0% encontró este documento útil (0 votos)
107 vistas19 páginas

Yesica Espinoza Calderon

Este documento describe las redes sociales, sus tipos, ventajas y desventajas. Explica que las redes sociales son plataformas que permiten a las personas conectarse e interactuar entre sí. Describe tres tipos principales de redes sociales: horizontales, verticales y especializadas. Menciona algunas de las redes sociales más populares dentro de cada categoría como Facebook, Twitter, LinkedIn, YouTube y Flickr. También resalta algunas ventajas como la facilidad de comunicación, pero advierte sobre posibles desventajas como la pérdida de priv

Cargado por

Victoria Martos
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
107 vistas19 páginas

Yesica Espinoza Calderon

Este documento describe las redes sociales, sus tipos, ventajas y desventajas. Explica que las redes sociales son plataformas que permiten a las personas conectarse e interactuar entre sí. Describe tres tipos principales de redes sociales: horizontales, verticales y especializadas. Menciona algunas de las redes sociales más populares dentro de cada categoría como Facebook, Twitter, LinkedIn, YouTube y Flickr. También resalta algunas ventajas como la facilidad de comunicación, pero advierte sobre posibles desventajas como la pérdida de priv

Cargado por

Victoria Martos
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 19

1

LAS REDES SOCIALES

Espinoza-Calderón, Yesica

Serrano-Vilca, Alexander Ronaldo

Salgado-Chura, Esperanza Xiomara

Coaquira-Jinez, Jhonnior Cristian

Pilco-Estaca, Dario Jose

[email protected]

[email protected]

[email protected]

[email protected]

[email protected]

Estudiantes de la carrera de Economía Agraria de la facultad de Ciencias Agropecuarias,

UNJBG.

DODENTE: Dra. Victoria del Socorro Martos Montoya

Palabras clave: Aislamiento social, adolescentes, niños, adicción, las redes sociales, evolución,

avance de la tecnología.
2

PRESENTACIÓN DE LA PROBLEMÁTICA

Las redes sociales hoy en día es uno de los más usados y especialmente por los

adolescentes a través de ellos pueden comunicarse con más facilidad y rápido, hacer reuniones,

subir contenidos, etc. La mayoría de jóvenes tiene un perfil en sus redes sociales y lo utilizan de

una manera habitual, aunque solo pueden crear una cuenta personas mayores de 14 años,

Facebook es una de las redes más utilizadas, junto a WhatsApp, a esas la siguen Instagram y

YouTube, y últimamente tiktok, este exceso frecuente de los adolescentes a las redes sociales

conlleva en ocasiones una pérdida de su intimidad y privacidad, y lo más importante se aíslan de

la sociedad.

Todo lo que ahora conocemos como redes sociales contrae y conlleva ventajas y

desventajas, que, si no la sabes manejar, nos pueden perjudicar de manera permanente, ya que lo

que sube a las redes sociales se quedan almacenadas en bases de datos. También, queda la

posibilidad de crearse una identidad ficticia, que suelen utilizar para aparentar una personalidad o

persona, con fines buenos y malos, pero últimamente, se utiliza esto último con un factor de

engaño o de autoengaño con un fin de fantasía. Por ejemplo, los jóvenes no están

"comprometidos" y cerca del amor. Pero se trata de relaciones, conflictos entre individuos y

comunidades, uso indebido de información personal por parte de personas ajenas, rasgos

históricos y abuso o distorsión del contenido. Otro ejemplo, sería las relaciones virtuales que se

forjan bajo mentiras, promesas y engaños.


3

El aislamiento de personas bajo las redes sociales, ya es un hecho en nuestra sociedad, ya

que cada día se inventan aplicaciones que te llevan de la virtualidad a la realidad, “una realidad

virtual”.

