros, reportes, informes o avisos requeridos? A
relacionadas con el cumplimiento de los procedimientos y
condiciones de seguridad e higiene en las actividades de aserraderos?
Acción Acción Fecha
Preventiva Correctiva
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
4 3 2 1 0 la ejecución Observaciones
6.4 Operación y mantenimiento de ferrocarriles Condiciones de seguridad e higiene
NOM-016-STPS-2001
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance 5
1 Estudios
Sección 7.2
1.1 ¿Se realiza alguna de las siguientes actividades peligrosas Documental 1.2 ¿Contiene el estudio las especificaciones previstas por el indicador? C
en el centro de trabajo:
> el goteo de carros?
1.2 ¿Cuenta por escrito con un análisis de riesgos potenciales Documental 1.1 ¿Cuenta con el estudio o estudios requeridos? A
de las actividades?
Sección 7.3
1.3 ¿Incluye el análisis de riesgos potenciales de las actividades Documental 1.2 ¿Contiene el estudio las especificaciones previstas por el indicado? C
peligrosas:
> las actividades de cada puesto de trabajo y la
identificación de los trabajadores expuestos?
> la identificación de los agentes de riesgo a que se exponen el
trabajador y terceros, así como aquellas condiciones que
pudieran generar daños al centro de
trabajo?
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
4 3 2 1 0 la ejecución Observaciones
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance 5
> el equipo de protección personal usado por los
trabajadores que participen en la operación de cada puesto de
trabajo?
> el procedimiento a seguir en caso de emergencia?
Sección 7.1
1.4 ¿Actualiza el análisis de riesgos potenciales de las actividades Documental 1.3 ¿Se encuentra actualizado el estudio requerido? B
peligrosas antes de realizar cualquier cambio en
los procesos?
2 Procedimientos de seguridad Sección 5.5
2.1 ¿Se cuenta con los procedimientos de seguridad en idioma 3.1 ¿Cuenta con el procedimiento o procedimientos requeridos?
español para vehículos ferroviarios, talleres, almacenes y trabajos de Documental A
vías?
Sección 9.1
2.2 ¿Incluye el procedimiento de seguridad de los vehículos Documental 3.2 ¿Contiene el procedimiento las especificaciones previstas por el C
ferroviarios las siguientes instrucciones: indicador?
> el manejo de los trenes?
Sección 9.2
2.3 ¿Incluye el procedimiento de seguridad de los talleres las Documental 3.2 ¿Contiene el procedimiento las especificaciones previstas por el C
siguientes instrucciones: indicador?
> el uso y manejo de maquinaria y equipo de trabajo?
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
4 3 2 1 0 la ejecución Observaciones
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance 5
> las reparaciones de las instalaciones eléctricas de los
vehículos ferroviarios?
> el manejo y mantenimiento seguros de las grúas y
polipastos?
Sección 9.3
2.4 ¿Incluye el procedimiento de seguridad de los almacenes las Documental 3.2 ¿Contiene el procedimiento las especificaciones previstas por el C
siguientes instrucciones: indicador?
> el tránsito de trabajadores y vehículos en el área de
almacenes?
> el manejo de sustancias químicas peligrosas, incluyendo la
señalización y la comunicación de riesgo por
sustancias químicas peligrosas?
> el manejo de materiales?
Sección 9.4
2.5 ¿Incluye el procedimiento de seguridad en los trabajos de Documental 3.2 ¿Contiene el procedimiento las especificaciones previstas por el C
vías las siguientes instrucciones: indicador?
> el tránsito de trabajadores entre vías?
Sección 7.4
2.6 ¿Se modifican los procedimientos de seguridad y/o las condiciones Documental 3.3 ¿Se encuentra actualizado el procedimiento requerido? B
de seguridad e higiene y se elabora el plan de atención de
emergencias, de acuerdo con el análisis de riesgos potenciales de
las actividades peligrosas?
Acción Acción Fecha
Preventiva Correctiva
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
4 3 2 1 0 la ejecución Observaciones
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance 5
Secciones 5.8 y 10.1
2.7 ¿Se cuenta con un plan de atención de emergencias, en el Documental 3.1 ¿Cuenta con el procedimiento o procedimientos A
que se establezcan las acciones a seguir por los requeridos?
trabajadores y brigadistas?
Sección 10.1
2.8 ¿Contiene el plan de atención de emergencias: Documental 3.2 ¿Contiene el procedimiento las especificaciones previstas por el C
indicador?
> los simulacros de evacuación, indicando la periodicidad
de al menos una vez por año, con la participación de todo el
personal, en especial el de las brigadas?
> las alarmas audibles y visibles, con códigos que
identifiquen el tipo de emergencia?
> las brigadas que deben actuar en cada caso?
3.1 ¿Disponen los trabajadores involucrados en vehículos Física 4.2.1 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador? A
ferroviarios, talleres, almacenes y trabajos de vías de los
procedimientos de seguridad de las actividades peligrosas,
en idioma español?
Sección 8.3
3.2 ¿Cuentan las oficinas, talleres, bodegas y zonas de abasto con los Física 4.2.1 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador? A
señalamientos de seguridad e higiene para prevenir
riesgos a los trabajadores y usuarios?
3.3 ¿Se dispone para las espuelas particulares: Física 4.2.2 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, C
de acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo?
> de espacios no menores a 75 centímetros, libres de obstáculos,
entre los costados de las locomotoras, las partes sobresalientes
de los carros o sus cargas, las
estructuras y otros objetos?
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
4 3 2 1 0 la ejecución Observaciones
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance 5
Sección 8.6
3.4 ¿Están instalados topes fijos de material resistente al final de las vías Física 4.2.1 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador? A
para evitar el descarrilamiento de los vehículos
ferroviarios?
Sección 8.7
3.5 ¿Se mantienen siempre en condiciones seguras de uso los Física 4.2.1 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador? A
pasamanos y barandales de los pasillos y andamios de los vehículos
ferroviarios?
3.6 ¿Se asegura que los pasillos de tránsito: Física 4.2.2 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, de C
acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo?
> se encuentran delimitados permanentemente de acuerdo
con las actividades y operaciones que se realizan en los almacenes?
Sección 8.12
3.7 ¿Disponen los almacenes de elementos para: Física 4.2.2 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, de C
acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo?
> mantener en orden y seguridad los materiales
contenidos, de acuerdo con sus dimensiones, peso, empaque y
resistencia de anaqueles?
Sección 10.1
3.8 ¿Está puesto el plan de atención de emergencias a Física 4.2.1 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el A
disposición de los miembros de las brigadas? indicador?
Sección 10.2
3.9 ¿Dispone el centro de trabajo de una o más brigadas de Documental 4.1.2 ¿Contiene el soporte documental las especificaciones o criterios C
emergencias para: previstos por el indicador?
> coordinar la evacuación de los trabajadores?
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
4 3 2 1 0 la ejecución Observaciones
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance 5
Sección 10.3
3.10 ¿Está integrada cada brigada por un jefe y al menos dos Documental 4.1.1 ¿Cuenta con el soporte documental requerido? A
brigadistas, de acuerdo con el análisis de riesgos
potenciales de las actividades peligrosas?
4 Seguimiento a la salud Sección 5.7
4.1 ¿Se cuenta con registros sobre la vigilancia a la salud y los exámenes Registral 6.3 ¿Se practican el examen o exámenes médicos a los E
médicos iniciales, periódicos y específicos que se practican a los trabajadores expuestos, con la periodicidad requerida por el indicador?
trabajadores que realizan actividades peligrosas de operación y
mantenimiento de ferrocarriles, de acuerdo con lo que establecen
las Normas Oficiales
Mexicanas que al respecto emita la Secretaría de Salud?
4.2 ¿Determina el médico de la empresa la periodicidad y el contenido Documental 6.2 ¿Contienen el examen médico las especificaciones previstas A
de los exámenes médicos y la vigilancia a la salud de los trabajadores en por el indicador?
caso de no existir Normas Oficiales Mexicanas al respecto emitidas por
la Secretaría de Salud?
5.1 ¿Están informados todos los trabajadores, por escrito, sobre los riesgos Documental o 8.1 u ¿Se proporciona la información al personal especificado en el indicador? AoD
a que están expuestos en el desempeño de sus actividades? Entrevista 8.2 o ¿Acredita el personal especificado en el indicador el conocimiento
de la información proporcionada, de acuerdo con el criterio muestral
definido para tal efecto?
Sección 8.8
5.2 ¿Se asegura de que la tripulación y el personal de apoyo conozcan 8.2 ¿Acredita el personal especificado en el indicador el
los avisos y señales, las hojas de datos de seguridad y cualquier conocimiento de la información proporcionada, de acuerdo con el criterio
otra información necesaria para el manejo seguro de los vehículos Entrevista muestral definido para tal efecto? D
ferroviarios que transporten
sustancias químicas peligrosas?
Sección 5.6
5.3 ¿Se incluye en el programa de capacitación y adiestramiento de los 8.5 ¿Se proporciona la capacitación y/o adiestramiento al personal
trabajadores involucrados en actividades peligrosas de operación y Registral especificado en el indicador, de acuerdo con el criterio muestral D
mantenimiento de ferrocarriles: definido para tal efecto?
5.4 ¿Proporciona capacitación y adiestramiento, de acuerdo con las Registral 8.5 ¿Se proporciona la capacitación y/o adiestramiento al personal D
condiciones y procedimientos de seguridad, a los trabajadores especificado en el indicador, de acuerdo con el criterio muestral
involucrados en las actividades peligrosas de operación y definido para tal efecto?
mantenimiento de ferrocarriles?
Acción Acción Fecha
Preventiva Correctiva
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
4 3 2 1 0 la ejecución Observaciones
6.5 Minas subterráneas y minas a cielo Condiciones de seguridad y salud en el trabajo NOM-023
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance
5
1 Estudios
1.1 Estudios generales Sección 5.1
1.1.1 ¿Cuenta el centro de trabajo con el análisis de riesgos para Documental 1.1 ¿Cuenta con el estudio o estudios requeridos? A
la identificación de peligros y el control de riesgos?
Secciones 5.1 y 7.1
1.1.2 ¿Comprende el análisis de riesgos para la identificación de Documental 1.2 ¿Contiene el estudio las especificaciones previstas por el indicador? C
peligros y el control de riesgos la información siguiente:
> la determinación de la magnitud del riesgo (MR)?
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
la ejecución Observaciones
4 3 2 1 0
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance
5
> las instalaciones que puedan generar peligro?
1.1.6 ¿Contiene el análisis de riesgos para la identificación de Documental 1.2 ¿Contiene el estudio las especificaciones previstas por el indicador? C
peligros y el control de riesgos, al menos lo siguiente:
> el análisis de las áreas, procesos y actividades en toda
la mina?
> la identificación de los trabajadores y sus actividades por puesto de
trabajo, tanto en condiciones normales como
de emergencia?
> el equipo de protección personal, tanto de trabajadores
como de los integrantes de las brigadas, así como el de rescate?
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
la ejecución Observaciones
4 3 2 1 0
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance
5
> el resultado de la evaluación de los agentes
contaminantes y su comparación con los valores límite de
exposición que correspondan, conforme a las normas oficiales
mexicanas NOM-010-STPS-1999, NOM-011- STPS-2001, NOM-
015-STPS-2001 y NOM-024-STPS-
2001, o las que las sustituyan?
1.1.7 ¿Considera la magnitud del riesgo (MR), lo siguiente: Documental 1.2 ¿Contiene el estudio las especificaciones previstas por el indicador? C
> la severidad del daño (S) que puede ocasionar el riesgo, con su
categoría y denominación, que habrá de obtenerse
tomando como base las definiciones de
daños establecidas en la Tabla 3?
1.1.8 ¿Se obtiene la magnitud del riesgo (MR), asociando la probabilidad Documental 1.2 ¿Contiene el estudio las especificaciones previstas por el indicador? A
de ocurrencia del riesgo, con la exposición de los trabajadores y la
severidad del daño que puede ocasionar, aplicando la ecuación:
MR = P x E x S?
Acción Acción Fecha
Preventiva Correctiva
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
la ejecución Observaciones
4 3 2 1 0
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance
5
1.1.9 ¿Se jerarquizan los riesgos por su magnitud en graves, elevados, 1.2 ¿Contiene el estudio las especificaciones previstas por el indicador?
medios, bajos y mínimos, y dichas categorías sirven de base para
establecer el orden de atención de las medidas de prevención, Documental A
protección y control por adoptar, de
conformidad con lo determinado en la Tabla 4?
1.1.10 ¿Se atienden de manera inmediata los riesgos clasificados como 1.2 ¿Contiene el estudio las especificaciones previstas por el indicador?
graves y, a continuación y en forma sucesiva, los riesgos elevados, Documental A
medios, bajos y, por último, los mínimos?
Sección 5.2
1.1.11 ¿Cuenta la empresa, en su caso, con un estudio que garantice Documental 1.2 ¿Contiene el estudio las especificaciones previstas por el indicador? C
que los autorrescatadores permitan a los trabajadores salir
hasta la superficie desde el punto más alejado de las minas
subterráneas o su resguardo en un refugio seguro y, en su caso, con
los autorrescatadores de
reserva o adicionales, de conformidad con lo siguiente:
1.2.1.1 ¿Cuenta el patrón, antes de la realización de los trabajos en Documental 1.1 ¿Cuenta con el estudio o estudios requeridos? C
minas subterráneas, al menos con los estudios siguientes:
> geotécnicos: de mecánica de rocas o de mecánica de
suelos?
> geológicos, para localizar las fallas y los tipos de rocas?
1.2.1.2 ¿Se actualizan los estudios geotécnicos, geológicos e Documental 1.3 ¿Se encuentra actualizado el estudio requerido? B
hidrológicos cuando las condiciones originales que se tomaron
en cuenta para su elaboración se modifican o alteran?
Acción Acción Fecha
Preventiva Correctiva
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
la ejecución Observaciones
4 3 2 1 0
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance
5
1.2.1.3 ¿Se conservan los estudios geotécnicos, geológicos e Documental 1.1 ¿Cuenta con el estudio o estudios requeridos? A
hidrológicos durante la vida operativa de la mina?
1.2.1.4 ¿Cuenta el patrón en las minas subterráneas con planos de Documental 1.1 ¿Cuenta con el estudio o estudios requeridos? A
las operaciones mineras?
1.2.1.5 ¿Cumplen los planos de las operaciones mineras de las Documental 1.2 ¿Contiene el estudio las especificaciones previstas por el indicador? C
minas subterráneas, con las condiciones siguientes:
> están actualizados con base en los avances de las
obras?
> son aprobados y firmados por el patrón, así como por el
responsable de los servicios preventivos de seguridad y
salud en el trabajo?
> están disponibles en la oficina de la mina para consulta
del personal?
1.2.1.6 ¿Contienen los planos de las operaciones mineras como Documental 1.2 ¿Contiene el estudio las especificaciones previstas por el indicador? C
mínimo la información siguiente:
> las secciones longitudinales que muestren los tiros,
cruceros, galerías, frentes de exploración y explotación, rebajes,
retaques y otras obras mineras subterráneas?
1.2.2 Estudios para el sistema de ventilación en minas subterráneas Secciones 5.5 a) y 8.4.2
1.2.2.1 ¿Contiene el plan general de ventilación de las minas Documental 1.2 ¿Contiene el estudio las especificaciones previstas por el indicador? C
subterráneas, al menos lo siguiente:
> el tipo de ventilación en la mina y en los desarrollos?
Acción Acción Fecha
Preventiva Correctiva
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
la ejecución Observaciones
4 3 2 1 0
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance
5
> los circuitos de ventilación?
1.2.2.2 ¿Cumplen los planos del sistema de ventilación con lo Documental 1.2 ¿Contiene el estudio las especificaciones previstas por el indicador? C
siguiente:
> están actualizados de acuerdo con los avances de las obras, o
cuando se modifique el sistema de ventilación?
1.2.3.1 ¿Se realiza un análisis de riesgo de incendio para la prevención Documental 1.1 ¿Cuenta con el estudio o estudios requeridos? A
y protección contra incendios en las minas
subterráneas?
1.2.3.2 ¿Considera el análisis de riesgos de incendio, al menos lo Documental 1.2 ¿Contiene el estudio las especificaciones previstas por el indicador? C
siguiente:
> las áreas, actividades, equipos, maquinaria y materiales
con riesgo de incendio?
> la descripción de los medios materiales y humanos para
prevenir y controlar el incendio?
> la necesidad de apoyo interno o externo de la empresa y
la forma en que será requerido?
> las acciones a desarrollar durante la emergencia de
incendio?
> las acciones y actos que deban prohibirse en
condiciones normales o durante la emergencia?
> las rutas por donde serán dispersados los gases tóxicos generados
durante un incendio, tomando en cuenta las áreas, actividades,
equipos, maquinaria y materiales con riesgo de incendio?
Acción Acción Fecha
Preventiva Correctiva
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
la ejecución Observaciones
4 3 2 1 0
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance
5
> las fechas de elaboración y revisión del análisis de
riesgo de incendio?
> el nombre y firma de quien elaboró el análisis de riesgo?
1.2.3.3 ¿Se revisa y, en su caso, se actualiza al menos cada año el análisis Documental 1.3 ¿Se encuentra actualizado el estudio requerido? B
para la prevención y protección contra incendios de
las minas subterráneas?
1.2.3.4 ¿Indica el análisis para la prevención y protección contra Documental 1.2 ¿Contiene el estudio las especificaciones previstas por el indicador? C
incendios de las minas subterráneas, al menos lo siguiente:
> los sistemas o mecanismos generales de alarma que se utilizarán
en redundancia, en caso de incendio: auditivos, luminosos,
olfativos y/o de comunicación alámbrica o
inalámbrica?
1.2.3.5 ¿Se cuenta en el interior de la mina con un plano que indique la Documental 1.1 ¿Cuenta con el estudio o estudios requeridos? A
ubicación del equipo contra incendios -extintores, hidrantes y
detectores-, y de comunicación para dar aviso del
incendio?
1.2.4 Estudios para las instalaciones eléctricas en minas subterráneas Secciones 5.5 a) y 8.9.1
1.2.4.1 ¿Se cuenta en las minas subterráneas con planos de las Documental 1.1 ¿Cuenta con el estudio o estudios requeridos? A
operaciones mineras que identifiquen y ubiquen, al menos los
transformadores; interruptores generales; controles eléctricos;
tableros de distribución; bombas; cargadores de baterías, y
circuitos eléctricos de telefonía y
comunicaciones?
1.2.4.2 ¿Cumplen los planos de las instalaciones eléctricas de las Documental 1.2 ¿Contiene el estudio las especificaciones previstas por el indicador? C
minas subterráneas con las condiciones siguientes:
> están en idioma español?
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
la ejecución Observaciones
4 3 2 1 0
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance
5
> se actualizan mensualmente y cuando existan cambios o
nuevas instalaciones en la distribución de la energía eléctrica?
1.2.4.3 ¿Cuentan los planos de las instalaciones eléctricas con: Documental 1.2 ¿Contiene el estudio las especificaciones previstas por el indicador? C
1.2.4.4 ¿Incluye el diagrama unifilar actualizado, al menos lo Documental 1.2 ¿Contiene el estudio las especificaciones previstas por el indicador? C
siguiente:
> las tensiones de los devanados primario y secundario de
los transformadores?
> el tipo de conexiones en los devanados primario y
secundario de cada transformador?
> las impedancias y características nominales en kV o
MVA de los transformadores?
> el número de fases?
1.2.4.5 ¿Contiene la memoria de cálculo que respalde el calibre de Documental 1.2 ¿Contiene el estudio las especificaciones previstas por el indicador? C
los conductores que se deben usar, lo siguiente:
> la capacidad de las protecciones contra sobrecarga y
por cortocircuito?
Acción Acción Fecha
Preventiva Correctiva
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
la ejecución Observaciones
4 3 2 1 0
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance
5
> el balanceo de las fases?
1.2.5.1 ¿Contiene el estudio hidrológico de las minas subterráneas, Documental 1.2 ¿Contiene el estudio las especificaciones previstas por el indicador? C
al menos lo siguiente:
> los planos de las operaciones de extracción, con la
localización de acuíferos próximos al lugar de la operación
minera y de depósitos de aguas superficiales,
tales como ríos o lagos, entre otros?
1.2.5.2 ¿Se actualiza el estudio hidrológico de las minas Documental 1.3 ¿Se encuentra actualizado el estudio requerido? B
subterráneas cuando:
> se modifican los procesos de extracción?
1.2.5.3 ¿Se determinan las medidas de prevención y control de los riesgos, de Documental 1.2 ¿Contiene el estudio las especificaciones previstas por el indicador? C
acuerdo con los resultados del estudio hidrológico de las minas
subterráneas, las cuales contienen,
al menos lo siguiente:
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
la ejecución Observaciones
4 3 2 1 0
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance
5
> las características del sistema de bombeo?
1.3.1.1 ¿Cuenta el patrón, antes de la realización de los trabajos en Documental 1.1 ¿Cuenta con el estudio o estudios requeridos? C
minas a cielo abierto, al menos con los estudios siguientes:
> geotécnicos: de mecánica de rocas o de mecánica de
suelos?
> geológicos, para localizar las fallas y los tipos de rocas?
1.3.1.3 ¿Se conservan los estudios geotécnicos, geológicos e Documental 1.1 ¿Cuenta con el estudio o estudios requeridos? A
hidrológicos durante la vida operativa de la mina?
Secciones 5.5 b) y 9.1.4
1.3.1.4 ¿Se cuenta en las minas a cielo abierto con los planos de las Documental 1.2 ¿Contiene el estudio las especificaciones previstas por el indicador? C
operaciones mineras, que están:
> actualizados de acuerdo con los avances de las obras?
1.3.1.5 ¿Contienen los planos de las operaciones mineras, al menos Documental 1.2 ¿Contiene el estudio las especificaciones previstas por el indicador? C
lo siguiente:
> la información topográfica que indique los caminos,
áreas de tumbe de mineral y de tepetate, así como las áreas de
vertido?
> el perfil de la superficie, incluyendo los hundimientos?
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
la ejecución Observaciones
4 3 2 1 0
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance
5
> la ubicación de las estaciones de bombeo, en su caso?
1.3.2.1 ¿Se cuenta en las minas a cielo abierto con los planos de las 1.1 ¿Cuenta con el estudio o estudios requeridos?
operaciones mineras que indiquen la identificación y ubicación
de transformadores, interruptores generales, controles eléctricos,
Documental A
tableros de distribución, bombas, así como de circuitos eléctricos de
telefonía y comunicaciones?
1.3.2.2 ¿Cumplen los planos de las instalaciones eléctricas con las Documental 1.2 ¿Contiene el estudio las especificaciones previstas por el indicador? C
condiciones siguientes:
> están en idioma español?
1.3.2.3 ¿Cuentan los planos de las instalaciones eléctricas con: Documental 1.2 ¿Contiene el estudio las especificaciones previstas por el indicador? C
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
la ejecución Observaciones
4 3 2 1 0
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance
5
> los interruptores de transferencia?
1.3.2.4 ¿Incluye el diagrama unifilar actualizado, al menos lo Documental 1.2 ¿Contiene el estudio las especificaciones previstas por el indicador? C
siguiente:
> las tensiones de los devanados primario y secundario de
los transformadores?
> el tipo de conexiones en los devanados primario y
secundario de cada transformador?
> las impedancias y características nominales en kV o
MVA de los transformadores?
> el número de fases?
1.3.2.5 ¿Contiene la memoria de cálculo que respalde el calibre de Documental 1.2 ¿Contiene el estudio las especificaciones previstas por el indicador? C
los conductores que se deben usar, lo siguiente:
> la capacidad de las protecciones contra sobrecarga y
por cortocircuito?
> el balanceo de las fases?
1.3.3.1 ¿Contiene el estudio hidrológico para minas a cielo abierto, Documental 1.2 ¿Contiene el estudio las especificaciones previstas por el indicador? C
al menos lo siguiente:
> los planos de las operaciones de extracción, con la
localización de los acuíferos próximos al lugar de la operación
minera y los depósitos de aguas superficiales
(ríos, lagos, entre otros)?
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
la ejecución Observaciones
4 3 2 1 0
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance
5
1.3.3.2 ¿Se actualiza el estudio hidrológico de las minas a cielo Documental 1.3 ¿Se encuentra actualizado el estudio requerido? B
abierto cuando:
> se modifican los procesos de extracción?
2.1.1 ¿Cuenta el patrón con un programa para la revisión y Documental 2.1 ¿Cuenta con el programa o programas requeridos? A
mantenimiento del equipo, maquinaria y/o vehículos
utilizados?
2.1.2 ¿Contiene el programa para la revisión y mantenimiento del Documental 2.2 ¿Contiene el programa las especificaciones previstas por el indicador? C
equipo, maquinaria y/o vehículos utilizados, al menos lo siguiente:
2.1.3 ¿Cuenta con el programa para la vigilancia a la salud del Documental 2.1 ¿Cuenta con el programa o programas requeridos? A
personal ocupacionalmente expuesto?
2.1.4 ¿Considera el programa para la vigilancia a la salud del personal Documental 2.2 ¿Contiene el programa las especificaciones previstas por el indicador? C
ocupacionalmente expuesto, al menos, lo siguiente:
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
la ejecución Observaciones
4 3 2 1 0
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance
5
> la evaluación de la salud de los trabajadores que
desempeñen actividades en el interior de las minas
subterráneas y en las minas a cielo abierto que, al menos,
considere la historia clínica y la exploración física del trabajador,
así como los exámenes médicos
practicados?
2.1.5 ¿Está firmado por el patrón el programa para la vigilancia a la salud del Documental 2.2 ¿Contiene el programa las especificaciones previstas por el indicador? A
personal ocupacionalmente expuesto, y avalado por los servicios
preventivos de seguridad y salud en el
trabajo?
2.1.6 ¿Se cuenta en cada unidad minera con un plan de atención a Documental 2.2 ¿Contiene el programa las especificaciones previstas por el indicador? C
emergencias por escrito que cumpla con lo siguiente:
> está disponible en la oficina de la mina para consulta de
los trabajadores?
> está aprobado y firmado por el patrón, así como por el responsable
de los servicios preventivos de seguridad y
salud en el trabajo?
2.1.7 ¿Contiene el plan de atención a emergencias, al menos lo Documental 2.2 ¿Contiene el programa las especificaciones previstas por el indicador? C
siguiente:
> la integración de una o más brigadas o cuadrillas para combatir
emergencias de incendios, inundaciones o derrumbes, así
como de rescate y salvamento,
evacuación y primeros auxilios?
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
la ejecución Observaciones
4 3 2 1 0
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance
5
> los procedimientos que indican: a quien o donde deben dirigirse
después de dar la alarma; las funciones, responsabilidades
y acciones a realizar durante y después de la
emergencia de cada uno de los integrantes de las brigadas,
y los tiempos máximos de
permanencia en la mina?
2.1.8 ¿Considera el documento relativo a la integración de las brigadas Documental 2.2 ¿Contiene el programa las especificaciones previstas por el indicador? A
del plan de atención a emergencias el nombre, puesto, turno,
funciones y responsabilidades de sus integrantes?
Acción Acción Fecha
Preventiva Correctiva
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
la ejecución Observaciones
4 3 2 1 0
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance
5
2.2 Programas para minas subterráneas
2.2.1 Programas para el mantenimiento del sistema de ventilación en minas subterráneas Secciones 5.5 a) y 8.4.5
2.2.1.1 ¿Cuenta el patrón en las minas subterráneas con un Documental 2.1 ¿Cuenta con el programa o programas requeridos? A
programa para la revisión y mantenimiento del sistema de
ventilación?
2.2.1.2 ¿Contiene el programa para la revisión y mantenimiento del Documental 2.2 ¿Contiene el programa las especificaciones previstas por el indicador? C
sistema de ventilación, al menos lo siguiente:
> la actividad por llevar a cabo?
> la periodicidad?
2.2.1.3 ¿Considera el programa de revisión y mantenimiento del sistema de Documental 2.2 ¿Contiene el programa las especificaciones previstas por el indicador? C
ventilación, revisiones mensuales, al menos a:
2.2.2 Programas para el transporte de personal en minas subterráneas Secciones 5.5 a) y 8.7.5
2.2.2.1 ¿Cuenta el patrón en las minas subterráneas con un Documental 2.2 ¿Contiene el programa las especificaciones previstas por el indicador? C
programa para la revisión y mantenimiento de los vehículos o equipos
empleados para el transporte de personal, el cual
contiene al menos:
> la periodicidad?
Acción Acción Fecha
Preventiva Correctiva
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
la ejecución Observaciones
4 3 2 1 0
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance
5
> las fechas de realización?
2.2.2.2 ¿Se cuenta con programas para verificar que se encuentren Documental 2.1 ¿Cuenta con el programa o programas requeridos? A
en buenas condiciones la polea y los insertos, en caso de que se
empleen malacates de fricción?
2.2.3 Programa para la revisión y mantenimiento de los vehículos para el transporte de materiales en minas subterráneas Secciones 5.5 a) y 8.8.17
2.2.3.1 ¿Cuenta el patrón en las minas subterráneas con un Documental 2.1 ¿Cuenta con el programa o programas requeridos? A
programa para la revisión y mantenimiento de los vehículos o
equipos empleados para el transporte de materiales?
2.2.3.2 ¿Contiene el programa para la revisión y mantenimiento de Documental 2.2 ¿Contiene el programa las especificaciones previstas por el indicador? C
los vehículos o equipos empleados para el transporte de
materiales, al menos:
> el nombre y descripción de la actividad por llevar a
cabo?
> la periodicidad con la que se efectuará?
2.2.4 Programas para las instalaciones eléctricas en minas subterráneas Secciones 5.5 a) y 8.9.6
2.2.4.1 ¿Cuenta en las minas subterráneas con un programa anual de revisión Documental 2.1 ¿Cuenta con el programa o programas requeridos? A
y mantenimiento a las instalaciones eléctricas con base en lo que
determina la NOM-029-STPS-2011, o las
que la sustituyan?
2.2.4.2 ¿Incluye el programa anual de revisión y mantenimiento a las Documental 2.2 ¿Contiene el programa las especificaciones previstas por el indicador? C
instalaciones eléctricas de las minas subterráneas, al menos lo
siguiente:
> el equipo sujeto a revisión o mantenimiento?
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
la ejecución Observaciones
4 3 2 1 0
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance
5
> la actividad a realizar como resultado de la revisión?
2.2.5 Programas para maquinaria y equipo en minas subterráneas Secciones 5.5 a) y 8.10.5
2.2.5.1 ¿Cuenta en las minas subterráneas con un programa de Documental 2.2 ¿Contiene el programa las especificaciones previstas por el indicador? C
mantenimiento para la maquinaria y equipo que, al menos, contempla:
2.2.6.1 ¿Cuenta con un programa de revisión y mantenimiento para Documental 2.2 ¿Contiene el programa las especificaciones previstas por el indicador? C
los vehículos que se usan en el interior de las minas
subterráneas que, al menos, contempla lo siguiente:
> el número económico o la identificación que le
corresponda?
> las fechas programadas para realizar la revisión?
2.2.7.1 ¿Cuenta el patrón con un programa para la revisión del buen estado de Documental 2.1 ¿Cuenta con el programa o programas requeridos? A
las condiciones de los refugios y de que cuentan
con los elementos necesarios para su uso?
2.2.7.2 ¿Considera el programa para la revisión del buen estado de Documental 2.2 ¿Contiene el programa las especificaciones previstas por el indicador? C
las condiciones de los refugios y de que cuentan con los elementos
necesarios para su uso, al menos:
> la actividad por llevar a cabo?
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
la ejecución Observaciones
4 3 2 1 0
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance
5
> el responsable de su ejecución?
2.3.1.1 ¿Se cuenta con un programa de revisión y mantenimiento Documental 2.1 ¿Cuenta con el programa o programas requeridos? A
para conservar en condiciones seguras de operación los vehículos
utilizados para transportar a los trabajadores?
2.3.1.2 ¿Contiene el programa para la revisión y mantenimiento de los Documental 2.2 ¿Contiene el programa las especificaciones previstas por el indicador? C
vehículos utilizados para transportar a los trabajadores, al
menos:
> la actividad por llevar a cabo?
> la periodicidad?
2.3.2 Programas para el transporte de materiales en minas a cielo abierto Secciones 5.5 b) y 9.8.4
2.3.2.1 ¿Cuenta en las minas a cielo abierto con un programa de revisión y Documental 2.1 ¿Cuenta con el programa o programas requeridos? C
mantenimiento de los vehículos, maquinaria o equipos
autopropulsados para transporte de materiales que:
> se realice al menos una vez al año?
2.3.3 Programas para instalaciones eléctricas en minas a cielo abierto Secciones 5.5 b) y 9.9.6
2.3.3.1 ¿Cuenta en las minas a cielo abierto con un programa anual de revisión Documental 2.1 ¿Cuenta con el programa o programas requeridos? A
y mantenimiento a las instalaciones eléctricas, cuyas actividades se
realicen de acuerdo con lo señalado en la NOM-029-STPS-2011, o las
que la sustituyan?
2.3.3.2 ¿Incluye el programa anual de revisión y mantenimiento a las Documental 2.2 ¿Contiene el programa las especificaciones previstas por el indicador? C
instalaciones eléctricas en las minas a cielo abierto lo siguiente:
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
la ejecución Observaciones
4 3 2 1 0
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance
5
> el código o número de identificación del equipo sujeto a
la revisión o al mantenimiento, en su caso?
> el procedimiento para la colocación de tarjetas y
candados de seguridad?
> las medidas de seguridad por adoptar?
2.3.4 Programas para maquinaria y equipo en minas a cielo abierto Secciones 5.5 b) y 9.10.5
2.3.4.1 ¿Se cuenta en las minas a cielo abierto con un programa de Documental 2.2 ¿Contiene el programa las especificaciones previstas por el indicador? C
mantenimiento para la maquinaria y equipo que, al menos,
considera:
> el número económico o la identificación que le
corresponda a la maquinaria o al equipo?
> las fechas programadas para realizar el mantenimiento?
3.1.1 ¿Dispone el patrón de los procedimientos de seguridad para la Documental 3.1 ¿Cuenta con el procedimiento o procedimientos A
realización de las actividades de exploración y requeridos?
explotación, redactados en idioma español?
Sección 10.4
3.1.2 ¿Cuenta el patrón en las minas subterráneas y a cielo abierto con los Documental 3.1 ¿Cuenta con el procedimiento o procedimientos A
procedimientos para el uso, revisión, reposición, limpieza, requeridos?
limitaciones, mantenimiento, resguardo y disposición final del
equipo de protección personal, basados en la información del fabricante,
y con base en lo establecido en la NOM-017-STPS-2008, o las que la
sustituyan?
3.1.3 ¿Cuenta el patrón con procedimientos de alerta, alarma y atención Documental 3.1 ¿Cuenta con el procedimiento o procedimientos A
a la emergencia? requeridos?
Acción Acción Fecha
Preventiva Correctiva
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
la ejecución Observaciones
4 3 2 1 0
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance
5
3.1.4 ¿Indican los procedimientos de alerta, alarma y atención a la Documental 3.2 ¿Contiene el procedimiento las especificaciones previstas por el C
emergencia, lo siguiente: indicador?
> los medios que utilizarán las personas para dar aviso?
3.1.5 ¿Contienen los procedimientos del plan de atención a Documental 3.2 ¿Contiene el procedimiento las especificaciones previstas por el C
emergencias, al menos lo siguiente: indicador?
> las funciones a realizar?
3.1.6 ¿Consideran los procedimientos de alerta y alarma de la Documental 3.2 ¿Contiene el procedimiento las especificaciones previstas por el C
emergencia, al menos las condiciones siguientes: indicador?
> dos sistemas de alarma totalmente independientes, que
sean redundantes?
> que el sistema de alarma de emergencia contenga un código
específico conocido por todos los trabajadores, con el objeto de
dar aviso de evacuación en caso de
emergencia?
3.1.7 ¿Contienen los procedimientos de alerta y alarma para cada Documental 3.2 ¿Contiene el procedimiento las especificaciones previstas por el C
tipo de emergencia, al menos los criterios siguientes: indicador?
> se advierta de inmediato al supervisor más próximo de la condición
detectada?
Acción Acción Fecha
Preventiva Correctiva
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
la ejecución Observaciones
4 3 2 1 0
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance
5
> se avise de inmediato al encargado de activar la alarma
conforme a las instrucciones que se tengan
establecidas?
> que la persona que advierta la emergencia en sus inicios intente
contenerla, si es posible y está capacitada para
combatirla?
> se sigan las instrucciones para activar la alarma y
responder ante la emergencia?
> se informe al personal que vigila desde la superficie y a
las posibles personas afectadas que se encuentren en el interior de
la mina?
> que el personal al recibir la alarma evacue la mina de
inmediato y de no ser posible acuda al refugio más
cercano?
3.1.8 ¿Consideran los procedimientos de atención a la Documental 3.2 ¿Contiene el procedimiento las especificaciones previstas por el C
emergencia, al menos los criterios siguientes: indicador?
> que cuando se dé la alarma de emergencia, las personas
autorizadas para entrar a la mina para atender
la emergencia coordinen sus actividades?
> se supervise la aplicación de los procedimientos para
atender la emergencia?
> que cuando se ordene que los trabajadores sean
evacuados inmediatamente de las áreas amenazadas por la
emergencia, sólo se permita que permanezcan aquéllos
necesarios para controlarla o combatirla, en su
caso?
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
la ejecución Observaciones
4 3 2 1 0
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance
5
3.2 Procedimientos para minas subterráneas
3.2.1 Procedimientos para excavaciones y fortificaciones en minas subterráneas Sección 8.2.1
3.2.1.1 ¿Cuenta el patrón en las minas subterráneas con 3.1 ¿Cuenta con el procedimiento o procedimientos
procedimientos de seguridad para realizar las excavaciones y requeridos?
fortificaciones para evitar riesgos a los trabajadores, conforme a Documental A
los resultados de los estudios geotécnicos,
geológicos e hidrológicos?
Sección 8.2.2
3.2.1.2 ¿Están disponibles los procedimientos de seguridad para realizar Física 3.4 ¿Se encuentra el procedimiento a disposición del personal? A
las excavaciones y fortificaciones en las minas subterráneas, para
consulta de cualquier trabajador que participe en la actividad?
Sección 8.2.4
3.2.1.3 ¿Se establece por el patrón en las minas subterráneas un plan de Documental 3.1 ¿Cuenta con el procedimiento o procedimientos A
fortificación, de acuerdo con los resultados de los requeridos?
estudios geotécnicos, geológicos e hidrológicos?
3.2.1.4 ¿Considera el plan de fortificación, al menos lo siguiente: Documental 3.2 ¿Contiene el procedimiento las especificaciones previstas por el C
indicador?
> las dimensiones de las obras?
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
la ejecución Observaciones
4 3 2 1 0
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance
5
> el control de los techos mediante fortificaciones, según el
método de soporte que aplique?
> los métodos de recuperación de los pilares, cuando se
utilice este método de explotación?
Sección 8.2.5
3.2.1.5 ¿Incluye el procedimiento de seguridad para realizar la Documental 3.2 ¿Contiene el procedimiento las especificaciones previstas por el C
excavación en las minas subterráneas, al menos lo siguiente: indicador?
> los resultados de los estudios geotécnicos, geológicos e
hidrológicos?
> la obligación de que sólo personal autorizado realice
esta actividad?
> la maquinaria y equipo a utilizar?
Sección 8.2.6
3.2.1.6 ¿Se establece por el patrón en las minas subterráneas un Documental 3.1 ¿Cuenta con el procedimiento o procedimientos A
procedimiento específico para realizar las obras cuando la requeridos?
excavación se realiza con un minero continuo, jumbo o
máquina de pierna?
Sección 8.2.7
3.2.1.7 ¿Contiene el procedimiento específico para la excavación Documental 3.2 ¿Contiene el procedimiento las especificaciones previstas por el C
con minero continuo como medidas de seguridad, al menos las indicador?
siguientes:
> la planeación de las actividades, con la precisión del lugar
donde se realizará el corte, el tiempo estimado y
los servicios que serán requeridos?
> los horarios de voladuras que se tengan establecidos
para otras áreas de la mina?
> la realización de actividades únicamente con personal
capacitado y autorizado para tal fin?
> los procedimientos de seguridad para la operación del minero
continuo y las instrucciones del manual del fabricante del
equipo?
Acción Acción Fecha
Preventiva Correctiva
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
la ejecución Observaciones
4 3 2 1 0
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance
5
> los ciclos de trabajo con la indicación de que la tarea sólo se
iniciará cuando el terreno de la obra esté estabilizado,
mediante anclaje y/o concreto lanzado o con cualquier otra
recomendación que se hubiera
establecido en el estudio de mecánica de rocas?
Sección 8.2.7 f)
3.2.1.8 ¿Considera el procedimiento para el ciclo de trabajo con Documental 3.2 ¿Contiene el procedimiento las especificaciones previstas por el C
minero continuo, al menos los pasos siguientes: indicador?
> la inspección del lugar para verificar que el terreno esté
estabilizado y en buenas condiciones?
> la revisión del equipo, especialmente las picas del
tambor y, en su caso, el cambio de las mismas?
> la realización de los cortes necesarios hasta que la
cabina del operador llegue a la última línea de anclas que se hayan
colocado en el ciclo anterior?
> el retiro del minero continuo a un sitio seguro?
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
la ejecución Observaciones
4 3 2 1 0
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance
5
Sección 8.2.8
3.2.1.9 ¿Incluye el procedimiento de seguridad para realizar la Documental 3.2 ¿Contiene el procedimiento las especificaciones previstas por el C
fortificación, al menos lo siguiente: indicador?
> el tipo de instalación de los ademes: manual o
mecanizada?
> los materiales a utilizar para la construcción de los
ademes?
> la maquinaria, el equipo y la herramienta a utilizar?
Sección 8.2.8 g)
3.2.1.10 ¿Consideran los procedimientos de seguridad para colocar Documental 3.2 ¿Contiene el procedimiento las especificaciones previstas por el C
el ademe, en caso de identificar fallas geológicas y humedad excesiva, indicador?
al menos lo siguiente:
> las indicaciones del uso adecuado de herramientas, en su caso, de
dispositivos de seguridad y la ubicación en lugar seguro de las
personas que intervengan en la
operación?
Sección 8.2.9
3.2.1.11 ¿Cuenta el patrón en las minas subterráneas con un 3.1 ¿Cuenta con el procedimiento o procedimientos
procedimiento de seguridad para las actividades de fortificación Documental requeridos? A
en las zonas de alto riesgo de caída de rocas?
3.2.1.12 ¿Incluye el procedimiento de seguridad para las actividades de Documental 3.2 ¿Contiene el procedimiento las especificaciones previstas por el C
fortificación en las zonas de alto riesgo de caída de rocas en las minas indicador?
subterráneas, al menos lo siguiente:
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
la ejecución Observaciones
4 3 2 1 0
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance
5
> la ubicación en lugar seguro de las personas que
intervengan en la operación?
> los procedimientos de seguridad para recobrar los
materiales utilizados, así como sostener y fortificar los techos y
paredes de las minas, cuando se produzcan
derrumbes?
3.2.2 Procedimiento para reportar a los servicios preventivos de seguridad y salud en el trabajo en minas subterráneas Secciones 5.5 a) y 8.4.9
3.2.2.1 ¿Cuenta el patrón en las minas subterráneas con un Documental 3.1 ¿Cuenta con el procedimiento o procedimientos A
procedimiento para reportar a los servicios preventivos de seguridad requeridos?
y salud en el trabajo, cualquier falla en el sistema de ventilación, a
fin de que se adopten las medidas necesarias que permitan
conservar las condiciones de seguridad?
3.2.3 Procedimientos de seguridad para la prevención y protección de incendios en minas subterráneas Secciones 5.5 a) y 8.5.6 k)
3.2.3.1 ¿Establece el patrón un procedimiento de prevención y protección Documental 3.2 ¿Contiene el procedimiento las especificaciones previstas por el C
contra incendios, cuando se utiliza equipo o dispositivos de indicador?
flama abierta en áreas ademadas con
madera que, al menos, contempla que:
3.2.4 Procedimientos de seguridad para el traslado y manejo de explosivos en minas subterráneas Secciones 5.5 a) y 8.6.1 b)
3.2.4.1 ¿Establece el patrón en las minas subterráneas 3.1 ¿Cuenta con el procedimiento o procedimientos
procedimientos de seguridad para la recepción, requeridos?
almacenamiento, transporte, manejo y uso de explosivos, a fin de
Documental A
garantizar la disminución de los riesgos de explosión en las
operaciones?
