aaaa
Ejemplo:
“No es cierto que julio sea blanco y negro al mismo tiempo”.
3. Principio del tercio excluido: (Aristóteles 384 a.c.)
VALORES DE VERDAD FORMAL
Un enunciado es verdadero o falso no
El cálculo proposicional estudia la estructura de las cabe una tercera posibilidad.
proposiciones e inferencias, para ello dispone de un
procedimiento que permite hallar la verdad o falsedad de la
Esto significa que una proposición lógica es de carácter
función, dependiendo de los valores que
“bivalente”; solo puede ser verdadera o falsa.
independientemente tomen cada una de las variables
correspondientes.
Ejemplo:
Este método o procedimiento mecánico se denomina tablas
“el número 9 es un número primo o no es primo”.
de verdad. Cada variable representa a una proposición
verdadera (V) le daremos el valor 1 y a cada variable falsa (F)
B. REGLA DE LOS CONECTORES LÓGICOS:.
se le asignará el valor 0.
Cada conector lógico posee convencionalmente ciertas
B.1. Conector monádico:
reglas, las cuales son derivadas principalmente de tres
principios lógicos o fórmulas tautológicas denominadas
* Negación (~):
“leyes del pensamiento”.
p ~p
Este material está elaborado exclusivamente por Docentes del CEPUNS
A. LAS TRES LEYES DEL PENSAMIENTO:
V F
1. Principio de Identidad: (Parmenides 515 a.c).
B.2. Conectores lógicos: Tabla de valores
Si un enunciado es verdadero entonces pq ∆ → ↔ ↓ /
es verdadero VV V V F V V V F F
Esto significa que toda proposición se implica así misma. VF F V V F V F F V
FV F V V V F F F V
FF F F F V V V V V
p→p
Ejemplo: o también:
“Si Alicia es enfermera entonces Alicia es enfermera” pq ∆ → ↔ ↓ /
11 1 1 0 1 1 1 0 0
2. Principio de no contradicción (Platón 428 a.c.) 10 0 1 1 0 1 0 0 1
01 0 1 1 1 0 0 0 1
Es imposible que un enunciado sea 00 0 0 0 1 1 1 1 1
verdadero y falso a la vez
Esto significa que no puede ser cierto que una proposición
se acepte simultáneamente con su contrario. NOTA: En toda tabla de “n” variables
(proposiciones simples) siempre habrá “solo 4 casos”
~ ( p ~ p) y su resultado dependerá del conector lógico.
1
CENTRO PREUNIVERSITARIO DE LA UNS - CEPUNS
C. TABLAS DE VERDAD: 6. Al empezar de nuevo, se empieza suponiendo o
(Esquemas Moleculares) Es la combinación de variables y asignándole al conector principal de la tabla o
conectores lógicos por medio de signos de agrupación, esquema el valor verdadero (V).
donde de todos los conectores lógicos existentes hay un
conector que es la “matriz principal” ó “conector principal”.
[(p q) → r] s
conector principal
1. Al negar la proposición: “Bertha dice que José no tiene
Tipos de Esquemas Moleculares: 15 años”, se obtiene:
1. Tautológico: Cuando los valores de la matriz son todos A) Bertha dice que José tiene 15 años.
positivos. B) Bertha no dice que José tiene 15 años.
C) Bertha no dice que José no tiene 15 años.
2. Contradictorio: Cuando los valores de la matriz principal D) Bertha dice que José tiene menos de 15 años.
resultan ser todos falsos. E) Bertha no dice que José tiene más de 15 años.
3. Contingencia: Cuando los valores de la matriz principal 2. Si la proposición: “Es falso que, hablamos y no
resultan ser verdaderos y falsos. trabajamos” es falsa. Entonces podemos afirmar que:
D. TOTAL DE VALORES VERITATIVOS DE UNA TABLA O A) Hablamos y trabajamos.
ESQUEMA MOLECULAR: B) No hablamos y trabajamos.
