0% encontró este documento útil (0 votos)
1K vistas85 páginas

Boli IA: Resolucion Ministerial W 012312023

La resolución ministerial aprueba un nuevo reglamento de selección y designación de maestros y personal administrativo para los subsistemas de educación regular y alternativa/especial en Bolivia. El reglamento establece procedimientos claros para la selección oportuna de personal para cubrir cargos vacantes y garantizar la educación de los estudiantes. Fue validado por sindicatos de maestros y provee directrices para evaluar méritos de candidatos y procesos de selección transparentes.

Cargado por

Marisa Mariscal
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
1K vistas85 páginas

Boli IA: Resolucion Ministerial W 012312023

La resolución ministerial aprueba un nuevo reglamento de selección y designación de maestros y personal administrativo para los subsistemas de educación regular y alternativa/especial en Bolivia. El reglamento establece procedimientos claros para la selección oportuna de personal para cubrir cargos vacantes y garantizar la educación de los estudiantes. Fue validado por sindicatos de maestros y provee directrices para evaluar méritos de candidatos y procesos de selección transparentes.

Cargado por

Marisa Mariscal
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 85

:

ESTADO PLURINACIONAL DE
MINISTERIO
BOLIVIA DE EDUCACION

RESOLUCION MINISTERIAL W 012312023

La Paz, 07 de febrero de 2023

VISTOS:

EI Informe Tecnico IN/DGAAJUGPSEP W 0001/2023 de 26 de enero 2023, emitido por el Jefe de la


Unidad de Personal del SEP, dependiente de la Direccion General de Asuntos Administrativos y el
Especialista en Seguimiento de Normativa de Educacion Regular, dependiente del Viceministerio de
Educacion Regular, mediante el cual, solicitan la aprobacion del Reglamento de Seleccion y Designacion
de Maestras y Maestros de los Subsistemas de Educacion Regular y Educacion Alternativa y Especial,
los antecedentes, todo 10 que ver convino, se tuvo presente y;

CONSIDERANDO I:

Que el Articulo 17 de la Constitucion Politica del Estado, determina que toda persona tiene derecho a
recibir educacion en todos los niveles de manera universal, productiva, gratuita, integral e intercultural, sin
discriminacion.

Que el Paragrafo I del Articulo 77 del Texto Constitucional, establece que la educacion constituye una
funcion suprema y primera responsabilidad financiera del Estado, que tiene la obligacion indeclinable de
sostenerla, garantizarla y gestionarla y el Paragrafo II, dispone que el Estado y la sociedad tiene tuicion
plena sobre el sistema educativo, que comprende la Educacion Regular, Alternativa y Especial y la
Educacion Superior de Formacion Profesional.

Que el Articulo 232 de la Ley Fundamental, determina que la Administracion Publica se rige por los
principios de legitimidad, legalidad, imparcialidad, publicidad, compromiso e interes social, etica,
transparencia, igualdad, competencia, eficiencia, calidad, calidez, honestidad, responsabilidad y
resultados.

Que el Paragrafo VII del Articulo 2 Ley N° 070 de 20 de diciembre de 2010, de la Educacion "Avelino
Sinani - Elizardo Perez", establece que el reglamento del escalafon nacional del servicio de educacion,
es el instrumento normativo de vigen cia plena que garantiza la carrera docente, administrativa y de
servicio del Sistema Educativo Plurinacional.

Que el Articulo 8 de la Ley de la Educacion dispone la estructura del Sistema Educativo Plurinacional que
comprende el Subsistema de Educacion Regular; el Subsistema de Educacion Alternativa y Especial y el
Subsistema de Educacion Superior de Formacion Profesional.

Que el Articulo 9 de la Ley W 070, instituye que la Educacion Regular es la educacion sistematica,
normada, obligatoria y procesual que se brinda a todas las ninas, ninos, adolescentes y jovenes, desde la
Educacion Inicial en Familia Comunitaria hasta el bachillerato, permite su desarrollo integral, brinda la
oportunidad de continuidad en la educacion superior de formacion profesional y su proyeccion en el
ambito productivo, tiene caracter intracultural, intercultural y plurilingue en todo el subsistema educativo.

Que el Articulo 16 de la Ley "Avelino Sinani - Elizardo Perez", determina que la Educacion Alternativa y
Especial esta destinada a atender necesidades y expectativas educativas de personas, familias,
comunidades y organizaciones que requieren dar continuidad a sus estudios 0 que precisan formacion
permanente en y para la vida; se desarrolla en el marco de los enfoques de la Educacion Popular y
Comunitaria, Educacion Inclusiva y Educacion a 10 largo de la vida, priorizando a la poblacion en situacion
de exclusion, marginacion 0 discriminacion y es intracultural, intercultural y plurilingue

Que el Paragrafo I del Articulo 72 de la Ley de la Educacion, establece que el Estado Plurinacional, a
traves del Ministerio de Educacion, ejerce tuicion sobre la administracion y gestion del Sistema Educativo
Plurinacional.

Que el Articulo 1 del Reglamento del Escalafon Nacional del Servicio de Educacion, aprobado por
Decreto Supremo W 4688 de 18 de julio de 1957, dispone que el Escalafon Nacional del Servicio de
ducacion, es el registro sistematico permanente y centralizado de los datos personales y profesionales
referentes los maestros y funcionarios del servicio educativo.

Que el Articulo 2 del citado Reglamento, senala las finalidades del Escalafon Nacional del Servicio de
Educacion; a) Regular el ingreso y garantiza la continuidad de los maestros y funcionarios del ramo; b)
Establecer la Escala de Categoria y la Escala Jerarquica para el desarrollo de la carrera docente y de la
administrativa; c) Determinar las normas que rigen las promociones de categoria y los ascensos

Av. Arce No. 2147 • Telefonos: (591-2) 2442144 - 2442074· Casilla de Correo: 3116· www.minedu.gob.bo
La Paz - Bolivia
Pagina 1 de 3
ESTADO PLURINACIONAL DE
MINISTERIO
BOLIVIA DE EDUCACION

jerarquicos y d) Valorar y recompensar la antiguedad y los meritos de los maestros y funcionarios y


estimular su mejor preparacion para el eficiente del servicio del sistema educativo.

Que la Resolucion Ministerial W 0071/2022 de 24 de enero de 2022, aprueba el Reglamento de


Seleccion y Designacion de Maestras y Maestros, Personal Administrativo y de Servicio del Subsistema
de Educacion Regular y Subsistema de Educacion Alternativa y Especial.

CONSIDERANDO II:

Que el Informe Tecnico IN/DGAAlUGPSEP N° 0001/2023 de 26 de enero 2023, emitido por el Jefe de la
Unidad de Personal del SEP, dependiente de la Direccion General de Asuntos Administrativos y el
Especialista en Seguimiento de Normativa de Educacion Regular, dependiente del Viceministerio de
Educacion Regular, senalan que en la presente gestion, el Ministerio de Educacion, con la finalidad
otorgar a las Direcciones Departamentales de Educacion y Direcciones Distritales Educativas un
documento unico que permita realizar los procesos de seleccion, ha elaborado el Reglamento de
Seleccion y Designacion de Maestras y Maestros, Personal Administrativo y de Servicio de los
Subsistemas de Educacion Regular y Educacion Alternativa y Especial; documento que fue validado por
la Confederacion de Maestros de Educacion Rural de Bolivia - CONMERB Y la Confederacion de
Trabajadores de Educacion Urbana de Bolivia - CTEUB, en la reunion sostenida en fecha 26 de enero
del 2023, en los ambientes del Ministerio de Educacion, donde de manera proactiva se analizaron todos
los puntos y procedimientos establecidos en el Reglamento de Seleccion y Designacion, permitiendo la
construccion de un documento consensuado que establece de forma clara, las acciones que las
Direcciones Distritales Educativas deben cumplir para designar de forma oportuna al personal docente y
administrativo en las diferentes Unidades Educativas y Centr~s Educativos a nivel nacional. EI
Reglamento aclara cuales son las acciones que se deben Ilevar a cabo para la seleccion y designacion
de maestros y personal administrativo de los cargos acefalos que se presenten por reordenamiento,
aSignacion de items de nueva creacion, por fallecimiento, jubilaciones, becas, designacion a cargo
jerarquico, renuncia al cargo, abandono de funciones, procesos administrativos y judiciales ejecutoriados;
tam bien exige la pertinencia para la designacion de los cargos, segun el requerimiento que presenten las
Unidades Educativas, Centr~s Educativos, a objeto de garantizar el desarrollo de los procesos educativos
de las/os estudiantes/participantes y determina una serie de acciones legales que se deben asumir ante
el incumplimiento, el procedimiento, la seleccion y designacion de cargos en el Sistema Educativo
Plurinacional; por 10que concluyen recomendando la emision de la Resolucion Ministerial que apruebe el
Reglamento de Seleccion y Designacion de Maestras y Maestros, Personal Administrativo y de Servicio
de los Subsistemas de Educacion Regular y Educacion Alternativa y Especial, gestion 2023; se apruebe
las Directrices de Calificacion de Meritos para cargos docente; se apruebe las Fichas de Seleccion y
. Designacion de Cargo Docente y Administrativo del Subsistema de Educacion Regular y Subsistema de
/';9' NAl/E" ,_ Educacion Alternativa y Especial y se abrogue la Resolucion Ministerial W 0071/2022 de 24 de enero de
!~('Jo.~a,. ~ I
I~
2022.
\,% C N\(Ia .
~.f" Que el Informe Legal IN/DGAJ/UAJ W 0123/2023 de 07 de febrero de 2023, emitido por el emitido por el
Profesional II - Abogado de la Unidad de Analisis Juridico, dependiente de la Direccion General de
Asuntos Juridicos, sen ala que en consideracion a 10 dispuesto en la Constitucion Politica del Estado; Ley
070 de 20 de diciembre de 2010, de la Educacion "Avelino Sinani - Elizardo Perez"; Decreto Supremo W
4688 de 18 de julio de 1957; Decreto Supremo W 4857 de 6 de enero de 2023; Decreto Presidencial W
4623 de 19 de noviembre de 2021; Resolucion Ministerial W 0071/2022 de 24 de enero de 2022,
concluye recomendando la emision de la disposicion normativa que apruebe el Reglamento de Seleccion
y Designacion de Maestras y Maestros, Personal Administrativo y de Servicio de los Subsistemas de
Educacion Regular y Educacion Alternativa y Especial, gestion 2023; se apruebe las Directrices de
Calificacion de Meritos para cargos docente; se apruebe las Fichas de Seleccion y Designacion de Cargo
Docente y Administrativo del Subsistema de Educacion Regular y Subsistema de Educacion Alternativa y
Especial, por encontrarse sustentado y justificado en el Informe Tecnico IN/DGAAlUGPSEP W
0001/2023 de 26 de enero 2023, emitido por el Jefe de la Unidad de Personal del SEP, dependiente de la
Direccion General de Asuntos Administrativos y el Especialista en Seguimiento de Normativa de
Educacion Regular, dependiente del Viceministerio de Educacion Regular, y por no contravenir normativa
legal en vigencia.

CONSIDERANDO III:

Que el Articulo 14 del Decreto Supremo N° 4857 de 06 de enero de 2023, de Organizacion del Organo
Ejecutivo, determina las atribuciones y obligaciones de las Ministras y Ministros de Estado, entre elias,
emitir Resoluciones Ministeriales en el marco de sus competencias.

Av. Arce No. 2147 • Telefonos: (591-2) 2442144 - 2442074 • Casilla de Correo: 3116 • www.minedu.gob.bo
La Paz - Bolivia
Pagina 2 de 3
ESTADO PLURINACIONAL DE
MINISTERIO
BOLIVIA DE EDUCACION

Que mediante Decreto Presidencial W 4623 de 19 de noviembre de 2021, el Presidente del Estado
Plurinacional de Bolivia, Luis Alberto Arce Catacora, designo al ciudadano Edgar Pary Chambi, como
Ministro de Educacion.

POR TANTO:

EI Ministro de Educacion, en uso de las atribuciones conferidas por Decreto Supremo W 4857 de 06 de
enero de 2023 y Decreto Presidencial W 4623 de 19 de noviembre de 2021;

RESUELVE:

Articulo 1.- (APROBACION). I. Aprobar el "REGLAMENTO DE SELECCION Y DESIGNACION DE


MAESTRAS, MAESTROS, PERSONAL ADMINISTRATIVOS Y DE SERVICIO DE LOS SUBSISTEMAS
DE EDUCACION REGULAR Y EDUCACION ALTERNATIVA Y ESPECIAL", que en Anexo, constituye
parte integrante del presente instrumento normativo.

II. Aprobar las "DIRECTRICES DE CALIFICACION DE MERITOS PARA CARGOS DOCENTE".

III. Aprobar las "FICHAS DE SELECCION Y DESIGNACION DE CARGO DOCENTE Y CARGO


ADMINISTRATIVO DEL SUBSISTEMA DE EDUCACION REGULAR Y SUBSISTEMA DE EDUCACION
ALTERNATIVA Y ESPECIAL".

Articulo 2.- (RESPONSABILlDAD). EI incumplimiento al presente Reglamento generara


responsabilidades de acuerdo a 10 establecido en la Ley N° 1178 de 20 de julio de 1990, de
Administracion y Control Gubernamentales, Decreto Supremo W 23318-A de 03 de noviembre de 1992,
del Reglamento de la Responsabilidad por la Funcion Publica, Resolucion Suprema W 212414 de 21 de
abril de 1993, del Reglamento de Faltas y Sanciones del Magisterio y Personal Docente y Administrativo,
Resolucion Ministerial W 062/00 de 17 de febrero de 2000, del Reglamento de la Carrera Administrativa
del Servicio de Educacion Publica y demas normativa conexa aplicable.

Articulo 3.- (PUBLICACION). Autorizar a la Direccion General de Planificacion, a traves de la Unidad de


Sistemas, la publicacion del presente instrumento normativo en la pagina web del Ministerio de
Educacion.

Articulo 4.- (ABROGATORIA). Abrogar la Resolucion Ministerial W 0071/2022 de 24 de enero de 2022 y


toda disposicion normativa contraria a la presente disposicion normativa.

Articulo 5.- (CUMPLIMIENTO). EI Viceministerio de Educacion Regular y el Viceministerio de Educacion


Alternativa y Especial a traves de las Direcciones Generales, Direccion General de Planificacion, a traves
de la Unidad de Sistemas, Direcciones Departamentales de Educacion y Direcciones Distritales
Educativas, quedan encargadas del cumplimiento y la difusion de la presente Resolucion Ministerial.

, comuniquese y cumplase

IJilf edo Yujra Mamani


c GENERAL DE ASUNTOS JURrDICO~
'__ __ -n'INISTERIO DE EDIJCACl()f\I

8a olome Puma Vellisquez


VICEMINISTRODE EIUCACION REGUtR
MINlSTERlO DE EDUCACI N

EFCP
MENERNEAE

Av. Arce No. 2147 • Telefonos: (591-2) 2442144 - 2442074· Casilla de Correa: 3116 • www.minedu.gob.bo
La Paz - Bolivia
Pagina 3 de 3
REGLAMENTO DE SELECCION Y CODIGO:
DESIGNACION DE MAESTRAS Y RE - SDMAS
MINISTERIO MAESTROS, PERSONAL
DE EDUCACION
ADMINISTRATIVO Y DE SERVICIO DEL VERSION W DE pAGINAS
SUBSISTEMA DE EDUCACION
REGULAR Y SUBSISTEMA DE 01 Pagina 1 de 35
EDUCACION ALTERNATIVA Y
ESPECIAL GESTION 2023

REGLAMENTO DE SELECCION Y DESIGNACION DE MAESTRAS Y MAESTROS,


PERSONAL ADMINISTRA TIVO Y DE SERVICIO DEL SUBSISTEMA DE EDUCACION
REGULAR Y SUBSISTEMA DE EDUCACION ALTERNA TlVA Y ESPECIAL
GESTION 2023

LA PAZ - BOLIVIA
GESTION 2023
REGLAMENTO DE SELECCION Y CODIGO:
DESIGNACION DE MAESTRAS Y RE - SOMAS

BOLiViA MINISTERIO
DE EDUCACI6N
MAESTROS, PERSONAL
ADMINISTRATIVO Y DE SERVICIO DEL VERSION W DE pAGINAS
SUBSISTEMA DE EDUCACION
REGULAR Y SUBSISTEMA DE 01 Pagina 2 de 35
EDUCACION AL TERNATIVA Y
ESPECIAL GESTION 2023

REGLAMENTO DE SELECCION Y DESIGNACION DE MAESTRAS Y MAESTROS, PERSONAL


ADMINISTRATIVO Y DE SERVICIO DEL SUBSISTEMA DE EDUCACION REGULAR Y SUBSISTEMA DE
EDUCACION ALTERNATIVA Y ESPECIAL

CAPiTULO I
DISPOSICIONES GENERALES

ARTICULO 1.- (Objeto) 6


ARTICULO 2.- (Ambito de Aplicaci6n) 6
ARTICULO 3.- (Coordinaci6n) 6
ARTICULO 4.- (Principios) 6

CAPiTULO /I
PERIODO DE DESIGNACION Y MOVIMIENTO DE PERSONAL

ARTICULO 5.- (Perfodo de designaci6n) 7


ARTICULO 6.- (Movimientos de Personal) 7
ARTICULO 7.- (Horas Acumulo) 7
ARTICULO 8.- (Permutas) 7

CAPiTULO 11/
HABILITACION Y REQUISITOS

ARTICULO 9.- (Cargos para selecci6n y designaci6n) 8


ARTICULO 10.- (lnscripci6n de Postulantes) 8
ARTICULO 11.- (Pertinencia academica) 8
ARTICULO 12.- (Habilitaci6n de Postulantes) 9
ARTICULO 13.- (Postulantes a Distritos Urbanos) 9
ARTICULO 14.- (Requisitos) 9
ARTICULO 15.- (Designaciones sin Compulsa) 10
ARTICULO 16.- (Certificados de Alfabetizaci6n y Post-alfabetizaci6n) 11

CAPiTULO IV
CRITERIOS DE SELECCION PARA MAESTRAS Y MAESTROS

SECCION I
< \-~,,\.\SIS ./{/,fh SUBSISTEMA DE EDUCACION REGULAR
~'~O oq:,
8 Edoa, mando~ .
,~Char aco!!! ARTICU lO 17.- (Subsistema de Educaci6n Regular) 11
r I-A.!

ARTICULO 18.- (Requisitos para Educaci6n Inicial en Familia Comunitaria) 11


ARTICULO 19.- (Requisitos en Educaci6n Primaria Comunitaria Vocacional) 12
ARTICULO 20.- (Requisitos en Educaci6n Secundaria Comunitaria Productiva) 13
ARTICULO 21.- (Otros Profesionales en el Subsistema de Educaci6n Regular) 14
REGLAMENTO DE SELECCION Y CODIGO:
DESIGNACION DE MAESTRAS Y RE - SOMAS
MAESTROS, PERSONAL
s'OLiviA MINISTERIO
DE EDUCACION
ADMINISTRATIVO Y DE SERVICIO DEL VERSION W DE PAGINAS
SUBSISTEMA DE EDUCACION
REGULAR Y SUBSISTEMA DE 01 Pagina 3 de 35
EDUCACION AL TERNATIVA Y
ESPECIAL GESTION 2023

SECCI6N II
AMBITO OE EOUCACI6N ALTERNATIVA

ARTICULO 22.- (Ambito de Educaci6n Alternativa) 15


ARTICULO 23.- (Requisitos en el Area Humanistica) 15
ARTICULO 24.- (Requisitos en el Area Tecnica) 16
ARTICULO 25.- (Otros Profesionales en elambito de educaci6n alternativa) 16

SECCI6N III
AMBITO EOUCACI6N ESPECIAL

ARTICULO 26.- (Ambito de Educaci6n Especial) 17


ARTICULO 27.- (Requisitos para las Areas de Discapacidad) 17
ARTICULO 28.- (Requisitos para el area de dificultades en el aprendizaje) 19
ARTICULO 29.- (Requisitos para el area de Talento Extraordinario) 19
ARTICULO 30.- (Requisitos para Educaci6n Tecnica Productiva) 19
ARTICULO 31.- (Requisitos para el Equipo Multidisciplinario) 20
ARTICULO 32.- (Capacitaci6n de personal designado por flexibilizaci6n) 21

SECCI6N IV
OOCUMENTOS PARA OESIGNACI6N

ARTICULO 33.- (Documentos para la designaci6n) 22


ARTICULO 34.- (Designaciones excepcionales en areas dispersas 0 de dificil acceso) 22

CAPiTULO V
CRITERIOS OE SELECCI6N PARA AOMINISTRATIVOS

ARTICULO 35.- (Secretaria/os) 23


ARTICULO 36.- (Asistentes administrativos) 23
ARTICULO 37.- (Asistente de aula) 23
ARTICULO 38.- (Portera/o) 24
ARTICULO 39.- (Designaci6n Preferente con Compulsa para Personas con Discapacidad) 24

CAPiTULO VI
OE LA COMISI6N CALlFlCAOORA

ARTICULO 40.- (Comisi6n Calificadora) 25


ARTICULO 41.- (Conformaci6n de la Comisi6n Calificadora) 25
ARTICULO 42.- (Requisitos para Integrantes de la Comisi6n Calificadora) 26
ARTICULO 43.- (Excusas) 26
ARTICULO 44.- (Funciones de la Comision Calificadora} 26
REGLAMENTO DE SELECCION Y CODIGO:
DESIGNACION DE MAESTRAS Y RE-SDMAS

~~i'~
\)BOliViA
lit

MINISTERIO MAESTROS, PERSONAL


DE EDUCACION W DE pAGINAS
ADMINISTRATIVO Y DE SERVICIO DEL VERSION
SUBSISTEMA DE EDUCACION
REGULAR Y SUBSISTEMA DE 01 Pagina 4 de 35
EDUCACION AL TERNATIVA Y
ESPECIAL GESTION 2023

ARTICULO 45.- (Sesiones} 27


ARTICULO 46.- (Prohibieiones} 27
ARTICULO 47.- (Resultados de la Comision Calificadora) 27