Acción Acción Fecha
Preventiva Correctiva
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
la ejecución Observaciones
4 3 2 1 0
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance
5
Secciones 5.5 a) y 8.6.4
3.2.4.2 ¿Contiene el procedimiento de seguridad para la recepción, Documental 3.2 ¿Contiene el procedimiento las especificaciones previstas por el C
almacenamiento, transporte interno, manejo y uso de indicador?
explosivos en la unidad minera, al menos lo siguiente:
> la planeación de la barrenación y de las voladuras?
3.2.5.1 ¿Considera el procedimiento para el transporte de Documental 3.2 ¿Contiene el procedimiento las especificaciones previstas por el C
trabajadores en las minas subterráneas, al menos lo siguiente: indicador?
3.2.5.2 ¿Cuenta el patrón de las minas subterráneas con los manuales Documental 3.2 ¿Contiene el procedimiento las especificaciones previstas por el A
de operación del equipo empleado para el transporte de indicador?
personal que incluyan los procedimientos de
seguridad?
3.2.6 Procedimientos de seguridad para el uso de malacates en minas subterráneas Secciones 5.5 a) y 8.7.17
3.2.6.1 ¿Cuenta el patrón para el uso de malacates en las minas Documental 3.2 ¿Contiene el procedimiento las especificaciones previstas por el C
subterráneas con un procedimiento de seguridad que, al menos, indicador?
contemple lo siguiente:
> que al inicio de cada turno y después de cada paro por
reparaciones, se mueva la jaula vacía a lo largo del tiro, a fin de
asegurar que no existan obstáculos ni defectos en su operación?
Acción Acción Fecha
Preventiva Correctiva
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
la ejecución Observaciones
4 3 2 1 0
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance
5
> que el descenso o ascenso de material no se realice de
manera simultánea con trabajadores en el mismo piso de una
jaula?
> las instrucciones para actuar en caso de duda de alguna
señal?
> las instrucciones para cuando exista agua en el fondo de
un tiro?
> las precauciones o medidas que el operador del malacate
debe tomar antes de abandonar los controles, para evitar que otro
trabajador no autorizado lo ponga en
marcha?
3.2.6.2 ¿Se realizan las revisiones y pruebas con la periodicidad de: Registral 3.2 ¿Contiene el procedimiento las especificaciones previstas por el C
indicador?
> un día, para la revisión visual de los cables, cadenas, piezas
de conexión y soportes de los cables y de los dispositivos de
seguridad que eviten la caída libre de las
calesas o carros, en caso de ruptura del cable?
3.2.7.1 ¿Cuenta el patrón en las minas subterráneas con un Documental 3.2 ¿Contiene el procedimiento las especificaciones previstas por el C
procedimiento de seguridad para transporte de materiales que indicador?
considera, al menos lo siguiente:
Acción Acción Fecha
Preventiva Correctiva
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
la ejecución Observaciones
4 3 2 1 0
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance
5
> el medio de transporte a utilizar?
3.2.7.2 ¿Cuenta el patrón en las minas subterráneas con los manuales Documental 3.2 ¿Contiene el procedimiento las especificaciones previstas por el A
de operación del equipo empleado para el transporte de indicador?
materiales que incluyan los procedimientos de
seguridad?
3.2.7.3 ¿Cuenta el patrón en las minas subterráneas con un Documental 3.2 ¿Contiene el procedimiento las especificaciones previstas por el C
procedimiento de trabajo seguro para el transporte de indicador?
materiales de grandes dimensiones que considera, al menos
lo siguiente:
3.2.8 Procedimientos de seguridad para las instalaciones eléctricas en minas subterráneas Secciones 5.5 a) y 8.9.4
3.2.8.1 ¿Cuenta el patrón en las minas subterráneas con los Documental 3.1 ¿Cuenta con el procedimiento o procedimientos C
procedimientos de seguridad para: requeridos?
> la colocación de tarjetas y candados de seguridad?
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
la ejecución Observaciones
4 3 2 1 0
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance
5
> la verificación de la continuidad eléctrica y medición de
la resistencia del sistema de puesta a tierra?
> la medición de la resistencia de aislamiento de cables?
3.2.8.2 ¿Cuentan los procedimientos de seguridad, al menos con lo Documental 3.2 ¿Contiene el procedimiento las especificaciones previstas por el C
siguiente: indicador?
> las instrucciones para aplicar medidas de seguridad?
3.2.9 Procedimientos de seguridad para maquinaria y equipo en minas subterráneas Secciones 5.5 a) y 8.10.3
3.2.9.1 ¿Se cuenta para la operación y mantenimiento de la 3.2 ¿Contiene el procedimiento las especificaciones previstas por el
maquinaria y equipo en las minas subterráneas con indicador?
procedimientos de trabajo que contengan las medidas de seguridad Documental A
y prohibiciones aplicables, conforme al análisis de
riesgos correspondiente?
3.2.9.2 ¿Consideran los procedimientos de seguridad para realizar Documental 3.2 ¿Contiene el procedimiento las especificaciones previstas por el C
las actividades de mantenimiento a la maquinaria y equipo utilizados indicador?
en las minas subterráneas, al menos lo siguiente:
> las medidas de seguridad por adoptar en el área donde se realice
el mantenimiento, tales como acordonamiento
y señalización, entre otras?
> las medidas de seguridad por aplicar en la maquinaria o en el
equipo durante el mantenimiento, tales como corte de energía,
colocación de candados y etiquetas de
seguridad, entre otras?
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
la ejecución Observaciones
4 3 2 1 0
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance
5
3.2.10 Procedimientos de seguridad para los refugios en las minas subterráneas Secciones 5.5 a) y 8.14.7
3.2.10.1 ¿Se dispone de instructivos, manuales o procedimientos para el Documental 3.2 ¿Contiene el procedimiento las especificaciones previstas por el C
uso de los refugios en el interior de las minas indicador?
subterráneas, , que cumplen con lo siguiente:
> están al alcance de los trabajadores?
3.3.1.1 ¿Se cuenta en las minas a cielo abierto con procedimientos de 3.1 ¿Cuenta con el procedimiento o procedimientos
seguridad para realizar la excavación y la estabilización del terreno, a requeridos?
fin de evitar riesgos a los trabajadores, tomando como base los Documental A
estudios geotécnicos, geológicos e
hidrológicos?
3.3.1.2 ¿Considera el procedimiento de seguridad para realizar la excavación Documental 3.2 ¿Contiene el procedimiento las especificaciones previstas por el C
en las minas a cielo abierto, al menos lo indicador?
siguiente:
> la información de los estudios geotécnicos, geológicos e
hidrológicos?
> la obligación de que sólo personal autorizado realice
esta actividad?
> la maquinaria y el equipo a utilizar?
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
la ejecución Observaciones
4 3 2 1 0
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance
5
3.3.1.3 ¿Están disponibles en las minas a cielo abierto los Física 3.4 ¿Se encuentra el procedimiento a disposición del personal? A
procedimientos de seguridad para realizar las excavaciones y la
estabilización del terreno, para consulta de cualquier
trabajador que participe en la actividad?
3.3.1.4 ¿Están los manuales o las instrucciones de operación de la Física 3.4 ¿Se encuentra el procedimiento a disposición del personal? A
maquinaria en español y disponibles para los trabajadores que
realicen o participen en estas actividades?
3.3.2 Procedimientos de seguridad para explotación de minas a cielo abierto Secciones 5.5 b) y 9.3.1
3.3.2.1 ¿Consideran los métodos de explotación empleados, al Documental 3.2 ¿Contiene el procedimiento las especificaciones previstas por el C
menos lo siguiente: indicador?
> la estabilidad de las paredes, frentes y taludes?
3.3.3.1 ¿Cuenta con procedimientos de seguridad para la Documental 3.1 ¿Cuenta con el procedimiento o procedimientos A
recepción, almacenamiento, transporte, manejo y uso de explosivos requeridos?
en las minas a cielo abierto?
3.3.3.2 ¿Contiene el procedimiento de seguridad para la recepción, 3.2 ¿Contiene el procedimiento las especificaciones previstas por el
almacenamiento, transporte interno, manejo y uso de explosivos Documental indicador? C
en la unidad minera, al menos lo siguiente:
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
la ejecución Observaciones
4 3 2 1 0
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance
5
> el control y vigilancia de los accesos a las áreas de las
voladuras?
3.3.3.3 ¿Cuenta con un procedimiento de seguridad para localizar y recuperar Documental 3.2 ¿Contiene el procedimiento las especificaciones previstas por el C
los bombillos y los iniciadores de barrenos quedados después indicador?
de cada pegada, que, al menos,
considera:
3.3.4 Procedimientos de seguridad para el transporte de trabajadores en minas a cielo abierto Secciones 5.5 b) y 9.7.1
3.3.4.1 ¿Se cuenta en las minas a cielo abierto con un 3.1 ¿Cuenta con el procedimiento o procedimientos
procedimiento para transportar a los trabajadores de Documental requeridos? A
conformidad con el vehículo que se utilice para tal efecto?
3.3.4.2 ¿Comprende el procedimiento para transportar a los Documental 3.2 ¿Contiene el procedimiento las especificaciones previstas por el C
trabajadores de conformidad con el vehículo que se utilice para tal indicador?
efecto, en minas a cielo abierto, al menos lo
siguiente:
3.3.4.3 ¿Se tienen disponibles en las minas a cielo abierto los manuales Física 3.4 ¿Se encuentra el procedimiento a disposición del personal? A
de operación de los vehículos empleados para transportar a los
trabajadores, y están en idioma español,
con base en las indicaciones del fabricante?
3.3.5 Procedimientos de seguridad para el transporte de materiales en minas a cielo abierto Secciones 5.5 b) y 9.8.1
3.3.5.1 ¿Se cuenta en las minas a cielo abierto con un Documental 3.1 ¿Cuenta con el procedimiento o procedimientos A
procedimiento de seguridad para transporte de materiales? requeridos?
3.3.5.2 ¿Considera el procedimiento de seguridad para transporte de Documental 3.2 ¿Contiene el procedimiento las especificaciones previstas por el C
materiales, en las minas a cielo abierto, al menos lo indicador?
siguiente:
> el equipo a utilizar para el transporte de materiales?
Acción Acción Fecha
Preventiva Correctiva
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
la ejecución Observaciones
4 3 2 1 0
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance
5
> la forma segura de cargar y descargar los materiales?
3.3.5.3 ¿Se cuenta con los manuales de operación del equipo empleado Documental 3.4 ¿Se encuentra el procedimiento a disposición del personal? A
para el transporte de materiales, disponibles para los operadores de
dichos equipos, que incluyan los
procedimientos de seguridad correspondientes?
3.3.5.4 ¿Se dispone en las minas a cielo abierto de procedimientos de Documental 3.1 ¿Cuenta con el procedimiento o procedimientos A
seguridad para los operadores sobre el funcionamiento de grúas requeridos?
móviles y grúas puente, de conformidad con las
instrucciones del fabricante?
3.3.6 Procedimientos de seguridad para instalaciones eléctricas en minas a cielo abierto Secciones 5.5 b) y 9.9.4
3.3.6.1 ¿Se cuenta para el mantenimiento de instalaciones Documental 3.1 ¿Cuenta con el procedimiento o procedimientos C
eléctricas en las minas a cielo abierto, con los requeridos?
procedimientos de seguridad para:
> la colocación de tarjetas y candados de seguridad?
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
la ejecución Observaciones
4 3 2 1 0
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance
5
Secciones 5.5 b) y 9.9.5
3.3.6.2 ¿Cuentan los procedimientos de seguridad para el Documental 3.2 ¿Contiene el procedimiento las especificaciones previstas por el C
mantenimiento de instalaciones eléctricas, al menos con lo indicador?
siguiente:
> las instrucciones para aplicar medidas de seguridad?
3.3.7 Procedimientos de seguridad para maquinaria y equipo en minas a cielo abierto Secciones 5.5 b) y 9.10.4
3.3.7.1 ¿Cuenta el patrón en minas a cielo abierto para la operación y 3.2 ¿Contiene el procedimiento las especificaciones previstas por el
mantenimiento de la maquinaria y equipo con procedimientos indicador?
de trabajo que contengan las medidas de seguridad y prohibiciones Documental A
aplicables, de acuerdo con el
análisis de riesgo correspondiente?
3.3.7.2 ¿Consideran los procedimientos de seguridad para realizar las 3.2 ¿Contiene el procedimiento las especificaciones previstas por el
actividades de mantenimiento a la maquinaria y equipo utilizados en Documental indicador? C
las minas a cielo abierto, al menos lo siguiente:
4.1.1 ¿Se suspenden las actividades -inmediatamente-, si los resultados Registral 4.4.2 ¿Se lleva el registro sobre la instauración de las medidas de C
de la evaluación de los agentes contaminantes están por encima de prevención que señala el indicador, con base en las
los valores límite de exposición, hasta especificaciones previstas en el mismo?
que:
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
la ejecución Observaciones
4 3 2 1 0
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance
5
> cuente con los nuevos procedimientos de seguridad?
Sección 5.3
4.1.2 ¿Realiza el patrón el seguimiento al programa para la revisión y Registral 4.4.1 ¿Se lleva el registro sobre la instauración de las medidas de A
mantenimiento del equipo, maquinaria y/o prevención que señala el indicador?
vehículos utilizados?
Sección 5.7
4.1.3 ¿Observa el patrón lo dispuesto por las normas oficiales mexicanas 4.2.1 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador?
en materia de seguridad y salud en el trabajo, expedidas por la
Secretaría del Trabajo y Previsión Social, que resulten aplicables a las
instalaciones de superficie de la unidad minera, tales como oficinas,
servicios al personal, talleres y almacenes, plantas de beneficio, presas Física A
de jales,
entre otras?
Sección 5.11
4.1.4 ¿Cuenta el patrón con las hojas de datos de seguridad (HDS) de 4.2.1 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador?
todas las sustancias químicas peligrosas que se utilicen e identifica los
depósitos, recipientes y áreas que las contengan o a sus residuos, de
Física A
acuerdo con lo dispuesto por la NOM-018-STPS-2000, o las que la
sustituyan?
Sección 5.12
4.1.5 ¿Constituye, integra y organiza el patrón la(s) comisión(es) de Documental 4.1.1 ¿Cuenta con el soporte documental requerido? A
seguridad e higiene y supervisar su funcionamiento, de conformidad
con lo señalado en la NOM-019-STPS-2011, o
las que la sustituyan?
Sección 5.13
4.1.6 ¿Observa el patrón lo que dispone la NOM-020-STPS-2011, o las que Documental 4.1.1 ¿Cuenta con el soporte documental requerido? A
la sustituyan, tratándose de recipientes sujetos a presión, recipientes
criogénicos y generadores de vapor o
calderas?
Sección 5.15
4.1.7 ¿Cuenta el patrón en las áreas de las unidades mineras con la Física 4.2.2 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, C
señalización de prohibición, obligación, precaución e información, de acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo?
según aplique, conforme a lo que prevé la NOM- 026-STPS-2008, o las
que la sustituyan, para indicar:
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
la ejecución Observaciones
4 3 2 1 0
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance
5
> el uso del equipo de protección personal?
Sección 5.16
4.1.8 ¿Efectúa el patrón las actividades de soldadura y corte, según Física 4.2.1 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador? A
establece la NOM-027-STPS-2008, o las que la
sustituyan?
Sección 5.17
4.1.9 ¿Cuenta el patrón con los servicios preventivos de seguridad Documental 4.1.1 ¿Cuenta con el soporte documental requerido? A
y salud en el trabajo que refiere la NOM-030-STPS-2009, o las que la
sustituyan?
Sección 5.18
4.1.10 ¿Efectúa el patrón las actividades de construcción de edificios, Física 4.2.1 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador? A
instalaciones o locales de la unidad minera, de acuerdo con lo
determinado por la NOM-031-STPS-2011, o
las que la sustituyan?
Sección 5.24
4.1.11 ¿Proporciona el patrón a los trabajadores espacios higiénicos Física 4.2.1 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador? A
para ingerir alimentos que cumplan con lo previsto por las normas
oficiales mexicanas que al respecto emita la
Secretaría de Salud?
Sección 5.25
4.1.12 ¿Disponen los trabajadores de servicios de agua potable y servicios Física 4.2.1 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador? A
sanitarios -excusados, mingitorios, regaderas, entre otros-, en
cantidad suficiente, con base en lo que determinan las normas
oficiales mexicanas que al respecto emita la Secretaría de Salud,
o la legislación local y
ambiental en la materia?
Sección 5.29
4.1.13 ¿Da seguimiento el patrón a los avisos de los incidentes, Registral 4.4.1 ¿Se lleva el registro sobre la instauración de las medidas de A
accidentes, condiciones y actos inseguros y/o situaciones de prevención que señala el indicador?
emergencia real o potencial, detectados durante la ejecución
de las actividades?
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
la ejecución Observaciones
4 3 2 1 0
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance
5
> las consecuencias del accidente, con la precisión de la
parte del cuerpo lesionada, y el tipo de lesión y/o el daño material
que se ocasionó?
> la evaluación del accidente?
Sección 5.31
4.1.15 ¿Evalúa el patrón las condiciones de la mina subterránea o de la mina a Documental 4.1.1 ¿Cuenta con el soporte documental requerido? A
cielo abierto después de ocurrido un siniestro para autorizar, en su
caso, el ingreso de las brigadas, y retornar a las actividades,
sólo cuando se tengan nuevamente las condiciones que
garanticen la seguridad de
los trabajadores?
Sección 5.32
4.1.16 ¿Se prohíbe por el patrón que menores de 18 años y mujeres gestantes Física 4.2.1 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador? A
o en período de lactancia laboren en el interior de una mina subterránea
o en una mina a cielo abierto?
4.2.1.1 ¿Realiza el patrón un reconocimiento de las condiciones de seguridad Documental 4.1.1 ¿Cuenta con el soporte documental requerido? A
de las frentes de trabajo en las minas
subterráneas, en cada turno de trabajo?
4.2.1.2 ¿Considera el reconocimiento, al menos, las condiciones de seguridad Documental 4.1.1 ¿Cuenta con el soporte documental requerido? A
relativas a la fortificación, ventilación y equipo utilizado para el tumbe
del material, a efecto de garantizar la
seguridad de los trabajadores?
Sección 5.10
4.2.1.3 ¿Instala el patrón y tiene disponibles refugios en el interior de Física 4.2.1 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador? A
las minas subterráneas, según determina el numeral 8.14 de la presente
Norma?
4.2.2 Medidas de seguridad para excavaciones y fortificaciones en minas subterráneas Sección 8.2.3
4.2.2.1 ¿Se realizan las actividades de excavación y fortificación, así como las Documental 4.1.1 ¿Cuenta con el soporte documental requerido? A
de revisión en las minas subterráneas, con personal
capacitado?
Acción Acción Fecha
Preventiva Correctiva
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
la ejecución Observaciones
4 3 2 1 0
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance
5
Sección 8.2.10
4.2.2.2 ¿Se observan en las actividades de excavación y Física 4.2.2 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, C
fortificación en las minas subterráneas, las medidas de seguridad de acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo?
siguientes:
> cuentan con al menos dos salidas independientes a la
superficie?
> colocan señales o avisos de seguridad en las
excavaciones superficiales abandonadas, escombreras o
terreros y explotaciones mineras subterráneas
abandonadas, así como en áreas que representen
riesgo a los trabajadores?
Sección 8.2.10 e)
4.2.2.3 ¿Se practica una revisión antes de reanudar los trabajos, en aquellas Documental 4.2.3 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, E
labores cuya operación haya sido suspendida por algún tiempo, a fin de acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo, y conforme
de comprobar que no existen condiciones el criterio muestral definido para tal efecto?
de riesgo en:
> la fortificación?
Sección 8.2.10 f)
4.2.2.4 ¿Cuentan los trabajadores de cada cuadrilla de trabajo que Física 4.2.3 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, E
realizan la revisión como mínimo con: de acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo, y conforme
el criterio muestral definido para tal efecto?
> los detectores de oxígeno, monóxido de carbono y, en su caso,
bióxido de nitrógeno, bióxido de azufre o de algún gas o material
explosivo que se pudiera generar durante
la explotación de la mina?
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
la ejecución Observaciones
4 3 2 1 0
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance
5
Sección 8.2.11
4.2.2.5 ¿Se adoptan en la instalación de fortificaciones las medidas Física 4.2.3 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, E
de seguridad siguientes: de acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo, y conforme
el criterio muestral definido para tal efecto?
> colocan de forma segura y descansan sobre terreno firme -en
caso del uso de marcos-, todos los puntales utilizados en la
fortificación de los techos o las paredes de las galerías y se
aseguran mediante tirantes o
separadores entre marcos de fortificación?
Sección 8.2.12
4.2.2.6 ¿Se realiza en las zonas con escurrimientos de agua del techo o Registral 4.2.3 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, E
paredes que afecten la estabilidad del terreno, lo de acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo, y conforme
siguiente: el criterio muestral definido para tal efecto?
> verificaciones permanentes a los sistemas de
sostenimiento?
> reforzamientos para prevenir deslaves y deterioro de
dichos sistemas de la mina?
> revisiones de las zonas con escurrimientos?
Sección 8.2.13
4.2.2.7 ¿Se prohíbe el acceso para realizar cualquier tipo de trabajo en Física 4.2.1 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador? A
aquellos lugares de la mina que tengan que ser fortificados,
con excepción del personal que realice esta
actividad?
4.2.3 Medidas de seguridad para obras e instalaciones en minas subterráneas Sección 8.3.1
4.2.3.1 ¿Se adoptan en las obras e instalaciones de las minas Física 4.2.2 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, C
subterráneas las condiciones y elementos de seguridad de acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo?
siguientes:
> cuentan con un túnel, rampa o tiro de acceso y salida
habitual de la mina, y otra obra independiente señalizada para
salida de emergencia?
> protegen los tiros y obras donde pueda caer una persona al vacío
con elementos estructurales, tales como mallas, rejas, muros,
tapones, entre otros?
Acción Acción Fecha
Preventiva Correctiva
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
la ejecución Observaciones
4 3 2 1 0
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance
5
> proveen, en su caso, de seguros a las puertas en los
tiros, para evitar que se abran en forma involuntaria?
> disponen de escaleras de escape para emergencias en
los tiros de acceso y salida de trabajadores?
> protegen y señalizan las cavidades o hundimientos que
se formen en la superficie, a fin de evitar la caída de
trabajadores, vehículos y materiales?
> resguardan y señalizan los tiros, contrapozos y cualquier tipo de
abertura que representen un peligro para los
trabajadores?
> colocan señales y barreras o dispositivos que impidan el
paso a los túneles que no sean destinados para el tránsito de
trabajadores?
> disponen de señales de advertencia y de protecciones físicas al
ingreso de los sistemas de ventilación, para
impedir entrar en contacto con cualquier parte móvil?
> cuentan con puertas provistas de seguros en los sistemas
de ventilación para evitar que se abran en
forma involuntaria?
> prohíben el almacenamiento de lubricantes y
combustibles en el exterior de las minas subterráneas a una
distancia menor de 50 metros de los tiros?
> ubican los talleres de mantenimiento y otras
instalaciones donde se presten servicios a las minas
subterráneas a una distancia mayor de 20 metros de los
almacenes de lubricantes y combustibles?
> protegen con topes las vías férreas que lleguen a los cubos
de un tiro mientras no estén en operación, para evitar la caída
accidental de alguna góndola o
locomotora?
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
la ejecución Observaciones
4 3 2 1 0
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance
5
> cumplen con las condiciones de seguridad para las
escalas?
> cuentan con un programa de mantenimiento de las
instalaciones que contemple su revisión por lo menos una vez
al mes, para garantizar que siempre estén en
condiciones seguras de uso?
Sección 8.3.1 j)
4.2.3.2 ¿Se dispone de una iluminación en las obras e instalaciones de las Física 4.2.2 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, C
minas subterráneas de al menos 100 luxes en: de acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo?
> los puntos de acceso a las naves de la torre de
extracción de los tiros?
> las estaciones o ventanillas de los tiros?
Sección 8.3.1 s)
4.2.3.3 ¿Cumplen las escalas, con las condiciones de seguridad Física 4.2.2 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, C
siguientes: de acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo?
> que el cubo de escaleras sea independiente a los que
son utilizados en los tiros para el movimiento de personal y la
extracción de materiales?
> que el cubo de escaleras cuente con una protección de material
resistente o de madera que impida que cualquier material
que pudiera caer por el tiro ingrese al
cubo?
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
la ejecución Observaciones
4 3 2 1 0
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance
5
> que las escalas proporcionen apoyo continuo a la espalda
del trabajador a no más de 70 centímetros del escalón, medidos
transversalmente a la escala, si las
escalas tienen una altura mayor de 2.50 metros?
4.2.4 Medidas de seguridad para el sistema de ventilación en minas subterráneas Secciones 5.5 a) y 8.4.1
4.2.4.1 ¿Cuenta el sistema de ventilación de las minas Física 4.2.2 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, C
subterráneas, al menos con lo siguiente: de acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo?
> un plan general de ventilación?
4.2.4.2 ¿Cumple el sistema de ventilación en las minas Física 4.2.3 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, E
subterráneas, al menos con las características siguientes: de acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo, y conforme
el criterio muestral definido para tal efecto?
> suministra al interior de la mina un volumen de aire de
1.50 metros cúbicos por minuto por cada trabajador, y
2.13 metros cúbicos de aire por minuto por cada caballo de fuerza
de la maquinaria accionada por motores de combustión diésel,
localizados en el interior de la mina?
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
la ejecución Observaciones
4 3 2 1 0
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance
5
> conserva el extremo de los ductos a una distancia menor de 30
metros del tope del frente de excavación, cuando sea necesaria la
utilización de ductos para lograr la ventilación requerida en las
frentes, galerías o cruceros
en desarrollo?
4.2.4.3 ¿Da seguimiento el patrón en las minas subterráneas al programa Registral 4.4.1 ¿Se lleva el registro sobre la instauración de las medidas de A
para la revisión y mantenimiento del sistema de prevención que señala el indicador?
ventilación?
4.2.5 Medidas de seguridad para la prevención y protección contra incendios en minas subterráneas Secciones 5.5 a) y 8.5.5
4.2.5.1 ¿Se cuenta en el exterior de la mina subterránea con Física 4.2.1 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el A
sistemas fijos contra incendio? indicador?
4.2.5.2 ¿Cumplen los sistemas fijos contra incendio que se utilizan Física 4.2.2 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, C
en el exterior de la mina subterránea, al menos con lo siguiente: de acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo?
4.2.5.3 ¿Se aplican para la prevención y protección contra incendios en las Física 4.2.3 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, E
minas subterráneas, al menos las medidas de de acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo, y conforme
seguridad siguientes: el criterio muestral definido para tal efecto?
> mantienen libres de residuos inflamables los brocales,
torres de extracción, estaciones o ventanillas de tiros, patios,
galerías y frentes de extracción?
> utilizan materiales incombustibles, recubrimientos
incombustibles o materiales resistentes al fuego en los tiros y
torres de extracción que se construyan?
Acción Acción Fecha
Preventiva Correctiva
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
la ejecución Observaciones
4 3 2 1 0
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance
5
> colocan hidrantes en las torres de extracción construidas con
madera, con una presión mínima de 7 kg/cm 2 distribuidos de
conformidad con el análisis para la prevención y protección
contra incendios, que defina su ubicación para atacar cualquier
incendio que se pudiera
generar?
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
la ejecución Observaciones
4 3 2 1 0
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance
5
4.2.5.4 ¿Se revisa en las minas subterráneas la funcionalidad del sistema 4.4.1 ¿Se lleva el registro sobre la instauración de las medidas de
o mecanismo general de alarma de incendio al menos cada seis prevención que señala el indicador?
meses y, en su caso, se proporciona el mantenimiento necesario Registral A
para garantizar su funcionamiento
adecuado?
4.2.6 Medidas de seguridad para traslado y manejo de explosivos en minas subterráneas Secciones 5.5 a) y 8.6.1 b)
4.2.6.1 ¿Aplica el patrón en las minas subterráneas procedimientos de Física 4.2.1 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador? A
seguridad para la recepción, almacenamiento, transporte, manejo y
uso de explosivos, a fin de garantizar la disminución de los
riesgos de explosión en las operaciones?
4.2.6.2 ¿Designa el patrón, en las minas subterráneas, a un 4.1.1 ¿Cuenta con el soporte documental requerido?
encargado del almacén para que reciba, entregue y vigile el manejo de
explosivos; controle sus entradas, consumos y salidas de la mina; Documental A
elabore un informe mensual, y lo conserve
al menos por doce meses?
4.2.6.3 ¿Se inician los trabajos con explosivos en las minas Documental 4.1.1 ¿Cuenta con el soporte documental requerido? A
subterráneas, cuando se cuenta con la autorización por escrito, y
se han cumplido las medidas de seguridad
establecidas para la actividad a desarrollar?
4.2.6.4 ¿Cumplen las áreas de almacenamiento de explosivos Física 4.2.2 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, C
(polvorines) en las minas subterráneas con las condiciones de de acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo?
seguridad siguientes:
> cuentan con sistemas de drenaje dentro de los
polvorines para mantenerlos secos?
> disponen de señales de seguridad para identificar los productos
almacenados, los riesgos asociados y las
condiciones de seguridad?
> tienen a la entrada medios para descargar de
electricidad estática al personal, antes de ingresar a dichas
áreas?
> establecen la instrucción de que los primeros explosivos en ser
almacenados sean los primeros en consumirse?
> fijan la periodicidad de las revisiones de los explosivos
almacenados, y cuentan con medidas para la
destrucción de los deteriorados, de conformidad con las
instrucciones del fabricante?
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
la ejecución Observaciones
4 3 2 1 0
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance
5
> cuentan con un sistema de pararrayos en condiciones de
funcionamiento y evalúan su sistema de puesta a tierra, al menos
una vez al año, en caso de polvorines ubicados
en la superficie o cercanos a ella?
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
la ejecución Observaciones
4 3 2 1 0
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance
5
> limitan la cantidad de explosivos a 35 kilos, en caso de
transportarlos a mano?
> conservan una distancia mínima de 100 metros entre el transporte
de los bombillos y los iniciadores, o transportan
primero uno de estos componentes y
posteriormente el otro, separados uno del otro?
4.2.6.7 ¿Contemplan las medidas de seguridad para usar, cargar y Física 4.2.3 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, E
atacar los barrenos, al menos lo siguiente: de acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo, y
conforme el criterio muestral definido para tal efecto?
> observan todas las disposiciones de seguridad
establecidas por los fabricantes?
> utilizan, en su caso, iniciadores y de las mismas
características técnicas marcas en una misma
disparada?
> revisan cada barreno antes de cargarse con el atacador
ordinario de madera, con objeto de cerciorarse de su
limpieza, dirección y profundidad?
> verifican que los barrenos tengan cuando menos 60 cm de bordo
sólido entre su fondo y el punto de comunicación,
cuando el tumbe con explosivos se haga
en cruceros o desarrollos próximos a comunicar?
4.2.6.8 ¿Consideran las medidas de seguridad para las disparadas Física 4.2.3 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, E
de barrenos, al menos lo siguiente: de acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo, y
conforme el criterio muestral definido para tal efecto?
> dan aviso al personal de las áreas adyacentes antes de efectuar
las disparadas y realizarlas con personal autorizado para
esta actividad?
Acción Acción Fecha
Preventiva Correctiva
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
la ejecución Observaciones
4 3 2 1 0
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance
5
> comprueban que hayan salido todos los trabajadores del
lugar donde se va a disparar?
> colocan avisos de peligro y dispone de personal que
cuide las entradas al área donde se vaya a disparar?
> ubican en un lugar seguro al personal autorizado por el patrón
para cuidar el acceso al área donde se vaya a efectuar la
disparada, a una distancia no menor de 100
metros de la frente?
4.2.6.9 ¿Contemplan las medidas de seguridad para la revisión y Física 4.2.3 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, E
tratamiento de los barrenos fallados, al menos lo siguiente: de acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo, y conforme
el criterio muestral definido para tal efecto?
> localizan y recuperan los bombillos y los iniciadores de
barrenos quedados después de cada pegada, conforme a un
procedimiento de seguridad?
> prohíben barrenar sobre chocolones o fuques (porciones
de barrenos que sobran)?
> lavan y revisan los chocolones cuidadosamente para ver
si hay explosivos?
> lavan con agua hasta hacer cupo para la colocación de un nuevo
cebo o para la extracción de los explosivos en los barrenos
quedados?
Acción Acción Fecha
Preventiva Correctiva
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
la ejecución Observaciones
4 3 2 1 0
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance
5
> prohíben el uso de aire comprimido y herramientas que
puedan producir chispas en la extracción de los
explosivos en los barrenos quedados?
> truenan dentro de un nuevo barreno o bien regresar al
almacén el material explosivo que se recupere del barreno
quedado (explosivo o iniciador)?
4.2.7 Medidas de seguridad para el transporte de trabajadores en minas subterráneas Secciones 5.5 a) y 8.7.4
4.2.7.1 ¿Se evita el uso de motores a gasolina en el equipo empleado Física 4.2.1 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador? A
para el transporte de personal en el interior de las
minas subterráneas?
4.2.7.2 ¿Da seguimiento el patrón al programa para la revisión y Registral 4.4.1 ¿Se lleva el registro sobre la instauración de las medidas de A
mantenimiento de los vehículos o equipos empleados para el prevención que señala el indicador?
transporte de personal en las minas subterráneas?
4.2.7.3 ¿Cuenta todo motor diésel con un dispositivo para la Física 4.2.1 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador? A
purificación de los gases del escape en el interior de las minas
subterráneas?
4.2.7.4 ¿Cuentan los vehículos empleados en el transporte habitual Física 4.2.1 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el A
del personal con asientos funcionales? indicador?
4.2.7.5 ¿Se trasladan los trabajadores en las minas subterráneas en Física 4.2.1 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el A
vehículos diseñados para ese fin? indicador?
4.2.7.6 ¿Cuando se transporten trabajadores en vehículos Física 4.2.2 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, C
motorizados en las minas subterráneas, se toman las medidas de acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo?
de seguridad siguientes,:
> las estaciones de ascenso y descenso están
iluminadas?
> los carros para el transporte de trabajadores están
acondicionados con techos de lámina resistentes,
protección perimetral y barras o pasamanos para
asirse?
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
la ejecución Observaciones
4 3 2 1 0
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance
5
4.2.7.7 ¿Se prohíbe en las minas subterráneas el transporte de Física 4.2.2 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, C
personas en las condiciones siguientes: de acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo?
> fuera de las cabinas y en plataformas sin protecciones
laterales?
> en cajas con mecanismo de volteo?
4.2.7.8 ¿Se permite el transporte de personal en vehículos de carga solamente Física 4.2.2 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, C
en situaciones de siniestro o riesgo inminente, o por circunstancias de acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo?
extraordinarias debidamente justificadas,
cuando éstos cuentan con:
4.2.7.9 ¿Cuentan las instalaciones y operaciones que utilicen sistemas Física 4.2.2 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, C
de transporte de personal sobre riel, al menos con: de acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo?
4.2.7.10 ¿Cumplen las bandas para traslado de trabajadores de las Física 4.2.2 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, C
minas subterráneas, con lo siguiente: de acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo?
> están equipadas con estaciones de ascenso y
descenso?
> operan a una velocidad menor o igual a 2
metros/segundo?
> cuentan con un sistema de paro de emergencia a lo largo del
trayecto?
Acción Acción Fecha
Preventiva Correctiva
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
la ejecución Observaciones
4 3 2 1 0
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance
5
4.2.7.11 ¿Cumplen las jaulas o calesas para el traslado de Física 4.2.2 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, C
trabajadores en las minas subterráneas con lo siguiente: de acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo?
> tienen techo de lámina metálica resistente?
4.2.7.12 ¿Cumplen los malacates usados en las minas subterráneas, al menos Física 4.2.2 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, C
con las medidas de seguridad siguientes: de acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo?
> tienen a la entrada del cuarto de control donde se ubican,
las señalizaciones correspondientes que prohíban el ingreso
a personal no autorizado?
> están provistos de un indicador de profundidad y un timbre
que funcione al llegar a cada estación, que se vea
y escuche fácilmente por el operador?
> ajustan la tensión del cable cada vez que se ajuste el
recorrido o se cambie el cable o su amarre?
> cuentan con un sistema que pueda desembragar los tambores,
que evite desembragar el tambor sin que se accionen
completamente los frenos y que a su vez impida la liberación
de éstos, cuando el mecanismo no
esté aplicado completamente?
> cuentan con el extremo del cable al tambor fijo y con al menos tres
vueltas, cuando la jaula o calesa se encuentre en el extremo más
profundo del tiro?
Acción Acción Fecha
Preventiva Correctiva
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
la ejecución Observaciones
4 3 2 1 0
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance
5
> tienen en los tambores de enrollamiento del cable un
diámetro de al menos 30 veces el diámetro del cable?
> comprueba que el diámetro y la guía de la polea sean
específicos al tipo y diámetro del cable empleado, cuando
se utilicen malacates de fricción, y que el diámetro no sea
menor a 30 veces el diámetro del
cable?
> cuentan con un sistema de frenos que actúe sobre las guías en
forma automática en caso de ruptura del cable o de su unión,
tratándose de las jaulas o carros soportados por un solo cable o
con un solo punto de unión al cable?
4.2.7.13 ¿Se verifica que los frenos de los malacates empleados Física 4.2.2 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, C
para el ascenso y descenso de trabajadores cumplan con lo siguiente: de acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo?
4.2.7.14 ¿Se realizan las revisiones y pruebas con la periodicidad de: Registral 4.4.2 ¿Se lleva el registro sobre la instauración de las medidas de C
prevención que señala el indicador, con base en las
especificaciones previstas en el mismo?
> un día, para la revisión visual de los cables, cadenas, piezas
de conexión y soportes de los cables y de los dispositivos de
seguridad que eviten la caída libre de las
calesas o carros, en caso de ruptura del cable?
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
la ejecución Observaciones
4 3 2 1 0
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance
5
4.2.8 Medidas de seguridad para el transporte de materiales en minas subterráneas Secciones 5.5 a) y 8.8.4
4.2.8.1 ¿Se evita en el interior de las minas subterráneas el uso de motores a Física 4.2.1 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador? A
gasolina en el equipo empleado para el transporte
de materiales?
4.2.8.2 ¿Cuenta todo motor diésel con un dispositivo para la Física 4.2.1 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el A
purificación de los gases del escape? indicador?
4.2.8.3 ¿Cumplen todos los vehículos de transporte de materiales, Física 4.2.3 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, E
motorizados sobre neumáticos, sobre riel o sobre orugas utilizados de acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo, y conforme
en las minas subterráneas, con lo siguiente: el criterio muestral definido para tal efecto?
> poseen un sistema de frenado que garantice que el vehículo
se detenga y se mantenga inmóvil con la carga máxima y en
cualquier otra condición de operación?
> mantienen la salida del escape del motor lejos del operario
y, en su caso, de la toma del aire acondicionado,
cuando se utilicen equipos con motores
diésel?
4.2.8.4 ¿Existe en los sitios de las minas subterráneas donde se Física 4.2.1 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador? A
enganchan o desenganchan carros o góndolas, un espacio libre de
75 cm como mínimo, entre las góndolas o la locomotora, y la
pared o el ademe?
Acción Acción Fecha
Preventiva Correctiva
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
la ejecución Observaciones
4 3 2 1 0
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance
5
4.2.8.5 ¿Están provistas las locomotoras que se utilicen en el interior Física 4.2.2 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, C
de las minas subterráneas de: de acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo?
> frenos que puedan ser accionados por el conductor,
independientemente de que existan o no otros
dispositivos para accionarlos?
4.2.8.6 ¿Llevan todos los trenes que se utilicen en el interior de las minas Física 4.2.1 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador? A
subterráneas una señal luminosa o reflejante en la
parte posterior del último carro o góndola?
4.2.8.7 ¿Están los carros o góndolas fuera de operación frenados o Física 4.2.1 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el A
bloqueados? indicador?
4.2.8.8 ¿Se almacenan y sustituyen las baterías de las locomotoras en las Física 4.2.1 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador? A
estaciones de carga acondicionadas para este fin?
4.2.8.9 ¿Se surten de combustible los vehículos con motores de Física 4.2.1 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador? A
combustión diésel en las estaciones de aprovisionamiento?
4.2.8.10 ¿Se detiene el motor en forma inmediata de los vehículos Registral 4.4.2 ¿Se lleva el registro sobre la instauración de las medidas de C
accionados por motores de combustión de diésel y son prevención que señala el indicador, con base en las
retirados del servicio para su reparación, cuando: especificaciones previstas en el mismo?
> presentan anomalías en la marcha?
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
la ejecución Observaciones
4 3 2 1 0
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance
5
4.2.8.11 ¿Están señalizadas las vías y rutas de circulación de los vehículos 4.2.1 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador?
en las minas subterráneas, de conformidad con lo previsto por la NOM-
026-STPS-2008 o las que la sustituyan, indicando al menos las Física A
intersecciones, los cambios de
dirección y las pendientes pronunciadas?
4.2.8.12 ¿Se toman en la unidad motriz de las bandas Física 4.2.2 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, C
transportadoras usadas para el movimiento de material en las de acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo?
minas subterráneas, las medidas de seguridad
siguientes:
4.2.8.13 ¿Se toman en las bandas transportadoras usadas para el Física 4.2.2 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, C
movimiento de material en las minas subterráneas, las de acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo?
medidas de seguridad siguientes:
> cuentan con cable de paro de emergencia a todo lo largo
de las bandas?
> disponen de puentes en las zonas de cruce de personal?
4.2.8.14 ¿Da seguimiento el patrón en las minas subterráneas, al programa Registral 4.4.1 ¿Se lleva el registro sobre la instauración de las medidas de A
para la revisión y mantenimiento de los vehículos o prevención que señala el indicador?
equipos empleados para el transporte de materiales?
4.2.9 Medidas de seguridad para las instalaciones eléctricas en minas subterráneas Secciones 5.5 a) y 8.9.10
4.2.9.1 ¿Se realizan los trabajos de instalación, mantenimiento o reparación Documental 4.1.1 ¿Cuenta con el soporte documental requerido? A
de instalaciones eléctricas por personal capacitado?
4.2.9.2 ¿Están los cables de los sistemas de señales y telefonía: Física 4.2.2 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, C
de acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo?
> instalados en forma independiente y separada de los cables de
los sistemas de fuerza y alumbrado?
Acción Acción Fecha
Preventiva Correctiva
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
la ejecución Observaciones
4 3 2 1 0
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance
5
> protegidos contra cualquier contacto con otras
canalizaciones y aparatos?
> protegidos contra todo efecto de inducción?
4.2.9.3 ¿Cuentan las instalaciones eléctricas en el interior de las minas 4.2.1 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador?
subterráneas con un sistema de puesta a tierra para descargar las
corrientes generadas por fallas de aislamiento o por otro tipo de fallas
eléctricas y por la electricidad estática generada en los procesos, a
fin de evitar riesgos eléctricos a los trabajadores y al equipo, así como Física A
riesgos de
incendio o explosión?
4.2.9.4 ¿Se evalúa en las minas subterráneas el funcionamiento del Registral 4.4.1 ¿Se lleva el registro sobre la instauración de las medidas A
sistema de puesta a tierra, al menos una vez por año? de prevención que señala el indicador?
4.2.9.5 ¿Cuentan los equipos eléctricos instalados en las minas Física 4.2.1 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador? A
subterráneas con protecciones contra sobrecarga,
cortocircuito, falla a tierra y pérdida de fase?
4.2.9.6 ¿Son indicadas las protecciones contra sobrecarga, Física 4.2.1 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador? A
cortocircuito, falla a tierra y pérdida de fase de los equipos eléctricos
instalados en las minas subterráneas, en la
memoria de cálculo y en el diagrama unifilar?
4.2.9.7 ¿Cumplen los equipos eléctricos empleados en las minas Física 4.2.2 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, C
subterráneas con las características siguientes: de acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo?
> cuentan con dispositivos de protección contra
sobrecorrientes y cortocircuito, de acuerdo con las tensiones
de las líneas de alimentación de cada circuito
derivado donde se instalen?
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
la ejecución Observaciones
4 3 2 1 0
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance
5
> tienen alimentación por medio de cables con terminales
eléctricas?
4.2.9.8 ¿Cumplen las terminales eléctricas para la alimentación por medio de Física 4.2.2 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, C
cables de los equipos eléctricos empleados en las de acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo?
minas subterráneas, con lo siguiente:
> están en condiciones tales que permiten conservar sus
características de diseño (ejemplo: que no se encuentren rotas,
flojas, deformadas, sueltas, entre otros)?