INDICE

1. REDES SOCIALES ................................................................................................. 5

1.1. Concepto .................................................................................................................. 5

1.2. Tipos de redes sociales .............................................................................................. 5

1.2.1. Redes Sociales Horizontales ................................................................................ 5

1.2.2. Redes Sociales Verticales .................................................................................... 6

1.2.3. Redes Sociales Especializadas.............................................................................. 6

1.2.4. Redes Sociales más Utilizadas.............................................................................. 9

1.3. Antecedentes de las redes sociales ............................................................................ 9

2. VENTAJAS ............................................................................................................ 10

3. DESVENTAJAS ..................................................................................................... 10

4. REDES SOCIALES ESPECIALIZADAS ................................................................ 11

4.1. LinkedIn ................................................................................................................ 12

4.2. Viadeo.................................................................................................................... 12

4.3. Xing ....................................................................................................................... 13

4.4. Universia................................................................................................................ 13

4.5. Hootsuite................................................................................................................ 13

5. EVOLUCIÓN DEL USO DE TECNOLOGÍA ......................................................... 14


4

5.1. Concepto ................................................................................................................ 14

5.2. Ventajas y desventajas de la evolución de la tecnología .......................................... 15

5.2.1. Ventajas ...................................................................................................... 15

5.2.2. Desventajas .................................................................................................... 16

REFERENCIAS .............................................................................................................. 17
5

1. REDES SOCIALES

1.1. Concepto

“El concepto de Redes Sociales son aquellas que se sitúan a través del

internet en el cual mucha gente manifiesta y transmite todo tipo de conocimientos

adquiridos, individual y versado, con un gentío, consabido y desconocidos”,

desconocido

Muy aparte de las definiciones metódicas acerca de lo que significa una

red social, es más que todo para proporcionar la interrelación entre los individuos.

Ciertamente, ciertos datos son manejados desde el anonimato absoluto o secuaz, si

así el individuo lo quisiera, la simplicidad de conexión simultánea u obsoleta, del

mismo modo que la certeza e inestabilidad que da dicha comunicación se ocasiona

por este camino.

1.2. Tipos de redes sociales

1.2.1. Redes Sociales Horizontales

Brindan acceso gratuito a quien lo desee y brindan herramientas para la comunicación


local.

● Facebook: Es un medio social creado por Mark Zuckerberg. Nuestra finalidad es


hacer un sitio donde los individuos puedan participar fácilmente y compartir
contenido en línea fácilmente. Este proyecto ha sido innovador y se ha ampliado
con el tiempo para ponerlo al entendimiento de todos los internautas de Internet.
(Facchin, n.d.)
● Twitter: Visto como un medio social que acoge a los internautas distribuir
mensajes SMS con el mundo en el que muchas personas están interesadas, la idea
6

detrás de Twitter es que puedes conectarte con las personas que te interesan y
seguir sus mensajes a través de SMS.

1.2.2. Redes Sociales Verticales

Lo utilizan para encontrar trabajo, iniciar una empresa o negocio, encontrar

empleados y conseguir trabajo.

● Xing: Estas agencias de redes profesionales se denominan operadores de redes.

La principal aplicación es la gestión de relaciones entre trabajadores de diferentes

campos y la creación de nuevas relaciones.

● Linked In: Visto como un medio social que acoge a los internautas distribuir

mensajes SMS con el mundo en el que muchas personas están interesadas, la idea

detrás de Twitter es que puedes conectarte con las personas que te interesan y

seguir sus mensajes a través de SMS.

● Redes Sociales de Geolocalización: Este es un tipo de relación que le permite

rastrear y compartir su ubicación.

● Google Latitud: Google Coordinates es un servicio portátil desarrollado por

Google y lanzado en febrero de 2009. El 10 de julio de 2013, Google anunció que

el servicio se suspenderá el 9 de agosto de 2013, en lugar de ir a la configuración

de Google.

● Foursquare: Este es un ejemplo de un centro comercial y doméstico donde los

usuarios solo buscan empresas.

