100% encontró este documento útil (4 votos)
3K vistas3 páginas

Sesión 7. TUTORÍA PRIMER AÑO

Este documento presenta una lección sobre la toma de decisiones para estudiantes de primer año de secundaria. La lección busca que los estudiantes comprendan la importancia de tomar decisiones y asumir responsabilidad por sus consecuencias. La lección incluye una discusión sobre experiencias de los estudiantes tomando decisiones, un análisis en grupos de estudios de casos sobre situaciones problemáticas que requieren una decisión, y una conclusión resaltando que las mejores decisiones contribuyen al bienestar propio y de la comunidad. Como tarea, se
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (4 votos)
3K vistas3 páginas

Sesión 7. TUTORÍA PRIMER AÑO

Este documento presenta una lección sobre la toma de decisiones para estudiantes de primer año de secundaria. La lección busca que los estudiantes comprendan la importancia de tomar decisiones y asumir responsabilidad por sus consecuencias. La lección incluye una discusión sobre experiencias de los estudiantes tomando decisiones, un análisis en grupos de estudios de casos sobre situaciones problemáticas que requieren una decisión, y una conclusión resaltando que las mejores decisiones contribuyen al bienestar propio y de la comunidad. Como tarea, se
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

IE SANTA ROSA – TARAPOTO TUTORÍA PRIMER AÑO DE SECUNDARIA

TEMA: 07: MIS DECISIONES

¿Qué buscamos?
Que las y los estudiantes conozcan y comprendan la importancia de tomar decisiones y
asuman responsablemente las consecuencias de ellas.

Materiales y Recursos

 Textos señalando situaciones problemáticas


 Anexo 1:  Situaciones para analizar en equipo

PRESENTACIÓN
(15 minutos)
Motivación y Exploración
Iniciamos la sesión preguntando a las y los estudiantes:

 ¿Qué significa para ustedes tomar decisiones?


 ¿Qué decisiones han tomado en su vida personal y en su vida familiar?
 ¿Cómo se sintieron al hacerlo?
 ¿Tuvieron dificultades para tomar esas decisiones?
 ¿Han podido ser escuchados para tomar una decisión en la comunidad?
 ¿Es fácil tomar decisiones?
 ¿Sabes cómo se decide en tu familia?, ¿en tu comunidad?, ¿formas parte de esa
decisión?
 Escuchamos las respuestas y las vamos registrando en un papelote o en la pizarra.
Reflexionamos sobre la importancia de aprender a tomar decisiones, ya que en nuestra
vida diaria debemos determinar qué hacer ante diversas situaciones.

DESARROLLO
(60 minutos)
Análisis y reflexión de la información propia y compartida en el aula.
 Señalamos que en nuestras vidas constantemente debemos tomar decisiones, desde
las más pequeñas, como qué fruta comer o qué camino tomar para ir a la escuela,
hasta las más grandes e importantes, como qué acciones llevar a cabo para mejorar
nuestra calidad de vida.
 Cualquier decisión que tomemos, o dejemos de tomar, tendrá implicancias en
nuestra vida y en las de los demás, aunque hay decisiones más importantes y con
mayores consecuencias que otras. Nuestras decisiones van formando nuestro
propio camino, fortaleciendo nuestra autonomía, y nos hacen más responsables y
seguros de lo que queremos.
 Luego, a través de una dinámica, formamos tres grupos de trabajo y entregamos a
cada uno un texto (Anexo 1) indicando una situación problemática. Promovemos
IE SANTA ROSA – TARAPOTO TUTORÍA PRIMER AÑO DE SECUNDARIA

que cada grupo analice la situación, proponga posibles soluciones al problema y


seleccione la mejor alternativa, tomando en cuenta los siguientes pasos:
Identificar exactamente cuál es el problema.
Buscar información acerca de ello.
Hacer una lista de las alternativas y evaluar cada una de ellas.
Seleccionar la alternativa más adecuada.
Tomar la decisión.
 Luego cada grupo presentará la situación problemática analizada, las posibles
alternativas que encontraron y la decisión que consideraron más adecuada, la
cual puede no coincidir con los ejemplos que proporcionamos. Después,
explicarán el porqué de la solución elegida.
 De manera ágil y dinámica, reflexionamos las respuestas de cada grupo.

CIERRE
(15 minutos)
Conclusiones y Toma de decisiones
 Para terminar la sesión, compartimos las siguientes ideas fuerza:

 Tomar decisiones significa elegir una de varias opciones posibles y asumir las
consecuencias de esa elección.
 Aprender a tomar decisiones adecuadamente es una herramienta importante para
sentirnos fuertes, seguras y seguros.
 Una decisión adecuada es la que nos hace sentir satisfechos, nos ayuda a crecer, a
ser mejores y a buscar el bienestar de todas las personas implicadas.
 Las mejores decisiones contribuyen en nuestras vidas, familias y comunidad.

DESPUÉS DE LA HORA DE TUTORÍA


Les proponemos que entrevisten a una persona anciana o adulta de la comunidad para
que cuente alguna experiencia de toma de decisiones que haya influido en la vida de la
localidad. Los testimonios y comentarios se discutirán en la siguiente sesión.
IE SANTA ROSA – TARAPOTO TUTORÍA PRIMER AÑO DE SECUNDARIA

También podría gustarte