AGENCIA ZONAL TARMA YAULI JUNÍN
PROGRAMA PRESUPUESTAL 0068: “REDUCCIÓN DE VULNERABILIDAD
Y ATENCIÓN DE EMERGENCIAS POR DESASTRES”
INFORME DEL SEGUNDO ENTREGABLE
ASISTENCIA TÉCNICA DE CAMPO PARA EL PROGRAMA PRESUPUESTAL 0068,
PRODUCTO 3000734, ACTIVIDAD 5005611. ADMINISTRACIÓN Y
ALMACENAMIENTO DE KITS PARA LA ASISTENCIA FRENTE A EMERGENCIAS
Y DESASTRES: SUB ACTIVIDAD KIT DE SEMILLA DE PASTOS CULTIVADOS
PARA EL DISTRITO DE ONDORES SUB SEDE JUNÍN DEL ÁMBITO DE LA
AGENCIA ZONAL TARMA YAULI JUNÍN DE LA DIRECCIÓN ZONAL JUNÍN .
SUB SEDE JUNÍN
2021
I. PRESENTACIÓN
El Programa de Desarrollo Productivo Agrario Rural - AGRO RURAL, se constituye
como Unidad Ejecutora adscrita al Viceministro de Desarrollo e Infraestructura Agraria
y Riego, del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego – MIDAGRI, tiene como objetivo,
“Contribuir a la mejora de oportunidades económicas productivas de los pequeños y
medianos productores agrarios en las zonas rurales”.
El Programa de Desarrollo Productivo Agrario Rural - AGRO RURAL, es una de las
entidades participantes en la implementación del Programa Presupuestal 0068
“Reducción de vulnerabilidad y atención de emergencias por desastres”.
El Programa Presupuestal 0068 es un programa Multisectorial bajo la rectoría de la
Presidencia del Consejo de Ministros y se enmarca dentro del Sistema Nacional de
Gestion de Riesgos de Desastres- SINAGERD aprobado por Ley Nº 29664, que tiene
por finalidad reducir la vulnerabilidad de la poblacion y sus medios de vida ante el
riesgo de desastres, al punto que no se vean afectados sensiblemente las dinámicas y
procesos de desarrollo local, regional y nacional y que al interior de AGRORURAL lo
ejecuta la Dirección de Recursos Naturales, Riesgo y Cambio Climático.
II. JUSTIFICACIÓN
Ante la recurrencia de peligros generados por fenómenos meteorológicos extremos,
identificados preferentemente en el PLANGRACC-A y el Centro Nacional de
Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres – CENEPRED, como
heladas, sequías, inundaciones, friaje, nevadas y granizadas; y otras zonas
identificadas que presentan alta vulnerabilidad o riesgos.
Con el INFORME DE EMERGENCIA Nº 644 - 8/5/2021 / COEN - INDECI / 21:30
HORAS, heladas en el departamento de Junín, se reporta los hechos desde el 14 al 22
de febrero se registraron bajas temperaturas que originaron fuertes heladas que
afectaron cultivos y animales en los distritos de las provincias de Concepción, Jauja,
Huancayo, Yauli, Chupaca, Junín y Tarma del departamento de Junín. Siendo afectada
la Provincia de Junín- Distrito de Ondores.
La municipalidad Distrital de Ondores a través de defensa civil informa, que la helada
afecta a la poblacion de Ondores.
Hechos; el distrito de Ondores está ubicado a una altitud de 4080 – 4225 msnm. Por lo
a partir del 17 de abril se presentaron heladas por descenso de la temperatura llegando
hasta -5 ºC, en horas de la noche, este fenómeno es recurrente presentándose a partir
de la segunda semana del mes de abril hasta los primeros días del mes de Setiembre.
Los más afectados son la poblacion vulnerable que supera 700 personas, asi como sus
medios de vida que es la ganadería.
Que por Decreto Supremo que declara el Estado de Emergencia en varios distritos de
algunas provincias del departamento de Junín, por impacto de daños a consecuencia
de heladas DECRETO SUPREMO Nº 060-2021-PCM.
Declárese el Estado de Emergencia en varios distritos de algunas provincias del
departamento de Junín, por impacto de daños a consecuencia de heladas, que se
encuentran detallados en el Anexo que forma parte del presente decreto supremo, por
el plazo de sesenta (60) días calendario, para la ejecución de medidas y acciones de
excepción, inmediatas y necesarias, de respuesta y rehabilitación que correspondan.
III. ÁMBITO DE INTERVENCIÓN
Agencia Zonal : Tarma – Yauli - Junín.