1.2.3. Redes Sociales Especializadas

Están motivados por actividades, placer o hábitos.


7

1.2.3.1. Video

● YouTube: Consigue obtener videos originales; Mirar y compartir con millones.


interactuar con otros en el mundo de YouTube; Proporciona un foro para que los
empleados aprendan y crezcan. Una plataforma para creadores y escritores cada
vez más jóvenes.

● Vimeo: La plataforma, una empresa de videos en línea, permite a los usuarios


compartir y guardar videos virtuales para comentar en sus páginas.

1.2.3.2. Fotografía

● Flickr: Es un servicio en línea que nos permite guardar, ordenar, buscar, vender y
compartir imágenes o videos en línea.
● Fotolog: Este es un sitio muy popular que proporciona un marco para blogs o
blogs basados en imágenes. Gente de todo el mundo comparte fotos a través de
Photolog. Además, es una red social, por lo que puedes conectarte fácilmente con
otras personas alrededor del mundo.

1.2.3.3. Viajes

● Minube: Es un sitio web de viajes o red social ideal para que los consumidores
decidan sus destinos de viaje y planifiquen sus viajes.
● Tripadvisor: Tiene el sitio web más grande del mundo que permite a los viajeros
planificar y viajar de manera eficiente. Tripadvisor ofrece paquetes e itinerarios
con recomendaciones auténticas de viajeros reales y enlaces directos a cientos de
destinos turísticos.
8

1.2.3.4. Música

● Spotify: Es una plataforma para reproducir música, Los servicios de podcast y las
plataformas de transmisión ofrecen una variedad de canciones y otros contenidos
de artistas de todo el mundo.
1.2.3.5. Libros

● Quelibroleo: Quelibroleo es un foro creado en 2008 con el objetivo de


convertirse en un foro internacional de la literatura española. Otra forma de
mostrarle a tu lector qué te preocupas por tu escritura. Encuentre el próximo libro
para leer conociendo a otros lectores con intereses similares.
● Entre Lectores: Un lugar para hojear libros y compartir ideas. Los usuarios de
las redes sociales crean 8.000 usuarios registrados de tus libros, ideas de lectores
y libros diferentes.

1.2.3.5. Juegos

● Wipley: Es una red social donde los jugadores de videojuegos, también conocidos
como desarrolladores de juegos, pueden encontrar otros juegos para obtener las
últimas noticias y consejos sobre su trabajo de video.

1.2.3.6. Cine y TV

● Flixter: Un sitio donde los usuarios pueden compartir listas de películas, aprender
sobre películas y conocer a otros amantes del cine. Este sitio web permite que sus
usuarios puedan ver películas y obtener información sobre nuevas películas y
próxima música.
● GetGlue: Tu red social favorita. Los usuarios pueden "registrarse" en películas,
series de televisión u otros programas de televisión a través de sitios web y
aplicaciones móviles.
9

1.2.4. Redes Sociales más usadas

● Facebook

● YouTube

● WeChat

● Twitter

● WhatsApp

● Google

● Line

● LinkedIn

● Tumblr

● Instagram

1.3. Antecedentes de las redes sociales

El suceso más reciente de los medios sociales comenzó en 1997 cuando


Andrew Weinrich fundó los primeros medios sociales del mundo, SixDegree, que
permitía a los usuarios encontrar a otros usuarios en línea en función de sus perfiles.
Crea una lista de amigos. Este sitio funciona con seis principios de privacidad, lo que
significa que puede conectarse con otras personas de todo el mundo en solo 6 pasos.

El sitio tenía 3,5 millones de usuarios en ese momento, pero se cerró en 2001.
Para entonces, la idea había muerto y se eliminó de terceros medios sociales como
Friendster, MySpace, .Orkat y Hi5. Podría ser su trabajo anterior. Crearon los sitios
que entendemos hoy, como Facebook, Instagram y LinkedIn. (Okazaki, Rubio Benito,
& Campo Martínez, 2012, pág. 18)
10

2. VENTAJAS

A continuación, describimos los principales beneficios de utilizar las redes sociales.

