0% encontró este documento útil (0 votos)
883 vistas125 páginas

Beneview T8 - Español PDF

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
883 vistas125 páginas

Beneview T8 - Español PDF

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 125

CONSECUTIVOS: 12, 15, 53, 54,

55, 56, 57, 58, 59, 60, 107, 108, 109,


110, 111 Y 112

Página 1

BeneView T8
Monitor de paciente
Manual de servicio
Página 2

Página 3
yo

Declaración de propiedad intelectual


SHENZHEN MINDRAY BIO-MEDICAL ELECTRONICS CO., LTD. (denominado en lo sucesivo
Mindray) posee los derechos de propiedad intelectual de este producto y este manual. Este manual
puede referirse a información protegida por derechos de autor o patentes y no transmite ninguna licencia
bajo los derechos de patente de Mindray, ni los derechos de terceros. Mindray no asume ninguna
responsabilidad derivada de cualquier infracción de patentes u otros derechos de terceros.
Mindray tiene la intención de mantener el contenido de este manual como información confidencial.
Divulgación de la información contenida en este manual de cualquier manera sin la autorización escrita
El permiso de Mindray está estrictamente prohibido. Lanzamiento, modificación, reproducción, distribución,
alquiler, adaptación y traducción de este manual de cualquier forma sin la autorización escrita
El permiso de Mindray está estrictamente prohibido.
,
,
y
son las marcas registradas o
marcas comerciales propiedad de Mindray en China y otros países. Todas las demás marcas comerciales que
aparecen
de este manual se utilizan únicamente con fines editoriales sin la intención de utilizar
ellos. Son propiedad de sus respectivos dueños.
El contenido de este manual está sujeto a cambios sin previo aviso.

Revisión histórica
Este manual tiene un número de revisión. Este número de revisión cambia siempre que el manual se
actualizado debido a cambios de software o especificaciones técnicas. El contenido de este manual está sujeto
para cambiar sin previo aviso.
∎ Número de revisión: 6.0
∎ Tiempo de liberación:
Mayo de 2010
© 2006-2010 Shenzhen Mindray Bio-Medical Electronics Co., Ltd. Todos los derechos reservados.

Página 4
II
PARA TUS NOTAS

Página 5
III
Prefacio
Propósito del manual
Este manual proporciona información detallada sobre el montaje, desmontaje, prueba y
solución de problemas del equipo para respaldar una solución de problemas y reparación efectivas. No lo es
pretende ser una explicación completa y en profundidad de la arquitectura o técnica del producto
implementación. El cumplimiento del manual es un requisito previo para el equipamiento adecuado
mantenimiento y evita daños al equipo y lesiones al personal.
Este manual se basa en la configuración máxima; Por lo tanto, algunos contenidos pueden no
aplicar a su monitor. Si tiene alguna pregunta, comuníquese con nuestro Servicio de atención al cliente.
Departamento.
Público objetivo
Este manual está destinado a ingenieros biomédicos, técnicos autorizados o representantes de servicio.
responsable de la resolución de problemas, reparación y mantenimiento de los monitores de pacientes.

Página 6
IV
Abreviaturas
Las abreviaturas utilizadas en este manual son:
MPM
módulo multiparámetro
SMR
estante del módulo de satélite
CMS
sistema de monitoreo central
tarjeta de circuito impreso
placa de circuito impreso
Contraseñas
Es posible que se requiera una contraseña para acceder a diferentes modos dentro del monitor. Las
contraseñas son
enumerados a continuación:
∎ Mantenimiento del usuario:
888888
∎ Mantenimiento de fábrica: 332888
∎ Modo de demostración:
2088

Página 7
1

Contenido
1 Seguridad ................................................ .................................................. .............................. . 1-1
1.1 Información de seguridad ............................................... .................................................. ....... .. 1- 1
1.1.1 PELIGRO .............................................. .................................................. ......... .. 1- 2
1.1.2 Advertencias .............................................. .................................................. ........... .. 1- 2
1.1.3 Precauciones .............................................. .................................................. ........... .. 1- 2
1.1.4 Notas .............................................. .................................................. ................ .. 1- 3
1.2 Símbolos del equipo ............................................... .................................................. ...... . 1- 3
2 Teoría de funcionamiento .............................................. .................................................. ....... . 2-1
2.1 Introducción ................................................ .................................................. ................. .. 2- 1
2.2 Conexiones del sistema ............................................... .................................................. ...... . 2- 2
2.2.1 Montaje del monitor de paciente ........................................... ................................ . 2- 2
2.2.2 Conectores para dispositivos periféricos ........................................... ......................... . 2 a 3
2.3 Unidad principal ............................................... .................................................. ..................... .. 2- 4
2.3.1 Sistema de entrada ............................................. .................................................. ..... .. 2- 5
2.3.2 Sistema de salida ............................................. .................................................. ... .. 2- 6
2.3.3 Sistema de procesamiento y comunicaciones ........................................... ............... . 2- 7
2.3.4 Sistema de administración de energía ............................................ ............................... .. 2-1 0
2.3.5 Sistema de interfaz de equipo ............................................ .............................. .. 2-1 3
2.4 Módulo de parámetros ............................................... .................................................. ...... 2-1 5
2.4.1 Tarjeta de comunicación por infrarrojos del módulo ........................................... .............. . 2-1 5
2.4.2 Tarjeta de alimentación del módulo ............................................ ......................................... .. 2-1 5
2.4.3 Tablero de parámetros ............................................. ................................................ .. 2-1 5
2.5 Rack de módulo satélite .............................................. .................................................. . .. 2-1 6
3 Pruebas y mantenimiento .............................................. .................................................. . 3-1
3.1 Introducción ................................................ .................................................. ................. .. 3- 1
3.1.1 Equipo de prueba ............................................. .................................................. .. .. 3- 1
3.1.2 Informe de prueba ............................................. .................................................. ........ .. 3- 2
3.1.3 Mantenimiento preventivo ............................................. .................................... . 3- 2
3.1.4 Frecuencia recomendada ............................................. .................................... . 3- 2
3.2 Procedimientos de mantenimiento preventivo .............................................. ............................. . 3- 4
3.2.1 Inspección visual ............................................. ................................................. . . 3- 4
3.2.2 Pruebas NIBP ............................................. .................................................. ......... .. 3- 4
3.2.3 Pruebas del módulo de CO 2 de flujo lateral y microcorriente ........................................ ....... . 3- 7
3.2.4 Pruebas AG ............................................. .................................................. ............ .. 3- 9
3.2.5 Informe de prueba de mantenimiento preventivo ........................................... ..................... 3-1 2
3.3 Prueba de encendido .............................................. .................................................. .............. . 3-14

Página 8
2
3.4 Pruebas de rendimiento del módulo .............................................. ............................................ .. 3-1 5
3.4.1 Pruebas de ECG ............................................. .................................................. ........ .. 3-1 5
3.4.2 Prueba de rendimiento de respiración ............................................ ......................................... 3-1 6
3.4.3 Prueba de SpO 2 ............................................ .................................................. ......... ... 3-1 6
3.4.4 Pruebas NIBP ............................................. .................................................. ....... .. 3-1 6
3.4.5 Prueba de temperatura ............................................. .................................................. ........ .. 3-1 7
3.4.6 Pruebas IBP ............................................. .................................................. ......... ... 3-1 7
3.4.7 Prueba de CO ............................................. .................................................. ......... ... 3-1 8
3.4.8 Pruebas principales de CO 2 ........................................... ........................................ ... 3-1 9
3.4.9 Pruebas del módulo de CO 2 de flujo lateral y de flujo microeléctrico ........................................ .... .. 3-2 0
3.4.10 Pruebas AG ............................................. .................................................. ........ .. 3-2 0
3.4.11 Prueba ICG ............................................. .................................................. ........ .. 3-2 0
3.4.12 Prueba BIS ............................................. .................................................. ......... .. 3-2 1
3.4.13 Prueba RM ............................................. .................................................. ......... .. 3-2 2
3.4.14 Pruebas de CCO / SvO2 ........................................... ............................................... .. 3 -2 3
3.5 Prueba de rendimiento del relé de llamada a la enfermera ............................................
................................ .. 3-2 4
3.6 Prueba de rendimiento de salida analógica ............................................. ..................................... 3-2 4
3.7 Prueba de seguridad eléctrica .............................................. .................................................. ... .. 3-2 5
3.8 Calibración de la pantalla táctil ............................................... ............................................... .. 3 -2 5
3.9 Comprobación del registrador ............................................... .................................................. .......... .. 3-2 5
3.10 Prueba de impresión en red .............................................. .................................................. .... .. 3-2 6
3.10.1 Conexión y configuración del equipo ........................................... ...................... . 3-2 6
3.10.2 Prueba de función de impresión ............................................ ............................................. 3-2 6
3.11 Comprobación de la batería ............................................... .................................................. ........... .. 3-2 7
3.12 Mantenimiento de fábrica ............................................... .................................................. .. 3-2 8
3.12.1 Acceso al menú de mantenimiento de fábrica ........................................... ............... . 3-2 8
3.12.2 Dibujar ondas ............................................. ............................................... .. 3 -2 8
3.12.3 Registrador .............................................. .................................................. ....... .. 3-2 8
3.12.4 Versión de software ............................................. ............................................. .. 3-2 9
3.12.5 Información del monitor ............................................. ........................................ .. 3-3 0
3.12.6 Calibrar NIBP ............................................. ................................................ .. 3-3 0
4 Solución de problemas ................................................ .................................................. ............. . 4-1
4.1 Introducción ................................................ .................................................. ................. .. 4- 1
4.2 Reemplazo de piezas ............................................... .................................................. ......... .. 4- 1
4.3 Verificación del estado del monitor de paciente .............................................
............................................ . 4- 1
4.4 Verificación de la versión del software .............................................. ..................................................
. . 4- 2
4.5 Comprobación de alarma técnica .............................................. .................................................. .. . 4- 2
4.6 Guía de resolución de problemas ............................................... .................................................. .. . 4- 2
4.6.1 Fallos de encendido / apagado .......................................... ............................................ . 4- 2
4.6.2 Fallos de pantalla ............................................. .................................................. .. 4- 3
4.6.3 Fallos del bastidor del módulo ............................................ ........................................... . 4- 4
4.6.4 Problemas de alarma ............................................. .................................................. .. . 4- 6
4.6.5 Fallas de botones y perillas ........................................... ....................................... 4-7

Página 9
3
4.6.6 Fallos del registrador ............................................. ................................................ .. 4- 7
4.6.7 Fallos de interfaz ............................................. ................................................. . . 4- 8
4.6.8 Problemas con la tarjeta CF ............................................ ................................................. . 4- 9
4.6.9 Fallos de la fuente de alimentación ............................................ .......................................... . 4- 9
4.6.10 Problemas relacionados con la red ............................................ ................................ ..4-1 1
4.6.11 Problemas de actualización del software ............................................ ............................. .. 4-1 2
4.6.12 Mensajes de alarma técnica ............................................ ............................... .. 4-1 2
4.6.13 Información de autoprueba del M51A ........................................... .............................. .. 4-1 2
5 Reparación y desmontaje .............................................. .................................................. . . 5-1
5.1 Herramientas ................................................ .................................................. ............................ .. 5- 1
5.2 Preparativos para el desmontaje .............................................. ........................................... . 5- 1
5.3 Desmontaje básico ............................................... .................................................. ....... .. 5- 2
5.3.1 Desconexión de la base ............................................ ......................................... . 5- 2
5.3.2 Separación de la mitad delantera y trasera del monitor ...................................... ..... . 5- 4
5.4 Desmontaje adicional ............................................... .................................................. ...... . 5- 6
5.4.1 Extracción del interruptor de encendido y la placa de LED ........................................ ............. . 5- 6
5.4.2 Desconexión del conjunto del codificador ........................................... .................... . 5- 7
5.4.3 Extracción del tablero de botones ........................................... ................................... . 5- 7
5.4.4 Extracción de la placa de control de la pantalla táctil .......................................... ............. . 5- 9
5.4.5 Desmontaje del inversor ............................................ ........................................... . 5- 9
5.4.6 Retirar la pantalla LCD ........................................... ................................. .. 5-1 0
5.4.7 Extracción de la placa de la lámpara de alarma .......................................... ........................ . 5-1 2
5.4.8 Eliminación del AP inalámbrico ........................................... .................................. ... 5-1 3
5.4.9 Extracción del conjunto CF ........................................... ................................ .. 5-1 5
5.4.10 Extracción de la placa principal ........................................... ................................ .. 5-1 6
5.4.11 Retirada del ventilador ............................................ ............................................ .. 5-1 8
5.4.12 Extracción del altavoz ............................................ ..................................... .. 5-1 8
5.4.13 Extracción del conjunto de la placa de interfaz .......................................... ............ . 5-1 9
5.4.14 Extracción del conjunto de la fuente de alimentación .......................................... .............. . 5-2 0
5.4.15 Extracción del bastidor del módulo integral .......................................... .................. . 5-2 4
5.4.16 Extracción de la grabadora ............................................ .................................... .. 5-2 8
5.5 Extracción del conjunto SMR ............................................. ......................................... 5-3 3
5.6 Desmontaje de módulos ............................................... ............................................... .. 5 -3 7
5.6.1 Desmontaje del módulo ICG ........................................... .......................... .. 5-3 7
5.6.2 Desmontaje del módulo de CO 2 ........................................... ................................ .. 5-4 0
6 Partes ................................................ .................................................. ............................... . 6-1
6.1 Introducción ................................................ .................................................. ................. .. 6- 1
6.2 Unidad principal ............................................... .................................................. ..................... .. 6- 2
6.3 Ensamblaje de la base ............................................... .................................................. ............. .. 6- 3
6.4 Conjunto de carcasa frontal .............................................. .................................................. . . 6 a 4
6.4.1 LCD de 17 ”con pantalla antideslumbrante ....................................... ................................ . 6 a 4
6.4.2 Pantalla táctil LCD de 17 ”........................................... ............................................. 6-6

Página 10
4
6.5 Conjunto de carcasa trasera .............................................. .................................................. . . 6- 8
6.5.1 Conjunto de carcasa trasera ............................................ ........................................ . 6- 8
6.5.2 Módulo de potencia ............................................. .................................................. .. .. 6-1 0
6.5.3 Rack de módulo integral ............................................ ......................................... .. 6-1 2
6.5.4 Ensamblaje de la placa de interfaz ............................................ .................................. ... 6-1 3
6.5.5 Conjunto de soporte principal ............................................ ..................................... .. 6-1 5
6.5.6 Ensamblaje del tablero de control principal ........................................... ............................ .. 6-1 7
6.5.7 Conjunto de AP inalámbrico interno 6800 .......................................... .................... . 6-1 8
6.5.8 Otros .............................................. .................................................. ............ ... 6-1 8
6.6 Ensamblaje SMR ............................................... .................................................. .......... .. 6-2 0
6.6.1 Montaje SMR ............................................. .................................................. .. 6-2 0
6.6.2 Montaje interior del SMR ............................................ ........................................ .. 6-2 1
6.7 Módulos de parámetros ............................................... .................................................. ..... .. 6-2 2
6.7.1 Módulo MPM ............................................. .................................................. .. .. 6-2 2
6.7.2 Módulo de CO ............................................. .................................................. .... .. 6-2 3
6.7.3 Módulo RM ............................................. .................................................. ..... .. 6-2 5
6.7.4 Módulo ICG ............................................. .................................................. .... .. 6-2 6
6.7.5 Módulo AG ............................................. .................................................. ...... 6-2 8
6.7.6 Módulo BIS ............................................. .................................................. ..... .. 6-3 0
6.7.7 Módulo IBP ............................................. .................................................. ..... .. 6-3 2
6.7.8 Módulo de CO2 de Mindray ............................................ ........................................ .. 6-3 3
6.7.9 Módulo de CO2 Oridion ............................................ ......................................... .. 6-3 5
6.7.10 Módulo CCO ............................................. .................................................. . .. 6-3 6
6.8 Caja de visualización remota .............................................. .................................................. ... .. 6-3 8
6.9 AP inalámbrico ............................................... .................................................. ............... ... 6-3 9
6.10 Piezas reemplazables ............................................... .................................................. ..... .. 6-4 0
6.10.1 Unidad principal ............................................. .................................................. ...... .. 6-4 0
6.10.2 SMR .............................................. .................................................. ............ ... 6-4 2
6.10.3 Módulos de parámetros ............................................. .......................................... .. 6-4 2
6.10.4 Cables .............................................. .................................................. .......... ... 6-4 3
7 Actualización ................................................ .................................................. .......................... . 7-1
7.1 Introducción ................................................ .................................................. ................. .. 7- 1
7.2 Actualización de módulos de parámetros .............................................. ......................................... . 7- 2
7.3 Actualización de conjuntos funcionales .............................................. ................................... . 7- 4
7.3.1 Actualización de SMR ............................................. .................................................. . . 7- 4
7.3.2 Actualización de la función de red inalámbrica ........................................... .................. . 7- 4
7.3.3 Actualización de la grabadora ............................................. ............................................. . 7- 5
7.3.4 Actualización de la salida analógica ............................................ ..................................... . 7- 5
7.3.5 Actualización de CIS ............................................. .................................................. .. .. 7- 5
7.4 Actualización de software ............................................... .................................................. ...... . 7- 6
7.4.1 Cómo actualizar el software ........................................... ...................................... . 7- 7
Una inspección de seguridad eléctrica .............................................. ............................................ . A-1
Página 11
5
A.1 Enchufe del cable de alimentación ............................................ .................................................. ........... ..
A- 2
A.2 Caja y accesorios del dispositivo ........................................... ................................... .. A- 2
A.3 Etiquetado del dispositivo ............................................. .................................................. ........... .. A- 3
A.4 Resistencia a tierra de protección ............................................ ............................................. .. A- 3
A.5 Prueba de fuga a tierra ............................................ .................................................. ........ .. A- 5
A.6 Corriente de fuga del paciente ............................................ .................................................. .. A- 6
A.7 Fugas de la red en la pieza aplicada .......................................... ........................................ .. A- 8
A.8 Corriente auxiliar del paciente ............................................ ............................................. .... A -1 1
A.9 Prueba funcional ............................................. .................................................. ............ .. A-12

Pagina 12
6
PARA TUS NOTAS

Página 13
1-1

1 seguridad
1.1 Información de seguridad
PELIGRO
● Indica un peligro inminente que, si no se evita, provocará la muerte o lesiones graves.
lesión.
ADVERTENCIA
● Indica un peligro potencial o una práctica insegura que, si no se evita, podría resultar en
muerte o lesiones graves.
PRECAUCIÓN
● Indica un peligro potencial o una práctica insegura que, si no se evita, podría resultar en
Lesiones personales menores o daños a la propiedad o al producto.
NOTA
● Proporciona sugerencias de aplicaciones u otra información útil para garantizar que obtenga la
la mayor parte de su producto.