Si un esquema tiene “n” variables (letras) para saber el total C) Si hablamos entonces trabajamos.
de valores veritativos que tiene la tabla se utilizará la D) Trabajamos si y sólo si hablamos.
fórmula: E) Si trabajamos, no hablamos.
2n = Nº valores veritativos
E. MÉTODO ABREVIADO DE LAS TABLAS ABREVIADAS 3. Si la proposición: “Luís juega, ya que Rolando duerme y
Este material está elaborado exclusivamente por Docentes del CEPUNS
(ESQUEMAS) Janet estudia”, es falsa.
Señale la valoración de verdad o falsedad de las
Este método nos permite saber con mayor rapidez si una siguientes proposiciones:
tabla o esquema es tautológico, contradictorio o
contingente. I) Si Luís juega, Rolando duerme.
II) Janet estudia y Rolando no duerme.
PROCEDIMIENTO: III) Janet no estudia o Luís no juega.
1. Al conector principal de la tabla o esquema IV) Rolando duerme, cuando Luís juega o Janet estudia.
molecular se le asigna el valor falso (F).
A) VFVV B) VVVF C) VFFV
2. Se le asigna valores a las variables para satisfacer D) FVVF E) VFVF
las condiciones del conector principal (F).
3. Se debe tener en cuenta el principio del “Tercio 4. Dadas las proposiciones:
Excluido” en cada variable (proposición simple).
p : x Z /( 4 x + 2)(3x − 7) = 0
4. Si en el resultado final una variable (proposición
simple) atenta contra el principio de “la no q : x Z /( x 2 0) ( x − 1) 0
contradicción” entonces el esquema será
“tautológico”. r : x N /( 4 x + 2)(3x − 7) = 0
5. Si en el resultado final “ninguna” variable Señale el valor de verdad de p, q, r y además:
(proposición simple) atenta contra el principio de
“la no contradicción” entonces el esquema será ( p q) → ( p r) → r
“contradictorio” o “contingente” y hay que
empezar de nuevo.
A) VVFF B) VFVF C) VVVV
D) FVFV E) FVFF
2
CENTRO PREUNIVERSITARIO DE LA UNS - CEPUNS
5. Para una proposición cualquiera “p” se define: 9. Las proposiciones S (p, q) y T (p,q) son equivalentes,
1 si p es verdadero donde:
F(p) = S ( p ,q ) : ( p q) p → q
0 si p es falso
T( p ,q ) : ( p q) * ( p q)
Si:
F(m) = 1 donde: m = ( p r ) → s ¿Qué conectivo lógico representa * ?
F( n ) = 0 donde : n = p ( r → p )
A) B) C) → D) E)
Halle:
10. De las siguientes proposiciones una es verdadera y la
otra falsa:
F ( p r ) + F (r s) + F ( p → s) + F (− p)
• Juan va al mercado, pero va al mercado cuando
A) 0 B) 1 C) 3 D) 2 E) 4 preparara el almuerzo.
• Juan va al mercado o prepara el almuerzo.
6. Si se sabe que:
Señale la afirmación verdadera:
P: ( s @ t ) @ ( t @ s) es verdadero
A) Juan no prepara el almuerzo.
donde: B) Juan prepara el almuerzo y va al mercado.
C) Juan va al mercado cuando prepara el almuerzo.
q r q @ r D) Si Juan va al mercado, entonces prepara el almuerzo.
V V F E) Juan no va al mercado y no prepara el almuerzo.
