LABORATORIO N°5 ONLINE
ESTEQUIOMETRIA
RUBRICA DE EVALUACIÓN
EVALUACIÓN CRITERIO Puntaje
máximo
TRABAJO PREVIO EVALUACIÓN PREVIA
(Individual) Responde correctamente las preguntas de la evaluación previa 5 puntos
TRABAJO PUNTUALIDAD, TRABAJO EN EQUIPO Y ORGANIZACIÓN DEL TIEMPO
EN EL 1. Llega puntualmente a la clase de laboratorio – 1 punto
5 puntos
ica
LABORATORIO 2. Trabaja activamente y colabora con sus compañeros – 3 puntos
(Individual) 3. Concluye todas las etapas del laboratorio en el tiempo establecido – 1 punto
RESOLUCION DEL PROBLEMA
1. Interpreta y representa el problema
2. Registra los datos
3. Registra los cálculos y resultados
ím
REPORTE DE 4. Analiza los resultados experimentales y llega a conclusiones
LABORATORIO 5. Comunica su conclusión 10 puntos
(Grupal)
Se consideran los siguientes criterios:
▪ Completa (de acuerdo con la rúbrica R.Q)
Qu
▪ Correcta
▪ Ordenada
SECCIÓN GRUPO
5_
TRABAJO TRABAJO REPORTE DE
ALUMNOS Apellidos y Nombres PREVIO LABORATORIO LABORATORIO
(Individual) (Individual) (Grupal)
3
46
Alumno 1 Salinas Lozano, Fernando Manuel
4
Alumno 2 Quispe Hanco Renzo Shakyl
4
Alumno 3
MA
Velasquez Santamaria Jesus
4
Alumno 4 Zorrilla Ramírez Juan David
4
Alumno 5 Torres Casanatán Aldana del Carmen
Alumno 6
Química – MA465 1
COPYRIGHT © UPC 2021
1. LOGRO
Al final de la sesión, en base a resultados experimentales, el alumno resuelve problemas de contexto real
sobre rendimiento de una reacción.
La resolución del problema implica la interpretación, representación, recolección de datos experimentales,
cálculos, análisis y comunicación de sus conclusiones.
2. INTERPRETACIÓN Y REPRESENTACIÓN DEL PROBLEMA:
INTERPRETACIÓN
En la descripción se debe Describe el problema que debemos resolver.
considerar:
1. El escenario 3. Determinar si el reclamo presentado por el equipo que obtuvo menos puntaje, sobre si
2. El rol de los los resultados fueron condicionados a través de una entrega desigual de reactivos para
personajes principales.
ica
los 3 equipos por el jurado del concurso “productividad premiada” tiene sustento o no.
3. ¿cuál es el problema
principal por resolver?
4.Verificar que el experimento realizado por los 3 equipos sean correctos para poder saber
4. ¿qué se debe
los puntajes obtenidos por cada equipo y comprobar si se entregó distintas cantidades de
determinar para dar
reactivos.
solución al problema?
ím REPRESENTACIÓN
Qu
En la representación se Elabora un plan indicando el orden en que deberá proceder
debe considerar:
1. Información relevante
2. Condición o 1. Analizar y repetir los experimentos realizados por los tres equipos
requerimiento finalistas.
3. Relación de la
5_
2. Plantear las relaciones estequiométricas en masa.
información y los 3. Determinar el reactivo limitante (RL) y el reactivo en exceso (RE).
conocimientos de 4. Calcular la cantidad del producto.
química y los saberes 5. Hallar el rendimiento porcentual de la reacción.
matemáticos. 6. Analizar los resultados y determinar si se condicionó el concurso.
46
4. El plan indicando el
orden en que deberá
proceder
MA
Química – MA465 2
COPYRIGHT © UPC 2021
3. PARTE EXPERIMENTAL
3.1. Registro de datos
Con los datos que se observaron en las diapositivas mostradas por el profesor, complete los
datos del equipo asignado a tu grupo. No olvides colocar las unidades en cada valor numérico.