Página 14
1-2
1.1.1 PELIGRO
No existen peligros que se refieran al producto en general. Las declaraciones específicas de "peligro" pueden
figurar en las secciones respectivas de este manual.
1.1.2 Advertencias
ADVERTENCIA
● Todas las operaciones de instalación, ampliaciones, cambios, modificaciones y reparaciones de este
El producto es realizado por personal autorizado de Mindray.
● Hay alto voltaje dentro del equipo. Nunca desmonte el equipo
antes de desconectarlo de la fuente de alimentación de CA.
● Cuando desmonta / vuelve a montar un módulo de parámetros, una corriente de fuga del paciente
La prueba debe realizarse antes de que se vuelva a utilizar para el seguimiento.
● El equipo debe estar conectado a una toma de corriente correctamente instalada con
contactos de tierra de protección solamente. Si la instalación no prevé una protección
conductor de tierra, desconéctelo de la línea de alimentación y utilícelo con batería,
si es posible.
● Deseche el material del paquete, observando las regulaciones de control de desechos aplicables.
y mantenerlo fuera del alcance de los niños.
1.1.3 Precauciones
PRECAUCIÓN
● Asegúrese de que ninguna radiación electromagnética interfiera con el rendimiento del
equipo cuando se prepara para realizar pruebas de rendimiento. Teléfono móvil, rayos X
equipos o dispositivos de resonancia magnética son una posible fuente de interferencia, ya que pueden
emitir
niveles más altos de radiación electromagnética.
● Antes de conectar el equipo a la línea de alimentación, compruebe que el voltaje y
Las clasificaciones de frecuencia de la línea eléctrica son las mismas que las indicadas en el
etiqueta del equipo o en este manual.
● Proteja el equipo contra daños causados por caídas, impactos, vibraciones fuertes o
otra fuerza mecánica durante el servicio.

Página 15
1-3
1.1.4 Notas
NOTA
● Consulte el Manual de funcionamiento para obtener información detallada sobre el funcionamiento y
otra información.
1.2 Símbolos del equipo
Atención: Consultar
Documentos que acompañan
(este manual).
Conector CIS
Peligro alto voltaje
Conector de red
Corriente alterna (AC)
Conector de desfibrilador
Encendido / apagado
Conector para satélite
estante del módulo
Indicación de batería
Salida de video
Tecla cero
Conector de salida auxiliar
Calibrar clave
Conector USB
Medida / En espera
Terminal equipotencial
Comprobar sensor
Marcado CE
Símbolo de advertencia de ESD para dispositivos sensibles a la electricidad estática.
Pieza aplicada tipo CF. Protección a prueba de desfibriladores contra descargas eléctricas.
Pieza aplicada tipo BF. Protección a prueba de desfibriladores contra descargas eléctricas.
Página 16
1-4
PARA TUS NOTAS

Página 17
2-1

2 Teoría de funcionamiento
2.1 Introducción
Este monitor de paciente está diseñado para controlar un conjunto fijo de parámetros fisiológicos que incluyen
ECG, frecuencia cardíaca (HR), respiración (Resp), temperatura (Temp), SpO 2 , frecuencia del pulso (PR),
presión arterial no invasiva (NIBP), presión arterial invasiva (IBP), gasto cardíaco (GC),
dióxido de carbono (CO 2 ), oxígeno (O 2 ), gas anestésico (AG), electrocardiógrafo de impedancia (ICG),
índice biespectral (BIS) y mecánica respiratoria (RM) de adultos solteros, pediátricos y neonatales
pacientes.
El monitor de paciente también:
∎ Proporciona indicaciones de alarma sonoras y visuales en caso de problemas con el paciente o el equipo.
∎ Permite mostrar, revisar, almacenar y transferir datos en tiempo real.
∎ Incorpora múltiples dispositivos de entrada como botones, perilla, pantalla táctil, teclado y
ratón.
∎ Conecta un sistema de información clínica o un sistema de monitorización central.
∎ Habilita la actualización del programa a través de la red.

Página 18
2-2
2.2 Conexiones del sistema
2.2.1 Montaje del monitor de paciente
El monitor de paciente se puede montar en un soporte de pared o en un soporte de carro. La pared
opcionalmente se puede pedir soporte o soporte para carro. Cada tipo de soporte de montaje es
entregado con un juego completo de herramientas de montaje e instrucciones. Referirse a
documentación entregada con el hardware de montaje para obtener instrucciones sobre el montaje de los
soportes.
PRECAUCIÓN
● Utilice los soportes de montaje que suministramos o aprobamos. Si otro montaje compatible
se utiliza un soporte, asegúrese de que se pueda utilizar de forma segura en el monitor de paciente.
● El soporte de montaje debe ser instalado por nuestro personal de servicio calificado, o
ingenieros que tengan el conocimiento adecuado al respecto.
● Si se utiliza otra solución de montaje, el personal de instalación y el cliente
debe verificar si se puede utilizar de forma segura en el monitor del paciente, y el cliente
asumir la responsabilidad de cualquier riesgo que resulte de ello.

Página 19
2-3
2.2.2 Conectores para dispositivos periféricos
En la parte posterior del monitor de paciente encontrará todos los conectores para dispositivos periféricos.
1. Conector de alimentación de CA: se utiliza para conectar una fuente de alimentación de CA (100 a 240
VCA, 50/60 Hz).
2. Terminal equipotencial: se utiliza para conectar el terminal equipotencial de otros equipos,
eliminando la diferencia de potencial entre diferentes piezas de equipo.
3. Conector SMR: genera una salida de 12 V CC, que se utiliza para conectar el SMR.
4. Salida de video: Es un conector DVI-D que se usa para conectar una pantalla secundaria.
5. Conector CIS: Es un conector RJ45 que se utiliza para conectar un CIS.
6. Conector de red: es un conector RJ45 que se utiliza para conectar una red ethernet o una PC.
7. Conector de salida analógica y desfibrilador: es un conector Micro-D que se utiliza para
señales analógicas y señales de sincronización del desfibrilador.
8. Conector de salida auxiliar: es un conector BNC que se utiliza para enviar señales de llamada a la
enfermera.
9. Conector USB secundario: se utiliza para conectar el mouse y el teclado del secundario.
monitor.
10. Conector USB general: se utiliza para conectar cualquier dispositivo periférico compatible con USB.

Página 20
2-4
2.3 Unidad principal
El monitor de paciente consta de:
∎ Sistema de entrada: tablero de botones, perilla, pantalla táctil, interruptor de encendido y tablero LED
∎ Sistema de salida: panel LCD, tablero LED de alarma, grabadora, altavoz
∎ Sistema de procesamiento y comunicaciones: placa principal, conjunto CIS, módulo integral
estante
∎ Sistema de administración de energía: batería, placa de interfaz de batería, módulo de energía
∎ Sistema de interfaz del equipo: placa de interfaz USB, placa de interfaz DVI, tarjeta CF
montaje y tarjeta de red inalámbrica interna.
Además, el monitor de paciente también puede conectar un bastidor de módulo satélite (SMR), parámetro
módulos, mouse, teclado, etc.
El siguiente diagrama ilustra la estructura del monitor de paciente.

Página 21
2-5
2.3.1 Sistema de entrada
Tablero de botones
El tablero de botones, ubicado en la parte inferior del panel frontal del monitor, contiene 6 teclas y
proporciona conexiones para los siguientes componentes a la placa principal:
∎ Perilla
∎ Interruptor de encendido y tablero LED
∎ Tablero de control con pantalla táctil
∎ Tablero de luz de fondo
∎ Tablero de LED de alarma
El siguiente diagrama muestra las conexiones del tablero de botones.
Mando
La perilla se puede presionar o girar en sentido horario y antihorario. Esta conectado
con el tablero de botones.
Pantalla táctil
La pantalla táctil permite operaciones táctiles y se puede calibrar. Está conectado con el
tablero de control de pantalla táctil y tablero principal.
Interruptor de encendido y tablero LED
El interruptor de encendido y la placa LED controlan la fuente de alimentación de la unidad principal. Tiene
tres
LED, que indican respectivamente el estado de la alimentación de CA, el estado de la batería y la
alimentación del monitor
estado de encendido / apagado. Está conectado con el tablero de botones.
Página 22
2-6
2.3.2 Sistema de salida
LCD
El monitor de paciente adopta una pantalla LCD de alta resolución. La pantalla LCD está conectada con la
tablero. Las señales y la fuente de alimentación de la placa de retroiluminación se transfieren mediante la
placa de botones.
Lámpara de alarma
El monitor de paciente tiene dos lámparas de alarma: lámpara de alarma y lámpara de alarma
técnica. Lámpara de alarma
se enciende en rojo o amarillo mientras que la luz de alarma técnica se enciende solo en azul. Las señales de
las luces de alarma son transferidas por el tablero de botones y son controladas directamente por la
tablero.
Grabadora
El registrador recibe datos provenientes de la placa principal y luego los envía a la térmica
cabezal de impresión para imprimir. La grabadora tiene una tecla fija (iniciar / detener grabaciones) y una
LED en su frontal. Está conectado con la placa principal.
El siguiente diagrama muestra su principio de funcionamiento.

Página 23
2-7
Módulo
Descripción
Interfaz de energía
Introduce un DC de la placa principal.
Módulo de poder
Convierte la potencia de entrada en voltajes que se ajustan a cada módulo y luego
los reenvía a cada módulo.
UPC
Controle las comunicaciones entre módulos.
Interfaz de señal
Controle las comunicaciones entre la placa principal y el
CPU del registrador.
Circuito de accionamiento del motor
Recibe las señales de control de la CPU y luego las reenvía a
los motores paso a paso.
Botón y LED
tablero
Incluye un botón y un LED que son controlados directamente por
la CPU.
Altavoz
El altavoz proporciona sonido para alarmas, pulsaciones de teclas, latidos cardíacos y pulso, y permite PITCH
TONO y modulación de tono multinivel. Está conectado con la placa principal y está directamente
impulsado por la placa principal.
2.3.3 Sistema de procesamiento y comunicaciones
Tablero principal
La placa principal es el corazón del monitor de paciente. Implementa una serie de tareas que incluyen
control de entrada y salida, almacenamiento y procesamiento de datos, procesamiento de visualización,
control del sistema,
gestión de comunicaciones, gestión de impresión y alarmas, etc.
La placa principal comprende la placa CPU y la placa madre. El siguiente diagrama muestra
interfaces con otros componentes.

Página 24
2-8
La placa de la CPU es un sistema de CPU esencial que contiene la CPU, FLASH, memoria, tiempo real
reloj, EEPROM, etc. Se conecta solo a la placa madre, que luego proporciona interfaces para
todos los demás dispositivos externos.
La placa base se encarga de las conexiones y comunicaciones con otros componentes
y proporciona las siguientes interfaces:
∎ Puerto LCD: conecta una pantalla incorporada.
∎ Salida de video + red + IO + IIC: conecta la placa de interfaz de video digital.
∎ USB × 2 + UART: conecta la placa de interfaz USB.
∎ Puerto de la placa de botones: conecta la placa de botones.
∎ Puerto de rack de módulo integral: conecta la placa de comunicación de rack de módulo integral.
∎ Puerto del ventilador: conecta el ventilador.

Página 25
2-9
∎ Puerto de altavoz: conecta el altavoz.
∎ Puerto del módulo de potencia: conecta el módulo de potencia.
∎ Puerto CIS: ubicado en la parte posterior de la placa madre para conectar los componentes CIS.
∎ Puerto CF: conecta el conjunto de la tarjeta CF.
∎ Puerto de la grabadora: conecta la grabadora.
∎ Puerto de tarjeta de red inalámbrica interna: conecta la tarjeta de red inalámbrica interna

Página 26
2-10
Rack de módulo integral
El monitor de paciente tiene dos tipos de bastidor de módulo integral: 2 ranuras y 5 ranuras. El control
La placa incluye una FPGA NIOS II. Implementa conversión de protocolo e infrarrojos
comunicación entre la unidad principal y los módulos de parámetros.
La placa de comunicación del bastidor del módulo puede ser del tipo de 2 ranuras o de 3 ranuras. El 3 ranuras
La placa de comunicación comunica la placa principal directamente. La comunicación de 2 ranuras
La placa está conectada y controlada por la placa de comunicación de 3 ranuras. El 3 ranuras
La placa de comunicación tiene la función de control de comunicación. La comunicación de 2 ranuras
La placa consta del circuito de infrarrojos y el circuito de alimentación del módulo. El circuito de control
RS422 es
ubicado en la placa de comunicación de 3 ranuras.
2.3.4 Sistema de administración de energía
Batería
El monitor de paciente utiliza dos baterías de iones de litio recargables (11,1 V, 4500 mAh). los
La puerta del compartimento de la batería se encuentra en la parte inferior del monitor de paciente. La energía
de la batería
se introduce en el módulo de potencia a través de la placa de interfaz de la batería, y luego se procesa y
distribuido a cada componente por el módulo de potencia.
NOTA
● Se deben usar dos baterías simultáneamente cuando el monitor de paciente funciona
Potencia de la batería. De lo contrario, puede causar protección de la fuente de alimentación.
Tarjeta de interfaz de batería
La placa de interfaz de la batería conecta las baterías al módulo de alimentación, lo que permite la carga y
descarga entre las baterías y la placa de alimentación.
Página 27
2-11
Módulo de poder
El módulo de alimentación se encuentra en la parte posterior del monitor de paciente. La parte principal del
poder
El módulo es la placa de alimentación, que contiene 4 PCB: placa de gestión de carga y energía,
caída de voltaje inversor de CC, aumento y caída de voltaje inversor de CC y caída de voltaje 5 V de potencia
CIS
tablero.
El módulo de potencia transforma la potencia de entrada en CC y luego la reenvía a cada
componente del monitor de paciente. La potencia de entrada proviene de las baterías o de una CA
fuente. El monitor de paciente funcionará con energía de la fuente de CA siempre que se active una fuente de
CA.
disponible. Si la fuente de CA deja de estar disponible, el monitor de paciente automáticamente
cambie a la energía de la batería. Esto no afecta el estado operativo del monitor.
El módulo de alimentación tiene una toma de entrada de CA en la parte posterior y una toma en la parte
delantera proporciona 4
conexiones a las baterías, placa principal, componentes CIS y placa de interfaz USB
respectivamente. El módulo de alimentación se protege a sí mismo y al monitor de paciente apagando la CA
entrada o salida CC en caso de sobrecorriente, cortocircuito y sobretensión.
proporciona 4 salidas CC:
Salidas
Descripción
+3,3 V
Va a la pantalla LCD, placa madre, placa CPU, placa de interfaz DVI y
Rack de módulo integral.
+5,0 V
Va a la placa de interfaz DVI, grabadora, placa de tarjeta de almacenamiento CF y
Tarjeta de interfaz USB.
+5,0 V CIS
Va a la asamblea de CIS.
+12 V
Va al registrador, inversor LCD, rack de módulo integral, parámetro
módulos y placa de interfaz USB.
El diagrama de principio sistemático del módulo de potencia es el siguiente:

Página 28
2-12
El siguiente diagrama muestra las clavijas de la toma del módulo de potencia (excluidas las clavijas del
toma de corriente de la batería. En la placa de alimentación, el pin 1 tiene un símbolo de triángulo):
ID de PIN
Calificación
Descripción
Cable
color
2, 4, 6, 7,
13, 15, 17
GND
El terminal de puesta a tierra de salida de la placa de alimentación.
Negro
8
RXD
Recibe comunicaciones en serie (la placa principal envía).
Púrpura
9
TXD
Envía comunicaciones en serie (la placa principal recibe).
marrón
10
PCON
Señal de control de encendido / apagado. Es una señal de pulso TTL
introducido desde el tablero trasero. Cada vez que el poder
se presiona el interruptor de encendido / apagado (pulso de flanco descendente), un interruptor
entre el encendido y el apagado ocurre. El pulso
la duración no es inferior a 0,1 s para el encendido y no menos
más de 2 s para apagar.
Azul
11
LCD-EN
Señal de control de encendido / apagado de luz de fondo. La placa principal envía un
Señal de control de encendido / apagado de luz de fondo a la placa de alimentación a través
la interfaz serial. La placa de potencia procesa el
señal recibida y luego emite un nivel alto o bajo
dependiendo de la señal recibida.
Verde
12, 1
12 V
El extremo positivo de 12 V DC procedente de la
tablero.
Amarillo
14, 3
5 V CIS
El extremo positivo del CIS de 5 V procedente de la
tablero.
Púrpura
16, 5
5V
El extremo positivo de los 5 V DC provenientes de la
tablero.
rojo
18, 19
3,3 V
El extremo positivo de 3.3 V DC proveniente de la fuente
tablero.
naranja
20
LED- CA
Señal de indicación de estado de alimentación de CA
Blanco
21
LED- BAT Señal de indicación del estado de la batería.
Gris
22
LCD-BR
Voltaje de control de brillo de luz de fondo.
marrón

Página 29
2-13
2.3.5 Sistema de interfaz de equipo
Tarjeta de interfaz USB
La placa de interfaz USB es compatible con interfaces USB como USB2.0, USB1.1 y
USB1.0. Está conectado con la placa principal y el módulo de potencia. Recibe dos USB
señales diferenciales que vienen de la placa principal y luego las distribuye a diez USB
interfaces a través de dos chips ISP1521. La salida de señal UART por la placa principal se convierte
en la señal RS422 mediante la placa de interfaz USB. La placa de interfaz USB recibe 5 VCC y
Entradas de 12 VCC del módulo de alimentación, de los cuales 5 VCC van a la placa de interfaz USB
y la salida de 12 VCC al conector SMR a través de un fusible.