CAPiTULO VII
DE LA COMISION DEPARTAMENTAL DE A PELA CION

ARTICULO 48.- (Comision Departamental de Apelaeion) 28


ARTICULO 49.- (Conformaeion del Comite Departamental de Apelaeion) 28
ARTICULO 50.- (Apelaeiones) 28
ARTICULO 51.- (Resolueion de Apelaeiones) 28

CAPiTULO VIII
PROCEDIMIENTO DE SELECCION Y DESIGNACION DE CARGOS

ARTICULO 52.- (lnicio de Proeeso) 28


ARTICULO 53.- (Convoeatoria} 29
ARTICULO 54.- (Convocatoria Desierta} 29
ARTICULO 55.- (Convoeatoria y Difusion) 29
ARTICULO 56.- (Continuidad en la publicaeion de las convocatorias) 30
ARTICULO 57.- (Lugar y Horas Habilitadas} .30
ARTICULO 58.- (Formularios de Califieaeion de Meritos} .30
ARTICULO 59.- (Calificaeion de Meritos} 30
ARTICULO 60.- (Seleeeion) 31
ARTICULO 61.- (Criterio Dirimidor) 31
ARTICULO 62.- (Suscripeion de Aetas} .31
ARTICULO 63.- (Publicaeion de Resultados} 31
ARTICULO 64.- (Arehivo de doeumentos de eompulsas} 31

CAPiTULO IX
PROCESAMIENTO

ARTICULO 65.- (Designaeion} 31


ARTICULO 66.- (Emision de Memorandum de Designaeion) 32
ARTICULO 67.- (Verificaeion de Proeeso de Seleeeion y Designaeion) .32
ARTICULO 68.- (Unidad de Transpareneia) .32

CAPiTULO X
REVERSION DE iTEMS

ARTICULO 69.- (Reversion de items Aeefalos} .32


ARTICULO 70.- (Reposieion de items Revertidos) 32
REGLAMENTO DE SELECCION Y CODIGO:
DESIGNACION DE MAESTRAS Y RE - SOMAS
MINISTERIO MAESTROS, PERSONAL
DE EDUCACION
ADMINISTRATIVO Y DE SERVICIO DEL VERSION W DE pAGINAS
SUBSISTEMA DE EDUCACION
REGULAR Y SUBSISTEMA DE 01 Pagina 5 de 35
EDUCACION ALTERNATIVA Y
ESPECIAL GESTION 2023

CAPiTULO XI
PROHIBICIONES E INFRACCIONES

ARTICULO 71.- {Doble Percepci6n} 33


ARTICULO 72.- {Remuneraci6n mayor al Presidente} .33
ARTICULO 73.- {Infracciones} 34

CAPiTULO XII
DE LAS SANCIONES

ARTICULO 74.- {Sanciones} 34

DISPOSICIONES FINALES

PRIMERA 35
SEGUNDA 35
TERCERA 35
CUARTA 35
QUINTA 35
REGLAMENTO DE SELECCION Y CODIGO:
DESIGNACION DE MAESTRAS Y RE-SDMAS
MAESTROS, PERSONAL
BOLIVIA MINISTERIO
DE EDUCACION
ADMINISTRATIVO Y DE SERVICIO DEL VERSION W DE pAGINAS
SUBSISTEMA DE EDUCACION
REGULAR Y SUBSISTEMA DE 01 Pagina 6 de 35
EDUCACION AL TERNATIVA Y
ESPECIAL GESTION 2023

REGLAMENTO DE SELECCION Y DESIGNACION DE MAESTRAS Y


MAESTROS, PERSONAL ADMINISTRA TlVO Y DE SERVICIO DEL SUBSITEMA
DE EDUCACION REGULAR Y SUBSISTEMA DE EDUCACION AL TERNATIVA
YESPECIAL

CAPiTULO I
DISPOSICIONES GENERALES

ARTicULO 1.- (Objeto). EI presente Reglamento tiene como objeto regular y


transparentar la selecci6n y designaci6n de maestras y maestros, personal administrativo
y de servicio de las Unidades Educativas y Centros Educativos, fiscales y de convenio, del
Subsistema de Educaci6n Regular y Subsistema de Educaci6n Alternativa y Especial.

ARTicULO 2.- (Ambito de Ap/icacion). Las disposiciones contenidas en el presente


Reglamento seran de aplicaci6n obligatoria en todas las Direcciones Departamentales de
Educaci6n, Subdirecciones de Educaci6n Regular, Subdirecciones de Educaci6n
Alternativa y Especial, Direcciones Distritales Educativas, Unidades Educativas y Centros
Educativos, fiscales y de convenio.

ARTicULO 3.- (Coordinacion). Los procesos de selecci6n y designaci6n a cargos


establecidos en el presente Reglamento, se realizara en coordinaci6n con las Direcciones
Departamentales de Educaci6n, Subdirecciones de Educaci6n Regular, Subdirecciones
de Educaci6n Alternativa y Especial, Direcciones Distritales Educativas, Direcciones de
Unidades Educativas y Centros Educativos, Federaciones Departamentales Urbano ylo
Rural ylo Regionales y con la participaci6n de diferentes actores educativos.

ARTicULO 4.- (Principios). EI presente Reglamento se regira por los siguientes


pnnclp/Os:

1. Equidad: Las y los postulantes participan en igualdad de oportunidades y


condiciones, sin ninguna discriminaci6n de genero, filiaci6n politica, lengua,
procedencia, discapacidad 0 credos religiosos entre otros.

2. Transparencia: La convocatoria y el proceso de selecci6n y designaci6n de


maestras y maestros, personal administrativo y de servicio, debe difundirse por
todos los medios sin ninguna restricci6n y realizarse en acto publico, en el lugar,
dia y hora establecida segun convocatoria, con la participaci6n de los diferentes
actores de la educaci6n, conforme a normativa vigente.

3. Responsabi/idad: Las y los integrantes de la Comisi6n Calificadora, deberan


regirse en los va/ores y principios rectores establecidos en la Constituci6n Politica
del Estado y en el presente Reglamento; caso contrario seran sancionados de
acuerdo a normativa vigente.
REGLAMENTO DE SELECCION Y CODIGO:
DESIGNACION DE MAESTRAS Y RE - SDMAS
MAESTROS, PERSONAL
If6LiViA MINiSTERIO
DE EDUCACION
ADMINISTRATIVO Y DE SERVICIO DEL VERSION W DE pAGINAS
SUBSISTEMA DE EDUCACION
REGULAR Y SUBSISTEMA DE 01 Pagina 7 de 35
EDUCACION ALTERNATIVA Y
ESPECIAL GESTION 2023

4. Imparcialidad: La actuaci6n de los miembros de la Comisi6n Calificadora es


objetiva e imparcial en el proceso de valoraci6n de las y los postulantes, sin ningun
favoritismo personal, politico, sindical, institucional, organizacional y otros.

CAPiTULO II
PERioDO DE DESIGNACION Y MOVIMIENTO DE PERSONAL

ARTicULO 5.- (Periodo de Designaci6n). La designaci6n de maestras, maestros,


personal administrativo y de servicio en las Unidades Educativas y Centros Educativos
esta autorizada desde el mes de enero hasta el mes de octubre, bajo responsabilidad de
la 0 el Director Distrital de Educaci6n correspondiente.

ARTicULO 6.- (Movimientos de Personal). I. Las maestras y maestros, personal


administrativo y de servicio que realicen mas de un movimiento, quedaran cesantes de
sus cargos durante la gesti6n correspondiente.

II. Las maestras y maestros que se encuentren en funci6n docente, podran realizar
movimiento a items en Acefalia en la misma u otra unidad educativa ylo distrito educativo
por pertinencia academica hasta el mes de septiembre de la presente gesti6n,
precautelando el doble movimiento durante la gesti6n.

III. Las maestras y maestros podran realizar movimiento a items en Acefalia por
Acercamiento de una unidad educativa a otra ylo distrito educativo, previa solicitud de la 0
el interesado, con forme al paragrafo V Articulo 59 de las Normas Generales para la
Gesti6n Educativa aprobada con Resoluci6n Ministerial No. 00112023.

ARTicULO 7.- (Horas Acumulo). I. La acumulaci6n de horas consiste en el


desempefio de un cargo principal y de otro cargo docente, respetando el area (urbano y
rural) sea este completo 0 comprenda cierto numero de cursos paralelos u horas
excedentes.

II. Para el Subsistema de Educaci6n Regular, las Direcciones Departamentales de


Educaci6n y Direcciones Distritales Educativas en coordinaci6n con representantes de la
Federaci6n Departamental ylo Regional de maestros urbanos 0 rurales, segun
corresponda, podran considerar el acumulo de horas a maestras y maestros, tomando en
cuenta los Articulos 59, 60, 61 Y 70 del Capitulo IX del Reglamento del Escalaf6n
Nacional del Servicio de Educaci6n aprobado con Decreto Supremo No. 4688 de 18 de
Julio de 1957.

III. Para el ambito de Educaci6n Alternativa, el procedimiento de horas acumulo se


efectuara en el marco de 10 establecido en la Resoluci6n Ministerial N° 085912019 de 8 de
agosto de 2019.

ARTicULO 8.- (Permutas). I. EI intercambio de empleo entre dos personas que ocupan
similares cargos, sera viabilizado por la 0 el Director Distrital de Educaci6n, en el marco
de /0 estab/ecido en e/ Decreto Supremo No. 253 de 19 de agosto de 2009.
REGLAMENTO DE SELECCION Y CODIGO:
DESIGNACION DE MAESTRAS Y RE - SOMAS
MAESTROS, PERSONAL
BOLiVIA MINISTERIO
DE EDUCACION
ADMINISTRATIVO Y DE SERVICIO DEL VERSION W DE pAGINAS
SUBSISTEMA DE EDUCACION
REGULAR Y SUBSISTEMA DE 01 Pagina 8 de 35
EDUCACION AL TERNATIVA Y
ESPECIAL GESTION 2023

II. Los procesos de permutas se realizaran segun el Reglamento de Permutas de los


Subsistemas de Educaci6n Regular y Educaci6n Alternativa y Especial, aprobado
mediante Resoluci6n Ministerial No. 07212022 de fecha 24 de enero de 2022.

CAPiTULO III
HABILITAC/ON Y REQUISITOS

ARTicULO 9.- (Cargos para Seleccion y Designacion). I. Los cargos para selecci6n y
designaci6n seran considerados por los siguientes conceptos:

1. Acefalias: Se producen por abandono de funciones, fallecimiento, jubilaciones,


becas, designaci6n a cargo jerarquico, renuncia al cargo, procesos administrativos
y judiciales ejecutoriados.

2.' items de nueva creacion: Asignaci6n de items de nueva creaci6n en la gesti6n


correspondiente.

3. Reordenamiento de items: Como resultado del proceso de reordenamiento de


itemslhoras en Unidades Educativas y Centros Educativos.

II. Las Direcciones Distritales Educativas remitiran mensualmente el reporte de acefalfas


de las Unidades Educativas y Centros Educativos, a la Subdirecci6n de Educaci6n
Regular 0 Subdirecci6n de Educaci6n Alternativa y Especial, segun corresponda, con el
objeto de garantizar la publicaci6n de los items en acefalfa, realizar el seguimiento y
control a procesos de designaci6n OPOrtunos y pertinentes sujetos a normativa vigente.

ARTicULO 10.- (Inscripcion de Postulantes). I. Las y los postulantes a los cargos


convocados, deberan inscribirse en la pagina web del Ministerio de Educaci6n,
http://sisep.minedu.gob.bo hasta 15 minutos antes del inicio del proceso de selecci6n y
designaci6n de cargos sin costa alguno y cumpliendo los requisitos establecidos para el
efecto.

II. En los lugares donde no exista accesibilidad a internet, las y los postulantes podran
inscribirse a la compulsa en la Direcci6n Distrital Educativa que corresponda, hasta 15
minutos antes del proceso de selecci6n y designaci6n de cargos sin costa alguno y
cumpliendo los requisitos establecidos para el efecto.

ARTicULO 11.- (Periinencia Academica). Para los procesos de selecci6n y designaci6n


y permutas de las y los maestros de Educaci6n Regular y Educaci6n Alternativa y
Especial, las Direcciones Distritales Educativas deben tomar en cuenta la formaci6n inicial
o formaci6n complementaria (PROFOCOM) del personal docente, a objeto de verificar la
pertinencia academica, siendo ambos tftulos validos para este procedimiento. En caso de
que las Direcciones Distritales Educativas no cumplan con el presente Artfculo, seran
sancionados conforme normativa vigente.
REGLAMENTO DE SELECCION Y CODIGO:
DESIGNACION DE MAESTRAS Y RE - SDMAS
MINISTERIO MAESTROS, PERSONAL
DE EDUCACION VERSION W DE pAGINAS
ADMINISTRATIVO Y DE SERVICIO DEL
SUBSISTEMA DE EDUCACION
REGULAR Y SUBSISTEMA DE 01 Pagina 9 de 35
EDUCACION AL TERNATIVA Y
ESPECIAL GESTION 2023

ARTicULO 12.- (Habilitaci6n de Postulantes). En cumplimiento a los principios


constitucionales de igualdad de oportunidades, podran postular de manera abierta sin
ningun tipo de impedimento, quienes cumplan los siguientes requisitos:

1. Tener pertinencia academica al cargo.


2. Con tar con los documentos originales y Presentar unicamente Una sola Copia de
respaldo, a la hora y lugar establecidos en la Convocatoria.
3. No tener r6tulo de OBSERVADO en el RoA.
4. Respeto de Area - Urbano y Rural, (Maestro en funci6n se considera el area del
item y unidad educativa actual, para nuevos egresados de las ESFMs se considera
el area de la ESFM)

ARTicULO 13.- (Postulantes a Distritos Urbanos). I. Las maestras y maestros que


postulen a Unidades Educativas y Centros Educativos de oistritos Urbanos deben contar
obligatoriamente con dos (2) anos de provincia, registrados en el CAS 0 CAS UGP-SEP 0
ser beneficiario del O.S. No. 1318 de 8 de agosto de 2012, O.S. No. 2950 de 14 de
octubre de 2016, D. S. No. 2629 de 9 de diciembre de 2015. Este aspecto debe estar
debidamente registrado en el ROA.

II. Las maestras y maestros que ingresen a las Unidades Educativas y Centros Educativos
urbanos y no cuenten con anos de provincia, no podran acceder al ascenso de categoria
hasta cumplir con los dos (2) anos de provincia.

III. Las maestras y maestros que ingresen a Unidades Educativas y Centros Educativos
urbanos bajo la flexibilizaci6n, deberan ingresar al plan de reordenamiento al inicio de
gesti6n, para permitir el ingreso de maestros antiguos con (2) anos de provincia, segun su
pertinencia y sin afectar su estabilidad laboral.

ARTicULO 14.- (Requisitos). Los requisitos habilitantes para los procesos de selecci6n
y designaci6n son los siguientes:

1. Requisitos habilitantes para Maestras y Maestros:


a. Cedula de Identidad vigente 0 Credencial ROA vigente (original y fotocopia
simple).
b. Registro Oocente Administrativo - ROA, que evidencie la pertinencia
academica (original). En caso de que los documentos de los postulantes no
esten registrados en el ROA, se debera actualizar de manera paralela al
momenta de realizar la designaci6n. Este procedimiento no restringe la
participaci6n de las y los maestros en el proceso de selecci6n y designaci6n.
c. Libreta de Servicio Militar, solo varones (original y fotocopia simple).
d. Certificaci6n Hist6rica de Servicio de acuerdo a Planillas de la UGP-SEP
(http://sep.minedu.gob.bo:80801) 0 CAS actualizado (original y fotocopia
simple). Este documento no restringe la participaci6n de las y los maestros en
el proceso de selecci6n y designaci6n.
REGLAMENTO DE SELECCION Y CODIGO:
DESIGNACION DE MAESTRAS Y RE-SDMAS
MINISTERIO MAESTROS, PERSONAL
DE EDUCACI6N
ADMINISTRATIVO Y DE SERVICIO DEL VERSION W DE pAGINAS
SUBSISTEMA DE EDUCACION
REGULAR Y SUBSISTEMA DE 01 Pagina 10 de 35
EDUCACION ALTERNATIVA Y
ESPECIAL GESTION 2023

e. Titulo Profesional de Maestra 0 Maestro, Diploma Academico 0 Certificado de


Egreso de Maestra 0 Maestro Normalista, Titular por Antiguedad, segun
pertinencia requerida (original y fotocopia simple).

2. Requisitos habilitantes para el Personal Administrativo y de Servicio:

a. Secretaria (0):
i. Cedula de Identidad vigente (original y fotocopia simple).
ii. Titulo 0 Diploma de Bachiller (original y fotocopia simple).
iii. Certificado 0 Titulo Profesional de Tecnico Auxiliar, Tecnico Medio 0
Superior de Secretariado (original y fotocopia simple).
iv. Libreta de Servicio Militar, solo varones (original y fotocopia simple).

b. Asistente Administrativo (Asistentes Administrativos y Regentes):


i. Cedula de Identidad vigente (original y fotocopia simple).
ii. Titulo/Diploma de Bachiller (original y fotocopia simple).
iii. Libreta de Servicio Militar, solo varones (original y fotocopia simple).

c. Asistente de Aula (Auxiliares y Nifleras):


i. Cedula de Identidad vigente (original y fotocopia simple).
ii. Titulo/Diploma de Bachiller (original y fotocopia simple).
iii. Certificado de Tecnico Auxiliar, Titulo Profesional de Tecnico Medio,
Superior 0 Licenciatura en Educaci6n Parvularia 0 ramas afines
(original y fotocopia simple). Para el ambito de Educaci6n Especial se
dara prioridad a quienes cuenten con formaci6n en el area de
Educaci6n Especial, previa verificaci6n de documentos.
iv. Libreta de Servicio Militar, solo varones (original y fotocopia simple).

d. Portera (0):
i. Cedula de Identidad vigente (original y fotocopia simple).
ii. Libreta escolar que acredite haber cursado el nivel Primario 0
Certificado de Post Alfabetizaci6n (saber leer y escribir).
iii. Libreta de Servicio Militar, solo varones (original y fotocopia simple).
~ ~t.~NAi7.vj ,
£ \l:0Bo ~. ARTICULO 15.- (Designaciones sin Compulsa). I. En cumplimiento a la Resoluci6n
~J~~ ArM~ji~oJ Ministerial N° 807/2021 de 13 diciembre de 2021, sobre reconocimiento a la Excelencia
~M.£. ~. Academica de las y los mejores estudiantes egresados de las Escuelas Superiores de
....- Formaci6n de Maestras y Maestros y Unidades Academicas, se debera priorizar la
asignaci6n de item docente de nueva creaci6n y designaci6n directa en el cargo a
maestras y maestros egresados de la ESFM 0 UA del Departamento.

II. Las maestras y maestros normalistas egresados, deberan presentar ante la autoridad
educativa competente, el certificado correspondiente firmado por el Ministro de
Educaci6n.
REGLAMENTO DE SELECCION Y CODIGO:
DESIGNACION DE MAESTRAS Y RE-SDMAS

s'OLiViA MINISTERIO MAESTROS, PERSONAL


DE EDUCACION
ADMINISTRATIVO Y DE SERVICIO DEL VERSION W DE pAGINAS
SUBslsTEMA DE EDUCACION
REGULAR Y SUBslsTEMA DE 01 Pagina 11 de 35
EDUCACION AL TERNATIVA Y
ESPECIAL GEsTION 2023

III. La designaci6n de las y los maestros con excelencia academica se realizara de


acuerdo a la pertinencia y necesidad de los Distritos Educativos, debiendo ser de signa do
en el Departamento de egreso, conforme a evaluaci6n de la Direcci6n Departamental y
Subdirecci6n de Educaci6n correspondiente.

IV. Las y los maestros design ados con excelencia academica, deben cumplir
obligatoriamente con los dos (2) afios de servicio en provincia, para el ingreso a Unidades
Educativas y Centros Educativos del area urbana.

ARTicULO 16.- (Certificados de Alfabetizaci6n y Post-a/fabetizaci6n). En el marco


de la Ley N° 070 de 20 de diciembre de 2010, de la Educaci6n "Avelino Sifiani - Elizardo
Perez", el D. S. No. 04688 de 18 de julio de 1957, Reglamento del Escalaf6n Nacional del
Servicio de Educaci6n y el D. S. No. 1318 de 08 de agosto de 2012, se incluye en los
Formularios de Calificaci6n la valoraci6n de los Certificados de Alfabetizaci6n y Post-
alfabetizaci6n, validos para las selecci6n y design a ci6n de cargos de Meritos, mismos que
seran registrados por la UGP-SEP en el RDA, segun listado remitido por el Viceministerio
de Educaci6n Alternativa y Especial.

CAPiTULO IV
CRITERIOS DE SELECCION PARA MAESTRAS Y MAESTROS

SECCION I
SUBSISTEMA DE EDUCACION REGULAR

ARTicULO 17.- (Subsistema de Educaci6n Regular). En el marco de la pertinencia


academica, orientados a elevar la ca/idad de la educaci6n, la selecci6n a cargos de
maestras y maestros en el ambito de Educaci6n Regular, se realizara en los siguientes
niveles:

1. Educaci6n Inicial en Familia Comunitaria


2. Educaci6n Primaria Comunitaria Vocacional
3. Educaci6n Secundaria Comunitaria Productiva

ARTicULO 18.- (Requisitos para Educaci6n Inicial en Familia Comunitaria). I.


Titulados de las Escuelas Superiores de Formaci6n de Maestros con Especialidad en
Educaci6n Inicial en Familia Comunitaria (con formaci6n inicial, PROFOCOM 0 por
diferentes program as de profesionalizaci6n de maestros) desarrollados por el Ministerio
de Educaci6n.

II. De manera excepcional, luego de haberse declarado desierta la convocatoria a los


procesos de selecci6n en dos (2) ocasiones consecutivas, las Direcciones Distritales
Educativas, podran designar con preferencia y en orden de prioridad de acuerdo a los
siguientes criterios:
REGLAMENTO DE SELECCION Y CODIGO:
DESIGNACION DE MAESTRAS Y RE - SOMAS
MINISTEHIO MAESTROS, PERSONAL
OE EDUCACION VERSION W DE pAGINAS
ADMINISTRATIVO Y DE SERVICIO DEL
SUBSISTEMA DE EDUCACION
REGULAR Y SUBSISTEMA DE 01 Pagina 12 de 35
EDUCACION AL TERNATIVA Y
ESPECIAL GESTION 2023

1. Titulados de las Escuelas Superiores de Formaci6n de Maestros con


Especialidad en Educaci6n Primaria Comunitaria Vocacional que cuenten con
afios de provincia para el area urbana y rural.