Tabla N° 1
REGISTRO DE DATOS
ica
Equipos Finalistas HÉROES DEL LOS HIJOS DE LOS DESVELADOS
SILENCIO EINSTEIN 1C y 1 D
1A 1B
ím
Datos de los reactantes
Masa del cloruro de Bario (BaCl2) 0,50 g 0,40 g 0,40 g
(*) Masa molar del cloruro de Bario (BaCl2) 208 g/mol 208 g/mol 208 g/mol
Qu
Volumen de solución en mL de dicromato de potasio 20 mL 10 mL 20 ml
(K2Cr2O7)
(Considerar que 5 g de K2Cr2O7 se disolvieron en 250 mL de solución)
Masa del dicromato de potasio (K2Cr2O7) 0.4 g 0.2 g 0.4 g
5_
(*) Masa molar del dicromato de potasio (K2Cr2O7) 294 g/mol 294 g/mol 294 g/mol
Datos de los productos
46
(*) Masa molar de dicromato de bario (BaCr2O7) 353 g/mol 353 g/mol 353 g/mol
(*) Masa molar del cloruro de potasio (KCl) 74,5 g/mol 74,5 g/mol 74,5 g/mol
MA
Datos de la masa experimental del producto sólido
Masa del papel filtro 1,0 g 1,0 g 1,0 g
Masa del papel filtro más dicromato de bario (BaCr2O7) 1,43 g 1,23 g 1,42 g
Masa del dicromato de bario (BaCr2O7) 0,43 g 0,23 g 0,42 g
(*) Masa molar g/mol: Ba= 137, Cl= 35,5, K= 39, Cr= 52, O= 16
Química – MA465 3
COPYRIGHT © UPC 2021
3.2. Cálculos
En la tabla siguiente muestra los cálculos realizados para cada uno de los equipos
Tabla N° 2
ECUACIONES QUÍMICAS Y CÁLCULOS
Equipo Cálculos
Plantee la ecuación 208 g/mol 294 g/mol 353 g/mol 74,5 g/mol
K2Cr2O7(ac) + BaCl2(ac)------->BaCr2O7(s) + 2 KCl(ac)
ica
química balanceada
Escribe las relaciones 294 g 208 g 353 g 74,5 g
estequiométricas en masa 0,4 g 0,50 g 0,43 g
Determine cuál de los reactivos X K2Cr2O7= 0.50g BaCl2 x (294 g K2Cr2O7) / 208 g BaCl2 = 0.71g
es el limitante (R.L.) y cuál es K2Cr2O7 --> se necesita
ím
el que está en exceso.
X BaCl2 = 0,4 g K2Cr2O7 x (208g BaCl2) / 294gK2Cr2O7 = 0.28 g BaCl2
--> se necesita
Qu
R.L = K2Cr2O7
HÉROES DEL R.E = BaCl2
SILENCIO
1A
5_
¿Cuántos gramos de dicromato 0,4 g K2Cr2O7 x (353g BaCr2O7) / 294g K2Cr2O7 = 0.48 g BaCr2O7
de Bario se produce
teóricamente?
Determine el rendimiento 0,48 g BaCr2O7 ------>100%
46
porcentual de la reacción 0,43 g BaCr2O7 -----> x%
X% = 0,43 g BaCr2O7 x 100 = 89.58 %
0,48 g BaCr2O7
MA
Plantee la ecuación 294 g/mol 208 g/mol 353 g/mol 149 g/mol
química balanceada K2Cr2O7(ac) + BaCl2(ac)-->BaCr2O7(s) + 2 KCl(ac)
Escribe las relaciones 294 g 208 g 353 g 149 g
estequiométricas en masa 0.4 g 0.2 g xg yg
LOS HIJOS DE
EINSTEIN Determine cuál de los reactivos (0.2 g BaCL2) x (294 g K2Cr2O7)/(208 g BaCL2) = 0.28 g K2Cr2O7
1B es el limitante (R.L.) y cuál es (0.4 g K2Cr2O7) x (208 g BaCl2)/(294 g K2Cr2O7) = 0.57 g BaCl2
el que está en exceso.
RL:K2Cr2O7
RE: 0,4g BaCl2 - 0,28 g BaCl2= 0,12 g BaCl2
RE: BaCl2
Química – MA465 4
COPYRIGHT © UPC 2021
¿Cuántos gramos de dicromato 0.2 g x (353 g)/( 294 g)= 0.24 g de BaCr2O7
de Bario se produce
teóricamente?
Determine el rendimiento (Resultado experimental / resultado teórico) x 100
porcentual de la reacción (0.23 g/ 0.24 g)x100 = 95.83%
Plantee la ecuación 294 g/mol 208 g/mol 353 g/mol 74,5 g/mol
química balanceada K2Cr2O7(ac) + BaCl2(ac)-->BaCr2O7(s) + 2 KCl(ac)
Escribe las relaciones 294g 208g 353g 149g
estequiométricas en masa 0,4 g 0,4 g 0,42g m1
ica
Determine cuál de los reactivos RL: 0,4 g BaCl2 x (294 g K2Cr2O7/208 g BaCl2)=0,57 g K2Cr2O7
es el limitante (R.L.) y cuál es
el que está en exceso.
Como en los datos nos dan la cantidad de K2Cr2O7 de 0,4 g y es
menor a los calculado de 0,57 g va a ser el reactivo limitante.
ím
mR: 0,4g K2Cr2O7 x (208g BaCl2/294gK2Cr2O7)= 0,28 g BaCl2
LOS
RE: 0,4g BaCl2 - 0,28 g BaCl2= 0,12 g BaCl2
DESVELADOS
1C, 1D
Qu
El resultado calculado de la cantidad de BaCl2 es 0,28 g siendo menor
que el dato brindado de 0,4 g por lo que va a ser el reactivo en
exceso.