Página 30
2-14
Tarjeta de interfaz DVI
La placa de interfaz DVI está conectada con la placa madre y la placa madre CIS. los
El siguiente diagrama muestra sus interfaces con otros componentes.
Interfaz
Descripción
Conector CIS
Conecta la placa base CIS.
Conector BNC
Emite señales de llamada a la enfermera.
Conector micro-D
Emite señales analógicas y señales de sincronización del desfibrilador.
Conector RJ 45
(red)
Es un conector RJ45 estándar, que proporciona Ethernet 10/100 BASE-TX
Canales de comunicación. Conecta una red Ethernet o una PC.
Conector RJ 45 (CIS)
Es un conector RJ45 estándar para conectar una red CIS.
Conector DVI-D
Conecta una pantalla secundaria.
Conjunto de tarjeta CF
El conjunto CF sirve a la tarjeta de almacenamiento CF no volátil que se utiliza para el almacenamiento de
datos y
transferir. Está conectado con la placa base.
Tarjeta de red inalámbrica interna
La tarjeta de red inalámbrica interna se conecta con la placa base. El usuario puede configurar la red
escriba como LAN o WLAN a través de la interfaz de usuario y puede configurar la tarjeta de red inalámbrica
interna
a través de PC.

Página 31
2-15
2.4 Módulo de parámetros
Cada módulo de parámetros consta de la placa de comunicación por infrarrojos del módulo, el módulo de
alimentación
tablero, tablero de botones de módulo, tablero de parámetros, etc.
2.4.1 Tarjeta de comunicación por infrarrojos del módulo
La placa de comunicación por infrarrojos del módulo permite un breve retraso al encender el
módulo y adopta FPGA para permitir comunicaciones infrarrojas entre el módulo y el
estante del módulo. Un ID está integrado en la placa de comunicación por infrarrojos del módulo. Cuando un
módulo se inserta en el bastidor del módulo, la ID se envía automáticamente al bastidor del módulo.
2.4.2 Tarjeta de alimentación del módulo
Algunos módulos no tienen placa de alimentación. Hay dos tipos de placa de alimentación del módulo:
1. Tarjeta de alimentación aislada: convierte la CC de 12 V en una CC aislada de 12 V y una aislada de 5 V
CORRIENTE CONTINUA.
2. Tarjeta de alimentación no aislada: convierte los 12 V CC en 5 V CC.
2.4.3 Tablero de parámetros
El tablero de parámetros es un componente de medición de parámetros, que es el más importante
componente del módulo de parámetros.

Página 32
2-16
Rack de módulo satélite 2.5
El bastidor del módulo satélite (SMR) es independiente del monitor de paciente, proporciona 8 ranuras para
montaje de módulos de parámetros. Tiene las siguientes características:
∎ Permite conectar y desconectar un módulo de parámetros con el monitor de paciente encendido.
Esto permite la extensión de la función y la transferencia de pacientes.
∎ No tiene poder propio. Introduce 12 V CC desde el monitor de paciente y luego
suministra energía a cada módulo de parámetros a través del tornillo de contacto.
∎ Realiza conversiones de protocolo de comunicaciones entre el monitor de paciente y
cada módulo de parámetros, proporciona comunicaciones por infrarrojos para los módulos de parámetros, y
es responsable de detectar el mal funcionamiento de las comunicaciones por infrarrojos para cada parámetro
módulo.
El siguiente diagrama muestra la estructura del SMR.

Página 33
3-1

3 Pruebas y mantenimiento
3.1 Introducción
Para garantizar que el monitor del paciente siempre funcione normalmente, el personal de servicio calificado
debe
realizar inspecciones, mantenimiento y pruebas regulares. Este capítulo proporciona una lista de verificación
de
procedimientos de prueba para el monitor de paciente con el equipo de prueba y la frecuencia recomendados.
El personal de servicio debe realizar los procedimientos de prueba y mantenimiento según sea necesario y
utilice el equipo de prueba apropiado.
Los procedimientos de prueba proporcionados en este capítulo están destinados a verificar que el monitor de
paciente
cumple con las especificaciones de rendimiento. Si el monitor de paciente o un módulo no funciona como
especificado en cualquier prueba, se deben realizar reparaciones o reemplazos para corregir el problema. Si el
el problema persiste, comuníquese con nuestro Departamento de Atención al Cliente.
PRECAUCIÓN
● Todas las pruebas deben ser realizadas únicamente por personal de servicio calificado.
● Se debe tener cuidado de cambiar la configuración en [Mantenimiento del usuario] y [Fábrica
Mantenimiento] menús para evitar la pérdida de datos.
● El personal de servicio debe familiarizarse con las herramientas de prueba y asegurarse de
que las herramientas de prueba y los cables sean aplicables.
3.1.1 Equipo de prueba
Consulte las siguientes secciones.

Página 34
3-2
3.1.2 Informe de prueba
Una vez finalizadas las pruebas, la tabla de informes de prueba de mantenimiento preventivo y la tabla
de los informes de pruebas de mantenimiento de este capítulo deben guardarse correctamente.
3.1.3 Mantenimiento preventivo
A continuación se muestran las pruebas de mantenimiento preventivo que deben realizarse en el monitor. Ver
el
siguientes secciones para procedimientos de mantenimiento detallados.
∎ Inspección visual
∎ Prueba y calibración de NIBP
∎ Prueba y calibración de CO2 de microsteam y Sidestram
∎ Prueba y calibración AG
3.1.4 Frecuencia recomendada
Elemento de revisión / mantenimiento
Frecuencia
Pruebas de mantenimiento preventivo
Inspección visual
1. Cuando se instala o reinstala por primera vez.
Control de presión
Prueba de fugas
Prueba de NIBP
Calibración
Prueba de fugas
Prueba de desempeño
Sidestream y
Microstream
Pruebas de CO2
Calibración
Prueba de fugas
Prueba de desempeño
Pruebas AG
Calibración
1. Si el usuario sospecha que la medición es
incorrecto.
2. Después de cualquier reparación o reemplazo de
módulo relevante.
3.Se recomienda al menos una vez al año para NIBP,
CO2 y AG.
Pruebas de rendimiento
Prueba de desempeño
Prueba de ECG
Calibración
Resp
actuación
prueba
/
1. Si el usuario sospecha que la medición es
incorrecto.
2. Después de cualquier reparación o reemplazo de
módulo relevante.
3. Al menos una vez cada dos años.
Nota: Se recomienda al menos una vez al año para

Página 35
3-3
Prueba de SpO2
/
Control de presión
Prueba de fugas
Prueba de NIBP
Calibración
Prueba de temperatura
/
Prueba de desempeño
Prueba de IBP
Calibración de presión
Prueba de CO
/
Convencional
Prueba de CO2
/
Prueba de fugas
Prueba de desempeño
Sidestream y
Microstream
Pruebas de CO2
Calibración
Prueba de fugas
Prueba de desempeño
Pruebas AG
Calibración
Prueba ICG
/
Prueba BIS
/
Prueba de RM
/
Interconectando
función
Prueba de CCO / SvO2
Calibración de salida
NIBP, CO2 y AG.
Relé de llamada de enfermera
actuación
prueba
/
Salida analógica
actuación
prueba
/
Si el usuario sospecha que la enfermera llama o análogo
la salida no funciona bien.
Pruebas de seguridad eléctrica

Página 36
3-4
Eléctrico
pruebas de seguridad
Consulte A Eléctrico
Inspección de seguridad.
1. Después de cualquier reparación o reemplazo
2. Después de que caiga el monitor.
3. Al menos una vez cada dos años.
Otras pruebas
Prueba de encendido
1. Cuando se instala o reinstala por primera vez.
2. Después de cualquier mantenimiento o
Reemplazo de cualquier pieza de la unidad principal.
Pantalla táctil
calibración
/
1. Cuando la pantalla táctil parece anormal.
2. Después de reemplazar la pantalla táctil.
Comprobación de la grabadora
/
Después de cualquier reparación o reemplazo del
grabadora.
Prueba de impresión en red
/
1. Cuando se instala por primera vez.
2. Siempre que se realice mantenimiento o sustitución de la impresora.
Comprobación de batería
Funcionalidad
prueba
1. Cuando se instala por primera vez.
2. Siempre que se reemplace una batería.
3.2 Procedimientos de mantenimiento preventivo
3.2.1 Inspección visual
Inspeccione el equipo en busca de signos obvios de daños. La prueba se pasa si el equipo no tiene
signos evidentes de daño. Siga estas pautas al inspeccionar el equipo:
∎ Inspeccione cuidadosamente la carcasa, la pantalla de visualización, los botones y la perilla para detectar
signos obvios de
dañar.
∎ Inspeccione el SMR y los módulos de parámetros en busca de signos obvios de daños.
∎ Inspeccione el cable de alimentación, el soporte de montaje en pared y los accesorios del módulo para
detectar signos obvios de
dañar
∎ Inspeccione todas las conexiones externas en busca de conectores sueltos, clavijas dobladas o cables
deshilachados.
∎ Inspeccione todos los conectores del equipo en busca de conectores sueltos o clavijas dobladas.
∎ Asegúrese de que las etiquetas de seguridad y las placas de datos del equipo sean claramente legibles.
3.2.2 Pruebas NIBP
Prueba de precisión NIBP
Herramientas necesarias:
∎ Conector en forma de T

Página 37
3-5
∎ Tubería adecuada
∎ Bomba de globo
∎ Recipiente rígido con volumen 500 ± 25 ml
∎ Manómetro de referencia (calibrado con una precisión igual o superior a 1 mmHg)
Siga este procedimiento para realizar la prueba:
1. Conecte el equipo como se muestra a continuación.
2. Antes del inflado, la lectura del manómetro debe ser 0. Si no es así, apague el globo.
bomba para dejar que todas las vías respiratorias se abran a la atmósfera. Encienda la bomba de globo después
la lectura es 0.
3. Seleccione [ Menú principal ] → [ Mantenimiento >> ] → [ Prueba de precisión NIBP ].
4. Compruebe los valores del manómetro y los valores del monitor. Ambos deben ser de 0 mmHg.
5. Aumente la presión en el recipiente rígido a 50 mmHg con la bomba de globo. Entonces, espera
10 segundos hasta que los valores medidos se estabilicen.
6. Compare los valores del manómetro con los valores del monitor. La diferencia debería ser 3
mmHg. Si es superior a 3 mmHg, calibre el monitor consultando la NIBP
Sección de calibración .
7. Aumente la presión en el recipiente rígido a 200 mmHg con la bomba de globo. Entonces espera
durante 10 segundos hasta que los valores medidos se estabilicen y repita el paso 6.
NOTA
● Puede utilizar un simulador NIBP para reemplazar la bomba de globo y la referencia
manómetro para realizar la prueba.
● Puede utilizar un cilindro y un manguito adecuados en lugar del vaso rígido.
Monitor
Conector para manguito NIBP
Manómetro
Tubería
Bomba de globo
Vaso rígido

Página 38
3-6
Prueba de fugas NIBP
NOTA
● Debe realizar la prueba de precisión de NIBP y asegurarse de que el resultado de la prueba se
apruebe antes
a la prueba de fugas NIBP.
Herramientas necesarias:
∎ Manguito NIBP para paciente adulto
∎ Tubería adecuada
∎ Cilindro
Siga este procedimiento para realizar la prueba:
1. Configure [ Cat. Paciente ] a [ Adu ].
2. Conecte el brazalete NIBP con el conector NIBP en el monitor.
3. Coloque el brazalete en el cilindro como se muestra a continuación.
4. Seleccione [ Menú principal ] → [ Mantenimiento >> ] → [ Prueba de fuga NIBP ]. El mensaje
[ Prueba de fugas …] se muestra en el área de parámetros de NIBP.
5. El manguito se desinfla automáticamente después de 20 segundos, lo que significa que se ha completado la
prueba de fugas de NIBP.
Si no se muestra ningún mensaje en el área de parámetros de PANI, indica que el sistema no tiene
fuga. Si se muestra el mensaje [Fuga neumática NIBP], indica que el sistema puede
tiene una fuga. En este caso, compruebe si todas las conexiones están bien y si el manguito y el tubo no tienen
fuga. Vuelva a realizar la prueba después de asegurarse de que todas las conexiones estén bien y que el
brazalete y
Los tubos no tienen fugas.
Puede realizar una prueba de fugas manual:
1. Realice los procedimientos 1 a 4 de la sección Prueba de precisión de PANI .
2. Aumente la presión en el recipiente rígido a 250 mmHg con la bomba de globo. Entonces espera
durante 5 segundos para que los valores medidos se estabilicen.
3. Registre el valor de presión actual y mientras tanto use un contador de tiempo para contar el
tiempo. Entonces,
registre el valor de presión después de contar hasta 60 s.
4. Compare los dos valores y asegúrese de que la diferencia no sea superior a 6
mmHg.
Tubo de aire
Monitor
Conector para
Manguito NIBP
Cilindro
Brazalete

Página 39
3-7
Calibración NIBP
Herramientas necesarias:
∎ Conector en forma de T
∎ Adecuar la tubería
∎ Bomba de globo
∎ Recipiente de metal con volumen 500 ± 25 ml
∎ Manómetro de referencia (calibrado con una precisión igual o superior a 1 mmHg)
Siga este procedimiento para realizar una calibración NIBP:
1. Realice los procedimientos 1 a 4 de la sección Prueba de precisión de PANI .
2. Seleccione [ Menú principal ] → [ Mantenimiento >> ] → [ Mantenimiento de fábrica >> ] → ingrese
el
contraseña requerida → [ Calibrar PANI >> ].
3. Configure la [ Presión de NIBP ] en 150 mmHg en el [ Circuito de medición de NIBP ]. Levante el
presión de la bomba a 150 mmHg. Una vez estabilizado el valor de presión, seleccione el
Botón [ Calibrar ] para iniciar una calibración.
5. Establezca la categoría de paciente en [ Adu / Ped ] en el [ Circuito de protección contra sobrepresión ]
y aumente
la presión a 330 mmHg. Una vez estabilizado el valor de presión, seleccione [ Calibrar ] para
iniciar una calibración.
6. Establezca la categoría del paciente en [ Neo ] en el [ Circuito de protección contra sobrepresión ] y
aumente
la presión a 165 mmHg. Una vez estabilizado el valor de presión, seleccione [ Calibrar ] para
iniciar una calibración.
Todos los resultados de la calibración se muestran en el menú [ Calibrar NIBP ]. Si la calibración falla,
Verifique que no haya fugas en el sistema de prueba y realice otra calibración.
3.2.3 Pruebas del módulo de CO 2 de flujo lateral y de flujo microeléctrico
Prueba de fugas
Siga este procedimiento para realizar la prueba:
1. Enchufe el módulo en el bastidor de módulos.
2. Espere hasta que termine el calentamiento de CO 2 y luego use su mano u otros objetos para
bloquear completamente la entrada de gas del módulo o sifón. La corriente lateral y
Los módulos de microcorriente de CO2 se comportarán de la siguiente manera:
◆ Sidestream: el mensaje de alarma [ CO2 FilterLine Err ] se muestra en la pantalla
después de cierto tiempo. Bloquear la entrada de gas durante otros 30 s. Si el mensaje de alarma no
no desaparece, indica que el módulo no tiene fugas.
Página 40
3-8
◆ Microstream: el mensaje de alarma [ Purga de CO2 ] se muestra en la pantalla después
tiempo específico. Bloquee la entrada de gas durante otros 30 segundos. Si el mensaje de alarma [ CO2
FilterLine
Se muestra Err ], indica que el módulo no tiene fugas.
Prueba de precisión
Herramientas necesarias:
∎ Un cilindro de gas de acero con 6 ± 0,05% de CO2 y gas de equilibrio N2
∎ Conector en forma de T
∎ Tubería
Siga este procedimiento para realizar la prueba:
1. Enchufe el módulo en el bastidor de módulos.
2. Espere hasta que finalice el calentamiento del módulo de CO2 y compruebe si hay fugas en las vías
respiratorias y
realice también una prueba de fugas para asegurarse de que las vías respiratorias no tengan fugas.
3. Ingrese [ Mantenimiento de usuario ] → [ Mantener purga de CO2 ] → [ Calibrar CO2 >> ].
4. Conecte el sistema de prueba de la siguiente manera:
5. Abra la válvula de alivio para ventilar el CO2 estándar y asegúrese de que haya un exceso de gas.
fluir a través del conector en forma de T al aire ..
6. Verifique que el valor de CO2 en tiempo real esté dentro de 6 ± 0.05 % en el menú [ Calibrar CO2 ].
Calibración
Herramientas necesarias:
∎ Un cilindro de gas de acero con 6 ± 0,05% de CO2 y gas de equilibrio N2
∎ Conector en forma de T
∎ Tubería
Monitor
Cilindro de gas
Abierto al aire
Válvula de seguridad
Tubería