Provincia : Junín
PROVINCIA DISTRITOS CENTRO POBLADO O
COMUNIDAD CAMPESINA
JUNÍN ONDORES SAN PEDRO DE PARI
IV. ACCIONES REALIZADAS
1) Elaborar y presentar el plan de trabajo a la Agencia Zonal, para que a su vez
remita inmediatamente a la Dirección Zonal Junín.
Se elaboró el plan de trabajo con la programación de actividades, que fue
reportada a la agencia zonal del PP 0068, habiendo desarrollado diversas
actividades en los cuatro centros poblados de la Comunidad Campesina de San
Pedro de Pari, tal como figura en el cuadro 01:
CUADRO 01: CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES EJECUTADAS, PP 0068 – PRIMER
ENTREGABLE.
FECHA LUGAR ACTIVIDAD REALIZADA
08/10/2021 San pedro de Pari- Barrio Elaboración de plan de trabajo
Rimaycancha
09/10/2021 San pedro de Pari- Chacpay Seguimiento en la preparación de terreno
para la siembra de pastos cultivados
11/10/2021 San pedro de Pari- Yarhuaycoto Seguimiento en la preparación de terreno
para la siembra de pastos cultivados
12/10/2021 San pedro de Pari- Yarhuaycoto Apoyo de trabajos diagnóstico de pesado
de ganado Ovino y Alpacas
13/10/2021 San pedro de Pari- Yarhuaycoto Apoyo de trabajos diagnóstico de pesado
de ganado Ovino y Alpacas
14/10/2021 San pedro de Pari- Inca Pirca Capacitación técnica en: Encalamiento,
Preparación de terreno, nivelación,
Melgado, sistema siembra, Abonos
orgánicos y sintéticos.
15/10/2021 San pedro de Pari- Inca Pirca Seguimiento en la preparación de terreno
para la siembra de pastos cultivados
16/10/2021 San pedro de Pari- Rimaycancha Seguimiento en la preparación de terreno
para la siembra de pastos cultivados
18/10/2021 San pedro de Pari- Chacpay Seguimiento en la preparación de terreno
para la siembra de pastos cultivados
19/10/2021 San pedro de Pari- Yarhuaycoto Capacitación técnica en: Encalamiento,
Preparación de terreno, nivelación,
Melgado, sistema siembra, Abonos
orgánicos y sintéticos.
20/10/2021 San pedro de Pari- Yarhuaycoto Seguimiento en la preparación de terreno
para la siembra de pastos cultivados
21/10/2021 San pedro de Pari- Chacpay Capacitación técnica en: Encalamiento,
Preparación de terreno, nivelación,
Melgado, sistema siembra, Abonos
orgánicos y sintéticos.
22/10/2021 San pedro de Pari- Barrio Capacitación técnica en: Encalamiento,
Rimaycancha Preparación de terreno, nivelación,
Melgado, sistema siembra, Abonos
orgánicos y sintéticos.
23/10/2021 San pedro de Pari,Inca Pirca Seguimiento en la preparación de terreno
para la siembra de pastos cultivados
25/10/2021 Of. De la sub sede de Junín Recojo de semillas de pastos
permanentes para los beneficiarios de
San Pedro de Pari.
26/10/2021 Distrito de Ondores Preparación de terreno para las practicas
del curso de siembra de pastos
cultivados, productores de Ondores.
27/10/2021 Distrito de Ondores Capacitación técnica de manejo de
pastos cultivados a los productores del
Distrito de Ondores.
28/10/2021 San pedro de Pari- Rimaycancha Seguimiento en la preparación de terreno
para la siembra de pastos cultivados
29/10/2021 San pedro de Pari- Rimaycancha Seguimiento en la preparación de terreno
para la siembra de pastos cultivados
30/10/2021 San pedro de Pari- Chacpay Seguimiento en la preparación de terreno
para la siembra de pastos cultivados
01/11/2021 San pedro de Pari- Yarhuaycoto Seguimiento en la preparación de terreno
para la siembra de pastos cultivados
02/11/2021 San pedro de Pari- Yarhuaycoto Seguimiento en la preparación de terreno
para la siembra de pastos cultivados
03/11/2021 San pedro de Pari- Inca Pirca Seguimiento en la preparación de terreno
para la siembra de pastos cultivados
04/11/2021 San pedro de Pari- Chacpay Seguimiento en la preparación de terreno
para la siembra de pastos cultivados
05/11/2021 San pedro de Pari Elaboración de informe primer entregable
06/11/2021 San pedro de Pari Elaboración de informe primer entregable
08/11/2021 Ag. Zonal Tarma Presentación del informe primer
entregable.
Costodiar
2) Desarrollar trabajos de Asistencia Técnica para la entrega de insumos
agropecuarios (75 kits de Semilla de Pastos Cultivados) Formato Nº 02 CI,
Formato Nº 03 CI, Formato Nº 10 CI a productores agropecuarios adquiridos con
presupuesto de Recursos Ordinarios; en estricto cumplimiento a los
Lineamientos del Programa Presupuestal 0068.