2. Titulados de la Escuelas Superiores de Formaci6n de Maestros sin afios de


servicio, podran postularse de manera excepcional a Unidades Educativas del
area urbana y rural en ciudades capitales.

3. En caso de que no existiera maestras y maestros de Educaci6n Prim aria


Comunitaria Vocacional, excepcionalmente se tomara en cuenta a maestras y
maestros del Nivel de Educaci6n Secundaria Comunitaria Productiva de las
siguientes Especialidades: Cosmovisiones, Filosofia y Psicologia, Matematica,
Comunicaci6n y Lenguajes, Ciencias Naturales, Ciencias Sociales, Tecnica
Tecnol6gica General y Artes Plasticas, para ciudades capitales la 0 el maestro
debe con tar con afios de provincia.

4. Para lugares de dificil acceso, Unidades Educativas de frontera, riberas de rio y


escuelas liberadoras la designaci6n al cargo sera por invitaci6n directa en
cumplimiento al Articulo 34 del presente Reglamento.

III. En ningun caso se designara maestros sin pertinencia y de manera directa, siendo
responsables las Direcciones Distritales Educativas del estricto cumplimiento del proceso
de selecci6n y designaci6n.

ARTiCULO 19.- (Requisitos para Educaci6n Primaria Comunitaria Vocacional). I.


Titulados de las Escuelas Superiores de Formaci6n de Maestros con Especia/idad en
Educaci6n Primaria Comunitaria Vocacional con formaci6n inicial, PROFOCOM 0 por
diferentes programas de profesionalizaci6n de maestros desarrollados por el Ministerio de
Educaci6n.

II. De manera excepcional, luego de haberse declarado desierta la convocatoria a los


procesos de selecci6n y designaci6n en dos (2) ocasiones consecutivas, las Direcciones
Distritales Educativas, podran designar con preferencia y en orden de prioridad de
acuerdo a los siguientes criterios:

1. Titulados de la Escuelas Superiores de Formaci6n de Maestros sin afios de


servicio, podran postularse de manera excepcional a Unidades Educativas del
area urbana y rural en ciudades capitales.

2. En caso de que no existiera maestras y maestros de Educaci6n Prim aria


Comunitaria Vocacional, excepcionalmente se tomara en cuenta a maestras y
maestros del Nivel de Educaci6n Secundaria Comunitaria Productiva de todas las
Especialidades del area humanistica, para ciudades capitales la 0 el maestro debe
contar con afios de provincia.

3. Para lugares de dificil acceso: Unidades Educativas de frontera, riberas de rio y


REGLAMENTO DE SELECCION Y CODIGO:
DESIGNACION DE MAESTRAS Y RE-SDMAS
MAESTROS, PERSONAL
BoLiVIA MINISTERIO
DE EDUCACION
ADMINISTRATIVO Y DE SERVICIO DEL VERSION W DE pAGINAS
SUBSISTEMA DE EDUCACION
REGULAR Y SUBSISTEMA DE 01 Pagina 13 de 35
EDUCACION ALTERNATIVA Y
ESPECIAL GESTION 2023

escuelas lib era doras, la designaci6n al cargo sera por invitaci6n directa en
cumplimiento al Articulo 34 del presente Reglamento.

III.Agotadas todas las instancias de la publicaci6n de convocatoria, de manera


excepcional, para las areas: Educaci6n Musical, Educaci6n Fisica y Deportes, Valores,
Espiritualidad y Religiones, podran ser designados maestras y maestros titulados de las
Escuelas Superiores de Formaci6n de Maestras y Maestros con conocimientos empiricos
demostrable en el proceso de selecci6n mediante practica ylo experiencia certificada de
trabajo de dos (2) afios en el area requerida.

IV. En ningun caso se designara maestros sin pertinencia y de manera directa, siendo
responsables las Direcciones Distritales Educativas del estricto cumplimiento del proceso
de selecci6n y de sign a ci6n.

ARTicULO 20.- (Requisitos en Educaci6n Secundaria Comunitaria Productiva).

I. Area Humanistica.

1. Titulados de las Escuelas Superiores de Formaci6n de Maestros en sus diferentes


Especialidades en Educaci6n Secundaria Comunitaria Productiva con formaci6n
inicial en Escuelas Superiores de Formaci6n de Maestros, Especialidad con
PROFOCOM 0 por diferentes programas de profesionalizaci6n de maestros
desarrollados por el Ministerio de Educaci6n.

2. De manera excepcional, luego de haber declarado desierta la convocatoria a los


procesos de selecci6n en dos (2) ocasiones consecutivas; las Direcciones
Distritales Educativas, podran designar con preferencia y en orden de prioridad
bajo las siguientes caracteristicas:

a. En Unidades Educativas de ciudades capitales de departamento, podran ser


designados maestras 0 maestros titulados ylo egresados de las Escuelas
Superiores de Formaci6n de Maestros sin afios de servicio en provincia,
cumpliendo la pertinencia del area requerida por las Unidades Educativas.

b. AI no existir maestras y maestros con pertinencia requerida por la Unidad


Educativa, de manera excepcional se designara a maestras y maestros del
mismo nivel, titulados ylo egresados de las Escuelas Superiores de Formaci6n
de Maestros, con formaci6n complementaria en la Especialidad requerida con
grado academico tecnico superior 0 licenciatura 0 post grado (diplomados).

3. De manera excepcional en lugares de dificil acceso, Unidades Educativas de


frontera, riberas de rio y escuelas liberadoras, se permitira la designaci6n al cargo
por invitaci6n directa en cumplimiento al Articulo 34 del presente Reglamento.

4. Agotadas todas las instancias de la publicaci6n de convocatoria, de manera


excepcional, para las areas: Educaci6n Musical, Educaci6n Ffsica y Deportes,
REGLAMENTO DE SELECCION Y CODIGO:
DESIGNACION DE MAESTRAS Y RE- SOMAS

n'O(ivIA MINISTERIO MAESTROS, PERSONAL


DE EDUCACION
ADMINISTRATIVO Y DE SERVICIO DEL VERSION W DE pAGINAS
SUBSISTEMA DE EDUCACION
REGULAR Y SUBSISTEMA DE 01 Pagina 14 de 35
EDUCACION AL TERNATIVA Y
ESPECIAL GESTION 2023

Va/ores, Espiritualidad y Religiones, podran ser designados maestras y maestros


titulados de las Escuelas Superiores de Formaci6n de Maestras y Maestros con
conocimientos empiricos demostrable en el proceso de selecci6n mediante
practica ylo experiencia certificada. de trabajo de dos (2) an os en el area
requerida.

5. En ningun caso se designara maestros sin pertinencia y de manera directa, siendo


responsables las Direcciones Distritales Educativas del estricto cumplimiento de 10
antecedido en los parrafos anteriores.

II. Tecnica Tecnol6gica.

1. Tecnica Tecnol6gica General


a. Maestras y maestros titulados de las Escuelas Superiores de Formaci6n de
Maestros en la Especialidad tecnica tecnol6gica, del ambito de Educaci6n
Regular.
b. Maestras y maestros titulados de las Escuelas Superiores de Formaci6n de
Maestros de Educaci6n Regular que cuenten con el Diplomado en Tecnica y
Tecnol6gica General.

2. Tecnica Tecnol6gica Especia/izada


a. Maestras y maestros titulados de las Escuelas Superiores de Formaci6n de
Maestros en la Especialidad tecnica requerida, del ambito de Educaci6n
Regular ylo Educaci6n Alternativa y Especial.
b. Maestras y maestros titulados de las Escuelas Superiores de Formaci6n de
Maestras y Maestros del mismo nivel, con formaci6n complementaria a la
Especialidad requerida, con grado academico igual 0 superior al nivel de
formaci6n ofertado por la Unidad Educativa.
c. Maestras y maestros titulados de las Escuelas Superiores de Formaci6n de
Maestras y Maestros del mismo nivel, con formaci6n inicial complementaria en
Institutos Tecnicos Tecnol6gicos (Acreditando un ano de estudio vencido) al
nivel de formaci6n ofertado por la Unidad Educativa.
d. Agotadas todas las instancias de la publicaci6n de convocatoria, de manera
excepcional podran ser designados maestras y maestros titulados de las
~~HNA -v.r
~'t' o~ Escuelas Superiores de Formaci6n de Maestras y Maestros con dos (2) an os
2:'" Jor Armando ~
~ de experiencia de trabajo certificada en la Especialidad tecnica requerida.
~ zMeji~i

.z__".~" ARTiCULO 21.- (Otros Profesionales en el SUbsistema de Educaci6n Regular). I. De


manera excepciona/, al no existir maestros de Especialidad previo informe emitido por la
Direcci6n Distrital de Educaci6n, luego de haber declarado dos convocatorias desiertas de
manera consecutiva; podran ser designados otros profesionales en la tercera
convocatoria, que tengan una formaci6n minima de Tecnico Medio y dos (2) anos de
experiencia de trabajo certificada en la Especialidad requerida. Para su procesamiento en
planillas del SEP se remitira la siguiente documentaci6n:

1. Informe emitido por la Direcci6n Oistrital Educativa, aprobado por /a


REGLAMENTO DE SELECCION Y CODIGO:
DESIGNACION DE MAESTRAS Y RE-SDMAS
MAESTROS, PERSONAL
BOLiViA MINISTERIO
DE EDUCACION
ADMINISTRATIVO Y DE SERVICIO DEL VERSION W DE pAGINAS
SUBSISTEMA DE EDUCACION
REGULAR Y SUBSISTEMA DE 01 Pagina 15 de 35
EDUCACION AL TERNATIVA Y
ESPECIAL GESTION 2023

Subdirecci6n de Educaci6n Regular.


2. Copia simple del titulo y el certificado que demuestre la experiencia de dos
afios en la Especialidad requerida.
3. Memorandum de designaci6n.

II. La/os Otros profesionales designados no ingresan al Escalaf6n del Magisterio Nacional,
siendo su designaci6n unicamente hasta el31 de diciembre de la presente gesti6n.

III. En caso de existir maestras 0 maestros en la tercera convocatoria que cuenten con la
Especialidad requerida, tendran preferencia en los procesos de selecci6n y designaci6n.

SECCION II
AMBITO DE EDUCACION AL TERNA TIVA

ARTicULO 22.- (Ambito de Educaci6n Alternativa). En el marco de la pertinencia


academica, orientados a elevar la calidad de la educaci6n, la selecci6n a cargos de
maestras y maestros en el ambito de Educaci6n Altemativa, se realizara en las siguientes
areas:

1. Area Humanistica
2. Area Tecnica

ARTicULO 23.- (Requisitos en el Area Humanistica)

1. Titulados de las Escuelas Superiores de Formaci6n de Maestros con Especialidad en


Educaci6n A Item a tiva con formaci6n inicial, PROFOCOM 0 por diferentes programas de
profesionalizaci6n de maestros, desarrollados por el Ministerio de Educaci6n.

2. Oe manera excepcional, luego de haber de clara do en dos (2) ocasiones consecutivas


los procesos de selecci6n desiertos, podran ser designados con preferencia y en orden
de prioridad:

a. Titulados de las Escuelas Superiores de Formaci6n de Maestros con


Especialidad en Educaci6n Altemativa, con pertinencia en el area y nivel que
requieran los Centros de Educaci6n Altemativa del area urbana, que no cuenten
con afios de provincia.
b. Titulados de las Escuelas Superiores de Formaci6n de Maestros en Educaci6n
Regular, con pertinencia en la Especialidad a designar que hayan brindado
seNicio educativo en el ambito de Educaci6n Altemativa al men os por tres (3)
afios verificables.
c. Titulados de las Escuelas Superiores de Formaci6n de Maestros en Educaci6n
Regular con exp erien cia como facilitadores del Programa Nacional
Alfabetizaci6n y Post-alfabetizaci6n, debiendo presentar el Certificado y el
Registro Unico de Alfabetizaci6n - RUAL 0 el Registro Unico de Post
Alfabetizaci6n - RUP, otorgados por los Programas de Alfabetizaci6n ylo Post
Alfabetizacion.
REGLAMENTO DE SELECCION Y CODIGO:
DESIGNACION DE MAESTRAS Y RE - SOMAS
MAESTROS, PERSONAL
BOLivIA MINISTERIO
DE EDUCACION
ADMINISTRATIVO Y DE SERVICIO DEL VERSION N" DE P.A.GINAS
SUBSISTEMA DE EDUCACION
REGULAR Y SUBSISTEMA DE 01 Pagina 16 de 35
EDUCACION ALTERNATIVA Y
ESPECIAL GESTION 2023

d. Titulados de las Escuelas Superiores de Formaci6n de Maestros en Educaci6n


Regular, con pertinencia en la Especialidad a designar.

3. Si en la tercera instancia se presenta un/a maestro/a Titulado de las Escuelas


Superiores de Formaci6n de Maestros con Especialidad en Educaci6n Alternativa,
tendra prioridad en el proceso de selecci6n y designaci6n.

ARTicULO 24.- (Requisitos en el Area Tecnica):

1. Titulados de las Escue/as Superiores de Formaci6n de Maestros, en la Especialidad


tecnica requerida del ambito de Educaci6n Alternativa.

2. Titulados de las Escue/as Superiores de Formaci6n de Maestras y Maestros, con


formaci6n complementaria en el area tecnica requerida, igual 0 superior al nivel de
formaci6n ofertado por el Centro de Educaci6n Alternativa.

3. Titulados de las Escuelas Superiores de Formaci6n de Maestras y Maestros, con


experiencia de trabajo de dos (2) afios en la Especialidad tecnica requerida.

4. Titulados de las Escue/as Superiores de Formaci6n de Maestros en la Especialidad


tecnica requerida del ambito de Educaci6n Alternativa, que no cuenten con afios de
provincia, para el area urbana.

ARTicULO 25.- (Otros Profesionales en el ambito de Educaci6n Alternativa). Dado


el caracter diversificado de la formaci6n tecnica del ambito de Educaci6n Alternativa, de
manera excepciona/, previo informe con respaldo documentado, emitido por la Direcci6n
Distrital Educativa, luego de haber dec/arado la segunda convocatoria desierta de manera
consecutiva; podran ser designados otros profesionales en la tercera convocatoria,
debiendo cumplir 10 siguiente:

1. Profesionales de Educaci6n Tecnica, que tengan una formaci6n minima de Tecnico


Medio y dos (2) afios de experiencia laboral en la Especialidad correspondiente. Para
su procesamiento en planillas del SEP, se remitira la siguiente documentaci6n:

a. Informe emitido por la Direcci6n Distrital Educativa debidamente aprobado


por la Subdirecci6n de Educaci6n Alternativa y Especial.
b. Copia simple del titulo y el certificado que demuestre la experiencia de dos
afios en la Especialidad requerida.
c. Memorandum de designaci6n.

2. Las personas designadas como otros profesionales no ingresan al Esca/af6n del


Magisterio Naciona/.

3. La designaci6n de los otros profesionales sera unicamente hasta el 31 de diciembre


de cada gesti6n, pudiendo continuar en el cargo, previa evaluaci6n de desempefio
personal realizada por el Centro de Educaci6n Alternativa.
REGLAMENTO DE SELECCION Y CODlGO:
DESIGNACION DE MAESTRAS Y RE - SDMAS
MINISTERIO MAESTROS, PERSONAL
DE EDUCACION
ADMINISTRATIVO Y DE SERVICIO DEL VERSION W DE pAGINAS
SUBSISTEMA DE EDUCACION
REGULAR Y SUBSISTEMA DE 01 Pagina 17 de 35
EDUCACION AL TERNATIVA Y
ESPECIAL GESTION 2023

4. Si en la tercera instancia se presenta un/a maestro/a Titulado de las Escuelas


Superiores de Formaci6n de Maestros con Especialidad tendra la preferencia
correspondiente en los procesos de selecci6n y designaci6n.

SECCION 11/
AMBITO EDUCACION ESPECIAL

ARTicULO 26.- (Ambito de Educaci6n Especial). En el marco de la pertinencia


academica, orientados a elevar la calidad de la educaci6n, la selecci6n a cargos de
maestras y maestros en el ambito de Educaci6n Especial se realizan en las areas de:
1. Educaci6n para personas con Oiscapacidad
2. Educaci6n para personas con Oificultad en el aprendizaje
3. Educaci6n para personas con Talento Extraordinario

ARTicULO 27.- (Requisitos para las Areas de Discapacidad).

I. Discapacidad Auditiva:

1. Primera convocatoria: Titulados de las Escuelas Superiores de Formaci6n de


Maestros con formaci6n inicial en Educaci6n Especial, PROFOCOM 0 program as
de profesionalizaci6n de maestras/os desarrollados por el Ministerio de Educaci6n,
con dominio de la Lengua de Sefias Boliviana.

2. Segunda convocatoria: Titulados de las Escuelas Superiores de Formaci6n de


Maestros en Educaci6n Regular 0 Educaci6n AItem a tiva, con cursos de postgrado
en temas inherentes a Educaci6n Especial y preferentemente con dominio de la
Lengua de Sefias Boliviana.

3. Tercera convocatoria: Titulados de las Escuelas Superiores de Formaci6n de


Maestros en Educaci6n Regular 0 Educaci6n Altemativa, segun requerimiento y
preferentemente con dominio de la Lengua de Sefias Boliviana.

II. Discapacidad Visual:

1. Primera convocatoria: Titulados de las Escuelas Superiores de Formaci6n de


Maestros en Educaci6n Especial, PROFOCOM 0 programas de profesionalizaci6n
de maestras/os desarrollados por el Ministerio de Educaci6n, preferentemente con
conocimientos de Sistema Braille, con dos (2) afios de experiencia en atenci6n a
estudiantes con discapacidad visual.

2. Segunda convocatoria: Titulados de las Escuelas Superiores de Formaci6n de


Maestros en Educaci6n Regular 0 Educaci6n Altemativa, con cursos de postgrado
en temas inherentes a Educaci6n Especial y preferentemente con dominio en
Braille.
REGLAMENTO DE SELECCION Y CODIGO:
DESIGNACION DE MAESTRAS Y RE - SOMAS
MAESTROS, PERSONAL
BOLivIA MINISTERIO
DE EDUCACIOr;
ADMINISTRATIVO Y DE SERVICIO DEL VERSION W DE pAGINAS
SUBSISTEMA DE EDUCACION
REGULAR Y SUBSISTEMA DE 01 Pagina 18 de 35
EDUCACION AL TERNATIVA Y
ESPECIAL GESTION 2023

3. Tercera convocatoria: Titulados de las Escuelas Superiores de Formaci6n de


Maestros en Educaci6n Regular 0 Educaci6n Alternativa, con formaci6n
complementaria en Sistema Braille, cursos inherentes al area, 0 en atenci6n a
Personas con Oiscapacidad Visual segun requerimiento especificado en la
solicitud del Centro de Educaci6n Especial.

III. Discapacidad Inte/ectual:

1. Primera convocatoria: Titu/ados de las Escue/as Superiores de Formaci6n de


Maestros con formaci6n inicial en Educaci6n Especial, PROFOCOM 0 programas
de profesiona/izaci6n de maestras/os desarrollados por e/ Ministerio de Educaci6n,
preferentemente con experiencia en el area de discapacidad /ntelectua/,
debidamente certificada.

2. Segunda convocatoria: Titulados de las Escue/as Superiores de Formaci6n de


Maestros en Educaci6n Regular 0 Educaci6n Alternativa, con cursos de postgrado
en temas inherentes a Educaci6n Especial.

3. Tercera convocatoria: Titu/ados de las Escue/as Superiores de Formaci6n de


Maestros, en Educaci6n /nicia/ 0 Primaria de Educaci6n Regu/ar 0 Educaci6n
Alternativa, preferentemente con un (1) ano de experiencia en e/ area de
discapacidad /nte/ectua/, debidamente certificada.

IV. Discapacidad Multiple:

1. Primera convocatoria: Titu/ados de las Escue/as Superiores de Formaci6n de


Maestros con formaci6n inicia/ en Educaci6n Esp e cia/, PROFOCOM 0 program as
de profesiona/izaci6n de maestraslos desarrollados por e/ Ministerio de Educaci6n,
con experiencia en las areas de atenci6n requeridas.

2. Segunda convocatoria: Titu/ados de las Escue/as Superiores de Formaci6n de


Maestros en Educaci6n Regu/ar 0 Educaci6n A/ternativa, con cursos de postgrado
en temas inherentes a Educaci6n Especial.

3. Tercera convocatoria: Titu/ados de las Escue/as Superiores de Formaci6n de


Maestros, preferentemente en Educaci6n Inicia/, Primaria 0 Secundaria, con
experiencia certificada en las areas de atenci6n requeridas.

V. Requisitos para Educaci6n Fisica y Musica:

1. Primera convocatoria: Titu/ados de las Escue/as Superiores de Formaci6n de


Maestros en la Especialidad requerida de Educaci6n Fisica 0 Musica, segun
corresponda, con formaci6n comp/ementaria 0 cursos de Educaci6n Especial.

2. Segunda convocatoria: Titu/ados de las Escue/as Superiores de Formaci6n de


REGLAMENTO DE SELECCION Y CODIGO:
DESIGNACION DE MAESTRAS Y RE - SDMAS
MINISTERIO MAESTROS, PERSONAL
DE EDUCACION
ADMINISTRATIVO Y DE SERVICIO DEL VERSION W DE pAGINAS
SUBSISTEMA DE EDUCACION
REGULAR Y SUBSISTEMA DE 01 Pagina 19 de 35
EDUCACION AL TERNATIVA Y
ESPECIAL GESTION 2023

Maestros con formaci6n inicial en Educaci6n Especial, PROFOCOM 0 programas de


profesionalizaci6n de maestraslos desarrollados por el Ministerio de Educaci6n y
que cuenten con formaci6n complementaria 0 cursos en las areas de Educaci6n
Fisica 0 Musica, segun corresponda.

