0% encontró este documento útil (0 votos)
73 vistas8 páginas

Central Amplificadora

El documento describe tres componentes de una central de televisión: una central amplificadora, una central programable y unos monocanales. La central amplificadora amplifica las señales de dos antenas y una de FM. La central programable permite configurar canales de tres antenas de forma remota. Los monocanales dividen las señales de las tres antenas en canales individuales.

Cargado por

samuel
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
73 vistas8 páginas

Central Amplificadora

El documento describe tres componentes de una central de televisión: una central amplificadora, una central programable y unos monocanales. La central amplificadora amplifica las señales de dos antenas y una de FM. La central programable permite configurar canales de tres antenas de forma remota. Los monocanales dividen las señales de las tres antenas en canales individuales.

Cargado por

samuel
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

SAMUEL LÓPEZ SAMANIEGO

CENTRAL AMPLIFICADORA

● Características.

● Esquema.

● Montaje y ajuste.
- Hay que conectar los cables coaxiales de cada antena a sus conectores,
el cable de Moncalvillo a UFH 1, el de Herrera al UFH 2, el cable de FM al
conector donde ponga FM y la salida al conector normal porque hay
dos, una que pierde señal (-30 dB) que se usa para comprobar con el
medidor de campo y la otra salida es la bajante, la que va a la red de
distribución.
- El ajuste se realiza introduciendo un elemento en una ruleta pequeña
que tiene el amplificador para cambiar el nivel de señal, con esto
podemos ajustarla a 96 dBuV.
SAMUEL LÓPEZ SAMANIEGO

● Salida en el medidor de campo.

CENTRAL PROGRAMABLE

● Características.
SAMUEL LÓPEZ SAMANIEGO

● Esquema.

● Montaje y ajuste.
- Para poder configurarlo tenemos que conectarlo mediante un USB al
ordenador.
- Lo primero es ir a la web de televés y descargar el programa.
- Una vez esté instalado el programa, aceptamos lo que nos pide y en el
menú principal que sale nada más instalarlo hay que darle a la opción
del medio, la de “AVANT X”.
SAMUEL LÓPEZ SAMANIEGO

- Le damos y nos lleva a una ventana dónde tenemos que hacer las
configuraciones para que luego podamos tener señal. Para añadir los
canales que vienen de Moncalvillo, en la parte de Configuración vamos
a la primera antena , como no hay otro preamplificador hay que dejarlo
en OFF y para poner los canales hay que darle clic en la barra donde
pone IN, dentro de ahí vamos añadiendo los canales de Moncalvillo y le
damos al +.
- Para Herrera es el mismo procedimiento pero entrando en la segunda
antena y poniendo el canal 35 que es de Herrera.
- Con el DAB es tercera antena y canales 5,6,7,8,9,10,11.
- Activamos la casilla de FM y en el nivel ponemos 96 dBuV.

● Salida en el medidor de campo.

MONOCANALES
SAMUEL LÓPEZ SAMANIEGO

● Características.

- Para Moncalvillo y Herrera.

- Para DAB.
SAMUEL LÓPEZ SAMANIEGO

- Para FM.

● Esquema.
SAMUEL LÓPEZ SAMANIEGO

● Montaje y ajuste.
- Colocamos la fuente de alimentación y seguido los monocanales por
orden: Moncalvillo canales 25,28,32,34,40,44,46 y 48), Herrera el 35, DAB
y FM.
- Conectamos los cables pequeños de alimentación y los puentes, el
conector de salida tanto de Moncalvillo, Herrera, DAB y FM hay que
conectarle una resistencia de 75 ohmios.
- Los cables coaxiales de las antenas van la entrada del primer
amplificador correspondiente.

● Salida en el medidor de campo.


SAMUEL LÓPEZ SAMANIEGO

También podría gustarte