Se programó la entrega de insumos agropecuarios (Kit de semillas de pastos
cultivados). Con el formato Nº 02 CI (ver anexo Nº 01)
CUADRO DE DISTRIBUCIÓN DE SEMILLAS COMUNIDAD CAMPESINA DE
SAN PEDRO DE PARI
SEMILLAS DE PASTOS CULTIVADOS
TRÉBOL BLANCO REY GRASS INGLES AVENA FORRAJERA
Nº OPA CULTIVAR HUIA, VARIEDAD NUI,
CLASE NO CLASE NO
CERTIFICADA CERTIFICADA
Ha. Kg Ha. Kg Ha. Kg
1 INCA PIRCA 9 36 9 270 9 900
2 YARHUAY 10 40 10 300 8 800
COTO
3 RIMAY 11 44 11 330 10 1000
CANCHA
4 CHACPAY 10 40 10 300 8 800
TOTAL 40 160 40 1,200 35 3,500
3) Brindar Asistencia Técnica en el proceso de instalación y manejo de los pastos
cultivados, en estricto cumplimiento a los Lineamientos del Programa
Presupuestal 0068. Formato Nº 16 DM.
Se brindó asistencia técnica a todos los beneficiarios de acuerdo a la visita de
campo en sus respectivos predios, recomendando incorporar cal agrícola, guano
de corral de oveja, llama, cercado de sus terrenos y la respectiva preparación para
la siembra en el formato Nº 16 DM (ver anexo Nº 02).
Se realizó la asistencia técnica en el seguimiento en la preparación de terreno para
la siembra de pastos cultivados, visitando in situ a cada uno de los beneficiarios.
Se realizó la asistencia con la capacitación técnica en las OPAS de: Inca pirca,
Rimaycancha, Chacpay e Yarhuaycoto, pertenecientes a la Comunidad Campesina
de San Pedro de Pari, en los siguientes temas:
Selección del terreno para la siembra.
El suelo
Preparación de suelos
Análisis de suelos
Procedimiento de muestreo
Encalado de los suelos
Roturación del terreno
Desmenuzado y mullido
Nivelado
Preparación de melgas
Construcción de drenajes
Selección de especies forrajeras
Consideraciones para la siembra
Época de siembra
Tipo o forma de siembra
Densidad de siembra
Siembra
Tapado de la semilla
Abonamiento de pastos
Materia orgánica en el suelo
Riego.
(ver en el anexo No.03 Las diapositivas)
4) Apoyar en el seguimiento de la documentación de entrega de insumos
agropecuarios a los beneficiarios directos en cada organización comunal.
Se programó la entrega de semillas a partir del 11/11/2021 a todos los beneficiarios
que ya prepararon sus respectivos terrenos, esta detallado en el anexo del formato
Nº 02 CI.
5) Elaborar el informe de cada entregable e informe final de la actividad de kit de
semillas de pastos cultivados del Programa Presupuestal 0068 (POA 2021) sobre
las actividades realizadas según los lineamientos. Formato Nº 16 CI.
Se elaboró el informe del primer entregable, detallando las actividades realizadas, de la
misma manera esta descrito todas las actividades de acuerdo al TDR.
6) Efectuar otras actividades relacionadas a la Actividad 5005611 .
Se cumplió con él envió el reporte semanal del avance fisico a nivel beneficiario- kit
de semillas de pastos cultivados. (ver anexo Nº 04)
V. CONCLUSIONES
Se elaboró oportunamente el plan de trabajo comunicando a la Oficina Zonal
Tarma Yauli Junín.
Se programó la entrega de pastos cultivados permanentes de Rye grass Ingles y
Trébol blanco
Se realizó el curso de capacitación técnica en siembra y manejo de pastos
cultivados en el Distrito de Ondores, participando mi persona como ponente en
dicho evento, logrando masiva participacion de los beneficiarios.
Se brindó asistencia técnica en el proceso de preparado de terreno
Se elaboró el informe del primer entregable.
VI. RECOMENDACIONES
Se recomienda en las próximas compras incluir Dactylis glomerata, por su
rusticidad y adaptabilidad a más de 4,000 msnm.
Compra oportuna de semillas programadas para realizar la siembra de pastos
permanentes y temporales este mes de octubre y noviembre.
Involucrar a los gobiernos locales de cada Distrito para que puedan aportar en
combustible y horas máquina para el roturado de los terrenos.
Se debe georreferenciar en el mes de marzo- abril, para que pueda preparar los
terrenos e eliminar las malezas como la mostaza.