Página 41
3-9
Siga este procedimiento para realizar una calibración:
1.Asegúrese de que el módulo de CO 2 de flujo lateral o microcorriente se haya calentado o
iniciado.
2. Compruebe si hay fugas en las vías respiratorias y realice también una prueba de fugas para asegurarse de
que
no tiene fugas.
3. Seleccione [ Menú principal ] → [ Mantenimiento >> ] → [ Mantenimiento de usuario >>] → ingrese
el
contraseña requerida → [ Mantener CO2 >> ] → [ Calibrar CO2 >> ].
4. En el menú [ Calibrar CO2 ], seleccione [ Cero ].
5. Una vez finalizada con éxito la calibración cero, conecte el equipo de la siguiente manera:
6. Abra la válvula de alivio para ventilar el CO2 estándar y asegúrese de que haya un exceso de gas.
fluir a través del conector en forma de T al aire.
7. En el [ Calibrar CO2 menú], introduzca la ventilación CO 2 concentración en la [ CO2 campo].
8. En el [ Calibrar CO2 Menú], la medida CO 2 se muestra la concentración. Después de la
la concentración de CO 2 medida se estabiliza, seleccione [ Calibrar CO2 ] para calibrar
Módulo CO 2 .
Si la calibración finaliza correctamente, aparecerá el mensaje [ Calibration Completed! ] es
visualizado en el menú [ Calibrar CO2 ]. Si la calibración falló, el mensaje [ Calibration
¡Ha fallado! ] se visualiza. En este caso, realice otra calibración.
3.2.4 Pruebas AG
Prueba de fugas
Siga este procedimiento para realizar la prueba:
1. Enchufe el módulo AG en el bastidor del módulo.
2. Espere hasta que termine el calentamiento del módulo AG y luego use su mano u otros objetos para
Bloquear completamente la entrada de gas del módulo AG. Un mensaje de alarma [ AC Airway
Ocluido ] aparecerá en la pantalla.
Monitor
Cilindro de gas
Abierto al aire
Válvula de seguridad
Tubería

Página 42
3-10
3. Bloquear la entrada de gas durante otros 30 s. Si el mensaje de alarma no desaparece, indica
que el módulo no tenga fugas.
Prueba de precisión
Herramientas necesarias:
∎ Botella de gas con 100% de O2 y un gas estándar determinado (como 6 ± 0,05% de CO2, Bal N2),
o mezcla de gas estándar. La concentración de gas debe cumplir los siguientes requisitos:
AA≥1,5%, CO2≥1,5%, N2O≥40%, O2≥40%, de los cuales AA representa un anestésico
agente. a / c≤0.01 (a es la precisión de la concentración absoluta de gas; c es el gas
concentración)
∎ Conector en forma de T
∎ Tubería
Siga este procedimiento para realizar la prueba:
1. Enchufe el módulo AG en el bastidor del módulo.
2. Espere al menos 10 minutos y luego realice una prueba de fugas para asegurarse de que la vía aérea no
tenga
fuga.
3. Verifique si el ventilador dentro del módulo AG funciona correctamente.
4. Conecte el sistema de prueba de la siguiente manera:
5. Abra la válvula de alivio y ventile un gas estándar y asegúrese de que haya un exceso de gas.
fluir a través del conector en forma de T al aire.
6. Verifique que la concentración de cada composición cumpla con la especificación indicada en el
Manual del operador.
Monitor
Cilindro de gas
Abierto al aire
Válvula de seguridad
Tubería

Página 43
3-11
ADVERTENCIA
● Cuando realice una prueba de precisión AG y una calibración AG, asegúrese de desechar
gas de escape correctamente.
Calibración
Herramientas necesarias:
∎ Botella de gas, con cierto gas estándar o mezcla de gas. La concentración de gas debe cumplir
los siguientes requisitos: AA≥1.5%, CO2≥1.5%, N2O≥40%, O2≥40%, de los cuales
AA representa un agente anestésico. a / c≤0.01 (a es la concentración absoluta de gas
exactitud; c es la concentración de gas). Para la calibración de O2 al 100%, un cilindro de gas con
Se utiliza O2 y la concentración de O2 no es inferior al 99%.
∎ Conector en forma de T
∎ Tubería
Siga este procedimiento para realizar una calibración:
1. Seleccione [ Menú principal ] → [ Mantenimiento >> ] → [ Mantenimiento de usuario >>] → ingrese
el
contraseña requerida → [ Calibrar AG >> ].
2. Revise la vía aérea y asegúrese de que no haya oclusiones ni fugas.
◆ Ventile el tubo de muestreo al aire y compruebe si el [ Current FlowRate ] y [ Set
FlowRate ] son aproximadamente iguales. Si la desviación es grande, indica que
hay una oclusión en el tubo. Revise el tubo para ver si hay una oclusión.
◆ Realice una prueba de fugas para asegurarse de que las vías respiratorias no tengan fugas.
Conecte el sistema de prueba de la siguiente manera:
4. Abra la válvula de alivio y ventile una determinada mezcla de gas o gas estándar y asegúrese de que
hay un exceso de flujo de gas a través del conector en forma de T al aire.
Monitor
Cilindro de gas
Abierto al aire
Válvula de seguridad
Tubería

Página 44
3-12
5. En el menú [ Calibrar AG ], la concentración y el caudal de cada gas medido se
desplegado.
◆ Si la diferencia entre la concentración de gas medida y la real es
tolerable, no es necesaria una calibración.
◆ Si la diferencia es grande, se debe realizar una calibración. Seleccione [ Calibrar >> ]
para entrar en el menú de calibración.
6. Ingrese la concentración de gas ventilado. Si usa solo un gas para la calibración, configure otro
concentración de gases a 0.
7. Seleccione [ Iniciar ] para iniciar una calibración.
8. Si la calibración finaliza con éxito, aparecerá el mensaje [ Calibración completada! ] es
desplegado. Si la calibración falló, aparecerá el mensaje [¡ Calibración fallida! ] se visualiza.
Realice otra calibración.
PRECAUCIÓN
● Calibre el módulo de O2, si ha sido transportado a larga distancia o si
sospecha que no funciona correctamente.
3.2.5 Informe de prueba de mantenimiento preventivo
Nombre del cliente
Dirección del cliente
Persona de servicio
Empresa de servicios
Equipo bajo prueba

Página 45
3-13
(EUT)
Modelo de EUT
SN de EUT
Versión del hardware
Versión del software
Equipo de prueba
N º de Modelo.
Fecha efectiva de calibración
Elementos de prueba
Registros de prueba
Prueba
resultados (Si / No)
Inspección visual
El caso, pantalla de visualización, botones, perilla, SMR, módulos, potencia
el cable, el soporte de montaje en pared y los accesorios no tienen señales obvias
de daño.
sí No
Los cables de conexión externos no están deshilachados y el conector
los pasadores no están sueltos ni doblados.
sí No
Los conectores externos no están sueltos o sus pines no están doblados.
sí No
Las etiquetas de seguridad y la placa de datos son claramente legibles.
sí No
Prueba de NIBP
La diferencia está dentro de ± 3 mm cuando se establece 0, 50 o 200 mmHg
para la prueba de precisión NIBP.
sí No
No hay fugas con NIBP o el resultado de la prueba de fugas manual
no supera los 6 mmHg / min.
sí No
Prueba de CO2 de flujo lateral
Bloquear la entrada de gas del módulo o sifón. La corriente lateral
El caudal de CO2 es inferior a 10 ml / min y una alarma de CO2
Se proporciona Filterline Err. Indica que no hay fugas.
sí No
El valor de CO2 mostrado está dentro de 6 ± 0.05 %.
sí No
Prueba de microcorriente de CO2
Bloquear la entrada de gas del módulo o sifón. Una alarma de CO2
Se proporciona Filterline Err. Indica que no hay fugas.
sí No
El valor de CO2 mostrado está dentro de 6 ± 0.05 %.
sí No

Página 46
3-14
Prueba AG
Cuando la velocidad de flujo de AG es inferior a 10 ml / min, una alarma de AG
Se administra Airway Occluded. Indica que no hay fugas.
sí No
El ventilador dentro del módulo AG funciona correctamente.
sí No
La precisión de la medición de CO2, N2O, O2 y AA (AA
representa un agente anestésico) cumple con las especificaciones del producto
en el Manual del operador.
sí No
3.3 Prueba de encendido
Esta prueba es para verificar que el monitor de paciente puede encenderse correctamente. La prueba se pasa si
el
El monitor de paciente se inicia siguiendo este procedimiento:
1. Inserte dos baterías en el compartimento de la batería y conecte el monitor de paciente a la toma de CA
red eléctrica, el LED de red de CA y el LED de batería se encienden.
2. Presione el interruptor de encendido / apagado para encender el monitor de paciente. El estado operativo
El LED se enciende y las lámparas de alarma técnica y fisiológica se iluminan en azul y rojo
respectivamente.
3. Después de que se muestran las pantallas de inicio, el sistema emite un pitido que indica la autoprueba.
en los sonidos de alarma se pasa. Al mismo tiempo, la lámpara de alarma cambia de amarillo a rojo,
y luego se apaga junto con la lámpara de alarma técnica. Esto indica que la autoprueba
en las lámparas de alarma se pasa.
4. El monitor de paciente ingresa a la pantalla principal y finaliza el inicio.

Página 47
3-15
3.4 Pruebas de rendimiento del módulo
3.4.1 Pruebas de ECG
Prueba de rendimiento de ECG
Herramienta requerida:
∎ Se recomienda el simulador de paciente Fluke Medsim 300B
Siga este procedimiento para realizar la prueba:
1. Conecte el simulador de paciente con el módulo de ECG mediante un cable de ECG.
2. Configure el simulador de paciente de la siguiente manera: ECG ritmo sinusal, FC = 80 lpm con la
amplitud
como 1mV.
3. Compruebe que las ondas de ECG se muestran correctamente sin ruido y el valor de FC mostrado
está dentro de 80 ± 1 lpm.
4. Desconecte cada uno de los cables por turno y observe el mensaje correspondiente de cable apagado.
mostrado en la pantalla.
5. Configure que el simulador emita señales de estimulación y configure [ Estimulación ] en [ Sí ] en el
monitor.
Compruebe las marcas de pulso de ritmo en la pantalla del monitor.
Calibración de ECG
Herramienta requerida:
∎ Calibre Vernier
Siga este procedimiento para realizar una calibración:
1. Seleccione la ventana de parámetros de ECG o el área de forma de onda → [ Filtro ] → [ Diagnóstico ].
2. Seleccione [ Menú principal ] → [ Mantenimiento >> ].
3. Seleccione [ Calibrar ECG ]. Aparece una onda cuadrada en la pantalla y el mensaje [ ECG
Calibrando ] se muestra.
4. Compare la amplitud de la onda cuadrada con la escala de onda. La diferencia debería
estar dentro del 5%.
5. Después de completar la calibración, seleccione [ Detener calibración de ECG ].
Si es necesario, puede imprimir la onda cuadrada y la escala de onda a través del registrador y luego
medir la diferencia.

Página 48
3-16
3.4.2 Prueba de rendimiento de respiración
Herramienta requerida:
∎ Se recomienda el simulador de paciente Fluke Medsim 300B
Siga este procedimiento para realizar la prueba:
1. Conecte el simulador de paciente al módulo con un cable no a prueba de ESU y configure el cable II
como el conductor de respiración.
2. Configure el simulador de la siguiente manera: cable II como cable de respiración, línea de impedancia
base
como 1500 Ω; impedancia delta como 0,5 Ω, frecuencia respiratoria como 40 rpm.
3. Compruebe que la onda de Resp se muestra sin ninguna distorsión y que el valor de Resp mostrado es
dentro de 40 ± 2 rpm.
3.4.3 Prueba de SpO 2
Herramienta requerida:
∎ Ninguno.
Siga este procedimiento para realizar la prueba:
1. Conecte el sensor de SpO2 al conector de SpO 2 del monitor. Establecer [ Cat. Paciente ] a [ Adu ]
y [ Fuente PR ] a SpO2 en el monitor.
2. Mida la SpO2 en su dedo. (Suponga que se mantiene saludable)
3. Verifique la lectura de onda pletismográfica y PR en la pantalla y asegúrese de que
La SpO2 está dentro del 95% -100%.
3. Retire el sensor de SpO2 de su dedo y asegúrese de que una alarma del sensor de SpO2
Se activa la desactivación.
NOTA
● No se puede utilizar un probador funcional para evaluar la precisión de un pulsioxímetro.
monitor. Sin embargo, se puede utilizar para demostrar que un pulsioxímetro en particular
El monitor reproduce una curva de calibración que se ha demostrado de forma independiente.
para cumplir con una especificación de precisión particular.
3.4.4 Pruebas NIBP
Consulte la sección 3.2.2 Prueba NIBP.

Página 49
3-17
3.4.5 Prueba de temperatura
Herramienta requerida:
∎ Caja de resistencia (con una precisión superior a 0,1 Ω)
Siga este procedimiento para realizar la prueba:
1. Conecte los dos pines de cualquier conector Temp de un módulo a los dos extremos del
Caja de resistencias mediante 2 hilos.
2. Configure la caja de resistencia en 1354.9Ω (la temperatura correspondiente es 37ºC).
3. Verifique cada canal de temperatura del monitor y asegúrese de que el valor mostrado sea
dentro de 37 ± 0,1ºC.
También puede utilizar un simulador de paciente para realizar la prueba de temperatura.
3.4.6 Pruebas de IBP
Prueba de rendimiento de IBP
Herramienta requerida:
∎ Simulador de paciente Medsim300B o equipo equivalente MPS450
∎ Cable adaptador de IBP dedicado (300B, P / N 6800-J80-01) (use P / N 6800-J79-01, si el
simulador es MPS450)
Siga este procedimiento para realizar la prueba:
1. Conecte el simulador de paciente con el módulo de presión.
2. Haga que las salidas del simulador de paciente sean 0 para cada canal de IBP.
3. Presione la tecla Zero en el módulo para realizar una calibración cero.
4. Configure el simulador de paciente como P (estático) = 200 mmHg.
5. El valor mostrado debe estar dentro de 200 ± 2 mmHg.
6. Si el valor está fuera de estas tolerancias, calibre el módulo de presión. Si el IBP
El módulo fue calibrado con un sensor IBP reutilizable dedicado, verifique la calibración
junto con este sensor IBP.
7.Haga que el simulador de paciente emita señales ART de 120/80 mmHg y 120/0 mmHg
Señales LV respectivamente a cada canal IBP y compruebe que se muestra la onda IBP
correctamente.
8 Repita los pasos anteriores para todos los canales IBP.

Página 50
3-18
Calibración de presión IBP
Herramientas necesarias:
∎ Simulador de paciente Medsim300B
∎ Cable adaptador de IBP dedicado (300B, P / N 6800-J80-01) (use P / N 6800-J79-01, si el
simulador es MPS450)
Siga este procedimiento para realizar la prueba:
1. Conecte el simulador de paciente al conector de presión del módulo.
2. Establezca el simulador de paciente en presión 0 para el canal IBP deseado.
3. Presione la tecla Zero en el módulo para realizar una calibración cero.
4. Configure el simulador de paciente como P (estático) = 200 mmHg.
5. Seleccione [ Menú principal ] → [ Mantenimiento >> ] → [ Cal . Prensa IBP. >> ]. En el [ Cal. IBP
Prensa. ], establezca el valor de calibración en 200 mmHg.
6. Seleccione el botón [ Calibrar ] junto al canal IBP deseado para iniciar una calibración.
7. Si la calibración se completa con éxito, aparecerá el mensaje [ Calibration Completed! ] será
se mostrará. De lo contrario, se mostrará el mensaje correspondiente.
3.4.7 Prueba de CO
Herramientas necesarias:
∎ Simulador de paciente Medsim300B
∎ Caja de adaptador de CO
Siga este procedimiento para realizar la prueba:
1. Conecte el simulador de paciente al módulo de CO mediante un cable principal de CO.
2. Configure la temperatura sanguínea (BT) a 37ºC en el simulador de paciente y verifique
el valor de temperatura es 37 ± 0,1ºC.
3. Establezca [ Auto IT ] en [ Off ] y ajuste [ IT ] en 24ºC. Seleccione [ Medida de CO ] para ingresar el CO
ventana de medición y ajuste [ Comp. Const. ] a 0,595.
4. Configure la temperatura de inyección a 24ºC y el CO a 5L / min en el simulador de CO.
Seleccione [ Iniciar ] en la ventana de medición de CO para iniciar las mediciones de CO y después
3-10 segundos presione la tecla Ejecutar en el simulador.
5. Compruebe que el valor de CO sea de 5 ± 0,25 l / min.