3. Tercera convocatoria: Titulados de las Escuelas Superiores de Formaci6n de


Maestros con formaci6n inicial en Educaci6n Especial, PROFOCOM 0 program as de
profesionalizaci6n de maestraslos desarrollados por el Ministerio de Educaci6n y
que cuenten con formaci6n complementaria 0 cursos en las areas de Educaci6n
Fisica 0 Musica, segun corresponda, sin afios de provincia para el area urbana.

ARTicULO 28.- (Requisitos para el Area de Dificultades en el Aprendizaje).


I. Primera convocatoria: Titulados de las Escuelas Superiores de Formaci6n de
Maestros con formaci6n inicial en Educaci6n Especial, PROFOCOM 0 programas de
profesionalizaci6n de maestras/os desarrollados por el Ministerio de Educaci6n,
preferentemente con cursos de postgrado, especializaci6n 0 curs os inherentes al area
de atenci6n.

II. Segunda convocatoria: Titulados de las Escuelas Superiores de Formaci6n de


Maestros en Educaci6n Regular 0 Educaci6n Alternativa, con cursos de postgrado ylo
especializaciones inherentes al area de atenci6n.

III. Tercera convocatoria: Titulados de las Escuelas Superiores de Formaci6n de


Maestros, en Educaci6n Prim a ria Comunitaria Vocaciona/, preferentemente con cursos
inherentes al area.

ARTicULO 29.- (Requisitos para el Area de Ta/ento Extraordinario).


I. Primera convocatoria: Titulados de las Escuelas Superiores de Formaci6n de
Maestros con formaci6n inicial en Educaci6n Especial, PROFOCOM 0 programas de
profesionalizaci6n de maestraslos desarrollados por el Ministerio de Educaci6n,
preferentemente con curso de postgrado, especializaci6n 0 cursos inherentes al area
de atenci6n.

II. Segunda convocatoria: Titulados de las Escuelas Superiores de Formaci6n de


Maestros en Educaci6n Regular 0 Educaci6n Alternativa, con cursos de postgrado ylo
especializaciones inherentes al area de atenci6n.

III. Tercera convocatoria: Titulados de las Escuelas Superiores de Formaci6n de


Maestros, de Educaci6n Regular, preferentemente con cursos inherentes al area de
atenci6n.

ARTicULO 30.- (Requisitos para Educaci6n Tecnica Productiva).


I. Primera convocatoria: Titulados de las Escuelas Superiores de Formaci6n de
Maestros en la Especia/idad tecnica requerida y que cuenten con formaci6n
complementaria en Educaci6n Especial.
REGLAMENTO DE SELECCION Y COOIGO:
DESIGNACION DE MAESTRAS Y RE- SOMAS
MINISTERIO MAESTROS, PERSONAL
DE EDUCACION
ADMINISTRATIVO Y DE SERVICIO DEL VERSION N" DE P.A.GINAS
SUBSISTEMA DE EDUCACION
REGULAR Y SUBSISTEMA DE 01 Pagina 20 de 35
EDUCACION AL TERNATIVA Y
ESPECIAL GESTION 2023

II. Segunda convocatoria: Titulados de las Escuelas Superiores de Formaci6n de


Maestros can formaci6n inicial en Educaci6n Especial, PROFOCOM a programas de
profesionalizaci6n de maestras/os desarrollados par el Ministerio de Educaci6n, que
cuenten can formaci6n complementaria a curs as en la Especialidad requerida, sin
anos de provincia para el area urbana.

III. Tercera convocatoria: Titulados de las Escuelas Superiores de Formaci6n de


Maestros de Educaci6n Regular a Educaci6n Alternativa, a quienes cumplan can
alguno de los siguientes requisitos, en orden de prelaci6n:

1. MaestrasJos can Titulo de Educaci6n Superior en Especialidad tecnica


requerida y formaci6n complementaria en Educaci6n Especial.
2. MaestrasJos can Titulo de Tecnico Media en la Especialidad tecnica requerida y
formaci6n complementaria en Educaci6n Especial.
3. MaestrasJos can Certificado de Tecnico Auxiliar en Especialidad tecnica
requerida y formaci6n complementaria en Educaci6n Especial.
4. MaestrasJos can Certificado de Tecnico Basico en Especialidad tecnica
requerida y formaci6n complementaria en Educaci6n Especial.

IV. Tercera convocatoria (Otros Profesionales): Profesionales de Educaci6n Tecnica,


a quienes tengan una formaci6n minima de Tecnico Media, dos anas de experiencia
laboral en la Especialidad correspondiente y can formaci6n complementaria en
Educaci6n Especial. Para su procesamiento en planillas de la UGP-SEP, se remitira
la siguiente documentaci6n:

1. Informe emitido par la Direcci6n Distrital Educativa debidamente aprobado par


la Subdirecci6n de Educaci6n Alternativa y Especial.
2. Copia de la ultima convocatoria y acta de declaraci6n desierta debidamente
firmada par la comisi6n de calificaci6n.
3. Copia simple del titulo y el certificado que demuestre la experiencia de dos (2)
anos en la Especialidad requerida.
4. Memorandum de designaci6n.

V. Las personas designadas como otros profesionales no ingresan al Esca/af6n del


Magisterio Nacional.

VI. La designaci6n de los otros profesionales sera unicamente hasta el 31 de diciembre


de cada gesti6n, pudiendo continuar en el cargo, previa evaluaci6n de desempeno
personal realizada par el Centro de Educaci6n Especial.

VII. En caso de existir maestras a maestros en la tercera convocatoria tendran la


preferencia correspondiente en los procesos de selecci6n y designaci6n.

ARTicULO 31.- (Requisitos para el Equipo Multidisciplinario).


I. Primera convocatoria: Titulados de las Escuelas Superiores de Formaci6n de
Maestros can formaci6n inicial en Educacion Especial, PROFOCOM a programas de
REGLAMENTO DE SELECCION Y CODIGO:
DESIGNACION DE MAESTRAS Y RE- SDMAS
MINISTERIO MAESTROS, PERSONAL
DE EDUCACION VERSION W DE pAGINAS
ADMINISTRATIVO Y DE SERVICIO DEL
SUBSISTEMA DE EDUCACION
REGULAR Y SUBSISTEMA DE 01 Pagina 21 de 35
EDUCACION AL TERNATIVA Y
ESPECIAL GESTION 2023

profesionalizaci6n de maestraslos desarrollados por el Ministerio de Educaci6n, que


cuenten con formaci6n academica complementaria en la Especialidad requerida.

II. Segunda convocatoria: Titulados de las Escuelas Superiores de Formaci6n de


Maestros con formaci6n inicial en Educaci6n Especial, PROFOCOM 0 programas de
profesionalizaci6n de maestras/os desarrollados por el Ministerio de Educaci6n, que
cuenten con formaci6n academica complementaria en la Especialidad requerida, sin
afios de provincia para el area urbana.

III. Segunda convocatoria: Titulados, de las Escuelas Superiores de Formaci6n de


Maestros de Educaci6n Regular 0 Educaci6n Alternativa, que cuenten con formaci6n
academica complementaria en la Especialidad requerida.

IV. Tercera convocatoria (Otros Profesionales): En caso de no existir maestras 0


maestros con el perfil para el equipo multidisciplinario, se habilitaran a otros
profesionales con formaci6n academica en la Especialidad requerida,
preferentemente con conocimientos certificados en Educaci6n Especial, atenci6n a
Personas con Oiscapacidad, Oificultades en el Aprendizaje 0 Talento Extraordinario.
Para su procesamiento en planillas de la UGP-SEP, se remitira la siguiente
documentaci6n:
1. Informe emitido por la Oirecci6n Oistrital debidamente aprobado por la
Subdirecci6n de Educaci6n Alternativa y Especial.
2. Copia de ultima convocatoria y acta de declaraci6n desierta debidamente firmada
por la comisi6n de calificaci6n.
3. Copia simple del titulo y el certificado que demuestre la experiencia de dos afios
en la Especialidad requerida.
4. Memorandum de designaci6n.

V. Las personas designadas como otros profesionales no ingresan al Esca/af6n del


Magisterio Nacional.

VI. La designaci6n de los otros profesionales sera unicamente hasta el 31 de diciembre


de cada gesti6n, pudiendo continuar en el cargo, previa evaluaci6n de desempefio
personal realizada por el Centro de Educaci6n Especial.

ARTicULO 32.- (Capacitacion de Personal Designado por Flexibilizacion). Las


maestras, maestros y otros profesionales designados bajo los criterios de flexibilizaci6n
deberan obligatoriamente participar de curs os de capacitaci6n organizados por el
Ministerio de Educaci6n, en el ambito de Educaci6n Alternativa 0 Especial, segun
corresponda, donde brinda servicio educativo.
REGLAMENTO DE SELECCION Y CODIGO:
DESIGNACION DE MAESTRAS Y RE - SOMAS
MAESTROS, PERSONAL
BOLIVIA MINISTERIO
DE EDUCACION
ADMINISTRATIVO Y DE SERVICIO DEL VERSION W DE pAGINAS
SUBSISTEMA DE EDUCACION
REGULAR Y SUBSISTEMA DE 01 Pagina 22 de 35
EDUCACION AL TERNATIVA Y
ESPECIAL GESTION 2023

SECCION IV
DOCUMENTOS PARA DESIGNACION

ARTicULO 33.- (Documentos para la design a cion). Para la designaci6n de los


ganadores en los procesos de selecci6n y designaci6n de las Unidades Educativas y
Centros Educativos, las Direcciones Distritales Educativas remitiran a la UGP-SEP del
Ministerio de Educaci6n la siguiente documentaci6n de respaldo:

1. Memorandum de designaci6n.
2. Registro Docente Administrativo - RDA. Copia del tramite de actualizaci6n del
RDA, con el documento de formaci6n que acredite su pertenencia (si
corresponde) .
3. Ficha de Selecci6n y Designaci6n.
4. Resoluci6n A dministrativa unicamente en los casos que corresponda
(designaciones excepcionales y otros profesionales).

ARTicULO 34.- (Designaciones excepcionales en areas dispersas 0 de dificil


acceso). I. De manera excepcional cuando las Direcciones Distritales Educativas, en
coordinaci6n con las Federaciones Departamentales ylo Regionales, hayan agotado todas
las instancias establecidas en el presente Reglamento para la designaci6n de personal
docente en Unidades Educativas y Centros Educativos de areas dispersas 0 de dificil
acceso, se procedera a la flexibilizaci6n con la designaci6n directa de un personal, previo
cumplimiento de los siguientes requisitos:

1. Informe de las gestiones realizadas para la designaci6n del item en acefalia,


emitido por la Direcci6n Distrital Educativa, debidamente aprobado por la
Subdirecci6n de Educaci6n Regular 0 Subdirecci6n de Educaci6n Alternativa y
Especial, segun corresponda.
2. Copia de la ultima convocatoria y acta de declaraci6n desierta debidamente
firmada por la comisi6n de calificaci6n.

II. La Subdirecci6n de Educaci6n Regular 0 Subdirecci6n de Educaci6n Alternativa y


Especial correspondiente, analizara y evaluara la solicitud en el plazo maximo de dos dias
habiles, emitira Informe de Aprobaci6n y remitira a la Direcci6n Departamental de
Educaci6n para Autorizar la designaci6n del personal docente.

III. Las Direcciones Departamentales de Educaci6n, una vez aprobada la designaci6n


excepcional, para su procesamiento en planillas, remitiran a la UGP-SEP la siguiente
documentaci6n:

1. Informe de Aprobaci6n de designaci6n emitido por la Subdirecci6n de Educaci6n


correspondiente, segun el area de su competencia, para la designaci6n del caso.
2. Copia de la ultima convocatoria y acta de declaraci6n desierta debidamente
firmadas por la comisi6n de calificaci6n.
3. Nota de Autorizaci6n de designaci6n excepcional emitida por la Direcci6n
Departamental de Educaci6n.
REGLAMENTO DE SELECCION Y CODIGO:
DESIGNACION DE MAESTRAS Y RE-SDMAS
MAESTROS, PERSONAL
BoLIViA MIN!STERIO
DE EDUCACION
ADMINISTRATIVO Y DE SERVICIO DEL VERSION W DE pAGINAS
SUBSISTEMA DE EDUCACION
REGULAR Y SUBSISTEMA DE 01 Pagina 23 de 35
EDUCACION AL TERNATIVA Y
ESPECIAL GESTION 2023

4. Memorandum de designacion.

IV. En caso de encontrar inconsistencias en la informacion presentada por la Direccion


Distrital Educativa 0 Subdireccion de Educacion, la Direccion Departamental de
Educacion en el plazo de dos dias habiles, mediante nota podran rechazar la solicitud,
debiendo la Direccion Distrital Educativa proceder de forma inmediata a la emision de la
convocatoria para cubrir la acefalia.

V. Las y maestras y maestros que no se encuentran en funciones en el SEP, podran ser


designados de manera directa en lugares alejados, de dificil acceso y rib eras de rios,
conforme al Procedimiento para la Designacion de Maestras y Maestros con Caracter
Extraordinario del Subsistema de Educacion Regular, aprobado con Resolucion Ministerial
No. 1112/2018 de 12 de noviembre de 2018 y segun 10 establecido en el paragrafo X. del
Articulo 59 de las Normas Generales para la Gestion Educativa gestion 2023, aprobado
por Resolucion Ministerial N° 0001/2023 de 03 de enero de 2023.

CAPiTULO V
CRITERIOS DE SELECCION PARA ADMINISTRA TIVOS

ARTicULO 35.- (Secretarialos). Las secretarias/os se designaran previo proceso de


seleccion y compulsa a quienes cumplan los siguientes requisitos:

1. Titulo 0 Diploma de Bachiller (original y fotocopia simple).


2. Certificado de Tecnico Auxiliar, Titulo en Provision Nacional 0 Certificado de
Egreso de Secretariado a nivel Tecnico Medio 0 Superior, (original y fotocopia
simple).
3. Certificados que acrediten el manejo de paquetes de comp uta cion, (originales y
fotocopias simples).
4. Para el ambito de Educacion Especial, manejo de sistemas alternativos y
aumentativos de comunicacion, LSB 0 Braille, segun corresponda.

ARTicULO 36.- (Asistentes Administrativos). La designacion de asistentes


administrativos, se realizara a quienes cumplan los siguientes requisitos:

1. Titulo 0 Diploma de Bachiller (original y fotocopia simple).


2. Aflos de servicio 0 experiencia en el rubro.
3. Libreta de Servicio Militar solo varones (original y fotocopia simple).

ARTicULO 37.- (Asistente de Aula). Se designara previo proceso de Seleccion y


Designacion, a quienes cumplan los siguientes requisitos:

1. Titulo 0 Diploma de Bachiller (original y fotocopia simple).


2. Formacion minima de Tecnico Auxiliar en Educacion Parvularia 0 ramas afines a
educacion y que acrediten experiencia de trabajo en el cargo al que postula,
(original y fotocopia simple)
REGLAMENTO DE SELECCION Y CODIGO:
DESIGNACION DE MAESTRAS Y RE - SOMAS
MAESTROS, PERSONAL
BOLiViA MINISTERIO
DE EDUCACIOt<
ADMINISTRATIVO Y DE SERVICIO DEL VERSION N" DE pAGINAS
SUBSISTEMA DE EDUCACION
REGULAR Y SUBSISTEMA DE 01 Pagina 24 de 35
EDUCACION AL TERNATIVA Y
ESPECIAL GESTION 2023

3. Para el ambito de Educacion Especial, manejo de sistemas alternativos y


aumentativos de comunicacion, LSB 0 Braille, segun corresponda.

ARTicULO 38.- (Portera/o). Se designara previo proceso de seleccion y designacion a


quienes cumplan los siguientes requisitos:

1. Libreta Escolar de conclusion de Nivel Primario (original y fotocopia simple)


2. Aflos de servicio 0 experiencia en el rubro.
3. Para ambito de Educacion Especial, manejo de sistemas alternativos y
aumentativos de comunicacion, LSB 0 Braille, segun corresponda.

ARTicULO 39.- (Designacion Preferente con Compulsa para Personas con


Discapacidad). I. En los procesos de seleccion del Subsistema de Educacion Regular 0
Subsistema de Educacion Alternativa y Especial, se considerara la designacion preferente
a maestras/os, secretariaslos, asistentes administrativos, auxiliares de aula ylo porteros a
personas con discapacidad, que tengan hijalo con algun tipo de discapacidad, pareja de
persona con discapacidad 0 tutor legal, previo cumplimiento de los siguientes requisitos:

1. Inscripcion para el proceso de seleccion a traves de la pagina web


http://sisep.minedu.gob.bo
2. Presentacion del Camet de Discapacidad emitido por las Unidades Especializadas
o Instituto Boliviano de la Ceguera - IBC, (original y fotocopia simple).
3. Presentacion del Certificado de Nacimiento, Certificado de Matrimonio, Certificado
de union libre 0 de hecho 0 documento de tutor legal, segun corresponda, solo
para personas que tengan bajo su dependencia a personas con discapacidad, no
aplicable al personal con discapacidad en compulsa, (original y fotocopia simple).
4. RDA que con temple el registro de la persona con discapacidad 0 dependiente,
segun corresponda, en el marco del Decreto Supremo No. 2629. La actualizacion
en el RDA podra realizarse de manera paralela en caso de designacion.
5. Formacion pertinente al area requerida segun 10 establecido en el presente
Reglamento.
6. Alcanzar el puntaje de al menos 51 puntos en el proceso de seleccion.

II. Para la aplicacion de la designacion preferente a maestras/os, secretariaslos,


asistentes administrativos, auxiliares de aula ylo porteros a personas con dis cap a cida d,
que tengan hijalo con algun tipo de discapacidad, pareja de persona con discapacidad 0
tutor legal, la Comision de Calificacion en primera instancia evaluara unicamente a estos
postulantes.

III. De cumplirse los requisitos precedentes, el postulante sera designado preferentemente


al cargo compulsado en cumplimiento a la Ley No. 223 de 02 de marzo de 2012 General
para personas con discapacidad.

IV. De presentarse dos 0 mas postulantes que cumplan las condiciones precedentes, la
Comision de Calificacion evaluara la documentacion presentada por los postulantes en las
REGLAMENTO DE SELECCION Y CODIGO:
DESIGNACION DE MAESTRAS Y RE-SDMAS
fio(iViA MINiSTERIO
DE EDUCACION
MAESTROS, PERSONAL
ADMINISTRATIVO Y DE SERVICIO DEL VERSI6N W DE pAGINAS
SUBSISTEMA DE EDUCACION
REGULAR Y SUBSISTEMA DE 01 Pagina 25 de 35
EDUCACION AL TERNATIVA Y
ESPECIAL GESTION 2023

Fichas de Calificaci6n que correspondan, debiendo ser designado el personal que


obtenga el mayor puntaje, igualo mayor a los 51 puntos establecidos en los requisitos.

V. En caso de que los postulantes con discapacidad no cumplan con alguno de los
requisitos precedentes, la Comisi6n de Calificaci6n realizara un proceso de selecci6n
abierto donde pueden participar todas las personas inscritas a la compulsa.

CAPiTULO VI
DE LA COMISION CALIFICADORA

ARTicULO 40.- (Comision Calificadora). La Comisi6n Calificadora es responsable de la


etapa de selecci6n y designaci6n, previa verificaci6n y valoraci6n de documentos
presentados por los postulantes, de acuerdo a 10 establecido en el presente Reglamento.

ARTicULO 41.- (Conformacion de la Comision Calificadora) I. La Comisi6n


Calificadora estara conformada por los siguientes integrantes:

1. La 0 el Director Distrital de Educaci6n correspondiente, como Presidente, no


pudiendo delegar esta funci6n.
2. La 0 el Director de la Unidad Educativa 0 Centro Educativo donde se presente
la acefalia, en calidad de Secretario.
3. Un Representante de la Organizaci6n Sindical de Maestros Urbano/Rural,
segun corresponda, como Vocal.
4. Representantes de la Instancia de Convenio como Vocal, unicamente para
Unidades Educativas y Centros Educativos de Convenio.
5. Representante de la Subdirecci6n de Educaci6n Regular 0 Subdirecci6n de
Educaci6n A Item a tiva y Especial como Fiscalizador.

II. La 0 el Representante Sindical, deb era estar acreditado oficialmente para su


participaci6n en el proceso de selecci6n por la Organizaci6n Sindical de Maestros
Urbano/Rural, segun corresponda.

III. En la etapa de calificaci6n de meritos, podran participar en calidad de observadores,


acreditados por sus instituciones u organizaciones:

1. Un representante del Consejo Educativo de Pueblos Originarios - CEPO's.


2. Un representante de la Junta Distrital de madres y padres de familia 0 Consejo
Educativo Social Comunitario.

IV. La 0 el Sub director de Educaci6n Regular 0 Subdirector de Educaci6n Altemativa y


Especial, sera el responsable de la fiscalizaci6n y validaci6n de los procesos de selecci6n
y designaci6n, debiendo recibir los documentos de respaldo y verificar la pertinencia y
requisitos establecidos en la normativa vigente.
REGLAMENTO DE SELECCION Y CODIGO:
DESIGNACI6N DE MAESTRAS Y RE- SOMAS
MINISTERIO MAESTROS, PERSONAL
DE EDUCACION
ADMINISTRATIVO Y DE SERVICIO DEL VERSI6N W DE pAGINAS
SUBSISTEMA DE EDUCACI6N
REGULAR Y SUBSISTEMA DE 01 Pagina 26 de 35
EDUCACI6N AL TERNATIVA Y
ESPECIAL GESTI6N 2023

ARTicULO 42.- (Requisitos para Integrantes de la Comision Calificadora). I. Los


integrantes de la Comisi6n Calificadora deben cumplir los siguientes requisitos:

1. No tener antecedentes penales, respaldado por la ficha de Declaraci6n Jurada


segun formato emitido por la UGP-SEP.
2. No tener parentesco con los postulantes hasta el tercer grado de consanguinidad
y segundo de a finida d.
3. Acreditar su nombramiento mediante memorandum de designaci6n 0 certificado
de designaci6n en el caso de las federaciones departamentales 0 regionales,
firmado por la maxima autoridad de su Instituci6n.

II. Los puntos 1 y 2, del Paragrafo I, del presente Articulo, deben ser declarados en la
ficha de Declaraci6n Jurada emitida por la UGP-SEP y adjuntada para el proceso de
designaci6n en planillas.

