INFORME N°002-2022/ MINEDU/ DREA/ UGEL-RECUAY/I.E-“EABA”/Prof.
LRC
AL : Prof. MARTIN DEXTRE RONDAN
Director de la I.E.
DEL : Prof. RAMOS COSME LENIN URIBE
Docente del Area de Ciencias Sociales
ASUNTO : Informe Anual Técnico Pedagógico 2022 :
FECHA: Chaucayán, 27 de diciembre del 2022
Es grato dirigirme a usted con la finalidad de informarle que en
cumplimiento a las normas vigentes para finalización del año escolar se considera
informar respecto al desarrollo de los aprendizajes: donde se manifiesta los avances y
dificultades de logro de los y las estudiantes de la I.E “E.A.B.A” – Chaucayán, del nivel
secundaria, como responsable del área de CCSS he desarrollado los aprendizajes con
estudiantes del Primero al Quinto de secundaria, del cual alcanzo el informe anual,
sobre Validación de la Carpeta Pedagógica, Informe de Avance Curricular, Informe de
dirección domiciliaria:
Así mismo, he trabajo el área de DPCC, con los estudiantes del Quinto grado
de educación secundaria que a continuación se detalla.
PRIMERO: Acerca de la validación de la Carpeta Pedagógica, se realizó la
programación, con el currículo nacional 2017, en cuanto a las áreas a mi cargo detallo
en siguiente cuadro: área de Ciencias Sociales.
AREA GRADO SECCION COMPETENCIAS
GESTIONA RESPONDSABLEMENTE LOS
RECURSOS FINANCIEROS
CONSTRUYE INTERPRETACIONES
GESTIONA RESPONSABLEMENTE
1° única
Ciencias Sociales
EL ESPACIO Y EL AMBIENTE
única
2°
HISTÓRICAS
única
3°
4° única
5° única
Área de Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica
AREA GRADO SECCIÓN COMPETENCIAS
DPPC 5° Única - Construye su identidad
- Convive y participa democráticamente
en la búsqueda del bien común
SEGUNDO: En cuanto al Avance Curricular Anual porcentual se detalla en el
siguiente cuadro:
GRADO Y Nº DE
SECCIÓN ÁREA CURRICULAR EXPERIENCIAS % AVANCE
DE APRENDIZAJE
PRIMERO CIENCIAS SOCIALES 8 80%
SEGUNDO CIENCIAS SOCIALES 8 80%
TERCERO CIENCIAS SOCIALES 8 85%
CUARTO CIENCIAS SOCIALES 8 90%
QUINTO CIENCIAS SOCIALES 8 85%
QUINTO DPCC 8 80%
TERCERO: COMPETENCIAS, CAPACIDADES, DESEMPEÑO DE LOGRO , EVIDENCIAS Y DIFICULTADES DESDE EL 1° AL 5° AÑO – CCSS.
DESCRIPCIÓN DE LOS RESULTADOS
COMPETENCIA CAPACIDAD DESEMPEÑO LOGROS DIFICULTADES
EVIDENCIAS
* Construye interpretaciones históricas sobre hechos o procesos del Perú y el mundo y Las diferentes
Compara e integra información de diversas fuentes, estableciendo diferencias entre las Organizadores actividades
Interpreta críticamente
narraciones de los hechos y las interpretaciones de los autores de las fuentes… Obtiene cognitivos programadas IE.
fuentes diversas
información de diversas fuentes sobre un hecho o proceso histórico, distinguiendo entre los
hechos y las interpretaciones del pasado. Explica que no hay interpretaciones correctas o
incorrectas del pasado, sino que todas reflejan diversos puntos de vista …
Comprende el tiempo Explica hechos o procesos históricos, a partir de la clasificación de las Falta de un hábito de
histórico causas y consecuencias, reconociendo sus cambios y permanencias, y Álbum histórico lectura para entender un
usando términos históricos, Sitúa en sucesión distintos hechos o determinado texto a
CONSTRUYE partir de inferencias
procesos de la historia local, regional y nacional, y los relaciona con
INTERPRETACI lógicas y analíticas
hechos o procesos históricos más generales. Identifica cómo, en
ONES distintas épocas, hay algunos aspectos que cambian y otros que
HSITÓRICAS permanecen igual.
