0% encontró este documento útil (0 votos)
70 vistas8 páginas

Evolución Ideas y Aportaciones Culturales

El documento presenta la evidencia de aprendizaje de Stephany Treviño sobre la evolución de las ideas científicas desde Ptolomeo hasta Stephen Hawkins. También incluye un cuadro elaborado por Stephany sobre las aportaciones de varias culturas antiguas como la maya, olmeca, azteca, mesopotámica, china, india y fenicia. El profesor Jesús Hernández pide la entrega de estos trabajos el 4 de septiembre en Cuautitlán, México.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
70 vistas8 páginas

Evolución Ideas y Aportaciones Culturales

El documento presenta la evidencia de aprendizaje de Stephany Treviño sobre la evolución de las ideas científicas desde Ptolomeo hasta Stephen Hawkins. También incluye un cuadro elaborado por Stephany sobre las aportaciones de varias culturas antiguas como la maya, olmeca, azteca, mesopotámica, china, india y fenicia. El profesor Jesús Hernández pide la entrega de estos trabajos el 4 de septiembre en Cuautitlán, México.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

Unidad de aprendizaje:

1er Departamental.

Nombre del alumno:


Treviño Huitron Stephany Vianey.

Nombre de la evidencia de aprendizaje (actividad):


1.- Elabora un Comic o fotonovela con al menos 6 paginas y el numero de
imágenes que tu consideres necesarias sobre la evolución de las ideas  desde
Ptolomeo hasta  Stephen  Hawkins

Grupo:
2IM20

Nombre del profesor:


Hernandez Vargas Jesús.

Lugar y fecha de entrega:


Cuautitlán Estado de México. 04/09/2022
Unidad de aprendizaje:
1er Departamental.

Nombre del alumno:


Treviño Huitron Stephany Vianey.

Nombre de la evidencia de aprendizaje (actividad):


Desarrolla un cuadro sobre las aportaciones de la cultura maya, olmeca, aztecas,
mesopotámicas, china, india, fenicia, romana.

Grupo:
2IM20

Nombre del profesor:


Hernandez Vargas Jesús.

Lugar y fecha de entrega:


Cuautitlán Estado de México. 04/09/2022
CULTURA APORTACIÓN
MAYA. • El Sol, ser sagrado para los mayas.
• K’in (día y tiempo).
• Movimiento solar.
• Movimiento Circular
• Un modelo matemático sofisticado y
preciso
que incluye el cero.
• El desarrollo de un calendario.
• Cálculos astronómicos.
OLMECA. Según investigaciones del Dr. Wendt,
los olmecas fueron los primeros
mesoamericanos en recoger y
procesar el petróleo que brotaba de los
yacimientos naturales, así como en
utilizarlo para la ornamentación y
sellado, como pegamento.
Gran parte del comercio regional, la
comunicación, el transporte y la
subsistencia de los olmecas se hacía
por vías acuáticas (Ortiz Pérez y
Cyphers, 1997), y por ello era crucial
que sus embarcaciones fueran
eficientes; es por esto que el uso más
importante del chapopote estaba
relacionado con el sellado
de las embarcaciones.
AZTECA. Hay evidencia del desarrollo de
hidráulica para la construcción de
canales de riego. Al aumentar su
población vislumbraron la aparición de
epidemias por enfermedades y, para
evitarlas, desarrollaron la medicina.
Pero para ello se apoyaron en
disciplinas como la química, botánica y
zoología.
Las pirámides son muestra de su
extraordinaria arquitectura
MESOPOTÁMICAS. La rueda, las matemáticas, múltiples
expresiones artísticas y la construcción
de las primeras ciudades figuran en la
extensa lista de avances que
componen su legado.
CHINA.  Engrane.
 Polvora.
 Tinta.
 Papel Moneda.
 Muralla China.
INDIA Entre las aportaciones de la India a la
civilización más importantes podemos
destacar ciencias técnicas como las
matemáticas o la arquitectura, así
como disciplinas sociales como la
filosofía.
FENICIA  ESTRELLA POLAR.
 MONEDA.
 TALASOCRACIA.
 BARCOS.
 OSA MENOR.
ROMANA.

También podría gustarte