Página 51
3-19
3.4.8 Pruebas convencionales de CO 2
NOTA
● Asegúrese de que la presión barométrica establecida en [Mantener CO2] de [Usuario
Mantenimiento] de acuerdo con la presión barométrica local antes de realizar
Pruebas convencionales de CO2.
Herramientas necesarias:
∎ Un cilindro de gas de acero con 6 ± 0,05% de CO2
∎ Un cilindro de gas de acero con aire comprimido o N2 (con concentración estándar)
∎ Dos válvulas de 3 vías (controladas por fuente de alimentación)
∎ Caudalímetro
∎ Fuente de alimentación
∎ Tubo
Siga este procedimiento para realizar la prueba:
1. Espere hasta que finalice el calentamiento de CO 2 y luego seleccione [ Iniciar calibración cero. ] desde
[ Configuración de CO2 ]
menú para iniciar una calibración a cero. Si la calibración cero falla, el mensaje de aviso [ CO2
Se muestra Zero Failed ]. De lo contrario, la línea base de la forma de onda se recupera a cero.
2 Configure [ Tiempo apnea] en 10 s en el menú [ Ajustar límites de CO2 ].
3 Sople al sensor de CO 2 para generar una forma de onda de CO 2 y luego coloque el sensor en el aire.
Compruebe si el mensaje de alarma [ Apnea de CO2] se muestra en la pantalla.
4 Conecte el sistema de prueba de la siguiente manera

Página 52
3-20
Indicación de números en la figura anterior
1
Un cilindro de gas de acero con 6 ± 0,05% de CO2
2
Medidor de corriente
3
Válvula de 3 vías (controlada por fuente de alimentación)
4
Abierto al aire
5
Fuente de alimentación (control de dos válvulas de 3 vías)
6
Aire comprimido o N2 con concentración estándar
7
Sensor de CO2 de corriente principal
8
Monitor de paciente
9
Tubo (previene el reflujo)
5 Ajuste la fuente de alimentación y encienda / apague las válvulas de 3 vías para asegurarse de que solo una
El cilindro está conectado al sensor de CO2 de corriente principal a través de válvulas de 3 vías al mismo
tiempo y el
La lectura del caudalímetro es estable y está dentro de 2-5L / min.
6 Cambie entre los dos cilindros para conectar el sensor de CO2 Mainstream a intervalos de 6
-10s y verifique si el valor de CO2 mostrado está dentro de 6 ± 0.05 %.
3.4.9 Pruebas de módulos de CO 2 de flujo lateral y microstream
Consulte la sección 3.2.3 Pruebas del módulo de CO2 de flujo lateral y microcorriente.
3.4.10 Pruebas AG
Consulte la sección 3.2.4 Pruebas AG.
3.4.11 Prueba ICG
Herramienta requerida:
∎ Simulador ICG (BZ-4575)
1. Conecte el simulador ICG y el monitor de paciente utilizando un cable y sensor ICG estándar.
2. Seleccione [Configuración de ICG] → [ Datos demográficos del paciente >> ] y luego ingrese los
valores de los parámetros como
sigue:
Altura
180 cm
CVP
6 mmHg
Peso
75 kilogramos
PAmean
8 mmHg
PAWP
10 mmHg

Página 53
3-21
3. Encienda el simulador y configure de la siguiente manera: HR = 60 ± 1 lpm, VI = 61 ± 4 / 1000s,
TFC = 32 ± 2 / kOhms. Luego, inicie el monitoreo de ICG.
4. Una vez que la medición se estabilice y compruebe que los resultados medidos sean los
sigue: FC = 60 ± 2 lpm, VI = 61 ± 4 / 1000s, TFC = 32 ± 2 / kOhms.
5. Configure en el simulador de la siguiente manera: HR = 70 ± 1 lpm, VI = 48 ± 4 / 1000s, TFC = 32 ± 2 /
kOhms,
y luego inicie el monitoreo de ICG. Una vez que la medición se estabilice y compruebe que
Los resultados medidos son los siguientes: FC = 70 ± 2 lpm, VI = 48 ± 4 / 1000s, TFC = 32 ± 2 / kOhms.
3.4.12 Prueba BIS
Puede elegir cualquiera de los siguientes métodos para realizar la prueba:
Método 1:
Herramientas necesarias:
∎ Ninguno.
1. Conecte el sensor BIS a un adulto sano y despierto como se indica en el Manual del operador.
Manual.
2. Verifique la onda EEG y los números BIS que se muestran en la pantalla y asegúrese de que el BIS
El valor está entre 80-100.
Método 2:
Herramientas necesarias:
∎ Simulador BIS (con cable flexible)
1. Conecte el sensor BIS con el simulador BIS y seleccione [Configuración BIS] → [Sensor BIS
Marque] para realizar una comprobación de impedancia cíclica.
2. Una vez finalizada la comprobación de impedancia cíclica, compruebe que el resultado de cada electrodo
sea
pasar.
3. Verifique la onda EEG y el valor numérico BIS que se muestran en la pantalla.

Página 54
3-22
3.4.13 Prueba RM
Herramienta requerida:
∎ Fuente de gas
∎ Ventilador (calibrado)
∎ Pulmón artificial
∎ Sensor de flujo pediátrico / neonato
Siga este procedimiento para realizar la prueba:
1. Conecte el equipo como se muestra arriba. Asegúrese de que el tubo sensor azul en el
El sensor de flujo está conectado con el pulmón artificial.
2. Configure [ Cat. Paciente ] a [ Adu ]. En el menú [ Configuración de RM ], seleccione [ Tipo de sensor ]
según
al sensor utilizado y establezca [ Modo de ventilación ] en [ Mecánico ].
3. Entre en el menú [ Configuración de RM ] y seleccione [ Calibrar >>]. Ingrese la constante marcada en
el
sensor y calibre el sensor de flujo.
4. Configure el ventilador de la siguiente manera: TV = 500 ml, RR = 20 rpm, I: E = 1: 2.
5. Seleccione [ Bucle respiratorio ] en el menú [ Configuración de RM ]. Verifique que el televisor
mostrado
dentro de 500 ± 50 ml y RR está dentro de 20 ± 1 rpm.
Ventilador
Pulmón artificial
Monitor
Sensor de flujo

Página 55
3-23
3.4.14 Pruebas de CCO / SvO2
Función de interconexión
Herramientas necesarias:
∎ Ninguno.
1. Conecte y configure el monitor de paciente y el monitor de vigilancia según los procedimientos de la
Manual del operador.
2. Configure el monitor Vigilance en modo Demo.
3. Compruebe que los números CCO / SvO2 que se muestran en el monitor del paciente y Vigilance
monitor son consistentes.
Rendimiento de salida
Herramientas necesarias:
∎ Oscilógrafo
1. Conecte el extremo de salida de señal de los cables de conexión del módulo CCO / SvO2 al
oscilógrafo.
2. Haga que el monitor realice una calibración de ECG. Compruebe que se muestran las ondas de ECG
en el oscilógrafo son consistentes con las ondas de calibración de ECG que se muestran en el
pantalla del monitor.
3. Seleccione [ Configuración de CCO ] → [ Configuración de salida de señal >> ] y luego seleccione
[ Simulada
Valor ] en el menú emergente. Compruebe que la amplitud del nivel eléctrico en la señal
El puerto de salida de MAP, CVP y SpO2 son 5 ± 0,25 V, 5 ± 0,25 V y 10 ± 0,5 V respectivamente.

Página 56
3-24
3.5 Prueba de rendimiento del relé de llamada a la enfermera
Herramientas necesarias:
∎ Multímetro
1. Conecte el cable de llamada a la enfermera al conector de llamada a la enfermera del monitor de paciente.
2. Ingrese al modo de demostración. Luego, seleccione [ Menú principal ] → [ Mantenimiento >> ] →
[ Usuario
Mantenimiento >> ] → ingrese la contraseña requerida → [ Otros >> ] → [ Auxiliar
Salida ] → [ Llamada a enfermera].
3. En el menú [ Otros >> ], seleccione [ Configuración de llamada de enfermera >> ] y luego seleccione
todas las opciones de
[ Alm Lev ] y [ Alarm Cat. ] y establezca [Tipo de contacto] en [Normalmente abierto]
4. En el menú de configuración [ Configuración de llamada a enfermera >> ], establezca [ Tipo de señal ]
en [ Pulso ]. Haz el monitor
para generar una alarma y verificar que las salidas sean pulsos de 1s de ancho y el relé
los contactos están cerca (se puede medir con un multímetro) cuando hay una alarma.
5. En el menú de configuración [ Configuración de llamada de enfermera >> ], establezca [ Tipo de señal ]
en [ Continuo ].
monitor para generar una alarma y comprobar que la salida es de nivel alto continuo y
los contactos del relé están cerca (se puede medir con un multímetro) cuando hay una alarma.
3.6 Prueba de rendimiento de salida analógica
Herramienta requerida:
∎ Simulador de paciente
∎ Oscilógrafo
1. Conecte el simulador de paciente al monitor utilizando un cable ECG o IBP y conecte el
oscilógrafo al conector de salida auxiliar del monitor de paciente.
2. Seleccione [ Menú principal ] → [ Configuración de salida analógica]. Activar la salida analógica.
3. Verifique que las ondas que se muestran en el oscilógrafo sean idénticas a las que se muestran en
el monitor.

Página 57
3-25
3.7 Prueba de seguridad eléctrica
Consulte Inspección de seguridad eléctrica para conocer las pruebas de seguridad eléctrica.
3.8 Calibración de la pantalla táctil
Herramientas necesarias:
∎ Ninguno.
1. Seleccione [ Cal. Pantalla ] Tecla rápida o seleccione [ Menú principal ] → [ Mantenimiento >> ] →
[ Mantenimiento de usuario >> ] → introduzca la contraseña requerida → [ Cal. Pantalla táctil ].
2. El
El símbolo aparecerá en diferentes posiciones de la pantalla.
3. Seleccione, a su vez, el punto central de la
símbolo.
4. Una vez completada la calibración, aparecerá el mensaje [ Calibración de pantalla completada! ] es
desplegado. Seleccione [ Aceptar ] para confirmar la finalización de la calibración.
3.9 Comprobación del registrador
Herramientas necesarias:
∎ Ninguno.
1. Imprima formas de onda de ECG. La grabadora debe imprimir correctamente y la impresión debe estar
claro.
2. Configure la grabadora para algunos problemas, como falta de papel, etc., el monitor de paciente debe
dar los mensajes de aviso correspondientes. Una vez eliminado el problema, la grabadora debe
poder trabajar correctamente.
3. Active la grabación de alarma automática para cada parámetro y luego configure
límite fuera de los límites de alarma establecidos. Las grabaciones de alarma correspondientes deben activarse
cuando
se producen alarmas de parámetros.

Página 58
3-26
3.10 Prueba de impresión en red
Nota
● Se recomienda la impresora láser HP LaserJet 1505n o 2035n para la serie BeneView de
monitores de pacientes.
Herramientas necesarias:
∎ Hub y cable de red
3.10.1 Conexión y configuración del equipo
1 Conecte el monitor del paciente y la impresora de red a un HUB utilizando una red común.
cables de la siguiente manera:
2 Configure la dirección IP de la siguiente manera: Seleccione [ Menú principal ] → [ Mantenimiento >> ]
→ [ Usuario
Mantenimiento >> ] → introduzca la contraseña requerida → [ Configuración de dirección IP >> ] y
configure la
Dirección IP del monitor de paciente en el mismo segmento de red con el de la red
impresora. (Consulte las instrucciones de uso que acompañan a la impresora)
3 Busque la impresora seleccionando [ Menú principal ] → [ Configuración de impresión >> ] →
[ Configuración de impresora
>> ] → [ Buscar impresora ]. Después de un tiempo, el modelo de la impresora y la dirección IP aparecerán
en
el cuadro junto a [ Impresora ].
3.10.2 Prueba de función de impresión
1 Entre en el modo de demostración del monitor de paciente.
2 Seleccione [ Menú principal ] → [ Configuración de impresión >> ] → [ Informes en tiempo real >> ]
→ [ Informe normal ]
y luego seleccione [ Imprimir ]. La impresora de red imprimirá el informe correctamente.
BeneView
monitor
Red
impresora
CUBO
Cable
Cable

Página 59
3-27
3.11 Comprobación de la batería
Herramientas necesarias:
∎ Ninguno.
Prueba de funcionamiento
1. Si el monitor de paciente está instalado con baterías, quítelas primero.
2. Verifique que el monitor de paciente funcione correctamente cuando esté funcionando con alimentación de
CA
fuente.
3. Inserte dos baterías según los procedimientos proporcionados en el Manual del operador.
4. Quite el cable de alimentación de CA y verifique que el monitor de paciente aún funcione correctamente.
5. Solo para T5: retire una batería y verifique que el monitor de paciente continúa funcionando
correctamente. Verifique que el monitor de paciente también puede funcionar independientemente de otro
batería.
Prueba de rendimiento
Realice la prueba consultando el capítulo Batería en el Manual del operador y verifique
El tiempo de funcionamiento de la batería cumple con las especificaciones del producto.

Página 60
3-28
3.12 Mantenimiento de fábrica
3.12.1 Acceso al menú de mantenimiento de fábrica
Para acceder al menú de mantenimiento de fábrica, seleccione [ Menú principal ] → [ Mantenimiento >> ]

[ Mantenimiento de fábrica ] y luego ingrese la contraseña requerida.
El menú [ Mantenimiento de fábrica ] se muestra a continuación.
3.12.2 Dibujar ondas
Hay dos métodos para dibujar ondas: Color y Mono.
∎ Color: seleccionar Color tendrá formas de onda más suaves.
∎ Mono: seleccionar Mono tendrá un ángulo de visión más amplio.
3.12.3 Grabador
Para activar / desactivar la grabadora, seleccione [ Grabadora ] y cambie entre [ Activado ] y
[ Desactivado ].
PRECAUCIÓN
● La grabadora se desactiva si [Grabadora] se apaga en [Mantenimiento de fábrica]
menú.

Página 61
3-29
3.12.4 Versión de software
Al seleccionar [ Versión de software ] se mostrará la información de la versión de software. El [ Software
El menú Versión ] es el siguiente:

Página 62
3-30
3.12.5 Información del monitor
Si selecciona [ Información del monitor ], se mostrará el estado del monitor del paciente. Monitor
La información se muestra de la siguiente manera:
3.12.6 Calibrar NIBP
Para obtener más detalles, consulte la sección 3.4.4 Pruebas NIBP.

Página 63
3-31
Informe de prueba y mantenimiento
(Consulte las secciones anteriores para conocer los procedimientos y contenidos de prueba detallados)
Nombre del cliente
Dirección del cliente
Persona de servicio
Empresa de servicios
Equipo bajo prueba (EUT)
Modelo de EUT
SN de EUT
Versión del hardware
Versión del software
Equipo de prueba
N º de Modelo.
Fecha efectiva de calibración
Elementos de prueba
Registros de prueba
Prueba
resultados (Si / No)
Inspección visual
El caso, pantalla de visualización, botones, perilla, SMR, módulos, potencia
el cable, el soporte de montaje en pared y los accesorios no tienen señales obvias
de daño.
sí No
Los cables de conexión externos no están deshilachados y el conector
los pasadores no están sueltos ni doblados.
sí No
Los conectores externos no están sueltos o sus pines no están doblados.
sí No
Las etiquetas de seguridad y la placa de datos son claramente legibles.
sí No
Prueba de encendido
Se pasa la prueba de encendido. El indicador de encendido y la alarma
El sistema funciona correctamente y el monitor se inicia correctamente.
sí No
Prueba de desempeño
Prueba de rendimiento de ECG
Las ondas de ECG se muestran correctamente sin ruido y la frecuencia cardíaca
sí No

Página 64
3-32
el valor está dentro de 80 ± 1 lpm.
La alarma de derivación de ECG desactivada se comporta correctamente.
sí No
Se detectan señales marcadas y se muestran las marcas de pulso marcapasos
cuando [Ritmo] se establece en [Sí]
sí No
La diferencia entre la amplitud de la calibración de ECG
onda cuadrada y la de la escala de onda no es superior al 5%.
sí No
Prueba de resp
La onda de Resp no está distorsionada y el valor de Resp está dentro
40 ± 2 rpm.
sí No
Prueba de SpO2
Mida la SpO2 en el dedo de una persona sana y una onda pletismográfica y
Se muestran los valores de PR. El valor de SpO2 mostrado está dentro
95% -100%
sí No
Prueba de NIBP
La diferencia está dentro de ± 3 mm cuando se establece 0, 50 o 200 mmHg
para la prueba de precisión NIBP.
sí No
No hay fugas con NIBP o el resultado de la prueba de fugas manual
no supera los 6 mmHg / min.
sí No
Prueba de temperatura
El valor mostrado para cada canal de temperatura del monitor es
dentro de 37 ± 0,1ºC.
sí No
Prueba de IBP
El valor de presión estática que se muestra para cada canal IBP es
dentro de 200 ± 2 mmHg.
sí No
Se muestran las ondas ART y LV para cada canal IBP
correctamente.
sí No
Prueba de CO
El valor de TB que se muestra en el monitor está dentro de los 37 ± 0,1ºC.
sí No
El valor de CO mostrado está dentro de 5 ± 0,25 l / min.
sí No
Prueba de CO2 convencional
El CO2 de la corriente principal se pone a cero con éxito y la forma de onda
la línea de base se recupera a cero.
sí No
La alarma de apnea de CO2 se comporta correctamente.
sí No
El valor de CO2 mostrado está dentro de 6 ± 0.05 %.
sí No
Prueba de CO2 de flujo lateral
Bloquear la entrada de gas del módulo o sifón. La corriente lateral
El caudal de CO2 es inferior a 10 ml / min y una alarma de CO2
Se proporciona Filterline Err. Indica que no hay fugas.
sí No