Explica su relevancia a partir de los cambios y permanencias que
Elabora generan en el tiempo, empleando distintos referentes y convenciones *Ensayo histórico sobre
explicaciones sobre temporales, así como conceptos relacionados a instituciones Análisis e interpretación
de la Emancipación del
procesos históricos sociopolíticas y la economía, Explica las ideas, creencias, valores y
siglo XVIII y otros hechos
actitudes de personajes históricos o grupos sociales según el contexto históricos. El uso indebido de Tablets
en el que vivieron. y de los celulares, donde
prefieren los videojuegos
.*Informe Los feriados y las
Explica cambios y permanencias en el espacio geográfico a Medioambiental suspensiones de las
Comprende las relaciones diferentes escalas. Explica conflictos socioambientales y labores por motivos de las
territoriales reconociendo sus múltiples dimensiones. actividades programadas
entre los elementos naturales
por IE.
y sociales Describe las características de un espacio geográfico de
acuerdo a las acciones realizadas por los actores sociales.
Maneja fuentes de Utiliza información y diversas herramientas cartográficas para *Geo-Rotafolio analítico
ubicar y orientar distintos elementos del espacio geográfico, Las diferentes
información para comprender
incluyéndose él. Compara las causas y consecuencias de actividades
el espacio geográfico y el programadas IE.
ambiente diversas situaciones de riesgo a diversas escalas para
proponer medidas de prevención. Explica cambios y
permanencias en el espacio geográfico a diferentes escalas
Gestiona responsablemente el espacio y ambiente al realizar Informe sobre la Falta de conciencia
Gestiona Genera acciones para
contaminación de su respecto al cuidado del
responsablement conservar el ambiente local
actividades orientadas al cuidado de su localidad. Elabora
localidad espacio y el ambiente de la
y global propuestas para prevenir daños ante riesgo de desastre en localidad.
e el espacio y el
su localidad.
ambiente
*Explica las interrelaciones entre los agentes del sistema económico y financiero nacional * Monografía sobre las Aplicación de
Comprende el
teniendo como referencia el mercado. Explica el rol del Estado en el financiamiento del actividades económicas de la conocimientos de las
funcionamiento del sistema
presupuesto nacional. Analiza de manera reflexiva cómo la publicidad busca influir en sus localidad teorías económicas
económico y financiero
consumos, proponiendo frente a ello formas de vivir económicamente responsable.
Gestiona *
responsablemente
*Gestiona responsablemente los recursos económicos al promover el ahorro y la *Tríptico referido a los *dificultad en explicar
los recursos Toma decisiones económicos y inversión de los recursos. Promueve el consumo informado frente a los recursos bienes y servicios las diferencias entre un
económicos financieros bien y servicios.
económicos y los productos y servicios financieros, asumiendo una posición crítica
respecto a la publicidad y rechazando toda actividad financiera informal e ilegal.
Ejerce sus derechos y responsabilidades como consumidor informado al tomar
decisiones financieras, reconociendo que cada elección implica renunciar a otras
necesidades que tienen que ser cubiertas con los mismos recursos.
CUARTO: COMPETENCIAS, CAPACIDADES, DESEMPEÑO DE LOGRO, EVIDENCIAS Y DIFICULTADES DEL 5° AÑO – DPCC.
COMPETENCIA CAPACIDAD DESEMPEÑOS LOGROS EVIDENCIAS DIFICULTADES
-Se valora a sí -Explica los cambios propios de su etapa de desarrollo Describe Factores que
mismo valorando sus características personales y culturales, y cambios físicos determinan los
reconociendo la importancia de evitar y prevenir y biológicos cambios.
