0% encontró este documento útil (0 votos)
204 vistas23 páginas

Tuberias y Accesorios PDF

Este documento describe diferentes tipos de tuberías y accesorios para instalaciones de agua potable, incluyendo tubos de PVC, CPVC, PPR y cobre. Para cada tipo de tubería, se describen sus ventajas, materiales de instalación y tipos de accesorios compatibles. También incluye un esquema típico de cómo llega el agua a las viviendas y los componentes básicos de una instalación de agua.

Cargado por

Eduardo Zamora
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
204 vistas23 páginas

Tuberias y Accesorios PDF

Este documento describe diferentes tipos de tuberías y accesorios para instalaciones de agua potable, incluyendo tubos de PVC, CPVC, PPR y cobre. Para cada tipo de tubería, se describen sus ventajas, materiales de instalación y tipos de accesorios compatibles. También incluye un esquema típico de cómo llega el agua a las viviendas y los componentes básicos de una instalación de agua.

Cargado por

Eduardo Zamora
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 23

TUBERIAS Y

ACCESORIOS PARA
INSTALACIONES DE
AGUA POTABLE INTEGRANTES :
Gutiérrez Rodríguez Elsy
Casas López Moisés Guillermo
García Reyes Octavio
Dávila Nepomuceno Diego Alain
Godinez Rivero Fabiola
PARA HACER LA COMPARACION LO VAMOS A DIVIDIR
EN 3 CUALIDADES PRINCIPALES
Se pueden utilizar en instalaciones
hidráulicas, sanitarias y de sistemas de
riego y regularmente se utiliza la de tipo
cédula 40 y tipo clase solo que una soporta
mas y otra menos presión que puede llegar
hasta 340 PSI y la otra hasta las 200 PSI
para saber cual utilizar es necesario
conocer la presión del sistema de riego.
Este tipo de tubería esta diseñado para
agua fría.

TUBO DE PVC
VIENEN CON DIFERENTES TIPOS DE DIÁMETRO O TAMAÑO
VENTAJAS
SE OCUPAN REGULARMENTE PARA USO DE AGUA POTABLE
CONEXION DE AGUA FRIA A PRESION CON UNA BOMBA
NO CONTAMINA EL AGUA
TIENE GRAN RESISTENCIA A LAS FRACTURAS
RESISTENTE A CORROCION Y OXIDACION
ES LA TUBERIA MAS BARATA
A UNA PRESION DE 400 PSI RESISTE HASTA 23 GRADOS
CENTIGRADOS, Y A UNA PRESION DE 125 PSI RESISTE HASTA 80
GRADOS CENTIGRADOS

MATERIALES QUE SE
UTILIZAN PARA LA TIJERAS PARA CORTAR TUBO, PEGAMENTO PARA TUBO DE PVC Y LOS
INSTALACIÓN CONECTORES O ACCESORIOS
ACCESORIOS

TAPONES 1/2" CODOS A 90 Y REDUCCIÓN CONECTOR


3/4" Y 1" 45 GRADOS BUSHING MACHO
ACCESORIOS

TEE SENCILLA

COPLE PARA CONECTOR


TUERCA UNIÓN
PVC HEMBRA

VÁLVULA ESFERA

RESISTENTE A LA DEFORMACIÓN TÉRMICA A


DIFERENCIA DEL PVC LOS TIPOS MAS COMUNES
SON RD- 13 Y RD-11 ESTE TERMINO INDICA LA
CLASIFICACIÓN DE LAS TUBERÍAS SEGÚN SU
GRADO DE PRESIÓN DE TRABAJO ENTRE MAS
PEQUEÑO ES EL NUMERO SERA DE UN MAYOR
GROSOR.
TIENE UN RANGO DE OPERACIÓN DE -20 GRADOS
HASTA 82 GRADOS CENTÍGRADOS, MEDIDAS DE
1/2" HASTA LAS 2"

TUBO DE CPVC NO ES RECOMENDABLE EXPONERLO A LOS RAYOS


UV DEBIDO A SU MANTENIMIENTO
VENTAJAS
NO CONTAMINA LOS FLUIDOS
TIENE BAJA CONDUCTIVIDAD TERMICA QUE PERMITE EL AHORRO DE
ENERGÍA MANTENIENDO POR MAS TIEMPO LA TEMPERATURA DEL
AGUA EN LA TUBERÍA
RESISTENTE A LA CORROSIÓN OXIDACIÓN O INCRUSTACIONES.
PARA CONDUCCIÓN DE AGUA FRÍA Y CALIENTE DE HASTA 82
GRADOS C.