V F F
F V V 11. Señale le valor de verdad o falsedad de las siguientes
Este material está elaborado exclusivamente por Docentes del CEPUNS
F F F proposiciones:
I) p ( p q )
Entonces la proposición: – ( s @ t ) es: II) p ( p q)
A) V B) F C) s D) s t E) t III) ( p q ) ( p q )
7. Señale el valor de verdad de las siguientes A) VFF B) FVV C) VVV
proposiciones: D) FFV E) VVF
I) x N , y R : x + 1 y x
12. Se tiene cuatro proposiciones diferentes en una
II) x N , y R : y x ( y − 1)
2 2
variable:
III) x N , y R : x ( y − 1) ( y x) S 1 ( p), S 2 ( p), S 3 ( p), S
2 2
4 ( p)
V) x R, y N : ( y x) ( y + 1 x)
que no son equivalentes, de modo que:
A) VVVV B) VFFV C) VFVF
( S1 S 2 ) ( S1 S 3 )
D) VVFF E) FFFF
es una contradicción.
8. Dada la proposición S ( p , q ) , cumple que:
¿Cuál de las siguientes proposiciones son tautologías?
( S ( p ,q ) − p) ( p q)
I) S1 S 4 II)S2 S4
es una tautología, señale a que es equivalente S ( p , q )
III) S 2 → S1 IV) S1 → S 4
A) p → q B) − ( q → p )
A) I y II B) I y III C) II y IV
C) − p −q D) p q
D) II y III E) Sólo IV
E) − ( − p → q )
3
CENTRO PREUNIVERSITARIO DE LA UNS - CEPUNS
18. Es proposición molecular, lógicamente verdadera:
13. ¿Cuántas funciones veritativas no equivalentes, se
pueden obtener con las variables proposicionales p, q, r a) O Keops fue faraón egipcio o tiahunaco es cultura
y s? pre-inca
A) 4 B) 8 C) 16 D) 256 E) 65 536
b) Si Huaca prieta está en Chicama en consecuencia fue
construida por los españoles.
14. Las siguientes proposiciones poseen el mismo valor de
verdad: c) La tierra carece de atmósfera si y sólo si es un
a) p ( p → q ) planeta
b) p → ( − p q ) d) Al estar Berlín en el Perú es obvio que no está en
Señale el valor de verdad de: Alemania
e) Todas las anteriores
I) p q → p II) p q → q
III) − p → −q 19. Un profesor de Razonamiento Lógico le ofrece regalarle
un libro a su alumno si logra ingresar a la UNS.
A) VFV B) FFV C) FVV ¿En qué caso el profesor incumplirá su promesa?
D) VVV E) VFF
1) Al alumno no le regalan el libro ni ingresa a la UNS.
15. Si la siguiente proposición es falsa: 2) El profesor regala el libro y el alumno no ingresa a la
UNS.
(r → s) → t r → (s → t ) 3) El profesor regala el libro y el alumno ingresa a la
UNS.
4) El profesor no regala el libro y el alumno ingresa a la
Señale la verdad o falsedad de:
UNS.
I) ( r s ) → ( s t )
5) El alumno ingresa a la UNS y le regala un libro al
II) r → s ) (t → s ) profesor.
III) (r s) t r (s t ) Son ciertas:
Este material está elaborado exclusivamente por Docentes del CEPUNS
A) 1 y 3 B) 2 y 4 C) 4 y 5
D) sólo 2 E) sólo 4
A) VVV B) FVV C) VFV
D) VVF E) FVF
20. Dada el siguiente esquema:
16. De las siguientes proposiciones: p q ( - p * - q) -p
1) “Si juego demasiado entonces estoy muy cansado; y V V F F V F
estoy muy cansado. Por lo tanto juego demasiado”. V F F V V F
2) “O juego demasiado o estoy muy cansado”. F V V F F V
F F V V V V
Se sabe que poseen el mismo valor de verdad. Se puede
¿Qué conector debe de ser (*) para satisfacer las
afirmar:
condiciones de la tabla)
A) No estoy muy cansado.
B) No juego demasiado.
a) b) → c) d) e) \→
C) Juego demasiado y estoy muy cansado.
D) No juego demasiado y no estoy muy cansado.
