DISCAPACIDAD VISUAL
ALUMNA: GRECIA NOELIA ANTONIO ROJO
DOCENTE: LUIS GACHUZ
4°1
LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA
¿Qué ES LA DISCAPACIDAD VISUAL?
ES LA EXISTENCIA DE LIMITACIONES
SENSORIALES QUE DIFICULTAN LA POSIBILIDAD
DE APRENDIZAJE.
DIFICULTAD PARA VER FORMAS Y TAMAÑOS
DE LOS OBJETOS SABER DONDE ESTAN LAS
COSAS EN EL ESPACIO SIN TENER LA
NECESIDAD DE HACER MOVIMIENTOS
CORPORALES PARA RECONOCERLOS.
DIFICULTADES VISUALES
CEGUERA: DIFICULTAD PARA REALIZAR
TAREAS QUE REQUIEREN DE VISION DE
DETALLE.
BAJA VISION: REDUCCION SIGNIFICATIVA DEL
TENTIDO DE LA VISTA QUE AUN CON
TRATAMIENTO LIMITA A LA PERSONA PARA
VALERSE POR SI MISMA.
DETECTADAS
UNA PERSONA PUEDE TENER PROBLEMAS DE LA
VISTA EN CUALQUIER MOMENTO DE SU VIDA.
LAS CONDICIONES FRECUENTES SON AL
NACER, POR ACCIDENTES, O BAJA VISION
DEGENERATIVA.
CARACTERISTICAS DE UN NIÑO CON BAJA
VISION
PRESENTAN LOS OJOS LLOROSOS.
ENTRECIERRAN LOS OJOS PARA VER LOS OBJETOS.
SE ACERCAN MUCHO PARA LEER.
SE QUEJAN FRECUENTEMENTE DEL DOLOR DE CABEZA.
CONFUSIÓN AL VER NÚMEROS O LETRAS.
SE FATIGA POR LAS TAREAS ESCOLARES.
FRUNCE LAS CEJAS O PARPADEA EN EXCESO.
LE MOLESTA MUCHO LA LUZ.
QUE HACER CUANDO SE PRESENTA UN
CASO…. CEGUERA
ACUDIR AL MEDICO MAS CERCANO PARA QUE LE REALICE UNA VALORACION COMPLETA
DEL NIÑO.
TOCAR SU CURPO INDICANDOLE COMO SE LLAMA CADA PARTE.
LLEVARLO A LA ESCUELA QUE LE CORRESPONDE POR QUE TODOS LOS NIÑOS TIENEN
DERECHO A LA EDUCACION.
APOYAR EL TRABAJO QUE LOS MAESTROS REALIZAN EN CLASE.
ENSEÑELE A JUGAR A SU HIJO.
AL ALIMENTARLO, ANTICIPAR QUE ES LO QUE VA A REALIZAR Y QUE OBJETOS SE VN A
UTILIZAR.
QUE HACER CUANDO SE PRESENTA UN
CASO…. BAJA VISION
ACUDIR AL MEDICO PARA QUE REALICE UNA EVALUACION DE LA VISTA DEL NIÑO.
ADQUIRIR LOS LENTER EN CASO DE QUE EL NIÑO NECESIT.
APOYAR AL NIÑO PARA QUE HAGA USO DE LOS LENTES O DE CUALQUIER OTR MATERIAL.
OBSERVAR A SU HIJO PARA VER LO QUE ES CAPAZ DE HACER.
PERMITIR TIEMPO NECESARIO PARA CONCER EL MATERIAL.
REALIZAR ESTIMULACION PARA RECONOCER SU ENTORNO.
REFERENCIA.
FOLLETO INFORMATIVO, DIRIGIDO A PADRES DE FAMILIA. (2023) DISCAPACIDAD VISUAL.