1. Se pueden encontrar muchas opiniones diferentes sobre algunas noticias.

2. Puede conocer e interactuar con muchas personas de todo el mundo

3. Se puede comprar fácilmente en otras tiendas en otros países

4. Se puede crear y descargar software gratuito gracias a sus herramientas de colaboración.

5. Facilita la comunicación

6. El seguimiento de la información en tiempo real se puede realizar a través de Internet.

7. Mantente en contacto con la familia

8. Las redes sociales no tienen valor

9. Podemos tener más información lo que pasa nuestro país.

10. Nos informamos de lo que ocurre a nuestro alrededor

Para concluir sobre las ventajas, hoy en día las redes sociales han crecido mucho en la

sociedad y lo han elevado a un punto que hasta hace poco parecía imposible. Como sabemos las

redes sociales nos ayuda para interactuar con las personas en el tiempo actual (Serrano, 2022).

3. DESVENTAJAS

Las redes sociales no solo tienen ventajas, sino que también tienen algunas desventajas si

se usan incorrectamente, y cubrimos las principales a continuación.

1. Se puede engañar a las personas y también se puede falsificar identidades.

2. Ocasiona problemas personales.

3. Se obtiene problemas en parejas.


11

4. Mayor dependencia de las redes sociales

5. Si se usa incorrectamente, puede ser peligroso para los menores, quienes pueden ser

engañados por abusadores que se hacen pasar por menores.

6. Se dedica demasiado tiempo a las redes sociales en lugar de socializar con las personas

cara a cara, lo que genera todo tipo de barreras sociales interpersonales.

7. Según los psicólogos, las personas adictas crean un mundo virtual del que no quieren

salir si hacen un uso excesivo de las redes sociales.

8. Contacto con extraños.

9. No se les cuenta ninguna noticia.

10. Pasan todo el tiempo en las redes sociales e ignoran sus propias actividades.

Para finalizar las desventajas de usar las redes sociales es el fácil acceso a elementos que

son de poca utilidad o que pueden volverse groseros o enfermizos, lo que puede causar daños

psicológicos a las personas sensibles, especialmente a los niños que son bombardeados con

material inapropiado a través de las redes sociales (Serrano, 2022).

4. REDES SOCIALES ESPECIALIZADAS

Las redes sociales especializadas te ayudan a interactuar con otros profesionales, a

la vez también ayuda a buscar empleo de una manera más eficaz, en estas plataformas das

a conocer tu aptitudes, ventajas y logros más significativos, que son puestas para el

público que necesite contratar profesionales capacitados.


12

las plataformas que forman parte de las redes sociales especializadas son útiles

para conseguir empleo y poder brindar a público tu perfil profesional y la calidad de

interactuar con otros profesionales (Pilco, 2022).

4.1. LinkedIn

En la actualidad es una de las aplicaciones más grandes para buscar

profesionales, cuenta con más 500 millones de usuarios y a su vez va

evolucionando, haciendo que más profesionales se unan.

Dentro de esta aplicación podemos, compartir y producir artículos de

calidad, networking, publicar contenido educativo, promocionar tu perfil, etc.

LinkedIn es una plataforma donde podemos ver artículos de opinión de

buena calidad, contenido educativo y también es un lugar donde puedes

promocionar tu perfil como profesional, sirve para buscar empleo (Pilco, 2022).

4.2. Viadeo

En los últimos años ha sido una tendencia esta red social y en el periodo

2021 ha ganado una mayor reputación y una mayor confianza de los usuarios.

es una excelente plataforma para encontrar trabajo de la manera más

sencilla posible, haciendo uso del buscador. para aclarar el uso de esta plataforma,

en cada país funciona de manera distinta, debido a que se adapta a las necesidades

de cada profesional y las condiciones del mercado laboral.


