0% encontró este documento útil (0 votos)
2K vistas4 páginas

Declaración Jurada de Cumplimiento

La declaración jurada detalla los requisitos legales que debe cumplir un establecimiento de venta de productos de tabaco y bebidas alcohólicas. La declarante jura que el establecimiento cumple con normativas como tener permisos de operación actualizados, no vender a menores de edad, colocar letreros de advertencia, y estar sujeto a inspecciones para verificar el cumplimiento de las leyes.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
2K vistas4 páginas

Declaración Jurada de Cumplimiento

La declaración jurada detalla los requisitos legales que debe cumplir un establecimiento de venta de productos de tabaco y bebidas alcohólicas. La declarante jura que el establecimiento cumple con normativas como tener permisos de operación actualizados, no vender a menores de edad, colocar letreros de advertencia, y estar sujeto a inspecciones para verificar el cumplimiento de las leyes.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

DECLARACIÓN JURADA

Dra. Fedra Nadime  Thiebaud Garay

Directora General del IHADFA

Su oficina.

Estimada Doctora Thiebaud

Yo, XXXXXXXXXXXXXXXXXX, mayor de edad, hondureña, casada, Perito Mercantil

y Contador Público, portadora del Documento Nacional de Identificación número

XXXXXXXXXXXXXXXXX y con Registro Tributario Nacional (RTN) número

XXXXXXXXXXXXXXXXX, con domicilio en la Ciudad de Danlí, Departamento de El

Paraíso y en tránsito por esta Ciudad, actuando en mi condición de Gerente Propietaria de

la Empresa XXXXXXXXXXXX según consta en el Instrumento Publico número

seiscientos treinta y uno (631), de fecha cuatro (4) de octubre del año dos mil veintidós

(2022), autorizado por el Notario XXXXXXXXXXXXXXXX, e inscrito bajo el número

XXXXXXXXXXXXXXXXXXX del Libro de Registro de Comerciante Individual que al

efecto lleva el Instituto de la Propiedad de Danlí, Departamento de El Paraíso, con

domicilio en El Empalme, Jamastran, Municipio de Danlí, del Departamento de El

Paraíso; con número de teléfono xxxxxxxxxxxxxxxxxxx, el giro de la actividad del

establecimiento en mención es venta de Productos de Tabaco, cuyo listado en detalle por

marcas, tamaños y cantidades de los productos de productos de tabaco es el siguiente:

Lucky Red pequeño 12 unidades; Lucky Red Grande 20 unidades, Lucky Boost pequeño

12 unidades; Lucky Boost grande 20 unidades; Lucky Índigo pequeño 12 unidades; Lucky

Índigo grande 20 unidades; Malboro Gold pequeño 12 unidades; Malboro Red Grande 20

unidades, para efectos de cumplimiento de requisitos para la SOLICITUD DE

DICTAMEN DE REGISTRO DE ESTABLECIMIENTO DE PRODUCTOS DE

TABACO, de acuerdo a los fundamentos de derecho que a continuación detallo: Artículos

80 de la Constitución de la República, 3 literal f), 29 y demás aplicables de la Ley del


IHADFA Decreto legislativo Número 136-89, 7 de la Ley de Simplificación de la

Administración Tributaria Decreto Legislativo Número 110-93 y el Reglamento Especial

para Regular y Controlar los Mayoristas, Almacenistas o Distribuidores de Aguardiente y

Licores publicado en la Gaceta No.32,322 de fecha 22 de septiembre de 2010, por este

ACTO DECLARO BAJO JURAMENTO ante la Señora Directora General del

IHADFA, la siguiente Declaración Jurada en virtud de lo anteriormente descrito, en base a

las estipulaciones siguientes: PRIMERO: Que el establecimiento de bebidas alcohólicas

denominado TIENDAS LA MASIS-A, está debidamente autorizado mediante el

permiso de operación de negocio número 138102 extendido por la Municipalidad de

Danlí, del Departamento de El Paraíso, de fecha veinticinco (25) de enero del año dos

mil veintitrés (2023); SEGUNDO: Que el establecimiento relacionado si tiene en un lugar

visible el PERMISO DE OPERACIÓN DE NEGOCIO extendido por la Autoridad

Municipal correspondiente debidamente actualizado. Ley de Municipalidades y Plan de

Arbitrios; TERCERO: Que el establecimiento relacionado si tiene en un lugar visible el

CERTIFICADO para venta de bebidas alcohólicas extendido por el Servicio de

Administración de Rentas (SAR), Artículo 7 de la Ley de la Penalización de la

Embriaguez Habitual Decreto número 100- 2000; CUARTO: Que el establecimiento

relacionado de bebidas alcohólicas tendrá en un lugar visible el CERTIFICADO que

extiende el IHADFA, debidamente actualizado. Artículo 7 de la Ley de Simplificación de

la Administración Tributaria Decreto Número 110-93; QUINTO: Que el establecimiento

relacionado no opera a menos de cien metros de establecimientos educativos, bibliotecas,

iglesias y hospitales conforme a lo establecido en el Artículo 7 de la Ley de Simplificación

de la Administración Tributaria Decreto Legislativo Número 110-93; SEXTO: Que en el

establecimiento relacionado se realizan otras actividades comerciales por ejemplo compra,

venta distribución, comercialización e importación de snacks, refrescos, café, repostería,

comidas rápidas y abarrotería en general, Artículo 7 de la Ley de Simplificación de la

