Restrepo, Octubre 18 de 2022
Señores
Secretaria de Educación Departamental del Valle del Cauca
Atención; Sr(a). Secretario de Educacion Departamental del Valle del Cauca
E.S.D.
ASUNTO.: DERECHO DE PETICION Art.23 Constitución Política Colombiana
Yo Gloria Amparo Sánchez Melo, Identificada con Cedula de Ciudadanía No.66.949.616 expedida en
Cali (V); residente en el municipio de Restrepo (V); en ejercicio del derecho de petición consagrado en
el artículo 23 de la Constitución Política de Colombia; la Ley 1437 de 2011 modificado por el Art.1
de la Ley 1755 de 2015 y los Art.5 y del 13 al 33 del Código Contencioso Administrativo; y en
concordancia con los artículos 15, 29 y 85 de la Constitución Política Colombiana; que hablan sobre el
DERECHO AL BUEN NOMBRE Y AL DEBIDO PROCESO; y demás disposiciones concordantes y
pertinentes; respetuosamente me dirijo a su despacho para que por favor le EXIJA a la INSTITUCION
EDUCATIVA JULIO FERNANDEZ MEDINA del municipio de Restrepo (V), me dé respuesta de
manera CLARA, CONCRETA Y DE FONDO a un derecho de petición que radique desde Diciembre
del 2021; lo anterior basado en los siguientes hechos:
HECHOS
PRIMERO: El día 09 de Diciembre de 2021, radique en la secretaria del colegio Institución
Educativa Julio Fernández Medina, un derecho de petición debido a que yo desde que mi hija
cursaba grado Octavo (8), en esta institución la Docente Mónica Vente quien se desempeña hasta la
actualidad como Directora del Grupo de mi hija, al yo expresar de manera reiterativa que NO estaba
de Acuerdo con las constantes faltas en el cumplimiento del horario escolar y demás quejas mías, la
docente en ese entonces expreso “que si no me parecía, entonces porque no retiraba a mi hija de la
institución”; en esa ocasión lo hable con el rector de la institución el Sr.Jader Alvarado; y su respuesta
como siempre fue es que son malos entendidos; en ese entonces eso se dejó así, ya que mi hija el
siguiente año ósea el Grado Noveno (9), lo estudio en Tuluá(V).
Pero al regresar al siguiente año ósea en el Grado Decimo (10), un día por el tema de una actividad
que se debía realizar a final de año, la docente volvió a increparme varias cosas que a mí no me
parecieron y creyendo que el Rector de la institución educativa iba a “hacer algo” frente a lo que venía
pasando ya que ese día yo NO estaba sola, estaba en compañía de otras madres de familia las
cuales escucharon toda la conversación ya que el teléfono estaba en alta voz, radique este derecho
de petición, el cual el señor rector me envió una respuesta por correo electrónico el día 31 de enero
de 2022; donde lo que contesto respecto al comportamiento de la docente es que son “rumores” y asi
de esta manera MINIMIZA el hecho de que la docente en diferentes ocasiones es irreverente e
irrespetuosa con un padre de familia; donde por demás yo quedo como la que me INVENTO o solo
me quejo por quejarme.
SEGUNDO: Leyendo esa respuesta entiendo que como siempre ha pasado, contestan como se
dice coloquialmente “por las ramas”; y todo que “ahí en la nada”; por lo cual decidí tomarme e tiempo
prudente y esperar a ver que más pasaba y en vista que el rector NO tomo acción en cuanto a que la
docente me ACUSA de que yo le he faltado al respeto y eso es algo grave y hasta de carácter penal el
faltarle el respeto a un funcionario público, decidí NO volver a asistir a NINGUNA reunión de padres
de familia, donde la docente en cuestión estuviera en ese mismo espacio; pero para mi sorpresa por
lo menos 4 veces me he dirigido al colegio a reclamar en secretaria el Boletín Académico de Notas de
mi hija, y la respuesta es que lo tiene la Docente Vente y NO lo quiere entregar a secretaria para que
posteriormente me lo entreguen a mí.
Yo conozco mis derechos y deberes como ciudadana y como madre de familia, y sé que NADIE me
puede obligar a estar en el mismo entorno de alguien que asegura que lo he irrespetado, y más aún si
es un funcionario público; pero evidencio que en dos o tres ocasiones que he tenido reuniones como
el señor rector sea por temas de mi nieto que también está estudiando en esta institución en primaria
o por temas de mi hija que nada tienen que ver con la docente Vente; el rector tiende a increparme
que a mí NUNCA me parece nada de lo que se hace en la institución y que TODO de lo que yo me
quejo es porque se me da la gana de estar siempre en controversia.