13

4.3. Xing

Se sabe que es una aplicación para buscar trabajo en línea y de una manera

más sencilla, fue creada en el año 2003 en Alemania, al principio cuando salió la

aplicación se le conocía con otro nombre que sería OpencBC.

la plataforma Xing funciona de la misma manera que a Linkedln y Viadeo,

permite al usuario cree y gestione su estrategia de marketing para poder crear su

perfil profesional y poder llegar a las empresas dentro de un campo laboral.

Es una red social donde podemos hacer marketing que vendría siendo el

promover tu perfil como profesional y convencer a las empresas de tu calidad de

estudio y profesionalismos. así mismo poder evolucionar en el campo laboral con

diferentes profesionales que se presentan en esta plataforma (Pilco, 2022).

4.4. Universia

Esta plataforma tiene como objetivo principal ser como un agente de

intercambios entre universidades para el desarrollo de proyectos en grupos.

Esta plataforma ayuda a los estudiantes universitarios a buscar empleo

más rápido. las empresas analizan tu perfil profesional, y ven si te puedes adaptar

a las expectativas que el empresario busca.

4.5. Hootsuite

hootsuite es una plataforma que puede administrar todas tus cuentas de

redes sociales, las coloca en una ubicación central para administrar mejor tus

cuentas, en vez de tener todo por separado donde tu pierdes tiempo buscando,
14

mientras que la plataforma hootsuite te ayuda a facilitar el interactuar con tu

público y facilita hacer las labores más rápido. (Cómo Funciona Hootsuite Con

Las Redes Sociales – Centro De Ayuda De Hootsuite, 2022)

5. EVOLUCIÓN DEL USO DE TECNOLOGÍA

5.1. Concepto

La evolución de la tecnología empezó cuando se empezaron a utilizar los

primeros ordenadores, se sabe que estos eran muy grandes y pesados, de acuerdo a

eso cada vez la tecnología evoluciona más, desarrollando y creando nuevas cosas, de

esas que llaman mucho la atención de las personas.

Una de las creaciones de la tecnología que más utilizamos y la más conocida

es el internet, es un sistema que facilita la comunicación a través de las redes sociales.

Desde ya finalizando el siglo XIX hasta la actualidad la tecnología ha ido

evolucionando y enriqueciendo en su desarrollo de una manera increíble. (AsENsI

ARTIGA, 1993)

Hoy en día podemos observar infinidad de tecnología, la tecnología está

presente en cada instante de nuestras vidas, desde que nos levantamos hasta la hora

que nos vamos a dormir, la tecnología empezó a evolucionar de una manera veloz ya
15

finalizando por el siglo XIX lo afirma ARTEGA, una de las evoluciones más grandes

hasta el momento que se realizó seria la creación del internet, a partir de ese momento

todo empezó a cambiar, por ejemplo en la actualidad podemos apreciar todo ese

espectáculo, cada día vemos cosas nuevas, nuevas creaciones, podemos comunicarnos

con facilidad, en un corto tiempo, y a distancia, a través de las redes sociales, todo

esto se da gracias al internet, también nos facilita a encontrar lo que estamos

buscando, cada día dependemos más de ello y da serias preocupaciones. (Espinoza

Calderón, 2022)

5.2. Ventajas y desventajas de la evolución de la tecnología

5.2.1. Ventajas

Se puede acceder de manera más fácil a la información sin necesidad

de recurrir a libros antiguos y esto hace que se pueda facilitar la

comunicación, aviva el conocimiento y sobre todo la imaginación, ya que la

tecnología sirve para explorar, reforzar y aprender nuevos conocimientos.