0,4 BaCl2 x (353g BaCr2O7/294g BaCl2)= 0,48 g BaCr2O7
5_
¿Cuántos gramos de dicromato
de Bario se produce
teóricamente?
Determine el rendimiento R=0,42/0,48 x 100= 87,5 %
porcentual de la reacción
46
4. ANALISIS DE RESULTADOS
Compara los resultados obtenidos en el aula. Plantea conclusiones
MA
Tabla N°3
ANALISIS DE RESULTADOS
RESULTADOS DEL AULA
EQUIPOS
HÉROES DEL SILENCIO LOS HIJOS DE EINSTEIN LOS DESVELADOS
1A 1B 1C y 1 D
Masa de cloruro de bario 0,50 g 0,4g 0,40 g / 0,40 g
Masa de dicromato de potasio 0,4 g 0,2g 0,40 g / 0,40 g
Química – MA465 5
COPYRIGHT © UPC 2021
Dicromato de K2Cr2O7 K2CrO7/ K2CrO7
Nombre del Reactivo Limitante potasio Dicromato de potasio
Nombre del Reactivo en exceso Cloruro de bario
BaCl2(ac) BaCl2(ac) / BaCl2(ac)
Masa del producto sólido 0,48 g 0,24g 0,48 g / 0,48 g
(teórica)
Masa del producto sólido 0,43 g 0,23g 0,42 g /0,42 g
(experimental)
Porcentaje de rendimiento 89,58% 95,8 % 87,5% / 87,5%
Criterios de calificación 10 puntos 0 puntos 6 puntos / 6 puntos
Cantidad experimental de BaCr2O7
ica
● Menor cantidad = 0 puntos
● Cantidad intermedia = 6 puntos
● Mayor cantidad = 10 puntos
Criterios de calificación 5 puntos 10 puntos 5 puntos / 5 puntos
Rendimiento
● Menor a 60%= 0 puntos
● Mayor a 60% pero menor a 90%
ím
= 5 puntos
● Mayor a 90% se le asigna, 10
puntos
PUNTAJE TOTAL 15 puntos 10 puntos 11 puntos / 11 puntos
Conclusión
Qu
Dados los resultados se puede apreciar que los Hijos de Einstein tuvieron poca cantidad de reactivos a
diferencia de los otros 2 grupos finalistas. Por lo que estaban condicionados a perder en los Criterios de
calificación para la Cantidad experimental de BaCr2O7.
5_
46
MA
5. COMUNICACIÓN Y ARGUMENTACIÓN:
En la argumentación se En forma grupal explica con argumentos la conclusión a la que han llegado.
debe considerar: Se debe evidenciar
1. Conclusión correcta
2. En base a la Basándose en el análisis realizado, la gerencia de la empresa decide incentivar un
concurso al que le denominó “Productividad Premiada” y que el equipo con menor
interpretación y el
puntaje de la etapa final fue los Hijos de Einstein con 10 puntos ya que fue el que
análisis realizado.
obtuvo menor cantidad de dicromato de bario. Sin embargo, se obtuvo también que la
3. En base a resultados
cantidad de reactivo limitante brindada fue de 0,2 g para este equipo, a diferencia de
correctos. los otros dos equipos que recibieron 0,4 g. De este modo, el reclamo presentado por el
4. Uso de lenguaje equipo Hijos de Einstein tiene sustento ya que se repartió cantidades distintas de
adecuado (claro, reactivo limitante lo cual disminuye la cantidad de producto que se obtiene. Por lo que
lógico y ordenado) la gerencia de la empresa CARBICLER no debe entregar el premio de 10000 soles y una
Química – MA465 6
COPYRIGHT © UPC 2021
semana de vacaciones en Cancún hasta que se vuelva a realizar el experimento en
condiciones justas e iguales para todos los equipos.
Anexo 1: Materiales y Reactivos
Materiales Reactivos
Por Bandeja Agua destilada
02 vasos de precipitado de 50 mL Cloruro de Bario sólido (Ba Cl2)
01 Papel filtro 1/16 pliego 15 x 15 cm Solución de Dicromato de Potasio
01 pipeta volumétrica 20 mL o 10 mL (5g K2Cr2O7 /250mL )
ica
01 gradilla para pipeta
01 bagueta chica 10 cm
01 embudo de vidrio
01 matraz erlenmeyer 100 mL
ím
01 Placa Petri estándar
01 pro pipeta
01 probeta 25 mL
01 micro espátula de metal
Qu
01 Cronómetro
03 Guantes de nitrilo tamaño estándar.
Uso Comun:
Balanza
Estufa
5_
46
MA
Química – MA465 7
COPYRIGHT © UPC 2021