INSTITUCIÓN EDUCATIVA “TECNICO INDUSTRIAL TOMAS CARRASQUILLA”
Santo Domingo - Antioquia
NIT. 811.039.794- 0 N°. DANE 105690000322
Institución Educativa Técnico Industrial Tomás Carrasquilla según
Resolución Departamental N° 201500000339 del 6 de enero de 2015
TALLER DIDACTICO PROPOSITIVO
MAXIMO 2 ESTUDIANTES MINIMO 1: Maria Fernanda Vasco Botero
Señala la figura con el concepto de energía que se presentan a continuación: Estas son fuentes de energía
renovables, es decir, que no se agotan en el tiempo. Nos pueden ayudar a producir electricidad o agua caliente
de una forma limpia: no contaminan y usan recursos muy abundantes, como el sol y el viento.
ENERGIA EOLICA
Es la producida por la luz –energía fotovoltaica- o el
calor del sol –termo solar- para la generación de
electricidad o la producción de calor
ENERGIA BIOMASA
Se obtiene mediante la quema de materia orgánica,
tiene infinitas ventajas
ENERGIA SOLAR
Se obtiene al convertir el movimiento de las palas de un
aerogenerador en energía eléctrica
1
INSTITUCIÓN EDUCATIVA “TECNICO INDUSTRIAL TOMAS CARRASQUILLA”
Santo Domingo - Antioquia
NIT. 811.039.794- 0 N°. DANE 105690000322
Institución Educativa Técnico Industrial Tomás Carrasquilla según
Resolución Departamental N° 201500000339 del 6 de enero de 2015
Señala la figura con el concepto de energía que se presentan a continuación: Estas son fuentes de energía
convencionales, es decir energías NO renovables son aquellas fuentes de energía que se encuentran en la
naturaleza en cantidades LIMITADAS, las cuales, una vez consumidas en su totalidad, no pueden sustituirse, ya
que no existe sistema de producción o de extracción.
Es la forma de energía que resulta de la existencia de una
diferencia de potencial entre dos puntos, lo que permite
establecer una corriente eléctrica entre ambos cuando Se
los pone en contacto por medio de un conductor
Es la forma de energía que resulta de la existencia de una
diferencia de potencial entre dos puntos, lo que permite
establecer una corriente eléctrica entre ambos cuando se
los pone en contacto por medio de un conductor
Es la energía contenida en el núcleo de un átomo. Los
átomos son las partículas más pequeñas en que se puede
dividirse un elemento
2
INSTITUCIÓN EDUCATIVA “TECNICO INDUSTRIAL TOMAS CARRASQUILLA”
Santo Domingo - Antioquia
NIT. 811.039.794- 0 N°. DANE 105690000322
Institución Educativa Técnico Industrial Tomás Carrasquilla según
Resolución Departamental N° 201500000339 del 6 de enero de 2015
Encuentra las diferencias…
Entre las dos imágenes hay algunas
diferencias, ¿Podrías encontrarlas?, ¿Por qué
están tristes los personajes del dibujo? ¿Por
qué el cielo aparece menos limpio? ¿Sabes
que hay combustibles que no son tan
contaminantes como la gasolina?
Hay 7 diferencias
Porque hay mucha contaminación y le estamos haciendo un daño muy grande a nuestra naturaleza.
Debido a la gran cantidad de humo que sueltan los automóviles, esto está afectando mucho el aire y
Nuestro alrededor.
Hay demasiadas alternativas que no son tan contaminantes como la gasolina los cuales son el gas
natural, el Biodiésel, el propano, la electricidad.
3
INSTITUCIÓN EDUCATIVA “TECNICO INDUSTRIAL TOMAS CARRASQUILLA”
Santo Domingo - Antioquia
NIT. 811.039.794- 0 N°. DANE 105690000322
Institución Educativa Técnico Industrial Tomás Carrasquilla según
Resolución Departamental N° 201500000339 del 6 de enero de 2015
Colorea el ahorro de energía
Si caminas hacia un lugar en lugar de El sol, fuente de casi todas las
utilizar un automóvil energías renovables.