Un ejemplo muy resaltante seria que nos ahorra tiempo cuando se

trata de comunicación, ya con las nuevas tecnologías nos comunicamos e

informamos con rapidez, antes era muy difícil este tipo de comunicación,

pero cuando la tecnología evolucionó y creó a las redes sociales podemos


16

decir que nos brindó una gran ayuda para comunicarnos desde cualquier

ángulo donde nos encontremos, y podamos interactuar con toda las personas

que queramos, también esto beneficia a la educación, un claro ejemplo está la

pandemia, si no fuera por la tecnología ya avanzada, posiblemente no

hubiéramos encontrado una solución para retomar las clases, la evolución nos

ayudó a retomar las clases pero ya de forma virtual. (Espinoza Calderón,

2022)

5.2.2. Desventajas

El mal manejo de la tecnología puede afectar de muchas maneras a las

personas sobre todo a los niños y adolescentes, el mal uso de la tecnología

puede retrasar el desarrollo del lenguaje y aprendizaje, haciendo que los

adolescentes o niños no puedan tener actividades, sociales, recreativas al aire

libre o en grupo. (Cortés Leal, 2014)

Habitualmente observamos a los niños y sobre todo a los adolescentes

muy aislados de la sociedad, esto se debe a que ellos ya no sienten esa

necesidad de salir a interactuar físicamente con su grupo de amigos, ya que

con la tecnología super avanzada se puede reunir e interactuar a través de una

pantalla, no solo eso también se sienten aislados muchas veces rechazados por

que ven estereotipos que los hace cambiar y sienten que no deben de

socializar. por ejemplo, ahora en nuestros días los niños y adolescentes están
17

muy sesgados con las redes sociales, la mayoría de ellos tienen un perfil en

una red social donde muchas veces exhiben su privacidad, y prefieren

socializar virtualmente, ellos prefieren tener una vida virtual. (Espinoza

Calderón, 2022).

REFERENCIAS

• AsENsI ARTIGA, V. (1993). Evolución histórica de las Tecnologías de la

Información y su aplicación en el proceso documental. Revista General de

Información yDocumentación,, 3(131-141), 11.

https://repositorio.tec.mx/bitstream/handle/11285/629963/MarthaEiaCort%C3%A

9sLeal.pdf?sequence=1&isAllowed=y

• Cómo funciona Hootsuite con las redes sociales – Centro de ayuda de

Hootsuite. (2022, November 2). Hootsuite Help Center. Retrieved

November 25, 2022,


18

from https://help.hootsuite.com/hc/es-es/articles/1260804502750-C%C3%B3mo-

funciona-Hootsuite-con-las-redes-sociales#-qu-son-las-redes-sociales--0-0

• Cortés Leal, M. E. (2014, Diciembre). Ventajas y desventajas del uso de

tecnologías en preescolar. México.

https://repositorio.tec.mx/bitstream/handle/11285/629963/MarthaEiaCort%C3%A9sLeal.

pdf?sequence=1&isAllowed=y

• Espinoza Calderon, Y. (2022). Desventajas de las redes sociales (Vol. 1).

• Espinoza Calderon, Y. (2022). Evolución de la tecnología (Vol. 1).

• Espinoza Calderon, Y. (2022). Ventajas de la evolución de la tecnología

(Vol. 1).

• Facchin, J. (n.d.). ¿Qué es Facebook, para qué sirve y cómo funciona la

mayor plataforma social del mundo?

https://josefacchin.com/facebook-que-es-como-funciona/Ç

• Pilco, D. (2022). (1st ed., Vol. 1).

• Serrano, A. (2022). Desventajas del uso de las redes sociales (1st ed.).

• Serrano, A. (2022). Ventajas del uso de las redes sociales (1st ed.).

• Cómo funciona Hootsuite con las redes sociales – Centro de ayuda de

Hootsuite. (2022, November 2). Hootsuite Help Center. Retrieved

November 25, 2022,

from https://help.hootsuite.com/hc/es-es/articles/1260804502750-C%C3%B3mo-

funciona-Hootsuite-con-las-redes-sociales#-qu-son-las-redes-sociales--0-0
19

También podría gustarte