E) Estoy muy cansado ya que juego demasiado. 21. Si:
p ( x ) : ( x − 1)( x + 1) = 0
17. Dada la siguiente fórmula: q ( x) : x 3 − x = 6
1
r ( x) : 2 x − 1
2
[p - q] ¿ ? - (p → q)]
Hallar el valor de verdad de:
¿Qué conector debe ir en la interrogante para que la
proposición sea contradictoria? I . p (−1) q (2) −r (−2)
II . p (1) −q (−3) → r (1)
a) b) → c) d) e) \→
a) VV b) VF c) FV d) FF e) N.A.
4
CENTRO PREUNIVERSITARIO DE LA UNS - CEPUNS
IV . p ( q → s ) es falsa.
22. Sean las proposiciones:
p = Es falso que 111 sea un número primo. Son ciertas:
q = Perú no es país sudamericano. a) I y II b) II y III c) I y III
r = x 2 + 1 0, x Z d) Todas e) Todas excepto IV
s= ( x 2 + x + 12) posee 2 raíces complejas.
28. Hallar la tabla de verdad de los siguientes esquemas
Calcular el valor de: moleculares y clasifícalos: Tautología (t), Contradicción (c)
p q) −r −q→ (−s −q) y Contingencia (s).
a) V b) F c) Faltan datos
d) No se puede deducir e) Contingencia I .( p q → p ) − p → p q
II .( p → q ) p ( q → p ) q
III . − ( − p q ) / − r − q r
23. Si: p = V, q = V, r = F. Hallar el valor de verdad
de: a) tcs b) tcc c) sss d) tsc e) N.A.
I.p → q r 29. Al hacer la tabla de verdad del siguiente
II . ( pq ) r / − q argumento: “Si llueve la carga llegará mojada y si la carga
III .( r − q ) p − r llega mojada es que ha llovido. Por lo tanto la carga llegará
mojada si y solo si ha llovido”.
a) VVV b) VVF c) VFV d) FVV e) FFF
Se obtiene una:
24. Sabiendo que el esquema: p q → r es falso y el
a) Tautología b) Contradicción c) Contingencia
esquema − ( r s → t ) es verdadero, determinar el valor
de verdad de los siguientes esquemas moleculares: d) Consistencia e) No se puede deducir
I .( p → r ) ( q s ) t
II . ( p / − q ) − r ( m − m) 30. Simplifique la expresión por tablas de verdad:
Este material está elaborado exclusivamente por Docentes del CEPUNS
III .( r s → q t ) pp q
(− p q → −q (q → p)
a) VVV b) VFV c) FVF d) FFV e) FFF
a) q → p b) p → q c) p q
d) − q → p e) − p −q
25. Si la proposición:
− − ( p → q) (−r s) → r es
31. Cuáles de los siguientes esquemas moleculares son
equivalentes:
verdadera, halle el valor de verdad de: “p”, “q”,”r”.
I .( − q → p ) q
a) VVV b) FFF c) VVF d) FVV e) VFF
II .( q − p ) → ( p q )
III .( − q − p ) → q
26. Dadas las proposiciones:
S = − ( p q ) → ( p q ) ( q → p ) p a) I y II b) II y III c) III y I
T = ( p q ) ( p → q )
Además: S T es verdadera. Indique el valor de verdad: d) Sólo I e) Ninguna
r , q , ( pq )
a) VVF b) VFV c) FFF d) FVV e) FFV 32. Determinar en cada caso, si la información que se da es
suficiente para conocer el valor de verdad de las
siguientes proposiciones:
27. Si la proposición: (− p → q ) − s es falsa, se
afirma que: I . p (q → r );−( p → r ) F
I .( p q ) − s es verdadera.
II .− ( p / q) − p (r − r ) (− p r ); p F
II .( p q ) s es falsa.
a) Sólo I b) Sólo II c) III y I
III .( p → q ) s es verdadera.