ARTicULO 43.- (Excusas). I. Las 0 los integrantes de la Comisi6n Calificadora que se


encuentren comprendidos en cualquiera de las causales sefialadas en el Articulo
precedente, deberan excusarse de oficio con fundamentaci6n objetiva antes del Proceso
de Selecci6n y Designaci6n ante la maxima autoridad de la instituci6n u organizaci6n a la
que representa.

II. Aceptada la excusa, la Instituci6n u Organizaci6n de manera inmediata designara un


nuevo representante en su reemplazo.

ARTicULO 44.- (Funciones de la Comision Calificadora). I. Las funciones de los


miembros de la Comisi6n Calificadora son:

1. Calificar los meritos de las y los postulantes a los cargos en el marco del
Reglamento del Escalaf6n Nacional del Servicio de Educaci6n y el presente
Reglamento.
2. Inhabilitar a las 0 los postulantes que incumplan los criterios 0 requisitos exigidos en
la convocatoria publica y el presente Reglamento.
3. Registrar en la Ficha de Selecci6n y Designaci6n, las observaciones a los
postulantes con la debida fundamentaci6n.
4. Validar las Fichas de Selecci6n y Designaci6n con las respectivas firmas de todos
los miembros, incluido el 0 la postulante una vez concluida la calificaci6n de meritos.
5. Cumplir y hacer cumplir las disposiciones establecidas en el presente Reglamento.

II. La 0 el Director Distrital de Educaci6n en su calidad de Presidente, es el responsable


de organizar el proceso de compulsa, evaluar en comisi6n de calificaci6n a los
postulantes, dirigir las deliberaciones, realizar la designaci6n al cargo y resguardar la
documentaci6n presentada por todos los postulantes en el proceso de Selecci6n y
Designaci6n para fines de verificaci6n de auditoria.
REGLAMENTO DE SELECCION Y CODIGO:
DESIGNACION DE MAESTRAS Y RE - SDMAS

Ii't1LIViA MINISTERIO MAESTROS, PERSONAL


DE EDUCACION
ADMINISTRATIVO Y DE SERVICIO DEL VERSION W DE pAGINAS
SUBSISTEMA DE EDUCACION
REGULAR Y SUBSISTEMA DE 01 Pagina 27 de 35
EDUCACION AL TERNATIVA Y
ESPECIAL GESTION 2023

ARTicULO 45.- (Sesiones). I. La Comision Calificadora sesionara en la Direccion


Departamental de Educacion y excepcionalmente en la Direccion Distrital Educativa
correspondiente, segun cronograma establecido en la convocatoria.

II. EI Quorum para el funcionamiento de la Comision Calificadora sera con tres (3)
miembros.

III. En caso de no existir quorum se anulara la convocatoria, debiendo emitirse una nueva,
bajo responsabilidad de la 0 el Director Distrital de Educacion.

IV. Una vez iniciado la sesion del proceso de seleccion y designacion, aun cuando uno de
sus integrantes abandone la calificacion de meritos de manera injustificada, la 0 el
Director Distrital de Educacion conjuntamente los demas integrantes de la comision
deberan continuar la revision de los documentos de las y los postulantes.

V. Para el funcionamiento de la Comision Calificadora, sera imprescindible la presencia de


la 0 el Director Distrital de Educacion y de la Unidad Educativa 0 Centro Educativo y ente
sindical del magisterio al que corresponde.

VI. La Subdireccion de Educacion Regular 0 Subdireccion de Educacion Alternativa y


Especial y las Direcciones Distritales Educativas deben gestionar la presencia de los
representantes de la Organizacion Sindical de Maestros Urbano/Rural.

ARTicULO 46.- (Prohibiciones). Los integrantes de la Comision Calificadora estan


prohibidos de:

1. Asumir compromisos con autoridades de los ambitos nacional, departamental,


distrital y/o municipal para beneficiar a las y los postulantes.
2. Recomendar la designacion de maestras, maestros, personal administrativo y
servicio sin cumplir con el perfil 0 la pertinencia demandada segun convocatoria y
el presente Reglamento.
3. Actuar con negligencia, parcializacion 0 trMico de influencias en las diferentes
etapas del proceso, siendo pasible al inicio de las acciones legales que
correspondan.
4. No presentarse al proceso de Seleccion y Designacion sin previa comunicacion
escrita con 24 horas de anticipacion.
5. Abandonar la comision calificadora durante el proceso de Seleccion y
Designacion.
6. La 0 el Director Distrital de Educacion no podra suspender los procesos de
seleccion y designacion cuando exista uno 0 mas postulantes para los cargos
requeridos. En caso de evidenciar incumplimiento del presente Numeral, la 0 el
Director Departamental de Educacion debera emitir las sanciones que
correspondan conforme a normativa vigente.

ARTicULO 47.- (Resultados de la Comision Calificadora). EI resultado de la


evaluacion y calificaci6n de meritos de las y los postulantes estara acorde a los
REGLAMENTO DE SELECCION Y CODIGO:
DESIGNACION DE MAESTRAS Y RE-SDMAS
MAESTROS, PERSONAL
BOLiVIA MINISTERIO
DE EDUCACION ADMINISTRATIVO Y DE SERVICIO DEL VERSION N" DE pAGINAS
SUBSISTEMA DE EDUCACION
REGULAR Y SUBSISTEMA DE 01 Pagina 28 de 35
EDUCACION AL TERNATIVA Y
ESPECIAL GESTION 2023

Formularios disenados con este prop6sito y con base en el Reglamento del Escalaf6n,
que firmados se constituyen en Oeclaraciones Juradas con todos los efectos legales
correspondientes.

CAPiTULO VII
DE LA COMISION DEPARTAMENTAL DE APELACION

ARTicULO 48.- (Comision Departamental de Apelacion). La Comisi6n Oepartamental


de Apelaci6n es responsable de verificar el cumplimiento de todos los requisitos
establecidos en la presente normativa, pudiendo actuar de oficio 0 por denuncias
presentadas.

ARTicULO 49.- (Conformacion del Comite Departamental de Apelacion). La


Comisi6n Oepartamental de Apelaci6n, estara conformada por los siguientes integrantes:

1. Oirectorla Oepartamental de Educaci6n.


2. Jefe de la Unidad de Asuntos Jurfdicos de la Oirecci6n Oepartamental de
Educaci6n.
3. Jefe de la Unidad de Asuntos Administrativos de la Oirecci6n Oepartamental de
Educaci6n.

ARTicULO 50.- (Apelaciones). I. Las y los postulantes que consideren inexacta 0


inequitativa la valoraci6n de meritos y demeritos, podran apelar ante la Comisi6n
Oepartamental de Apelaci6n en un plazo no mayor a cuarenta y ocho (48) horas, a partir
de la publicaci6n de resultados del Proceso de Selecci6n y Oesignaci6n.

II. Las apelaciones deben tener argumento y respaldo documentado que permitan valorar
en segunda instancia la convocatoria, formulario y documentaci6n presentada en el
proceso de selecci6n y designaci6n de cargos.

III. La Comisi6n Oepartamental de Apelaci6n resolvera la apelaci6n en el termino de


setenta (72) horas, computables a partir de su recepci6n.

ARTicULO 51.- (Resolucion de Apelaciones). I. La Resoluci6n que resuelve la


apelaci6n concluye la reclamaci6n en sede a dministrativa.

II. En caso de ser procedente el fallo en la Resoluci6n de Apelaci6n, esta debe


acompanarse al Memorandum de designaci6n.

CAPiTULO VIII
PROCEDIMIENTO DE SELECCION Y DESIGNACION DE CARGOS

ARTicULO 52.- (lnicio de Proceso). Las y los Oirectores de las Unidades Educativas y
Centros Educativos que tengan la necesidad de designar cargos en acefalfa deberan
elaborar y presentar a la Oirecci6n Oistrital Educativa, el requerimiento delilos cargo(s) a
compulsar en ellapso de 72 horas a partir de la acefalia.
REGLAMENTO DE SELECCION Y CODIGO:
DESIGNACION DE MAESTRAS Y RE-SDMAS
MIN!STERIO MAESTROS, PERSONAL
DE EDUCACION
ADMINISTRATIVO Y DE SERVICIO DEL VERSION N" DE P.A.GINAS
SUBSISTEMA DE EDUCACION
REGULAR Y SUBSISTEMA DE 01 Pagina 29 de 35
EDUCACION AL TERNATIVA Y
ESPECIAL GESTION 2023

ARTicULO 53.- (Convocatoria). I. Los cargos en acefalia se publicaran en el proceso


inmediato de selecci6n y designaci6n que tenga programado el Distrito Educativo,
estableciendo los siguientes aspectos: totalidad de horas, materias, perfil requerido,
fecha, lugar y hora segun cronograma de las etapas del proceso y procedera a su
publicaci6n en lugares visibles y en el link correspondiente de la pagina Web del
Ministerio de Educaci6n http://sisep.minedu.gob.bo y Direcciones Departamentales de
Educaci6n, previa autorizaci6n con sellos y firmas del titular de la Subdirecci6n de
Educaci6n Regular 0 Subdirecci6n de Educaci6n Alternativa y Especial, segun
corresponda.

II. En los Distritos Educativos distantes 0 comunidades que presenten problemas de


accesibilidad, deberan publicar las convocatorias en las Direcciones Departamentales de
Educaci6n y utilizar todos los medios de comunicaci6n posibles.

III. Las Convocatorias a Selecci6n y Designaci6n de cargos, para todos los efectos legales
y administrativos se constituyen en Declaraciones Juradas.

IV. EI proceso de selecci6n se realizara a partir del 15 de cada mes, en cumplimiento al


Manual de Proceso de Elaboraci6n de la Planilla de Haberes del SEP. La designaci6n del
postulante ganador debe ser con fecha del primer dia habit del siguiente meso

ARTicULO 54.- (Convocatoria Desierta). I. Dentro del proceso de selecci6n, la unica


causal para declarar desierta una convocatoria es que no exista postulante habilitado.

II. Los cargos para maestras, maestros, personal administrativo y de servicio se


convocaran publica y obligatoriamente hasta dos veces consecutivas, en caso de declarar
desiertas las designaciones

ARTicULO 55.- (Convocatoria y Difusion). I. La publicaci6n de los cargos vacantes


mediante convocatoria de Selecci6n y Designaci6n de cargos con sellos y firmas de las
autoridades competentes, deb era difundirse por todos los medios sin ninguna restricci6n,
a partir de la convocatoria oficial.

II. Las publicaciones de las convocatorias deberan realizarse cumpliendo el siguiente


plazo:

a. Primera Convocatoria, con 48 horas de anticipaci6n como minimo, antes del


inicio del proceso de selecci6n y designaci6n de cargos.

b. Segunda Convocatoria, En caso de declararse desierta la primera convocatoria,


la segunda se realizara con 24 horas de anticipaci6n, antes del inicio del proceso
de selecci6n y designaci6n de cargos.
REGLAMENTO DE SELECCION Y CODIGO:
DESIGNACION DE MAESTRAS Y RE - SOMAS
MINISTERIO MAESTROS, PERSONAL
DE EDUCACION
ADMINISTRATIVO Y DE SERVICIO DEL VERSION W DE pAGINAS
SUBSISTEMA DE EDUCACION
REGULAR Y SUBSISTEMA DE 01 Pagina 30 de 35
EDUCACION AL TERNATIVA Y
ESPECIAL GESTION 2023

c. Tercera Convocatoria, la tercera convocatoria se realizara con 24 horas de


anticipacion como minimo, antes del inicio del proceso de seleccion y
designacion de cargos.

III. A partir de la cuarta convocatoria los plazos para los procesos de seleccion y
designaci6n deberan realizarse con 24 horas de anticipaci6n como minimo, antes de los
procesos de seleccion y designacion de cargos.

IV. La 0 el Director Distrital de Educaci6n, posterior a la declaracion desierta de la tercera


convocatoria, debera realizar todas las gestiones establecidas en el presente Reglamento
para la designacion del personal docente y administrativo, en plazo maximo de 72 horas,
a objeto de garantizar el desarrollo de los procesos educativos.

V. Las convocatorias deberan ser remitidas al menos por un medio digital previa mente
convenido con las Federaciones Departamentales ylo Regionales del Magisterio para su
conocimiento de manera oportuna y con la participacion de los diferentes actores de la
educacion.

VI. Agotada las dos instancias, se procedera con la flexibilizacion de pertinencia.

ARTicULO 56.- (Continuidad en la Publicaci6n de las Convocatorias). Los procesos


de selecci6n y designaci6n, se contabilizan de manera consecutiva desde la primera
convocatoria durante la gestion, debiendo la Direcci6n Distrital Educativa continuar el
proceso a partir de la ultima convocatoria emitida en el proximo mes, siendo esta valida
para el proceso de flexibilizacion.

ARTicULO 57.- (Lugar y Horas Habilitadas). I. La seleccion y designacion de cargos se


lIevaran a cabo en los lugares habilitados por la Direccion Departamental de Educacion,
aspecto que debe comunicarse mediante Circular de forma oportuna a los postulantes.

II. Las Calificaciones de meritos podran realizarse tambien los dias sabados y domingos,
con el objeto de que las maestras y maestros de Distritos Educativos alejados puedan
tener la posibilidad de presentarse sin abandonar sus funciones.

ARTicULO 58.- (Formularios de Calificaci6n de Meritos). Para el proceso de


Seleccion y Designacion, se utilizaran las "Fichas de Selecci6n y Designacion" y las
Directrices de Calificacion de Meritos correspondientes a cada Subsistema y Ambito y que
en Anexo forman parte integrante del presente Reglamento.

ARTicULO 59.- (Calificaci6n de Meritos). I. La Comision Calificadora, de acuerdo al


cronograma y para metros establecidos en la convocatoria, procedera a la calificacion de
meritos verificando la documentacion de los postulantes y registrando la puntuacion en las
fichas respectivas.
REGLAMENTO DE SELECCION Y CODIGO:
DESIGNACION DE MAESTRAS Y RE-SDMAS
rR)(iVIA MINISTERIO MAESTROS, PERSONAL
DE ED!JCACION
ADMINISTRATIVO Y DE SERVICIO DEL VERSION N° DE pAGINAS
SUBSISTEMA DE EDUCACION
REGULAR Y SUBSISTEMA DE 01 Pagina 31 de 35
EDUCACION AL TERNATIVA Y
ESPECIAL GESTION 2023

II. EI incumplimiento en la presentaci6n de los requisitos indispensables, determinados en


el presente Reglamento, excluira a la 0 el postulante del proceso de selecci6n y
designaci6n.

ARTiCULO 60.- (Seleeeion). Con base a los criterios establecidos en las "Fichas de
Selecci6n y Designaci6n", la 0 el postulante que obtenga el mayor puntaje sera designado
al cargo postulado.

ARTiCULO 61.- (Criterio Oirimidor). I. En caso de que dos postulantes presenten la


misma puntuaci6n en la calificaci6n de meritos, para dirimir se aplicara:

1. En primera instancia: La mayor Categoria de Esca/af6n.


2. En segunda instancia: EI ano de egreso mas antiguo.
3. En tercera instancia: EI mayor indice academico obtenido en su proceso de formaci6n
inicial.

ARTiCULO 62.- (Suseripeion de Aetas). Concluida la etapa de selecci6n, la Comisi6n


Calificadora debera firmar la "Ficha de Selecci6n y Designaci6n", siendo valida la misma
con la firma de los miembros de la Comisi6n.

ARTiCULO 63.- (Publieaeion de Resultados). Concluido el proceso de Selecci6n y


Designaci6n, la Comisi6n de Calificaci6n procedera a la comunicaci6n de la 0 el
postulante ganador, posteriormente, enviara una copia de la "Ficha de Selecci6n y
Designaci6n".

ARTiCULO 64.- (Arehivo de doeumentos de eompulsas). Las Direcciones Distritales


Educativas, deberan resguardar toda la documentaci6n que se genere en el proceso
selecci6n y designaci6n desde la emisi6n de las convocatorias, asi como las hojas de vida
de todas (os) los postulantes que se presenten a las compulsas y las actas
correspondientes, en fotocopias simples para efectos de auditoria.

CAPiTULO IX
PRO CESA MIEN TO

ARTiCULO 65.- (Oesignaeion). I. La 0 el postulante que obtenga el mayor puntaje en el


'IlUN II. - proceso de Selecci6n, sera designado de manera inmediata en el cargo correspondiente
.l 0 [J'~ mediante Memorandum extendido por el Director Distrital de Educaci6n.
~ Jor rmando 8
-:, I - Mejia';
IdE. ~ II. En caso de renuncia 0 abandono de la 0 el ganador, sera designado en el cargo el
'., siguiente postulante, de acuerdo al orden de prelaci6n, tomando como parametro el
~:.~~ punta}e final de calificacion del Proceso de Seleccion y Oesignacion.

J!.J(JAJ III. La 0 el postulante ganador que hubiere abandonado el cargo a designar, no podra
~ E participar en otros procesos de Selecci6n y Designaci6n, durante toda la gesti6n,
debiendo la Direcci6n Distrital Educativa a realizar el registro correspondiente en el
Sistema SISEP.
REGLAMENTO DE SELECCION Y CODIGO:
DESIGNACION DE MAESTRAS Y RE - SOMAS
BOLIVIA MINISTERIO
DE EDUCACION
MAESTROS, PERSONAL
ADMINISTRATIVO Y DE SERVICIO DEL VERSION N° DE pAGINAS
SUBSISTEMA DE EDUCACION
REGULAR Y SUBSISTEMA DE 01 Pagina 32 de 35
EDUCACION AL TERNATIVA Y
ESPECIAL GESTION 2023

IV. Las Direcciones Distritales de Educacion deberan registrar en el Memorandum, codigo


de cargo en el marco del Plan de Estudios y carga horaria vigente.

ARTicULO 66.- (Emision de Memorandum de Designacion). I. EI Memorandum sera


IIenado por la Direccion Distrital Educativa respectiva.

II. EI Tecnico de la Direccion Distrital Educativa remitira la documentacion del postulante a


la Unidad de Asuntos Administrativos de la Direccion Departamental de Educacion
correspondiente.

ARTicULO 67.- (Verificacion de Proceso de Seleccion y Designacion). I. La 0 el


Director Departamental de Educacion conjuntamente la 0 el Subdirector de Educacion
Regular 0 Subdireccion de Educacion Alternativa y Especial y la 0 el Jefe de la Unidad de
Asuntos Administrativos, luego de haber verificado el cumplimiento de requisitos y
procedimientos, remitira la informacion consolidada, el Memorandum de Designacion y la
"Ficha de Seleccion y Designacion" a la UGP-SEP del Ministerio de Educacion para su
procesamiento en planillas, con forme a normativa vigente.

II. La Direccion Departamental de Educacion, es la responsable de resguardar y archivar


todos los documentos relativos al proceso de Seleccion y Designacion de maestras y
maestros, personal administrativo y de servicio de Unidades Educativas y Centros
Educativos, fiscales y de convenio.

ARTicULO 68.- (Unidad de Transparencia). La Unidad de Transparencia de las


Direcciones Departamentales de Educacion, en el marco de la participacion ciudadana y
el control social, podran participar en calidad de veedores, en los procesos de Seleccion y
Designacion de maestras y maestros, Personal Administrativo y de Servicio del
Subsistema de Educacion Regular y Subsistema de Educacion Alternativa y Especial

CAPiTULO X
REVERSION DE iTEMS

ARTicULO 69.- (Reversion de items acetalos). I. Los items de maestras, maestros,


personal administrativo 0 personal de servicio que pasados tres meses continuen en
~'VONA 3',{fof:; acefalfa, seran automaticamente revertidos por la Unidad de Gestion de Personal del
! 0 ~ SEP, instancia que debera informar al Viceministerio de Educacion Regular 0
~••JO ~:;~~ji~~"';C::
Viceministerio de Educacion Alternativa y Especial, segun corresponda, para su
, <-
"-- ..E.. reasignacion.

II. La reversion de los items sera responsabilidad de las y los Directores Distritales de
Educacion correspondientes.

ARTicULO 70.- (Reposicion de items Revertidos). I. Los ftems que sean revertidos por
la falta de designacion durante tres meses, podran ser repuestos previo cumplimiento del
siguiente procedimiento:
REGLAMENTO DE SELECCION Y CODIGO:
DESIGNACION DE MAESTRAS Y RE - SOMAS
MINISTERIO MAESTROS, PERSONAL
DE EDUCACION VERSION W DE pAGINAS
ADMINISTRATIVO Y DE SERVICIO DEL
SUBSISTEMA DE EDUCACION
REGULAR Y SUBSISTEMA DE 01 Pagina 33 de 35
EDUCACION AL TERNATIVA Y
ESPECIAL GESTION 2023

1. Informe tecnico emitido por la Direcci6n Distrital Educativa, que justifique y


demuestre las gestiones asumidas por esta instancia para proceder con la
designaci6n del item acetalo, adjuntando los documentos de respaldo
correspondiente (convocatorias, fichas de compulsa, actas de declaraci6n
desierta, entre otros).
2 Aprobaci6n del informe tecnico por parte de la Direcci6n Departamental de
Educaci6n y la Subdirecci6n de Educaci6n Regular 0 Subdirecci6n de Educaci6n
Alternativa y Especial, para su posterior envio al Viceministerio de Educaci6n
Regular 0 Viceministerio de Educaci6n Alternativa y Especial a traves de una nota
formal donde se adjunte el documento elaborado por la Direcci6n Distrital
Educativa, mas sus antecedentes.

II. EI Viceministerio de Educaci6n Regular 0 Viceministerio de Educaci6n Alternativa y


Especial a traves de las Direcciones Generales, segun el area de su competencia,
analizaran el informe tecnico y en caso de dar viabilidad a la solicitud, autorizara a la
Unidad de Gesti6n de Personal del SEP, la reposici6n del item.

III. La reposici6n de los items revertidos se realizara siempre y cuando los mismos no
hayan sido reasignados.

CAPiTULO XI
PROHIBICIONES E INFRACCIONES

ARTicULO 71.- (Doble percepcion). I. Con forme a Decreto Supremo No. 4434 de 30 de
diciembre de 2020, que reglamenta la Ley N° 1356 de 28 de diciembre de 2020, se prohibe
la doble percepci6n de remuneraciones, percibiendo simultaneamente renta como titular del
Sistema de Reparto, dietas, honorarios por servicios u otros pagos por prestaci6n de
servicios con cargo a recursos publicos.