Página 65
3-33
El valor de CO2 mostrado está dentro de 6 ± 0.05 %.
sí No
Prueba de CO2 miscrostream
Bloquear la entrada de gas del módulo o sifón. Una alarma de CO2
Se proporciona Filterline Err. Indica que no hay fugas.
sí No
El valor de CO2 mostrado está dentro de 6 ± 0.05 %
sí No
Prueba AG
Cuando la velocidad de flujo de AG es inferior a 10 ml / min, una alarma de AG
Se administra Airway Occluded. Indica que no hay fugas.
sí No
El ventilador dentro del módulo AG funciona correctamente.
sí No
La precisión de la medición de CO2, N2O, O2 y AA (AA
representa un agente anestésico) cumple con las especificaciones del producto
en el Manual del operador.
sí No
Prueba ICG
Los resultados medidos son los siguientes: FC = 60 ± 2 lpm,
VI = 61 ± 4 / 1000s, TFC = 32 ± 2 / kOhms.
sí No
Los resultados medidos son los siguientes: FC = 70 ± 2 lpm, VI = 48 ± 4
/ 1000 s, TFC = 32 ± 2 / kOhms.
sí No
Prueba BIS (puede seleccionar cualquier método para realizar la prueba)
Método 1: el valor de BIS medido en una persona sana y despierta
adulto está dentro de 80-100.
sí No
Método 2: conéctese al simulador BIS para realizar un ciclo
comprobación de impedancia. Se muestran la onda EEG y el valor numérico BIS.
en el monitor.
sí No
Prueba de RM
El televisor mostrado está dentro de 500 ± 50ml y RR está dentro
20 ± 1 rpm.
sí No
Prueba de CCO / SvO2
Los números de CCO / SvO2 que se muestran en el monitor del paciente y
El monitor de vigilancia es consistente.
sí No
Las ondas (en el puerto de salida de la señal de ECG) que se muestran en el
oscilógrafo son consistentes con las ondas de calibración de ECG
visualizado en la pantalla del monitor.
sí No
La amplitud del nivel eléctrico en el puerto de salida de señal de
MAP, CVP y SpO2 son 5 ± 0,25 V, 5 ± 0,25 V y 10 ± 0,5 V
respectivamente.
sí No
Prueba de rendimiento del relé de llamada a la enfermera
Los contactos del relé están cerrados cuando ocurre una alarma.
sí No
Prueba de rendimiento de salida analógica

Página 66
3-34
Las ondas que se muestran en el oscilógrafo son idénticas a las
visualizado en el monitor.
sí No
Pruebas de seguridad eléctrica
Consulte una inspección de seguridad eléctrica . Toda la seguridad eléctrica
las pruebas deben aprobarse.
sí No
Calibración de pantalla táctil
La pantalla táctil está calibrada correctamente.
sí No
Comprobación de la grabadora
El registrador puede imprimir ondas de ECG correctamente y la impresión está
claro.
sí No
Configure la grabadora para algunos problemas, como falta de papel, papel
atasco, etc., el monitor muestra los mensajes de aviso correspondientes.
Una vez eliminado el problema, la grabadora puede funcionar
correctamente.
sí No
Grabación automática de alarmas para cada función de parámetro
correctamente cuando se producen alarmas de parámetros.
sí No
Prueba de impresión en red
La impresora de red puede imprimir informes de ECG correctamente.
sí No
Comprobación de batería
El monitor puede funcionar correctamente con la energía de la batería cuando
Ocurre accidentalmente un fallo de alimentación de CA.
sí No
El monitor de paciente T5 puede funcionar de forma independiente con una sola batería.
sí No
El tiempo de funcionamiento de la batería coincide con el producto
especificación.
sí No

Página 67
4-1

4 Solución de problemas
4.1 Introducción
En este capítulo, se enumeran los problemas del monitor de paciente junto con las posibles causas y
acciones correctivas recomendadas. Consulte las tablas para comprobar el monitor del paciente, identificar y
eliminar los problemas.
Los problemas que enumeramos aquí son dificultades que surgen con frecuencia y las acciones que
recomendamos pueden
corregir la mayoría de los problemas, pero no todos. Para obtener más información sobre la solución de
problemas, comuníquese con
nuestro Departamento de Atención al Cliente.
4.2 Reemplazo de piezas
Las placas de circuito impreso (PCB), las piezas y componentes principales del monitor de paciente son
reemplazable. Una vez que aísle una PCB que sospeche que está defectuosa, siga las instrucciones en 5
Reparación y desmontaje para reemplazar la PCB por una en buen estado y comprobar que el
el problema desaparece o el monitor de paciente pasa todas las pruebas de rendimiento. Si el problema
persiste,
Cambie la PCB de repuesto por la PCB sospechosa original y continúe
solución de problemas como se indica en este capítulo. Puede enviarnos la PCB defectuosa para su
reparación.
Para obtener información sobre piezas de repuesto o pedirlas, consulte 6 Piezas .
4.3 Verificación del estado del monitor de paciente
Algunas tareas de resolución de problemas pueden requerir que identifique la versión de hardware y el estado
de
su monitor de paciente.
1. Para ver la información sobre la hora de inicio del sistema, la autocomprobación, etc., seleccione [ Menú
principal ] →
[ Mantenimiento >> ] → [ Información del monitor >> ].
2. También puede ver la información sobre el estado actual del monitor seleccionando [ Main
Menú ] → [ Mantenimiento >> ] → [ Mantenimiento de fábrica >> ] → ingrese la contraseña requerida
→ [ Información del monitor >> ].

Página 68
4-2
4.4 Verificación de la versión del software
Algunas tareas de resolución de problemas pueden requerir que identifique la configuración y el software
versión de su monitor de paciente.
1. Para ver información sobre la configuración del sistema y la versión del software del sistema, seleccione
[ Menú principal ] → [ Mantenimiento >> ] → [ Versión de software >> ].
2. También puede ver la información sobre la versión del software del sistema y el software del módulo.
versión seleccionando [ Menú principal ] → [ Mantenimiento >> ] → [ Mantenimiento de fábrica >> ] →
introduzca la contraseña requerida → [ Versión de software >> ].
4.5 Comprobación de alarma técnica
Antes de solucionar problemas del monitor de paciente, compruebe si hay un mensaje de alarma técnica. Si
una alarma
aparece el mensaje, elimine primero la alarma técnica. Para obtener información detallada sobre
mensaje de alarma técnica, posible causa y acción correctiva, consulte el
Operación manual.
4.6 Guía de resolución de problemas
4.6.1 Fallos de encendido / apagado
Síntomas
Causa posible
Acción correctiva
Red de CA no conectada
o batería demasiado baja
Compruebe que la red de CA esté correctamente conectada o
la capacidad de la batería es suficiente.
Protección de la fuente de alimentación
Consulte 4.6.9 Fallos de la fuente de alimentación .
Cables defectuosos o
mal conectado
1. Compruebe que los cables del interruptor de encendido y el LED
tablero a tablero de botones, tablero de botones a tablero principal,
y el módulo de alimentación a la placa principal están correctamente
conectado.
2. Compruebe que los cables y conectores no estén
dañado.
Interruptor de encendido y LED
tablero defectuoso
Reemplace el interruptor de encendido y la placa LED.
Módulo de potencia defectuoso Reemplace el módulo de potencia.
El paciente
el monitor no funciona
comienzo. LED de CA
o LED de batería
no enciende
Placa madre defectuosa Reemplace la placa madre.

Página 69
4-3
4.6.2 Fallos de pantalla
Síntomas
Causa posible
Acción correctiva
Cables defectuosos o
mal conectado.
1. Compruebe que los cables de la pantalla a la madre
tablero y desde el tablero de luz de fondo al botón
tablero / pantalla están conectados correctamente.
2. Compruebe que los cables y conectores no estén
dañado.
Tablero de luz de fondo
defectuoso
Reemplace la placa de luz de fondo.
Módulo de potencia defectuoso Reemplace el módulo de potencia.
Pantalla integrada
está en blanco pero el
monitor de paciente
todavía funciona
correctamente.
Pantalla defectuosa
Reemplace la pantalla.
Cables defectuosos o
mal conectado.
1. Compruebe que el cable entre la pantalla y el
El monitor de paciente está conectado correctamente.
2. Compruebe que los cables y conectores no estén
dañado.
Pantalla secundaria
no funciona.
Tarjeta de interfaz DVI
defectuoso
Reemplace la placa de interfaz DVI.
Cables defectuosos o
mal conectado.
1. Compruebe que el cable entre la pantalla y el
El monitor de paciente está conectado correctamente.
2. Compruebe que los cables y conectores no estén
dañado.
Tarjeta de interfaz DVI
defectuoso
Reemplace la placa de interfaz DVI.
Pantalla secundaria
muestra nieves o
motas parpadeantes
La placa madre es
dañado.
Reemplace la placa base.
Error de FPGA.
Actualice o actualice FPGA.
Imagenes
superpuesto o
distorsionado
Cables defectuosos o
mal conectado.
1. Compruebe que el cable entre la pantalla y la
La placa base está conectada correctamente.
2. Compruebe que los cables y conectores no estén
dañado.
La pantalla táctil lo hace
sin respuesta
Pantalla táctil deshabilitada
Compruebe si se muestra un símbolo encima del
[ Menú principal ] Tecla rápida. Si es así, presione el botón [ Main
Menú ] Tecla rápida durante más de 3 segundos para habilitar la
pantalla táctil.

Página 70
4-4
Cables defectuosos o
mal conectado.
1. Compruebe que los cables de la pantalla táctil al
tablero de control de pantalla táctil, el control de pantalla táctil
tablero al tablero de botones, y el tablero de botones a
la placa base está conectada correctamente.
2. Compruebe que los cables y conectores estén correctamente
conectado
Control de pantalla táctil
tablero defectuoso
Reemplace el tablero de control de la pantalla táctil
Tablero de botones defectuoso. Reemplace el tablero de botones.
Pantalla táctil defectuosa.
Reemplazar la pantalla táctil
Placa madre defectuosa Reemplace la placa base
Posición táctil
inválido
Pantalla táctil no
calibrado
Calibrar la pantalla táctil
4.6.3 Fallos del bastidor del módulo
Síntomas
Causa posible
Acción correctiva
SMR
Cable de extensión
defectuoso o mal
conectado
1. Compruebe que el cable entre el SMR y la unidad principal
está correctamente conectado
2. Compruebe que los cables de conexión y los conectores
no están dañados.
3. Verifique que los tornillos de contacto en el SMR estén bien
atornillado y contacte correctamente el SMR.
Parámetro defectuoso
módulo
Reemplace el módulo de parámetro sospechoso con un
buen módulo conocido. Compruebe si el monitor de paciente
identifica el módulo de reemplazo. Si es así, significa
que el original está defectuoso.
Comunicación incorrecta
revisión del software de la placa
Actualice el programa del módulo o SMR.
SMR no puede
identificar
parámetro
módulos
Módulo (en algunas ranuras)
poco reconocido
1. Reemplace el módulo Nios II.
2. Reemplace la comunicación del rack del módulo de 8 ranuras
tablero.

Página 71
4-5
Fallo de la fuente de alimentación
1. Compruebe si el voltaje entre dos tornillos de contacto
en cualquier ranura alcanza los 12V DC. Si es así y el
funciones del módulo de parámetros, el conjunto de PCB en
SRM puede fallar.
2. Si no se envían 12 V al SMR, compruebe que
el voltaje de salida del módulo de potencia al USB
La placa de interfaz alcanza los 12V. En caso afirmativo, el fusible del
La placa de interfaz USB podría explotar. Reemplazar el USB
placa de interfaz.
Cable defectuoso o
mal conectado
1. Compruebe que el cable entre la interfaz SMR
tablero y tablero de comunicación está correctamente
conectado.
2. Compruebe que los cables de conexión y los conectores estén
no dañado.
Módulo Nios II suelto o
fracaso
1. Compruebe que el módulo Nios II esté conectado correctamente
2. Si el síntoma persiste, reemplace el Nios II
módulo.
Placa de interfaz SMR
fracaso
Reemplace la placa de interfaz SMR.
Comunicación SMR
fallo de la placa
Reemplace la placa de comunicación SMR.
Placa de interfaz USB
fracaso
Reemplace la placa de interfaz USB.
Fallo de la placa madre
Reemplace la placa base.
Rack de módulo integral
Fallo del módulo
Reemplace el módulo de parámetros. Si un nuevo módulo es
identificado, el original está defectuoso.
Cable defectuoso o
mal conectado
1. Compruebe que los cables del bastidor del módulo de 3 ranuras
tablero de comunicación al bastidor del módulo MPM
placa de comunicación, módulo de rack a placa madre
están conectados correctamente.
2. Compruebe que los cables de conexión y los conectores estén
no dañado.
Comunicación incorrecta
revisión del software de la placa
Actualizar el programa del módulo o Integral
estante del módulo.
Módulo integral
rack no puede
identificar
parámetro
módulos
Módulo (en algunas ranuras)
poco reconocido
Sustituir el bastidor del módulo correspondiente
tablero de comunicación.

Página 72
4-6
Fuente de alimentación a integral
módulo de rack anormal
1. Compruebe si hay voltaje entre dos tornillos de contacto
cualquier ranura alcanza los 12VDC. Si es así y el parámetro
funciones del módulo, el ensamblaje de PCB en el SMR
fallar.
2. Si no se envían 12V al módulo integrado
rack, compruebe que el voltaje de salida del módulo de
La placa base alcanza los 12V DC. Si es así, placa madre
puede fallar.
Módulo de 3 ranuras o MPM
comunicación en rack
fallo de la placa
Reemplace el bastidor del módulo MPM o de 3 ranuras
tablero de comunicación.
Fallo del módulo Nios II
Reemplace el módulo Nios II.
Fallo de la placa madre
Reemplace la placa base.
4.6.4 Problemas de alarma
Síntomas
Causa posible
Acción correctiva
Cable defectuoso o
mal conectado
1. Compruebe que los cables de la placa de LED de alarma
tablero de botones y tablero de botones a la placa base son
correctamente conectado.
2. Compruebe que los cables de conexión y los conectores estén
no dañado.
Tablero LED de alarma
fracaso
Reemplace la placa de LED de alarma.
Fallo del tablero de botones
Reemplace el tablero de botones.
La alarma
la lámpara no es
luz o
extinguido
pero alarma
se emite sonido
Fallo de la placa madre
Reemplace la placa base.
Alarma de audio desactivada
Seleccione [ Menú principal ] → [ Mantenimiento >> ] → [ Usuario
Mantenimiento >> ] → ingrese la contraseña requerida →
[ Configuración de alarma >> ] y, a continuación, en el menú emergente, configure
[ Volumen mínimo de alarma ] a la configuración adecuada.
En la ventana [ Otros ] de la [ Configuración de alarma ]
menú, establezca [ Vol. Alm ] en la configuración adecuada.
Cable defectuoso o
mal conectado
1. Verifique que el cable entre el altavoz y la madre
La placa está conectada correctamente.
2. Compruebe que los cables de conexión y los conectores estén
no dañado.
Error de lógica de audio FPGA Actualice la parte lógica de audio del programa FPGA.
Fallo del altavoz
Reemplace el altavoz.
Ninguna alarma
se emite sonido
pero lámpara de alarma
es ligero
Fallo de la placa madre
Reemplace la placa base.

Página 73
4-7
4.6.5 Fallas de botones y perillas
Síntomas Causa posible
Acción correctiva
Cable defectuoso o
mal conectado
1. Compruebe que el cable entre la placa de botones y la madre
La placa está conectada correctamente.
2. Compruebe que los cables de conexión y los conectores no estén
dañado.
Los botones hacen
no trabajo
Fallo en el tablero de botones Reemplace el tablero de botones.
Cable defectuoso o
mal conectado
1. Compruebe que los cables de la perilla al tablero de botones y al botón
La placa a la placa base están correctamente conectadas
2. Compruebe que los cables de conexión y los conectores estén
sin daños.
Fallo de la perilla
Reemplace el codificador de perilla.
La perilla hace
no trabajo
Fallo en el tablero de botones Reemplace el tablero de botones
4.6.6 Fallos del registrador
Síntomas Causa posible
Acción correctiva
Módulo registrador
discapacitado
1. Compruebe si se enciende el LED de estado de la grabadora
2. En caso afirmativo, habilite el módulo en [ Mantenimiento de fábrica ]
menú. De lo contrario, busque otras posibles causas.
Papel invertido
Vuelva a instalar el rollo de papel.
Cable defectuoso o
mal conectado
1. Compruebe que el cable entre la grabadora y la placa madre esté
correctamente conectado.
2. Compruebe que los cables de conexión y los conectores no estén
dañado.
Poder del registrador
falla de suministro
Compruebe si el módulo de potencia emite 5 V CC y 12 V CC
correctamente.
Sin impresión
Fallo de la grabadora
Reemplace la grabadora.
Rollo de papel no
instalado correctamente
Detenga el registrador y vuelva a instalar el rollo de papel.
Cabezal de impresión sucio
1. Compruebe el cabezal de impresión térmica y el rodillo de papel
asunto extranjero.
2. Limpie el cabezal de impresión térmica con un paño de limpieza adecuado.
solución.
Fallo del cabezal de impresión Reemplace el cabezal de impresión.
Mala impresión
calidad o
papel no
alimentación
correctamente
Fallo de la grabadora
Reemplace la grabadora.

Página 74
4-8
4.6.7 Fallos de la interfaz
Síntomas
Causa posible
Acción correctiva
Salida respectiva
discapacitado
1. Seleccione [ Menú principal ] → [ Salida analógica
Configuración ] → establezca [ Salida analógica ] en [ Activado ].
Tarjeta de interfaz DVI
cable suelto
1. Compruebe que el cable entre la interfaz DVI
La placa y la placa base están correctamente
conectado.
2. Compruebe que los cables de conexión y
los conectores no están dañados.
Tarjeta de interfaz DVI
fracaso
Reemplace la placa de interfaz DVI.
Sin señales analógicas o
las señales de llamada a la enfermera son
emitido
Fallo de la placa madre
Reemplace la placa base.
Cable defectuoso o
mal conectado
1. Compruebe que el cable entre la interfaz USB
La placa y la placa base están correctamente
conectado.
2. Compruebe que los cables de conexión y
los conectores no están dañados.
Placa de interfaz USB
fracaso
Reemplace la placa de interfaz USB.
Dispositivo con puerto USB
no funciona
(Suponga que el
los dispositivos periféricos son
bueno)
Fallo de la placa madre
Reemplace la placa base.