Administración Tributaria Decreto Número 110-93; SEPTIMO: Que el establecimiento


relacionado si cumple con los horarios establecidos por las autoridades municipales

correspondientes. Ordenanzas Municipales u otros documentos; OCTAVO: Que el

establecimiento relacionado no vende bebidas alcohólicas a consumidores hasta

embriagarse previniendo de esta manera de poner en peligro a la clientela que se encuentre

en el local. Artículos 5 y 6 de la Ley de la Penalización de la Embriaguez Habitual Decreto

número 100-2000; NOVENO: Que el propietario, administrador o empleados del

establecimiento de expendio de bebidas alcohólicas relacionado si exigen a los

consumidores que aparentemente tengan menos de dieciocho (18) años de edad, su

Documento Nacional de Identificación (DNI) u otra identificación que acredite su edad,

antes de suministrarles dichas bebidas. Artículo 7 de la Ley de la Penalización de la

Embriaguez Habitual Decreto número 100-2000; DECIMO: Que en el establecimiento

relacionado no habitan y/o se emplean a personas menores de 18 años de edad. Artículo

123 del Código de la Niñez y de la Adolescencia y Artículo 3 literal d) del Convenio 182

de la Organización Internacional del Trabajo, DECIMO PRIMERO: Que el

establecimiento relacionado no vende bebidas alcohólicas a personas menores 18 años de

edad. Artículo 97 del Código de la Niñez y de la Adolescencia y Artículo 7 de la Ley de

Simplificación de la Administración Tributaria Decreto Número 110-93; DECIMO

SEGUNDO: Que el establecimiento relacionado no vende productos derivados de tabaco

a personas menores de 21 años de edad. Artículo 16 de la Ley Especial para el Control del

Tabaco; DECIMO TERCERO: Que el establecimiento relacionado si tiene colocado en

un lugar visible un rótulo sobre la prohibición de ingreso de personas menores de 18 años

de edad. Artículo 97 del Código de la Niñez y de la Adolescencia y Artículo 33 de la

Convención Sobre los Derechos del Niño; DECIMO CUARTO: Que el establecimiento

relacionado si tiene colocado en un lugar visible un rótulo que anuncie en forma clara,

visible, legible y destacada la prohibición de venta de productos derivados de tabaco con el

siguiente mensaje: NO SE VENDE PRODUCTOS DE TABACO A PERSONAS

MENORES DE VEINTIUN (21) AÑOS. Artículo 16 de la Ley Especial para el Control


del Tabaco, Decreto Legislativo Número 92-2010 y Artículo 16 del Reglamento de la Ley

Especial para el Control del Tabaco, Acuerdo Ejecutivo Número 05-2011; DECIMO

QUINTO: Que el establecimiento relacionado si tiene colocado en un lugar visible un

ejemplar de la Ley de la Penalización de la Embriaguez Habitual Decreto número 100-

2000. Artículo 10 de la Ley de la Penalización de la Embriaguez Habitual, Decreto

número 100-2000; DECIMO SEXTO: Que el establecimiento relacionado no está

inscrito en el Libro de Registro de Mayoristas, Almacenistas o Distribuidores de

Aguardiente y Licores que al efecto lleva el IHADFA. Reglamento Especial para Regular

y Controlar los Mayoristas, Almacenistas o Distribuidores de Aguardiente y Licores,

Gaceta 32,322 del 22 de septiembre de 2010; DECIMO SEPTIMO: Que el

establecimiento relacionado si comercializa productos de bebidas alcohólicas con el

mensaje de advertencia establecido en el Artículo 6 del Reglamento Especial Sobre

Publicidad de Bebidas Alcohólicas, Productos del Tabaco y Otras Drogas, Acuerdo

Ejecutivo Número 03-95; DECIMO OCTAVO: Que el establecimiento relacionado si

comercializa productos derivados de tabaco con las imágenes o pictogramas y mensajes de

advertencias sanitarias establecido en el Artículo 21 de la Ley Especial para el Control del

Tabaco, Decreto Legislativo Número 92-2010 y Artículo 21 del Reglamento de la Ley

Especial para el Control del Tabaco, Acuerdo Ejecutivo Número 05-2011,.- DECIMO

NOVENO: Declaro así mismo que todo lo declarado en la presente DECLARACION

JURADA son ciertas y el establecimiento relacionado queda sujeto a las inspecciones que

la Dirección General del IHADFA pueda ejercer a través del Departamento Legal por

medio de la Unidad de Inspectores con el objeto de verificar los extremos correspondientes

de acuerdo a la Ley y Reglamentos vigentes aplicables de nuestro país. Y para los efectos

legales correspondientes firmo la presente en la Ciudad de Tegucigalpa, municipio del

Distrito Central, a los veinte (20) días del mes de febrero del año dos mil veintitrés (2023).

También podría gustarte