II. Las y los maestros, personal administrativo y de servlclo a fin de evitar la doble
percepci6n, deberan lIenar (a traves de la pagina web del Ministerio de Educaci6n) y
presentar el formulario que certifique la no percepci6n de otras remuneraciones con recursos
publicos, la misma que tendra caracter de Declaraci6n Jurada, con excepci6n de los
permitidos por Ley.
~'OI;_MA17S.{r
~'" 0 0 1;.;
~Jor Randol III. En aquellos cas os donde la 0 el maestro ylo personal administrativo ejerza funciones en
\~ M9 zMeiia~ diferentes instituciones permitidos por Ley, deberan presentar formulario de incompatibilidad
~" .~/ '" horana..

ARTicULO 72.- (Remuneraciones Mayor al Presidente del Estado). I. La


remuneraci6n maxima establecida para el sector publico, no podra exceder el sueldo del
Presidente del Estado Plurinacional de Bolivia.

II. Los montos excedentarios a la remuneraci6n maXIma, constituyen deudas


imprescriptibles por dano econ6mico al Estado, cuya recuperaci6n corresponde ser
REGLAMENTO DE SELECCION Y CODIGO:
DESIGNACION DE MAESTRAS Y RE - SOMAS
MAESTROS, PERSONAL
BoLivIA MINISTERIO
DE EDUCACI6N
ADMINISTRATIVO Y DE SERVICIO DEL VERSION W DE pAGINAS
SUBSISTEMA DE EDUCACION
REGULAR Y SUBSISTEMA DE 01 Pagina 34 de 35
EDUCACION AL TERNATIVA Y
ESPECIAL GESTION 2023

efectuada par la a el Director Distrital de Educaci6n, en coordinaci6n can la Direcci6n


Departamental de Educaci6n.

ARTicULO 73.- (/nfracciones). Se constituyen en infracciones las siguientes conductas:


1. Incumplimiento a cualquiera de los preceptos establecidos en el presente
Reglamento de Selecci6n y Designaci6n.
2. Alterar a falsificar el indice academico u otros documentos oficiales.
3. Alterar a falsificar las calificaciones de las fichas de selecci6n y designaci6n
oficiales.
4. No reportar las acefalias dentro de las 72 horas de conocida las mismas en las
Unidades Educativas y Centros Educativos.
5. Designaciones que evidencien presiones de tipo regional, politico, religioso, de
genero, social a sindical.

CAPiTULO XII
DE LAS SANC/ONES

ARTicULO 74.- (Sanciones). Las y los servidores publicos que contravengan el


presente Reglamento de Selecci6n y Designaci6n y la normativa vigente en el ejercicio y
desarrollo del proceso de compulsa, se someteran a las siguientes sanciones:

1. La comisi6n de las infracciones establecidas en el presente Reglamento seran


sujetos a proceso administrativo conforme la normativa vigente.
2. La comisi6n de las infracciones tipificadas en el Reglamento de Faltas y Sanciones
sera sujeto a proceso administrativo conforme la referida reglamentaci6n.
3. Las comisiones de delitos de orden publico seran procesadas ante el Ministerio
Publico, bajo la responsabilidad de la Direcci6n Departamental de Educaci6n
correspondiente.
REGLAMENTO DE SELECCION Y CODIGO:
DESIGNACION DE MAESTRAS Y RE - SOMAS
MINISTERIO MAESTROS, PERSONAL
DE EDUCACION
ADMINISTRATIVO Y DE SERVICIO DEL VERSION W DE pAGINAS
SUBSISTEMA DE EDUCACION
REGULAR Y SUBSISTEMA DE 01 Pagina 35 de 35
EDUCACION ALTERNATIVA Y
ESPECIAL GESTION 2023

DISPOSICIONES FINALES

PRIMERA. Los Tftulos Profesionales de Maestro Normalista, Tftulos Profesionales de


Maestro de las ESFM y del PROFOCOM son plenamente equivalentes. Toda Autoridad
que desconozca el valor de estos t!tulos sera sancionada segun normativa vigente.

SEGUNDA. Las y los maestros normalistas del tercer cicIo de Educaci6n Primaria con
Esp ecialida d, deben ser reconocidos para el proceso de selecci6n y designaci6n tomando
en cuenta el PROFOCOM ylo el nivel donde desempefia su funci6n docente.

TERCERA. Con la finalidad de realizar la unificaci6n de los c6digos de cargo del


Subsistema de Educaci6n Alternativa y Especial, se realizara un operativo de
recodificaci6n de cargos, mismo que sera emitido a traves de un Instructivo especifico.

CUARTA. A partir de la tercera convocatoria, tanto en el Subsistema de Educaci6n


Regular y Subsistema de Educaci6n Alternativa y Especial, se podra realizar la
flexibilizaci6n del Area Urbano y Rural.

QUINTA. En el caso de Oesignaciones por Permutas y se identifique casos de presunta


corrupci6n, la designaci6n quedara anulada y se procedera al proceso admin istrativo,
disciplinario ylo penal, conforme a normativa vigente.
...,
'"a
'"
cl. '"
"C

W
(J)
(L 0 0
'"
(.9
::::>

I---

0 0

I---

'"
W
W
'"
W

3
z
0 3z 3
Z
0

:::l :::l :::l


0. 0.
0.

Wo
3;!
z><
~~

..; 'C

o ~ .~

"5 "S
~ ~

0.
W

-'"'
';;i"
W
W
Z
W
Z

~ '(3"
o
0

'"
W ~ :~
0.

'"
W
m ~
Z W
o ~ &
"1zo5 D..

~~
;::
~

"
..,
N
o
N
ci._
W
(/)
(L o
(9
:::J

"C

"C
.,
"c
.,
I;::

o
"C
"o
"C
c:
:J
C>
c
"0
"'"
""l"
~ ~'"
"C
"iii
"
IL

~ c:
":;
o
~ Cl
.,
c:
~o '"
c:
o
"",re
" •.
u
"C

~ o
"C

"E l"
~ Cl
0;
~ ~
"
o ~
o
I" ~ "iii
."l
'"
D '"
J::
I~ E
,"
,re
o
z u '"c:
~
.,
:;
OJ
o
a.

o ~'"
c:
o
"
o
u

c'""
•.
;;;
a.
"c
~vi.,
c:
"a.
u" ~ '"c:
"C"
~ ""
.,
c:

0;
c:
~
o
c:

Iii
w
'"
o
E
f- l"
Z
q: .!!!
u
-'
:::J ".,
"C
f-
In (;
o :0'
.:_;
Il.
I·~
.,
"C

:J
In
i! o ,> ;;;
-' 18 w
>
~ >-
," c:
z ~ 'U :Q
o 0 <>u- -'
w
lui
':::J
'"E
~.c
= ~oc 5u: o o

::::;
In
q:
::;:
!~
'0
(.)

•.
.!!!
q:
u 0::
u: !~ •.'"
"C

ro C
l"

u
~ Cl
~
u"l" "!:
'"
o
~ -'
~
ro
(.)
Iii c
w "0
z
o ""
.~
U (.)

~
~
w
o
c
(/) J!!
tIl
o
"
"-
(")
N
a
N o
a._
W
'"
'0

rn
(l_
l?
::J

Iii
iii
o :iii
(!) w o
C .t:
-0
o

I-

'"
OJ

3z o
'"
W
I-
'"
0.
Z
:3
i:!
~f-+--+--+---+--I
(3 (3 (3 (3 (3 0.