5
CENTRO PREUNIVERSITARIO DE LA UNS - CEPUNS
d) No se puede determinar e) Faltan datos en I y II a) 1 y 3 b) 1, 2, 3 c) 1 d) 2 y 4 e) Sólo 4
39. Se define la tabla:
33. La matriz principal de la fórmula: p q p q
1 1 0
− − (− pq) /( −q p) ( p → q) −q 1 0 1
a) 1011 b) 0101 c) 1100 d) 0111 e) N.A. 0 1 0
0 0 0
34. Para una proposición cualquiera “p” se define: Hallar: ( p q) p (q p) q
1; si : p V
F ( p) =
0; si : p F a) p q b) q p c) p -q
Si: F (m) + F (n) = 1 d) -p q e) -p -q
Donde: m : (q → r ) s
40. Dado el siguiente esquema:
n : q → (r s )
p q ( p → −q) p* ( p q)
Encuentre: F (q) + F (q r) + F (s) + F (r s)
0
1
a) 0 b) 1 c) 2 d) 3 e) 4
0
0
35. Dadas las proposiciones:
p : Q : x 0 x 0 x = 0 ¿Qué conector debe ir en ( * ) para satisfacer las condiciones
de la gráfica?
q : Z : x2 0 → x 0
r : x N : (3x − 11)( 2 x + 6) = 0 a) → b) c) d) Todas e) No se puede deducir
Indique el valor de verdad de:
" p" , " q" y( p q) → (q r ) ( p r )
Este material está elaborado exclusivamente por Docentes del CEPUNS
41. Si: p * q − p / q y pq p −q
a) VFF b) VFV c) FVV d) VVV e) FFF
Además, la proposición:
( q * r ) → ( q − p ) 0
36. Si se conoce: M = 2,4,6,8 se deduce que:
Señale el valor de verdad de: 1. p = 1 2. q = 0 3. r = 0
I .x M , y M : ( x y ) ( y x) Son verdaderamente falsas:
II .x M , y M : ( x y ) ( y x ) a) 1y2 b) Sólo 1 c) Sólo 3 d) Todas e) Ninguna
III .x M , y M : ( x y x + 1)
a) VFF b) VVV c) FVV d) FVF e) FFF
42. se define: ( p −q) − p −q
37. Negar las siguientes proposiciones: − p −q p q
1)n Z + : 2n es par
Halle cuántas V y F tiene la matriz principal de:
2)x A / 2 x + 1 5; A = 2,3,4,5
( − q − r ) ( q − r )
e indique su valor de verdad:
a) 2V y 2F b) 3V y 1F c) 3F y 1V d) 4V e) 4F
a) FV b) FF c) VV d) VF e) Tautologías
43. Si: p * q − p → q ,
38. Si: p*q − p → q , reduzca la expresión:
además la proposición:
( p * −q) * (− p * q)* p , será lógicamente
− ( p q) * − p* − ( p q) * −q es falso. Hallar el
equivalente a:
valor de verdad de:
− p * ( p r)
1.( p − p ) 2.( p q )
a) V b) F c) V y F d) V ó F
3. Su tabla es 0000 4.( p − p )
e) No se puede deducir.
Son falsamente falsas:
6
CENTRO PREUNIVERSITARIO DE LA UNS - CEPUNS
Este material está elaborado exclusivamente por Docentes del CEPUNS
7
CENTRO PREUNIVERSITARIO DE LA UNS - CEPUNS
Este material está elaborado exclusivamente por Docentes del CEPUNS
8
CENTRO PREUNIVERSITARIO DE LA UNS - CEPUNS
Este material está elaborado exclusivamente por Docentes del CEPUNS
9
CENTRO PREUNIVERSITARIO DE LA UNS - CEPUNS
Este material está elaborado exclusivamente por Docentes del CEPUNS
10
aaaa
Este material está elaborado exclusivamente por Docentes del CEPUNS
11