4.2.9.9 ¿Cuentan los equipos móviles accionados con motores eléctricos Física 4.2.2 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, C
que son controlados a distancia con lo siguiente: de acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo?
> dispositivos de paro de emergencia con enclavamiento
mecánico, localizados junto a los propios equipos, y al alcance
de los trabajadores?
> interruptores de seguridad, que estén señalizados;
localizados al alcance de los trabajadores que laboren junto a
estos equipos, y que eviten la puesta en marcha del motor hasta
que se haya cerrado manualmente el
interruptor?
4.2.9.10 ¿Cumplen los motores eléctricos instalados en el interior de Física 4.2.2 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, C
las minas subterráneas con lo siguiente: de acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo?
> cuentan en las conexiones de los cables eléctricos con terminales
eléctricas de acuerdo al diámetro del cable?
> tienen un dispositivo para monitorear la continuidad del cable
eléctrico, en la caja de conexiones del motor?
> cuentan con sistemas de enfriamiento?
4.2.9.11 ¿Cuentan los equipos eléctricos portátiles que se utilicen con Física 4.2.1 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador? A
potenciales de alimentación de 440 volts o mayores, con sistemas
de corte automático de energía al presentarse una falla a tierra?
Acción Acción Fecha
Preventiva Correctiva
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
la ejecución Observaciones
4 3 2 1 0
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance
5
4.2.9.12 ¿Cumplen las subestaciones eléctricas de transformación Física 4.2.2 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, C
instaladas en el interior de las minas subterráneas con lo siguiente: de acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo?
4.2.9.13 ¿Cumple la maquinaria móvil o portátil impulsada por Física 4.2.2 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, C
energía eléctrica con lo siguiente: de acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo?
> los controles eléctricos que alimentan la maquinaria con
440 volts o más, están instalados sobre bastidores metálicos
ubicados en las galerías de las frentes de trabajo?
4.2.9.14 ¿Cumplen los cables de alimentación de la maquinaria móvil o portátil Física 4.2.2 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, C
impulsada por energía eléctrica con lo siguiente: de acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo?
> son del tipo flexibles?
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
la ejecución Observaciones
4 3 2 1 0
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance
5
> están colocados de tal forma que no se tensen
mecánicamente?
> están colocados sobre soportes para evitar que se
mojen?
> se mantienen en soportes diseñados para tal fin cuando
se trate de extensiones adicionales?
4.2.9.15 ¿Cumplen los cables utilizados en las minas subterráneas Física 4.2.2 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, C
con lo siguiente: de acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo?
> son de uso rudo?
4.2.9.16 ¿Cuentan las áreas donde se ubican los transformadores o 4.2.2 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador,
subestaciones en las minas subterráneas, con señales de seguridad de acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo?
que cumplan con lo establecido por la NOM-026- STPS-2008 o las que
Física C
la sustituyan, y que al menos indiquen lo siguiente:
Acción Acción Fecha
Preventiva Correctiva
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
la ejecución Observaciones
4 3 2 1 0
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance
5
> que se encuentran en operación y/o energizados?
4.2.9.17 ¿Se cuenta en las minas subterráneas con un lugar o local Física 4.2.1 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador? A
específico para la carga de baterías que está separado de las vías de
transporte?
4.2.9.18 ¿Cumplen los locales destinados para la carga de baterías Física 4.2.2 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, C
en las minas subterráneas, con las condiciones de seguridad siguientes: de acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo?
4.2.9.19 ¿Adoptan las personas encargadas de la operación de Física 4.2.2 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, C
equipos móviles o de máquinas portátiles eléctricas u otras similares, al de acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo?
menos las medidas de seguridad siguientes:
> desenergizan y/o desconectan el equipo cada vez que lo
abandonen?
> informan a la comisión de seguridad e higiene y al patrón
de cualquier falla detectada en el equipo?
> colocan avisos o señales de advertencia de que el equipo
presenta fallas o desperfectos, a fin de evitar su uso, en su caso?
Acción Acción Fecha
Preventiva Correctiva
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
la ejecución Observaciones
4 3 2 1 0
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance
5
> no operan o utilizan equipos que estén con sistema de bloqueo y
advertencia colocados, en tanto no sean expresamente
autorizados previa verificación de su estado y de que tal
acción no involucra riesgo para la
integridad de las personas, equipos e instalaciones?
4.2.9.20 ¿Se prohíbe trabajar con circuitos eléctricos energizados en lugares del Física 4.2.1 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador? A
interior de las minas subterráneas donde se utilicen o manejen
explosivos, o sustancias inflamables o
combustibles?
4.2.10 Medidas de seguridad para maquinaria y equipo en minas subterráneas Secciones 5.5 a) y 8.10.1
4.2.10.1 ¿Se realiza la operación y mantenimiento de la maquinaria y equipo Documental 4.1.1 ¿Cuenta con el soporte documental requerido? A
utilizado en las minas subterráneas por personal
capacitado?
4.2.10.2 ¿Cuentan las poleas, engranajes, sistemas de transmisión, ejes 4.2.1 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador?
rotatorios y demás partes móviles de las máquinas y equipos
mecánicos usados en las minas subterráneas con guardas o cubiertas Fisica A
de protección fijas para evitar lesiones
al personal?
4.2.10.3 ¿Se mantienen los resguardos y dispositivos de protección y seguridad Física 4.2.1 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador? A
de la maquinaria y equipo, incluyendo los de paro de emergencia, en
condiciones seguras de operación?
4.2.10.4 ¿Se aplica por los trabajadores que acceden a 4.2.1 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador?
determinadas áreas o espacios confinados dentro de una máquina
o equipo con partes en movimiento, para realizar actividades
relacionadas con su operación o mantenimiento, un procedimiento de
bloqueo o corte de energía y señalización que para tal efecto se
desarrolle, que garantice que no pueda ponerse en marcha Física A
inadvertidamente hasta que el propio trabajador que bloqueó la
máquina o el equipo
retire la protección?
4.2.11 Medidas de seguridad para vehículos en minas subterráneas Secciones 5.5 a) y 8.11.1
4.2.11.1 ¿Se realiza la operación de los vehículos utilizados en las minas Documental 4.1.1 ¿Cuenta con el soporte documental requerido? A
subterráneas únicamente por personal capacitado?
4.2.11.2 ¿Cumplen los trenes, locomotoras, máquinas excavadoras y carros o Física 4.2.2 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, C
góndolas empleados en las minas subterráneas con las condiciones de de acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo?
seguridad siguientes:
Acción Acción Fecha
Preventiva Correctiva
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
la ejecución Observaciones
4 3 2 1 0
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance
5
> las locomotoras están provistas de un faro frontal, cuyo alcance
efectivo sea de, cuando menos, 60 metros?
> los trenes arrastrados por locomotoras cuentan con una
señal luminosa o reflejante en la parte posterior del último carro o
góndola?
> los carros o góndolas fuera de operación están frenados
y bloqueados?
> los trenes y las máquinas excavadoras montadas sobre rieles u
otro tipo de guías no se operan o trasladan si no
se ha verificado el buen estado de la vía o guía?
> las baterías de las locomotoras se almacenan y
sustituyen únicamente en estaciones de carga
acondicionadas para este fin, las cuales están
debidamente ventiladas para evitar la acumulación de
hidrógeno?
4.2.11.3 ¿Cuentan las locomotoras tipo trole, con las medidas de Física 4.2.2 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, C
seguridad siguientes: de acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo?
> protecciones contra sobretensión en las líneas de
contacto del trole?
> interruptores o disyuntores en todas las derivaciones de
alimentación para los diferentes ramales de las líneas de
alimentación?
> una altura mínima de las líneas del trole de 2.15 metros sobre el
riel, o sobre el piso cuando no exista riel, o contar con
protecciones para evitar su contacto con los
trabajadores?
4.2.11.4 ¿Cumplen los vehículos impulsados por motores en las Física 4.2.2 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, C
minas subterráneas con las condiciones de seguridad de acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo?
siguientes:
> cuentan con motores diésel del tipo compresión-ignición,
diseñados con catalizador y para funcionar únicamente
con combustible diésel?
> están equipados con dispositivo para enfriamiento de los gases y
con control de chispas provenientes del tubo de escape, cuando
no cuenten con catalizador?
Acción Acción Fecha
Preventiva Correctiva
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
la ejecución Observaciones
4 3 2 1 0
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance
5
> utilizan sólo combustible diésel con contenido de azufre
menor a 1.5%?
> son retirados del servicio cuando presenten anomalías en la
marcha, ruido adicional en el motor, emisiones de humo en forma
notoria, fuga de agua o de combustible, o
proyecten chispas?
4.2.11.5 ¿Se mantiene la concentración de gases en valores que no Registral 4.4.2 ¿Se lleva el registro sobre la instauración de las medidas de C
exceden los límites en volumen siguientes: prevención que señala el indicador, con base en las
especificaciones previstas en el mismo?
> monóxido de carbono: 0.25%?
4.2.11.6 ¿Se prohíbe que los vehículos impulsados por motores de Física 4.2.1 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador? A
combustión diésel queden trabajando cuando el operador los
abandona?
4.2.11.7 ¿Cumplen las estaciones de abastecimiento de diésel para Física 4.2.2 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, C
los motores que se encuentren en el interior de la mina con lo siguiente: de acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo?
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
la ejecución Observaciones
4 3 2 1 0
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance
5
4.2.11.8 ¿Cumple el área del interior de la mina subterránea donde los Física 4.2.2 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, C
vehículos impulsados por motores de combustión diésel sean de acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo?
sometidos a mantenimiento preventivo, con lo
siguiente:
4.2.12 Medidas de seguridad para pisos y caminos en minas subterráneas Secciones 5.5 a) y 8.12.1 a)
4.2.12.1 ¿Permanecen los pisos de las áreas de tránsito de Física 4.2.1 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador? A
trabajadores o vehículos de las minas subterráneas libres de desechos
de materiales y de otros objetos que pudieran
ocasionar un accidente?
4.2.12.2 ¿Cumplen los pisos de las minas subterráneas, con las Física 4.2.2 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, C
condiciones de seguridad siguientes: de acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo?
> tienen un ancho de al menos 60 centímetros superior al mayor
ancho de los vehículos que transiten por ellos?
> tienen una altura de al menos 20 centímetros superior a
la mayor altura de los vehículos que transiten por ellos, pero
nunca menor de 2 metros?
> cuentan con ensanchamientos adecuados para el cruce y rebase
de los vehículos, señalizados de tal manera que
sean visibles desde ambas direcciones?
> cuentan con acequias en los lugares donde se puedan
presentar estancamientos de agua?
> tienen una pendiente que no exceda el 27.5% en las
rampas?
> no tienen pendientes que excedan del 5%, si la rampa remata en
un sitio de vertido como pozo o tolva?
4.2.13 Medidas de seguridad para inundaciones en minas subterráneas Secciones 5.5 a) y 8.13.5
4.2.13.1 ¿Se realizan cuando existen en el área minados antiguos que Física 4.2.2 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, C
pueden estar inundados, así como acuíferos cercanos a la explotación de acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo?
de la mina, las medidas de seguridad
siguientes:
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
la ejecución Observaciones
4 3 2 1 0
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance
5
> mantienen siempre una barrera de protección de al
menos 5 metros, donde la longitud máxima de la
barrenación no es limitativa?
> realizan en cada esquina de la obra, barrenos a 30º con respecto a
las paredes, con una longitud mínima de 1.5
veces la longitud de la barrenación para la voladura?
4.2.13.2 ¿Cuenta para controlar la afluencia del agua en el interior de Documental 4.1.2 ¿Contiene el soporte documental las especificaciones o criterios C
la mina, con sistemas de bombeo disponibles en todo momento, previstos por el indicador?
ubicados en un plano que, al menos, contenga:
> la ubicación de las bombas?
4.2.13.3 ¿Se protegen las entradas de las obras mineras con Física 4.2.1 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador? A
brocales que queden fuera del alcance de las avenidas de aguas
superficiales?
4.2.14 Medidas de seguridad para los refugios en las minas subterráneas Secciones 5.5 a) y 8.14.1
4.2.14.1 ¿Se instalan en el interior de las minas subterráneas y están Física 4.2.1 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el A
disponibles para su uso refugios fijos o móviles? indicador?
4.2.14.3 ¿Se considera para la instalación de los refugios, al menos Documental 4.1.2 ¿Contiene el soporte documental las especificaciones o criterios C
lo siguiente: previstos por el indicador?
> que la distancia mínima y máxima de los refugios a los lugares de
trabajo esté en función del análisis de riesgos
para la identificación de peligros y el control de riesgos?
> que se ubiquen a una distancia mayor a 60 metros de los
polvorines?
Acción Acción Fecha
Preventiva Correctiva
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
la ejecución Observaciones
4 3 2 1 0
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance
5
Secciones 5.5 a) y 8.14.4
4.2.14.4 ¿Cumplen los refugios fijos o móviles en el interior de las Física 4.2.2 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, C
minas subterráneas, con lo siguiente: de acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo?
> están construidos con materiales resistentes al fuego?
4.2.14.5 ¿Garantizan los refugios la sobrevivencia de los trabajadores en su Física 4.2.2 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, C
interior, por un período de al menos 96 horas, y están de acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo?
dotados como mínimo de los elementos siguientes:
> autorrescatadores en cantidad igual a la capacidad del
refugio?
> alimentos no perecederos que cumplan con
requerimientos nutricionales básicos (calorías)?
> agua potable, que es renovada frecuentemente?
> letrina?
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
la ejecución Observaciones
4 3 2 1 0
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance
5
Secciones 5.5 a) y 8.14.10
4.2.14.7 ¿Se realizan las revisiones a los refugios, al menos cada tres Registral 4.4.1 ¿Se lleva el registro sobre la instauración de las medidas de A
meses, por quien designe el patrón y por la comisión de seguridad prevención que señala el indicador?
e higiene?
4.3 Medidas de seguridad para minas a cielo abierto
4.3.1 Medidas de seguridad de alcance general para minas a cielo abierto Sección 5.8
4.3.1.1 ¿Realiza el patrón un reconocimiento de las condiciones de seguridad Documental 4.1.1 ¿Cuenta con el soporte documental requerido? A
de los tajos en las minas a cielo abierto, en cada
turno de trabajo?
4.3.1.2 ¿Considera el reconocimiento para garantizar la seguridad de los Documental 4.1.1 ¿Cuenta con el soporte documental requerido? A
trabajadores, al menos las condiciones de seguridad relativas a la
estabilidad de los taludes y la maquinaria
mayor?
4.3.2.1 ¿Se efectúa en las minas a cielo abierto, las actividades de Documental 4.1.1 ¿Cuenta con el soporte documental requerido? A
excavación y estabilización del terreno, así como las de revisión,
sólo con personal capacitado?
Secciones 5.5 b) y 9.2.5
4.3.2.2 ¿Se observan para realizar las actividades de excavación y Física 4.2.2 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, C
estabilización del terreno en las minas a cielo abierto las de acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo?
medidas de seguridad siguientes:
> colocan señales o avisos de seguridad en las
excavaciones superficiales abandonadas, escombreras o
terreros, así como en áreas que representen riesgo a
los trabajadores?
4.3.2.3 ¿Se realiza la operación de la maquinaria utilizada para la excavación Física 4.2.1 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador? A
con base en el manual de operación o las instrucciones del
fabricante y conforme a las
recomendaciones derivadas del estudio geotécnico?
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
la ejecución Observaciones
4 3 2 1 0
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance
5
> las cabinas de todas las excavadoras están equipadas
de tal manera que el conductor pueda ver en todo momento
el frente de trabajo?
> entre el conductor de la máquina y la caseta de control de la
operación, o entre el operador de la máquina excavadora y el
operador del camión que sea cargado
existe un medio de comunicación, según aplique?
4.3.2.5 ¿Se adoptan para realizar actividades de excavación, utilizando Física 4.2.2 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, C
excavadoras de cucharón, al menos las medidas de acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo?
de seguridad siguientes:
> siguen las instrucciones del fabricante para realizar los
movimientos de traslado de la excavadora?
> adoptan medidas de seguridad adicionales cuando el
movimiento de la excavadora se hace en una pendiente, a fin de
evitar que la excavadora se deslice?
> realizan los movimientos de la excavadora con la ayuda de un
trabajador que auxilie al conductor, el cual se
mantiene en todo momento a la vista del conductor?
> mantienen las excavadoras sobre una base firme y nivelada,
cuya pendiente no exceda la máxima que se especifique de
acuerdo con el estudio de mecánica de
rocas?
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
la ejecución Observaciones
4 3 2 1 0
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance
5
Secciones 5.5 b) y 9.2.10 a) y b)
4.3.2.6 ¿Se adoptan para realizar actividades de carga y descarga Física 4.2.2 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, C
de material, al menos las medidas de seguridad siguientes: de acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo?
> emplean vehículos específicamente diseñados y, en su
caso, aprobados para cargar materiales?
> verifican que durante las actividades de carga se
cumplan las medidas de seguridad?
Secciones 5.5 b) y 9.2.10 b)
4.3.2.7 ¿Se verifica durante las actividades de carga que se cumpla Física 4.2.2 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, C
en las medidas de seguridad, al menos que: de acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo?
> el operador del camión no ascienda o descienda de la
cabina?
> el cucharón cargado de cualquier pala o cargadora no
maniobre sobre la cabina del conductor de un camión o vehículo
motorizado?
> los trabajadores se mantengan alejados del espacio libre entre la
unidad de carga y el frente de cargado, y de la zona atravesada por
el cucharón de la máquina durante
la operación de carga?
4.3.2.8 ¿Se comprueba que durante las operaciones de descarga Física 4.2.2 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, C
se cumpla con lo siguiente: de acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo?
> se viertan las cargas antes de llegar al borde del
tiradero, cuando el terreno no soporte el peso de un vehículo?
> instalen, para poder verter una carga, un tope o berma eficaz con
una altura igual a la mitad de la altura de la llanta del camión de
mayor tamaño que se utilice, o se coloque a un trabajador en
un lugar seguro y con el equipo de protección personal
requerido para auxiliar al
conductor hasta una posición segura de descarga?
4.3.3.1 ¿Se realiza la explotación hasta que se hayan concluido los trabajos de Física 4.2.1 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador? A
estabilización del terreno?
Acción Acción Fecha
Preventiva Correctiva
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
la ejecución Observaciones
4 3 2 1 0
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance
5
4.3.3.2 ¿Se cumple para la explotación de las minas a cielo abierto, Física 4.2.2 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, C
al menos con lo siguiente: de acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo?
> señalan y delimitan la zona de tal manera que se prohíba
la entrada a personal no autorizado?
> realizan la estabilización del terreno desde un lugar
seguro?
> mantienen la altura vertical de una grada?
4.3.3.3 ¿Se mantiene la altura vertical de una grada: Física 4.2.2 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, C
de acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo?
> de 3 metros en los bancos de trabajo de excavación
manual de material no consolidado o suelto?
> de 8 metros como máximo cuando se trabaje
manualmente?
> con base en el estudio geotécnico, cuando se trabaje
mecánicamente, tomando en cuenta la naturaleza del terreno
y el tipo de maquinaria utilizada. En dicho estudio se establecen
las condiciones y procedimientos de seguridad específicos
para el caso?
Acción Acción Fecha
Preventiva Correctiva
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
la ejecución Observaciones
4 3 2 1 0
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance
5
4.3.3.4 ¿Se prohíbe en la explotación de las minas a cielo abierto lo Documental 4.1.2 ¿Contiene el soporte documental las especificaciones o criterios C
siguiente: previstos por el indicador?
> que se realicen disparadas en minas subterráneas, si su proyección
vertical está a menos de 30 metros de instalaciones
superficiales o de la mina a cielo abierto y no se han tomado las
precauciones para evacuar a
todos los trabajadores de la superficie?
4.3.4.1 ¿Están las estructuras de los edificios e instalaciones de una mina a Documental 4.1.1 ¿Cuenta con el soporte documental requerido? A
cielo abierto, construidas preferentemente de materiales
incombustibles, con recubrimientos
incombustibles o de materiales resistentes al fuego?
4.3.4.2 ¿Se mantienen en buen estado las estructuras de los edificios e Física 4.2.1 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador? A
instalaciones de una mina a cielo abierto, de
manera que no representen riesgos a los trabajadores?
4.3.4.3 ¿Se observan en las obras de las minas a cielo abierto las Física 4.2.2 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, C
condiciones de seguridad siguientes: de acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo?
> protegen los tiros y obras donde pueda caer una persona al vacío,
con elementos estructurales, tales como mallas, rejas, muros o
tapones, entre otros, en caso de existir
minas subterráneas cercanas 1 ?
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
la ejecución Observaciones
4 3 2 1 0
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance
5
4.3.5 Medidas de seguridad para la prevención y protección contra incendios en minas a cielo abierto
Secciones 5.5 b) y 9.5.1
4.3.5.1 ¿Se cumple para la prevención y protección contra incendios Física 4.2.1 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador? A
en las minas a cielo abierto con lo determinado en la NOM- 002-STPS-
2010, o las que la sustituyan?
Secciones 5.5 b) y 9.5.2
4.3.5.2 ¿Cuenta, además de lo que señala la NOM-002-STPS-2010, o las que Física 4.2.2 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, C
la sustituyan, con extintores de la capacidad y tipo de fuego que de acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo?
se pueda presentar, distribuidos
estratégicamente en:
4.3.6.1 ¿Se lleva a cabo el control de la entrada, salida y consumo de Registral 4.4.1 ¿Se lleva el registro sobre la instauración de las medidas de A
explosivos por un encargado del almacén designado por prevención que señala el indicador?
el patrón?
Secciones 5.5 b) y 9.6.5
4.3.6.2 ¿Se cuenta con un control de los inventarios de los Registral 4.4.1 ¿Se lleva el registro sobre la instauración de las medidas A
explosivos utilizados? de prevención que señala el indicador?
Secciones 5.5 b) y 9.6.9
4.3.6.3 ¿Cumplen las áreas de almacenamiento de explosivos Física 4.2.2 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, C
(polvorines) en las minas a cielo abierto con las condiciones de de acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo?
seguridad siguientes:
> cuentan con sistemas de drenaje para mantenerlas
secas?
> disponen de señales de seguridad para identificar los
productos almacenados y/o las condiciones de
seguridad que deben cumplir?
> tienen a la entrada medios para descargar de
electricidad estática al personal antes de ingresar a dichas
áreas?
> establecen el sistema de que los primeros artículos en entrar en
el polvorín sean los primeros en consumirse?
> fijan la periodicidad de las revisiones de los explosivos
almacenados, y cuentan con medidas para la
destrucción de los deteriorados, conforme a las
instrucciones del fabricante?
Acción Acción Fecha
Preventiva Correctiva
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
la ejecución Observaciones
4 3 2 1 0
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance
5
> cuentan con extintores y medios de control de
emergencia necesarios para combatir rápidamente cualquier
fuego incipiente, con un recipiente abierto de
200 litros de capacidad con agua y otro de igual
capacidad con arena, con una cubeta y una pala de
mano?
4.3.6.4 ¿Realizan para la entrega y recepción de material explosivo, Física 4.2.2 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, C
los trabajadores que desarrollan actividades con este tipo de materiales, de acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo?
las actividades siguientes:
> solicitan por escrito sólo el número de iniciadores y agentes
explosivos necesarios para realizar la
actividad?
> incorporan en la solicitud, al menos los datos siguientes: el nombre
y firma del responsable o del supervisor autorizado de la
mina; el nombre, firma y puesto del trabajador que recibe el
material; las fechas de solicitud y de entrega; el turno; el tipo y
cantidad de material solicitado y entregado, y el lugar donde se va
a utilizar el
material explosivo?
> cuentan con las instrucciones para que se devuelvan los explosivos
o iniciadores no utilizados y se registren los
motivos de la devolución?
> tienen un encargado -designado por el patrón-, tanto
para la entrega de los materiales como para la devolución
de los no usados?
> separan los materiales devueltos que se encuentren en buenas
condiciones, con las medidas de seguridad aplicables, de los
devueltos en malas condiciones, los cuales se destruyen de
acuerdo con el procedimiento
establecido para tal efecto?
4.3.6.5 ¿Contemplan las medidas de seguridad para el control de Física 4.2.2 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, C
explosivos al menos lo siguiente: de acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo?
> cuentan con recipientes para el transporte del material explosivo
que sean cerrados y de material antichispa?
> realizan el traslado de materiales explosivos sólo con
trabajadores que hayan sido capacitados y autorizados para esa
actividad?
> realizan por separado el transporte de explosivos e iniciadores,
desde la recepción hasta su uso o devolución?
Acción Acción Fecha
Preventiva Correctiva
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
la ejecución Observaciones
4 3 2 1 0
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance
5
> realizan el transporte de explosivos desde los polvorines a los
frentes de trabajo en recipientes independientes y en las
cantidades estrictamente necesarias para su
utilización inmediata?
4.3.6.6 ¿Se cumple para el transporte de explosivos en vehículos, Física 4.2.2 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, C
con las medidas de seguridad siguientes: de acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo?
> los vehículos están provistos de: carrocería aislada, sin partes
metálicas expuestas, que puedan originar chispas en el espacio de
carga; extintores de al menos 9 kg, o su equivalente, del tipo
ABC; cuñas de bloqueo para las llantas, y batería con
interruptor que permita aislarla, cuando sean impulsados por
un motor de combustión interna?
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
la ejecución Observaciones
4 3 2 1 0
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance
5
Secciones 5.5 b) y 9.6.14
4.3.6.8 ¿Se contempla para realizar las disparadas, al menos las Física 4.2.2 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, C
medidas de seguridad siguientes: de acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo?
> dan aviso al personal de la mina antes de efectuar las
disparadas?
> colocan avisos de peligro y se dispone de personal que cuide el
acceso al área donde se vaya a disparar?
> ubican en un lugar seguro al personal autorizado por el patrón
para cuidar el acceso al área donde se vaya a efectuar la
disparada, a una distancia no menor de 100
metros de la frente?
4.3.7.1 ¿Se da seguimiento al programa para la revisión y Registral 4.4.1 ¿Se lleva el registro sobre la instauración de las medidas de A
mantenimiento de los vehículos utilizados para transportar a prevención que señala el indicador?
los trabajadores?
Secciones 5.5 b) y 9.7.6
4.3.7.2 ¿Cuentan los vehículos empleados en el transporte habitual de los Física 4.2.1 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador? A
trabajadores en las minas a cielo abierto con asientos
funcionales?
Secciones 5.5 b) y 9.7.7
4.3.7.3 ¿Se traslada a los trabajadores sólo en vehículos diseñados Física 4.2.1 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el A
para este fin? indicador?
Secciones 5.5 b) y 9.7.8
4.3.7.4 ¿Efectúan los operadores de los vehículos utilizados para 4.4.1 ¿Se lleva el registro sobre la instauración de las medidas de
transportar a los trabajadores en las minas a cielo abierto, una prevención que señala el indicador?
revisión de las condiciones de seguridad de los vehículos Registral A
antes de uso, a fin de detectar anomalías y, en su
caso, reportan las fallas detectadas?
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
la ejecución Observaciones
4 3 2 1 0
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance
5
> no exceden la capacidad máxima establecida de ocupantes
en los vehículos para transporte de personal?
> señalizan y, en su caso, iluminan las estaciones de
ascenso y descenso de los trabajadores?
> cuentan con vehículos acondicionados con techos de
lámina resistentes, protección perimetral y barras o
pasamanos para asirse?
> operan los vehículos con trabajadores capacitados y
autorizados para tal fin?
> retiran del servicio los vehículos que presenten fallas
para su revisión y en su caso, mantenimiento?
Secciones 5.5 b) y 9.7.10
4.3.7.6 ¿Se prohíbe en las minas a cielo abierto el transporte de Física 4.2.2 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, C
personal en las condiciones siguientes: de acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo?
> fuera de las cabinas y en plataformas sin protecciones
laterales?
> en cajas con mecanismo de volteo?
4.3.7.7 ¿Se permite el transporte de personal en vehículos de carga solamente Física 4.2.2 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, C
en situaciones de siniestro o riesgo inminente, o por circunstancias de acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo?
extraordinarias justificadas, cuando éstos
cuenten con:
4.3.8 Medidas de seguridad para el transporte de materiales en minas a cielo abierto Secciones 5.5 b) y 9.8.5
4.3.8.1 ¿Cumplen los operadores de vehículos, maquinarias y 4.2.2 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador,
equipos autopropulsados para el transporte de materiales, con lo Física de acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo? C
siguiente:
> cuentan con el permiso de trabajo correspondiente?
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
la ejecución Observaciones
4 3 2 1 0
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance
5
> reportan al supervisor o encargado de la mina para su
reparación, las fallas detectadas en la revisión periódica que
comprometan la seguridad de los trabajadores e
instalaciones?
4.3.8.2 ¿Cumplen todos los vehículos de transporte de materiales, Física 4.2.2 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, C
los motorizados sobre neumáticos, y los que se desplazan sobre de acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo?
orugas, con lo siguiente:
> poseen un sistema de frenado que garantice que el vehículo
se detenga y se mantenga inmóvil con la carga
máxima y en cualquier otra condición de operación?
> tienen luces delanteras, traseras y de advertencia
claramente visibles?
> cuentan con una señal de advertencia, audible, que se
active automáticamente cuando el vehículo se mueva en reversa?
> tienen la salida del escape del motor lejos del operario y,
en su caso, de la toma del aire acondicionado, cuando se utilicen
equipos con motores diésel?
> cuentan con al menos un extintor tipo ABC de 4.5 kg?
4.3.8.3 ¿Se adoptan para las actividades de transporte de Física 4.2.2 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, C
materiales en las minas a cielo abierto, al menos las medidas de acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo?
de seguridad siguientes:
> verifican que los caminos de las minas a cielo abierto
cumplan con las condiciones de seguridad?
> cuentan con señalamientos de seguridad que indiquen la
velocidad máxima a la que podrán transitar los vehículos,
considerando las condiciones del camino, pendientes, espacio,
visibilidad, tránsito y tipo de material
transportado?
4.3.8.4 ¿Se abandona el vehículo únicamente cuando: Física 4.2.2 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, C
de acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo?
> esté apagado el motor, con el interruptor principal en la posición
“apagado”?
Acción Acción Fecha
Preventiva Correctiva
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
la ejecución Observaciones
4 3 2 1 0
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance
5
> se encuentre accionado el freno de mano o su
equivalente?
> queden sujetas o bajadas hasta el nivel del suelo las
partes móviles, tales como cucharones, cuchillas, entre otras?
4.3.8.5 ¿Se verifica que los caminos de las minas a cielo abierto Física 4.2.2 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, C
cumplan que: de acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo?
> tengan la anchura adecuada para los vehículos que
vayan a transitar por ellos y una barrera o berma en el borde?
4.3.8.6 ¿Se coloca, en el extremo saliente de la carga, cuando se transporten Física 4.2.2 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, C
cargas que sobresalen de los costados o de la de acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo?
parte trasera del vehículo, lo siguiente:
> una señal luminosa de advertencia durante la jornada
nocturna o cuando la visibilidad sea limitada?
> un banderín de advertencia visible y del tamaño
apropiado, durante el día?
4.3.8.7 ¿Se surten de combustible los vehículos con motores de Física 4.2.1 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador? A
combustión diésel solamente en las estaciones de
aprovisionamiento o por los vehículos de servicio
acondicionados para surtirlo?
Acción Acción Fecha
Preventiva Correctiva
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
la ejecución Observaciones
4 3 2 1 0
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance
5
4.3.8.8 ¿Se detienen los vehículos accionados por motores de combustión Registral 4.4.1 ¿Se lleva el registro sobre la instauración de las medidas de A
de diésel que presenten anomalías en la marcha, ruido adicional en el prevención que señala el indicador?
motor, o de manera especial cuando emitan humo en forma notoria,
proyecten chispas, presenten fuga de agua o de combustible, en
forma inmediata y se retiran del servicio para ser reparados?
4.3.8.9 ¿Están señalizadas las vías y rutas donde circulen vehículos en las 4.2.1 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador?
minas a cielo abierto, de acuerdo con lo que determina la
NOM-026-STPS-2008, o las que la sustituyan, indicando al menos Física A
las intersecciones, los cambios de
dirección y las pendientes pronunciadas?
4.3.8.10 ¿Cumple el patrón en las minas a cielo abierto, cuando se Física 4.2.2 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, C
utilicen grúas móviles y grúas puente, al menos con lo siguiente: de acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo?
> verifican que toda grúa, camión con brazo de levante y equipo
similar de manejo de materiales, utilizados en las minas a cielo
abierto, sean instalados, operados y conservados con base
en las indicaciones del
fabricante?
4.3.8.11 ¿Se adoptan, en la utilización de grúas y otros dispositivos elevadores, Física 4.2.2 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, C
al menos las medidas de seguridad siguientes: de acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo?
> operan únicamente con trabajadores autorizados y
capacitados para este fin?
> utilizan elevadores y eslingas de características
adecuadas para izar los materiales que se transportan?
> verifican que los elevadores, eslingas, cables, cuerdas y otros
elementos de las grúas se encuentran en buen
estado?
> se instalan, cuando se requiera, cuerdas guía atadas o sujetadas
a las cargas, a fin de que mientras dicha carga permanezca
suspendida, se le pueda estabilizar o guiar?
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
la ejecución Observaciones
4 3 2 1 0
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance
5
> no se deja caer ningún material desde un punto elevado, a menos
que la zona en que vaya a caer dicho material haya sido
despejada de trabajadores y vehículos, y hayan sido colocadas
barreras de protección y señales
de advertencia?
4.3.9 Medidas de seguridad para instalaciones eléctricas en minas a cielo abierto Secciones 5.5 b) y 9.9.9
4.3.9.1 ¿Cumplen las instalaciones eléctricas de las minas a cielo Física 4.2.2 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, C
abierto, al menos con lo siguiente: de acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo?
> instalan los cables de los sistemas de señales y telefonía en forma
independiente y separada de los cables de los
sistemas de fuerza y alumbrado?
> protegen los cables de los sistemas de señales y telefonía
contra cualquier contacto con cualquier canalización o
aparatos y contra todo efecto de
inducción?
4.3.9.2 ¿Cumplen los dispositivos de control de las instalaciones Física 4.2.2 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, C
eléctricas, al menos con lo siguiente: de acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo?
> están provistos de interruptores que faciliten el control de
la energía y, cuando sea necesario, el aislamiento?
> cuentan con la señalización que indique las unidades que
controlan, tratándose de los principales dispositivos de
conmutación y terminales?
Acción Acción Fecha
Preventiva Correctiva
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
la ejecución Observaciones
4 3 2 1 0
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance
5
> permiten que, cuando un motor funcione con un control a distancia
y se detenga desde cualquier lugar, sólo se pueda volver a
poner en marcha desde el mismo lugar en
que se detuvo?
4.3.9.3 ¿Cuentan los equipos móviles accionados con motores eléctricos Física 4.2.2 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, C
que sean controlados a distancia, con lo siguiente: de acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo?
> interruptores de seguridad señalizados y localizados al alcance
de los trabajadores que laboren junto a estos equipos, que
evitan la puesta en marcha del motor hasta
que se haya cerrado manualmente el interruptor?
4.3.9.4 ¿Están las cajas de distribución de las instalaciones eléctricas Física 4.2.2 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, C
de las minas a cielo abierto: de acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo?
4.3.9.5 ¿Cumplen las subestaciones eléctricas de transformación instaladas Física 4.2.2 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, C
en las minas a cielo abierto con lo siguiente: de acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo?
> están ubicadas a distancias mayores a 50 metros de
cualquier cantidad de explosivos para uso inmediato?
> cuentan, al menos, con un extintor de 9 kg tipo ABC o su
equivalente?
> disponen de dispositivos de protección contra
sobrecorrientes o cualquier otra falla, en cada circuito derivado
de baja tensión?
> cuentan con conexión a una puesta a tierra eficaz?
4.3.9.6 ¿Cumplen los cables de alimentación de la maquinaria móvil o portátil Física 4.2.2 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, C
impulsada por energía eléctrica con lo siguiente: de acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo?
> son del tipo flexible?
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
la ejecución Observaciones
4 3 2 1 0
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance
5
> están sujetos firmemente a la maquinaria para evitar que
se dañen sus terminales o se desconecten
accidentalmente?
> están colocados de tal forma que no se tensen
mecánicamente?
> se mantienen en soportes diseñados para tal fin cuando
se trate de extensiones adicionales?
4.3.9.7 ¿Cumplen los cables utilizados en las minas a cielo abierto Física 4.2.2 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, C
con lo siguiente: de acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo?
> son de uso rudo?
4.3.9.8 ¿Cuentan las áreas donde se ubican los transformadores o Física 4.2.2 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, C
subestaciones en las minas a cielo abierto, con señales de seguridad de acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo?
conforme a lo que prevé la NOM-026-STPS-2008, o las que la
sustituyan, que indiquen, al menos lo siguiente:
4.3.9.9 ¿Se realizan trabajos en las instalaciones eléctricas sólo por Documental 4.1.1 ¿Cuenta con el soporte documental requerido? A
personal capacitado?
4.3.9.10 ¿Se realizan los trabajos de mantenimiento de las Física 4.2.1 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador? A
instalaciones eléctricas de las minas a cielo abierto de acuerdo con
lo determinado en la NOM-029-STPS-2011, o las que la sustituyan?
Acción Acción Fecha
Preventiva Correctiva
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
la ejecución Observaciones
4 3 2 1 0
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance
5
4.3.10 Medidas de seguridad para maquinaria y equipo en minas a cielo abierto Secciones 5.5 b) y 9.10.2
4.3.10.1 ¿Se realiza la operación y mantenimiento de la maquinaria y Documental 4.1.1 ¿Cuenta con el soporte documental requerido? A
equipo utilizados en las minas a cielo abierto, únicamente por
personal capacitado para tal efecto?
4.3.10.2 ¿Se utiliza la maquinaria y equipo para la explotación de minas a Física 4.2.1 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador? A
cielo abierto, de conformidad con las instrucciones del fabricante y
únicamente en las actividades para las que
fueron diseñados?
4.3.10.3 ¿Se cuenta en las partes móviles de la maquinaria y equipo con riesgo Física 4.2.1 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador? A
de atrapamiento o pellizco mecánico, con guardas o cubiertas de
protección fijas para evitar lesiones
al personal?
4.3.10.4 ¿Se mantiene en todo momento las guardas y dispositivos de Física 4.2.1 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador? A
protección de la maquinaria y equipo, incluyendo los de paro de
emergencia, en condiciones operativas?
4.3.10.5 ¿Se aplica cuando los trabajadores tengan que acceder a 4.2.1 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador?
determinadas áreas o espacios confinados dentro de una máquina
o equipo con partes en movimiento, para realizar actividades
relacionadas con su operación o mantenimiento, un procedimiento de
bloqueo o corte de energía y señalización que para tal efecto se
desarrolle, que garantice que no pueda ponerse en marcha Física A
inadvertidamente hasta que el propio trabajador que bloqueó la máquina
o el equipo
retire la protección?
4.3.10.6 ¿Se señaliza y se delimita la zona de trabajo, cuando los Física 4.2.1 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador? A
trabajadores puedan tener un riesgo por circular o realizar
actividades cerca de las máquinas?
4.3.10.7 ¿Se señalan los lugares de riesgo de inundación en los planos de Física 4.2.1 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador? A
localización de las zonas de acumulación de agua cercanos a las áreas
de explotación y se dan a conocer a los
trabajadores?
4.3.10.8 ¿Se determinan las medidas de prevención y control contra Física 4.2.2 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, C
inundaciones, en su caso, tomando como referencia los resultados de acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo?
del estudio hidrológico que, al menos contenga lo siguiente:
Acción Acción Fecha
Preventiva Correctiva
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
la ejecución Observaciones
4 3 2 1 0
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance
5
> las características de las barreras o pilares de
protección entre la explotación y el cuerpo de agua o, en su caso,
de un minado antiguo?
> los procedimientos operativos de avance de extracción y de
conservación de la barrera o pilar de protección?
> las características del sistema de bombeo?
4.3.10.9 ¿Se determinan antes de comenzar una excavación, y conforme Física 4.2.2 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, C
a los resultados del estudio hidrológico, las medidas de de acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo?
prevención contra inundaciones, las cuales
consideran al menos las siguientes:
5.1 ¿Se realiza la vigilancia a la salud del personal Registral 6.1 ¿Se practican el examen o exámenes médicos requeridos a E
ocupacionalmente expuesto por un médico? los trabajadores expuestos?
6 Equipo de protección personal
6.1 Equipo de protección personal en general Secciones 5.19 y 10.1
6.1.1 ¿Porta toda persona que ingrese a las zonas de exploración y Física 7.1.1 ¿Portan los trabajadores el equipo de protección personal requerido, E
explotación de las minas subterráneas o a cielo abierto, el de acuerdo con el estudio de grado de riesgo realizado y conforme
equipo de protección personal siguiente: el criterio muestral definido para tal efecto?
> casco de protección?
> guantes?
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
la ejecución Observaciones
4 3 2 1 0
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance
5
> respirador contra partículas?
6.1.2 ¿Se selecciona el equipo de protección personal específico que porten Documental 7.1.2 ¿Satisface el equipo de protección personal las A
los trabajadores de las minas subterráneas o a cielo abierto, de especificaciones técnicas establecidas por el indicador?
acuerdo con el análisis de riesgos para la identificación de peligros y
el control de riesgos, y de conformidad con lo que dispone la NOM-
017-STPS-2008, o
las que la sustituyan?
6.1.3 ¿Se verifica en las minas subterráneas y a cielo abierto que los Registral 7.1.4 ¿Se mantiene el equipo de protección personal en condiciones E
trabajadores den mantenimiento, resguarden, limpien y, en su caso, adecuadas de funcionamiento, de acuerdo con el criterio muestral
sustituyan el equipo de protección personal, conforme a las definido para tal efecto?
instrucciones específicas correspondientes?
Sección 5.20
6.1.4 ¿Verifica el patrón que los trabajadores usen el equipo de protección Registral 7.1.3 ¿Se tienen establecidas medidas para asegurar la adecuada A
personal durante el desempeño de sus utilización del equipo de protección personal?
actividades normales y de emergencia?
6.1.5 ¿Se ubica el equipo de rescate y el equipo de protección personal 7.1.4 ¿Se mantiene el equipo de protección personal en condiciones
de los integrantes de las brigadas de acuerdo con el resultado del adecuadas de funcionamiento, de acuerdo con el criterio muestral
análisis de riesgos, y está señalizado de conformidad con lo Física definido para tal efecto? E
determinado por la NOM-026-STPS-
2008, o las que la sustituyan?
6.1.6 ¿Se revisa la ubicación del equipo por las brigadas, al Registral 7.1.3 ¿Se tienen establecidas medidas para asegurar la A
menos una vez al mes? adecuada utilización del equipo de protección personal?
6.2 Equipo de protección personal para minas subterráneas Secciones 5.19 y 10.2
6.2.1 ¿Portan las personas que ingresan a las minas Física 7.1.1 ¿Portan los trabajadores el equipo de protección personal requerido, E
subterráneas, además de lo que señala el apartado de equipo de de acuerdo con el estudio de grado de riesgo realizado y conforme
protección personal en general, lo siguiente: el criterio muestral definido para tal efecto?
> lámpara minera con batería recargable de duración
mínima de 1.25 veces el turno del trabajador?
> cinturón portalámpara?
> autorrescatador?
Acción Acción Fecha
Preventiva Correctiva
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
la ejecución Observaciones
4 3 2 1 0
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance
5
7 Capacitación e información
7.1 Capacitación e información general Secciones 5.23 y 13.9
7.1.1 ¿Se proporciona información a los brigadistas del inventario y ubicación Documental 8.3 ¿Se proporciona la información en las materias o temas A
del equipo disponible para atender emergencias, y la ubicación de los especificados en el indicador?
centros de operación y de socorro para
casos de emergencia?
7.1.2 ¿Se proporciona a los trabajadores de nuevo ingreso inducción Documental 8.3 ¿Se proporciona la información en las materias o temas A
sobre las condiciones generales de seguridad y salud en el trabajo especificados en el indicador?
que deben cumplirse en las diferentes
áreas de las unidades mineras?
