0% encontró este documento útil (0 votos)
292 vistas4 páginas

GRUPO 3 CASO PRÁCTICO Inteligencia Emocional

Este documento presenta un caso práctico sobre inteligencia emocional realizado por cuatro estudiantes de la Facultad de Ciencias Empresariales de la Escuela Profesional de Negocios Internacionales. Incluye opiniones sobre tres casos relacionados con la inteligencia emocional en el lugar de trabajo, las artes de la influencia, y el valor emocional de la creatividad.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
292 vistas4 páginas

GRUPO 3 CASO PRÁCTICO Inteligencia Emocional

Este documento presenta un caso práctico sobre inteligencia emocional realizado por cuatro estudiantes de la Facultad de Ciencias Empresariales de la Escuela Profesional de Negocios Internacionales. Incluye opiniones sobre tres casos relacionados con la inteligencia emocional en el lugar de trabajo, las artes de la influencia, y el valor emocional de la creatividad.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

ESCUELA PROFESIONAL DE NEGOCIOS


INTERNACIONALES

CASO PRÁCTICO

Inteligencia Emocional

INTEGRANTES

Escobar Félix, Rosmery


Huamani Mallqui Juan Carlos
Olivares Cortez, Oswaldo
Villegas Farro, Iris Janett

ASESOR:

Mg. Miguel Melgarejo Quijandria

LIMA – PERÚ

2021 – II
Inteligencia Emocional
1 -OPINION GRUPAL SOBRE EL 1ER CASO ¨MIDIENDO EL SERVICIO AL
CLIENTE CON INTELIGENCIA EMOCIONAL

La inteligencia emocional es dos veces ms importante que las destrezas


técnicas o el coeficiente intelectual para determinar el desempleo de la alta
gerencia. La capacitación contribuye a que los gerentes aprecien el papel que
juega la emoción en el lugar de trabajo, y a que desarrollen una mayor
conciencia de sus propias reacciones emocionales. Incluye entrenamiento en
autoconocimiento, autorregulación, empata y habilidades para las relaciones
sociales. Lo interesante es que esas habilidades "soft" se traducen en
resultados concretos. Un estudio reciente determina que los gerentes
entrenados en esas habilidades hicieron crecer sus empresas.
EN COMENTARIO PERSONALL Este desequilibrio no sólo afecta la vida más
íntima de una persona, sino que afecta su trabajo y su desarrollo profesional,
porque las emociones desempeñan un papel importante en el ámbito laboral.
De la ira al entusiasmo, de la frustración a la satisfacción, cada día nos
enfrentamos a emociones -propias y ajenas. La clave está en utilizar las
emociones de forma inteligente, paraque trabajen en beneficio propio, de modo
que nos ayuden a controlar nuestra conducta y nuestros pensamientos en pos
de mejores resultados. Por otro lado, cada uno de nosotros influye en el estado
de ánimo de los demás. Es perfectamente natural influir en el estado emocional
de otra persona, para bien o para mal; lo hacemos constantemente,
„contagiándonos‟

Caso La Minera (a punto de quebrar) Contaminación molesta que pusi la


continuidad de la minera.

Problemática: agua con azufre en minera de carbón.

2.- - OPINION GRUPAL SOBRE EL 2DO CASO LAS ARTES DE LA


INFLUENCIA

El siglo XX es fruto de una profunda crisis de pensamiento que tuvo su origen


en las postrimerías del siglo XX. Como se puede verificar en numerosas
publicaciones de Historia del Arte, para hacer frente a esa situación, los
creativos observaron con gran atención otras formas de expresión ajenas a la

2
europa, se valoraron enormemente las creaciones populares, las expresiones
infantiles o las producidas por enfermos psíquicos. Pero en muy raras
ocasiones se habla del impacto causado por el arte precolombino, o el
realizado por los artistas latinoamericanos que vinieron a Europa para estudiar
a los clásicos.

Las artes escénicas, los museos y los restaurantes son quizá menos
vulnerables al impacto de internet por dos motivos. El primero es que su
atractivo es sensual. No hay facsímil digital que satisfaga nuestro deseo de ver
a un bailarín actuar, de escuchar música en directo, de estar en presencia de
una gran obra de arte o de degustar una comida recién hecha. El segundo es
que, debido a la dificultad de hacer muy rentables las representaciones y las
exhibiciones, en casi todo el mundo estas actividades se han dejado en manos
de instituciones públicas o sin ánimo de lucro que son por lo general menos
dinámicas en su reacción a los cambios externos

3 3ER CASO EL VALOR EMOCIONAL DE LA CREATIVIDAD

La creatividad emocional es aquella que está relacionada con la gestión de las


emociones tanto en el ámbito profesional como personal y que repercute
directamente en las elecciones que toma tanto una persona como un colectivo
constantemente.

Para ello se complementa la creatividad emocional en:

una formación realizada en facilitación de grupos horizontal, todo el aprendizaje


personal a partir de una tesis doctoral, la experiencia vital de haber coordinado
una sección de la Asociación Española de Dirección y Gestión de Proyectos,
haber impartido talleres por diferentes países como Australia, Turquía o
Argentina, haber puesto en valor todo ello realizando además diferentes
actividades que me han nutrido como profesional y vitalmente una formación
realizada en facilitación de grupos horizontal, todo el aprendizaje personal a
partir de una tesis doctoral, la experiencia vital de haber coordinado una
sección de la Asociación Española de Dirección y Gestión de Proyectos, haber
impartido talleres por diferentes países como Australia, Turquía o Argentina,
haber puesto en valor todo ello realizando además diferentes actividades que
me han nutrido como profesional y vitalmente una formación realizada en

3
facilitación de grupos horizontal, todo el aprendizaje personal a partir de una
tesis doctoral, la experiencia vital de haber coordinado una sección de
la Asociación Española de Dirección y Gestión de Proyectos, haber impartido
talleres por diferentes países como Australia, Turquía o Argentina, haber
puesto en valor todo ello realizando además diferentes actividades que me han
nutrido como profesional y vitalmente.

También podría gustarte