situaciones de riesgo (adicciones, delincuencia,
-Autorregula sus pandillaje, desórdenes alimenticios, entre otros)
emociones Describe las principales prácticas culturales de los
diversos grupos culturales y sociales a los que pertenece Mapa Falta precisar las
Construye su identidad y explica cómo estas prácticas culturales lo ayudan a conceptual ideas principales
-Reflexiona y enriquecer su identidad personal
argumenta
éticamente Sustenta, con argumentos razonados, una posición ética
frente a situaciones de conflicto moral considerando Exponen sus Se requiere más
principios éticos, los derechos humanos y la dignidad puntos de vista información para
humana. comprender los
temas
-Vive su Realiza acciones de prevención y protección frente a
situaciones que puedan vulnerar los derechos sexuales y
sexualidad de
reproductivos en su escuela y comunidad.
manera plena y
responsable
Interactúa con Intercambia prácticas culturales en relación a las Exposición de No comprensión
todas las concepciones del mundo y de la vida, mostrando respeto concepciones de la filosofía
personas y tolerancia por las diferencias. filosóficas cientíca.
Construye
normas y asume Propone normas que regulan la convivencia y buscan
acuerdos y leyes evitar problemas de discriminación, basadas en la Elaboran Incumplimiento
normatividad vigente a nivel nacional y mundial. normas de de las normas y
convivencia acuerdos.
Convive y participa Maneja conflictos Explica que el Estado, para garantizar la convivencia,
democráticamente en la de manera debe administrar justicia siempre en el marco de la
Organizador Falta de interés
búsqueda del bien constructiva legalidad
visual –Estado por conocer el
común
Delibera sobre asuntos públicos que afectan los funcionamiento
derechos humanos, la seguridad y la defensa nacional del Estado.
Delibera sobre cuando sustenta su posición a partir de la contraposición Ensayo sobre la
asuntos públicos de puntos de vista distintos del suyo, y sobre la base del realidad Falta de una
análisis de las diversas posturas y los posibles intereses posición política
nacional
involucrados. Aporta a la construcción de consensos que para comprender
contribuyan al bien común basándose en principios los problemas
democráticos. socio políticos
Participa en del país.
acciones que Evalúa los procedimientos de las instituciones y
promueven el organismos del Estado considerando el respeto por la
bienestar común dignidad humana, y propone alternativas para su mejora.
QUINTO: Sobre mi dato personal se detalla en el siguiente cuadro:
APELLIDOS Y NOMBRES DNI CARGO ESPECIALI CONDICIO CORREO Telf./ DOMICILIO
DAD N ELECTRONICO Celular
Distrito de
RAMOS COSME LENIN URIBE 31667870 Docente CC.SS nombrado
[email protected] 39641339 Tapacocha
om
SEXTO: EN CUANTO AL RESUMEN ESTADÍSTICO DE LAS ÁREAS A MI CARGO SE DETALLA ACONTINUACIÓN:
AREA GRADO Y RESUMEN ESTADISTICO NIVEL DE LOGRO 2022
SECCIÓNES
CANT CANT CANT CANT %
A MI CARGO
TOTAL APRO % DESA % REQ. % RETIR. % TRA % 0 - 10 % 11- 13 % 14- 17 % 18 -20
MATR. B P RECU SL
Ciencias Sociales 5 5 100% 0 0.0% 0 0.0 00 00% 0 0 0 0.0% 1 20% 4 80% 00 00%
1°
Ciencias Sociales 12 12 100% 0 0.0% 0 0.0 4 33.3% 0 0 0 0 02 16.6% 6 50% 0 0
2° %
Ciencias Sociales 13 13 100% 0 0.0% 0 0.0 1 7.69% 0 0 0 0 4 33.3% 9 0 %
3° 69.23%
Ciencias Sociales 3 3 100% 0 0.0% 0 0 0 0,0% 0 0 0 0.0% 0 00% 3 100% 00 00%
4°
Ciencias sociales 12 10 00% 0 00% 0 00 1 8.3% 1 8. 0 00% 3 25% 9 75% 0 00%
5° % 3
%
DPCC 12 10 00% 0 00% 0 00 1 8.3% 1 8. 0 00% 3 25% 9 75% 0 00%
5° % 3
%
Es cuanto informo Señor Director en honor de la verdad para los fines que crea conveniente.
------------------------------------------------------------
Prof.: RAMOS COSME LENIN URIBE
DNI N°31667870
C.M:1031667870
Área: Ciencias Sociales