7.1.3 ¿Se proporciona a todos los trabajadores capacitación, Registral 8.5 ¿Se proporciona la capacitación y/o adiestramiento al D
adiestramiento e información con base en las tareas asignadas personal especificado en el indicador, de acuerdo con el criterio
y el plan de atención a emergencias? muestral definido para tal efecto?
7.1.4 ¿Comprende la capacitación y adiestramiento que se Documental 8.6 ¿Se proporciona la capacitación y/o adiestramiento en las materias o C
proporcione a los trabajadores, al menos lo siguiente: temas especificados en el indicador?
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
la ejecución Observaciones
4 3 2 1 0
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance
5
> el contenido del plan de atención a emergencias y otras
acciones que se desprendan de las situaciones de
emergencia?
> el uso y, en su caso, el reemplazo de los
autorrescatadores en situaciones de emergencia, al menos
cada seis meses?
7.1.5 ¿Se proporciona la capacitación y adiestramiento a los trabajadores Registral 8.6 ¿Se proporciona la capacitación y/o adiestramiento en las materias o A
cada vez que cambian los procesos de trabajo, temas especificados en el indicador?
los equipos que utilizan o su actividad habitual?
7.1.6 ¿Se proporciona la capacitación específica a los integrantes Registral 8.5 ¿Se proporciona la capacitación y/o adiestramiento al D
de brigadas o cuadrillas para combatir emergencias de incendios, personal especificado en el indicador, de acuerdo con el criterio
inundaciones o derrumbes? muestral definido para tal efecto?
Sección 5.27
7.1.7 ¿Se informa a todos los trabajadores de las unidades mineras 8.4 ¿Se proporciona la información con la periodicidad requerida,
sobre los riesgos a los que están expuestos respecto de las de acuerdo con el criterio muestral definido para tal efecto?
actividades que desarrollan, al menos una vez por año, y a las Entrevista D
personas ajenas al centro de trabajo,
previo a su ingreso a las minas por cualquier motivo?
7.2.1.1 ¿Se difunden los procedimientos de seguridad para el transporte 8.1 ¿Se proporciona la información al personal especificado en el
de personal de las minas subterráneas, entre los trabajadores por indicador?
medio de señales, avisos y carteles ubicados en forma Física A
estratégica en las áreas destinadas al
personal y a la entrada de la mina para su cumplimiento?
7.2.2 Capacitación e información para el transporte de materiales en minas subterráneas Secciones 5.5 a) y 8.8.3
7.2.2.1 ¿Se difunden los manuales de operación del equipo empleado 8.1 ¿Se proporciona la información al personal especificado en el
para el transporte de materiales en las minas subterráneas por indicador?
medio de señales, avisos o carteles ubicados en forma Física A
estratégica en las áreas de pueble del
personal o a la entrada de la mina para su cumplimiento?
7.2.3 Capacitación e información para inundaciones en minas subterráneas Secciones 5.5 a) y 8.13.4
7.2.3.1 ¿Se dan a conocer a los trabajadores los lugares de riesgo señalados Entrevista 8.2 ¿Acredita el personal especificado en el indicador el D
en los planos de localización de las zonas de acumulación de agua conocimiento de la información proporcionada, de acuerdo con el
cercanas a las áreas de explotación? criterio muestral definido para tal efecto?
Acción Acción Fecha
Preventiva Correctiva
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
la ejecución Observaciones
4 3 2 1 0
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance
5
7.3 Capacitación e información para minas a cielo abierto
7.3.1 Capacitación e información para el transporte de trabajadores en minas a cielo abierto Secciones 5.5 b) y 9.7.3
7.3.1.1 ¿Se difunden los procedimientos de seguridad para transportar 8.1 ¿Se proporciona la información al personal especificado en el
a los trabajadores en las minas a cielo abierto entre los indicador?
trabajadores por medio de señales, avisos y carteles ubicados Física A
en forma estratégica en las áreas
destinadas al personal?
7.3.2 Capacitación e información para el transporte de materiales en minas a cielo abierto Secciones 5.5 b) y 9.8.3
7.3.2.1 ¿Se difunden las instrucciones de seguridad del equipo empleado Física 8.1 ¿Se proporciona la información al personal especificado en el A
para su cumplimiento, por medio de señales, avisos y carteles indicador?
ubicados en forma estratégica en las áreas
de pueble del personal?
8 Autorizaciones
8.1 Autorizaciones generales Sección 5.6
8.1.1 ¿El patrón designa como responsable del cumplimiento de esta Documental 9.1 ¿Cuenta con la autorización o autorizaciones requeridas? A
Norma a un ingeniero legalmente autorizado para
ejercer, según prevé el artículo 34 de la Ley Minera?
8.1.2 ¿Autoriza por escrito el patrón en las minas subterráneas y a cielo Documental 9.1 ¿Cuenta con la autorización o autorizaciones requeridas? C
abierto, únicamente a los trabajadores capacitados -de acuerdo con
los procedimientos de seguridad correspondientes-, para
realizar las actividades siguientes:
8.1.3 ¿Contienen las autorizaciones, al menos lo siguiente: Documental 9.2 ¿Contiene la autorización requerida las especificaciones previstas C
por el indicador?
> el nombre del trabajador autorizado?
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
la ejecución Observaciones
4 3 2 1 0
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance
5
> los factores de riesgo identificados en el análisis de las
condiciones prevalecientes del área donde se
desarrollará el trabajo?
> las medidas de seguridad que se deben aplicar de
conformidad con el trabajo por realizar?
> la fecha y hora de inicio de las actividades?
8.1.4 ¿Lleva el patrón en las minas subterráneas y a cielo abierto Registral 9.1 ¿Cuenta con la autorización o autorizaciones requeridas? A
el registro de las autorizaciones otorgadas a los
trabajadores?
8.2 Autorizaciones para minas subterráneas
8.2.1 Autorizaciones para excavaciones y fortificaciones en minas subterráneas Sección 8.2.3
8.2.1.1 ¿Se realizan las actividades de excavación y fortificación, así Documental 9.1 ¿Cuenta con la autorización o autorizaciones requeridas? A
como las de revisión en las minas subterráneas, con personal
autorizado por el patrón?
8.2.2 Autorizaciones para el traslado y manejo de explosivos en minas subterráneas Secciones 5.5 a) y 8.6.1 a)
8.2.2.1 ¿Cuenta el patrón en las minas subterráneas con los permisos 9.1 ¿Cuenta con la autorización o autorizaciones requeridas?
que otorga la Secretaría de la Defensa Nacional para la compra,
consumo y/o almacenamiento de material explosivo, con fundamento Documental A
en lo que señala la Ley Federal
de Armas de Fuego y Explosivos y su Reglamento?
8.2.2.2 ¿Designa el patrón en las minas subterráneas a los Documental 9.1 ¿Cuenta con la autorización o autorizaciones requeridas? A
responsables de otorgar las autorizaciones correspondientes para la
recepción, almacenamiento, transporte interno, manejo y uso de
explosivos que se utilicen?
8.2.2.3 ¿Cuentan los trabajadores que usan explosivos en el interior Documental 9.1 ¿Cuenta con la autorización o autorizaciones requeridas? A
de las minas subterráneas, con la autorización
correspondiente por escrito para ese efecto?
8.2.2.4 ¿Se proporciona copia de la autorización de los 9.1 ¿Cuenta con la autorización o autorizaciones requeridas?
trabajadores que usan explosivos en el interior de las minas
subterráneas, a la comisión de seguridad e higiene del centro de
Documental A
trabajo y a los servicios preventivos de seguridad y salud en el trabajo?
Acción Acción Fecha
Preventiva Correctiva
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
la ejecución Observaciones
4 3 2 1 0
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance
5
8.2.3 Autorizaciones para las instalaciones eléctricas en minas subterráneas Secciones 5.5 a) y 8.9.9
8.2.3.1 ¿Son aprobadas las instalaciones eléctricas en el interior de Documental 9.1 ¿Cuenta con la autorización o autorizaciones requeridas? A
las minas subterráneas por un ingeniero electricista o
electromecánico?
8.2.3.2 ¿Se realizan los trabajos de instalación, mantenimiento o reparación Documental 9.1 ¿Cuenta con la autorización o autorizaciones requeridas? A
de instalaciones eléctricas por personal
autorizado por el patrón?
8.2.4 Autorizaciones para maquinaria y equipo Secciones 5.5 a) y 8.10.1
8.2.4.1 ¿Se realiza la operación y mantenimiento de la maquinaria y equipo Documental 9.1 ¿Cuenta con la autorización o autorizaciones requeridas? A
utilizado en las minas subterráneas por personal
autorizado por el patrón?
8.2.5 Autorizaciones para vehículos Secciones 5.5 a) y 8.11.1
8.2.5.1 ¿Se realiza la operación de los vehículos utilizados en las Documental 9.1 ¿Cuenta con la autorización o autorizaciones requeridas? A
minas subterráneas únicamente por personal autorizado por el patrón?
8.3.1.1 ¿Se efectúa en las minas a cielo abierto las actividades de excavación y Documental 9.1 ¿Cuenta con la autorización o autorizaciones requeridas? A
estabilización del terreno, así como las de
revisión, sólo con personal autorizado por el patrón?
8.3.2 Autorizaciones para explosivos en minas a cielo abierto Secciones 5.5 b) y 9.6.1
8.3.2.1 ¿Cuenta en las minas a cielo abierto con los permisos que otorga la 9.1 ¿Cuenta con la autorización o autorizaciones requeridas?
Secretaría de la Defensa Nacional para la compra, consumo y/o
almacenamiento de material explosivo, con fundamento en lo
Documental A
dispuesto por la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos y su
Reglamento?
8.3.2.2 ¿Otorga el personal designado por el patrón las Documental 9.1 ¿Cuenta con la autorización o autorizaciones requeridas? A
autorizaciones correspondientes para el control en la recepción,
almacenamiento, transporte interno, manejo y uso de explosivos?
Acción Acción Fecha
Preventiva Correctiva
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
la ejecución Observaciones
4 3 2 1 0
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance
5
8.3.2.3 ¿Cuentan los trabajadores que usan explosivos en las minas Documental 9.1 ¿Cuenta con la autorización o autorizaciones requeridas? A
a cielo abierto con la autorización correspondiente por escrito
para ese efecto?
8.3.2.4 ¿Se entrega una copia de la autorización que se otorga a los Documental 9.1 ¿Cuenta con la autorización o autorizaciones requeridas? A
trabajadores que usan explosivos a la comisión de seguridad e higiene
del centro de trabajo y otra a los servicios
preventivos de seguridad y salud en el trabajo?
8.3.2.5 ¿Se inician los trabajos con explosivos en las minas a cielo abierto sólo Documental 9.1 ¿Cuenta con la autorización o autorizaciones requeridas? A
cuando se cuenta con la autorización por escrito y se hayan cumplido
las medidas de seguridad establecidas
para la actividad a desarrollar?
8.3.3 Autorizaciones para instalaciones eléctricas en minas a cielo abierto Secciones 5.5 b) y 9.9.8
8.3.3.1 ¿Son aprobadas las instalaciones eléctricas de las minas a cielo abierto Documental 9.1 ¿Cuenta con la autorización o autorizaciones requeridas? A
por un ingeniero electricista o electromecánico?
8.3.3.2 ¿Realiza trabajos en las instalaciones eléctricas en las minas a cielo Documental 9.1 ¿Cuenta con la autorización o autorizaciones requeridas? A
abierto, sólo personal autorizado por el patrón?
8.3.4 Autorizaciones para maquinaria y equipo en minas a cielo abierto Secciones 5.5 b) y 9.10.2
8.3.4.1 ¿Se realiza la operación y mantenimiento de la maquinaria y equipo Documental 9.1 ¿Cuenta con la autorización o autorizaciones requeridas? A
utilizados en las minas a cielo abierto, únicamente por personal
autorizado por el patrón para tal efecto?
9 Registros Administrativos
9.1 Registros administrativos en general Sección 5.14
9.1.1 ¿Da aviso el patrón a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de los Registral 10.1 ¿Cuenta con el o los registros, reportes, informes o avisos requeridos? A
accidentes de trabajo que ocurran en el centro de trabajo, con base en
lo establecido en la NOM-021-STPS-
1993, o las que la sustituyan?
9.1.2 ¿Contiene el registro sobre los resultados de las prácticas Registral 10.2 ¿Contiene el registro, reporte, informe o aviso requerido las C
de atención a emergencias y simulacros, al menos lo siguiente: especificaciones previstas por el indicador?
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
la ejecución Observaciones
4 3 2 1 0
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance
5
> el nombre y firma de la persona designada por el patrón
para llevar a cabo el registro?
Sección 5.28
9.1.3 ¿Lleva el patrón el registro de la información proporcionada a todos los Registral 10.2 ¿Contiene el registro, reporte, informe o aviso requerido las C
trabajadores, que al menos contenga: especificaciones previstas por el indicador?
> la fecha en que se proporcionó la información?
9.1.4 ¿Lleva el patrón el registro del seguimiento a los avisos que sean 10.2 ¿Contiene el registro, reporte, informe o aviso requerido las
entregados por el trabajador o la comisión de seguridad e especificaciones previstas por el indicador?
higiene, que al menos contenga: su descripción; el área involucrada; las Registral A
fechas de ingreso y de atención, y el
estado que guarda?
9.1.5 ¿Cuenta en las minas subterráneas y a cielo abierto con un registro de Registral 10.2 ¿Contiene el registro, reporte, informe o aviso requerido las C
los accidentes de trabajo que, al menos, especificaciones previstas por el indicador?
contenga lo siguiente:
> los datos generales del accidentado?
9.1.6 ¿Lleva el patrón en las minas subterráneas y a cielo abierto el registro Registral 10.1 ¿Cuenta con el o los registros, reportes, informes o avisos requeridos? A
de las investigaciones de los accidentes y siniestros ocurridos y
de la evaluación de sus condiciones?
9.2.1.1 ¿Lleva el patrón el registro de los resultados de los 10.1 ¿Cuenta con el o los registros, reportes, informes o avisos requeridos?
reconocimientos de las condiciones de seguridad de las frentes de
trabajo en las minas subterráneas, en el que se hace constar la Registral A
firma de los supervisores de los turnos saliente y entrante?
Acción Acción Fecha
Preventiva Correctiva
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
la ejecución Observaciones
4 3 2 1 0
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance
5
Sección 5.9
9.2.1.2 ¿Cuenta el patrón con un sistema de registro, por cada turno de 10.1 ¿Cuenta con el o los registros, reportes, informes o avisos requeridos?
trabajo, del acceso y salida de los trabajadores de la mina
subterránea, e identifica en todo momento su ubicación por áreas o Registral A
zonas en un plano, preferentemente en tiempo
real?
9.2.2 Registros administrativos para excavaciones y fortificaciones en minas subterráneas Sección 8.2.10 g)
9.2.2.1 ¿Se lleva el registro de los resultados de las revisiones que se practican Registral 10.1 ¿Cuenta con el o los registros, reportes, informes o avisos requeridos? A
antes de reanudar los trabajos, en aquellas labores cuya operación
haya sido suspendida por algún
tiempo?
Sección 8.2.11 e)
9.2.2.2 ¿Se lleva el registro de los resultados de las verificaciones Registral 10.1 ¿Cuenta con el o los registros, reportes, informes o avisos requeridos? A
del estado de los ademes en la instalación de fortificaciones, en su
caso?
9.2.2.3 ¿Considera el registro de los resultados de las verificaciones del estado Registral 10.2 ¿Contiene el registro, reporte, informe o aviso requerido las C
de los ademes en la instalación de fortificaciones, especificaciones previstas por el indicador?
al menos lo siguiente:
> la ubicación de los ademes?
Sección 8.2.12 c)
9.2.2.4 ¿Se lleva el registro de los resultados de las verificaciones Registral 10.1 ¿Cuenta con el o los registros, reportes, informes o avisos A
de las zonas con escurrimientos? requeridos?
9.2.2.5 ¿Considera el registro de los resultados de las verificaciones de las Registral 10.2 ¿Contiene el registro, reporte, informe o aviso requerido las C
zonas con escurrimientos, al menos lo siguiente: especificaciones previstas por el indicador?
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
la ejecución Observaciones
4 3 2 1 0
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance
5
9.2.3 Registros administrativos para obras e instalaciones en minas subterráneas Sección 8.3.1 u)
9.2.3.1 ¿Se lleva el registro de las revisiones realizadas a las instalaciones Registral 10.1 ¿Cuenta con el o los registros, reportes, informes o avisos requeridos? A
que se realizan por lo menos una vez al mes, conforme al programa de
mantenimiento, para garantizar que
siempre estén en condiciones seguras de uso?
9.2.4 Registros administrativos para el sistema de ventilación en minas subterráneas Secciones 5.5 a) y 8.4.8
9.2.4.1 ¿Lleva el patrón el registro de las revisiones y mantenimiento Registral 10.1 ¿Cuenta con el o los registros, reportes, informes o avisos A
del sistema de ventilación? requeridos?
9.2.5 Registros administrativos para la prevención y protección de incendios en minas subterráneas Secciones 5.5 a) y 8.5.8
9.2.5.1 ¿Cuenta el registro de los resultados de las revisiones al Registral 10.2 ¿Contiene el registro, reporte, informe o aviso requerido las C
sistema o mecanismo general de alarma de incendio, al menos con especificaciones previstas por el indicador?
lo siguiente:
> el tipo de verificación realizada?
9.2.6 Registros administrativos para traslado y manejo de explosivos en minas subterráneas Secciones 5.5 a) y 8.6.6 f)
9.2.6.1 ¿Se lleva en las minas subterráneas el registro por turno del Registral 10.1 ¿Cuenta con el o los registros, reportes, informes o avisos A
consumo de explosivos? requeridos?
9.2.7 Registros administrativos para el transporte de personal en las minas subterráneas Secciones 5.5 a) y 8.7.6
9.2.7.1 ¿Lleva el patrón un registro de los resultados de las Registral 10.1 ¿Cuenta con el o los registros, reportes, informes o avisos requeridos? A
revisiones y mantenimiento de los vehículos o equipos
empleados para el transporte de personal en las minas
subterráneas?
9.2.8 Registros administrativos para el transporte de materiales en minas subterráneas Secciones 5.5 a) y 8.8.18
9.2.8.1 ¿Se lleva en las minas subterráneas el registro de los resultados Registral 10.1 ¿Cuenta con el o los registros, reportes, informes o avisos requeridos? A
de las revisiones y mantenimiento de los vehículos o equipos empleados
para el transporte de materiales?
Acción Acción Fecha
Preventiva Correctiva
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
la ejecución Observaciones
4 3 2 1 0
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance
5
9.2.9 Registros administrativos para las instalaciones eléctricas en minas subterráneas Secciones 5.5 a) y 8.9.8
9.2.9.1 ¿Cuenta con el registro de los resultados de los programas Registral 10.1 ¿Cuenta con el o los registros, reportes, informes o avisos requeridos? A
de mantenimiento a las instalaciones eléctricas de las minas
subterráneas?
9.2.9.2 ¿Contiene el registro de los resultados de los programas de Registral 10.2 ¿Contiene el registro, reporte, informe o aviso requerido las C
mantenimiento a las instalaciones eléctricas de las minas especificaciones previstas por el indicador?
subterráneas, al menos la información siguiente:
> el nombre del equipo, dispositivo o conexión sujeto a
mantenimiento?
> la fecha en que se programó la actividad?
9.2.9.3 ¿Se registran los resultados de la resistencia del sistema de Registral 10.1 ¿Cuenta con el o los registros, reportes, informes o avisos requeridos? A
puesta a tierra, conforme a lo señalado por la NOM-022- STPS-
2008, o las que la sustituyan?
9.2.10 Registros administrativos para maquinaria y equipo en minas subterráneas Secciones 5.5 a) y 8.10.2
9.2.10.1 ¿Cuenta con un listado actualizado de la maquinaria y equipo 10.2 ¿Contiene el registro, reporte, informe o aviso requerido las
utilizados en el interior de la mina para la exploración, explotación, especificaciones previstas por el indicador?
extracción y transporte de trabajadores y materiales, que al Registral C
menos indique para cada uno de ellos lo
siguiente:
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
la ejecución Observaciones
4 3 2 1 0
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance
5
9.2.11 Registros administrativos para maquinaria y equipo en minas subterráneas Secciones 5.5 a) y 8.10.6
9.2.11.1 ¿Contiene el registro de los resultados de los programas de Registral 10.2 ¿Contiene el registro, reporte, informe o aviso requerido las C
mantenimiento, al menos la información siguiente: especificaciones previstas por el indicador?
> la fecha en que se realiza la actividad?
9.2.12 Registros administrativos para vehículos en minas subterráneas Secciones 5.5 a) y 8.11.2
9.2.12.1 ¿Cuenta el patrón en las minas subterráneas con un listado actualizado Registral 10.2 ¿Contiene el registro, reporte, informe o aviso requerido las C
de los vehículos utilizados que indique para cada especificaciones previstas por el indicador?
uno de ellos, al menos lo siguiente:
> el número económico o clave de identificación que le
corresponda?
> la descripción general de su uso?
9.2.12.2 ¿Contiene el registro de los resultados de los programas de Registral 10.2 ¿Contiene el registro, reporte, informe o aviso requerido las C
mantenimiento, al menos la información siguiente: especificaciones previstas por el indicador?
> la fecha en que se realizó la actividad?
9.2.13 Registros administrativos para las inundaciones en minas subterráneas Secciones 5.5 a) y 8.13.6
9.2.13.1 ¿Contiene el registro de los trabajos de barrenación Registral 10.2 ¿Contiene el registro, reporte, informe o aviso requerido las C
horizontal de reconocimiento, al menos lo siguiente: especificaciones previstas por el indicador?
> la plantilla de barrenación?
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
la ejecución Observaciones
4 3 2 1 0
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance
5
> el diámetro de los barrenos?
9.2.14 Registros administrativos para los refugios en las minas subterráneas Secciones 5.5 a) y 8.14.11
9.2.14.1 ¿Llevan las minas subterráneas el registro de las revisiones Registral 10.1 ¿Cuenta con el o los registros, reportes, informes o avisos A
realizadas a los refugios? requeridos?
9.3 Registros administrativos para minas a cielo abierto
9.3.1 Registros administrativos en general para minas a cielo abierto Sección 5.8
9.3.1.1 ¿Lleva el patrón el registro de los resultados de los Registral 10.1 ¿Cuenta con el o los registros, reportes, informes o avisos requeridos? A
reconocimientos de las condiciones de seguridad de los tajos en
las minas a cielo abierto, en el que se hace constar la firma de los
supervisores de los turnos saliente y entrante?
9.3.2 Registros administrativos para explosivos en minas a cielo abierto Secciones 5.5 b) y 9.6.10 f)
9.3.2.1 ¿Lleva el registro por turno del consumo de los explosivos? Registral 10.1 ¿Cuenta con el o los registros, reportes, informes o avisos A
requeridos?
9.3.3 Registros administrativos para el transporte de trabajadores en minas a cielo abierto Secciones 5.5 b) y 9.7.5
9.3.3.1 ¿Llevan el registro de los resultados de las revisiones y Registral 10.1 ¿Cuenta con el o los registros, reportes, informes o avisos requeridos? A
mantenimiento de los vehículos o equipos empleados en las minas a
cielo abierto?
9.3.4 Registros administrativos para instalaciones eléctricas en minas a cielo abierto Secciones 5.5 b) y 9.9.7
9.3.4.1 ¿Contiene el registro de los resultados de los programas de revisión y Registral 10.2 ¿Contiene el registro, reporte, informe o aviso requerido las C
mantenimiento a las instalaciones eléctricas, al especificaciones previstas por el indicador?
menos la información siguiente:
> el equipo, dispositivo o conexión sujeto a
mantenimiento?
Acción Acción Fecha
Preventiva Correctiva
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
la ejecución Observaciones
4 3 2 1 0
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance
5
> la fecha en que se programa la actividad?
9.3.5 Registros administrativos para maquinaria y equipo en minas a cielo abierto Secciones 5.5 b) y 9.10.1
9.3.5.1 ¿Cuenta el patrón en las minas a cielo abierto con un listado actualizado 10.2 ¿Contiene el registro, reporte, informe o aviso requerido las
de la maquinaria y equipo utilizados para las actividades de especificaciones previstas por el indicador?
exploración, explotación, extracción y transporte de trabajadores Registral C
y materiales, que indique para
cada uno de ellos, al menos lo siguiente:
9.3.5.2 ¿Contiene el registro de los resultados de los programas de Registral 10.2 ¿Contiene el registro, reporte, informe o aviso requerido las C
mantenimiento para la maquinaria y equipo, al menos la especificaciones previstas por el indicador?
información siguiente:
> la fecha en que se realiza la actividad?
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
la ejecución Observaciones
4 3 2 1 0
6.6 Construcción
Condiciones de seguridad y salud en el trabajo NOM-031-STPS-2011
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance
5
1 Estudios
1.1 Estudios para obras pequeñas, medianas y grandes Sección 5.1
1.1.1 ¿Clasificó el tamaño de la obra de construcción en pequeña, mediana o Documental 1.1 ¿Cuenta con el estudio o estudios requeridos? A
grande?
1.1.2 ¿Consideró para la clasificación de la obra de construcción, los criterios Documental 1.2 ¿Contiene el estudio las especificaciones previstas por el indicador? C
siguientes:
> Pequeñas: superficie por construir o demoler, menor de
350 metros cuadrados, o una altura menor de 10.5 metros?
1.1.3 ¿Consideró para la clasificación de la obra de construcción el mayor 1.2 ¿Contiene el estudio las especificaciones previstas por el indicador?
tamaño de obra que le corresponda, con base en cualquiera de las
variables siguientes: la superficie por construir o demoler, en metros Documental A
cuadrados, o la altura de la
construcción, en metros?
1.2.1 ¿Cuenta la obra pequeña con la descripción de las 1.1 ¿Cuenta con el estudio o estudios requeridos?
actividades por desarrollar, los riesgos a los que se enfrentan
los trabajadores y la relación de medidas de seguridad por Documental A
adoptar antes y durante su ejecución, en el
caso de obras pequeñas?
1.3.1 ¿Cuenta la obra mediana con un análisis de riesgos Documental 1.1 ¿Cuenta con el estudio o estudios requeridos? A
potenciales?
Acción Acción Fecha
Preventiva Correctiva
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
la ejecución Observaciones
4 3 2 1 0
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance
5
1.3.2 ¿Considera el análisis de riesgos potenciales para las obras medianas, Documental 1.2 ¿Contiene el estudio las especificaciones previstas por el indicador? C
lo siguiente?
> las actividades por realizar u oficios que participarán?
1.4.1 ¿Cuenta la obra grande con un análisis de riesgos potenciales Documental 1.1 ¿Cuenta con el estudio o estudios requeridos? A
por cada una de sus fases?
1.4.2 ¿Considera el análisis de riesgos potenciales para las obras grandes, lo Documental 1.2 ¿Contiene el estudio las especificaciones previstas por el indicador? C
siguiente?
> las actividades o trabajos por realizar en cada fase de la
obra de construcción, con base en el proyecto de la obra?
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
la ejecución Observaciones
4 3 2 1 0
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance
5
> la determinación de los riesgos y su posible impacto, a
partir de los peligros existentes, de acuerdo con la
jerarquización a que se refriere el numeral 1.5.1?
> las medidas de prevención, protección y control
aplicables a los riesgos detectados?
> la firma del patrón, del responsable de la obra o del
responsable de los servicios preventivos de seguridad y
salud en el trabajo?
1.5 Estudios para obras medianas y grandes
1.5.1 Jerarquización del impacto del riesgo Secciones 8.1 f), 8.2 h) y 8.3 a)
1.5.1.1 ¿La jerarquización de los riesgos y su posible impacto, comprende Documental 1.2 ¿Contiene el estudio las especificaciones previstas por el indicador? C
en las obras medianas y grandes la frecuencia
de su ocurrencia con las categorías siguientes:
> A: Remota.- que excepcionalmente puede ocurrir?
1.5.1.2 ¿La jerarquización de los riesgos y su posible impacto, comprende Documental 1.2 ¿Contiene el estudio las especificaciones previstas por el indicador? C
en las obras medianas y grandes la severidad del daño que
pueden ocasionar con las categorías y denominación siguientes:
1.5.1.3 ¿Se asocia en las obras medianas y grandes la frecuencia de Documental 1.2 ¿Contiene el estudio las especificaciones previstas por el indicador? A
ocurrencia del riesgo con la severidad del daño, para obtener la
jerarquización del impacto del riesgo, de acuerdo
con lo establecido en la Tabla 4 de la presente Norma?
1.5.1.4 ¿Se jerarquizan en las obras medianas y grandes los riesgos 1.2 ¿Contiene el estudio las especificaciones previstas por el indicador?
clasificados como graves para ser atendidos de manera inmediata,
a fin de modificar las condiciones de seguridad, las instrucciones de
seguridad, el equipo de protección personal o la capacitación y,
a continuación, en forma sucesiva, los riesgos elevados, medios, Documental A
bajos y, por último, los mínimos?
Acción Acción Fecha
Preventiva Correctiva
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
la ejecución Observaciones
4 3 2 1 0
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance
5
1.5.2 Estudios para trabajos de excavación Secciones 5.11 y 11.1
1.5.2.1 ¿Se cuenta en las obras medianas y grandes con un análisis de riesgos 1.2 ¿Contiene el estudio las especificaciones previstas por el indicador?
potenciales para las obras de construcción en las cuales se realicen
trabajos de excavación, que considere además de lo previsto en
Documental C
los numerales 1.3.2 y 1.4.2, lo siguiente:
1.5.3.1 ¿Se cuenta en las obras medianas y grandes con un análisis de riesgos Documental 1.2 ¿Contiene el estudio las especificaciones previstas por el indicador? C
para la realización de actividades en espacios
confinados, que comprenda al menos, lo siguiente:
> la descripción de la actividad a desarrollar?
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
la ejecución Observaciones
4 3 2 1 0
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance
5
2 Programas
2.1 Programas para obras medianas y grandes Secciones 5.4 a) y b) y 9.1 d)
2.1.1 ¿Comprende el sistema de seguridad y salud de las obras clasificadas 2.1 ¿Cuenta con el programa o programas requeridos?
como medianas y grandes, el programa de seguridad y salud que
incorpora las medidas de prevención, protección y control de los Documental A
riesgos asociados a las
actividades de la obra de construcción?
2.1.2 ¿Comprende el sistema de seguridad y salud de las obras clasificadas Documental 2.2 ¿Contiene el programa las especificaciones previstas por el indicador? C
como medianas y grandes, los programas para:
> la capacitación en materia de seguridad y salud en el trabajo?
2.2.1 ¿Cuenta con un programa para la revisión y mantenimiento preventivo Documental 2.1 ¿Cuenta con el programa o programas requeridos? A
del equipo y/o maquinaria utilizados, en el caso de las obras medianas y
grandes?
2.2.2 ¿Contiene el programa para la revisión y mantenimiento preventivo Documental 2.2 ¿Contiene el programa las especificaciones previstas por el indicador? A
del equipo y/o maquinaria utilizados al menos la actividad por llevar a
cabo, las fechas de realización y el responsable de su ejecución?
2.2.3 ¿Cuentan las obras medianas y grandes con programas de revisión y Documental 2.1 ¿Cuenta con el programa o programas requeridos? A
mantenimiento para los vehículos, maquinaria o equipos
autopropulsados de transporte de materiales que
utilicen?
2.2.4 ¿Cuenta con un programa de mantenimiento para la Documental 2.1 ¿Cuenta con el programa o programas requeridos? A
maquinaria y equipo utilizados en las obras de construcción?
2.2.5 ¿Considera el programa de mantenimiento para la Documental 2.2 ¿Contiene el programa las especificaciones previstas por el indicador? C
maquinaria y equipo utilizados en las obras medianas y grandes, al
menos los siguiente:
> el número económico o de identificación?
Acción Acción Fecha
Preventiva Correctiva
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
la ejecución Observaciones
4 3 2 1 0
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance
5
> las fechas programadas para realizar el mantenimiento?
3 Procedimientos
3.1 Procedimientos para obras pequeñas, medianas y grandes Sección 5.9
3.1.1 ¿Se cuenta en las obras pequeñas, medianas y grandes con los Documental 3.1 ¿Cuenta con el procedimiento o procedimientos A
procedimientos para el uso, revisión, reposición, limpieza, requeridos?
limitaciones, mantenimiento, resguardo y disposición final del
equipo de protección personal, basados en la información del fabricante,
y conforme a lo que señala
la NOM-017-STPS-2008, o las que la sustituyan?
Sección 5.16
3.1.2 ¿Se dispone en las obras pequeñas, medianas y grandes de un plan de Documental 3.1 ¿Cuenta con el procedimiento o procedimientos A
atención a emergencias? requeridos?
3.2 Procedimientos para obras pequeñas Secciones 5.16 y 19.1
3.2.1 ¿Contiene el plan de atención a emergencias para las obras clasificadas Documental 3.2 ¿Contiene el procedimiento las especificaciones previstas por el C
como pequeñas, lo siguiente: indicador?
> un listado de las acciones para la atención a
emergencias, que incluya las relativas a los primeros
auxilios?
> el responsable de instrumentar las acciones?
3.3.1 ¿Contiene el plan de atención a emergencias para las obras clasificadas Documental 3.2 ¿Contiene el procedimiento las especificaciones previstas por el C
como medianas, lo siguiente: indicador?
> un listado de las acciones para la atención a
emergencias, que incluya las relativas a los primeros
auxilios?
> el responsable de instrumentar las acciones?
Acción Acción Fecha
Preventiva Correctiva
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
la ejecución Observaciones
4 3 2 1 0
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance
5
> los recursos para atender al personal, entre ellos el botiquín
de primeros auxilios?
> los números telefónicos para requerir servicios de auxilio de
bomberos, hospitales, policía y rescate?
> el procedimiento de comunicación interna y externa en caso de
ocurrir una emergencia, junto con un directorio para localizar al
responsable de la obra de construcción?
3.4.1 ¿Contiene el plan de atención a emergencias para las diversas Documental 3.2 ¿Contiene el procedimiento las especificaciones previstas por el C
fases de las obras clasificadas como grandes, lo indicador?
siguiente:
> el alcance del plan?
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
la ejecución Observaciones
4 3 2 1 0
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance
5
Secciones 5.16 y 19.3 m)
3.4.2 ¿Comprende el plan de atención a emergencias para las Documental 3.2 ¿Contiene el procedimiento las especificaciones previstas por el C
diversas fases de las obras clasificadas como grandes, los indicador?
procedimientos para:
> el alertamiento, en caso de ocurrir una emergencia?
3.5.1.1 ¿Se cuenta en las obras medianas y grandes con Documental 3.2 ¿Contiene el procedimiento las especificaciones previstas por el C
procedimientos de seguridad para: indicador?
> la revisión y mantenimiento de las herramientas y equipos
utilizados por los trabajadores, que al menos contemple la
actividad por llevar a cabo, las fechas de
realización y el responsable de su ejecución?
3.5.2.1 ¿Se cuenta para la realización de actividades en espacios confinados Documental 3.2 ¿Contiene el procedimiento las especificaciones previstas por el C
en las obras medianas y grandes con los procedimientos indicador?
siguientes:
> los procedimientos de seguridad para las actividades a desarrollar y
de los equipos y herramientas a utilizar?
Acción Acción Fecha
Preventiva Correctiva
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
la ejecución Observaciones
4 3 2 1 0
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance
5
> los procedimientos de muestreo para detectar
atmósferas peligrosas o deficientes de oxígeno?
> un plan de trabajo específico en caso de que persistan
condiciones atmosféricas adversas en dicho espacio?
> el plan de rescate para los posibles accidentados en el espacio
confinado que incluya el equipo de rescate para emergencias?
3.5.2.2 ¿Contiene el plan de rescate para posibles accidentados en espacios Documental 3.2 ¿Contiene el procedimiento las especificaciones previstas por el C
confinados, al menos lo siguiente: indicador?
> la descripción de las diferentes emergencias que se podrían
presentar?
> a quién y cómo pedir ayuda en caso de emergencia?
3.5.3.1 ¿Se cuenta en las obras medianas y grandes para la realización 3.1 ¿Cuenta con el procedimiento o procedimientos
de actividades de corte con oxiacetileno con procedimientos para requeridos?
el manejo y operación de cilindros, válvulas, reguladores, mangueras
Documental A
y sus conexiones, así como fuentes de alimentación eléctrica?
3.5.4.1 ¿Se cuenta en las obras medianas y grandes con los Documental 3.1 ¿Cuenta con el procedimiento o procedimientos A
procedimientos de seguridad para realizar las actividades de requeridos?
mantenimiento a la maquinaria y equipo utilizados en las obras de
construcción?
3.5.4.2 ¿Comprenden los procedimientos de seguridad para realizar las Documental 3.2 ¿Contiene el procedimiento las especificaciones previstas por el C
actividades de mantenimiento a la maquinaria y equipo utilizados en indicador?
las obras medianas y grandes, al menos lo siguiente:
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
la ejecución Observaciones
4 3 2 1 0
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance
5
> las autorizaciones que el trabajador deberá tramitar
previo a la ejecución de los trabajos de mantenimiento?
4 Medidas de seguridad
4.1 Medidas de seguridad generales
4.1.1 Medidas de seguridad generales para obras pequeñas, medianas y grandes Sección 5.10
4.1.1.1 ¿Supervisa que los trabajadores porten el equipo de protección Registral 4.4.1 ¿Se lleva el registro sobre la instauración de las medidas de A
personal básico y, en su caso, el específico? prevención que señala el indicador?
Sección 5.12
4.1.1.2 ¿Dispone de extintores para combatir posibles fuegos Física 4.2.3 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, E
incipientes, de acuerdo con el tipo de fuego que se pueda presentar de acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo, y conforme
en las diferentes áreas de la obra de construcción, los inventarios de el criterio muestral definido para tal efecto?
sustancias y los materiales utilizados, conforme a lo que determina la
NOM-002-STPS-2010, o las que la sustituyan?
Sección 5.13
4.1.1.3 ¿Cuenta con los sistemas de protección y dispositivos de seguridad Física 4.2.3 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, E
en la maquinaria y equipo que se utilicen en la obra de construcción, de acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo, y conforme
de conformidad con lo establecido en el criterio muestral definido para tal
la NOM-004-STPS-1999, o las que la sustituyan? efecto?
Sección 5.15
4.1.1.4 ¿Cuenta con las señalizaciones de seguridad, con base en lo que Física 4.2.3 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, E
dispone la NOM-026-STPS-2008, o las que la sustituyan, para de acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo, y conforme
indicar los riesgos en cada fase de la obra y el criterio muestral definido para tal
para el uso del equipo de protección personal? efecto?
Sección 5.19
4.1.1.5 ¿Constituye en la obra de construcción al menos una comisión Documental 4.1.1 ¿Cuenta con el soporte documental requerido? A
de seguridad e higiene y supervisa que realice sus funciones, de
conformidad con lo dispuesto en la NOM-019- STPS-2011, o las que la
sustituyan?
Sección 5.20
4.1.1.6 ¿Dispone de los servicios preventivos de seguridad y salud Documental 4.1.1 ¿Cuenta con el soporte documental requerido? A
en el trabajo, con base en lo que señala la NOM-030-STPS- 2009, o las
que la sustituyan?
Sección 5.23
4.1.1.7 ¿Proporciona a los trabajadores un espacio higiénico para ingerir Física 4.2.1 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador? A
alimentos, de conformidad con lo establecido en las normas oficiales
mexicanas que al respecto emita la
Secretaría de Salud?
Acción Acción Fecha
Preventiva Correctiva
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
la ejecución Observaciones
4 3 2 1 0
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance
5
Sección 5.24
4.1.1.8 ¿Proporciona a los trabajadores, servicios provisionales de agua Física 4.2.1 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador? A
potable y servicios sanitarios -lavabos, excusados, mingitorios, entre
otros-, conforme a lo que establezcan las normas oficiales mexicanas
que al respecto emita la Secretaría de Salud, o la legislación local
y ambiental en la materia?
Sección 21.2
4.1.1.9 ¿Se realiza una investigación cuando ocurre un accidente de trabajo en Documental 4.1.1 ¿Cuenta con el soporte documental requerido? A
las obras de construcción?
4.1.1.10 ¿Comprende la investigación de los accidentes de trabajo, al menos lo Documental 4.1.2 ¿Contiene el soporte documental las especificaciones o criterios C
siguiente: previstos por el indicador?
> la identificación de los datos generales del accidentado?
4.1.2 Medidas de seguridad generales para obras medianas y grandes Sección 5.4
4.1.2.1 ¿Dispone de un sistema de seguridad y salud en la obra? Documental 4.1.1 ¿Cuenta con el soporte documental requerido? A
4.1.2.2 ¿Se conforma el sistema de seguridad y salud antes de iniciar las Documental 4.1.2 ¿Contiene el soporte documental las especificaciones o criterios C
actividades de la obra de construcción, y comprende lo previstos por el indicador?
siguiente?
Acción Acción Fecha
Preventiva Correctiva
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
la ejecución Observaciones
4 3 2 1 0
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance
5
> la política de seguridad y salud en el trabajo?
Sección 5.7
4.1.2.3 ¿Cuenta con instrucciones de seguridad para realizar: Documental 4.1.2 ¿Contiene el soporte documental las especificaciones o criterios C
previstos por el indicador?
> trabajos de relleno y compactación; fabricación y manejo de
cimbra; manejo y colocación de concreto y, en su caso, para
realizar dos o más de estas actividades de
manera simultánea?
Sección 5.10
4.1.2.4 ¿Portan los visitantes al menos casco de seguridad y, en forma Física 4.2.1 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador? A
adicional, otro tipo de equipo, con base en el riesgo a
que estén expuestos?
4.1.3 Medidas de seguridad generales para obras medianas Secciones 5.4 a) y 9.2
4.1.3.1 ¿Incluye también el sistema de seguridad y salud de las obras Documental 4.1.2 ¿Contiene el soporte documental las especificaciones o criterios C
clasificadas como medianas, lo siguiente? previstos por el indicador?
> la información sobre las medidas de prevención, protección
y control de riesgos?
> la relación de medidas e instrucciones de seguridad para las
actividades a desarrollar en la obra?
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
la ejecución Observaciones
4 3 2 1 0
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance
5
4.1.4 Medidas de seguridad generales para obras grandes Secciones 5.4 b) y 9.3
4.1.4.1 ¿Incluye también el sistema de seguridad y salud de las obras Documental 4.1.2 ¿Contiene el soporte documental las especificaciones o criterios C
clasificadas como grandes, lo siguiente: previstos por el indicador?
> la descripción de la obra a realizar?
4.1.4.2 ¿Comprende la descripción de la obra a realizar: Documental 4.1.2 ¿Contiene el soporte documental las especificaciones o criterios C
previstos por el indicador?
> la superficie total de construcción?
Sección 5.25
4.1.4.3 ¿Proporciona en las obras de construcción grandes, según aplique, Física 4.2.1 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador? A
alojamiento a los trabajadores, dependiendo del tamaño, tipo y
ubicación de la obra de construcción?
Acción Acción Fecha
Preventiva Correctiva
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
la ejecución Observaciones
4 3 2 1 0
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance
5
4.1.4.4 ¿Están acondicionados los campamentos para el Física 4.2.1 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador? A
alojamiento de los trabajadores, de acuerdo con lo que dispongan
las normas oficiales mexicanas correspondientes de la Secretaría de
Salud y, en su caso, con lo establecido en el contrato colectivo de
trabajo, en el caso de que la obra
de construcción cuente con ellos?
4.2.1.1 ¿Se adoptan durante la realización de actividades de Física 4.2.2 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, C
excavación, las medidas de seguridad siguientes: de acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo?
> inspeccionar el sitio de la excavación con el fin de detectar
fallas, grietas o desprendimientos potenciales?
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
la ejecución Observaciones
4 3 2 1 0
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance
5
> mantener la maquinaria y equipo, en especial los que cuenten
con brazo, equipos de izaje y otros similares, a una distancia
mínima de seguridad, cuando se ubiquen en las proximidades de
líneas aéreas de distribución de energía eléctrica, de conformidad
con lo dispuesto por la
Tabla 7 de la presente Norma?
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
la ejecución Observaciones
4 3 2 1 0
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance
5
4.2.1.2 ¿Se efectúan las inspecciones del sitio de la excavación con el fin de Registral 4.4.2 ¿Se lleva el registro sobre la instauración de las medidas de C
detectar fallas, grietas o desprendimientos prevención que señala el indicador, con base en las
potenciales: especificaciones previstas en el mismo?
> al iniciar cada jornada y al terminar los trabajos, a fin de detectar
cambios en el terreno?
> después de una lluvia intensa?