Página 75
4-9
4.6.8 Problemas con la tarjeta CF
Síntomas
Causa posible
Acción correctiva
Tarjeta CF incorrecta o pequeña
espacio de memoria
Utilice únicamente almacenamiento CF fabricado por SanDisk
tarjetas. Aquellos con espacio de memoria de 4GB son
recomendado.
Tarjeta CF llena; error de datos;
Error de tarjeta CF
Formatee la tarjeta CF en la PC.
Fallo de la tarjeta CF
Reemplace la tarjeta CF.
Cable defectuoso o
mal conectado
1. Compruebe que el cable entre la tarjeta CF
La placa y la placa base están correctamente
conectado.
2. Compruebe que los cables de conexión y
conectores no dañados.
Fallo en la placa de la tarjeta CF
Reemplace la placa de la tarjeta CF.
Fallos de la tarjeta CF
Fallo de la placa madre
Reemplace la placa base.
4.6.9 Fallos de la fuente de alimentación
Síntomas
Causa posible
Acción correctiva
Falla de la batería
Reemplazar la batería.
Cable defectuoso o
mal conectado
1. Compruebe que el cable entre la batería
La placa de interfaz y el módulo de alimentación están
correctamente conectado.
2. Compruebe que los cables y conectores no estén
dañado.
Batería diferente
voltajes
Fallo de la placa de alimentación
Reemplace la placa de potencia.
Falla de la batería
Reemplazar la batería.
Cable defectuoso o
mal conectado
1. Compruebe que el cable esté correctamente
conectado.
2. Compruebe que los cables de conexión y
los conectores no están dañados.
La capacidad de la batería es demasiado
bajo
Fallo de la placa de alimentación
Reemplace la placa de potencia.
La batería no se puede
recargado
Falla de la batería
Reemplace la batería y recargue el reemplazo
batería. Si la batería de repuesto puede
recargado, el original falla.

Página 76
4-10
Cable defectuoso o
mal conectado
1. Verifique que el cable entre la interfaz de la batería
La placa y el módulo de alimentación están correctamente
conectado.
2. Compruebe que los cables y conectores no estén
dañado.
Fallo de la placa de alimentación
Reemplazar tablero de energía
Sin salida de +3,3 V
Sin salida de +5,0 V
Sin salida CIS de +5,0 V
Sin salida de +12 V
Protección de la fuente de alimentación
Fallo de la placa de alimentación
1. Apague el monitor y luego reinícielo.
2. Si el problema persiste, desconecte el AC
red eléctrica durante 5 sy vuelva a conectarlo, luego reinicie el
monitor de paciente.
3. Si el problema persiste, reemplace la energía
tablero.
NOTA
● Cuando el módulo de alimentación falla, puede causar problemas a otros componentes,
Por ejemplo, el monitor se estropea repentinamente durante el arranque, ya que el módulo de potencia
puede
tener una protección de la fuente de alimentación. En este caso, solucione el problema del módulo de
el procedimiento descrito en la tabla anterior.
● Los componentes de la unidad principal, SMR y módulos de parámetros son alimentados por
módulo de poder. En el caso de que un componente no funcione correctamente, compruebe si el
el voltaje es correcto. Consulte 2 Teoría de funcionamiento para conocer el voltaje de funcionamiento y
puntos de medida de cada componente.

Página 77
4-11
4.6.10 Problemas relacionados con la red
Síntomas
Causa posible
Acción correctiva
Sin conexión a LAN
1. Compruebe que los cables y conectores estén en
buen estado y que la red esta
correctamente conectado.
2. Compruebe que el concentrador o conmutador esté correctamente
configurado.
Fallo en el ensamblaje del CIS
1. Reinicie el monitor de paciente, compruebe que
se escucha un pitido y el ventilador CIS funciona normalmente
después de que el sistema se inicie.
2. Después de comenzar, seleccione [ Menú principal ] →
[ Mantenimiento >> ] → [ Mantenimiento de usuario >> ]
→ ingrese la contraseña requerida. En el [ Usuario
Menú Mantenimiento ], [ Mantenimiento CIS ]
debe estar habilitado y cambiar entre
la pantalla del monitor normal y la pantalla CIS son
posible.
3. Si los pasos 1 y 2 fallan, verifique el ventilador CIS
montaje por daños y si la fuente de alimentación
al ensamblaje CIS es correcto. Si ambos
funcionan correctamente, reemplace el CIS
montaje.
El monitor de paciente
no se puede conectar a
un CIS.
Tarjeta de interfaz DVI
fracaso
Reemplace la placa de interfaz DVI.
Cable LAN incorrecto
conexión
Verifique la conexión del cable LAN. cable de LAN
no deberá tener más de 50 m.
Abandonos frecuentes y
desconexiones de la red
Dirección IP incorrecta
configuración
Compruebe si hay conflicto de direcciones IP. Reconfigurar IP
habla a.
Cable LAN incorrecto
conexión
Verifique la conexión del cable LAN. cable de LAN
no debe ser mayor de 50 m.
Solicitudes excesivas de
viendo al paciente
monitorear al mismo tiempo
Un monitor de paciente solo puede ser visto por 4
otros monitores de pacientes al mismo tiempo bajo
el modo Ver otros. La vista excesiva
El sistema de solicitudes será ignorado.
IP incorrecta
configuración
Compruebe si hay conflicto de direcciones IP. Reconfigurar IP
habla a.
El monitor de paciente es
conectado a una LAN
pero no puedo ver otro
pacientes bajo el
Modo Ver otros
Fallo en el ensamblaje del CIS
Reemplace el conjunto CIS.

Página 78
4-12
4.6.11 Problemas de actualización de software
Síntomas
Causa posible
Acción correctiva
La actualización del archivo de inicio falla Fallo de energía o
apagado involuntario
durante la actualización del archivo de arranque
Devuelva la placa de la CPU a la fábrica para su reparación.
Red incorrecta
conexión
1. Verifique que el conector de red, no el CIS
conector, en el monitor de paciente.
2.Asegúrese de que el concentrador o el conmutador funcionen
normalmente. Compruebe que los hilos de red sean del
tipo correcto y se han conectado correctamente.
Paquete de actualización incorrecto
ha sido descargado
El paquete de actualización debe ser archivos .pkg. Seleccione
paquete de acuerdo con los requisitos del sistema.
La actualización del programa falla
Dirección IP incorrecta
configuración
Configure una dirección IP fija en el rango C como
especificado para el monitor de paciente. Nosotros
recomiendo no actualizar un programa cuando
el monitor de paciente está conectado a una red
con varias PC.
4.6.12 Mensajes de alarma técnica
Consulte el manual del operador.
4.6.13 Información de autoprueba del M51A
Elemento de autoprueba de MPM
Valor de prueba
Acción correctiva
Información de autoprueba de DSP
No f
Reemplazar el módulo
7024 información de autocomprobación
No 7F
Reemplazar el módulo
2131 información de autocomprobación
No 1F
Reemplazar el módulo
Autocomprobación del módulo de ECG
información
Valor normal: 7 para 3/5 de plomo
módulo; FF para módulo de 12 derivaciones
Reemplazar el módulo

Página 79
5-1

5 Reparación y desmontaje
5.1 Herramientas
Durante el desmontaje y reemplazo, es posible que se requieran las siguientes herramientas:
∎ Destornilladores Phillips
∎ Destornilladores pequeños de punta plana
∎ Llave de contacto
∎ Pinzas
∎ Alicates de punta afilada
∎ Manga
5.2 Preparativos para el desmontaje
Antes de desmontar el monitor, finalice los siguientes preparativos:
∎ Deje de monitorear al paciente, apague el monitor y desconecte todos los accesorios y
dispositivos periféricos.
∎ Desconecte la fuente de alimentación de CA y saque ambas baterías.
∎ Extraiga todos los módulos del bastidor de módulos integral. Si el SMR está conectado, desconecte
el SMR del monitor y luego retire todos los módulos que contiene.
ADVERTENCIA
● Antes de desmontar el monitor, asegúrese de eliminar primero las cargas estáticas.
Al desmontar las piezas etiquetadas con símbolos sensibles a la electricidad estática, asegúrese de
Lleva protección contra descargas electrostáticas, como una pulsera antiestática o
guantes para no dañar el equipo.
● Coloque los cables o alambres en su lugar cuando vuelva a ensamblar el monitor para evitar
cortocircuitos.
● Cuando monte el monitor, asegúrese de seleccionar los tornillos adecuados. Si un tornillo no apto
apretado a la fuerza, el monitor puede dañarse y el tornillo o la pieza pueden caer
apagado durante el uso para causar daños impredecibles o lesiones humanas.
● Asegúrese de seguir la secuencia correcta para desmontar el monitor. De lo contrario, el
El monitor puede dañarse permanentemente.
● Asegúrese de desconectar todos los cables antes de desmontar cualquier pieza. Asegúrate de no
dañar los cables o conectores.
● Asegúrese de colocar el monitor boca arriba cuando lo desmonte. De lo contrario, la pantalla
o la perilla puede estar rayada o dañada.

Página 80
5-2
5.3 Desmontaje básico
5.3.1 Desconexión de la base
NOTA
● Asegúrese de desmontar la base primero antes de proceder con otras piezas.
● Asegúrese de colocar el monitor boca arriba cuando lo desmonte. Si coloca la cara del monitor
hacia abajo, asegúrese de que la superficie no sea abrasiva ni estética. De lo contrario, la pantalla o
la perilla puede estar rayada o dañada.
1. El gancho que evita que el enchufe se apague se encuentra al lado del puerto de CA en la carcasa trasera
del monitor. Retire este gancho y luego coloque el monitor boca arriba y desatornille el
cuatro tornillos M4 × 12, como se muestra en la figura siguiente.

Página 81
5-3
2. Saque la base y luego desconecte los dos cables marcados en la imagen, uno conectando
el interruptor de encendido y la placa LED y la placa de botones, y la otra que conecta el
placa de interfaz de la batería y el conjunto de la fuente de alimentación.
NOTA
● Tenga cuidado al sacar la base. Asegúrese de no dañar los cables y
conectores.

Página 82
5-4
5.3.2 Separación de la mitad delantera y trasera del monitor
1. Mantenga el monitor (sin la base) hacia arriba. Desconecte los cables marcados en el
imagen, uno conectando el panel LCD y la placa base, y el otro conectando
la placa de botones y la placa base.
NOTA
● Suelte el clip antes de desconectar el cable entre la placa de botones y el
tarjeta madre.
2. Coloque con cuidado el monitor boca abajo. Levante las cuatro tapas de los tornillos con un pequeño
destornillador de punta plana y desatornille los cuatro tornillos M3 × 12 expuestos. Luego desenrosque el
Tornillo M3 × 12 en el mango.

Página 83
5-5
NOTA
● Presione la tapa con el pulgar al hacer palanca.
● Evite presionar la perilla en la mesa.
3. Levante el conjunto de la cubierta trasera para separarlo del conjunto de la cubierta frontal.
Evite presionar el
perilla en la mesa.

Página 84
5-6
5.4 Desmontaje adicional
5.4.1 Extracción del interruptor de encendido y la placa LED
1. Ubique el cable marcado en la imagen y desconéctelo del interruptor de encendido y el LED
tablero.
2. Suelte los clips con los dedos. Al mismo tiempo, pellizque el interruptor de encendido y la placa LED,
empújelo hacia la izquierda y sáquelo junto con el interruptor de encendido.
NOTA
● Tenga cuidado al soltar los clips.
● Cuando instale la placa LED junto con el interruptor de encendido, colóquela en el clip izquierdo,
afloje ligeramente el clip derecho en la dirección correcta y luego presiónelo hacia abajo.
Clip derecho
Clip izquierdo

Página 85
5-7
5.4.2 Desconexión del conjunto del codificador
1. Desconecte el cable que conecta el codificador de perilla y el tablero de botones. Luego
desatornille los dos tornillos M3 × 6 y saque el conjunto del codificador.
5.4.3 Extracción de la placa de botones
1. Desconecte los cables del tablero de botones al interruptor de encendido y tablero LED, perilla
codificador, tablero LED de alarma, tablero de retroiluminación y tablero de control de pantalla táctil y el
tarjeta madre.

Página 86
5-8
2. Retire el resorte de conexión a tierra y luego desatornille los tres tornillos PT3 × 8 y saque el
tablero de botones.
NOTA
● No olvide el resorte de conexión a tierra al volver a montar.

Página 87
5-9
5.4.4 Extracción de la placa de control de la pantalla táctil
Desenchufe el cable de la pantalla táctil y el cable de la placa de botones al control de la pantalla táctil
tablero. Luego, desatornille los dos tornillos M3 × 6 y retire la placa de control de la pantalla táctil.
5.4.5 Desmontaje del inversor
1. Desatornille los seis tornillos M3 × 6 y retire la pantalla del inversor.
2. Desenchufe los cables respectivamente del tablero de botones y la pantalla LCD al inversor. Entonces,
desatornille los dos tornillos M3 × 6 para quitar el inversor.
Aislante conductor de calor

Página 88
5-10
NOTA
● Suelte el clip (si lo hay) antes de desconectar el cable entre la pantalla LCD y el
inversor.
● Al volver a montar, compruebe si los dos aislantes conductores de calor están en su lugar.
5.4.6 Extracción de la pantalla LCD
PRECAUCIÓN
● No toque la pantalla LCD.
● Desmonte la pantalla LCD en un entorno lo más libre de polvo posible.
1. Desatornille los ocho tornillos M3 × 6 y saque el ensamblaje de la pantalla con cuidado. Para prevenir
que la pantalla no se contamine con polvo, no la toque.

Página 89
5-11
2. Desatornille los cuatro tornillos M3X6 y saque la pantalla LCD.
3. Desatornille los cuatro tornillos M3X6 y separe la pantalla LCD de los dos soportes.
No toque el
Panel LCD
Página 90
5-12
5.4.7 Extracción de la placa de la lámpara de alarma
1. Después de quitar el panel LCD, desconecte el cable que conecta la placa de la lámpara de alarma
y el tablero de botones, y luego retire el tablero de la lámpara de alarma en el que no hay tornillo.
NOTA
● Tenga cuidado al retirar la placa de la lámpara de alarma porque puede estar adherida
el conjunto de LCD (como se muestra en la figura anterior).

Página 91
5-13
5.4.8 Eliminación del AP inalámbrico
5.4.8.1 Extracción del AP inalámbrico interno
1. Desenchufe el cable AP inalámbrico de la placa principal. Luego desatornille los tres M3X6
tornillos y saque el conjunto de AP inalámbrico.
2. Desatornille la tuerca M3 y luego retire el AP inalámbrico.

Página 92
5-14
5.4.8.2 Extracción del AP inalámbrico externo
1. Desconecte el cable de red y el cable de alimentación.
2. Presione la hoja en el tablero fijo con unas pinzas; Empuje el AP y la placa de instalación hacia arriba.
Luego retire el AP y la placa de instalación.
3. Desatornille los dos tornillos M3 × 8 y saque la placa fija.
Presione la hoja con un
pinzas
Tablero de instalación

Página 93
5-15
5.4.9 Extracción del conjunto CF
1. Desconecte el cable entre la placa de conducción CF y la placa principal. Desatornille los dos
Tornillos M3X6 y saque el conjunto CF.
2. Desatornille los dos tornillos M3X6 y saque la placa de conducción CF.

Página 94
5-16
5.4.10 Extracción de la placa principal
1. Extraiga todos los conectores de la placa base. Hay números al lado del
conectores, que se enumeran a continuación.
Número
Conectado a
J1
Módulo de poder
J2
Altavoz
J3
Ventilador
J4
Rack de módulo integral
J5
Tablero de botones
J6
Tarjeta de interfaz DVI
J7
Panel LCD
J8
Grabadora
J16
AP inalámbrico
J10
Montaje CIS
J11
Placa de interfaz USB
J12
Montaje CF
J22 / J23
Placa de CPU, que está conectada a la placa base con un zócalo

Página 95
5-17
2. Desatornille los cuatro tornillos M3 × 6 como se muestra en la figura de arriba y saque el
placa que incluye la placa madre y la placa CPU.
3. Desatornille los cuatro tornillos M2.5 × 6 y separe la placa madre de la placa de la CPU.
Asegúrese de no dañar el enchufe que conecta las dos placas. Hay una batería en el
Placa de CPU.
Batería

Página 96
5-18
5.4.11 Extracción del ventilador
1. Desconecte el conector que conecta el ventilador y la placa base. Luego desenrosque el
tres tornillos M3 × 6 y retire el ventilador.
5.4.12 Extracción del altavoz
1. Desconecte el conector que conecta el altavoz y la placa base. Luego desenroscar
los dos tornillos M3 × 6 y retire el altavoz.
PRECAUCIÓN
● Al instalar un altavoz, asegúrese de mantener el cable alejado de la barra de presión. De otra manera,
el altavoz puede tener un cortocircuito.

Página 97
5-19
5.4.13 Extracción del conjunto de la placa de interfaz
1. Desatornille los cuatro tornillos M3 × 6 y retire el conjunto de la placa de interfaz.
2. Desatornille los tornillos al lado de la toma DVI y la toma micro-D. Luego desenrosca los dos
Tornillos M3 × 6 en los agujeros. Después de eso, extraiga la placa de interfaz DVI.
Tornillos al lado de la toma DVI
Dos tornillos M3 × 6 en agujeros
Tornillos al lado del enchufe micro-D
Página 98
5-20
3. Desatornille los dos tornillos M3 × 6 y saque la placa de interfaz USB hacia arriba.
NOTA
● Antes de retirar la placa de interfaz USB, la placa de interfaz DVI debe estar
eliminado primero.
● Tenga cuidado de no dañar el aislamiento entre la placa de interfaz DVI y el
Tarjeta de interfaz USB. Si está dañado, pegue uno nuevo.
5.4.14 Extracción del conjunto de la fuente de alimentación
1. Desconecte los cables del enchufe de la fuente de alimentación.
NOTA
● Para algunos cables, debe soltar los clips antes de desconectarlos.