Apaga las luces cuando no sean necesarios y los
aparatos eléctricos cuando no los utilices
4
INSTITUCIÓN EDUCATIVA “TECNICO INDUSTRIAL TOMAS CARRASQUILLA”
Santo Domingo - Antioquia
NIT. 811.039.794- 0 N°. DANE 105690000322
Institución Educativa Técnico Industrial Tomás Carrasquilla según
Resolución Departamental N° 201500000339 del 6 de enero de 2015
El crucigrama de la energía
1 El sol es esencial para las plantas , y ellas lo son para la vida en la tierra.
2 Molino de viento que utiliza fuerza del viento para producir electricidad. Aerogenerador
3 Es lo que nos dan las pilas energía.
4 La Electricidad llega a nuestra casa, y gracias a ella podemos ver televisión, encender las
luces en casa cuando se hace de noche, etc.
5 Un panel solar utiliza la energía del sol para producir electricidad o calentar agua.
6 Es una estrella llena de energía, que nos da luz y calor. Sol
7 Las energías renovables no se agotan al usarlas.
5
INSTITUCIÓN EDUCATIVA “TECNICO INDUSTRIAL TOMAS CARRASQUILLA”
Santo Domingo - Antioquia
NIT. 811.039.794- 0 N°. DANE 105690000322
Institución Educativa Técnico Industrial Tomás Carrasquilla según
Resolución Departamental N° 201500000339 del 6 de enero de 2015
Consulte en internet citando 5 ejemplos de energías renovables y 5 ejemplos de energía no
renovables
Energía renovable:
1. Energía solar.
2. Energía eólica.
3. Energía hidroeléctrica.
4. Energía biomasa.
5. Energía biocarburante.
____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
Energía no renovable:
1. Petróleo.
2. Uranio.
3. Gas natural.
4. Carbón.
5. Energía nuclear.
___________________________________________________________________________ _
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
6
INSTITUCIÓN EDUCATIVA “TECNICO INDUSTRIAL TOMAS CARRASQUILLA”
Santo Domingo - Antioquia
NIT. 811.039.794- 0 N°. DANE 105690000322
Institución Educativa Técnico Industrial Tomás Carrasquilla según
Resolución Departamental N° 201500000339 del 6 de enero de 2015
Como fuente de consulte en YouTube o Google: Explique un experimento que se haya hecho con energías renovables
PEGAR UNA IMAGEN del experimento consultado
Explicación: Generador eólico
Materiales:
1. Generador de energía de 12 voltios.
2. Alambre de cobre.
3. Papel.
4. 1 foco.
5. Palitos de crema.
6. Silicona o colbón.
__________________________________________________________________________________________
El viento mueve las aspas del molino de papel, estas a su vez giran el generador de energía que conduce la
electricidad al bombillo.
_____________________________________________________________________________________________
Institución Educativa Técnico Industrial Tomás Carrasquilla
Santo Domingo – Antioquia - Colombia
DANE: 105690000322 NIT: 811039794-0 ICFES: 002659
¿Sabías que todos emitimos CO2 en casa?
¿Podrías decir dónde?
En nuestros hogares hay muchos elementos que consumen energía. Esta se produce principalmente usando
combustibles fósiles y en este proceso se emiten contaminantes a la atmosfera, sobre todo CO 2 Por tanto, cada
vez que estás viendo televisión o enciendes las luces, se produce CO2.
En esta casa puedes ver diferentes elementos. Marcan los que creas que producen CO2.
6
Institución Educativa Técnico Industrial Tomás Carrasquilla
Santo Domingo – Antioquia - Colombia
DANE: 105690000322 NIT: 811039794-0 ICFES: 002659
¿En que utilizamos energía?
La energía que consumimos puede proceder de diferentes fuentes de energía, dependiendo de la acción que
realicemos, y del tipo de aparato que usemos. Por ejemplo, para calentar el agua de nuestras casas se puede
usar calentadores, o termos eléctricos, que consumen electricidad o se puede usar paneles solares que captan
la energía del sol, que no es contaminante.
Une con flechas las cosas que haces normalmente con la fuente de energía que consume. Recuerda que para
algunas cosas se puede usar más de una fuente.