4.2.1.3 ¿Se adoptan para el apuntalamiento de zanjas, las medidas de Física 4.2.2 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, C
seguridad siguientes: de acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo?
> seleccionar el diseño de apuntalamiento de acuerdo con el tiempo
que se le empleará, la resistencia del suelo y
los materiales por utilizar?
> evitar trabajos simultáneos de apuntalamiento a distinto nivel en la
misma vertical?
> desechar los puntales abiertos o astillados?
4.2.2.1 ¿Se adoptan durante la realización de actividades en espacios Física 4.2.2 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, C
confinados, las medidas de seguridad siguientes: de acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo?
> señalizar la entrada del espacio confinado?
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
la ejecución Observaciones
4 3 2 1 0
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance
5
> iluminar el interior de espacios confinados en presencia de
materiales o sustancias inflamables o explosivas, por medio de
luminarias con tensiones de seguridad de bajo voltaje, hasta 24
volts, y lámparas de uso rudo, a prueba
de explosión?
4.2.2.2 ¿Es analizado el plan de rescate, con todo el personal que ingrese a los Entrevista 4.3.1 ¿Acredita el personal especificado en el indicador el D
espacios confinados y el personal de relevo? conocimiento de la información o sobre la medida de seguridad
prevista en el mismo, y, en su caso, de acuerdo
con el criterio muestral definido para tal efecto?
4.2.2.3 ¿Se adoptan durante la realización de actividades de soldadura Física 4.2.2 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, C
y corte que en espacios confinados, las medidas de seguridad de acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo?
siguientes:
> ventilar el interior del espacio confinado para que no existan
atmósferas inflamables o explosivas?
> contar con un sistema de extracción y recirculación de aire
forzado para evitar los humos de soldadura?
> contar con al menos un extintor tipo ABC de capacidad
acorde con los materiales y tipo de fuego que se pudiera
presentar?
> utilizar el equipo de protección personal requerido para la
actividad, el puesto de trabajo y el lugar donde se
desarrollará?
Acción Acción Fecha
Preventiva Correctiva
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
la ejecución Observaciones
4 3 2 1 0
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance
5
> contar, en su caso, con mamparas para delimitar las
áreas en donde se realicen actividades de soldadura o corte?
4.2.3.1 ¿Se llevan a cabo las actividades de soldadura y corte conforme a Registral 4.4.1 ¿Se lleva el registro sobre la instauración de las medidas de A
lo establecido en la NOM-027-STPS-2008, o las prevención que señala el indicador?
que la sustituyan?
4.2.3.2 ¿Se adoptan las medidas de seguridad para proteger a los trabajadores Física 4.2.2 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, C
que realicen trabajos de soldadura eléctrica y al personal que transita de acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo?
cerca de donde se llevan a cabo dichas
actividades, que a continuación se indican:
> evitar que se jalen los cables, aún cuando éstos se atoren u
opongan resistencia a su manejo?
> desconectar la máquina al terminar el trabajo, recoger los
cables y almacenarlos en un lugar seco?
> retirar los materiales y dejar limpia el área de trabajo después
de la jornada?
Acción Acción Fecha
Preventiva Correctiva
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
la ejecución Observaciones
4 3 2 1 0
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance
5
4.2.3.3 ¿Se adoptan durante la realización de actividades de Física 4.2.2 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, C
soldadura eléctrica, las medidas de seguridad siguientes: de acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo?
> disponer de pinzas, ganchos, tenazas o cualquier otro medio
para el manejo de los materiales sobre los cuales
se realiza el trabajo de soldadura?
> colocar, en su caso, las piezas a soldar en una mesa o área con
base de material aislante o dispersor de calor y resistente al fuego?
4.2.3.4 ¿Se adoptan durante la realización de actividades de corte Física 4.2.2 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, C
con oxiacetileno, las medidas de seguridad siguientes: de acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo?
> mantener el área limpia y ordenada durante el desarrollo de la
actividad y al concluirla?
Acción Acción Fecha
Preventiva Correctiva
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
la ejecución Observaciones
4 3 2 1 0
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance
5
> asegurar que las válvulas antiretorno de flama estén colocadas
entre el maneral del soplete y las mangueras, y entre la
manguera y el regulador, tanto del oxígeno
como del acetileno?
4.2.3.5 ¿Se comprueba que los cilindros cumplan con los aspectos siguientes: Física 4.2.2 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, C
de acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo?
> cuenten con capuchones cuando estén almacenados o fuera de
uso?
> se almacenen de manera vertical y estén asegurados con
cadena?
> no sean utilizados para colgar el soplete, aún cuando esté
apagado?
> se trasladen en una carretilla diseñada específicamente
para ello, asegurados firmemente con una cadena para evitar su
caída?
> no se calientan después de un retroceso de llama o de un incendio
del grifo?
> se trasladen para su cambio girándolos sobre su propia base y no
rodarlos horizontalmente o arrastrarlos?
4.2.3.6 ¿Se revisa que los reguladores cumplan con los aspectos Física 4.2.2 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, C
siguientes: de acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo?
> dispongan de roscas o que sus uniones correspondan a
las de la salida de la válvula, sin forzar las conexiones que no
coincidan?
> estén equipados con manómetros calibrados y en
condiciones de seguridad y operación?
> cuenten con carátulas, flechas indicadoras, micas o vidrio de
protección?
Acción Acción Fecha
Preventiva Correctiva
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
la ejecución Observaciones
4 3 2 1 0
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance
5
> no se intercambien o instalen en otros que no fueron
diseñados para el tipo de cilindro utilizado?
Secciones 5.11 y 13.1.3 i)
4.2.3.7 ¿Se verifica que las mangueras cumplan con los aspectos siguientes: Física 4.2.2 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, C
de acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo?
> dispongan de conexión prensada o a presión para unirlas al
mango de los sopletes y reguladores?
> estén protegidas con apoyos de paso resistentes a la
comprensión al atravesar vías de circulación de vehículos
o personas?
> no entren en contacto con superficies calientes, bordes afilados,
ángulos vivos o chispas?
4.2.4 Medidas de seguridad para trabajos en altura
Secciones 5.11 y 14.1
4.2.4.1 ¿Se llevan a cabo los trabajos en altura conforme a lo Registral 4.4.1 ¿Se lleva el registro sobre la instauración de las medidas de A
establecido en la NOM-009-STPS-2011, o las que la prevención que señala el indicador?
sustituyan?
Secciones 5.11 y 14.1.1
4.2.4.2 ¿Se adoptan durante la realización de trabajos en altura, las Física 4.2.2 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, C
medidas de seguridad siguientes: de acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo?
> ser supervisados por una persona con conocimientos sobre
protección contra caídas de la obra en
construcción?
> evitar que diferentes trabajadores realicen labores sobre la misma
vertical a distintas alturas, y cuando esto sea indispensable, se
deberán adoptar medidas de seguridad específicas para
dichas actividades?
4.2.4.3 ¿Se adoptan durante el uso de andamios tipo torre o estructura, Física 4.2.2 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, C
las medidas de seguridad siguientes: de acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo?
> tener barreras rígidas en las plataformas que se abran hacia el
interior o hacia arriba para resguardar el acceso a las escaleras de
los andamios?
> proteger el área de trabajo y la vía de acceso alrededor del
andamio, contra la caída de objetos o herramientas desde la
plataforma de trabajo?
Acción Acción Fecha
Preventiva Correctiva
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
la ejecución Observaciones
4 3 2 1 0
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance
5
Secciones 5.11 y 14.1.2 c)
4.2.4.4 ¿Se prohíbe en los andamios tipo torre o estructura, lo siguiente: Física 4.2.2 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, C
de acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo?
> usar charolas para cableado eléctrico como
plataformas?
> instalar sobre éstos elevadores de materiales, a menos que estén
diseñados o reforzados para soportar una
carga adicional?
> utilizar escaleras de tijera, barriles, tambores, bloques de concreto
y otros objetos como parte de su estructura?
> emplear canaletas de techo, desagües, soportes de cañerías,
pararrayos o conductores, como elementos
para sujetarlos?
4.2.4.5 ¿Se adoptan durante el uso de andamios suspendidos, las medidas de Física 4.2.2 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, C
seguridad siguientes: de acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo?
> realizar una prueba de carga a nivel del suelo, que quede
documentada, antes del inicio de los trabajos?
> colocar malla en el perímetro de la plataforma, si los
materiales o herramientas presentan riesgo de caída?
> establecer en los paramentos verticales puntos de
amarre?
> verificar que la separación entre la cara delantera de la plataforma
y el paramento vertical en que se trabaja no
sea superior a 30 cm?
> verificar que no haya cables u obstrucciones que puedan
sobrecargar o inclinar el andamio?
> prohibir el uso de tablones como pasarelas entre
plataformas de los andamios suspendidos?
Secciones 5.11 y 14.1.4
4.2.4.6 ¿Se restringe el número máximo de trabajadores anclados a un mismo Registral 4.4.1 ¿Se lleva el registro sobre la instauración de las medidas de A
punto, a la resistencia de dicho punto de anclaje, y a las características prevención que señala el indicador?
de diseño y construcción establecidas
por el fabricante, para el uso de arnés y líneas de vida?
4.2.4.7 ¿Se adoptan durante el uso de plataformas de elevación, las medidas Física 4.2.2 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, C
de seguridad siguientes: de acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo?
> ser operadas únicamente por personal calificado?
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
la ejecución Observaciones
4 3 2 1 0
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance
5
> contar con señalamientos de conformidad con lo que
establezca el fabricante, que indiquen el peso máximo a soportar;
los radios de operación, y el número máximo
de personas que resisten?
4.2.4.8 ¿Se adoptan durante el uso de escaleras móviles en las obras de Física 4.2.2 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, C
construcción, las medidas de seguridad siguientes: de acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo?
> constatar que se conserven limpias y despejadas de
cualquier material las áreas de acceso tanto inferiores como
superiores?
> revisar antes de utilizarlas que se encuentren en
condiciones de seguridad y operación; los peldaños o largueros
no presenten elementos dañados, doblados, golpeados o
quebrados, y las zapatas antideslizantes no
estén desgastadas o rotas?
4.2.5.1 ¿Cumplen los operadores de vehículos, maquinaria y equipo Registral 4.4.2 ¿Se lleva el registro sobre la instauración de las medidas de C
autopropulsado para el transporte de materiales, con las medidas prevención que señala el indicador, con base en las
de seguridad siguientes: especificaciones previstas en el mismo?
> cuentan con el permiso de trabajo correspondiente para ingresar a
las obras?
> efectúan una inspección visual de las condiciones del camino
en terrenos sinuosos e inestables y, en su caso, realizan o
solicitan los acondicionamientos necesarios antes de transitarlo?
Acción Acción Fecha
Preventiva Correctiva
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
la ejecución Observaciones
4 3 2 1 0
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance
5
> aplican el manual del usuario para carga, descarga y
maniobras, que se establezca para tal efecto, a fin de no rebasar la
capacidad de carga de la unidad, el cual deberá estar
disponible en idioma español a bordo del
equipo?
4.2.5.2 ¿Se prohíbe en las obras de construcción, el transporte de personal Física 4.2.1 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador? A
en los estribos, salpicaderas, cajas, botes o cucharones de los
vehículos, maquinaria y equipo móvil autopropulsado de transporte
de materiales, así como en cualquier otra parte que no esté
diseñada específicamente
para el transporte de personal?
4.2.5.3 ¿Cuentan los vehículos, maquinaria o equipos Física 4.2.2 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, C
autopropulsados de transporte de materiales que se utilicen de acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo?
en las obras de construcción, con lo siguiente:
> dispositivos sonoros -alarmas de reversa-, para advertir
su retroceso?
> personal que auxilie a los operadores en las maniobras
de reversa?
> dispositivos de seguridad, en su caso, como cabinas,
cinturones, sistemas de amortiguamiento en los asientos,
o cualquier otro dispositivo de advertencia, identificación o
alarma visual (torretas) o sonora requerido de acuerdo con la
tipología de los trabajos por
realizar?
4.2.5.4 ¿Cuentan los vehículos, maquinaria o equipos Física 4.2.1 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador? A
autopropulsados de transporte de materiales o sustancias peligrosas
en contenedores, con aditamentos que no permitan el libre
movimiento de dichos contenedores y con la señalización
correspondiente que indique la identificación de
sus riesgos?
Acción Acción Fecha
Preventiva Correctiva
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
la ejecución Observaciones
4 3 2 1 0
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance
5
4.2.5.5 ¿Se asegura en todo momento que los vehículos, maquinaria o 4.2.1 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador?
equipos autopropulsados de transporte de materiales respeten la
distancia de seguridad, de limitar el paso a la zanja, a una distancia
de seguridad medida desde la vertical de la pared de dicha zanja,
que se determine de conformidad con el resultado de un estudio
que contemple, al menos, el tipo de suelo o roca; el ancho y profundidad Física A
de la zanja; las cargas máximas de la maquinaria, vehículos o del
acopio de materiales, y las entibaciones en la zanja, en su
caso?
4.2.5.6 ¿Se efectúan las maniobras con vehículos, maquinaria o equipos 4.2.1 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador?
autopropulsados de transporte de materiales que se realicen en pasos
críticos de la obra, con accesos angostos o transitados, con la
presencia de equipo energizado o presurizado o en operaciones
complicadas de reversa, con el auxilio de personal que proporcione los Física A
señalamientos de
seguridad adecuados al operador?
4.2.5.7 ¿Se prohíbe que los camiones de volteo circulen con la caja levantada Física 4.2.1 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador? A
y, que cuando estén cargados con tierra, grava o arena, tales
materiales deberán estar cubiertos con una
lona?
4.2.5.8 ¿Se riegan con agua los caminos, accesos y cajas de camiones Física 4.2.1 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador? A
para evitar la formación de nubes de polvo?
4.2.5.9 ¿Se instalan topes a las orillas de los taludes y terraplenes de relleno Física 4.2.1 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador? A
para evitar la marcha en reversa de los vehículos?
4.2.5.10 ¿Se coloca la señalización de seguridad para la circulación de Física 4.2.1 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador? A
vehículos, maquinaria y equipo móvil autopropulsado, con base en las
condiciones del terreno, la visibilidad o las
condiciones meteorológicas?
4.2.5.11 ¿Se establece la prioridad de circulación de los vehículos al interior de la Física 4.2.2 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, C
obra, de acuerdo con lo siguiente: de acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo?
> vehículos de emergencia y rescate?
Acción Acción Fecha
Preventiva Correctiva
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
la ejecución Observaciones
4 3 2 1 0
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance
5
> vehículos oficiales de las autoridades?
4.3.1.1 ¿Se adoptan durante la instalación de conductos de escombro, Física 4.2.2 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, C
las medidas de seguridad siguientes: de acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo?
> delimitar y señalizar los conductos y la zona donde se vierte el
escombro?
> colocar barandillas en las aberturas de la fachada, patio
de luces u otros huecos por los que se evacuen los
escombros?
> colocar barandillas de protección en las embocaduras de vertido
de escombro?
> sujetar el conducto de escombro a la estructura?
4.3.2.1 ¿Se adoptan durante la realización de trabajos de Física 4.2.2 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, C
demolición, las medidas de seguridad siguientes: de acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo?
> investigar sobre la existencia de instalaciones de gas, energía
eléctrica, agua u obra inducida para su desinstalación?
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
la ejecución Observaciones
4 3 2 1 0
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance
5
> limitar la exposición de trabajadores a polvos?
4.3.2.2 ¿Se limita la exposición de trabajadores a polvos, mediante: Física 4.2.2 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, C
de acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo?
> la delimitación del área de trabajo, informando a los
trabajadores la presencia de sustancias o materiales
peligrosos?
> la descontaminación de los elementos que contengan
sustancias peligrosas?
> el regado con agua a intervalos convenientes en las
construcciones en curso de demolición para impedir la formación
de nubes?
4.3.3.1 ¿Se adoptan durante el hincado de pilotes, las medidas de seguridad Física 4.2.2 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, C
siguientes: de acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo?
> nivelar y compactar el área de trabajo de la máquina de hincado de
pilotes y camiones de traslado de concreto?
> atar con cuerdas los pilotes para su descarga y prohibir que el
trabajador se guíe con las manos?
> proteger mediante carcasas todos los mecanismos de
transmisión?
> mantener limpios de lodo o grasa los peldaños y accesos
a la máquina de hincado de pilotes?
Acción Acción Fecha
Preventiva Correctiva
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
la ejecución Observaciones
4 3 2 1 0
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance
5
> prohibir que se realice el arrastre o tirón sesgado de los pilotes para
aproximarlos al lugar de hincado?
> proteger las varillas de los armados de los cabezales o remates de
los pilotes?
> evitar que los operarios permanezcan próximos a la máquina
de hincado, de forma que puedan ser alcanzados por ésta
o los fustes en suspensión?
4.3.4.1 ¿Se adoptan durante la instalación de tuberías sanitarias, las medidas Física 4.2.2 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, C
de seguridad siguientes: de acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo?
> delimitar y señalizar el área de trabajo con cinta de peligro o
malla de protección, cuando tengan una profundidad menor
de 1.5 m, y con barandales rígidos de 90 cm de altura, tratándose
de aquéllas con profundidad
superior a 1.5 m?
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
la ejecución Observaciones
4 3 2 1 0
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance
5
4.3.5 Medidas de seguridad para la manipulación de equipo o instalaciones energizadas Secciones 5.11 y 16.6
4.3.5.1 ¿Se adoptan durante la realización de trabajos que impliquen Física 4.2.2 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, C
la manipulación de equipo o instalaciones de acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo?
energizadas, las medidas de seguridad siguientes:
> delimitar y señalizar las áreas de trabajo?
4.3.6.1 ¿Se adoptan durante la fabricación y manejo de cimbra, las medidas de Física 4.2.2 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, C
seguridad siguientes: de acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo?
> disponer de señalamientos para el uso obligatorio de
equipo de protección personal en el área donde se realicen
trabajos de cimbrado?
> colocar redes, barandales y señalamientos en los huecos de las
cimbras, para evitar la caída de trabajadores?
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
la ejecución Observaciones
4 3 2 1 0
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance
5
> instalar cubiertas en las puntas sobresalientes de los
armados de acero y señalizarlas en caso de que no sea posible?
4.3.7.1 ¿Se adoptan durante el manejo y colocación de concreto, las medidas Física 4.2.2 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, C
de seguridad siguientes: de acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo?
> colocar topes en las orillas para los camiones de
transporte de materiales, en el caso de colados
realizados en zanjas, cimentaciones y excavaciones?
> señalar el nivel máximo de llenado de las ollas para no sobrepasar
la carga admisible?
> evitar golpear la cimbra durante el vaciado de las ollas?
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
la ejecución Observaciones
4 3 2 1 0
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance
5
4.3.8 Medidas de seguridad para el enladrillado de losa Secciones 5.11 y 16.9
4.3.8.1 ¿Se adoptan durante la realización del enladrillado de losa, las medidas Física 4.2.2 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, C
de seguridad siguientes: de acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo?
> estibar el material cerca del área de trabajo, despejando el lugar
donde se realizarán las tareas de enladrillado?
> delimitar la parte inferior del área donde se realice el
enladrillado?
> realizar el manejo de los materiales para el enladrillado de
conformidad con lo que establece la NOM-006-STPS- 2000, o las
que la sustituyan?
> prohibir que los materiales sean arrojados para su uso en el lugar
de trabajo?
> contar con la distancia mínima de seguridad, cuando se realicen
trabajos de enladrillado en las proximidades de líneas aéreas de
distribución de energía eléctrica, de
conformidad con la Tabla 7 de la presente Norma?
4.3.9.1 ¿Se adoptan durante la realización de trabajos de limpieza con chorro Física 4.2.2 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, C
de arena (sandblasteo), las medidas de de acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo?
seguridad siguientes:
> mantener una relación actualizada del personal que maneja y
usa el equipo de limpieza con chorro de arena (sandblasteo)?
4.3.9.2 ¿Se verifica que durante la aplicación del chorro de arena Física 4.2.2 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, C
(sandblasteo), se apliquen las medidas de seguridad de acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo?
siguientes:
> utilizar el equipo de protección personal específico?
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
la ejecución Observaciones
4 3 2 1 0
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance
5
> evitar la dispersión de polvos?
4.3.10.1 ¿Se adoptan durante la realización de trabajos de pintura, barnizado Física 4.2.2 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, C
o recubrimiento a base de disolventes, las medidas de de acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo?
seguridad siguientes:
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
la ejecución Observaciones
4 3 2 1 0
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance
5
> mantener ventilada el área o la instalación donde se lleven a
cabo actividades de pintura, barnizado o recubrimiento a
base de disolventes?
> prohibir fumar o comer en los lugares en que se pinte con mezclas
que contengan disolventes orgánicos o tóxicos?
> lavar las manos y cara, al interrumpir o terminar la actividad,
todos aquellos trabajadores que tengan contacto con
disolventes orgánicos o tóxicos?
4.3.10.2 ¿Se adoptan durante la realización de trabajos de pintura, barnizado Física 4.2.2 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, C
o recubrimiento a base de disolventes con pistola, adicionalmente las de acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo?
medidas de seguridad siguientes:
4.3.11.1 ¿Se adoptan durante la instalación de vidrios, las medidas de seguridad Física 4.2.2 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, C
siguientes: de acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo?
> delimitar, señalizar y prohibir el paso en las áreas a nivel de piso
durante la instalación?
Acción Acción Fecha
Preventiva Correctiva
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
la ejecución Observaciones
4 3 2 1 0
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance
5
> mantener libre de obstáculos y despejada el área de trabajo?
4.3.12.1 ¿Se adoptan durante la instalación de redes eléctricas, las medidas de Física 4.2.2 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, C
seguridad siguientes: de acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo?
> efectuar el tendido de los cables para cruzar viales de obra de
manera enterrada por medio de tuberías?
> informar al personal de la obra la realización de las
pruebas de funcionamiento de la instalación eléctrica?
> colocar contactos exteriores a prueba de humedad y polvo?
4.3.13.1 ¿Determina el patrón las medidas de seguridad para la ejecución Física 4.2.1 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador? A
de otros trabajos específicos no considerados en la presente Norma,
que deberán adoptarse para la protección de los trabajadores?
Acción Acción Fecha
Preventiva Correctiva
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
la ejecución Observaciones
4 3 2 1 0
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance
5
4.4 Medidas de seguridad para la maquinaria y equipo Secciones 5.11 y 17.4.1
4.4.1 ¿Se adoptan durante la operación de la maquinaria y equipo utilizados Física 4.2.2 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, C
en las obras de construcción, al menos las condiciones de de acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo?
seguridad establecidas en la NOM-006- STPS-2000, o las que la
sustituyan, así como las siguientes:
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
la ejecución Observaciones
4 3 2 1 0
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance
5
> evitar que se utilice la maquinaria y equipo como medio de
transporte?
> suspender las maniobras en caso de lluvias?
4.4.2 ¿Se observan para la operación de compresores de aire, las medidas de Física 4.2.2 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, C
seguridad siguientes: de acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo?
> verificar que las mangueras sean de una sola pieza sin empalmes?
4.4.3 ¿Se observan para la operación de generadores de energía eléctrica, Física 4.2.2 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, C
las medidas de seguridad siguientes: de acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo?
> comprobar que el interruptor general de salida esté
desconectado antes de poner en marcha el generador de
energía eléctrica, por medio del sistema de tarjeta,
candado y prueba?
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
la ejecución Observaciones
4 3 2 1 0
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance
5
> restringir el acceso sólo a personal autorizado al área de
generadores y a sus conexiones en los tableros eléctricos
que operen a 440 volts o más?
4.4.4 ¿Se observan para la operación de motores de combustión Física 4.2.2 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, C
interna, las medidas de seguridad siguientes: de acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo?
> contar con un espacio para la recarga de diesel y aceite con equipo
para recolectar cualquier derrame?
> mantener limpias de aceite y diesel todas las uniones de las
mangueras?
> aterrizar la maquinaria a tierra al realizar el suministro de
combustible?
4.4.5 ¿Se observan para la operación de grúas, las medidas de seguridad Física 4.2.2 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, C
siguientes: de acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo?
> acondicionar el terreno mediante tarimas, placas de acero,
carpetas de madera, tarimas estructurales o de concreto para
nivelar y estabilizar la grúa?
> equipar los motores izadores de las grúas móviles con sistemas
de frenos de sujeción, liberados eléctricamente y aplicados por
resortes?
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
la ejecución Observaciones
4 3 2 1 0
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance
5
> prohibir que se utilice la grúa por encima de su
capacidad de diseño de acuerdo con las tablas del fabricante
para los parámetros de las maniobras?
4.5.1 ¿Se adoptan durante el uso de las herramientas manuales, las medidas Física 4.2.2 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, C
de seguridad siguientes: de acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo?
> contar con las instrucciones sobre su utilización, revisión,
mantenimiento y resguardo?
> adiestrar a los trabajadores sobre el manejo,
mantenimiento y prevención de riesgos de las
herramientas manuales, considerando sus limitaciones y posibles
fallos?
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
la ejecución Observaciones
4 3 2 1 0
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance
5
> impedir la operación de las herramientas manuales sin
sus guardas de protección, cuando cuentan con ellas desde su
diseño?
> revisar que las herramientas manuales sean del tamaño y
características adecuadas al uso?
> eliminar los rebordes y filamentos que puedan
desprenderse de los accesorios al utilizar las
herramientas manuales?
> evitar trabajar con herramientas manuales en malas
condiciones o estropeadas?
> realizar el trabajo con herramientas manuales,
preferentemente, sobre superficies niveladas?
> situar las herramientas manuales en lugares
suspendidos y si están en el suelo protegerlas o
señalizarlas adecuadamente?
> verificar que la pieza a trabajar esté sujeta firmemente y
bien acomodada?
> mantener siempre en su lugar las piezas que constituyen la
cubierta de protección de las herramientas manuales?
> evitar dejar las herramientas manuales en pasillos, escaleras
y áreas de paso peatonal?
> señalizar y delimitar las áreas de trabajo cuando el uso de
herramientas manuales represente un riesgo para
otros trabajadores?
> hacer calas cuando se utilicen herramientas manuales en
los lugares donde existan instalaciones eléctricas?
> establecer un programa por escrito para la inspección y
registro del mantenimiento de las herramientas
manuales?
4.5.2 ¿Se adoptan durante el uso de las herramientas eléctricas, las medidas Física 4.2.2 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, C
de seguridad siguientes: de acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo?
> impedir la modificación del cable de alimentación, cuando
se trate de herramientas manuales eléctricas, de acuerdo con el
diseño del fabricante?
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
la ejecución Observaciones
4 3 2 1 0
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance
5
> empalmar los cables de las instalaciones con conectores
mecánicos?
4.5.3 ¿Se adoptan durante el uso de las herramientas de corte, las medidas Física 4.2.2 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, C
de seguridad siguientes: de acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo?
> elegir la herramienta de acuerdo con el material a cortar?
4.5.4 ¿Se adoptan durante el uso de las herramientas neumáticas, las Física 4.2.2 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, C
medidas de seguridad siguientes: de acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo?
> comprobar que la red de alimentación es de aire
comprimido y no de otro gas, cuando la herramienta
neumática se conecte a una red general?
> prohibir el uso de oxígeno gaseoso como fuente de poder para
la herramienta neumática, y usar solamente
aire filtrado, lubricado y comprimido?
> comprobar el buen funcionamiento de grifos y válvulas en la red de
alimentación de las herramientas neumáticas?
> comprobar las condiciones de seguridad y operación de la
herramienta neumática, así como de la manguera de
conexión y sus uniones?
> verificar que la longitud de la manguera sea suficiente y adecuada
para el trabajo a desarrollar?
Acción Acción Fecha
Preventiva Correctiva
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
la ejecución Observaciones
4 3 2 1 0
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance
5
> asegurar el correcto acoplamiento de la herramienta neumática
a la manguera?
> mantener constante la presión de aire comprimido, revisar
el nivel de aceite del compresor y evitar
acumulaciones de agua?
> evitar que se exceda la presión máxima recomendada por el
fabricante y comprobar que la presión de la línea sea compatible
con los elementos o herramienta que se
van a utilizar?
4.5.5 ¿Se adoptan durante el uso de las herramientas que utilizan Física 4.2.2 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, C
combustible líquido, las medidas de seguridad siguientes: de acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo?
> evitar que los trabajadores permanezcan cerca de un fuego,
fumen, o las utilicen durante el suministro de combustible?
Acción Acción Fecha
Preventiva Correctiva
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
la ejecución Observaciones
4 3 2 1 0
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance
5
> evitar derrames en el llenado y si se producen limpiar de
inmediato?
> prohibir que la máquina se ponga en marcha en el mismo
lugar en que se recarga de combustible?
> comprobar que no haya fugas a través de las juntas para evitar
riesgos de incendio o explosión?
5 Equipo de protección personal
5.1 Equipo de protección personal para obras pequeñas, medianas y grandes Sección 5.8
5.1.1 ¿Se proporciona a los trabajadores en las obras de 7.1.1 ¿Portan los trabajadores el equipo de protección personal requerido,
construcción el equipo de protección personal básico, de acuerdo de acuerdo con el estudio de grado de riesgo realizado y conforme
con su puesto de trabajo y, en su caso, el específico que le el criterio muestral definido para tal efecto?
corresponda, con motivo de la ejecución de trabajos peligrosos, con
base en lo previsto por la Tabla 5 de la presente Norma, o en el Física E
análisis de riesgos a que se refiere la NOM-017-STPS-2008, o las que la
sustituyan?
Sección 10.1
5.1.2 ¿Se selecciona el equipo de protección personal básico de acuerdo con Documental 7.1.2 ¿Satisface el equipo de protección personal las A
el puesto de trabajo y, en su caso, el específico conforme a los trabajos especificaciones técnicas establecidas por el indicador?
peligrosos por ejecutar, con base en lo previsto por la Tabla 5 de la
presente Norma, o en el análisis de riesgos a que se refiere la NOM-
017-STPS-2008, o las que la sustituyan?
5.1.3 ¿Comprenden los puestos de trabajo las diferentes Documental 7.1.2 ¿Satisface el equipo de protección personal las A
categorías del oficio? especificaciones técnicas establecidas por el indicador?
Sección 10.3
5.1.4 ¿Cuenta el equipo de protección personal que usan los Documental 7.1.2 ¿Satisface el equipo de protección personal las A
trabajadores y visitantes con la certificación emitida por un organismo especificaciones técnicas establecidas por el indicador?
de certificación, acreditado y aprobado en los términos de la Ley
Federal sobre Metrología y Normalización, o con la garantía del
fabricante de que protege contra los
riesgos para los que fue fabricado?
5.2 Equipo de protección personal para obras medianas y grandes Sección 10.2
5.2.1 ¿Portan los visitantes que ingresan a las obras medianas y grandes, al Física 7.1.1 ¿Portan los visitantes el equipo de protección personal requerido, E
menos casco de seguridad y, en forma adicional, otro tipo de equipo, de acuerdo con el estudio de grado de riesgo realizado y conforme
con base en el riesgo a que estén expuestos? el criterio muestral definido para tal efecto?
Acción Acción Fecha
Preventiva Correctiva
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
la ejecución Observaciones
4 3 2 1 0
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance
5
6 Capacitación e información
6.1 Capacitación e información para obras medianas y grandes Sección 5.17
6.1.1 ¿Se proporciona en el caso de las obras medianas y grandes Entrevista 8.2 ¿Acredita el personal especificado en el indicador el D
información y capacitación a los trabajadores sobre seguridad y salud conocimiento de la información proporcionada, de acuerdo con el
en el trabajo, en el caso de obras criterio muestral definido para tal efecto?
medianas y grandes?
6.2.1 ¿Se proporciona información en seguridad y salud en el Entrevista 8.2 ¿Acredita el personal especificado en el indicador el D
trabajo a los trabajadores que realizan trabajos peligrosos en obras conocimiento de la información proporcionada, de acuerdo con el
medianas, antes del inicio de dichas actividades? criterio muestral definido para tal efecto?
6.2.2 ¿Están relacionadas las pláticas de seguridad y salud laboral Registral 8.3 ¿Se proporciona la información en las materias o temas C
que se proporcionen a los trabajadores de las obras medianas con: especificados en el indicador?
6.3.1 ¿Se imparte la capacitación a los trabajadores en las obras grandes, de Registral 8.6 ¿Se proporciona la capacitación y/o adiestramiento en las materias o C
acuerdo con: temas especificados en el indicador, de manera actualizada?
> los programas de capacitación que para tal efecto se
elaboren y que se relacionen, según aplique, a cada fase de la
obra?
> el contenido del sistema de seguridad y salud en la obra, así como
del programa de seguridad y salud en la obra?
> las instrucciones de seguridad que correspondan a las
actividades que desarrollen los trabajadores?
6.3.2 ¿Incluye la capacitación que se proporciona a los Registral 8.6 ¿Se proporciona la capacitación y/o adiestramiento en las materias o C
trabajadores de las obras grandes, al menos, los temas temas especificados en el indicador, de manera actualizada?
siguientes:
> la información sobre los riesgos de trabajo relacionados con la
actividad que desarrollan?
Acción Acción Fecha
Preventiva Correctiva
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
la ejecución Observaciones
4 3 2 1 0
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance
5
> la forma segura de manejar o utilizar la maquinaria, equipo,
herramientas, materiales y sustancias?
> las medidas de seguridad que se deberán adoptar para realizar las
actividades o trabajos?
> el uso, mantenimiento, conservación, almacenamiento y reposición
del equipo de protección personal, de acuerdo con lo
establecido en el Capítulo 7 de la NOM-
017-STPS-2008, o las que la sustituyan?
Sección 5.18
6.3.3 ¿Se proporciona a los contratistas, subcontratistas y 8.2 ¿Acredita el personal especificado en el indicador el
proveedores de las obras grandes, información sobre los riesgos conocimiento de la información proporcionada, de acuerdo con el
que se puedan presentar en la fase de la obra donde desarrollan sus Entrevista criterio muestral definido para tal efecto? D
actividades, a fin de que cumplan con lo establecido en el sistema
de seguridad y salud en la obra?
7 Autorizaciones
7.1 Autorizaciones para obras pequeñas, medianas y grandes Sección 5.14
7.1.1 ¿Cuentan las obras pequeñas, medianas y grandes, en su caso, con Documental 9.1 ¿Cuenta con la autorización o autorizaciones requeridas? A
las autorizaciones de funcionamiento de los recipientes sujetos
a presión y generadores de vapor utilizados en las obras de
construcción, de acuerdo con lo señalado por la NOM-020-STPS-
2002, o las que la
sustituyan?
Sección 5.22
7.1.2 ¿Se otorga a los contratistas, subcontratistas y proveedores, los Documental 9.1 ¿Cuenta con la autorización o autorizaciones requeridas? A
permisos de trabajo que requieran para ingresar y desarrollar sus
actividades en la obra?
7.2.1.1 ¿Se autoriza por escrito a los trabajadores que realizan trabajos Documental 9.1 ¿Cuenta con la autorización o autorizaciones requeridas? A
peligrosos en las obras medianas y grandes?
7.2.1.2 ¿Contienen las autorizaciones para realizar trabajos Documental 9.2 ¿Contiene la autorización requerida las especificaciones previstas C
peligrosos, al menos lo siguiente: por el indicador?
> el nombre del trabajador autorizado?
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
la ejecución Observaciones
4 3 2 1 0
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance
5
> las medidas de seguridad que apliquen conforme a los resultados
del análisis de riesgo por cada actividad?
> el nombre y firma del patrón o de la persona que designe para
otorgar la autorización?
7.2.2 Autorizaciones para trabajos en espacios confinados Secciones 5.11 y 12.3
7.2.2.1 ¿Se cuenta con las autorizaciones para el ingreso a los espacios Documental 9.1 ¿Cuenta con la autorización o autorizaciones requeridas? A
confinados en las obras medianas y grandes?
Secciones 5.11 y 12.3
7.2.2.2 ¿Contienen las autorizaciones para el ingreso a los espacios confinados Documental 9.2 ¿Contiene la autorización requerida las especificaciones previstas C
al menos, la información siguiente: por el indicador?
> el lugar en donde se realizará la actividad?
7.2.3 Autorizaciones para trabajos con maquinaria y equipo Secciones 5.11 y 17.4.1 t)
7.2.3.1 ¿Otorga el patrón o el responsable de la obra de Documental 9.1 ¿Cuenta con la autorización o autorizaciones requeridas? A
construcción autorización por escrito a los trabajadores que realicen
actividades con maquinaria y equipo en las obras
medianas y grandes?
8 Registros administrativos
8.1 Registros para obras pequeñas, medianas y grandes Sección 5.26
8.1.1 ¿Da aviso a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de los Registral 10.1 ¿Cuenta con el o los registros, reportes, informes o avisos requeridos? A
accidentes y enfermedades de trabajo que ocurran en la obra, conforme
a lo previsto en la NOM-021-STPS-1993, o las que la sustituyan?
8.2.1.1 ¿Se realiza el seguimiento del programa para la revisión y Registral 10.1 ¿Cuenta con el o los registros, reportes, informes o avisos requeridos? A
mantenimiento preventivo del equipo y/o maquinaria utilizados,
en las obras medianas y grandes?
Acción Acción Fecha
Preventiva Correctiva
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
la ejecución Observaciones
4 3 2 1 0
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance
5
Sección 5.27
8.2.1.2 ¿Se lleva en las obras clasificadas como medianas y grandes Registral 10.1 ¿Cuenta con el o los registros, reportes, informes o avisos requeridos? A
un control de la información de los accidentes de
trabajo que ocurran?
Sección 21.1
8.2.1.3 ¿Cuenta en las obras medianas y grandes con un registro de los Registral 10.1 ¿Cuenta con el o los registros, reportes, informes o avisos requeridos? A
accidentes de trabajo?
8.2.1.4 ¿Contiene el registro de los accidentes de trabajo, al menos lo siguiente: Registral 10.2 ¿Contiene el registro, reporte, informe o aviso requerido las C
especificaciones previstas por el indicador?
> el tipo de accidente ocurrido?
8.2.2.1 ¿Lleva el patrón un control de los permisos de trabajo para el Registral 10.1 ¿Cuenta con el o los registros, reportes, informes o avisos A
transporte de materiales en las obras medianas y grandes? requeridos?
8.2.2.2 ¿Comprende el control de los permisos de trabajo para el transporte Registral 10.2 ¿Contiene el registro, reporte, informe o aviso requerido las C
de materiales en las obras de construcción, lo especificaciones previstas por el indicador?
siguiente:
> la descripción de las actividades por desarrollar?
8.2.2.3 ¿Los operadores de vehículos, maquinaria y equipo Registral 10.2 ¿Contiene el registro, reporte, informe o aviso requerido las A
autopropulsados para el transporte materiales registran en una especificaciones previstas por el indicador?
bitácora los resultados de las revisiones a las condiciones
generales de mecánica, carrocería, frenos, luces, llantas e
integridad de los dispositivos de seguridad -
interruptores, guardas, protecciones, entre otros-?
8.2.3.1 ¿Cuentan los responsables de las obras medianas y Registral 10.1 ¿Cuenta con el o los registros, reportes, informes o avisos requeridos? A
grandes con un listado actualizado de la maquinaria y equipo utilizados?
Acción Acción Fecha
Preventiva Correctiva
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
la ejecución Observaciones
4 3 2 1 0
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance
5
8.2.3.2 ¿Comprende el listado actualizado de la maquinaria y equipo Registral 10.2 ¿Contiene el registro, reporte, informe o aviso requerido las C
utilizados al menos para cada uno de ellos, lo especificaciones previstas por el indicador?
siguiente:
> el número económico o de identificación?
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
la ejecución Observaciones
4 3 2 1 0
6.7 Seguridad para minas subterráneas de carbón NOM-032-STPS-2008
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance
5
1 Estudios
1.1 Estudios generales Sección 5.24
1.1.1 ¿Cuenta el centro de trabajo con un análisis de riesgos Documental 1.1 ¿Cuenta con el estudio o estudios requeridos? A
potenciales?
1.1.2 ¿Se encuentra el análisis de riesgos potenciales: Documental 1.2 ¿Contiene el estudio las especificaciones previstas por el indicador? C
Sección 5.25
1.1.3 ¿Contiene el análisis de riesgos potenciales, al menos lo Documental 1.2 ¿Contiene el estudio las especificaciones previstas por el indicador? C
siguiente:
> el análisis de las áreas, procesos y actividades en toda
la mina?
> la identificación de los trabajadores y sus actividades por puesto de
trabajo, tanto en condiciones normales como
de emergencia?
> la identificación de los riesgos de mayor impacto, por su
efecto en la salud, inflamabilidad y explosividad?
> las actividades peligrosas a que están expuestos los
trabajadores, con base, al menos, en los procedimientos de
seguridad y las previsiones a considerar en el plan de
atención de emergencias?
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
la ejecución Observaciones
4 3 2 1 0
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance
5
Sección 5.28
1.1.4 ¿Cuenta con un estudio que garantice que los Documental 1.2 ¿Contiene el estudio las especificaciones previstas por el indicador? A
autorrescatadores permiten a los trabajadores salir hasta la superficie
desde el punto más alejado de la mina?
1.2 Estudios para ventilación Sección 8.1.1
1.2.1 ¿Cuenta el centro de trabajo con un plan general de Documental 1.1 ¿Cuenta con el estudio o estudios requeridos? A
ventilación?
1.2.2 ¿Contiene el plan general de ventilación, al menos lo Documental 1.2 ¿Contiene el estudio las especificaciones previstas por el indicador? C
siguiente:
> el tipo de ventilación por utilizar para desarrollos o
frentes largas, según sea el caso?
> los circuitos de ventilación?
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
la ejecución Observaciones
4 3 2 1 0
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance
5
Sección 8.1.2
1.2.3 ¿Cuenta el centro de trabajo con los planos del sistema de Documental 1.1 ¿Cuenta con el estudio o estudios requeridos? A
ventilación?
1.2.4 ¿Contienen los planos del sistema de ventilación, al menos Documental 1.2 ¿Contiene el estudio las especificaciones previstas por el indicador? C
lo siguiente:
> los circuitos de ventilación?
Sección 8.1.2.2
1.2.5 ¿Se actualizan, al menos cada mes, los planos con los Documental 1.3 ¿Se encuentra actualizado el estudio requerido? B
circuitos de ventilación?
Sección 8.1.2.3
1.2.6 ¿Se precisa en los planos el avance respecto del plan original o se Documental 1.2 ¿Contiene el estudio las especificaciones previstas por el indicador? A
indica cualquier cambio realizado?
Acción Acción Fecha
Preventiva Correctiva
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
la ejecución Observaciones
4 3 2 1 0
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance
5
1.2.7 ¿Se encuentran los planos analizados y firmados por el Documental 1.2 ¿Contiene el estudio las especificaciones previstas por el indicador? A
personal designado por el patrón, en los casos donde se
contemple un cambio en el diseño original?
1.3 Estudios para instalaciones eléctricas Sección 9.1
1.3.1 ¿Cuenta con planos de las operaciones mineras que Documental 1.2 ¿Contiene el estudio las especificaciones previstas por el indicador? C
identifiquen y ubiquen, al menos:
> los transformadores?
Sección 9.1.1
1.3.2 ¿Satisfacen los planos de las instalaciones eléctricas las Documental 1.2 ¿Contiene el estudio las especificaciones previstas por el indicador? C
condiciones siguientes:
> estar en idioma español y especificar la capacidad, al menos, de
los transformadores, cargadores de baterías y
protecciones de los circuitos?
> ser actualizados mensualmente y cuando existan cambios
o nuevas instalaciones en la distribución de la energía eléctrica?
Sección 9.2
1.3.3 ¿Cuenta con el diagrama unifilar actualizado de las Documental 1.2 ¿Contiene el estudio las especificaciones previstas por el indicador? C
instalaciones eléctricas que al menos contenga:
> el cuadro general de cargas?
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
la ejecución Observaciones
4 3 2 1 0
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance
5
> los cálculos que respalden el calibre de conductores que se deben
usar; la capacidad de las protecciones; la capacidad de los
circuitos y las protecciones contra sobrecarga y por corto
circuito, y el balanceo de las
fases?
Sección 9.2.1
1.3.4 ¿Satisface el diagrama unifilar las condiciones siguientes: Documental 1.2 ¿Contiene el estudio las especificaciones previstas por el indicador? C
1.4.1 ¿Cuenta con un análisis de riesgos para realizar actividades de Documental 1.1 ¿Cuenta con el estudio o estudios requeridos? A
soldadura y corte, que sirva para establecer las medidas preventivas
antes, durante y después de su desarrollo?