c
<>
'0

~
£i o
':
I
f-
~~~~ -4__ :
·
'"
'C

:l.
ro

·
W c
f-
Z


W

~g
-,0 o
::JO
elel o o

.~~ ~ i3 §
~.~O ~ w
~ K
en e-~~~-----4--1~~~----------r---~---+----
__+- -4 ~~~
·
UU
::J«Z
OUO en o 0 "
~5U Z
OJ
0: ffiffi ~~~ ~ ~g~~ o
o
ow~ tJ ~
o ~ ~ Vi Vi Vi Vi Vi ~ ~,~
Q~~ z <i. <i .g- [::e
ffiofil ~~~~-4--L-+---~+-4-~-----+~~~~--'-'--. __~'-~-r-+ __-r__+-__'--+__~~ __~
f-~O
g:
5!?w>-
Zf-z
~!!?o ·
'C
o
.,;
0:
~u
::;;;u
Ww
u-'
·K
o
u
o

"
£o
>~ ~ .!::!

w
o
c
3 1
z "
«
I
U
u::

o
'c
Q)

i'O
o
U
Q)
u
oc
~
w ·0
z
:;J <3
a "-
~
o
(!)
"'
u
'"
OJ
C
0::
«
o
I--
'"
N
0 0 '"
N 0
cL
ill
'"
"0

UJ
"-l'J
=>

o o

II) II)
W
W w
3
Z
0 3
Z
::lI-
Z
0

=>
Q.
=>
Q. =>
Q.

0
0

I
f-
m
w
-
f-
Z
W
OC U
<t 0
...J 0 0
0
:::l 0
l'J l'J
z ill OC
,0 OC <t
-Z U
U-o
<t_ w
U U O
=> <t z
0 U 0 w 0 w 0 w 0
w => ::l ::E
W
0
0 U
ill <t
Z !Z~ ~
0
~ ~ ~ ~ ~ ::lI-X ::E
0

Z,""
§
::l ::E
!Z,~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ 0
0

0 w
0
l'J ~::E ~::E ~::E
12 Vi
w 0 W
f- 0 12
UJ W
Z f-
UJ Z
~Z 0
>-
~
~ .
~
~
j
~
I ·
0 0 0

~ U e
0
~ u
~ ~
1"
0
w U
U
w
...J ~~
.~
0
~ ~ 0
~ ~
'8
:> w .g ~ E. f ~ ~
" ~ ~ ~~
e
UJ a
0 '0
~ ~ !1 ~ ~ £
.; "u
w
~ ~
..E
.~ ci 0

0
j ~ " ~ a ~.;i a ~ £ ~
0
N -0

~ "
<t

. "§ ~ ~"
0
0
0
e ~ I. "
~ ~
fI
I -0

~ ~" g.~ ~
0

I !
U 0 'u
" § ~ "
u: i'i
.~. ~ ~
u I
~
~
:~~~
>
~ i~ -0
"u
~
~
i
.~ e "u
-0
g_
0 ~

.~
0

""u~
]
~ ~a
0
~ .2
~ 8
·!
e
~
~ 1 "~. >
£ ~.;

~~
e
ji 15
"~ ~
0 >
g

!
15
I1"~ :1<'5
Vi
~ _§ 1i
0

.. ~ 0'
[ ~
·
0

~ '. ·
~ ~ ~
N
0 t{
~" "
e
~ R \) ~ 1i .;
~
0
0
E
" ~
.I
0 -0
~
-0
"u
~ ~ "u " ~
· { i "
"2
-0 :2
] ~ .~ t

· "! ~ ·I
-0
~ ~
-0
'3

~ ~ ~
-0
"'I ~ ~ ~ -'ci "u 0 "c
~ 0 e
~ .~

I
e .;

. ~
.~
~
0

~ "u ~ e .~
e ~ ..
" ~ ~ 0
~
I ·
<i 0
!
.. ..
-0

"" "u
~ ~~ ~ ~
·
'S{ -0 0

:~ ~
e 0
'01l .~ 0 E
" ~ 0 0 0 0 .~ ~ 0
~~ ~ci "u e 0 0 -0 '0

I
0

~~ ~ ~
0
~ 0 e
~ ~ ~
.
II; .~
~ 0

I i.
~ 'g 0
~
~
I " ~ ~ <t ~ ~
0
'0 e 0 0 -0 "c .g
. '! I.
~ :::j 0
.~ ...J .~ ~ "u 0

~ ~ .~
> 0 .~ .2 > e "c ...J
~ ~~ ~ {'"8
.0
] ~ ~ e
0 f- '0
~ ~" 0 "Z ~ ~ ~ ~ <t
~ ]j !
. .
0
.~ 1i 0 > 0 f-

~ :1 ~ ~ 1i I
.~ "C

~ ~ ~ 0 0 0 '0

.
-0

j· ·
0
g >
e f-
0
~ ~ '§ .~
~
e
0
'0
>
'0 0
~ ~
0

~ i~
0
f-
e
~ ~ ~ ~ ~ e
~
~ w~ ~ a "~
'0 .;
0
~ .~ ~
~~ a
0
~~ 0
~
g
.
E.
'"
I j g '" " "c
o
~E
11
0

I
.~
§ .~
~ ~ ~ .~ '[ ::!
>
~ ~ ~
.~

~ j~ .\!
0 0 0

z "u
"c
.~
1i ~ E~
0
§ ~ 15 0
*
:~
-0
~ «~ « ~ a
"c
0. "c
=> ~ ~ ~ ~ .~
a a a Ia
..
-0 e
~
z 0 0
Z
~~ 0
Qu
0:«
0
e
:1 ~"
~~
§
~ j1 ~ "
.
0
wu 0
"c
I-=> 0
§ li. ~ 0 M

"
0

.~ ~ ~ "c~ ~
010
~
"C
'0
~
. ~
. ~ ~~
'~ 0
zUJ

~~ E
-0 .~ .~
~
I
-UJ 0

~]"r ~
0 0

j
0
:l;" 0
_g ~0 ]
~ Q.
~ ~ 'g e
~
"u
'! ".E e 1 w 0
:~

..
"Z 0
~
-0 .~

i
'0
-' ~.~ ~ ~~
'§ -0 0 II) .2
-' ]
>
"~ ~8
. :~ j -'w ~E !~ '0 ci
"c
l
i
II)
w .~ e 0
e a
~ .•
0

~s: e
z
'g ~
0 'g

I". ..
0
-'z
2< I
..
~ Vi
~ ~~ ~
.
« w 0

·
>
~
.
'5 0
"u 0 .2

. "iI
3i 0
~
·
0

"u :g j
* •••• ~ (J)
e
~ (J) e
] e
0
~ ~~ :g~

0 -0 0
.~
:....:1 il W

·. (3 -' :~i
(J) 0 0
~ .~ « .§ ~~
. ~ e

. ~- 'e
'" ~I .
0

'0
0
~ :;; "u 0:
0
~" ~
I
W e

~ w ~ ~
0 > 0: .~
Q. 0
~ '0

~~
0

~c:o 0 W

. I~
> e
"~
e
] "
i
e W Z >

·
(J) -0
w
-0 « -0 >
-0
'g ~_g (J)
] 0
~ "u >
z 8
~
.~
~~ ]~ w
" ~ "
~ 'I ~~ ~ "E ~
I
0 c
u 9
:~ ~ 0 (J)
0 .2 .2 ~ ~ .1'
~ I~
0
Q
~ :c
"'"
a Ir ~ "" ~ Q.
::E ~ I-
"~ Ir ~ a~
0
g~ ~
.2

w ~
z 0 ii:
,w
0 0 0
Ir
0 ;::
u ::E
~ - :>
'"
N
0
N
0 '"
Q_ Q)
U
W
(j)
(l_
(9 '"
:::J u
u'"
'C
''""
U
0
'"
0
U
t:
=>
Cl

'"'>" -
,~ U
'"u
I l" u'"
,<U 'iii
t:
'il '3
1"-
,~ Cl
t:
0
<U
"0 '"t'":
0
~ u
.~ ilil
,=> U'"
~ '!fi' 0
u
~ I'" ~
'E
<U :J2 Cl
I", Ig Q;
,t
,~ ,'5
, "0 ~
IW 2l
!£3 a;
0
'~
:~
l.g !S
j ~
,.<l
,~ ~ '"'"
.<::

:r:
i"
E I~ E 'E" Q)

I-
Q
<U 0 - :.g 0
z U z 0
~'"
CD IUl

W
'"
I-
Z
W
'" 0
C.
0
0:: 0
<C 0 '"
.2
-'
:::J 0
0 t:
0
(!) (!) u
w 0::
z 0:: 0
<C u
'0
-z 0
0 2l'"
<C-0 W t:
0 0 o
::J <C z
e
0 0 0 c. '"
W ::J U
0 <C 0
'c
W § § § § ..•. ",-
0 w z
0

0 w0
(!) '"
<ii
t:
Ci 0 iii
w w '"
C.
en Ci
I- 0
w >-
Z I- 2l'"
en Z t:
~z0 '"
u
~U w 0
'"
u
w '"E
:> -'
0
w
(j) '"
~
W
0
'"
t:
2l
<C 0
:r: t:
0
u:: Vi E
'"
0
w
I-
Z
~
<C '-
,0 U'"
-'
::J (~ u'"
I- ,>
en ,e ~
0
0 1,<U8
(l_ u
.J
<C
en
0
,"0

l::l
'"
=>
<ii
I-
-' IE; >
0
>- w
I-
Z en ''''
1'5 t:
,"0 '0
0 0 0 0
0
u
<C
-'
,<U
:~
u
'c 'c
u u u
.~ W I~ E

.i~ u::::;
<C 0
~~ 0
0
en :~ 0
<C Ie .!'!
:.2"
Qu
z
Q

CIl
!~ iJ 'ro
<C
0
::;:
0::
u:: 10-
u'"
2l'"
"'''
wu
I-=>
,"0
0
l-
n;
t:
~
ZW
-w
::E" "'
W
:;;
w
~
~ Ie I",
:~
11iJ
,u
Cl
2l
,0;
0 "0
'<>
:~ ,=>
!'~
CIl
Z
~ l" 1'5 1;jJ 0
u 0 ~~
0
o<t: 0
"0
,"0
,w :~ -'
~ u: ,"0
~
~>
" .....•
',...:l
"" ~ z;J. :':
u:
:::;
~
OJ !~ Iii
,:2
,e
1,~
0 0
<C
0::
<t

"
0
:5 ~
0
U Vi
W
0
e i~ I'"
,~
'<U
1"0 ::J
-,
'0 :3 ~ Z
<>
'in
'v;
:~
~ ~ :0
;to ,<U Z
~CQ w >-
0 0
0
u
E i~ I~
," ~ !~ e ,0
0
0 u g
0
0
'" u
I:;; ~

ffi
I*.,'"
0 <C ,0 ,CIl

~ ~~
B B
z > '" E Ihl E
.0

- <2
"=>w ~ 8 0::
W :6 0 -
U
,.: 0
z U
- ,<U
E
z U <C
0
CIl

0: " en ~ Z ,0
-'
0
~ :>
~ N N .••. CD
0
5
Q_
w
0
C')
N
o
N Q)
o._ u
W
(J) N
a.
(9
:::l

"'w
(/)
w

a
z
::J
a
z
::J
0. 0.

o
It)

o
~
o

~ ~
o --'

~ ~
o

.
c
o

~
~
a_
i5
-
"'
W
...J

~
o
"''"
W
0.

"'
W
Z
o
o
cz
o
u
'"'"
0
~ 0
0
0
'"
[l_ OJ
ci u
w
(f)
[l_
CJ
'"
:::J

0
0
0
ci
"C

"C
.•
'"'."•
c
"
"C
0
'0 "C
"u c
i"
" "
01
-0
",.,
~"
LL '"
0
-g
0 0
ci "
-0
-0
'iU
~0
c
':;
01
"", I~ :;
~"
ro
,01
," '"
c
c I';; 0

" ""
(f) I:Q
w E ,0 "C

--'<I: I~ ro Ig 0
"C
Z 'a. '-0
~
1'"
0 'W 01
(jj 0 0 I"
: Cro"
,-0
0
W 0
ci ~
LL
0 IC ;~ 2
a;
0::
a..
en
:Jt ~
i" .0
,0
,i"
.0i:! .•
,I a. 0E - 1'8
," E
- ~
0
0:: "
,'" z <..i ,(/) Z
0
<..i .t:

".•'"
I-
0:: 0 E
<I:
:t:
--' :;
:::J I- 1i>
CJ m 0
0
a.
Z w w 0 0
-0 0:: zI- ci '"
.5!
-z
U-o w c
<1:- U 0

8"
U U 0
:::J <I: 0
0 U
w :::J 0 :a
w 0 C> 0:: E
0 w <I:
0 0 w U i1:
~
a.
~ ~~ 0 w
ii: w
'":a-
0 0 0
w 0
w 0 0 N 0::
en ii:
l- z or "
"0
w 0 0 ;;;
Z l-
(f) U
e> c
~ Z <I:z ro
0 "
a.

~
w
CJ "1j'"
(jj
U W "C
:> 0 1l
>-
z
0
.•~"
E

u
U .§
w 0
--'
w (f)
c
en w 'E"
0
l-
W
0 Z
<I:
<I:
--' ~
:t: :::J U
U
u::
I-
"
"C
(f)
0 ~
.:.; ~
0
a..
(f)
-g0
~ ~
0
0 "
;;;
0
I- --'<I: --'>- W
>
Z Z en -0
c
-0 -0 <I:
'iii
U U --'
w E0
<I: <I:
U 0
z 0:: ()

'0
t
0

.~
0

'2
t
0
t
0
u:: W <I:
::;; ~
:J
Qu
0;«
W(.)
c-:l
U)
0
c-
0:
-li
o
I ~
.~
D
0

0
0 0
<I:
U
0
Z
0
a..
0::
u:: OJ
"C"
'""
"'0
ZU1
-w
::;0
w
:;;
w
I II 6'. u
i"
ro I
:~
I~
'ro
E
~
01
C
z
i(J "
-0
;:8 II'l
,,,
,0
1-6 ~"
0 ~ i"
'I'l ,w
:<t: u 0 ,-0
'"
,- '"
0 -0
'i" 0
:'I-I1II « iii ro
0 1;jJ I~ 1.0 .J
(,:> (J
u:
:::; ~ ~
!E
ro '"
'-0
,ro
1:9:
,0
,~ <i.
« ~
0
0
~..;j (J g
0
0
~ zffi
cii
w
c
'0
!~ 1:5
'ro
I~
:2 ~
!i~ :'l E>-
w ~ Z e; Z
0
'iii
E
'u;
liS i~ I~
~
z
C >
U 0
,., ~
,ro
,., ~
,ro
,,,
'c

,. is" ""15 ::1 g


0 0 '()
z
w 0 <I:
> -'" III ~ 1{1
~- I~ ~ ti
::>
~ >= ~ 0:: 0
'i" 'i" , a. E
- ~
U)
W
0
u

..•
w
en 2
c ;0 0
z <..i :0 0
z 0
,w
,'"
0
z <..i <t
.J
0:
:>
~ N<'? m
0
6
()
w
a. 0
o

- f-

W
in
o ::i
(!) w o
C .!::
<)
u

o
II)
W
I-

5
:J
l-
II) t---i-f-+--+--l
~
.g
.;:;
~
:c o
.~

··
'"
'C

c.

>-+--+---+--1----1 ~

·
'"o

a(3
I· o

~
W
··
o

u
ec.
In

ac
01 z
w ·0
z ::> U
0-
'0 o
w
0.
_u a:
ii:
u
a:<>:
wu o II)
w
f-::o (!) c
(J)Cl
zUJ ~
(.)
-UJ
::;'0

liiSrR:f
'" .

'''~No\~':\

-- -
o o 0
Q)
'0

o 0

(J)
w w ::l
3z o z 3 3z o 0
:::> :::> :::>
0. 0. 0.

o 0

o o 0

o 0
'" ~

Iii
w
>-
z
«
...J
::J
>-
(/)
o
"-
(/)
o
...J
>-
...J (/)

~ «
o ~
o
...J
W
>- , o
(/)
«
::;;
0::
u::

0. '5
W

(J)
(J)

..J
W
:[
W
..J
<{
Z
W .. c
o
.~
Z

.
(J) (J)
c
o o w .2
(J)
U
~ ~ (/)

.
0:
w
0. ~
w
w
z
o
W
Z
(J)
(J) w o
W
w {; E U
Z
o o 0
"
(J)

~
"o ~ ~ ~ ~
o ~
z
o ~ -E- .ffi w
(/)
u ;:: =" m
o
'"
u

u
~'"c:
;;::
<II

'0 "o
'0
c:
::J
Ol
CI>
VI
,.,
U
<II
u
'iii
c:
':;
Ol
c:
<II
VI
c:
o
u
CI>
u
o
'0
~
Ol
~
CI>
~
~
'iii
,2
."l
I~ VI
<II
.c:
I~
" VI

," ~
c:
I'" :;
<II

u;
o
a.
VI
~
c:
o
u
o
u
VI
~c:
e
<II
a.
c:
VI-
CI>
;;;
c:
CI>
a.
VI
~
c:
CI>
u
CI>
u
~c:
<II

CI>
c:
~
o
c:
VI
o
E
~
~u
CI>
U

~
o
U
<II

"
;;;
>
w
c:
:Q
VI

'E
o
u
~
CI>
U
VI
~
c:
ro
'<II
~
Ol
i"
<II
"0 i~ ~
,u ,!:
"
"0 ,~ VI
i" I~ o
.g ...J

:~
~
ro
10
,,,,
o '"
c
,0
1"0
';;; :~
Eo I-E
o :& ~ u
'~" 11i E ~
!'!
:~ ~ 0 :J
u
5 w
Q_ o
OJ
U

w
u;
o :iii
(!) w
o .~
-0
u

'"
W

3z
:::>
0.

(3 (3 (3 U 0
.g
~
:;;
·x
~~
"~
0.

1-+-+-+--+--1 ~~
~
c

o
1~~
u ~
~
w K
C/) 1--4-~-+--+--~I-_'-----+------+--+--+--+---+--l
~
'"
W Z
0:
0 0
Z
0: 0:
" Wo 0-

~ ~ g
, ~ ~ g ~:;
1-;:( o
Z U gg ~ ~ z.« ~
o
Vi Vi Vi Vi Vi ~
00." ~:;
Z
~~ ~
C

1-~~~~-L-+--I-+--l--+--+--l~I--~-r-~'-~~-r-~'-~-r-+~~+-'_-I-~~_'__
]I
~
"o~
~
u

K
~
c
o
u

~
"
c
£o
c
e
il
ll.
o
c
.g
.~
a
~
oc
ii1 z
w ·0
z ::::> (3
'() (] 0.
0-
_u w
<I: 0:
u
0:«
wu
1-:0
o
(!)
:zc
"'0
ZW ~
-W U
::;:0

'"
W
I-
:~
o
Z

~
..
:::;
iii
J:

g
in
:;
o
W
0:
o o 0
Q)

'"

o o 0

w
'"
w
o 3
Z 3z o 0
::l ::l
0.
0.

o o 0

o o 0

o 0
'" ~

(/l
w
I-

..:
Z

--'::::l
I-
(/l
o
n.
(/l
o
_J
>-
--' (/l

~
o
:3
I- w
o
..:::.
(/l

cr:
u::

0.
~
.~
W
-e
'"
W
..J

'"o
'"
..J
W
Z
w o
.
-"
.~
".
Z
:3
'"
0:: u ~ (/l
w
W
0. ~
w
0::
W o Z
'"
Z
W
'C
o
W
'"
Z
o
U
oz
'" .;
B

"
o -.C
~
I
o
U
~
w
o (/l
u CD
o
Q)
u

'"
u
u'"
'c
;;::

'"
Q)
u
0
u
c:
::I
Cl
.,,.,
Q)

C U
'0
·U u'"
'0;
"0
~ I.~
c:
Q) ::I
LL 1)6 Cl
-"l ,g. c:
"0
Q) 'W .,'c:"
~ !;
I.~
0
U
0
11ii
'",Q) ,~c U '"
~ ,~
u
0

~ 1« ~
Q)

E
::Q Cl
I~ Cii
1"ij ,g
,"0 ~
o_
Q)
I W ~
°~ :~ a;
c"
I~
,B
.,
!9
,)6 '.,"
~~ ~ .c:
ill
106
~ o_
Q)
.0
E
0
~ :-g ~-
0
~
c:
<n
z cj
~Q)
0:: Z 0
I'" '"
B.,
:0 0
~
<n .,
a.

S! .9
c:
0
u
0
.,
u
~
c:
~
'"
a.
c:
.,-
'"c:
OJ

'"a..,
~
c:
'"
u
'"
u
~
c:
'Cii"
c:
~
0

.,
c:
0
E
~
'"
u
u'"
~
0
"
'0
u
Q;
"0
'::I"
OJ
>
w
c:
'0
'iii
'1"
'"
i"0
.c
0
~
0

u'".,
!i ~
<0 i~

c:
~
i" '" Cl

u" U~ i~ '"
~
c
,:Q :M
,u
,::I
l;]l
.,
.~
0
~ !~ 1-6
,W
_j
"0 '"0 'Q) :~ ;,j_
~" I~ 1"0 10 0
<ii '"0 ,E' ," ~
0
i~ 'c 'w
1"0 ...,
::J
c
·0
'iii
'u; !~
,Q) :~ Z
E
0
i~
,'"
I~
,'" ~
I-E 'Q
"0 0
'B ~ ,0
,Q)
,<n
~ U
"
"0::I " I~
,.=
.0
E
0 - I~ E
I.!= 0 - !~ 5 0 ~
- <::
'u ,0 z cj ,0 cj ,0::
-"l ~ Z Z _j
U
c 2; W
W a_ 0
I-

Iii
iii
o :;;
t? W
2i .!:::
<>
u

(J)
w w
3z 3z
::> ::>
a. a.

o U (3 U U

o
(3

~
w
rn

~
!!;
c:
o
o
OJ
"C

Z
-0
oc
Qu 12 z
a:« w '0
UJ(.) ::> U
f-::J o a.
(1)0 w
n:
a::
ZW o
-w
::i:o o (J)
W
~
«
Cl

'-- '-- '--


o

'"
W

3
2
o
::;)
0.

~o
«'"
""x0« o 0
2
'" '"
~'"

V)
w
I-
z
«
...J
:::l
l-
V)
o
a..
.:..; V)

~ o
o ...J
I- >-
..JZ V)

~ '0 «
...J
o (3
I- « w
o
o
u: «
::::; ::;;
« a::
o u:

~ ~
o o

'"
W
V)
~
W
W
Z
2
W o
(3
"'"o :;a::
l-
ii:
oW
w
V)
CO
'" o
OJ
"0

"
.'""
"
;;::

'"
c
""
0
·0
·u "c
::I
ro Ol
ID
Irn ">-'"
""
LL
I"U
.!'1
,OJ
If;} "'"
" ,w "
·iii
.to
"
rn
C
, >-
Ig' ::I
Ol
.Q I "Z C
,ro
''""
Ol

g;" I~ c
0
g :;'i u
c
"
E
ro
1·5
I"U
,ro
""
0
t
ro I!S "e
,"
""'"
0. Ol
,w
0 " ~
c" cro"
1-8
'ro 2
"
:0
E c ''''
Ic'l 0:;
ro ~~ ,'" ~
I.!:::: '"
U;
'"
.Q
I"
a. E -
.0

IE
.0
E '"
.t::
0 0 -
C

" :~ z c..i ,::I


,U) z c..i '"
<":
'"
:;
U;
0
0.

'"
.Q
c
0
u
0
u
0
'c
ro [Ii
'"
<:"
0
C) Qi 0
"
~
II:: " "ro 0.
<I:
(.)
~u
rn ."",-
-'
<I:
0
c ~
Z
·0
·iii '"c
0 E "
0.
U 0
'"
<:"
0
<I:
z .!'1
C)
(i) " "c
"0 "0
"""
u
UJ
C
·0
·iii "
~
>- ~ Q;
z .!'1 c
0 S
U "
"0

(.) I"
ID
"
"0
0
0
C

UJ
-' ·u <" 'E"
0
UJ Qi l.'l
CI)
rn e
UJ ro :§ U'"
C ii rn
z "'""
Qj I"
"0
0 ~
U
<I:
(.)
u:
"
"0

'"
.2

::::; W'"
>
<I: .,; c
·0
(.) i"
0 ·iii
UJ .t::
C ro
E
0
Z 0
0 Ig'
I:';::::: .!'1
(i)
~
0
iii II:< "
"0

'"
(.) i"
ro
,ro
<:"
0 u I 1·5
1"0
Ii; eOl
....,
<I:
"
"0
'C
,-0
Ii,]
'l.'l
1::1
,l.'l
'::I
E"
aJ i"
0 ,u
I~
<I: "0
ro 'il :G3 'ro
'"
0
II::
I-
UJ
u
!E
rn
IW
,OJ
1-8
,0
ii3 ...J
<i.
,"0
,':' :.!2 0
C 0
c I~ Iii 1-8 «
0::
UJ
II::
·0
·iii ,,,,
'':' ,0 'OJ ::J
...,
II::
UJ 0
E 1° i~ 'c
Ig
,c
z
·0
U 0
'-!!'
~ '-!!'
iu ,~ ~ u
UJ
C
.!'1 i~
,i"
.0
E
i~ .c
,i" g -
II"
,0.
.0
g ~
<I:
i§ :0 ~ :0 z c..i ;&: z «
I-
g 0 0 ...J
0
(.) 0 W
<I:
"- 0
Q)
"0

- f-

Iii
en
o :E
w
Cl o
C .to:
·0
o

'"
UJ

~ o
'"
UJ
..
z
:::>

~
j:!

u U U 0 0 ..
13 1-1-+-;-;---1

e
~ o

o ~
u ~
o
~
w
If) r-+-~-r--1-~II-;-------_'----------;-~---T----I---~----_'----~---L----~--;-----~_'

o
o

Z
D
Qu
a:«
wo
1-:0
(1)0

~~
20
'"
Q)
u
o o
o 0 o N
o

0
0 0
0 0
0

r-----

.,W W .,W
~
z
~
z
:1
•... 0 0
0
0
:::> :::> z 0
0. 0.
:::>
0.

t---

0
0 0 0
0

o o
o 0 o
o

~§l !!lo Wo

~~ :;: !'l S S ~ g~~ § ~~ ~ s s 0 0 0

~
0.'"
""'"
z.e(

ii'''' ~~ '" '"'"

.•" I~
-0
0
~ §
"~- " .•" ~
~. .~ -co .g
-g
"
.~
_g' ~
-" ~ ~ 'g,
.,;
0
S
.,;
~~ ~~ ~ .,;
Ii: Ii:
~:~ ~ . a

.• " 0
Ii:
.. f

~ .•:~.
S
.. a

" .,;
Ii:
~ ..·1
.~

]' .~ I .• .; £
~ en
~ I
B
a ~ .. Ti
.,;
~
B
E w
1~
0
:li -co ~- ~ t-

'! .g '! .. ~ z
-0
-co~ Ti ~
'5
~
~
~ ~
~
!
~ ~ g .~ ~ ~
> >
!
8 ~{
~
-1: .,;
1j
~
E
E .,;
0: I~ -1: a
«
_J

=>
t-
"~ -1:

. 1 " I~
~ _5 -g a
~
0 en
-co

"! E~
.a
) .~ ~ ~ ~ ! ~~ ~
'5
0

-" ~ "
1j
f f~
0 0

.
'"
'C
~~ " ~ ~ ..~ .•~
.~
.,;
.~ g .:.;
«
iF.
0

~
c..
en
0
1 .•~E ~]
E 0 0 .~ t-
.,;
il
~ ~ ~ .,; i~ ~ ~ ~ _J

~ 1 ~ ~ ~~
g Ii: 0 _J
~~ « >-
i ..
0 M
c M t-
0 -co 0
~
il
0
.~ 0 _J
z
"8 ] « 0
z '"«
~ E
.•g ~ ~ ~ ~ :~~~
.~
-~
~ "
I ! is .~ .~ <)
" .~ t- <)

! ~~ ~ ~
.~ (j _J

i § ~] ~
".
U
~ f ri [ 8 ~ j ~
.li ~ -
'0 'C
>
0 0 0
t- « U W
-1: -
E
~ 0
1l ~ 0

l
o
~ ~
0 <{ • (.)

~ ~~ 0 ~. 0
u:: en
.~ .~ -~ ,s;
~ ~
.~ w
.~
] '" «
•..•'0 ~

~ ~~] " :§
~ • ! ~! ~
E :::i a
.~
0

j 'd
-c
·8
~ E 1j ~
.~ .~
0 • ~] ~
~
0

~ ~ ] ~ ~ ~ ~ is
0

0
.~ i!
0:
«
(.)
z
0
::;;
I:t:
u::
.•
<{
c..
0 .• ~~ 0 ~
~
~
8. ~
0 . il;
.,
0

.g
'g
-">
.5 ~
~
~ '5
.!?

.
~
0.

., ~ ]~ .~ ·1
-' ~ ~~ .• .~
.!!. .~
~ " W
~ ~~ ~
'"
.~
~
j ..
Z

.,o .,W ~
E

f1
'S W
Z

.,
0
~e ~~ " .~

0: o -§
~ -co
enw
~ ~ ~ _g
, ~]'
'" 0
'"
-1: ·E
~~ ~
W

.,
0.
~ ~ ~ W
z :g
0
Z
W
z 13 .~ ~ '"
W o
2 •
0
1:. ~ 0
0 -1: ~§ E'2 .~
~ .," ~~
E • E
~ U
«
0 -" ~ ~
~I 1 ~
0
:c 0
>
0
z
0
1 a i5
" Ii, !::
0:
-w
0 ~ ~j 0
~1: I:t:
w
0
'";;; '"
III
0
"
u

'"

u
u '"
""'"
;;=

Q)

u
o
u
c:
:J
OJ

"'"
u '"
u
"ijj
'"
c:
"S