MATERIALES QUE SE
UTILIZAN PARA LA TIJERAS PARA CORTAR TUBO, PEGAMENTO Y LOS CONECTORES O ACCESORIOS
INSTALACIÓN

ACCESORIOS DEL CPVC

COPLE CODO DE 90 Y CODO CON CODO PIPA DE


45 GRADOS OREJA 90 GRADOS

TUERCA UNION
ACCESORIOS DEL CPVC

TEE PAREJA REDUCCIÓN TAPÓN CAPA


BUSHING
ADAPTADOR
MACHO Y
HEMBRA
Se caracterizan por su soldadura por
termofusión en todas sus piezas y
accesorios. A diferencia de otros tipos de
tuberías cuyas uniones son mecánicas
(dando posibilidad a escape a través de
juntas y demás inconvenientes), estos
tubos se funden con la pieza haciéndose
una sola con el accesorio.
Esto se consigue aplicando calor a ambas
piezas (tubo con la pieza a unir), usando el
equipo de soldadura por termofusión.
Cuando se logra la temperatura idónea,
ambas partes se fusionan quedando unidas
TUBO DE PPR en una sola.

VENTAJAS
INSTALACION SECILLA
CONDUCION DE AGUA FRIA Y CALIENTE 95 GC,
FLEXIBLE,
AISLA EL RUIDO,
BAJA CONDUCTIVIDAD TERMICA
RESISTE A LA CORROCION
RESISTENTE A LOS RAYOS UV
UTILIZADA EN ZONAS SÍSMICAS
TIENE PROPIEDADES ANTIBACTERIANAS

MATERIALES QUE SE
cortador y termofusor, tabla de profundidad de inserción y la
UTILIZAN PARA LA
tabla de tiempos de calentamiento para la termofusion
INSTALACIÓN
ACCESORIOS DEL PPR

CODO 90 Y 45 TEE COPLE TAPÓN CAPA


GRADOS
CODO 90 GRADOS CON
ROSCA INTERIOR
ACCESORIOS DEL PPR

REDUCCION TUERCA UNION CONECTOR CODO DE 90


BUSHING HEMBRA CON ROSCA
EXTERIOR
CONECTOR MACHO
LAS TUBERÍAS Y ACCESORIOS DE COBRE SON COMÚNMENTE
UTILIZADOS EN INSTALACIONES DE AGUA, GAS, VAPOR,
LUBRICANTES Y DIVERSAS APLICACIONES INDUSTRIALES Y
DOMICILIARIAS A LA INTEMPERIE, EMPOTRADAS O
ENTERRADAS. EN LA CONDUCCIÓN DE FLUIDOS
INFLAMABLES DEBE SER INSTALADO A LA VISTA.
LAS TUBERIAS DE AGUA DE COBRE NO SON
RECOMENDABLES SI EL VALOR DEL PH DEL AGUA POTABLE
ES MENOR DE 7 O ES DEMASIADO BAJO ES DECIR AGUA
ACIDA YA QUE CONLLEVA RIESGOS PARA LA SALUD.