Acción Acción Fecha
Preventiva Correctiva
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
la ejecución Observaciones
4 3 2 1 0
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance
5
1.4.2 ¿Contiene el análisis de riesgos para realizar actividades de Documental 1.2 ¿Contiene el estudio las especificaciones previstas por el indicador? C
soldadura y corte, al menos lo siguiente:
> las características del equipo o maquinaria de soldadura
o corte a utilizar?
> la relación de los materiales, elementos y aleaciones
empleados como material base y, en su caso, de aporte
para la soldadura y corte?
> el listado de todos los factores o agentes y condiciones peligrosas,
que puedan afectar la seguridad del personal y de la mina durante
la operación de soldadura y corte, como son: las
concentraciones de gas metano; la cantidad de polvo de
carbón que se encuentre tanto en el piso como en el ambiente
donde se vaya a realizar; los humos y gases provenientes de los
arcos eléctricos y de las llamas; las radiaciones infrarroja,
ultravioleta y la luz brillante, entre otras, provenientes de las
elevadas temperaturas de las llamas y los arcos eléctricos; el ruido
producido por las llamas y por los arcos eléctricos; las descargas
eléctricas, y las salpicaduras y chispas?
1.5.1 ¿Cuenta con un análisis de riesgos de incendio que incluya: Documental 1.2 ¿Contiene el estudio las especificaciones previstas por el indicador? C
Sección 11.2
1.5.2 ¿Se revisa y, en su caso, actualiza al menos cada año, el análisis Documental 1.3 ¿Se encuentra actualizado el estudio requerido? B
de riesgos para la prevención y protección contra incendios y
explosiones?
Acción Acción Fecha
Preventiva Correctiva
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
la ejecución Observaciones
4 3 2 1 0
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance
5
1.5.3 ¿Contiene el análisis de riesgos para prevención y Documental 1.2 ¿Contiene el estudio las especificaciones previstas por el indicador? C
protección contra incendios y explosiones, lo siguiente:
> el tipo de sistema o mecanismo general de alarma que se utilizará
en caso de incendio: auditivo, luminoso, olfativo, de
comunicación alámbrica o inalámbrica, o una
combinación de ellos?
1.6 Estudios sobre desprendimientos instantáneos de gas metano y carbón Sección 12.1
1.6.1 ¿Cuenta con un estudio geológico que incluya un plano que indique las Documental 1.1 ¿Cuenta con el estudio o estudios requeridos? A
concentraciones de gas metano en los mantos de carbón a explotar,
así como en los mantos superior e
inferior?
Sección 12.2
1.6.2 ¿Cuenta con un análisis de riesgos para determinar e identificar Documental 1.1 ¿Cuenta con el estudio o estudios requeridos? A
las áreas propensas a desprendimientos
instantáneos de gas metano y carbón?
Sección 12.3
1.6.3 ¿Contiene el análisis de riesgos para determinar e identificar las áreas Documental 1.2 ¿Contiene el estudio las especificaciones previstas por el indicador? C
propensas a desprendimientos instantáneos de gas metano y carbón,
al menos lo siguiente:
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
la ejecución Observaciones
4 3 2 1 0
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance
5
> la profundidad del manto a explotar?
Sección 12.3.1
1.6.4 ¿Contiene el análisis de riesgos para determinar e identificar las áreas Documental 1.2 ¿Contiene el estudio las especificaciones previstas por el indicador? C
propensas a desprendimientos instantáneos de gas metano y carbón
de las operaciones a menor escala, al menos lo siguiente:
1.7.1 ¿Cuenta con un análisis de riesgos de la operación de la 1.2 ¿Contiene el estudio las especificaciones previstas por el indicador?
maquinaria y equipo en uso en el interior de la mina, que al menos Documental C
considere:
> la descripción general y, en su caso, la especificación de
los riesgos?
> las condiciones de seguridad que se deben adoptar
para eliminar, reducir o controlar los riesgos?
1.8 Estudios para excavaciones y fortificaciones Sección 14.1
1.8.1 ¿Se cuenta con los estudios geológicos, hidrogeológicos y de Documental 1.1 ¿Cuenta con el estudio o estudios requeridos? A
mecánica de rocas para excavaciones y fortificaciones en galerías,
cañones u otro tipo de túneles, frentes y desarrollos,
previos a la explotación de los mantos?
1.8.2 ¿Se encuentran permanentemente actualizados los estudios geológicos, Documental 1.3 ¿Se encuentra actualizado el estudio requerido? B
hidrogeológicos y de mecánica de rocas para permitir la explotación
de las minas subterráneas de carbón en condiciones de seguridad?
Acción Acción Fecha
Preventiva Correctiva
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
la ejecución Observaciones
4 3 2 1 0
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance
5
1.9 Estudios sobre inundaciones Sección 15.1
1.9.1 ¿Cuenta con un estudio geohidrológico para prevenir Documental 1.2 ¿Contiene el estudio las especificaciones previstas por el indicador? C
inundaciones, que al menos considere:
> los planos de las operaciones de extracción de carbón con la
localización de acuíferos próximos al lugar de la operación
minera y de los depósitos de aguas
superficiales, como ríos, lagos, entre otros?
Sección 15.2
1.9.2 ¿Se actualiza el estudio geohidrológico para prevenir Documental 1.3 ¿Se encuentra actualizado el estudio requerido? B
inundaciones, cuando:
> se modifican los procesos de extracción del carbón?
1.10.1 ¿Cuenta con un estudio para permitir el uso de botes para el traslado 1.2 ¿Contiene el estudio las especificaciones previstas por el indicador?
del personal a través de pozos, que al menos Documental C
considere:
> el tipo de motor a utilizar?
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
la ejecución Observaciones
4 3 2 1 0
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance
5
2 Programas
2.1 Programas generales Sección 5.27
2.1.1 ¿Cuenta con un plan de atención de emergencias por escrito Documental 2.1 ¿Cuenta con el programa o programas requeridos? A
que se encuentre a disposición de los trabajadores?
2.1.2 ¿Considera el plan de atención de emergencias, al menos lo Documental 2.2 ¿Contiene el programa las especificaciones previstas por el indicador? C
siguiente:
> la integración de una o más brigadas o cuadrillas para combatir
emergencias de incendios, explosiones, inundaciones,
derrumbes y desprendimientos instantáneos de gas y
carbón?
2.1.3 ¿Considera el plan de atención de emergencias, en el caso Documental 2.2 ¿Contiene el programa las especificaciones previstas por el indicador? C
de minas susceptibles de desprendimientos de gas metano:
> la descripción general del sistema de alarma a utilizar?
Acción Acción Fecha
Preventiva Correctiva
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
la ejecución Observaciones
4 3 2 1 0
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance
5
> la ubicación y descripción de otros medios de
comunicación para la transmisión de mensajes de
advertencia a otros lugares de trabajo que puedan correr
peligro?
2.2.1 ¿Cuenta con un programa anual de mantenimiento para los Documental 2.2 ¿Contiene el programa las especificaciones previstas por el indicador? C
equipos eléctricos, que al menos considere:
> la actividad?
> la frecuencia?
> el responsable?
Acción Acción Fecha
Preventiva Correctiva
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
la ejecución Observaciones
4 3 2 1 0
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance
5
2.3 Programas para desprendimientos instantáneos de gas metano y carbón Secciones 12.4 y 12.6
2.3.1 ¿Cuenta con un plan de desgasamiento, si como resultado del análisis Documental 2.1 ¿Cuenta con el programa o programas requeridos? A
de riesgos se determina que las áreas a explotar son susceptibles a
desprendimientos instantáneos de gas
metano y carbón?
Sección 12.6
2.3.2 ¿Cuenta con un plan de trabajo en toda mina subterránea de carbón Documental 2.1 ¿Cuenta con el programa o programas requeridos? A
que sea susceptible a desprendimientos instantáneos de
gas metano y carbón, de acuerdo con los resultados del análisis de
riesgos, que le permita prevenir los posibles riesgos derivados de este
evento y continuar con la
explotación de los mantos de carbón?
2.3.3 ¿Considera el plan de trabajo en toda mina subterránea de carbón Documental 2.2 ¿Contiene el programa las especificaciones previstas por el indicador? C
que sea susceptible a desprendimientos instantáneos de gas
metano y carbón, al menos lo siguiente:
2.4.1 ¿Cuenta con un programa de mantenimiento para la Documental 2.2 ¿Contiene el programa las especificaciones previstas por el indicador? C
maquinaria y equipo, que al menos considere:
> el número económico o de identificación?
2.5.1 ¿Cuenta con un plan de fortificación, que al menos considere: Documental 2.2 ¿Contiene el programa las especificaciones previstas por el indicador? C
Acción Acción Fecha
Preventiva Correctiva
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
la ejecución Observaciones
4 3 2 1 0
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance
5
> las dimensiones de la galería?
3 Procedimientos de seguridad
3.1 Procedimientos de seguridad generales Sección 5.27
3.1.1 ¿Contemplan los procedimientos de alerta y alarma de la Documental 3.2 ¿Contiene el procedimiento las especificaciones previstas por el A
emergencia del plan de atención de emergencias, al menos dos indicador?
sistemas de alarma totalmente independientes, que
sean redundantes?
3.1.2 ¿Consideran los procedimientos del plan de atención de Documental 3.2 ¿Contiene el procedimiento las especificaciones previstas por el C
emergencias: indicador?
> las funciones a realizar?
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
la ejecución Observaciones
4 3 2 1 0
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance
5
Sección 5.27.1
3.1.3 ¿Contienen los procedimientos de alerta y alarma para cada tipo de Documental 3.2 ¿Contiene el procedimiento las especificaciones previstas por el C
emergencia, al menos los siguientes criterios para activar la alarma: indicador?
3.2 Procedimientos de seguridad para la recepción, almacenamiento, transporte, manejo y uso de explosivos Sección 7
3.2.1 ¿Cuenta el centro de trabajo con procedimientos de seguridad Documental 3.1 ¿Cuenta con el procedimiento o procedimientos A
para la recepción, almacenamiento, transporte, manejo y uso de requeridos?
explosivos?
Sección 7.1
3.2.2 ¿Considera el procedimiento de seguridad para la recepción, Documental 3.2 ¿Contiene el procedimiento las especificaciones previstas por el C
almacenamiento, transporte, manejo y uso de los explosivos, al menos indicador?
lo siguiente:
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
la ejecución Observaciones
4 3 2 1 0
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance
5
> las medidas de seguridad para la recepción y el
almacenamiento de los explosivos?
> las medidas de seguridad para la entrega y su transporte
interno?
> las medidas de seguridad para el manejo y uso de los
explosivos?
> las medidas de seguridad para la carga y voladura de
los explosivos?
> el control y vigilancia de accesos a las áreas de las
voladuras?
3.3 Procedimientos de seguridad para ventilación Sección 8.1.7
3.3.1 ¿Consideran los procedimientos para el mantenimiento de Documental 3.2 ¿Contiene el procedimiento las especificaciones previstas por el C
los abanicos principal y secundario, al menos lo siguiente: indicador?
> las revisiones mensuales: a la subestación eléctrica; a los
controles y motor eléctrico; a las aspas y tornillería; al sistema de
transmisión; al sistema de lubricación, y a las
puertas y exclusas?
Sección 8.1.7.1
3.3.2 ¿Se cuenta en el área de abanicos con un instructivo que indique las Documental 3.1 ¿Cuenta con el procedimiento o procedimientos A
maniobras a seguir por el abaniquero, en caso de requeridos?
paro imprevisto del abanico principal?
Sección 8.1.11
3.3.3 ¿Cuenta con procedimientos de seguridad para realizar mediciones Documental 3.2 ¿Contiene el procedimiento las especificaciones previstas por el C
en el sistema de ventilación, que al menos indicador?
consideren que:
> se realicen las mediciones de todos los circuitos de
ventilación de la mina por lo menos una una vez por
semana?
> se registre de todos los circuitos de ventilación, el lugar y su área
en m2, volumen, velocidad, temperatura,
humedad relativa, porcentaje de O , porcentaje de gas metano y emisión de gas en litros por segundo?
2
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
la ejecución Observaciones
4 3 2 1 0
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance
5
> las lecturas de las mediciones de ventilación se tomen y registren
por el responsable de la ventilación de la mina?
3.4.1 ¿Se cuenta con procedimientos de seguridad en materia de Documental 3.1 ¿Cuenta con el procedimiento o procedimientos C
instalaciones eléctricas para: requeridos?
> la instalación de conductores y equipo eléctrico?
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
la ejecución Observaciones
4 3 2 1 0
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance
5
> la revisión de las instalaciones eléctricas, incluyendo la
verificación del buen estado de las protecciones de los circuitos
derivados?
> la descarga de tensiones residuales de los equipos
instalados?
> la verificación de la continuidad eléctrica y medición de la
resistencia de los conductores de puesta a tierra?
> la colocación de tarjetas y candados de seguridad?
Sección 9.4.47
3.4.2 ¿Cuenta con procedimientos de seguridad para Documental 3.2 ¿Contiene el procedimiento las especificaciones previstas por el C
instalaciones eléctricas, que al menos consideren: indicador?
> las instrucciones para aplicar medidas de seguridad?
3.5.1 ¿Cuenta con procedimientos de seguridad para realizar actividades Documental 3.2 ¿Contiene el procedimiento las especificaciones previstas por el C
de soldadura y corte en el interior de la mina, que indicador?
al menos consideren que:
> se suspendan las operaciones en el área o distrito de trabajo de
la mina donde se lleven a cabo las actividades y se desaloje de esa
área o distrito al personal?
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
la ejecución Observaciones
4 3 2 1 0
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance
5
> no haya depósitos abiertos de lubricantes ni de sustancias
inflamables próximos a la actividad, al menos a una distancia de 10
metros?
Sección 10.16.2
3.5.2 ¿Se cuenta con instrucciones para el manejo y operación de Documental 3.2 ¿Contiene el procedimiento las especificaciones previstas por el C
válvulas de los cilindros de gases comprimidos, a fin de que: indicador?
> sólo se permita bajar al interior de la mina los cilindros
que cuenten con válvulas?
> se mantenga colocado el capuchón metálico para
proteger la válvula?
> se revise que no exista fuga de gas entre el cilindro y el
regulador, cuando la válvula haya sido cerrada?
> no se abran cerca de chispas, llama abierta u otras
fuentes de ignición?
> se verifique que las roscas del regulador o su unión
correspondan a las de la salida de la válvula, y no se fuercen
las conexiones que no concuerden?
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
la ejecución Observaciones
4 3 2 1 0
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance
5
> si una válvula de salida se obstruye con hielo o se congela,
se descongele con agua aplicada únicamente a la válvula, y no se
utilice llama abierta?
Sección 10.16.3
3.5.3 ¿Se cuenta con instrucciones para los reguladores de los Documental 3.2 ¿Contiene el procedimiento las especificaciones previstas por el C
cilindros de gases comprimidos, a fin de que: indicador?
> sólo se usen los cilindros de gases para lo que han sido
diseñados, y no se intercambien los reguladores de un cilindro
que contenga un gas a otro?
> todo regulador de oxígeno o de gas combustible esté
equipado con un manómetro y que éstos se encuentren en buen
estado (aguja que no esté rota, pegada o con libre movimiento;
carátula fija y visible; cristal
transparente; entre otros)?
Sección 10.16.4
3.5.4 ¿Se cuenta con las instrucciones para mangueras y conexiones Documental 3.2 ¿Contiene el procedimiento las especificaciones previstas por el C
de los cilindros de gases comprimidos, a fin de indicador?
que:
> se purguen las mangueras y los conductos de oxígeno y acetileno,
antes y después de terminada la actividad?
Acción Acción Fecha
Preventiva Correctiva
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
la ejecución Observaciones
4 3 2 1 0
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance
5
> se verifique que las mangueras y conexiones no tengan
fugas antes de iniciar la actividad?
> se reparen las fugas detectadas en mangueras,
cortándolas e introduciendo un empalme, con excepción de las de
acetileno que deben sustituirse por mangueras nuevas sin
empalmes?
Sección 10.16.5
3.5.5 ¿Se cuenta con instrucciones para máquinas de soldar Documental 3.2 ¿Contiene el procedimiento las especificaciones previstas por el C
eléctricas, a fin de que: indicador?
> se mantenga el equipo, cables y accesorios en buen
estado, de tal forma que no representen ningún riesgo para los
trabajadores?
> se manipulen las conexiones con guantes secos, con las
herramientas adecuadas y en pisos secos?
> se mantengan los cables de soldar secos, sin grasa ni
aceite?
> se utilicen sólo cables de una sola pieza, sin uniones?
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
la ejecución Observaciones
4 3 2 1 0
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance
5
> se tenga la certeza de que se conoce el funcionamiento del equipo,
antes de empezar la actividad de soldadura y
corte?
> no se use soldadura eléctrica de metales blandos como
plomo, estaño y zinc, entre otros?
> se verifique la sujeción del neutro o tierra a la pieza por soldar en
la soldadura eléctrica, mediante una pinza accionada por resorte
y conectada firmemente a tierra o
neutro de la máquina?
> se tenga precaución con las descargas eléctricas y los arcos que
se formen accidentalmente, si el circuito de
soldadura se encuentra energizado todo el tiempo?
> se apague la fuente de poder al terminar de soldar?
3.6.1 ¿Cuenta con procedimientos de seguridad para realizar las actividades 3.2 ¿Contiene el procedimiento las especificaciones previstas por el
de mantenimiento a los equipos y maquinaria, Documental indicador? C
que al menos consideren:
> las medidas de seguridad a adoptar en el área donde se
realice el mantenimiento, tales como el acordonamiento y
señalización del área, entre otras?
> las medidas de seguridad a aplicar en el equipo o en la maquinaria
durante el mantenimiento, tales como corte de energía,
colocación de candados y etiquetas de seguridad, entre otras?
Sección 13.5.8
3.6.2 ¿Cuenta con un procedimiento de bloqueo o corte de energía y Documental 3.1 ¿Cuenta con el procedimiento o procedimientos A
señalización, cuando los trabajadores tengan que acceder a requeridos?
determinadas áreas o espacios confinados dentro de una máquina con
partes en movimiento, para realizar actividades relacionadas con su
operación o mantenimiento, que garantice que la máquina no pueda
ponerse en marcha inadvertidamente hasta que el propio trabajador
que la bloqueó retire la protección?
Acción Acción Fecha
Preventiva Correctiva
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
la ejecución Observaciones
4 3 2 1 0
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance
5
Sección 13.5.10
3.6.3 ¿Cuenta con procedimientos de trabajo que contengan las medidas Documental 3.1 ¿Cuenta con el procedimiento o procedimientos A
de seguridad y prohibiciones aplicables en la operación de la requeridos?
maquinaria y equipo, de acuerdo con el
análisis de riesgo correspondiente?
3.7.1 ¿Consideran los procedimientos de seguridad para realizar Documental 3.2 ¿Contiene el procedimiento las especificaciones previstas por el C
la excavación: indicador?
> la maquinaria y equipo a utilizar?
Sección 14.5
3.7.2 ¿Consideran los procedimientos de seguridad para realizar Documental 3.2 ¿Contiene el procedimiento las especificaciones previstas por el C
la fortificación, al menos lo siguiente: indicador?
> los tipos de instalación de los ademes: manual o
mecanizada?
> los materiales a utilizar para la construcción de los
ademes?
> la maquinaria, el equipo o la herramienta a utilizar?
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
la ejecución Observaciones
4 3 2 1 0
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance
5
> las instrucciones de cómo colocar el ademe, en caso de identificar
fallas geológicas y defectos como cambios de suelo o roca,
tapones, troncos petrificados o humedad
excesiva?
> las instrucciones de seguridad para cuando se realicen
rompimientos de crucero o diagonal, previo
cumplimiento del plan de control de la estabilidad de los
techos y las paredes?
> la periodicidad con que se deben realizar las revisiones del ademe
en las minas subterráneas de carbón?
Sección 14.7
3.7.3 ¿Cuenta con un procedimiento de fortificación para las zonas de alto Documental 3.2 ¿Contiene el procedimiento las especificaciones previstas por el C
riesgo de caída de rocas, con el visto bueno de los ingenieros de minas, indicador?
que al menos incluya:
3.8 Procedimientos de seguridad para el transporte de personal y de materiales de operación Sección 16.2
3.8.1 ¿Cuenta con un procedimiento de trabajo seguro para el Documental 3.2 ¿Contiene el procedimiento las especificaciones previstas por el C
transporte de equipo mayor, como partes de frentes largas o equipo de indicador?
desarrollo, que al menos considere:
> la prohibición de que haya personal a lo largo de la vía
entre el origen y el destino?
> la condición de que el equipo transportado sobresalga dejando
un espacio libre de al menos 40 cm a cada
lado?
> el limite a la velocidad de la locomotora a las
condiciones del recorrido?
> la supervisión de la operación por el encargado del
tráfico?
Sección 16.21
3.8.2 ¿Cuenta con un procedimiento de transporte de materiales, Documental 3.2 ¿Contiene el procedimiento las especificaciones previstas por el C
que al menos considere: indicador?
> el equipo a utilizar?
Acción Acción Fecha
Preventiva Correctiva
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
la ejecución Observaciones
4 3 2 1 0
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance
5
> los materiales a transportar?
Sección 16.26
3.8.3 ¿Cuenta con procedimientos de seguridad de 3.2 ¿Contiene el procedimiento las especificaciones previstas por el
mantenimiento de equipo para el transporte de personal, que al menos indicador?
consideren que las revisiones y pruebas las realicen sólo Documental C
trabajadores capacitados y autorizados por el patrón:
3.8.4 ¿Consideran los procedimientos de seguridad de Documental 3.2 ¿Contiene el procedimiento las especificaciones previstas por el C
mantenimiento de equipo para el transporte de personal, al menos lo indicador?
siguiente:
> mover la jaula vacía a lo largo del tiro, a fin de asegurar que no
existan obstáculos ni defectos en su operación, al inicio de cada
turno y después de cada paro por
reparaciones?
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
la ejecución Observaciones
4 3 2 1 0
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance
5
> la forma para proceder cuando el tambor o polea esté
desembragado en caso de utilizar malacates de dos puntas?
4 Medidas de seguridad
4.1 Medidas de seguridad generales Sección 5.2
4.1.1 ¿Se prohíbe laborar en el interior de las minas subterráneas a menores 4.2.1 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador?
de 18 años y mujeres gestantes o en periodo de Física A
lactancia?
Sección 5.4
4.1.2 ¿Se realiza el reconocimiento de las condiciones seguras de las frentes Registral 4.4.1 ¿Se lleva el registro sobre la instauración de las medidas de A
de trabajo en el interior de la mina, previo al inicio de las actividades de prevención que señala el indicador?
cada turno de trabajo, para garantizar
la seguridad de los trabajadores?
4.1.3 ¿Considera el reconocimiento de las condiciones seguras Registral 4.4.2 ¿Se lleva el registro sobre la instauración de las medidas de C
de las frentes de trabajo en el interior de la mina, al menos, las relativas prevención que señala el indicador, con base en las
a: especificaciones previstas en el mismo?
> la ventilación?
> la fortificación?
> el equipo?
> el polveo?
4.1.4 ¿Da la autorización para el inicio de los trabajos Documental 4.1.1 ¿Cuenta con el soporte documental requerido? A
correspondientes al turno, en su caso, la persona que realiza el
reconocimiento de las condiciones seguras de las frentes
de trabajo en el interior de la mina?
Sección 5.9
4.1.5 ¿Se ubica a las personas que se encuentren en el interior de la mina Física 4.2.1 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador? A
preferentemente en tiempo real y de ser posible se utiliza la tecnología
actual?
Sección 5.12
4.1.6 ¿Se realiza la investigación sobre los accidentes y siniestros ocurridos Documental 4.1.1 ¿Cuenta con el soporte documental requerido? A
en la mina para adoptar las medidas preventivas y correctivas que
eviten la repetición de dichos accidentes?
Sección 5.13
4.1.7 ¿Se evalúan las condiciones de la mina después de ocurrido un Documental 4.1.2 ¿Contiene el soporte documental las especificaciones o criterios C
siniestro, para: previstos por el indicador?
Acción Acción Fecha
Preventiva Correctiva
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
la ejecución Observaciones
4 3 2 1 0
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance
5
> autorizar el ingreso de las brigadas?
Sección 5.17
4.1.8 ¿Se cuenta con las hojas de datos de seguridad (HDS) de todas las Documental 4.1.1 ¿Cuenta con el soporte documental requerido? A
sustancias químicas peligrosas que se utilicen?
4.1.9 ¿Se identifican los depósitos, recipientes y áreas que Física 4.2.1 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador? A
contengan sustancias químicas peligrosas o sus residuos?
Sección 5.19
4.1.10 ¿Se da seguimiento a las recomendaciones emitidas en las actas de Documental 4.1.1 ¿Cuenta con el soporte documental requerido? A
recorrido de la comisión de seguridad e higiene?
Sección 5.25
4.1.11 ¿Se establecen las siguientes medidas de prevención y control 4.2.1 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador?
inmediatas, cuando los resultados del análisis comparativo de la
evaluación de las actividades peligrosas contra sus correspondientes Física C
límites máximos permisibles,
están por encima de los mencionados límites:
Sección 5.28
4.1.12 ¿Se cuenta con autorrescatadores de reserva o adicionales: Física 4.2.3 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, E
de acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo, y conforme
el criterio muestral definido para tal efecto?
> por cada uno de los trabajadores que se encuentren en
las frentes largas y de desarrollo?
> distribuidos en lugares estratégicos?
Sección 5.30
4.1.13 ¿Se cuenta con señalización para las rutas de evacuación a través de Física 4.2.3 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, E
líneas de vida, con elementos que indiquen el sentido de la salida, de acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo, y conforme
así como señales de seguridad o letreros que tengan materiales el criterio muestral definido para tal efecto?
reflejantes o fluorescentes?
Acción Acción Fecha
Preventiva Correctiva
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
la ejecución Observaciones
4 3 2 1 0
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance
5
Sección 5.34
4.1.14 ¿Se proporciona al personal encargado de la seguridad de la mina Física 4.2.1 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador? A
(personal de la línea de mando) detectores de gas metano
individuales?
4.2 Medidas de seguridad para la recepción, almacenamiento, transporte, manejo y uso de explosivos Sección 7.2
4.2.1 ¿Se designa a los responsables de otorgar las Documental 4.1.1 ¿Cuenta con el soporte documental requerido? A
autorizaciones para la recepción, almacenamiento,
transporte, manejo y uso de los explosivos?
Sección 7.3
4.2.2 ¿Se contemplan como medidas de seguridad para el control Documental 4.1.2 ¿Contiene el soporte documental las especificaciones o criterios C
de explosivos, al menos que: previstos por el indicador?
> el trabajador que realice el traslado de materiales
explosivos haya sido capacitado y sea autorizado para esa
actividad?
> los recipientes para el transporte del material explosivo
sean cerrados y de material antichispa?
> el transporte de explosivos y artificios se realice por separado,
desde la recepción hasta su uso o
devolución?
> se conserve una distancia mínima de 100 metros entre el
transporte de los bombillos y los estopines, o que se
transporte primero uno de estos componentes y
posteriormente el otro, separados uno del otro?
Sección 7.4
4.2.3 ¿Se designa a un encargado del almacén para que reciba, entregue, Documental 4.1.1 ¿Cuenta con el soporte documental requerido? A
vigile el manejo de los explosivos y controle sus
entradas, consumos y salidas?
Sección 7.6
4.2.4 ¿Se inician los trabajos con explosivos sólo cuando se cuente con Documental 4.1.1 ¿Cuenta con el soporte documental requerido? A
la autorización correspondiente por escrito y se hayan cumplido las
medidas de seguridad establecidas para
la actividad a desarrollar?
Sección 7.7
4.2.5 ¿Se contemplan como medidas de seguridad para la Documental 4.1.2 ¿Contiene el soporte documental las especificaciones o criterios C
obtención del material explosivo, al menos que: previstos por el indicador?
> se presente la solicitud por escrito sólo por el número de estopines
y bombillos que se van a utilizar para realizar
la actividad?
> se registre el consumo de explosivos por turno?
Acción Acción Fecha
Preventiva Correctiva
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
la ejecución Observaciones
4 3 2 1 0
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance
5
> se cuente con las instrucciones para que se devuelvan los
explosivos o accesorios no utilizados y se registren los motivos de
la devolución?
Sección 7.8
4.2.6 ¿Se contemplan como medidas de seguridad para el Documental 4.1.2 ¿Contiene el soporte documental las especificaciones o criterios C
transporte de explosivos, al menos que: previstos por el indicador?
> los trabajadores encargados de transportar los
explosivos bajen al interior antes o después que el resto del
personal?
> los bombillos y estopines se transporten por separado?
Sección 7.9
4.2.7 ¿Se contemplan como medidas de seguridad para usar, Documental 4.1.2 ¿Contiene el soporte documental las especificaciones o criterios C
cargar y atacar los barrenos, al menos que: previstos por el indicador?
> sólo se permita el uso de explosivos, estopines y
accesorios aprobados para minas de carbón?
> sólo se utilicen estopines de las mismas características técnicas y
marcas en una misma disparada?
> la guía tenga un mínimo de 100 metros y se encuentre en
perfectas condiciones de uso?
> la guía tenga como mínimo 150 metros en frentes rectas, cuando
su longitud lo permita?
Acción Acción Fecha
Preventiva Correctiva
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
la ejecución Observaciones
4 3 2 1 0
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance
5
> la guía que se utilice no sea menor a un calibre 14?
> se sujeten los alambres del cebo durante la carga del barreno,
procurando que se deslicen sobre la mano, para evitar que
salga el estopín del bombillo, así también para evitar que se
enreden dichos alambres?
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
la ejecución Observaciones
4 3 2 1 0
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance
5
> se polvee perfectamente la frente, cielo, piso y tabla de carbón, en
una distancia de al menos 10 metros contados desde la
frente, antes de conectar los
estopines a la guía?
Sección 7.10
4.2.8 ¿Se contemplan como medidas de seguridad para las Documental 4.1.2 ¿Contiene el soporte documental las especificaciones o criterios C
disparadas de barrenos, al menos que: previstos por el indicador?
> el personal autorizado por el patrón verifique que el porcentaje
de gas metano no sea mayor de 0.5% en las
frentes donde usen explosivos?
> las mediciones se realicen en toda la sección y a una
distancia de 30 cm de la frente antes de disparar?
> se mejore la ventilación del lugar antes de dar su visto bueno
para disparar, cuando como resultado de la medición de gas
metano se detecte más de 0.5% de
concentración?
> el personal autorizado antes de efectuar las disparadas de aviso a
las demás áreas y compruebe que hayan salido todos los
trabajadores del lugar (distrito o circuito
de ventilación) donde se va a disparar?
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
la ejecución Observaciones
4 3 2 1 0
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance
5
> el máximo de estopines de un mismo número o tiempo
sea de doce?
> los explosores utilizados en los disparos sólo sean los diseñados
por los fabricantes para minas de carbón?
Sección 7.11
4.2.9 ¿Se contemplan como medidas de seguridad para la revisión y Documental 4.1.2 ¿Contiene el soporte documental las especificaciones o criterios C
tratamiento de los barrenos fallados, al menos que: previstos por el indicador?
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
la ejecución Observaciones
4 3 2 1 0
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance
5
> en caso de no haber continuidad en el circuito, se pongan
las guías en corto circuito y el trabajador autorizado por el
patrón para realizar las disparadas revise el lugar donde falló
la pegada, y conecte los restantes para proceder a
efectuar la pegada
nuevamente?
Sección 7.12
4.2.10 ¿Se contemplan como medidas de seguridad en los equipos Documental 4.1.2 ¿Contiene el soporte documental las especificaciones o criterios C
e instrumentos, al menos que: previstos por el indicador?
> se prohíba barrenar en seco con maquinaria de
percusión?
> la barrenación se haga usando perforadora rotatoria, barra tipo
gusano y cuchilla conforme al diámetro de los explosivos que se
van a utilizar?
4.3.1 ¿Consideran los sistemas de ventilación en el diseño de Documental 4.1.2 ¿Contiene el soporte documental las especificaciones o criterios C
minas nuevas, al menos: previstos por el indicador?
> los volúmenes de aire en los lugares?
Acción Acción Fecha
Preventiva Correctiva
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
la ejecución Observaciones
4 3 2 1 0
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance
5
> las secciones de las galerías?
4.3.2 ¿Consideran los sistemas de ventilación las condiciones Documental 4.1.2 ¿Contiene el soporte documental las especificaciones o criterios C
siguientes: previstos por el indicador?
> se cuente con las memorias de cálculo de la definición de los
volúmenes de aire en los lugares de trabajo, de acuerdo con un
procedimiento que para tal efecto se
elabore, contemplado el plan general de ventilación?
Sección 8.1
4.3.3 ¿Cuenta el sistema de ventilación, al menos con: Documental 4.1.2 ¿Contiene el soporte documental las especificaciones o criterios C
previstos por el indicador?
> un plan general de ventilación?
Acción Acción Fecha
Preventiva Correctiva
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
la ejecución Observaciones
4 3 2 1 0
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance
5
> los planos del sistema de ventilación?
Sección 8.1.3
4.3.4 ¿Se contemplan como condiciones de seguridad para los Física 4.2.2 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, C
ventiladores exteriores (principal y secundario), al menos que: de acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo?
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
la ejecución Observaciones
4 3 2 1 0
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance
5
> se suspenda automáticamente la operación del abanico, cuando
se detecten lecturas de depresión mayor a la definida en el
diseño del mismo?
Sección 8.1.4
4.3.5 ¿Se aplican medidas de seguridad cuando se alcancen Registral 4.4.2 ¿Se lleva el registro sobre la instauración de las medidas de C
concentraciones de gas metano: prevención que señala el indicador, con base en las
especificaciones previstas en el mismo?
> del 1.0% en las frentes de trabajo (desarrollos)?
Sección 8.1.5
4.3.6 ¿Se contemplan como acciones a desarrollar en caso de Documental 4.1.2 ¿Contiene el soporte documental las especificaciones o criterios C
paro del ventilador principal, al menos que: previstos por el indicador?
> se dé la orden en forma inmediata para que todo el
personal desaloje la mina, cuando ocurra un paro del
abanico principal y no funcionen simultáneamente los
sistemas de comunicación entre el interior y exterior de
la mina?
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
la ejecución Observaciones
4 3 2 1 0
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance
5
> el procedimiento de seguridad al menos contemple que todo el
personal deba dirigirse hacia la entrada de la galería
secundaria cuando transcurran cinco minutos del
paro del abanico principal?
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
la ejecución Observaciones
4 3 2 1 0
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance
5
> se de la orden en forma inmediata para que todo el personal
desaloje la mina, en caso de que se exceda el tiempo de cinco
minutos en el arranque del motor de
combustión interna del ventilador secundario?
Sección 8.1.6
4.3.7 ¿Se realizan las acciones para el restablecimiento de la ventilación Documental 4.1.1 ¿Cuenta con el soporte documental requerido? A
de la mina, en caso de que se queden sin funcionar los dos
ventiladores, por el responsable de
ventilación en turno de la mina designado por el patrón?
4.3.8 ¿Se contemplan como acciones para el restablecimiento de Documental 4.1.2 ¿Contiene el soporte documental las especificaciones o criterios C
la ventilación de la mina, en caso de que se queden sin funcionar previstos por el indicador?
los dos ventiladores, al menos que:
> se inicie la ventilación de la mina con el ventilador principal,
de tal manera que el porcentaje de gas metano
sea menor o igual a 1.5% en la descarga?
> se abran las exclusas o puertas de explosión para
permitir la entrada del aire del exterior para diluir la mezcla
que pase a través del abanico?
> se mida continuamente el porcentaje de gas metano en la descarga
del abanico para controlar que la mezcla sea menor o igual a 1.5%
de gas metano?
Sección 8.1.7.2
4.3.9 ¿Se colocan barandales de protección, de al menos 90 cm de altura, Física 4.2.1 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador? A
durante las actividades de mantenimiento, en todos los accesos hacia
el brocal del tiro vertical, cuando se
efectúen trabajos cerca de él?
Sección 8.1.7.3
4.3.10 ¿Están aisladas las áreas de los abanicos principales, mediante Física 4.2.1 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador? A
una cerca y sus puertas de acceso cerradas con
candado?
Sección 8.1.7.4
4.3.11 ¿Se prohíbe que el tiro general para extracción de aire se Física 4.2.1 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador? A
use para introducir personal o materiales al interior de la mina?
4.3.12 ¿Se tiene contemplado que para casos de emergencias se use el tiro Documental 4.1.1 ¿Cuenta con el soporte documental requerido? A
general para extracción de aire solamente para salida del personal,
utilizando los recursos al alcance, tales como grúas móviles, malacate,
tractor, entre otros?
Acción Acción Fecha
Preventiva Correctiva
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
la ejecución Observaciones
4 3 2 1 0
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance
5
Sección 8.1.7.7
4.3.13 ¿Se prohíbe aplicar cosmético en las bandas de transmisión Física 4.2.1 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el A
en movimiento? indicador?
Sección 8.1.8
4.3.14 ¿Se consideran como condiciones de seguridad para motores Física 4.2.3 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, E
de combustión diesel en abanicos secundarios o plantas de acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo, y conforme
generadoras, que se disponga de: el criterio muestral definido para tal efecto?
Sección 8.1.9
4.3.15 ¿Se contemplan como condiciones de seguridad para los abanicos Documental 4.1.2 ¿Contiene el soporte documental las especificaciones o criterios C
auxiliares de función aspirante o soplante, accionados por previstos por el indicador?
energía eléctrica (opcional neumáticos o
hidráulicos), al menos que:
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
la ejecución Observaciones
4 3 2 1 0
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance
5
> la distancia máxima entre los cruceros o diagonales sea de 70
metros, y para distancias mayores se determine dicha distancia
por la capacidad de ventilación de los abanicos, por la dilución
de gas metano en la frente de trabajo y por la capacidad de
sostenimiento del tipo de ademe en el desarrollo de la galería, sin
exceder de 200
metros?
> los abanicos cuenten con una malla en la entrada del aire para
evitar que algún objeto dañe sus componentes?
> las bases de los abanicos sean metálicas?
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
la ejecución Observaciones
4 3 2 1 0
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance
5
Sección 8.1.10
4.3.16 ¿Se contemplan como condiciones de seguridad que deben Documental 4.1.2 ¿Contiene el soporte documental las especificaciones o criterios C
observarse durante el control del volumen de aire, al menos que: previstos por el indicador?
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
la ejecución Observaciones
4 3 2 1 0
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance
5
> se suspenda la energía eléctrica a todas las áreas que
sean afectadas, cuando se realice una modificación a los
circuitos de ventilación?
> cualquier cambio imprevisto en la ventilación por cualquier
causa, sea notificado de inmediato al área
responsable de la seguridad/ventilación?
> para efectuar trabajos en las “campanas”, el encargado de
ventilación utilice lona minera u otro sistema para el movimiento
del aire para diluir el gas acumulado y
reducirlo a niveles menores de 1.0%?
Sección 8.1.12
4.3.17 ¿Se contemplan como requisitos de seguridad para las Documental 4.1.2 ¿Contiene el soporte documental las especificaciones o criterios C
obras de ventilación, al menos que: previstos por el indicador?
> toda área minada se aísle inmediatamente después de la
recuperación de equipos, mediante tapones de cierre definitivo
con cárceles construidas amplias, hasta encontrar terreno no
intemperizado?
Acción Acción Fecha
Preventiva Correctiva
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
la ejecución Observaciones
4 3 2 1 0
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance
5
> toda área minada se aísle inmediatamente después de la
recuperación de equipos, mediante tapones de cierre definitivo
construidos con concreto armado o con block
sólido, de un espesor mínimo de un metro?
> los tapones definitivos sobre los cruceros que separarán las
entradas de aire limpio de los regresos de aire viciado, se
construyan con materiales incombustibles, como concreto,
piedra, block o tabique y, en su caso, enjarrados para evitar
fugas de aire y con suficiente resistencia para soportar
presiones?
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
la ejecución Observaciones
4 3 2 1 0
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance
5
> los reguladores para el control de cada circuito de ventilación
sean construidos en un lugar apropiado, seleccionado para la
construcción de las cárceles?
Sección 8.1.13
4.3.18 ¿Se contemplan como requerimientos para realizar Documental 4.1.2 ¿Contiene el soporte documental las especificaciones o criterios C
mediciones a la atmósfera de mina, al menos que: previstos por el indicador?
> la operación de los equipos para el tumbe de carbón en las frentes
de trabajo, sólo se inicie hasta que sea realizada una
constatación de las condiciones de la atmósfera por el personal
encargado de la ventilación o responsable del lugar en el turno?
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
la ejecución Observaciones
4 3 2 1 0
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance
5
> en la maquinaria de combustión diesel o de baterías y en la de
tumbe de carbón se cuente con sensores que solamente
personal autorizado pueda accionar para
mantenimiento o ajuste?
4.4.1.1 ¿Se cuenta con un ingeniero electricista o, en su caso, el patrón Documental 4.1.1 ¿Cuenta con el soporte documental requerido? A
designó a personal capacitado en instalaciones eléctricas de baja
y alta tensión?
Sección 9.3.1
4.4.1.2 ¿Tiene asignadas el ingeniero electricista o la persona capacitada Documental 4.1.1 ¿Cuenta con el soporte documental requerido? A
designada por el patrón en instalaciones eléctricas de baja y alta
tensión, las siguientes funciones:
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
la ejecución Observaciones
4 3 2 1 0
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance
5
> elaborar y supervisar la ejecución de los programas
anuales de mantenimiento a los equipos eléctricos e
instalaciones eléctricas?
> elaborar y supervisar la ejecución de los programas anuales de
revisión a los equipos y material eléctrico, de acuerdo con las
especificaciones del fabricante, para comprobar que continúan
siendo, según aplique, “a prueba de explosión”,
“intrínsecamente seguro” o
“antideflagrante”?
4.4.2.1 ¿Se cuenta con un listado actualizado, al menos una vez por mes, de 4.4.1 ¿Se lleva el registro sobre la instauración de las medidas de
todos los equipos eléctricos que funcionan en las frentes de trabajo, Registral prevención que señala el indicador? A
incluidos aquellos que no se utilizan?
Sección 9.4.3
4.4.2.2 ¿Se prohíbe usar acumuladores y motores diesel más allá del último Física 4.2.3 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, E
crucero de aire, salvo una emergencia y previa autorización del de acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo, y conforme
departamento de seguridad, de acuerdo con el procedimiento que para el criterio muestral definido para tal efecto?
tal efecto se establezca?
Acción Acción Fecha
Preventiva Correctiva
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
la ejecución Observaciones
4 3 2 1 0
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance
5
Sección 9.4.4
4.4.2.3 ¿Se prohíbe que las personas trabajen en circuitos eléctricos Documental 4.1.1 ¿Cuenta con el soporte documental requerido? A
energizados en lugares del interior de la mina donde se utilicen o
manejen explosivos o sustancias inflamables o
combustibles?
Sección 9.4.6
4.4.2.4 ¿Se prohíbe que los trabajadores realicen actividades de Documental 4.1.1 ¿Cuenta con el soporte documental requerido? A
revisión o mantenimiento en equipos energizados?
Sección 9.4.7
4.4.2.5 ¿Se prohíbe el uso de empaques de cualquier tipo en las uniones Física 4.2.3 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, E
del control eléctrico, excepto entre las partes de metal y cristal? de acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo, y conforme
el criterio muestral definido para tal efecto?
4.4.2.6 ¿En caso de usar empaques entre las partes de unión entre metal y Física 4.2.3 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, E
cristal del control eléctrico, estén recubiertos de metal y mecánicamente de acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo, y conforme
adheridos al vidrio? el criterio muestral definido para tal
efecto?
Sección 9.4.10
4.4.2.7 ¿Cuentan con las certificaciones correspondientes de que son a Documental 4.1.1 ¿Cuenta con el soporte documental requerido? A
prueba de explosión los equipos eléctricos utilizados en las instalaciones
eléctricas de las minas subterráneas de carbón, tales como
interruptores, controles de energía, motores, celdas de
distribución y bombas con motor
eléctrico, entre otros,?
4.4.2.8 ¿Se cuenta con los documentos de los fabricantes que garanticen 4.1.1 ¿Cuenta con el soporte documental requerido?
que los equipos eléctricos utilizados en las instalaciones eléctricas
de las minas subterráneas de carbón son a prueba de explosión,
tales como interruptores, controles de energía, motores, celdas
de distribución y bombas con motor eléctrico, entre otros, en caso Documental A
de no existir normas oficiales mexicanas o normas mexicanas?