OJ
c:
'"'"c:
o
u

u"o
u
~
OJ

"~
E
OJ
Vi'"
'"
.c:

c'"
Q)

'"
:;
Vi
o
0.

.Q'"
c:
o
u
o
u

c"'"
e
'"
0.
";:
",'
"c:
~
~
"~
••o
c
c'""
"0
"
il
:~ u
o
o C"
~ '"
u
c
"0
"in
:J:
E"
c:

o
c:
~ '"
o
~
u E
~
'"
u
"
u
~
o
~:J

"
w
>
c:
"0
"iii
"E
o
u

"
u

c'""
~
I~ OJ

'c
,:;:;
,~ "
.~
!:~
,u
l.g
'W '"o
~ l.g
,w i~
_J

~ '0
••c
0 i~ !~ ~
"0
:·E '~ -,
:J

:~ !~
,~
Ie
:~
Z
()
0
0 15 ~ ~ I~ ~ U
'" '13
~- § :~ E ;;2
..:
0

~ i~ 0
Z 0 Z 0 I~ ~ 0 _J
u
a w
tl. Cl
o

aU
iii
o ::i
(!) w
C .!::
'()
o

o
::l•...
~
:;,
•...
:g>--+--+---+--t-i
u u u u u a.

o
o(3
~
w
'" (J) 0 0
w z z
z '" '" '" o
cj ~ ~
o a. '"
~
~
o
z

a
'1"

~ ;i
U (3
W

'" oi'"i:
Il.
W
z
w -0
Z :::J (3
-0 CJ a.
Qu w
0::
a:
(.)
cr<!
WU
"'::0
o
(!)
::lc
Ol",
ZW
-w
~
o
:;;'"

--
<
:>
~
o ::l•...
z
t:Q ;::
:J
iii
«
:c
(J)

8
iii
:;
a
w
--~ '"
o o 0
C1>
U

o 0

w <II

o z a
::J
a
W

z
::J
o 0

0-
0-

o 0

o 0

'" :i:
o
..,

cii
W
t-
2
«
...J
:::J
t-
en
o
a_
en
o
...J

...J
>-
en
~
o
«
...J
t- w
o
en
«
::;:
c::
u::

0-
W
<II
...J
W
Z

.~.
W
<II <II
o W
o o
...J
cii
~ Q?
w
W
2
W
<II ~ z
w o
W
C o "
<II
U
~ ~ ~
w ......£._ ·W
~
w
;:: " en
m
o
Q)
-0

.•
-0

"0

'".•
;;:

Q)

"0
o
"0
c:
::l
Cl
Q)

<II

<>
c "0 '".•
Ti
~ "0
.;:;
-1l c:
LL
Q) ':;
.!l!
"0
Q) .•
Cl
c:
<II
c:
~
o
o
o
.~ Q)
"0
g: "0
o
~ Q)
~
Cl
~ Q)
,t
,~ ~
!c'5 ~
0;
'-'!!
I!
1:1l
.•
."!

<II
<II

.t;;;;

Q
,Q) ~
c:
I'" ."!
.a
<II
o
a.
<II

-'?
c:
o
o
o
o
<II
~
c:
.•
l"
a.

'"
ui
Q)
"iii
c:
Q)

a.
<II
~
c:
Q)
"0
Q)

o
~
.•
c:

Q)

c:
~
g
<II
o
E
.•~
"0

.•
Q)

"0

(;
.•
"0

::l
"iii
>
w
c:
-0
'iii
'E
o
u
.!"
Q)

"0

c'"
!1i1 Q)
,0

I~
'W
~
Cl
U~ ~
.e'
:~
I~
,W
'Q)
1"0
,E'
j~
,Q)

I~
,";::: ~
;~ ~
I.!:::: 0
10 Z 0
'"
"0

....J
<I:
U
w
a..
(/)
w
>-
<I:
z~
o o 0

0 0 0

'---

<n <n
w
~ <....
w
«
....
z
0
z
<
•...
Z
0 0
:0 :0 :0
Q. Q.
Q.

f.--

o o 0

o 0

o ~
on '"

enw
I-
Z
<l:
_J
::::J
I-
en
o
0..
en
o
_J

>-
en
<l:
_J

w
o
en
<l:
:;;
oc
u::
E
i.
c_
o
·f
E
'"
Q)
"0

'"
.•
"0

"0

'c
-=.•
'"
"0

0
"0
<:
"
Cl
Q)

'">-
c
<>
'0
..
"0

"0
i" '(i;
'"
U :~ .0;
'" Ihl
..'""
LL Cl
~ ,:;} <:
'"
U
'W
I~ <:
~
0
,'"
'.~
0
u
'0, 1m
,~c
Q)
"0

~" ,j!! 0
"0

~ I'"' l"
:Q
"E I~
Cl
~
1ij'"
Q)
,~ i:'
0. 'u
!'l
"
0 I,~W
Qi
E i.g
E
~ ~
,B
'hl i'>
.•'"
!!
.c
i"0. .0E 1i5 .0
'"
"'"
0
z 0
- :-g
I'"
E
0 -
z 0
Z
..
!'l
<:

'"a.
0

_"'"
<:
0
u
0
u
'"<:
!'l

..
~
a.
'c
",-
Q)
iii
<:
Q)
a.

'"
!'l
<:
Q)
"0
Q)
u

..
!'l
<:

Q;
<:
!'l
0
<:

'"E
0

w
"
0
u
.•
l"
Q)
Ie' "0

'"
u l"
.•
0
"0

">
iii
ill

<:
'0
:~
E
0
u
.!!!
Q)
"0

!~
,u '"
Q)

<0
Ig. C
l"
'W
~ I:Q
'" Cl
!'l
u c I~
,u .0;
:~
"'"~
,:2

!~ 1-6 i~ '"
0
_j

" ,"
,W

'" :~ <i.
~'"
rn
I W

"
I"
,e
10
,~
0
«
'" 'c oc
0
c
<>
i~ 'w
I"
,j!!
...,
:::J
'in '1n ~~ z
i~
'C
E I~ I~ ·0
0 ,w
0
,";::
~E
,";::
~ ,'" ~ U
«
~ ,0

I~ i~ .0
§ I~
.0
E
B
c
1.=
,0
0
Z
-
0
I.!::::
,0 z 0 ,"
,", 0 -
z 0 '"
«
_j
j'! u
(3 w
Q_ 0
'"
Q)
u

w
(ij
o
w
~ 0'
(!) o .;;
i5 .t:
<>
u

- --- ~---+----+--~-~~-------~---+-~i o

i~
<J)
w
o l
C'
E

~
::J
~
:;
u (3 {3 (} u
I-
~I-+--+--+-+----j --~ ~_---+----+--r--~I_-------~--;_____j~ 'u

o
u
~
w
->--
'" en o 0
w z z

Z U '~"
'" w'"
w
o
z <i ci.
~~

oo
ii: z
w -Q
::J
CJ
w
~
it:
a: u
o en
(!)
w
a:
« "
u

--
~
>-
~
o Iii
;:!
o
~ :r
o o o 0
<l>

"

o o o 0

., .,
w
;zI- 0
;zw
I- 0
w
;zI- 0 0
Z
Z Z
:::> :::> :::>
" " "

o o o 0

1----1----< C
'."~
]I
~
"C
o o 0
o ~

K
0;
c
o
~I----!---+--+-+--+------;

~
i
E
'" 0
N '"

o
I--_.~~~_+--~+_+__+-~_.- ...•C I----I~--+--~_II__+_- ...•

t~
~
'5
$
-g
:2
;;

l Vi
'" W
I-
Z
«
--'
::J
I-
VJ
o
a.
VJ
o
--'
>-
VJ
:3
w
o
VJ
«
:2'
a::
u:

."8
:il
..J
t o
.~

Ii
'"
Z
o
::!w VJ
W
Z
".w, o
Z
o
;:;
~
>
i5
z
o
'"w
VJ
o In
o
'"
Q)
u

'"
u
'"c
5!
;;:::

u
'"
Q)

0
u
c
::>
'"'"
'"
~ u'"
"u
~ '"
5!
-1l<1> :~ '"c
":;
lL

.!!!
I~a. '"
c
'w
<1>
"0 'w
1>- '"c'"
0
§ :~ u
.~ I~ u'"
(f :~ u
0
I]§ I'" ~
,:fi 1,5
'"0;
'E
1m
,Jij
, 0.
<1>
!'~
,"0 ~
.e
0
<1> !~ a;
e 'm S
15
j e :~ ~ '"'"
.c

~~ I~ E .0
.e'C"
,<1> 0 - ' .0
,::> 0 -
,'" Z 0 ,en Z t.i ~
Z
'"
0

"-
'"
.Q
c
0
u
0
u

c''""
~
'""-
"0'
vi
'"
"iii
c
0
(!)
0:: '"
0-
« .e'c"
u
..J
« u'"
.ec'"
z u
0
u
«
z '"
Q;
(!) C
Vi .e
w 0
C c
>-
Z 'E"
0
0
U ~
U
w U'"
..J
W
U'"
IJ) ~
0
W
C u
Z '"
::>
"iii
0 >
U w
« c
u '0
u: 'iii
:::; E
« 0
u u
w
C ~
Z
0
u'"
lro
Vi :"g .ec'"
:E ro Ig- ~
0 ,w 'm
u ~ 'e ,> .e'"c
0 TI Ie I~ Iii:
-, -1l '-0 'm :~
« I"U 'U
1-6 IW '"
0
In III ,w ,~ ..J

~ ~m ,::>
,"0 ,<1> ~
I-
w
~
ro
I~
,"0 1-:; ic3
,.!!!
c
«
C 0 :~ '<1> 0::
w
0:::
0::
e
",.
'0 !~
'0
1i'3
i~
1"0
,~
,e
:::J
-,
Z
W E
!~ ,-gg IE '0
u 0
0 d~ ~ ,£ ~
,<1>
~ U
«
w
0
.!!!
I~ §
.0
1M § i~
,,,, § - 0::
«
« ~ :0 z 0 :0 z 0
,<1>
Z rj _J
I- !'! U
U
« a
a_
w
0
Q)
u

z
'0
U o
«
u
::J
o
W
w
o
o
it:
w
•....
en
Z
:!:
,-,- ,-

'"
'"
0 0 0
0
0 '"
Q)
'"
ci_ 0 u
UJ
U)
Q
(')
:::> u
1m
,-g
u'"
'c
'0
I:;}
,~ -='"
u'"
0 0
0
0 isI.§ u
0

0 c:
tar "
'.,"
rn
,!!!.

c
·0
iE
'1i u'"
i,,,,.~ 'U>
IW
,>-
u'"
'iii
.:0
., i~
,~ !i "
rn
w
3 0 0
0
0 '"
I" i~
.,'"
c:

c:
z 0 ,ro 0
:J :0 u
0.
i'& l]jj
,~
QI
U
t~ ,g 0
IO- u
~ ,c
,:Q
l"
rn
"roE I~ Q;
to ,g ~
~ , TI

0
0" I W J'l
Qi
0 0 0
0 "ro
c
c
i~
,2
.,
!'l

~~ 'al ~ '".,
J::
~E .n 106 .n

""U>
0. ' .n
,~ E J'l
" t.i-0 0 - c:
-1!
0- Z I(J) Z 0 ~
.,
;l
~ro" 0

U>
.Q
.,
a.
.e
0
0 0 0 c:
0 0
u

.,"
0

J'l
c:
e
'"a.
'c
~~ el 0 0 0 .,-
I;.~ N
~
N 0

<ii'"
~'" 0 c:
Cl
'..:
" .,
'"
a.
J'l
u c:
..:
...J QI
u
Z
0 '"
u
QI

t:
..
'll
..:
U
z
Cl
'"Q;
c:
iii J'l
1 w
e 0

.,
c:

¥i
~ 8
(J)
w
>-
z
0
0
E
, " I- u l"
..:
z u
"0'" '"
u
jl ...J
::l
I-
W
...J
w
(J)
~
ro
u
QI
u
l"

.~
(J)

.Ji 'll 0 w u
0

~~ c._ e
if. '""
.. ~ .:.;
.
..J
g 0 (J) z
0 <ii
~ 0

.~ I~!
"" >
<3 ...J U W
w
0. .Ji -1:
~
'll 0
I- ..:
...J
>- <t c:

.~~~ ..: U
II)
w §~...J Z z (J) -0
z <> u:: 'iii
:2
<> :::;
..:
III
...J
-0
<3 ~.2 il' ;~ u U w
E
""
~ .aTO ~~ ~ <t
u ~ e u u
0
0
~
~ ~j
:J u:: w
(J)
<t
W
e
j u:::;..: e
0
w ::;;; QI
W
0
0
~ ~5 .:: 0
.~ z
0
c._ '"
u:::
z
0
iii 0
u
.,
J'l
•... ,>
c:
iii i 11ii
~ 0 0;
,'5
:~
l"
rn
'"
-"" ~ E
8.
U i'!
ro '" J'l
..J
!.g IW 11ii
.,
.'" ~"
w E z 0
..., u ,e ,u .:0
, -"
~ "i'!"
,::l
'1"
""0.
> ~ E <t
II)
!'~ 1<'3 1;Il 0
...J

H! .g ,ro
~ ,0
'n
""
0
.~
0 ~ a ~
l-
W
~
n;
i;Il
'"
., Iii
I:Q
,c
0
1,ro
<i
e
q;
W III <Xl .~ e 0 'w '"
0.
II)
~~- ~ ~ Vi w c i~ !~ I" ...,::l
w
z
.~
~~!
W
z
0 ''""
·0
'in

'w ,"
I;; :* z
-0
·0
<3 u
W
u ,.,
i~ ,., !~ u
~
<3
1'1 ~ :1 q;
> W
e
0
ro [g ~
,0
E
-
,0
l!rl
1.=
~
E
0 -
,U>
I~
,.,
~
E
0 -
;2q;
""
0. ~ ~ 8 ~ '"
W
(J)
<t
I- ~
I.~
,0
0
z t.i ,0 z t.i ,0- Z t.i ...J
U
""
0 II) U w
0
- 0 <t a. e
I I I I I I

o <1>
u

---

Iii
iii
o o 0

"C
-0
u

I~
--~--r--r--,
I I I I
f-

o 0

o 0

z
I I

n -

'0
U o
«
u
::J
o
W
w
o Wo
o ~ ~ ~ ;Z'" ~
~ z.« ~
0 0
I-x ::1 0 0

ii: Vi Vi
VI ii:E
w
I- L I I I I I I I I
~ I
.
~
o

'"
"0
0'
C
.~
~ o Vi
~
u
U
~~
ill
I-
Z
-~
c
w <t
...J
'"" w :::l
~ U l-
rn I/)
0
"~ ..:.;
o<t
c..
I/)
w 0
I- ...J
z 0 >-
-0 l-
(3 z I/)
<t
0. -0 ...J

"
(.)
<I)
W
a
U
<t
U
w
0
u: I/)
<t
:::; ::;;
<t 0::
U
u:

oz
tt:
::>
I-
1:l

'"
:<::>
c
;;:::

'"
Q)

1:l
o
1:l
c
::>
OJ
.,
Q)

Ie >-
, '0 1:l

i~ '"
1:l
'Q;
,Q)
,S
'il
ILL ::>
OJ
,'"~ '".,c
c

~o o
u
'",
Q) 1:l
Q)

g; 1:l
o
~ E
OJ
I~
,1::
Q)

,i'l_ l!
J!l
!~
,2
Q;

I~ .,
.!S

I~ .,'"
.<::

J!l
,Q)
c
I'" ~
.,
'oc.
"
.9
.,
c
o
u
o
.,
u
Q)

<=
~
'"
c.
c
.,-
.2
'"
c

.,
Q)

C.

J!l
c
Q)

1:l
Q)

u
J!l
c
'"
Q)

c
J!l
o
c

"
o
E
E
'"
uQ)

1:l

'"(;
1:l

~
n;
>
w
c
'0
:~
E
o
t)
~
Q)

'0
.,
1:l

,> J!l
c
Iii:
,g E
'",
I,Ie
W
I~
'" OJ
J!l
,S
,u
,~ .,o
i~
,0
l;'il ...J

I:i: 18 <i.
o
I;Q
,'" «
a::
i5 'Q)

I"' ...,
:::J
,'"
,Q) :~ z
I~ I-E 'Q
i~~ :~ ~
I~ E
u
;i
:8 ~ u :& ~ (] :)
t)
w
o
I I
I

o
o C!
o N

L-<_,_,-

gw I ,~
is
'0
o
o
C!
o
(.)

I-- '- - I--

(/)
w
~ 0

(/)
>-
Z
0
.,;
0

w ::J
>-
z
:5
::J

~·I
>- I
L.L I I .I~ (/) I I
0
0000 n.
U
I I
0
0 C!
0

z
'0 o
U o C!
« o
o
u u
::::>
o ~
w w
w 1
o
o ~ ~ ~ 0 0

ii:
w
I- I _j
~
Z
SE
~ . I

:Q
c
!Ii
c

.,
o
U
"0

"'
W
w
u

o
(!)

'"
«
(.)
z
-'
w
,0
U
c n.
z ii:
Q u
(/)
(.) w
Q. C

'w"
(.)
en
c

oz
:'::J
"
I-
- -,_

o 0
N

Q)
'C

,ro
111
:~
..
'0
'0
'c

o 0
I~
'0
'U
..
;;::

Q>
'0
I.§
, 0> o
'0

i~ C
:J
'ro OJ

i ,§ 1'(3

11i
Q>

'",.,
,0
'i"
!~
,w
,W
1>-
,~
..
'C

'C

,LL 'w
i~
I/) C
I~
w

3z o 0 ,
"
'0
'OJ '.."
OJ
C

:::>
0..
I~
'0
i~
,~ '"co
, 'En 'ro
U

!~ I~
'W
'0::
Q>
'0

i~ Ie
,~
o
'0
'E
'ro
" ,u i"
!~ Ig
''0
OJ
Q>

i~ 'W ~
o ,~ !~ ~
..
a;
0
'e '<!!
I~ 12
"
"0
~~
I[ E
,U
,~
1'8
..
iii
.c
w 'w 0 ':J
~'"
"
C
:"
E
0
: 0::: Z U
:'"
B
..
c

ro
w
_Q
'"a.
o

o 0 '"
o
c
o
u
o
u
'"c
~
..
E
a.
o 0 'c
'" '" ",-
Q>

0
iii
"0
ro
••
C
Q>
a.
~ '"
ro
u
~
C
e Q>
-0 '0
Q>
'E' u
~c
u
~
0
..
" ~
"0 Q>
C
e
'0
~
o
':J:' c
Vi
w
~ '"oE
>-
z
<{
_J
"
'0

~ U
..
i"

:::J
>-
"
'0
Qj
Q>
'0
(J)
ro i"
o :§
a.
(J)
o
'6
Qj
'0
ro
~ ..
o
'0

:J
_J

>-
:J: ••
W
>
(J) C
<{ -0
_J 'iii
w w 'E
o i" o
(J) 0
.c
u
<{
::;, ~
oc Q>

u: I '0

:.~
ro I~
,:J
_J
i"ro ,'0

w Ie I~
1jl ,.,_
;l! '0 "0
"u
'"
0.. i"
0
Irl
,:J
i~
'"u:
U
~
,'0

I~
'0

i1,l
'~ '"fa ' 'U ,:2
,e
0..
I/)
W
Vi
w
U
-0
e i~
'iii !~
Z z 'E' ,W
,0
U
Q i~
,.., I~
,..,
u
,;:
0
U ,0 ~ ~
~
u
~ l~
.0
E
'B
lal
.0
E
oc 0 I.: 0 I.!::: 0

'"
0.. w
~
,0 Z 0 ,0 Z 0
'"
(J)
U (0
C5
o [l_
o
o
e OJ
'0

Uj
iii
o :E 0
(!) w 0 0

C ,t:: e
·0
(J

._-
(/J
w
~
•... 0
0
0
2
::>
e
0.

(30 (3 (3 (3

to
§: o
C!
;:: o
<t
u
::,
~
to
0
e:
a'ui
>-
to 0
§ 0 0

;:: e
<t 0
Z
U
::, u
:;;
'Q ~ a:
w
(.) to
<I: '"
a '" 0 0
(.) ~ (/J
W
2 2

z ~~
.. '..:E"
0:
::J :;:
::, z ':E"
<II w
•... w
•...
0
z
0
, :G ~ 0
0
0

Vi !Z.~
0 U :;!
Vi

._ ._
<t 0 0.
ii':E
W I>: 2
<i <i
W
0
~ t-
'"Q
0
ii:
to
.
~
W
l-
~
I>:
0

~ 0

Z .;,"- 8.
::2!: '0
U
~
ro
l'
R
._

] ~
i.I
~ ~ ~~
·
>

'"
a ~
~ 'x~
0
>- u
c
.~ ~"'
(j
'u"
'2 E
u ~'"" c
'0
0

I
'"
iil
rn
'0

":;}
"'
<c
0
>
t= 0
j 0

0.
.~
0
ij.
'" W
0 « (!)
"" ~ ~
0

'"
0
a W
u a: :;!
vi «
::0
~
'0

w::0 0.

·
0

~ '" 0
w
U
-'
2 E
'x 0 -'
z u
it
~ i" 0 w
·0
U E -'
<t
z
'0 E
2 ~ a:
>-
0
z
0.
~ E 0
<t
.... -0
"'~ ..
0
Qu z s:
0
~ Q e .... U

!""'"
0:« > w
U
wu
1-::0
0
~ u u
a.
(/J
~ ~ ~
0 ;;:: 0

~~ w
UlO
ZW
-w
W
'S rl
'c ..
0 (J
0

] ~ :~ C
z
:20
~ a::g" '2- '"w ~
c 0 0
·0 0
c Z Q.
'0
'">
"
..~."
0
::>

~~ ~ rl 0
~
'- i
'0
il
.. ~~ I
W '0 (/J

" ::0~'" "


0

W W w

,-
'0
-'
~> ~ '"
'0
i"
<'5
2
0
·
·.
~ <n
3~ '" is " '1]l'"
'()
U '"
'0 w
LL
0
:G

~O 13 'tl" ~
(/J
u w
0

~CQ iJ;
0
tl .g
l' l' (f)
•...
2
;!
'"
0.
(/J
g
1~ ~
-J is is ii. :;
..
<t ::> cr 0
U Uj 0 0 iii •... ~ '0
't=
'" w>-z >-« «N:;
0 0. .~
a
'"
'()
0 w '"
iii a: «
~ ~~
•... ~ ~ 0
>-
(/J

i5
~ <5 ~ 0

'3
w u u
0: w (f) ~ ~~ ::>
•... ~~ ~
~ a.
'"
...: N ..;
it
fil
(/J
w
U
~ l- _ L .L:"'i5...L.L..L::::...J...._-'-_'--'- __
N
o 0
QJ
U

u
I~ U'"
'c
'e
'0 ;;::
I:;} '"
,I" U'"
o 0 18 U
o
I.§ c:
'0>

!~ "'"
'>."
OJ>

e
'0
i~
,1l. u
'u 'w u'"
,wi" I~ 'iii

ij
c:
'il
ILL ':;
,_", '"
'".,c:
c:
o 0
i~
,'"
i~ o
:0 u

o i'&
,w I~
'0>
U
CI>

,(t o
~ IJii
'w u
« I'" l"!
(.)
:~ ::Q
-'
« I", 1M
'"
,~ !'"::
z :~w ~
<> I0 i~
''0 Q;
o 0
~
z oC
o
Ic
W

i.g! .,
!'!
(!) '" 1;1 ,2
iii ~ .a~ i.~ .c: '".,
w I I" '0
,.a
~
o ,wC>. E
0 ,~ 15 c'"
>- z 0 z 0
I'" I'"
z
,0 ~'".,
U o
(.)
w ., c.

o 0
-'
w
E
c:
VJ
w
'0
'" o
u
o
z
<>
.,o
~
u

U c:
«
()
e
u: '"
c.
::J 'c
o
'" '"
0
«
(.)
.,-
CI>
w 'iii
o c:
CI>
z c.
<> OJ>
iii
:Eo '"
C
CI>
U
(.) CI>
U

a ~c:
'"~
~ ~'"
c:
I-
o
W
o
w
.,o
c:

VJ 0::
w 0::
E
f- l"!
W
Z W
« U '0
o '"
u
--'::J w
0 E" u'"
f-
VJ « rl i"
0 I- o
a. () u
.:..; VJ « '""
;: 0 'iii
>
0
I-
--'
>- w
c:
Z VJ '0
<> « '0 'iii
--'
w -g'" 'E
~
()
0 'u o
(.)
u: VJ
« _",
~
::J :2'
e
W
«
(.)
0::
CI>
u
u:
~ 2lc:
rn I~
,~ i"
'",
-'
w
i"
u'" Ie
''0
1"1 i~ '"
~
c:
,I" ,u
i2« W
'0 "0
'c ,~
Q.
«
~ !'~ Ie') I~
OJ>
o
-'
u
u:
'0
aJ
g
00
,'0

!~
:0

laJ
I~
,c
i8,_'" ~
0
W
0 'w ii2
Q.

:fl
VJ e i~ I:::> 1'0 ::J
-,
z
W
Z
'0
'in 'u;
'w '" ,2
,e z
,0 o
U
E
0
i~
,;:,
I~
,;:,
IE
.0) Qj
'Q
0
~ _", '2 ~E ,0
~E i~ ~
(.)
;2
~ ~
w
0
I~
1.= 0
0
I~
I.~ 0 - 'w 0 «
e ,0 Z ,0 Z 0 ,'" z 0
<I VJ
[D
!'l -'
(.)
C5 w
o [L 0
o
CI)
(])
(.)

e
Q

'<U
to
Q
o
c:

~
C/)
LLJ

Z
-0
_u
0-
0:::«
LUU
I-::::J
(/)0
ZLU
-LU
:2:0
II
C/)
'Cil
E:
o
C/)
Cil
oS:?
E:
'Q)
-0
Cil
(.)
Cil
C/)

e:o
.c:
"I-
C'J
o
C/)
o Cil
~
C/)
'Cil
E: C/)
0.8
C'J§
Q) Q) Q
Q QC'J

c::
'0
0(3 ....:
Cil Cil
~""5
Cil (.)
.2 °E
(.) ::::s
Cil(.)
Q) •....
-00 _
C/)-
O ~ ,,,,,,\lI\~RArlt?\
_. ~... '" ~q"

L_ ~------------------------------------(.)-~--8--------------------------------------~r~i~~~\
~~
c
('\I

Cf)
52 -@5
Cf)
Cll
Q 'b 0\

~
LO ~ Cll
:::. ~<lJ
';::
Q ';:: •....•
II
Q 0
0
~ Cf)
0 ,S
Ol
0 Cll
Cf)
'0
(.) 52 2 Cll
,S2
Q

0 Q ..Q
LL 52 0 '::J :Q
'::J
0 Q C\J Q
Q
Q:: 52 0 II Cf)
(j) Cf)
Q C\J
Q ~U 'b
q; LO
II Cll ~
'b ~ ~u Cf) !:: Cll
!::
~ II .8 ~ ~
.._,::J Cf)
Cf) c::
::J ~
~ .8 'i:: ~
,~
(.)
.2
c::
::J
Q
:::J 'i::
c:: Q
0
~ :::J
(j) ,~
(.) ~ c::
,S2 c::
LO 'b
Cll c:: (j)
Z -J 0
'Cl (j)
(j)
,S2 'b !:: (j)
0
'b '
0-
_U 'b
-J
Cll
~ ,~.t:.Q52 ~~
0::«
wu Q C/) E: (.)
C/) oQ
f-:::> ::J .2 (j)
.•...
0
(/)CJ ~
.•..... ,8-
(j)LO

ZW ~ 0
Cll~ gC\J
-UJ
::'iEa
Q ~ ~ II Q II

~_
w< Cf)
c
Cll
0
,,_ g
'b

g> ..Q ~
'::J ~
Q Cf)
3~ _ Cf) 0
gO ,,~ (j) Q
~CQ ~o'b

.2 (.) -@5 ,
(j)
'b
Cll
'_ 0 ~
ii5
'_
(.) lJ... (j)

0 ,2::~
'b
Cf)
Cll
'b
Cf)
0

.._,::J
-
,,,\I.\II\S!R.4r~, .
~~ ro ~:iq.l
32:§& C ~o ~I~
La
~-----------------------+----------------------------------------------------------~\\~
C")
~
.£2
·s
E:
.g
0'1
~
-0
<.c
0
.S
t))
'0
Q

'"-
.._
Cii
c::
.Q
(.)
CO
c::
.;::
::::J
it
~
:;:;
CO
(.)
::::J
<J
z
'0 LUG'
0-
_U CO '""
0:;«
L.UU
E: CO
Cll.Q
f-:::>
eno .•...• ~
ZLU
.!!? .•...•
-LU (/)Cll
::l::o _<J
Cll Cll

--
c::EC/)
Cll
~ Cll

> ._.g .•...•.§


(.) >...:

C CO
~ Cll<J
C/) CO
0 Cll (.)

CQ <J(3
0 0..
0..0
E: .•....
c::
._Cll ::::J
I-Q
.,._
c:
Q)

~
.Q
E:
o
c:

<c

~
<lJ
-0
~
0
.S
tl1
'0
~ 0...
_g
.!!2

~
0
~
_g
.!!2
.S
E:
Q)
(.)
$

También podría gustarte