DOS TIPOS DE TUBERIAS MAS COMUNES SON EL TIPO M


PARA INSTALACIONES EN CASAS Y EDIFICIOS PRESION
MEDIA O REGULAR Y TIPO L PRESION ALTA PARA GASES O

TUBO DE COBRE VAPOR SE PUEDEN UTILIZAR PARA AGUA FRIA O CALIENTE Y


PARA GAS,

ACCESORIOS DEL TUBO


DE COBRE

CODOS
CONECTORES
TEES YEES Y CRUCES
TUERCA UNIÓN
¿ COMO SE HACE
UNA INSTALACIÓN
DE AGUA ?
EL AGUA QUE LLEGA A LAS VIVIENDAS SE ALMACENA EN LAS CIUDADES EN
TORRES O DEPÓSITOS ELEVADOS CON EL FIN DE QUE LLEGUE EL AGUA CON
PRESIÓN A LAS TOMAS (GRIFOS) DE LAS VIVIENDAS.
COMO LLEGA EL AGUA
A LAS VIVIENDAS
CUANDO EN UN EDIFICIO AÚN ASÍ, NO LE LLEGA SUFICIENTE PRESIÓN DE AGUA,
LO QUE SE HACE ES COLOCAR UN DEPÓSITO DE AGUA EN LA AZOTEA SUBIENDO EL
AGUA HASTA EL DEPÓSITO MEDIANTE BOMBAS DE AGUA. UNA VEZ EL AGUA EN EL
DEPÓSITO DE LA AZOTEA, EL AGUA LLEGA A LAS VIVIENDAS DEL EDIFICIO POR
CAÍDA.
COMPONENTES DE LA
INSTALACION DE AGUA

CONTADOR Y TUBERÍAS , SIFON


VÁLVULAS DE
CORTE
Y DESAGUE

VALVULAS DE LA DISTRIBUCIÓN DE AGUA CALIENTE SE


HACE IGUAL QUE LA FRÍA, CON LA ÚNICA
REGULACION DE DIFERENCIA EN QUE ANTES DE
PRESION O GRIFOS DISTRIBUIRLA PASA POR UN ELEMENTO
CALEFACTOR QUE ELEVA SU TEMPERATURA.
ESQUEMA DE INSTALACIÓN
DE AGUA
instalación de agua en un edificio
ES UNA RED QUE FUNCIONA A PRESIÓN, QUE PUEDE VENIR DADA DIRECTAMENTE POR LA RED URBANA O, CUANDO
ES INSUFICIENTE, MEDIANTE UN GRUPO DE PRESIÓN (O GRUPO SOBREELEVADOR) SITUADO EN EL PROPIO EDIFICIO.

DERIVACIÓN DE PISO: RED PEQUEÑA DE PISO O LOCAL, QUE CONSISTE EN UNA SERIE DE TUBERÍAS
HORIZONTALES, QUE DISTRIBUYE EL AGUA, DENTRO DE UNA CASA, PISO O DEPARTAMENTO, A LOS PUNTOS DE
CONSUMO, GENERALMENTE SITUADOS EN LOCALES ESPECÍFICOS, LLAMADOS A MENUDO CUARTOS HÚMEDOS:NOTA
1​CUARTOS DE BAÑO, ASEOS, COCINAS, LAVADEROS. EN ELLOS TIENE LOS RAMALES NECESARIOS PARA ALIMENTAR
A TODOS Y CADA UNO DE LOS APARATOS SANITARIOS O ELECTRODOMÉSTICOS QUE USEN AGUA.

MONTANTES: SON LAS CONDUCCIONES VERTICALES QUE LLEVAN LAS AGUAS DESDE LA PLANTA BAJA O SÓTANO A
LOS PISOS. EL NOMBRE COMPLETO TRADICIONAL ERA COLUMNA MONTANTE, DE AHÍ QUE NORMALMENTE SE DIGA
“LA MONTANTE”, CON EL ARTÍCULO EN FEMENINO.
DISTRIBUIDORES: SON LAS TUBERÍAS HORIZONTALES QUE DISTRIBUYEN EL AGUA DE LA RED URBANA, POR LA
PARTE BAJA DEL EDIFICIO, HACIA LAS DIVERSAS MONTANTES. Y LOS ACCESORIOS O LOS COMPONENTES EN LA
INSTALACION DE AGUA
¡GRACIAS !

También podría gustarte