Sección 9.4.11
4.4.2.9 ¿Son adecuados los equipos eléctricos, materiales y dispositivos Documental 4.1.1 ¿Cuenta con el soporte documental requerido? A
de protección contra sobrecorrientes o por cortocircuito para las
tensiones de las líneas de alimentación
de cada circuito derivado?
Sección 9.4.12
4.4.2.10 ¿Cuentan los equipos eléctricos utilizados en las minas subterráneas 4.2.3 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador,
de carbón, tales como transformadores, celdas, controles e de acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo, y conforme
interruptores, con una identificación sobre el propio equipo, pintada el criterio muestral definido para tal efecto?
o por medio de etiquetas autoadheridas, que indiquen sus
Física E
características eléctricas, el voltaje de operación, así como el circuito
o equipo que
alimentan?
Acción Acción Fecha
Preventiva Correctiva
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
la ejecución Observaciones
4 3 2 1 0
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance
5
Sección 9.4.14
4.4.2.11 ¿Se cuenta con dispositivos que interrumpan la energía de toda la Física 4.2.3 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, E
instalación eléctrica de la mina, así como por cada uno de los circuitos de acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo, y conforme
derivados? el criterio muestral definido para tal
efecto?
Sección 9.4.15
4.4.2.12 ¿Cuentan los equipos mecanizados para el tumbe de carbón Física 4.2.3 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, E
con dispositivos de: de acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo, y conforme
el criterio muestral definido para tal efecto?
> monitoreo de gas metano?
Sección 9.4.16
4.4.2.13 ¿Para los equipos a prueba de explosión, están las piezas maquinadas 4.2.3 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador,
en las uniones planas, de tal forma que ya atornilladas no sea de acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo, y conforme
posible introducir la hoja de calibración más allá de lo establecido Física el criterio muestral definido para tal efecto? E
en las especificaciones del
fabricante?
4.4.2.14 ¿Son retiradas de la operación las superficies dañadas de las uniones Física 4.2.3 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, E
planas en contacto para un equipo a prueba de explosión? de acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo, y conforme
el criterio muestral definido para tal
efecto?
Sección 9.4.17
4.4.2.15 ¿Están en contacto directo en las juntas roscadas a prueba de Física 4.2.3 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, E
explosión, el número de hilos que establezca el fabricante para que de acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo, y conforme
puedan ser aceptadas? el criterio muestral definido para tal
efecto?
Sección 9.4.18
4.4.2.16 ¿Se tienen las bridas de todos los equipos eléctricos Física 4.2.3 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, E
alimentados por cables en el interior de la mina: de acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo, y conforme
el criterio muestral definido para tal efecto?
> en condiciones tales que permitan que el compartimiento conserve
sus con propiedades antideflagrantes o a
prueba de explosión?
> en condiciones tales que le permitan conservar sus
características de diseño y que no se encuentren rotas, flojas,
deformadas, sueltas, entre otras?
> empacadas y sujetadas mediante tornillería completa a
la base del equipo?
> con un diámetro interno de acuerdo con el diámetro
externo del cable eléctrico?
Sección 9.4.19
4.4.2.17 ¿Cuentan los motores eléctricos de equipos controlados a distancia, Física 4.2.3 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, E
con paros de emergencia con enclavamiento mecánico, de acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo, y conforme
localizados junto a los propios equipos y al alcance de los el criterio muestral definido para tal efecto?
trabajadores?
Acción Acción Fecha
Preventiva Correctiva
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
la ejecución Observaciones
4 3 2 1 0
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance
5
Sección 9.4.20
4.4.2.18 ¿Disponen los motores eléctricos instalados en el interior de Física 4.2.3 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, E
la mina de: de acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo, y conforme
el criterio muestral definido para tal efecto?
> una brida adecuada a las características del diámetro
del cable para las conexiones de los cables eléctricos?
> una caja de conexiones del motor con el dispositivo para
monitorear la continuidad del cable eléctrico?
> una caja de conexión protegida contra la humedad, la
caída de materiales y contra maniobras operativas de las
máquinas?
> un sistema de enfriamiento?
Sección 9.4.21
4.4.2.19 ¿Cuentan los equipos eléctricos portátiles con potenciales de Física 4.2.3 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, E
alimentación de 440 volts o mayores, con sistemas de corte de acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo, y conforme
automático de energía, en caso de una falla a tierra? el criterio muestral definido para tal
efecto?
Sección 9.4.22
4.4.2.20 ¿Cuentan los equipos eléctricos instalados en la mina Física 4.2.2 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, C
subterránea de carbón con protecciones contra: de acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo?
> sobrecargas?
> cortocircuitos?
4.4.2.21 ¿Se cuenta para cada equipo eléctrico instalado en la mina subterránea Física 4.2.3 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, E
de carbón con los tipos de protecciones, acordes con los de acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo, y conforme
indicados en la memoria de cálculo del el criterio muestral definido para tal
diagrama unifilar? efecto?
Sección 9.4.28
4.4.2.22 ¿Cumple la maquinaria móvil o portátil impulsada por Física 4.2.3 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, E
energía eléctrica con las siguientes condiciones: de acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo, y conforme
el criterio muestral definido para tal efecto?
> sus cables de alimentación son de tipo flexible; de uso rudo;
sujetos firmemente a la maquinaria para evitar que se dañen
sus terminales o se desconecten accidentalmente;
colocados de tal forma que no se tensen mecánicamente;
ubicados sobre soportes para evitar que se mojen, y
mantenerse en soportes diseñados para tal fin cuando se
trate de extensiones adicionales?
Acción Acción Fecha
Preventiva Correctiva
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
la ejecución Observaciones
4 3 2 1 0
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance
5
> los controles eléctricos que alimentan la maquinaria con 440 volts o
más, se instalan sobre bastidores metálicos ubicados en las
galerías de las frentes de trabajo?
4.4.2.23 ¿Se cuenta con señales de seguridad que indiquen que están fuera Física 4.2.3 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, E
de servicio los equipos en desuso, tales como transformadores, de acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo, y conforme
motores, controles, interruptores y cables de energía eléctrica? el criterio muestral definido para tal efecto?
Sección 9.4.43
4.4.2.24 ¿Se cuenta con señales de seguridad en los equipos eléctricos, 4.2.3 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador,
tales como transformadores, controles e interruptores que se de acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo, y conforme
utilicen en las minas subterráneas de carbón, que indiquen el criterio muestral definido para tal efecto?
durante su operación que se encuentran energizados, por
Física E
ejemplo a través de una lámpara de presencia, indicadores de
carátula de voltaje o
letrero?
4.4.3 Medidas de seguridad para generadores, transformadores y subestaciones eléctricas Sección 9.1
4.4.3.1 ¿Están ubicados los generadores de emergencia en el Física 4.2.1 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el A
exterior de las minas? indicador?
Sección 9.4.5
4.4.3.2 ¿Únicamente se permite el ingreso a personal autorizado a las áreas Documental 4.1.1 ¿Cuenta con el soporte documental requerido? A
donde se ubica la subestación o los transformadores para
modificar el funcionamiento de aparatos o equipos?
Sección 9.4.13
4.4.3.3 ¿Cuentan los transformadores que se utilizan en las minas Física 4.2.2 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, C
subterráneas de carbón, con: de acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo?
> protecciones físicas que impidan que los trabajadores no
autorizados entren en contacto con la superficie?
Acción Acción Fecha
Preventiva Correctiva
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
la ejecución Observaciones
4 3 2 1 0
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance
5
> palancas de accionamiento externo?
Sección 9.4.23
4.4.3.4 ¿Cumplen las subestaciones eléctricas de transformación instaladas Física 4.2.2 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, C
en el interior de las minas subterráneas de de acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo?
carbón, con las siguientes condiciones:
> estar a distancias mayores a 100 metros de cualquier
cantidad de explosivos para uso inmediato?
> estar en lugares ventilados?
Sección 9.4.24
4.4.3.5 ¿Se usan transformadores en las minas subterráneas de Documental 4.1.2 ¿Contiene el soporte documental las especificaciones o criterios C
carbón, que: previstos por el indicador?
> estén diseñados y aprobados para ser usados en su
interior?
> sean a prueba de explosión?
4.4.3.6 ¿Está prohibido utilizar transformadores con sistema de Documental 4.1.1 ¿Cuenta con el soporte documental requerido? A
enfriamiento por medio de aceite en el interior de las minas
subterráneas de carbón?
Sección 9.4.25
4.4.3.7 ¿Están los transformadores instalados en las minas Física 4.2.3 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, E
subterráneas de carbón en lugares ventilados para que el calor que de acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo, y conforme
desprenden sea disipado? el criterio muestral definido para tal
efecto?
Sección 9.4.26
4.4.3.8 ¿Cuentan los transformadores de distribución con Física 4.2.3 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, E
dispositivos automáticos de control del aislamiento, a efecto de de acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo, y conforme
desconectar la alimentación de energía eléctrica, cuando el criterio muestral definido para tal
se detecten defectos de aislamiento? efecto?
Sección 9.4.27
4.4.3.9 ¿Cuenta cada transformador con una puesta a tierra, con: Física 4.2.3 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, E
de acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo, y conforme
el criterio muestral definido para tal efecto?
> una resistencia igual o menor de diez ohms?
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
la ejecución Observaciones
4 3 2 1 0
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance
5
Sección 9.4.44
4.4.3.10 ¿Se cuenta con señales de seguridad, de restricción, para el personal 4.2.1 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador?
no autorizado, en las áreas donde se encuentran ubicados los
equipos eléctricos, tales como transformadores y celdas que se Física A
utilizan en las minas subterráneas de
carbón?
Sección 9.4.45
4.4.3.11 ¿Se colocan señales para prohibir el paso a personas no Física 4.2.1 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador? A
autorizadas en la entrada de las áreas donde se ubican las
subestaciones o los transformadores?
4.4.4.1 ¿Se prohíbe introducir a las minas cables de telefonía y Documental 4.1.1 ¿Cuenta con el soporte documental requerido? A
comunicaciones por los mismos barrenos por donde se
introducen los cables de los circuitos eléctricos de fuerza?
Sección 9.4.29
4.4.4.2 ¿Son diseñados los cables utilizados en minas subterráneas de carbón 4.2.1 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador?
con aislamiento del tipo retardante a la flama o auto-extinguibles, y
cumplen con las características eléctricas indicadas en la memoria de
Física A
cálculo anexa a los diagramas unifilares?
Sección 9.4.30
4.4.4.3 ¿Son los cables eléctricos usados para conectar equipo Física 4.2.2 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, C
eléctrico portátil: de acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo?
> del tipo flexible?
Sección 9.4.31
4.4.4.4 ¿Son los aislamientos de los cables eléctricos que se Física 4.2.1 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el A
instalen del tipo retardante a la flama o auto-extinguibles? indicador?
Sección 9.4.32
4.4.4.5 ¿Cumplen los cables eléctricos utilizados en las minas Física 4.2.2 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, C
subterráneas de carbón, con las siguientes condiciones: de acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo?
> cuentan con los elementos de protección como pantallas
por fase, pilotos y conexiones a tierra?
> están protegidos de la humedad y alejados del contacto de
canalizaciones de agua?
Acción Acción Fecha
Preventiva Correctiva
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
la ejecución Observaciones
4 3 2 1 0
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance
5
> están separados de las tuberías de aire comprimido y de
las líneas de comunicación?
> están instalados de tal manera que no sufran tracciones
anormales?
Sección 9.4.33
4.4.4.6 ¿Están soportados los cables eléctricos en las minas 4.2.1 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador?
subterráneas de carbón de tal manera que no se encuentren sobre el Física A
piso?
4.4.4.7 ¿Cuentan los cables eléctricos en las minas subterráneas de carbón, 4.2.1 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador?
instalados en tiros o barrenos inclinados, cuyos conductores o
fundas no pueden sostener su propio peso, con soportes que los Física A
resistan a distancias no mayores a diez
metros?
Sección 9.4.34
4.4.4.8 ¿Son permitidos únicamente: Física 4.2.2 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, C
de acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo?
> los empalmes de los cables en el interior de la mina,
solamente para realizarse a través de cajas de conexión a prueba
de explosión o cajas con relleno de resinas dieléctricas?
4.4.4.9 ¿Están indicadas en el diagrama unifilar las cajas de conexión Física 4.2.1 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador? A
para empalmes de los cables en el interior de la
mina?
Sección 9.4.35
4.4.4.10 ¿Son de varios hilos los cables flexibles utilizados en los aparatos Física 4.2.1 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador? A
de mano o portátiles y cuentan con cable de puesta a tierra de sección
transversal, acorde con la energía que conduzcan y una línea piloto?
Sección 9.4.36
4.4.4.11 Se encuentran forrados en sus extremos con cinta aislante los cables Física 4.2.1 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador? A
de las instalaciones eléctricas que se encuentran
en desuso?
Sección 9.4.37
4.4.4.12 ¿Son los sistemas de telefonía y comunicación del tipo Documental 4.1.1 ¿Cuenta con el soporte documental requerido? A
intrínsecamente seguros?
Sección 9.4.38
4.4.4.13 ¿Se instalan los circuitos eléctricos de telefonía y Física 4.2.1 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador? A
comunicaciones en el interior de las minas de carbón del lado
opuesto a los conductores de los circuitos eléctricos de
fuerza?
Acción Acción Fecha
Preventiva Correctiva
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
la ejecución Observaciones
4 3 2 1 0
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance
5
4.4.5 Medidas de seguridad para sistemas de puesta a tierra Sección 9.4.8
4.4.5.1 ¿Cuentan las instalaciones mineras en el exterior de las minas Física 4.2.1 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador? A
subterráneas de carbón con un sistema de puesta a tierra que sirva
para la descarga de las corrientes de falla de la red eléctrica
subterránea?
Sección 9.4.9
4.4.5.2 ¿Cuentan las instalaciones mineras en el interior de las Física 4.2.2 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, C
minas subterráneas de carbón con un sistema de puesta a tierra para de acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo?
descargar:
> la electricidad estática generada por los procesos?
Sección 9.4.39
4.4.5.3 ¿Están eficazmente aisladas de una tierra física todas las partes de Física 4.2.3 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, E
la red eléctrica de la mina subterránea de carbón, salvo las estructuras de acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo, y conforme
de los equipos y conductores de puesta el criterio muestral definido para tal
a tierra? efecto?
4.4.5.4 ¿Es igual o menor a 10 ohms la resistencia eléctrica del sistema Física 4.2.1 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador? A
de puesta a tierra de la mina subterránea de
carbón?
Sección 9.4.40
4.4.5.5 ¿Son realizadas las mediciones de la resistencia de las puestas a 4.4.3 ¿Se lleva el registro sobre la instauración de las medidas de
tierra cada seis meses y cuando se efectúen cambios o nuevas Registral prevención que señala el indicador, de acuerdo con la frecuencia D
instalaciones? establecida en el mismo?
4.4.5.6 ¿Se realizan actividades de mantenimiento extraordinario, para Registral 4.4.1 ¿Se lleva el registro sobre la instauración de las medidas de A
lograr que la resistencia quede en un valor igual o menor a 10 prevención que señala el indicador?
ohms, cuando las resistencias medidas de las
puestas a tierra son superiores a 10 ohms?
Sección 9.4.41
4.4.5.7 ¿Están colocados todos los conductores de la red de tierras en el Física 4.2.3 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, E
interior de las minas subterráneas de carbón, de tal forma que el de acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo, y conforme
personal no tenga contacto con ellos? el criterio muestral definido para tal
efecto?
4.5.1 ¿Se realizan actividades de soldadura y corte en el interior de las 4.1.2 ¿Contiene el soporte documental las especificaciones o criterios
minas, en equipos o maquinarias utilizadas para el Documental previstos por el indicador? C
corte o tumbe de carbón, siempre y cuando:
> no sea posible trasladar a la superficie el equipo,
maquinaria, sus piezas o partes, por sus dimensiones, peso o la
distancia de traslado?
Acción Acción Fecha
Preventiva Correctiva
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
la ejecución Observaciones
4 3 2 1 0
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance
5
> se cuente con el análisis de riesgos?
Sección 10.2
4.5.3 ¿Se prohíbe utilizar gas licuado de petróleo para las Documental 4.1.1 ¿Cuenta con el soporte documental requerido? A
actividades de soldadura y corte, tanto en el interior como en
el exterior de las minas subterráneas de carbón?
Sección 10.3
4.5.4 ¿Se permiten únicamente las actividades de soldadura y Documental 4.1.1 ¿Cuenta con el soporte documental requerido? A
corte en las frentes largas, en donde exista aire limpio?
Sección 10.4
4.5.5 ¿Se suspende todo trabajo de soldadura y corte con equipos eléctricos Documental 4.1.1 ¿Cuenta con el soporte documental requerido? A
y de oxígeno-acetileno, en cualquier lugar de la mina, cuando hay
paros del abanico principal y se aplica
agua a las partes calientes?
Sección 10.5
4.5.6 ¿Se prohíbe realizar trabajos de soldadura y corte en áreas Documental 4.1.1 ¿Cuenta con el soporte documental requerido? A
de regreso de aire y después del último crucero de aire en el área de
desarrollo de las galerías?
Sección 10.8
4.5.7 ¿Se verifican todas las condiciones de seguridad, antes de iniciar la Documental 4.1.2 ¿Contiene el soporte documental las especificaciones o criterios C
actividad de soldadura y corte en el interior de las minas subterráneas previstos por el indicador?
de carbón, por:
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
la ejecución Observaciones
4 3 2 1 0
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance
5
> un manual de primeros auxilios y, en su caso, de
operaciones de rescate?
> un extintor de 9 kg, o al menos dos extintores de 6 kg, de
polvo químico seco tipo ABC?
> un metanómetro portátil o un monitor de medición
continua, o ambos?
Sección 10.11
4.5.9 ¿Al finalizar o cancelarse la actividad de soldadura o corte, el Documental 4.1.2 ¿Contiene el soporte documental las especificaciones o criterios C
trabajador autorizado, bajo la supervisión del responsable de la actividad previstos por el indicador?
y la comisión de seguridad e higiene:
> riega el área abundantemente con agua?
Sección 10.12
4.5.10 ¿Analiza el encargado de seguridad de la mina los resultados 4.1.1 ¿Cuenta con el soporte documental requerido?
de la actividad de soldadura o corte y determina si las condiciones,
procedimientos y recomendaciones brindan la suficiente seguridad Documental A
a los trabajadores y, en su
caso, propone modificaciones al patrón?
Sección 10.13
4.5.11 ¿Antes y durante la actividad de soldadura y corte, el Documental 4.1.2 ¿Contiene el soporte documental las especificaciones o criterios C
trabajador autorizado: previstos por el indicador?
> monitorea el área de trabajo para comprobar que no existen
concentraciones de gas metano iguales o
superiores a 0.5%?
> supervisa que se cuenta con ventilación permanente?
Sección 10.14
4.5.12 ¿Antes de bajar al interior de la mina de carbón, el 4.1.1 ¿Cuenta con el soporte documental requerido?
responsable de seguridad de la mina, el responsable de la actividad y el
trabajador responsable, revisan que el equipo, maquinaria, accesorios y
materiales que se vayan a utilizar en las actividades de soldadura y
Documental A
corte cuenten con las medidas de seguridad indicadas en los
manuales del
fabricante?
Acción Acción Fecha
Preventiva Correctiva
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
la ejecución Observaciones
4 3 2 1 0
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance
5
Sección 10.15
4.5.13 ¿Sólo se cuenta con el equipo, maquinaria, materiales y sustancias Física 4.2.1 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador? A
requeridos para realizar la actividad específica de soldadura y corte en
el interior de las minas?
4.5.14 ¿Son retirados y devueltos a la superficie de la mina, al terminar Física 4.2.1 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador? A
las actividades de soldadura y corte en su interior, el equipo,
maquinaria, materiales y sustancias utilizados en dichas actividades?
Sección 10.16
4.5.15 ¿Se prohíbe el almacenamiento del equipo de soldadura y Física 4.2.1 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el A
corte en el interior de la mina? indicador?
Sección 10.16.1
4.5.16 ¿Se cumple en el manejo de cilindros de gases Documental 4.1.2 ¿Contiene el soporte documental las especificaciones o criterios C
comprimidos, con las siguientes condiciones: previstos por el indicador?
> se sujetan durante su manejo para evitar caídas o el
contacto violento entre ellos?
> se mantienen en todo momento en posición vertical
durante su utilización?
> se protegen contra riesgos mecánicos, tales como
cortes o abrasiones?
> no se mezclan gases en su interior, ni se utilizan para
fines distintos a los previstos por el proveedor?
> cuentan con su etiqueta de identificación del gas
contenido aquéllos que se vayan a bajar a la mina?
> cuentan con válvula de seguridad colocada en la parte superior
aquéllos de acetileno que se utilizan en el interior de la mina?
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
la ejecución Observaciones
4 3 2 1 0
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance
5
4.6 Medidas de seguridad para la prevención y protección contra incendios y explosiones
4.6.1 Áreas de ventilación Sección 11.3
4.6.1.1 ¿Están ventiladas las áreas para recarga de baterías a efecto de Documental 4.1.1 ¿Cuenta con el soporte documental requerido? A
disipar el hidrógeno que se genera durante la recarga y las
corrientes de ventilación son dirigidas al cañón
de regreso?
Sección 11.25
4.6.1.2 ¿Se cuenta con dos obras generales de ventilación, separadas Documental 4.1.1 ¿Cuenta con el soporte documental requerido? A
de forma tal que, si una de ellas resulta contaminada u
obstruida a consecuencia de un incendio, la
otra puede servir como medio de escape?
Sección 11.26
4.6.1.3 ¿Se prevé para cada sitio de trabajo en el interior de la mina dos Documental 4.1.1 ¿Cuenta con el soporte documental requerido? A
salidas, conectadas a medios distintos en la salida a la superficie, a
excepción de las frentes de desarrollo después
del último crucero de aire?
4.6.2.1 ¿Se verifica sea aplicado polvo inerte en techo, paredes y pisos en el Registral 4.4.2 ¿Se lleva el registro sobre la instauración de las medidas de C
desarrollo de galerías, de conformidad con un procedimiento que al prevención que señala el indicador, con base en las
menos considere el ciclo operativo “corte, ademe, polveo”; la especificaciones previstas en el mismo?
cantidad de polvo a aplicar por corte o metro avanzado, y la
técnica o forma de aplicar el
polvo inerte?
4.6.2.2 ¿Son las primeras en repolvearse aquellas áreas donde se identifique Registral 4.4.2 ¿Se lleva el registro sobre la instauración de las medidas C
que la incombustibilidad es menor de 85%? de prevención que señala el indicador, con base en las
especificaciones previstas en el mismo?
Sección 11.13
4.6.2.3 ¿Cumplen los sistemas fijos contra incendio en el exterior de la mina, al Física 4.2.2 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, C
menos con las condiciones siguientes: de acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo?
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
la ejecución Observaciones
4 3 2 1 0
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance
5
> el abastecimiento de agua garantiza al menos dos horas de
suministro continuo a un flujo de 946 litros por minuto?
Sección 11.14
4.6.2.4 ¿Cumplen los hidrantes que se instalan en el interior de la Física 4.2.3 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, E
mina, con las condiciones siguientes: de acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo, y conforme
el criterio muestral definido para tal efecto?
> se encuentran al menos cada 200 metros en las galerías, con 100
metros de manguera de 3.81cm (1.5”) de diámetro, con
boquilla para chorro, chiflón de niebla y llave para su ajuste?
> cuentan con salidas tipo “T” a cada 100 metros en las
galerías donde existan bandas transportadoras?
> se instalan a distancias de 20 metros antes de los controles
eléctricos en las frentes de corte y tumbe de carbón con
maquinaria?
Sección 11.5
4.6.2.5 ¿Se cuenta, al menos, con dos extintores de 9 kg, de polvo químico Física 4.2.3 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, E
seco tipo ABC o su equivalente en capacidad, en: de acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo, y conforme
el criterio muestral definido para tal efecto?
> las transferencias de bandas?
4.6.2.7 ¿Se cuenta en lugares secos con una reserva de 250 kg de polvo inerte, Física 4.2.3 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, E
en el caso de las operaciones a menor escala? de acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo, y conforme
el criterio muestral definido para tal
efecto?
Acción Acción Fecha
Preventiva Correctiva
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
la ejecución Observaciones
4 3 2 1 0
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance
5
Sección 11.16
4.6.2.8 ¿Se mantiene una reserva permanente de polvo inerte en el Física 4.2.1 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador? A
exterior de la mina de al menos cinco toneladas para casos de
emergencia?
4.6.2.9 ¿Se mantiene una reserva permanente de polvo inerte en el exterior de Física 4.2.1 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador? A
la mina de al menos 750 kg para casos de
emergencia, en el caso de las operaciones a menor escala?
Sección 11.17
4.6.2.10 ¿Se instalan detectores contra incendio de monóxido de Física 4.2.3 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, E
carbono calibrados a 15 ppm, en los siguientes lugares: de acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo, y conforme
el criterio muestral definido para tal efecto?
> donde termina el carro tensor de las bandas
transportadoras?
> en los puntos de transferencia posterior al conjunto
motriz?
> en las subestaciones eléctricas del interior de la mina?
Sección 11.18
4.6.2.11 ¿Se cuenta con un plano con la ubicación de: Documental 4.1.2 ¿Contiene el soporte documental las especificaciones o criterios C
previstos por el indicador?
> el equipo contra incendio, tales como extintores,
hidrantes y detectores?
> las reservas de polvo inerte disponibles para el control
de incendios en el interior de la mina?
> el equipo de comunicación para dar aviso del incendio?
Sección 11.19
4.6.2.12 ¿Se revisa la funcionalidad del sistema o mecanismo general de Registral 4.4.3 ¿Se lleva el registro sobre la instauración de las medidas de D
alarma de incendio al menos cada seis meses y se le da el prevención que señala el indicador, de acuerdo con la frecuencia
mantenimiento necesario para garantizar su establecida en el mismo?
funcionamiento adecuado?
Sección 11.20
4.6.2.13 ¿Se realizan revisiones mensuales a los hidrantes, Registral 4.4.1 ¿Se lleva el registro sobre la instauración de las medidas de A
extintores, detectores y autorrescatadores, de conformidad prevención que señala el indicador?
con procedimientos que para tal efecto se elaboren?
Sección 11.24
4.6.2.14 ¿Se previene la combustión del polvo de carbón en los lugares Registal 4.4.2 ¿Se lleva el registro sobre la instauración de las medidas de C
donde se pretenda efectuar disparadas, mediante: prevención que señala el indicador, con base en las
especificaciones previstas en el mismo?
> la aplicación de polvo inerte, de conformidad con un
procedimiento que al menos considere la cantidad de polvo a
utilizar y la técnica o forma de aplicarlo?
Acción Acción Fecha
Preventiva Correctiva
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
la ejecución Observaciones
4 3 2 1 0
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance
5
> la humidificación del área donde se van a realizar las
disparadas, mediante aspersión de agua a una distancia de al
menos 10 metros del tope de la galería?
4.6.3.1 ¿Se verifica en frentes de trabajo, en ademes, en galerías y Registral 4.4.3 ¿Se lleva el registro sobre la instauración de las medidas de D
en todas las obras del interior de la mina, que: prevención que señala el indicador, de acuerdo con la frecuencia
establecida en el mismo?
> el porcentaje de gas metano se encuentre en valores menores
a 1% en las frentes de trabajo e inferiores a 1.5% en los
regresos, al menos una vez por turno de
trabajo?
4.6.3.2 ¿Se cumplen en el procedimiento de toma de muestras de polvo de Documental 4.1.2 ¿Contiene el soporte documental las especificaciones o criterios C
carbón e inerte para determinar la previstos por el indicador?
incombustibilidad, con las siguientes condiciones:
> se lleve a cabo en las paredes, el techo y el piso?
Sección 11.20
4.6.3.3 ¿Se cuenta con los certificados de calibración de los equipos 4.1.1 ¿Cuenta con el soporte documental requerido?
utilizados para realizar mediciones de la atmósfera de la mina, o con
los procedimientos de comparación con patrones calibrados, que Documental A
describan los ajustes de campo
que justifiquen la confiabilidad de las lecturas?
Sección 11.23
4.6.3.4 ¿Se verifica que el porcentaje de gas metano se encuentre en valores 4.4.3 ¿Se lleva el registro sobre la instauración de las medidas de
menores a 1% en los lugares de trabajo y en las galerías de la mina prevención que señala el indicador, de acuerdo con la frecuencia
antes de iniciar las actividades, después de un día no laborable, de una Registral establecida en el mismo? D
emergencia o de un corte de
energía eléctrica, entre otros?
Sección 11.24
4.6.3.5 ¿Se verifica que el porcentaje de gas metano se encuentre en valores Registral 4.4.1 ¿Se lleva el registro sobre la instauración de las medidas de A
menores a 0.5% en los lugares donde se pretenda efectuar disparadas? prevención que señala el indicador?
Sección 11.33
4.6.3.6 ¿Cuentan los tapones de las zonas minadas con registros para Física 4.2.3 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, E
muestreo de gases? de acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo, y conforme
el criterio muestral definido para tal efecto?
Acción Acción Fecha
Preventiva Correctiva
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
la ejecución Observaciones
4 3 2 1 0
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance
5
4.6.3.7 ¿Se realizan muestreos de gases en las zonas minadas de acuerdo con Registral 4.4.1 ¿Se lleva el registro sobre la instauración de las medidas de A
el programa establecido para tal efecto? prevención que señala el indicador?
4.6.4 Maquinaria, equipo e instalaciones Sección 11.6
4.6.4.1 ¿Se mantienen las áreas de la unidad motriz (cabeza) y las Física 4.2.3 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, E
terminales de los transportadores de banda: de acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo, y conforme
> limpias de acumulación de carbón? el criterio muestral definido para tal efecto?
Sección 11.7
4.6.4.2 ¿Cuentan todos los transportadores de carbón con: Física 4.2.3 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, E
de acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo, y conforme
el criterio muestral definido para tal efecto?
> paro de secuencia?
Sección 11.8
4.6.4.3 ¿En los tambores de los equipos para el corte y tumbe del Física 4.2.3 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, E
carbón, se: de acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo, y conforme
el criterio muestral definido para tal efecto?
> mantienen completas las picas?
Sección 11.9
4.6.4.4 ¿Se mantienen los equipos con motor de diesel libres de fugas de Física 4.2.3 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, E
combustible y lubricante y cuentan con sistema de enfriamiento del de acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo, y conforme
motor y de los gases del escape? el criterio muestral definido para tal
efecto?
Sección 11.10
4.6.4.5 ¿Son los equipos y/o materiales utilizados en el sistema de Física 4.2.1 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador? A
aire comprimido y de ventilación de materiales con
propiedades antiestáticas y/o están conectados a tierra?
Sección 11.11
4.6.4.6 ¿Se cuenta con guardapolvos y aspersores de agua en las Física 4.2.3 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, E
transferencias del transporte del carbón? de acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo, y conforme
el criterio muestral definido para tal
efecto?
Acción Acción Fecha
Preventiva Correctiva
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
la ejecución Observaciones
4 3 2 1 0
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance
5
Sección 11.21
4.6.4.7 ¿Se cumple con las condiciones siguientes en los lugares del Física 4.2.2 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, C
interior de la mina donde se utilicen aceites, grasas y otras de acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo?
sustancias inflamables para actividades de
mantenimiento preventivo a los equipos e instalaciones:
Sección 11.27
4.6.4.8 ¿Están fabricadas de materiales autoextinguibles o retardantes Documental 4.1.1 ¿Cuenta con el soporte documental requerido? A
al fuego las bandas transportadoras para el
desalojo de carbón de la mina?
Sección 11.28
4.6.4.9 ¿Cuenta la maquinaria de arranque de carbón de las frentes de Física 4.2.3 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, E
operación con aspersores de agua en condiciones de uso? de acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo, y conforme
el criterio muestral definido para tal efecto?
Sección 11.29
4.6.4.10 ¿Son de material incombustible las bases y soportes de los motores Física 4.2.1 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador? A
eléctricos, de los transformadores y de cualquier otro equipo
eléctrico?
Sección 11.30
4.6.4.11 ¿Se mantienen las subestaciones eléctricas limpias y libres de Física 4.2.1 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador? A
acumulamientos de materiales combustibles, tales como papeles, polvo
de carbón, residuos de madera, lubricantes o trapos?
Sección 11.31
4.6.4.12 ¿Se mantienen las galerías donde están instalados los sistemas de Física 4.2.3 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, E
transporte de carbón, principalmente las bandas transportadoras, de acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo, y conforme
limpias y libres de acumulamientos de materiales combustibles el criterio muestral definido para tal efecto?
como pueden ser papeles, polvo de carbón, residuos de madera,
lubricantes o trapos con
lubricante?
Sección 11.32
4.6.4.13 ¿Son fabricadas de materiales con propiedades de antichispa Física 4.2.1 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador? A
las aspas de los abanicos utilizados para la ventilación de la mina y
los motores de los equipos?
Acción Acción Fecha
Preventiva Correctiva
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
la ejecución Observaciones
4 3 2 1 0
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance
5
Sección 11.33
4.6.4.14 ¿Se aíslan las zonas minadas con tapones de materiales Física 4.2.3 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, E
incombustibles que soporten las presiones ejercidas por el área de acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo, y conforme
aislada? el criterio muestral definido para tal
efecto?
Sección 11.34
4.6.4.15 ¿Se prohíbe el uso de equipos o dispositivos de llama abierta y Física 4.2.3 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, E
aparatos eléctricos o electrónicos con su correspondiente de acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo, y conforme
señalización? el criterio muestral definido para tal efecto?
Sección 11.35
4.6.4.16 ¿Se prohíbe que los trabajadores bajen a la mina con: Documental 4.1.2 ¿Contiene el soporte documental las especificaciones o criterios C
previstos por el indicador?
> latas de aluminio?
> cigarros?
> cerillos?
4.6.4.17 ¿Se supervisa que se cumpla con la prohibición de que los Registral 4.4.1 ¿Se lleva el registro sobre la instauración de las medidas de A
trabajadores bajen a la mina con: prevención que señala el indicador?
> latas de aluminio?
> cigarros?
> cerillos?
Sección 11.36
4.6.4.18 ¿Se prohíbe que se tengan depósitos fijos de combustible Física 4.2.1 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el A
diesel en el interior de la mina? indicador?
4.6.4.19 ¿Se baja únicamente la cantidad necesaria de combustible diesel para Registral 4.4.1 ¿Se lleva el registro sobre la instauración de las medidas de A
el consumo del turno y se saca al exterior de la mina el excedente? prevención que señala el indicador?
Sección 11.37
4.6.4.20 ¿Se prohíbe que se tenga carbón apilado en las galerías, Física 4.2.1 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador? A
especialmente en regresos, para evitar la combustión
espontánea?
Acción Acción Fecha
Preventiva Correctiva
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
la ejecución Observaciones
4 3 2 1 0
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance
5
4.7 Medidas de seguridad para desprendimientos instantáneos de gas metano y carbón Sección 12.5
4.7.1 ¿Se adoptan durante las actividades de barrenación y Documental 4.1.2 ¿Contiene el soporte documental las especificaciones o criterios C
extracción del gas hacia el exterior mediante aplicación de vacío, al previstos por el indicador?
menos las siguientes medidas de seguridad:
> evitar fugas en los barrenos mediante su cementación?
4.8.1 ¿Cuenta la maquinaria de corte de carbón con: Física 4.2.3 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, E
de acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo, y conforme
el criterio muestral definido para tal efecto?
> un dispositivo de interrupción automática de la energía eléctrica,
cuando se detecten porcentajes de gas metano superiores a 1%?
Sección 13.5.2
4.8.2 ¿Cuenta con cabinas de protección o capacetes: Física 4.2.3 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, E
de acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo, y conforme
el criterio muestral definido para tal efecto?
> todo el equipo de corte eléctrico o autopropulsado por
motor diesel?
> los carros transportadores y atornilladores de techo, en las minas
de carbón que se utilice como ademe el tornillo
de techo en la operación normal del desarrollo?
> los mineros continuos en explotación formal?
Acción Acción Fecha
Preventiva Correctiva
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
la ejecución Observaciones
4 3 2 1 0
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance
5
Sección 13.5.3
4.8.3 ¿Se cuenta con un control remoto para la operación del minero Física 4.2.3 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, E
continuo en el sistema de operación de explotación formal, por cuartos y de acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo, y conforme
pilares o espigas? el criterio muestral definido para tal
efecto?
Sección 13.5.4
4.8.4 ¿Se tienen instalados detectores de gas metano en todos Física 4.2.3 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, E
los equipos que se utilicen: de acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo, y conforme
el criterio muestral definido para tal efecto?
> para el ademe con tornillos de techo?
4.8.5 ¿Se tiene instalado en los equipos de arranque de frente larga, al Física 4.2.3 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, E
menos un detector de gas metano en la salida del aire de la frente y otro de acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo, y conforme
en los ventiladores, cuando se utilicen el criterio muestral definido para tal
como extractores de aire? efecto?
4.8.6 ¿Están conectados los detectores de gas metano, en todos los casos, Física 4.2.3 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, E
de tal modo que se interrumpa la energía eléctrica, cuando el nivel de acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo, y conforme
de la concentración de gas metano el criterio muestral definido para tal
monitoreado sea de 1% o más? efecto?
Sección 13.5.5
4.8.7 ¿Están equipados con luces el equipo utilizado para el Física 4.2.3 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, E
atornillamiento de techo, la maquinaria de minería continua, los carros de acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo, y conforme
transportadores del carbón y las locomotoras? el criterio muestral definido para tal efecto?
Sección 13.5.6
4.8.8 ¿Cuenta todo equipo de corte utilizado para extraer carbón o efectuar Física 4.2.3 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, E
barrenos para apuntalar las bóvedas con dispositivos técnicos de acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo, y conforme
de prevención de riesgos, tales como pulverizadores de agua, el criterio muestral definido para tal efecto?
colectores de polvo o sistemas de depuración del aire, a efecto de
controlar el volumen de polvo
respirable en las minas de carbón?
Sección 13.5.7
4.8.9 ¿Se cuenta con guardas o cubiertas de protección fijas para evitar Física 4.2.3 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, E
lesiones al personal en todas las poleas, engranajes, sistemas de de acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo, y conforme
transmisión, ejes rotatorios y demás partes el criterio muestral definido para tal
móviles de las máquinas y equipos mecánicos de la mina? efecto?
Sección 13.5.9
4.8.10 ¿Se mantienen en condiciones operativas todos los Física 4.2.3 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, E
resguardos y dispositivos de protección de la maquinaria y equipos, de acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo, y conforme
incluyendo los de paro de emergencia? el criterio muestral definido para tal
efecto?
Acción Acción Fecha
Preventiva Correctiva
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
la ejecución Observaciones
4 3 2 1 0
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance
5
Sección 13.5.11
4.8.11 ¿Se cuenta en la maquinaria impulsada por motores diesel, con una 4.2.3 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador,
alarma audible y visible que le avise al operador y que suspenda de acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo, y conforme
automáticamente la operación del equipo, cuando se detecten Física el criterio muestral definido para tal efecto? E
porcentajes de gas metano superiores al
1% en volumen?
Sección 13.5.12
4.8.12 ¿Se cuenta en los sistemas de bandas transportadoras con: Física 4.2.3 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, E
de acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo, y conforme
el criterio muestral definido para tal efecto?
> sistemas de paro de secuencia con cable de paro de
emergencia a lo largo de la banda?
> señal de alarma audible de prearranque?
Sección 13.5.13
4.8.13 ¿Se prohíbe que los vehículos impulsados por motores de Documental 4.1.1 ¿Cuenta con el soporte documental requerido? A
combustión diesel queden trabajando cuando el operador los
abandone?
Sección 13.5.14
4.8.14 ¿Se cuenta en el área del interior de la mina donde los vehículos Física 4.2.1 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador? A
impulsados por motores de combustión diesel sean sometidos a
mantenimiento preventivo y programado, con dos salidas que estén
construidas con materiales no inflamables y ventiladas de manera que
el aire viciado pase directamente a un regreso de aire?
Sección 13.5.15 a)
4.8.15 ¿Son los motores de combustión interna que se utilicen para accionar 4.2.3 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador,
equipo o maquinaria en las minas subterráneas de carbón del tipo de acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo, y conforme
compresión-ignición, diseñados con catalizador y para funcionar Física el criterio muestral definido para tal efecto? E
únicamente con combustible diesel?
Sección 13.5.15 b)
4.8.16 ¿Están equipados los equipos con motor diesel con dispositivos Física 4.2.3 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, E
para enfriamiento de los gases y con control de chispas provenientes del de acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo, y conforme
tubo de escape? el criterio muestral definido para tal
efecto?
Sección 13.5.15 c)
4.8.17 ¿Contiene el combustible diesel utilizado en los motores de combustión Documental 4.1.1 ¿Cuenta con el soporte documental requerido? A
interna menos del 1.5% de azufre por peso?
Acción Acción Fecha
Preventiva Correctiva
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
la ejecución Observaciones
4 3 2 1 0
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance
5
Sección 13.5.15 d)
4.8.18 ¿Se detiene en forma inmediata el motor de combustión interna y Documental 4.1.2 ¿Contiene el soporte documental las especificaciones o criterios C
se retira del servicio, en caso de que un vehículo previstos por el indicador?
presente:
> anomalías en la marcha?
Sección 13.5.15 e)
4.8.19 ¿Se realizan evaluaciones de las concentraciones de los gases de Registral 4.4.3 ¿Se lleva el registro sobre la instauración de las medidas de D
escape en los lugares donde operen motores de combustión de diesel, prevención que señala el indicador, de acuerdo con la frecuencia
al menos de manera quincenal, o cuando haya evidencia de un mal establecida en el mismo?
funcionamiento, después de cada mantenimiento mayor o afinación, y a
una distancia
máxima de 30 centímetros de la salida del tubo de escape?
4.8.20 ¿Se verifica que la concentración de los gases de escape en los lugares Registral 4.4.2 ¿Se lleva el registro sobre la instauración de las medidas de C
donde operen motores de combustión de diesel no exceda de los prevención que señala el indicador, con base en las
siguientes límites en volumen: especificaciones previstas en el mismo?
Sección 13.5.17
4.8.21 ¿Se localizan las estaciones de abastecimiento de Física 4.2.2 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, C
combustible fuera de la mina y a una distancia no menor a 50 metros de de acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo?
la bocamina, o cumplen con:
> estar equipadas con sistemas de aprovisionamiento que eviten el
derrame del combustible y con un sistema de
recolección?
> estar rodeadas por un borde para que en caso de
derrame de combustible, se evite que éste se extienda a otras
áreas?
4.8.22 ¿Se cuenta con un volumen en el borde de recolección de combustible Documental 4.1.1 ¿Cuenta con el soporte documental requerido? A
de al menos 1.5 veces el volumen del
contenedor?
Acción Acción Fecha
Preventiva Correctiva
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
la ejecución Observaciones
4 3 2 1 0
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance
5
Sección 13.5.18
4.8.23 ¿Se prohíbe que la cantidad de combustible almacenado en el interior Registral 4.4.1 ¿Se lleva el registro sobre la instauración de las medidas de A
de la mina exceda del consumo de un turno y, en su caso, se saca el prevención que señala el indicador?
excedente?
Sección 13.5.19
4.8.24 ¿Se introduce a la mina subterránea solamente el Física 4.2.1 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el A
combustible en barriles metálicos? indicador?
4.9 Medidas de seguridad para excavaciones y fortificaciones Sección 14.2
4.9.1 ¿Se establecen, con base en los resultados de los estudios geológicos, Documental 4.1.2 ¿Contiene el soporte documental las especificaciones o criterios C
hidrogeológicos y de mecánica de rocas: previstos por el indicador?
> los criterios de diseño y selección del ademe a utilizar, entre otros
los de arcos o marcos metálicos o de madera; ademes de
concreto lanzado, armado o precolado; perno, tornillo o
cable de confinamiento del piso, techo y tablas; sistemas de
preesfuerzo del techo; puntales metálicos o de madera y
huacales o la
combinación de cualquiera de los tipos anteriores?
Sección 14.8
4.9.2 ¿Se cumplen las siguientes condiciones de seguridad en la Física 4.2.3 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, E
instalación de fortificaciones: de acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo, y conforme
el criterio muestral definido para tal efecto?