Investiga
En el colegio también se consume mucha energía, y muchas veces la malgastamos, por ejemplo, dejándonos las
luces encendidas cuando nos vamos al descanso o recreo. Debes ayudar a ahorrar energía también en tu
colegio, apagando las luces cuando no hagan falta, no dejando grifos abiertos, colaborando con las medidas de
ahorro de energía que se hagan.
Ahora puedes investigar cuanta energía se consume para iluminar tu salón de clases. Esto mismo lo puedes
hacer también en tu casa.
7
Institución Educativa Técnico Industrial Tomás Carrasquilla
Santo Domingo – Antioquia - Colombia
DANE: 105690000322 NIT: 811039794-0 ICFES: 002659
N
Observa todo atentamente:
8 ¿Cuántas bombillas hay?
9 ¿Hay alguna de bajo consumo?
10 ¿Cuántas ventanas hay?
11 ¿En el colegio hay placas solares?
12 ¿Al acabar las clases se quedan todas las luces apagadas?
13 ¿Hay suficiente luz natural para poder trabajar sin encender las luces?
14 ¿Crees que la cantidad de bombillas es adecuada?
15 ¿Los interruptores están a una altura adecuada para que se puedan apagar con facilidad?
¿Hay lámparas encendidas donde nadie las necesita? ahora ya sabes más sobre el ahorro de energía, y sobre
como consume energía tu colegio, responde estas preguntas:
16 ¿Crees que el consumo de energía en tu clase se podría reducir más?
17 ¿Por qué crees importante disminuir el consumo de energía?
18 ¿Qué ideas propones a tu profesor para disminuir el consumo de energía de tu clase?
19 ¿Qué puedes hacer tú mismo?
FECHA DE ENTREGA MARTES 14 DE MARZO 2023
MUCHOS EXITOS
8
Institución Educativa Técnico Industrial Tomás Carrasquilla
Santo Domingo – Antioquia - Colombia
DANE: 105690000322 NIT: 811039794-0 ICFES: 002659
Respuestas de la investigación
8.Hay 10 bombillas.
9. Esto no lo podremos saber exactamente ya que nosotros no instalamos la bombilla, pero deduzco que son de
bajo consumo ya que son para aulas escolares y permanecen mucho tiempo prendidas.
10. Hay 3 ventanas.
11. Que yo sepa no hay placas solares.
12. Yo considero que las luces permanecen apagadas si el último en salir de clase las apaga a menos que haya
sensores.
13. Yo considero que entra la suficiente luz natural, pero permanecen las persianas cerradas para evitar
distracciones, por eso es necesario mantener las luces encendidas.
14. Yo considero que la cantidad de bombillas no es adecuada para un salón que no es tan amplio ni tan alto,
creería que con 4 bombillas es más que suficiente.
15. Yo considero que los interruptores están a la altura adecuada no solo para nosotros sino también para las
personas con discapacidad.
16.Sí.
17. Porque la televisión y el computador permanecen encendidos aún durante las explicaciones del profesor, y en
algunos casos hasta durante el descanso. El ahorro de energía nos ayuda a disminuir un poco el calentamiento
global y el impacto de este sobre el cambio climático, además que se reduce notoriamente el pago de facturas
mensuales.
18. El profe podría utilizar más su conocimiento a la hora de dar las clases y no apoyarse a diario en un
computador y una tele, también se podrían instalar sensores que permitan el apagado de luces automáticamente
y se podrían instalar vidrios blancos en las ventanas que no permitan la distracción de los alumnos pero que
permitan el paso de luz natural durante todo el tiempo y de este modo reducir hasta en un 70% el número de
lámparas del salón.
19. De mi parte el cambio para un ahorro de energía sería estar vigilante al apagado de luces y equipos durante el
tiempo en que no lo estemos necesitando, también utilizando mi celular solo lo necesario para evitar tener que
conectarlo tan constantemente.
9
Institución Educativa Técnico Industrial Tomás Carrasquilla
Santo Domingo – Antioquia - Colombia
DANE: 105690000322 NIT: 811039794-0 ICFES: 002659
1
0