TERCERO: Mis quejas independientes de lo que hasta el día de hoy siento que NO se me ha
aclarado en cuanto al tema con la docente Vente son las siguientes, e invito a ustedes como
Secretaria Departamental de Educación del Departamento, se tomen el tiempo de avaluarlas a
conciencia porque de verdad que van en favor de decremento de la calidad de educación que
nuestros hijos están recibiendo:
1. Yo tengo entendido que el horario laboral de un docente es de 6 horas, de las cuales en el caso
de esta institución mi hija ingresa a las 7 am hasta la 1 pm a estudiar.
Pero de manera MUY reiterativa mi hija sale a las 12 pm; y casi siempre es que los docentes
TIENEN UNA REUNION; yo si quisiera que me aclararan si es tan necesario que de manera
tan reiterativa los docentes deban estar de reunión en reunión?....estas constantes reuniones y
demás afectan el horario de estudio de mi hija y de los demás estudiantes de la institución.
(adjunto pantallazos del grupo de WhatsApp del salón de mi nieto, ya que el grupo de
WhatsApp del salón de mi hija lo cerraron para que yo NO me siguiera quejando y quejando
como lo dice el señor rector sin razón alguna); si observan solo relaciono los días donde salen
a las 12 pm o antes, y NO estoy evidenciando las ocasiones en que NO tienen clase en todo el
día sea por la razón ; y como se evidencia en uno de los pantallazos la misma institución
educativa aclara que cuando salen a las 12 es porque todo el colegio sale a esa hora y el bus
sale entonces a las 12pm.
1. 04 de mayo el bus salió a las 12:00 pm
2. 05 de mayo el bus salió a las 12:00 pm
3. 10 de mayo el bus salio a las 12:10 pm
4. 12 de mayo el bus salio a las 12:10 pm
5. 13 de mayoel bus salio a las 12:10 pm
6. 17 de mayo bus salio a las 12:10 pm
7. 18 de mayo bus salio a las 12:10 pm
8. Dia 31 de mayo aclaran que cuando el bus sale temprano es porque TODO el colegio sale a
la misma hora, lo que quiere decir que mi hija todosssss estos dias NO estudio hasta la 1pm
sino hasta las 12 pm o antes.
9. 06 de junio el bus salio a las 12:10 PORQUE LOS PROFESORES TENIAN REUNION…
10. 14 de junio bus salio a las 12:30 pm PORQUE LOS PROFESORES TENIAN
REUNION….solicito que se me aclare el porque utilizan el tiempo que deben estar
ENSEÑANDO para hacer reuniones si para eso despues de que terminan clases a la 1pm
se supone que les quedan dos horas mas laborales….osea de 1pm a 3pm para cumplir con
su horario laboral.
11. 25 de julio a las 11:00 am salio el bus
12. 28 de julio a las 12:00 pm salio el bus
13. 01 de agosto a las 12:10 salio el bus
14. 05 de agosto a las 12 salio el bus
15. 08 de agosto a las 12:10 salio el bus
16. 10 de agosto al as 12:10 salio el bus
17. 29 de agosto a las 12:00 pm salio el bus
18. 16 de septiembre a las 12:10 salio el bus
19. 19 de septiembre a las 11:30 salio el bus
20. 04 de octubre a las 11:30 salio el bus
21. 05 de octubre a las 11:20 salio el bus
2. Ahora de que sirven todas esas reuniones si ustedes se dieran el tiempo de avaluar todo el
tema académico de esta institución se darían cuenta que es un nivel que deja DEMASIADO
que desear; incluso en el mes de agosto de 2021, los padres de familia de en ese entonces
Grado 10, enviamos un derecho de petición solicitando que de acuerdo a todo el tiempo que se
había perdido por pandemia y el paro los nivelaran en pro de las pruebas ICFES, y ese derecho
de petición JAMAS se nos contestó (adjunto copia), y la institución se vino a poner las pilas al
respecto de nivelarlos cuando ya ESTE AÑO 2022, comenzaron a hacerles pruebas de
simulacros y se dieron por fin cuenta que los estudiantes estaban bastante regulares y no unos
pocos sino TODOS.