> todos los puntales utilizados en la fortificación de los techos o
paredes de las frentes o galerías están colocados de
forma segura y descansan sobre terreno
firme?
> el elemento de fortificación contiguo se asegura
mediante tirantes o separadores?
> el sistema de ademe está a tope (azotado) con el techo, de tal
manera que las cargas sean distribuidas en la estructura?
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
la ejecución Observaciones
4 3 2 1 0
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance
5
> la fortificación adicional se instala para proteger la
taponería de cierre de zonas minadas a ambos lados de los
tapones?
> la profundidad de corte es la determinada en el estudio
de mecánica de rocas?
> el procedimiento de trabajo considera el ciclo operativo
de corte dado corte ademado?
> para desarrollos donde la separación de los cruceros es mayor a
70 metros, se efectúa un estudio especial de mecánica de
rocas, donde se considere al menos la sección de la galería; la
densidad del ademe; el tipo y capacidad del ademe; el
reforzamiento adicional; la
profundidad del corte, y la calidad del techo inmediato?
Sección 14.9
4.9.3 ¿Se realizan verificaciones permanentes del 4.4.1 ¿Se lleva el registro sobre la instauración de las medidas de
comportamiento del terreno en las zonas con escurrimientos de agua del prevención que señala el indicador?
techo o tablas que afecten la estabilidad para prevenir deslaves y
Registral A
deterioro de los sistemas de sostenimiento de la mina?
Sección 14.10
4.9.4 ¿Se realizan reforzamientos a los sistemas de sostenimiento en los Física 4.2.1 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador? A
lugares donde existan escurrimientos de agua?
4.10 Medidas de seguridad para inundaciones Sección 15.3
4.10.1 ¿Se determinan las medidas de prevención y control de los 4.1.2 ¿Contiene el soporte documental las especificaciones o criterios
riesgos, derivado de los resultados del estudio Documental previstos por el indicador? C
geohidrológico, que al menos consideren:
> las características de las barreras o pilares de
protección entre la explotación y el minado antiguo o del
cuerpo de agua?
> los procedimientos operativos de avance de extracción y de
conservación de la barrera o pilar de protección?
> la barrenación de reconocimiento en la cercanía de fallas
geológicas que conecten a algún acuífero o mina
inundada?
> las características del sistema de bombeo?
Sección 15.5
4.10.2 ¿Se ademan los pozos y barrenos de servicio? Física 4.2.3 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, E
de acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo, y conforme
el criterio muestral definido para tal
efecto?
Acción Acción Fecha
Preventiva Correctiva
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
la ejecución Observaciones
4 3 2 1 0
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance
5
Sección 15.6
4.10.3 ¿Se realizan las siguientes actividades, cuando existan en el área Física 4.2.2 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, C
minados antiguos y no exista información relacionada con los mismos: de acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo?
4.10.4 ¿Se cuenta con sistemas de bombeo disponibles para controlar la 4.1.2 ¿Contiene el soporte documental las especificaciones o criterios
afluencia del agua en el interior de la mina, ubicados en un plano Documental previstos por el indicador? C
que al menos contenga:
Sección 15.10
4.10.5 ¿Se cementan los barrenos en las zonas donde la barrenación Física 4.2.3 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, E
de superficie conecte con el manto de carbón para prevenir fugas de de acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo, y conforme
agua hacia el interior de la mina? el criterio muestral definido para tal efecto?
Sección 15.11
4.10.6 ¿Se protegen las entradas de las obras mineras con brocales Física 4.2.3 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, E
y fuera del alcance de las avenidas de aguas superficiales? de acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo, y conforme
el criterio muestral definido para tal efecto?
4.11 Medidas de seguridad para el transporte de personal y de materiales de operación Sección 16.1
4.11.1 ¿Se cuenta en las instalaciones y operaciones que utilicen sistemas 4.2.2 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador,
de transporte de personal y materiales sobre riel, al Física de acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo? C
menos con:
> descarriladores en los ramales que conduzcan a
almacenes, talleres, brocales o que se conecten con el tramo
principal, cuando éstas tengan una pendiente descendente
mayor del 2%?
Acción Acción Fecha
Preventiva Correctiva
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
la ejecución Observaciones
4 3 2 1 0
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance
5
> banderas o linternillas para la protección de las personas
que trabajan o transitan cerca de los rieles?
> un código de señales para las banderillas o linternillas, de color
rojo, para indicar peligro o alto total; ambar, para indicar
precaución o despacio, y verde, el paso
libre?
Sección 16.3
4.11.2 ¿Se cuenta con un manual de operación y transporte de personal Documental 4.1.1 ¿Cuenta con el soporte documental requerido? A
o materiales sobre neumáticos, riel o sobre orugas, con las reglas más
usuales y se difunde?
Sección 16.5
4.11.3 ¿Disponen todos los vehículos de transporte de materiales, Física 4.2.3 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, E
motorizados sobre neumáticos, sobre riel o sobre orugas, de lo de acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo, y
siguiente: conforme el criterio muestral definido para tal efecto?
Sección 16.6
4.11.4 ¿Cuentan con asientos funcionales los vehículos empleados en el Física 4.2.3 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, E
transporte habitual del personal? de acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo, y
conforme el criterio muestral definido para tal efecto?
Acción Acción Fecha
Preventiva Correctiva
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
la ejecución Observaciones
4 3 2 1 0
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance
5
Sección 16.7
4.11.5 ¿Se prohíbe el transporte de personas: Documental 4.1.2 ¿Contiene el soporte documental las especificaciones o criterios C
previstos por el indicador?
> fuera de las cabinas y en plataformas sin protecciones
laterales?
> en cajas con mecanismo de volteo?
Sección 16.8
4.11.6 ¿Sólo se permite el transporte de personal en vehículos de carga en Documental 4.1.2 ¿Contiene el soporte documental las especificaciones o criterios C
situaciones de siniestro o riesgo inminente, o por circunstancias previstos por el indicador?
extraordinarias debidamente justificadas y
cuando éstos cuenten con:
Sección 16.9
4.11.7 ¿Existe un espacio libre de 75 cm como mínimo, entre las góndolas o Física 4.2.3 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, E
la locomotora, y la pared o el ademe, en los sitios donde se enganchen de acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo, y conforme
o desenganchen carros o góndolas? el criterio muestral definido para tal
efecto?
Sección 16.10
4.11.8 ¿Están provistas las locomotoras que se utilicen en el interior Física 4.2.3 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, E
de una mina de: de acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo, y conforme
el criterio muestral definido para tal efecto?
> frenos que puedan ser accionados por el conductor,
independientemente de que existan o no otros
dispositivos para accionarlos?
> faro frontal, cuyo alcance efectivo sea de cuando menos
60 m?
> asiento confortable, en su caso, que reduzca las
vibraciones del equipo para el conductor?
> controles de mando dispuestos de tal manera que el conductor
pueda accionarlos sin distraer su atención
hacia la dirección de avance?
> extintor portátil de polvo químico seco tipo ABC de al
menos 4.5 kg, y una lámpara minera?
Sección 16.11
4.11.9 ¿Llevan todos los trenes arrastrados por locomotoras una señal Física 4.2.3 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, E
luminosa o reflejante en la parte posterior del último carro o de acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo, y conforme
góndola? el criterio muestral definido para tal efecto?
Acción Acción Fecha
Preventiva Correctiva
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
la ejecución Observaciones
4 3 2 1 0
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance
5
Sección 16.12
4.11.10 ¿Están frenados o bloqueados los carros o góndolas fuera de Física 4.2.3 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, E
operación? de acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo, y conforme
el criterio muestral definido para tal
efecto?
Sección 16.13
4.11.11 ¿Se almacenan y sustituyen las baterías de las locomotoras sólo en Física 4.2.3 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, E
las estaciones de carga acondicionadas para este fin? de acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo, y conforme
el criterio muestral definido para tal
efecto?
Sección 16.14
4.11.12 ¿Se surten de combustible los vehículos con motores de Física 4.2.3 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, E
combustión diesel solo en las estaciones de de acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo, y conforme
aprovisionamiento? el criterio muestral definido para tal
efecto?
Sección 16.15
4.11.13 ¿Se detiene el motor de combustión de diesel en forma inmediata Documental 4.1.1 ¿Cuenta con el soporte documental requerido? A
y se retira del servicio el vehículo para ser
reparado, en caso de que presente:
> anomalías en la marcha?
Sección 16.16
4.11.14 ¿Se señalizan las vías y rutas donde circulan vehículos, indicando Física 4.2.3 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, E
las intersecciones, los cambios de dirección y las pendientes de acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo, y conforme
pronunciadas? el criterio muestral definido para tal
efecto?
Sección 16.17
4.11.15 ¿Se toman como medidas de seguridad, cuando se Documental 4.1.2 ¿Contiene el soporte documental las especificaciones o criterios C
transporten trabajadores en vehículos motorizados, que: previstos por el indicador?
> las estaciones de ascenso y descenso estén
iluminadas?
> los carros para el transporte de trabajadores estén
acondicionados con techos de lámina resistentes,
protección perimetral y barras o pasamanos para
asirse?
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
la ejecución Observaciones
4 3 2 1 0
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance
5
> se capacite y adiestre a los operadores, cuando se
utilicen dispositivos de control remoto para operar los vehículos
motorizados?
Sección 16.18
4.11.16 ¿Se toman como medidas de seguridad, cuando se empleen Física 4.2.2 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, C
bandas transportadoras para el movimiento de de acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo?
material, que:
> en la unidad motriz, el sistema de sustentación del techo o ademe
de la galería y los bloques de apoyo de ésta, sean de materiales
no inflamables o tratados con material retardante al fuego, y
se cuente al menos con un
extintor portátil de 9 kg o su equivalente?
Sección 16.19
4.11.17 ¿Se toman como medidas de seguridad, cuando se utilicen Física 4.2.2 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, C
telesillas para el transporte de personal, que: de acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo?
> se operen de acuerdo con un manual de procedimientos
de seguridad que cubra los riesgos probables?
> disponga de un programa de mantenimiento que considere
la limpieza y eliminación de fugas, la revisión y pruebas al cable de
acero?
Sección 16.20
4.11.18 ¿Cuentan las bandas transportadoras con: Física 4.2.2 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, C
de acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo?
> cable de paro de emergencia a todo lo largo de las
bandas?
> pasabandas o puentes en las zonas de cruce de
personal?
> protección de seguridad en las poleas de la unidad
motriz y en la sección terminal?
Sección 16.22
4.11.19 ¿Se trasladan los trabajadores sólo en vehículos diseñados para ese fin Física 4.2.2 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, C
o en vehículos de carga sin materiales, que: de acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo?
> cuenten con dispositivos de seguridad que permitan que los
trabajadores se sujeten?
Acción Acción Fecha
Preventiva Correctiva
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
la ejecución Observaciones
4 3 2 1 0
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance
5
> sean plataformas con protecciones laterales o cajas que
no tengan mecanismo de volteo?
Sección 16.23
4.11.20 ¿Cumplen las bandas para traslado de trabajadores con las Física 4.2.2 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, C
siguientes condiciones: de acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo?
> están equipadas con estaciones de ascenso y
descenso?
> operan a una velocidad menor o igual a 2
metros/segundo?
> cuentan con un sistema de paro de emergencia a todo lo
largo del trayecto?
Sección 16.24
4.11.21 ¿Cuentan las jaulas para el traslado de trabajadores con: Física 4.2.2 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, C
de acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo?
> un techo de lámina metálica resistente?
Sección 16.25
4.11.22 ¿Satisfacen los malacates las siguientes medidas de Física 4.2.2 ¿Están instauradas las medidas de seguridad que refiere el indicador, C
seguridad: de acuerdo con las especificaciones previstas en el mismo?
> cuentan con señalización que prohíba el paso a personal no
autorizado a la entrada del cuarto de control del
malacate?
> cuentan con un sistema que evite desembragar el tambor,
sin que se accionen completamente los frenos, y que a su vez
impida la liberación de éstos, cuando el
mecanismo no esté aplicado completamente?
> cuentan con un control automático de velocidad que los frene antes
de que las jaulas, carros o botes rebasen la estación superior o
inferior, y que impida que éstos lleguen a la estación inferior o
superior con una velocidad mayor de 1.5 metros/segundo, en
el caso de los diseñados con velocidad superior a
los 4
metros/segundo?
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
la ejecución Observaciones
4 3 2 1 0
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance
5
> se accionan automáticamente los frenos de los
malacates empleados para el ascenso y descenso de
trabajadores, si falla la fuerza motriz o disminuye la presión del
sistema de frenado y, en caso de falla de uno de los sistemas, está
disponible la capacidad de frenado
del otro sistema?
> cuentan con un sistema de frenos que actúe sobre las guías en
forma automática, en caso de ruptura del cable o de su unión,
tratándose de las jaulas o carros soportados por un solo
cable o con un solo punto de
unión al cable?
5.1 ¿Se da seguimiento a la salud de los trabajadores Registral 6.1 ¿Se practican el examen o exámenes médicos requeridos a los E
ocupacionalmente expuestos, de acuerdo con las trabajadores expuestos?
actividades que desarrollan?
5.2 ¿Se practican exámenes médicos de ingreso y periódicos de tele Registral 6.3 ¿Se practican el examen o exámenes médicos a los E
de tórax, audiometría y espirometría a los trabajadores expuestos, con la periodicidad requerida por el
trabajadores ocupacionalmente expuestos? indicador?
Acción Acción Fecha
Preventiva Correctiva
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
la ejecución Observaciones
4 3 2 1 0
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance
5
6 Equipo de protección personal Sección 5.15
6.1 ¿Se verifica que todas las personas que ingresan a las minas 7.1.1 ¿Portan los trabajadores el equipo de protección personal requerido,
porten al menos el equipo de protección personal Física de acuerdo con el estudio de grado de riesgo realizado y conforme E
siguiente: el criterio muestral definido para tal efecto?
> cascos de protección?
> guantes?
Sección 5.16
6.2 ¿Se verifica que los trabajadores usen el equipo de protección Física 7.1.1 ¿Portan los trabajadores el equipo de protección personal requerido, E
personal durante el desempeño de sus actividades normales de acuerdo con el estudio de grado de riesgo realizado y conforme
y de emergencia? el criterio muestral definido para tal
efecto?
6.3 ¿Se verifica que los trabajadores den mantenimiento, Registral 7.1.4 ¿Se mantiene el equipo de protección personal en condiciones E
resguarden, limpien y, en su caso, sustituyan el equipo de protección adecuadas de funcionamiento, de acuerdo con el criterio muestral
personal, de conformidad con las instrucciones definido para tal efecto?
específicas correspondientes?
Sección 11.4
6.4 ¿Cuenta todo trabajador que baje a la mina con respiradores de Física 7.1.1 ¿Portan los trabajadores el equipo de protección personal requerido, E
autosalvamento (autorrescatadores), que garanticen un suministro de de acuerdo con el estudio de grado de riesgo realizado y conforme
oxígeno para la salida de los trabajadores el criterio muestral definido para tal
hasta la superficie de la mina? efecto?
7 Capacitación e información
7.1 Capacitación e información general Sección 5.5
7.1.1 ¿Se proporciona capacitación y adiestramiento a todos los trabajadores, 8.5 ¿Se proporciona la capacitación y/o adiestramiento al personal
incluyendo los de nuevo ingreso, para realizar Registral especificado en el indicador, de acuerdo con el D
sus actividades en condiciones de seguridad? criterio muestral definido para tal efecto?
Acción Acción Fecha
Preventiva Correctiva
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
la ejecución Observaciones
4 3 2 1 0
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance
5
7.1.2 ¿Se proporciona capacitación y adiestramiento a todos los trabajadores, 8.5 ¿Se proporciona la capacitación y/o adiestramiento al personal
incluyendo los de nuevo ingreso, cada vez que cambian los procesos de especificado en el indicador, de acuerdo con el criterio muestral
trabajo, los equipos que utilizan o su actividad habitual, de conformidad Registral definido para tal efecto? D
con los procedimientos
a que se refiere la Norma?
Sección 5.6
7.1.3 ¿Se informa a todos los trabajadores, al menos una vez por año, sobre Documental o 8.1 u ¿Se proporciona la información al personal especificado en el AoD
los riesgos a los que están expuestos y, en particular, los entrevista 8.2 indicador? o ¿Acredita el personal especificado en el indicador el
relacionados con las actividades que desarrollan? conocimiento de la información proporcionada, de acuerdo con el
criterio muestral definido para tal efecto?
Sección 5.7
7.1.4 ¿Se proporciona a los trabajadores que no realizan actividades Documental 8.3 ¿Se proporciona la información en las materias o temas C
dentro de las minas subterráneas y a otras especificados en el indicador?
personas que por cualquier motivo ingresen a las mismas:
> información general relacionada con la seguridad y salud
en el trabajo?
> información sobre los riesgos a los que están
expuestos?
Sección 5.27
7.1.5 ¿Se proporciona capacitación a los integrantes de brigadas o cuadrillas Registral 8.6 ¿Se proporciona la capacitación y/o adiestramiento en las materias o A
para combatir emergencias de incendios, explosiones, temas especificados en el indicador, de manera actualizada?
inundaciones, derrumbes y desprendimientos
instantáneos de gas y carbón?
7.1.6 ¿Se da a conocer a los trabajadores el registro de los resultados Documental o 8.1 u ¿Se proporciona la información al personal especificado en el AoD
de las prácticas de atención de emergencias y simulacros? entrevista 8.2 indicador? o ¿Acredita el personal especificado en el indicador el
conocimiento de la información proporcionada, de acuerdo con el
criterio muestral definido para tal efecto?
Sección 5.29
7.1.7 ¿Se proporciona capacitación y adiestramiento a los Registral 8.5 ¿Se proporciona la capacitación y/o adiestramiento al personal D
trabajadores sobre el uso y reemplazo de los especificado en el indicador, de acuerdo con el criterio muestral
autorrescatadores en situaciones de emergencias, al menos definido para tal efecto?
cada seis meses?
7.2 Capacitación para la recepción, almacenamiento, transporte, manejo y uso de explosivos Secciones 7.3 y 7.11
7.2.1 ¿Se proporciona capacitación a los trabajadores 8.6 ¿Se proporciona la capacitación y/o adiestramiento en las materias o
responsables del traslado de materiales explosivos y de la Registral temas especificados en el indicador, de manera A
revisión y tratamiento de los barrenos fallados? actualizada?
7.3 Capacitación e información para ventilación Sección 8.1.2.1
7.3.1 ¿Se dan a conocer a los trabajadores los planos con los circuitos Documental o 8.1 u ¿Se proporciona la información al personal especificado en el AoD
de ventilación? entrevista 8.2 indicador? o ¿Acredita el personal especificado en el indicador el
conocimiento de la información proporcionada, de acuerdo con el
criterio muestral definido para tal efecto?
Acción Acción Fecha
Preventiva Correctiva
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
la ejecución Observaciones
4 3 2 1 0
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance
5
7.3.2 ¿Son publicados los planos con los circuitos de ventilación en la sala Documental o 8.1 u ¿Se proporciona la información al personal especificado en el AoD
de destinada, en los tableros de la bocamina y telesillas o en entrevista 8.2 indicador? o ¿Acredita el personal especificado en el indicador el
cualquier otro lugar de tránsito frecuente de los trabajadores? conocimiento de la información proporcionada, de acuerdo con el
criterio muestral definido para tal efecto?
Sección 8.1.7.5
7.3.3 ¿Se informa verbalmente acerca de las condiciones de los abanicos al Entrevista 8.2 ¿Acredita el personal especificado en el indicador el D
relevo de la persona que realiza el registro escrito o electrónico del conocimiento de la información proporcionada, de acuerdo con el
funcionamiento del equipo? criterio muestral definido para tal efecto?
7.4 Capacitación para desprendimientos instantáneos de gas metano y carbón Sección 12.6
7.4.1 ¿Se proporciona capacitación a todos los trabajadores de las frentes Registral 8.5 ¿Se proporciona la capacitación y/o adiestramiento al personal D
de trabajo para controlar los desprendimientos especificado en el indicador, de acuerdo con el
instantáneos de gas metano y carbón? criterio muestral definido para tal efecto?
7.5 Capacitación e información para inundaciones Sección 15.4
7.5.1 ¿Se dan a conocer a los trabajadores los lugares de riesgo marcados en Documental o 8.1 u ¿Se proporciona la información al personal especificado en el AoD
los planos de localización de las zonas de acumulación de agua entrevista 8.2 indicador? o ¿Acredita el personal especificado en el indicador el
cercanas a las áreas de explotación? conocimiento de la información proporcionada, de acuerdo con el
criterio muestral definido para tal efecto?
7.6.1 ¿Se difunde para su cumplimiento a la entrada de la mina, las reglas Documental o 8.1 u ¿Se proporciona la información al personal especificado en el AoD
más usuales del manual de operación de transporte de personal entrevista 8.2 indicador? o ¿Acredita el personal especificado en el indicador el
o materiales sobre neumáticos, riel o sobre orugas, por medio de conocimiento de la información proporcionada, de acuerdo con el
señales, avisos o carteles, ubicados en forma estratégica en las áreas criterio muestral definido para tal efecto?
de destinada del
personal?
Sección 16.17
7.6.2 ¿Se proporciona capacitación y adiestramiento a los operadores Registral 8.5 ¿Se proporciona la capacitación y/o adiestramiento al personal D
de vehículos motorizados para el transporte de personal, cuando se especificado en el indicador, de acuerdo con el criterio muestral
utilicen dispositivos de control remoto definido para tal efecto?
para operarlos?
Sección 16.26
7.6.3 ¿Se proporciona capacitación al personal responsable de las Registral 8.5 ¿Se proporciona la capacitación y/o adiestramiento al personal D
revisiones y pruebas del equipo para el transporte de especificado en el indicador, de acuerdo con el
personal? criterio muestral definido para tal efecto?
8 Autorizaciones
8.1 Autorizaciones generales Sección 5.8
8.1.1 ¿Se otorgan autorizaciones por escrito únicamente a los Documental 9.1 ¿Cuenta con la autorización o autorizaciones requeridas? A
trabajadores capacitados y adiestrados para que operen y
den mantenimiento a:
Acción Acción Fecha
Preventiva Correctiva
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
la ejecución Observaciones
4 3 2 1 0
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance
5
> las locomotoras?
> la maquinaria?
8.2.1 ¿Cuentan con la correspondiente autorización por escrito los Documental 9.1 ¿Cuenta con la autorización o autorizaciones requeridas? A
trabajadores responsables del uso de explosivos?
8.2.2 ¿Se proporciona copia de la autorización expedida a los Documental 9.1 ¿Cuenta con la autorización o autorizaciones requeridas? A
trabajadores que usan explosivos en el interior de la mina, a:
> la comisión de seguridad e higiene del centro de
trabajo?
> los servicios preventivos de seguridad y salud en el
trabajo?
8.3 Autorizaciones para ventilación Sección 8.1.9 l)
8.3.1 ¿Se autoriza cualquier cambio de la posición de las aspas del abanico Documental 9.1 ¿Cuenta con la autorización o autorizaciones requeridas? A
auxiliar por el responsable del área de
ventilación?
8.4 Autorizaciones para calentamiento, corte y soldadura Sección 10.7
8.4.1 ¿Cuentan con la autorización por escrito del encargado de seguridad Documental 9.1 ¿Cuenta con la autorización o autorizaciones requeridas? A
de la mina, los trabajadores que vayan a realizar
actividades de soldadura y corte en el interior de la misma?
8.4.2 ¿Se satisfacen los siguientes requisitos para la obtención de la 9.2 ¿Contiene la autorización requerida las especificaciones previstas
autorización relativa a la realización de las actividades de soldadura y Documental por el indicador? C
corte en el interior de la mina:
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
la ejecución Observaciones
4 3 2 1 0
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance
5
8.4.3 ¿Se coloca en un lugar visible durante la realización del trabajo en Documental 9.1 ¿Cuenta con la autorización o autorizaciones requeridas? A
el interior de la mina, la copia de la autorización
del trabajador que realiza actividades de soldadura y corte?
8.4.4 ¿Conserva el patrón, al menos, durante un año, la copia de la Documental 9.1 ¿Cuenta con la autorización o autorizaciones requeridas? A
autorización?
8.5 Autorizaciones para prevención y protección contra incendios y explosiones Sección 11.22
8.5.1 ¿Se cuenta con la autorización del área de seguridad de la mina para 9.1 ¿Cuenta con la autorización o autorizaciones requeridas?
mantenimiento preventivo a equipos e instalaciones donde
se utilicen cantidades de sustancias inflamables, aceites y grasas Documental A
superiores al consumo
semanal?
9 Registros administrativos
9.1 Registros administrativos generales Sección 5.4
9.1.1 ¿Se lleva el registro, en medios impresos o electrónicos, de los Registral 10.1 ¿Cuenta con el o los registros, reportes, informes o avisos requeridos? A
reconocimientos realizados para verificar las condiciones de las frentes
de trabajo en el interior de la mina?
9.1.2 ¿Se conserva el registro de los reconocimientos realizados para verificar Registral 10.1 ¿Cuenta con el o los registros, reportes, informes o avisos requeridos? A
las condiciones de las frentes de trabajo en el
interior de la mina, al menos por doce meses?
Sección 5.5
9.1.3 ¿Se cuenta con la constancia de habilidades laborales Documental 10.1 ¿Cuenta con el o los registros, reportes, informes o avisos requeridos? A
correspondiente para acreditar la capacitación y
adiestramiento proporcionados?
Sección 5.6
9.1.4 ¿Se lleva el registro, en medios impresos o electrónicos, de la 10.2 ¿Contiene el registro, reporte, informe o aviso requerido las
información proporcionada a todos los trabajadores sobre los riesgos a especificaciones previstas por el indicador?
los que están expuestos y, en particular, los relacionados con las Registral C
actividades que desarrollan, que al
menos contenga:
9.1.5 ¿Se conserva por doce meses el registro de la información Registral 10.1 ¿Cuenta con el o los registros, reportes, informes o avisos requeridos? A
proporcionada a todos los trabajadores sobre los riesgos a los que están
expuestos y, en particular, los relacionados con las actividades que
desarrollan?
Acción Acción Fecha
Preventiva Correctiva
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
la ejecución Observaciones
4 3 2 1 0
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance
5
Sección 5.7
9.1.6 ¿Se lleva el registro de la información general relacionada con la Registral 10.1 ¿Cuenta con el o los registros, reportes, informes o avisos requeridos? A
seguridad y salud en el trabajo y sobre los riesgos a los que están
expuestos, que se proporciona a los trabajadores que no realizan
actividades dentro de las minas subterráneas y a otras personas que
por cualquier motivo
ingresan a las mismas?
9.1.7 ¿Se conserva por doce meses el registro de la información general Registral 10.1 ¿Cuenta con el o los registros, reportes, informes o avisos requeridos? A
relacionada con la seguridad y salud en el trabajo y sobre los riesgos
a los que están expuestos, que se proporciona a los
trabajadores que no realizan actividades dentro de las minas
subterráneas y a otras personas que por
cualquier motivo ingresan a las mismas?
Sección 5.8
9.1.8 ¿Se lleva el registro, en medios impresos o electrónicos, de las Registral 10.2 ¿Contiene el registro, reporte, informe o aviso requerido las C
autorizaciones otorgadas a los trabajadores capacitados y adiestrados especificaciones previstas por el indicador?
en las actividades de:
Sección 5.9
9.1.10 ¿Se lleva el registro, en medios impresos o electrónicos, por cada turno Registral 10.2 ¿Contiene el registro, reporte, informe o aviso requerido las A
de trabajo del acceso y salida de los trabajadores de la mina, para especificaciones previstas por el indicador?
que en todo momento se permita la identificación de las
personas que se encuentren en su interior, así como su ubicación
por áreas o zonas, que
permitan sean localizadas en un plano?
9.1.11 ¿Se conserva al menos por tres meses el registro por cada turno de Registral 10.1 ¿Cuenta con el o los registros, reportes, informes o avisos requeridos? A
trabajo del acceso y salida de los trabajadores de la
mina?
Sección 5.12
9.1.12 ¿Se lleva el registro, en medios impresos o electrónicos, de Registral 10.1 ¿Cuenta con el o los registros, reportes, informes o avisos requeridos? A
las investigaciones de los accidentes y siniestros ocurridos en las
minas?
Sección 5.13
9.1.13 ¿Se conservan los registros de la evaluación de las Registral 10.1 ¿Cuenta con el o los registros, reportes, informes o avisos requeridos? A
condiciones de la mina después de ocurrido un siniestro, al menos por
doce meses?
Acción Acción Fecha
Preventiva Correctiva
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
la ejecución Observaciones
4 3 2 1 0
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance
5
Sección 5.27
9.1.14 ¿Se lleva un registro sobre los resultados de las prácticas de Registral 10.2 ¿Contiene el registro, reporte, informe o aviso requerido las C
atención de emergencias y simulacros en una bitácora o en medios especificaciones previstas por el indicador?
electrónicos, que al menos contenga:
> los problemas detectados?
Sección 5.29
9.1.16 ¿Se lleva el registro de la capacitación proporcionada a los trabajadores Registral 10.1 ¿Cuenta con el o los registros, reportes, informes o avisos requeridos? A
para el uso y reemplazo de los autorrescatadores en
situaciones de emergencias, y se
conserva al menos por doce meses?
9.2 Registros administrativos para la recepción, almacenamiento, transporte, manejo y uso de explosivos Sección 7.4
9.2.1 ¿Se lleva el registro del informe mensual sobre la recepción, entrega, Registral 10.1 ¿Cuenta con el o los registros, reportes, informes o avisos requeridos? A
vigilancia del manejo de los explosivos, y control de sus entradas,
consumos y salidas del almacén, y se conserva
en medios electrónicos al menos por doce meses?
Sección 7.7
9.2.2 ¿Se cuenta con las solicitudes escritas para obtener material Registral 10.1 ¿Cuenta con el o los registros, reportes, informes o avisos A
explosivo? requeridos?
9.2.3 ¿Contiene la solicitud por escrito para obtener el material Registral 10.2 ¿Contiene el registro, reporte, informe o aviso requerido las C
explosivo: especificaciones previstas por el indicador?
> la descripción genérica de la actividad a realizar?
> el turno?
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
la ejecución Observaciones
4 3 2 1 0
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance
5
Sección 7.11
9.2.4 ¿Se lleva el registro del material explosivo que se recupere de los Registral 10.1 ¿Cuenta con el o los registros, reportes, informes o avisos requeridos? A
barrenos quedados, y que es tronado dentro de un nuevo barreno o
regresado al almacén?
9.3.1 ¿Se lleva el registro en medios electrónicos de los cambios en la Registral 10.1 ¿Cuenta con el o los registros, reportes, informes o avisos requeridos? A
operación de los abanicos principal y secundario en el tiro vertical, que
indica los tiempos y las causas de dichos
cambios, y se conserva al menos por doce meses?
Sección 8.1.7.5
9.3.2 ¿Se lleva el registro escrito o electrónico sobre el 10.1 ¿Cuenta con el o los registros, reportes, informes o avisos requeridos?
funcionamiento del equipo, con las observaciones y lectura de
vibraciones, temperaturas de chumaceras, amperaje del motor y Registral A
depresión del abanico, de acuerdo al diseño del
equipo?
Sección 8.1.7.6
9.3.3 ¿Se lleva el registro escrito o electrónico sobre los valores de metano 10.1 ¿Cuenta con el o los registros, reportes, informes o avisos requeridos?
(CH4) y de monóxido de carbono (CO), monitoreados a
distancia desde una consola exterior o computadora que se Registral A
encuentre conectada a los instrumentos
de medición?
Sección 8.1.11.4
9.3.4 ¿Se lleva el registro, en bitácoras o medios electrónicos, de los Registral 10.1 ¿Cuenta con el o los registros, reportes, informes o avisos requeridos? A
resultados de las mediciones de las frentes de trabajo en operación por
cada turno?
Sección 8.1.11.5
9.3.5 ¿Se lleva el registro, por parte del responsable de la Registral 10.2 ¿Contiene el registro, reporte, informe o aviso requerido las C
ventilación de la mina, en bitácoras o medios electrónicos, sobre las especificaciones previstas por el indicador?
lecturas de las mediciones de ventilación que se toman en:
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
la ejecución Observaciones
4 3 2 1 0
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance
5
Sección 8.1.11.7
9.3.6 ¿Se lleva el registro sobre las acciones ejecutadas para volver a Registral 10.1 ¿Cuenta con el o los registros, reportes, informes o avisos requeridos? A
las condiciones normales y, en su caso, para prevenir su
repetición, cuando se detectan anormalidades en
los volúmenes de aire?
9.4.1 ¿Son conservados los planos de las instalaciones eléctricas Registral 10.1 ¿Cuenta con el o los registros, reportes, informes o avisos requeridos? A
al menos por un periodo de dos meses en documento y doce meses en
registros electrónicos?
Sección 9.2.1
9.4.2 ¿Es conservado el diagrama unifilar al menos por un periodo Registral 10.1 ¿Cuenta con el o los registros, reportes, informes o avisos requeridos? A
de dos meses en documento y doce meses en registros
electrónicos?
Sección 9.4.40
9.4.3 ¿Se lleva el registro, en una bitácora o en medios Registral 10.1 ¿Cuenta con el o los registros, reportes, informes o avisos requeridos? A
electrónicos, sobre las mediciones de la resistencia de las
puestas a tierra y se conserva al menos por doce meses?
Sección 9.4.49
9.4.4 ¿Se lleva el registro, en una bitácora o en medios Registral 10.1 ¿Cuenta con el o los registros, reportes, informes o avisos requeridos? A
electrónicos, sobre los resultados de los programas de
mantenimiento a instalaciones eléctricas y se conserva al
menos por doce meses?
9.4.5 ¿Contiene el registro sobre los resultados de los programas Registral 10.2 ¿Contiene el registro, reporte, informe o aviso requerido las C
de mantenimiento a instalaciones eléctricas: especificaciones previstas por el indicador?
> el tipo de actividad que se desarrolló?
9.5.1 ¿Se lleva el registro, previo a la realización de las actividades Registral 10.2 ¿Contiene el registro, reporte, informe o aviso requerido las C
de soldadura y corte, sobre los resultados de la verificación para especificaciones previstas por el indicador?
constatar el cumplimiento de todas las
condiciones aplicables, por:
Acción Acción Fecha
Preventiva Correctiva
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
la ejecución Observaciones
4 3 2 1 0
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance
5
> el responsable de la seguridad en la mina?
9.6.1 ¿Se lleva el registro, en una bitácora o en medios Registral 10.1 ¿Cuenta con el o los registros, reportes, informes o avisos requeridos? A
electrónicos, sobre los resultados de las verificaciones a la
funcionalidad del sistema o mecanismo general de alarma
de incendio?
9.6.2 ¿Contiene el registro sobre los resultados de las Registral 10.2 ¿Contiene el registro, reporte, informe o aviso requerido las C
verificaciones a la funcionalidad del sistema o mecanismo general especificaciones previstas por el indicador?
de alarma de incendio, al menos:
> el tipo de verificación realizada y sus resultados?
9.6.3 ¿Se lleva el registro, en una bitácora o en medios Registral 10.1 ¿Cuenta con el o los registros, reportes, informes o avisos requeridos? A
electrónicos, sobre los resultados de las revisiones
mensuales a hidrantes, extintores, detectores y
autorrescatadores?
9.6.4 ¿Contiene el registro sobre las revisiones mensuales a los hidrantes, Registral 10.2 ¿Contiene el registro, reporte, informe o aviso requerido las C
extintores, detectores y autorrescatadores, al especificaciones previstas por el indicador?
menos:
> la identificación del equipo revisado?
Sección 11.33
9.6.5 ¿Se lleva el registro, en una bitácora o en medios Registral 10.2 ¿Contiene el registro, reporte, informe o aviso requerido las C
electrónicos, sobre los resultados de los muestreos de gases en las especificaciones previstas por el indicador?
zonas minadas, que contenga:
Acción Acción Fecha
Preventiva Correctiva
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
la ejecución Observaciones
4 3 2 1 0
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance
5
> las deficiencias o anomalías detectadas?
9.7.1 ¿Se lleva el registro, en una bitácora o en medios Registral 10.2 ¿Contiene el registro, reporte, informe o aviso requerido las C
electrónicos, por parte de personal capacitado designado por el especificaciones previstas por el indicador?
patrón, sobre el comportamiento de los indicadores de las frentes de
trabajo, que al menos considere:
9.8.1 ¿Se cuenta con un listado actualizado de la maquinaria y equipo Registral 10.2 ¿Contiene el registro, reporte, informe o aviso requerido las C
utilizado para la exploración, explotación, extracción y transporte, especificaciones previstas por el indicador?
instalado en el interior de las minas subterráneas
de carbón, que al menos considere:
Sección 13.5.16
9.8.2 ¿Se cuenta con un registro o bitácora sobre los resultados de las Registral 10.2 ¿Contiene el registro, reporte, informe o aviso requerido las C
evaluaciones de las concentraciones de gases de escape de los especificaciones previstas por el indicador?
motores de combustión de diesel, que al
menos considere:
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
la ejecución Observaciones
4 3 2 1 0
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance
5
9.9 Registros administrativos para excavaciones y fortificaciones Sección 14.3
9.9.1 ¿Se lleva el registro, en medios impresos o electrónicos, sobre 10.1 ¿Cuenta con el o los registros, reportes, informes o avisos requeridos?
los resultados de los estudios geológicos, hidrogeológicos
y de mecánica de rocas de las galerías, cañones u otro tipo de Registral A
túnel, frentes y desarrollos, y se
conservan al menos por doce meses?
Sección 14.5
9.9.2 ¿Se lleva el registro sobre las revisiones realizadas al ademe en Registral 10.2 ¿Contiene el registro, reporte, informe o aviso requerido las C
las minas subterráneas de carbón, que al menos especificaciones previstas por el indicador?
considere:
> la ubicación del ademe revisado?
Sección 14.9
9.9.3 ¿Se lleva el registro en medios electrónicos sobre los resultados 10.1 ¿Cuenta con el o los registros, reportes, informes o avisos requeridos?
de las verificaciones a las zonas con escurrimientos de
agua del techo o tablas que afecten la estabilidad del terreno y se
Registral A
conserva al menos por doce meses?
9.9.4 ¿Contiene el registro sobre los resultados de las Registral 10.2 ¿Contiene el registro, reporte, informe o aviso requerido las C
verificaciones a las zonas con escurrimientos de agua del techo, al especificaciones previstas por el indicador?
menos:
> la descripción del lugar verificado?
9.10.1 ¿Se lleva el registro de los trabajos de barrenación horizontal Registral 10.2 ¿Contiene el registro, reporte, informe o aviso requerido las C
de reconocimiento, que al menos considere: especificaciones previstas por el indicador?
> la plantilla de barrenación?
Acción Acción Fecha
Preventiva Correctiva
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
la ejecución Observaciones
4 3 2 1 0
Cumplimiento Acción
Preventiva
Conservar
Si No
Tipo de
Indicador Verificación Criterio de Aceptación Avance
5
> las longitudes de la barrenación?
Sección 15.8
9.10.2 ¿Se cuenta con el reporte de operación donde se registre la Registral 10.1 ¿Cuenta con el o los registros, reportes, informes o avisos requeridos? A
longitud de la barrera de protección dejada, después de realizadas
las actividades de explotación de cada turno?
9.11 Registros administrativos para el transporte de personal y de materiales de operación Sección 16.26
9.11.1 ¿Se lleva el registro sobre los resultados de las revisiones, pruebas y Registral 10.1 ¿Cuenta con el o los registros, reportes, informes o avisos requeridos? A
mantenimiento de los tiros, malacates, cables, jaulas, carros, botes
de manteo, dispositivos de seguridad y demás accesorios?
Acción Acción Fecha
Preventiva Correctiva
Complementar
Actualizar
Inicio Término
Corregir
Realizar
Mejorar
Responsable de
la ejecución Observaciones
4 3 2 1 0
APÉNDICES
Apéndice 1: Criterios de aceptación y de evaluación
1. Estudios
Tipo de indicador Cumplimiento Acción Preventiva
Si No Conservar Mejorar
(5) (4)
1.1 ¿Cuenta con el estudio o X 100%
estudios requeridos? A o C
X
0%
0%
80%
2. Programas
Tipo de indicador Cumplimiento Acción Preventiva
Si No Conservar Mejorar
(5) (4)
2.1 ¿Cuenta con el programa X 100%
o programas requeridos? A o C
X
0%
0%
80%
3. Procedimientos
Tipo de indicador Cumplimiento Acción Preventiva
Si No Conservar Mejorar
(5) (4)
3.1 ¿Cuenta con el X 100%
procedimiento o procedimientos
requeridos? A o C
X
0%
0%
80%
0%
4. Medidas de Seguridad
4.1 Documentales
Tipo de indicador Cumplimiento Acción Preventiva
Si No Conservar Mejorar
(5) (4)
4.1.1 ¿Cuenta con el soporte X 100%
documental requerido? A
X
0%
0%
0%
0%
4.2.3 ¿Están instauradas las X 95.0 a 100% 90.0 a 94.9%
medidas de seguridad que refiere el
indicador, de acuerdo con las
especificaciones previstas en el
mismo, y conforme el criterio
muestral definido para tal efecto,
al menos en la siguiente
proporción? E
X
4.3 Entrevistas
Tipo de indicador Cumplimiento Acción Preventiva
Si No Conservar Mejorar
(5) (4)
4.3.1 ¿Acredita el personal X 95.0 a 100% 90.0 a 94.9%
especificado en el indicador el
conocimiento de la información o sobre
la medida de seguridad prevista en
el mismo, y, en su caso, de acuerdo
con el criterio muestral definido para tal
efecto, al menos en la siguiente
proporción?
D
X
4.4 Registrales
Tipo de indicador Cumplimiento Acción Preventiva
Si No Conservar Mejorar
(5) (4)
4.4.1 ¿Se lleva el registro sobre la X 100%
instauración de las medidas de
prevención que señala el
indicador? A
80.0 a 89.9% Menos del
60%
0%
0%
0%
0%
5. Reconocimiento, Evaluación y Control
5.1 Reconocimiento
Tipo de indicador Cumplimiento Acción Preventiva
Si No Conservar Mejorar
(5) (4)
5.1.1 ¿Se efectúa el X 100%
reconocimiento de las áreas,
procesos, puestos de trabajo, así
como del personal
ocupacionalmente expuesto? A
X
0%
0%
0%
0%
0%
0%
5.3.2 ¿Se aplican medidas de X 100%
control cuando se rebasan los
valores límite de exposición? A o
C
X
0%
0%
6. Seguimiento a la Salud
Tipo de indicador Cumplimiento Acción Preventiva
Si No Conservar Mejorar
(5) (4)
6.1 ¿Se practican el examen o X 95.0 a 100% 90.0 a 94.9%
exámenes médicos requeridos a los
trabajadores expuestos, al menos en
la siguiente proporción?
E
X
0%
0%
0%
7. Equipo de Protección
7.1 Equipo de protección personal
Tipo de indicador Cumplimiento Acción Preventiva
Si No Conservar Mejorar
(5) (4)
7.1.1 ¿Portan los trabajadores el X 95.0 a 100% 90.0 a 94.9%
equipo de protección personal
requerido, de acuerdo con el estudio
de grado de riesgo realizado y
conforme el criterio muestral definido
para tal efecto,
al menos en la siguiente
proporción? E
X
0%
0%
0%
0%
0%
0%
0%
7.2.5 ¿Se proporciona el X 100%
mantenimiento al equipo de
protección contra incendio, de
acuerdo con el criterio muestral
definido para tal efecto? A
X
0%
8. Capacitación e Información
Tipo de indicador Cumplimiento Acción Preventiva
Si No Conservar Mejorar
(5) (4)
8.1 ¿Se proporciona la X 100%
información al personal
especificado en el indicador? A
X
0%
0%
0%
0%
0%
0%
9 Autorizaciones Administrativas
Tipo de indicador Cumplimiento Acción Preventiva
Si No Conservar Mejorar
(5) (4)
9.1 ¿Cuenta con la X 100%
autorización o autorizaciones
requeridas? A o C
X
0%
0%
10 Registros Administrativos
Tipo de indicador Cumplimiento Acción Preventiva
Si No Conservar Mejorar
(5) (4)
10.1 ¿Cuenta con el o los X 100%
registros, reportes, informes o avisos
requeridos? A o C
X
0%
0%
Apéndice 2: Criterios muestrales
Tabla de Muestreo por Selección Aleatoria
Industria Comercio Servicios No. de
Supervisores
Microempresa 0-10 0-10 0-10 0
3 hasta por
cada 100
trabajadores
3 hasta por
cada 100
trabajadores