3. Quiero dejar claridad que el tema de la perdedera de clases NO es de este año o por pandemia
desde que mi hija estaba en grado Octavo (8), los padres de familia se quejan de lo mismo
(adjunto pantallazos del grupo de WhatsApp de ese entonces y tres años después se sigue en
lo mismo)
PRETENSION:
PRIMERO: PETICIONO Que para la respuesta de esta solicitud tengan en cuenta el artículo
13 de la ley 1755 Por medio de la cual se regula el Derecho Fundamental de Petición y se
sustituye un título del Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso
Administrativo., en cuanto a que las respuestas deben de ser:
A. CLARAS
B. OPORTUNAS
C. COMPLETA
D. DE FONDO
SEGUNDO: PETICIONO amparado en los mandatos legales, Jurisprudenciales y
constitucionales, reitero mi solicitud para que en la menor brevedad y si es posible antes del 03
de Diciembre de 2022, fecha en que el colegio estipulo para el grado de mi hija; me sea
contestado este derecho de petición, llamando a descargos a la Docente Vente y que aclare
sobretodo su aseveración de que yo le he faltado al respeto en algún momento,, ya que de ser
así NO veo conveniente ir al grado de mi hija, ya que estaría de pronto invadiendo un espacio
donde esta docente a futuro puede aseverar que yo la insulte o algo similar; lo cual es
tipificable penalmente y NO quisiera a futuro verme involucrado en un lio penal o algo similar
por parte de esta docente; ya que como se observa en el pantallazo la docente me pregunta a
mí, si nunca me he preguntado si yo a ella le he faltado al respeto; esto para mi es demasiado
claro y lo tomo como una aseveración, pero el Sr.Rector en la respuesta enviada a mi derecho
de petición me contesta lo contrario ósea que yo estoy diciendo que la docente me irrespeto a
mí; y todo queda como bien lo dice el rector en un “rumor”.
TERCERO: PETICIONO que realicen seguimiento de manera constante a esta institución donde
por todo lo que yo he vivido tratan de MINIMIZAR lo que pasa, con la palabra mágica de
“acérquese a nuestra institución para dialogar” y esas reuniones siempre terminan en lo mismo,
porque mi hija ha cursado 3 años ahí y se va a graduar con las mismas dificultades o situaciones de
cuando ingreso a grado 8 que son PERDER Y PERDER TIEMPO QUE LOS DOCENTES
DEBERIAN ESTAR ES DANDO CLASE, pero mantienen más en reuniones y en permisos que en lo
que en realidad deben estar haciendo.
CUARTO: PETICIONO que tomen a consideración hacerle encuestas a los padres de familia y
alumnos, SIN QUE tengan que escribir su nombre y preguntar por ejemplo que trato
reciben de CADA UNO de sus docentes en el caso de los estudiantes; o en el caso de los padres si
creen que realmente la educación que están recibiendo por parte de esta institución en cuanto a
tiempo en que sus hijos asisten al colegio, como tareas que dejan, y demás situaciones que
ustedes como secretaria de educación deben saber cómo preguntar; como también sería muy
interesante que el grado 10 sede concentración rural, a los padres de familia se les hiciera una
encuesta presencial o por correo electrónico; donde pudiéramos expresar en que consideramos que
la institución está fallando o teniendo aciertos; porque SI estoy segura que NO soy la única que
lleva años inconforme con las diversas situaciones; y es muy triste que una institución que tiene
tanto para dar y debería ser un referente para el municipio, cuando un padre de familia de manera
reiterativa presenta las mismas quejas año tras año, lo único que se haga es tratar de obviar y
seguir como si nada, como ha sido mi caso.
QUINTO: PETICIONO que me sean entregados en secretaria general de la Institución los
boletines de calificaciones de mi hija, ya que debido al inconveniente con la docente Vente
no he asistido a las reuniones de padres de familia, por los motivos anteriormente expuestos,
pero SI me he acercado a la secretaria del colegio, sin lograr tener una respuesta positiva y la
posterior entrega de dichos boletines.
Finalmente, es necesario tener en cuenta el Artículo 31 de la Ley 1437 de 2011, modificado
por el Artículo 1 de la ley 1755 de 2015 en cuanto a la adecuada respuesta que deben tener
los derechos de petición:
ARTÍCULO 31. La falta de atención a las peticiones y a los términos para
resolver, la contravención a las prohibiciones y el desconocimiento de los derechos
de las personas de que trata esta Parte Primera del Código; constituirán falta
gravísima para el servidor público y darán lugar a las sanciones correspondientes
de acuerdo con la ley disciplinaria.
NOTIFICACIONES
Las recibiré en el Correo Electrónico: [email protected]
CORDIALMENTE
_________________________________
Gloria Amparo Sánchez Melo
C.C No. 66.949.616 expedida en Cali (V)