Página 99
5-21
2. Desatornille los dos tornillos M4 × 20. Asegúrese de sujetar el conjunto de la fuente de alimentación para
evitar
que se caiga al desenroscar los tornillos.
3. Levante ligeramente el conjunto de la fuente de alimentación para separarlo de los dos ejes de la parte
trasera.
tapa y luego retire el conjunto.

Página 100
5-22
4. Desatornille los dos tornillos M3 × 12 y retire la tapa de la fuente de alimentación.
5. Desatornille los dos tornillos M3 × 6. saque la placa con un destornillador pequeño de punta plana
el espacio entre la placa de la fuente de alimentación y la carcasa. Luego voltea el tablero y
desenchufe los cables.
Ejes

Página 101
5-23
NOTA
● Debido a que la placa de la fuente de alimentación puede estar adherida al aislante, tenga cuidado de
no
Dañe las piezas, el conector y los cables al apretarlo.
Aislante
Pilar equipotencial

Página 102
5-24
5.4.15 Extracción del bastidor del módulo integral
El siguiente procedimiento de desmontaje toma como ejemplo el bastidor del módulo de 5 ranuras. Usted
puede
Desmonte otros tipos de bastidor de módulos consultando este procedimiento.
1. Desconecte el cable que conecta el bastidor del módulo integral y la placa base.
Retire los dos pernos y desatornille el tornillo M3 × 6.
Pernos
Página 103
5-25
2. Saque los broches a aproximadamente 1 mm de distancia con un destornillador pequeño de punta
plana. Luego inserte el
destornillador pequeño de punta plana en la posición marcada en la imagen y sáquelo
1 mm para que el bastidor del módulo se desacople de la cubierta posterior.
3. Si el bastidor del módulo aún encaja con la cubierta posterior, inserte un pequeño
destornillador en la posición marcada en la imagen y haga palanca alrededor de 1 mm para liberar
el broche oculto entre el bastidor del módulo integral y la cubierta trasera. Luego saca el
estante del módulo.

Página 104
5-26
PRECAUCIÓN
● Asegúrese de soltar los cierres ocultos primero cuando retire el bastidor del módulo integral.
De lo contrario, el monitor se dañará.
4. Suelte los tres clips de la placa de comunicación del bastidor del módulo de 3 ranuras y extraiga el
Módulo Nios II.
Tablero de comunicación MPM
Tarjeta de comunicación de rack de módulo de 3 ranuras
Módulo Nios II

Página 105
5-27
5. Desatornille los cuatro tornillos M3X6 y saque la comunicación del rack del módulo de 3 ranuras
tablero. Desatornille los cuatro tornillos M3X6 y saque la placa de comunicación MPM.
6. Desatornille el conjunto de la tuerca hexagonal utilizando el manguito. Luego separe la arandela, el resorte
y el contacto
atornillar el uno del otro.
Tablero de comunicación MPM
Tarjeta de comunicación de rack de módulo de 3 ranuras
Tornillo de contacto
Tuerca M3
Hoja
φ3 arandela flexible
φ3 arandela plana

Página 106
5-28
5.4.16 Extracción de la grabadora
1. Abra la puerta de la grabadora y desatornille los dos tornillos M3 × 6.
2. Tire de los dos clips en las direcciones indicadas y, mientras tanto, extraiga la grabadora.
NOTA
● Asegúrese de no dañar los cables de conexión o conectores al extraer el
grabadora.

Página 107
5-29
3. Desatornille el tornillo M3 × 6 y retire los cables marcados en la imagen.
4. Afloje los dos clips y, mientras tanto, saque la placa de la unidad de grabación. Presta atención
al broche en la parte delantera.
Chasquido

Página 108
5-30
5. Tire de la barra de presión hacia arriba aproximadamente 1 mm y luego retire el cable flexible. Eliminar
el cable que conecta la placa de la unidad y la placa del botón. Desatornille el tornillo PT2 × 6
y retire el cable de conexión a tierra de la placa de transmisión. Luego saque la placa de la unidad de
grabación.
Barra de prensa

Página 109
5-31
6. Desatornille los dos tornillos PT2 × 6 y saque el cabezal de impresión térmica. Luego desenrosque el
dos tornillos PT2 × 6 y retire la placa de botones de la grabadora.
7. Retire el soporte de montaje del registrador tirando del soporte de montaje del registrador.
desde el lado derecho primero.
Soporte de montaje del registrador

Página 110
5-32
8. Sostenga y luego pellizque la carcasa de la grabadora de modo que la carcasa de la
desenganchado de la carcasa del monitor. Luego saque la carcasa de la grabadora.
NOTA
● Cuando pellizque la carcasa de la grabadora, tenga cuidado de no dañarla.
alojamiento.
● Al volver a montar la carcasa del registrador y el soporte de montaje del registrador,
instale primero el soporte de montaje de la grabadora y, mientras tanto, asegúrese de que los dos
en la posición correcta. De lo contrario, la grabadora no se puede instalar correctamente.

Página 111
5-33
5.5 Extracción del conjunto SMR
1. Primero retire las 4 tapas de los tornillos y luego desatornille los 4 tornillos M3 × 8.
2. Retire las tablas del lado izquierdo y derecho. Asegúrese de colocar el lazo de goma en su posición cuando
volver a montar la placa derecha.
Tablero del lado derecho
Tablero izquierdo

Página 112
5-34
3. Desde el lado izquierdo, retire el cable que conecta la placa de interfaz del bastidor del módulo y
la placa de comunicación del rack del módulo de 8 ranuras. Luego retire la cubierta del SMR.
4. Afloje los dos clips y saque la placa de interfaz del bastidor del módulo. Asegúrate de no
Dañe la ranura a presión en el lado izquierdo.
5. Retire el cable que conecta la placa de comunicación de 8 ranuras y la placa LED, el
Indicador LED y tubo de luz.
Página 113
5-35
6. Afloje los clips y saque el módulo Nios II. Luego desatornille los seis tornillos M3 × 6
y retire la placa de comunicación del rack del módulo de 8 ranuras.

Página 114
5-36
7. Utilice el manguito para desenroscar la tuerca hexagonal y el bloqueo dentado externo avellanado
conjunto de arandela que se puede separar más en la arandela, resorte y contacto
tornillo.
Tuerca hexagonal y exterior avellanado
conjunto de arandela de seguridad dentada
Lavadora
Springlet
Tornillo de contacto

Página 115
5-37
5.6 Desmontaje de módulos
ADVERTENCIA
● Para un módulo reensamblado, se debe realizar una prueba de corriente de fuga del paciente
antes de volver a utilizarlo para el seguimiento del paciente.
● Asegúrese de que el monitor esté apagado antes de desmontar los módulos.
El monitor admite tres tipos de módulos, módulos de una ranura, módulos de 2 ranuras y módulos de 3
ranuras
módulos. La siguiente parte describe dos procedimientos típicos de desmontaje.
5.6.1 Desmontaje del módulo ICG
1. Desatornille los dos tornillos de contacto y la arandela de resorte 3 en la parte posterior con un
llave de contacto.

Página 116
5-38
2. Mueva el cierre a presión frente a la llave de contacto a la posición de desbloqueo. Insertar un
pequeño destornillador de punta plana en el orificio del cierre a presión y presione el botón hacia abajo
aproximadamente 1 mm. Al mismo tiempo, empuje el cierre a presión hacia adelante con el pulgar hasta que
cerradura y su contraparte por separado. Luego suelte el cierre a presión con un destornillador.
3. Desatornille el tornillo M3 × 6. Luego presione hacia abajo, a su vez, los dos clips que enganchan el frente
cubrir. Al mismo tiempo, retire la cubierta frontal con cuidado para evitar dañar los cables.
4. Presione los dos clips aproximadamente 1 mm y retire la carcasa.
Bloqueo a presión

Página 117
5-39
5. La tapa lateral del módulo sin carcasa se compone de dos mitades. Lanzamiento
los tres broches para separar las dos mitades.
6. Saque la placa de alimentación no aislada y desconecte todos los cables de ella.

Página 118
5-40
7. Saque la placa de comunicación por infrarrojos y desconecte todos los cables de ella.
8. Desconecte todos los cables de la placa ICG y quítelo con la tapa frontal.
5.6.2 Desmontaje del módulo de CO 2
1. Quite los cuatro tornillos de contacto en la parte posterior y dos cierres a presión en la parte inferior y luego
Desatornille los dos tornillos M3 × 6 consultando el procedimiento descrito en 5.6. 1
Desmontaje del módulo ICG .

Página 119
5-41
2. Quite la cubierta frontal del módulo de CO2 consultando el procedimiento descrito en
5.6.1 Desmontaje del módulo ICG. Luego presione los dos clips aproximadamente 1 mm y despegue
La vivienda.

Página 120
5-42
3. Sostenga la carcasa con ambas manos. Presione el lado del broche con el pulgar y mueva el
otro lado con el dedo índice y el dedo medio para separar la carcasa en dos
mitades.

Página 121
5-43
4. Saque la placa de comunicación por infrarrojos y desconecte todos los cables de ella.
5. Desconecte los cables de la placa de botones y desatornille el tornillo PT3 × 8. Luego
suelte los dos clips y saque la placa. Después de eso, desconecte el cable del ventilador.
y retire el tablero de botones.

Página 122
5-44
6. Desatornille los dos tornillos del panel frontal. Desconecte el tubo entre la trampa de agua.
montaje y tablero de parámetros de CO 2 . Desconecte el cable entre la trampa de agua y
Tablero de parámetros de CO 2 . Luego saque el conjunto del conector de la trampa de agua.

Página 123
5-45
7. Desconecte el tubo entre la placa de parámetros de CO 2 y el panel frontal. Entonces
suelte los cuatro clips y retire la placa de parámetros de CO 2 .
NOTA
● Al reinstalar, no doble los tubos.

Página 124
5-46
PARA TUS NOTAS

Página 125
6-1

6 piezas
6.1 Introducción
Esta sección contiene las vistas ampliadas y las listas de piezas de la unidad principal, módulo satélite
Módulos de rack y parámetros del monitor de paciente. Ayuda al ingeniero a identificar las piezas
durante el desmontaje del monitor de paciente y la sustitución de las piezas.
La arquitectura de hardware de la unidad principal se muestra a continuación:

Página 126
6-2
6.2 Unidad principal
Vista en despiece ordenado
Lista de partes
SN
P/N
Descripción
Cant.
1
6800-30-50479 o
6800-30-50480
Conjunto de carcasa frontal (LCD de 17 ", antirreflejo
pantalla)
Conjunto de carcasa frontal (LCD de 17 ", pantalla táctil)
1
2
M6G-020015 ---
Manguera, 0,47 m
1
3
6800-30-50473
Conjunto de carcasa trasera
1
4
M04-004017 ---
Tornillo de cruceta M3 × 12
5
5
6800-20-50189
Tapón de rosca
4
6
6800-20-50468
Montaje base
1
7
M04-005405 ---
Tornillo, M4 × 12
4

Página 127
6-3
6.3 Ensamblaje de la base
Vista en despiece ordenado
Lista de partes
SN
P/N
Descripción
Cant.
1
6800-20-50183
Tapa de la batería L
1
2
6800-20-50386
Espaciador de la tapa de la batería
2
3
6800-20-50181-51 Cubierta inferior (T8)
1
4
M04-004012 ---
Tornillo de cruceta M3 × 6
6
5
6800-20-50212
Soporte base
1
6
6800-30-50108
Placa de interfaz de batería
1
7
6800-20-50201-51 Interruptor de encendido (T8)
1
8
6800-30-50088
Tablero de interruptor de encendido
1
9
M05-010002-06
Batería de litio, 1,1 V, 4500 mAh
2
10
6800-20-50182
Tapa de la batería L
1
11
6800-20-50233
Amortiguar
4

Página 128
6-4
6.4 Conjunto de carcasa frontal
6.4.1 LCD de 17 ”con pantalla antirreflejo
Vista en despiece ordenado
Lista de partes
SN
P/N
Descripción
Cant.
1
043-000484-00
Carcasa delantera (T8)
1
2
6800-20-50199
Cubierta de LED de alarma
1
3
6800-20-50390
Bloque de conducción de luz 2
1
4
6800-20-50389
Bloque de conducción de luz 1
1

Página 129
6-5
5
6800-30-50086
Tablero indicador
1
6
6800-20-50691
Tira aislante para tablero LED de alarma
1
7
6800-20-50220
PC cusion 1
1
8
6800-20-50221
PC cusion 2
1
9
6800-20-50228
Almohadilla a prueba de polvo 7
2
10
6800-20-50227
Almohadilla a prueba de polvo 6
2
11
6800-20-50207
Soporte de pantalla 4 (para pantalla antideslumbrante de 17 ")
1
12
M04-004012 ---
Tornillo de cruceta M3 × 6
22
13
6800-20-50232
Lámina aislante de tablero de luz de fondo
1
14
M04-002505 ---
Tornillo de cruceta M3 × 6
2
15
6800-20-50671
Cubierta blindada de tablero de luz de fondo
1
dieciséis
6800-20-50692
Lámina aislante de tablero de luz de fondo
2
17
0000-10-11072
Convertidor DC-AC12VDC / 700Vrms
1
18
9901-10-23920
Espuma conductora 0501080
0,8
19
0000-10-10996
Hoja 92-047
1
20
042-000575-00
Placa de montaje de pantalla
1
21
M6T-030003 ---
Espuma conductora, 4105AB51K
4
22
0000-10-10754 o
0000-10-11069
(Opcional )
Pantalla LCD de 17 ”
1
23
6800-20-50206
Soporte de pantalla 3 (para pantalla antideslumbrante de 17 ")
1
24
6800-20-50336
Pantalla antideslumbrante
1
25
6800-20-50392
PC cusion 4
1
26
6800-20-50391
PC cusion 3
1
27
M04-003105 ---
Tornillo roscado PT3 × 8
3
28
115-001326-01
Tablero de botones T8 (codificador óptico / antideslumbrante)
(sin vástago)
1
29
6800-20-50198
Botones de silicona
1
30
M6T-040001 ---
Muelle de abrazadera 1707P
1
31
0651-20-76735
Perilla (molde MR76734)
1
32
042-000693-00
Placa de montaje de perilla
1
33
0000-10-10789
Codificador óptico 16 pasos 5VDC Dip6
1

Página 130
6-6
6.4.2 Pantalla táctil LCD de 17 ”
Vista en despiece ordenado
Lista de partes
SN
P/N
Descripción
Cant.
1
043-000484-00
Bisel frontal (T8)
1
2
6800-20-50199
Cubierta de LED de alarma
1
3
6800-20-50390
Bloque conductor de luz2
1
4
6800-20-50389
Bloque conductor de luz1
1
5
6800-30-50086
Tablero indicador
1
6
6800-20-50691
Tira aislante para tablero LED de alarma
1
7
6800-20-50222
Almohadilla a prueba de polvo 1
1

Página 131
6-7
8
6800-20-50223
Almohadilla a prueba de polvo 2
1
9
0000-10-11071 o
0000-10-10748
(Opcional)
Pantalla táctil, resistencia, 17,1 ″
1
10
6800-20-50226
Almohadilla a prueba de polvo 5
2
11
6800-20-50205
Soporte de pantalla 2 (para pantalla táctil de 17 ")
1
12
6800-20-50232
Tablero de luz de fondo
1
13
M04-004012 ---
Tornillo de cruceta M3 × 6
22
14
0000-10-11072
Tablero de luz de fondo
1
15
M04-002505 ---
Tornillo de cruceta M3 × 6
2
dieciséis
6800-20-50692
Lámina aislante de tablero de luz de fondo
2
17
6800-20-50671
Escudo de tablero de luz de fondo
1
18
0000-10-10996
Hoja de bronce berilio 92-047
1
19
9901-10-23920
Espuma conductora0501080
2
20
6800-30-50082 o
6800-30-51095
(Opcional)
Tablero de control con pantalla táctil
(6800-30-51095 solo se utiliza junto con el
pantalla táctil opcional 0000-10-10748)
1
21
042-000575-00
Placa de montaje de pantalla
1
22
M6T-030003 ---
Espuma conductora, 4105AB51K
4
23
0000-10-10754 o
0000-10-11069
(Opcional)
pantalla LCD
1
24
6800-20-50204
Soporte de pantalla 1 (para pantalla táctil de 17 ')
1
25
6800-20-50225
Almohadilla a prueba de polvo 4
2
26
6800-20-50224
Almohadilla a prueba de polvo 3
1
27
6800-20-50142
Tira impermeable para pantalla táctil
1
28
M04-003105 ---
Tornillo roscado PT3 × 8
3
29
115-004216-00
Placa de botones T8 (pantalla táctil / codificador óptico)
(sin vástago)
1
30
6800-20-50198
Botones de silicona
1
31
M6T-040001 ---
Muelle de abrazadera 1707P
1
32
0651-20-76735
Perilla (molde MR76734)
1
33
042-000693-00
Placa de montaje de perilla
1
34
0000-10-10789
Codificador óptico 16 pasos 5VDC Dip6
1

Página 132
6-8
6.5 Conjunto de carcasa trasera
6.5.1 Conjunto de carcasa trasera
Vista en despiece ordenado
Lista de partes
SN
P/N
Descripción
Cant.
1
TR6F-30-67306
Grabadora TR6F
1
2
6800-20-50193
Cámara grabadora
1
3
6800-20-50213
Rack de soporte para grabadora
1
4
6800-20-50196
Puerta de la tarjeta CF
1
5
6800-20-50185
Cubierta de la manija
1

Página 133
6-9
6
043-000060-00
Carcasa trasera (conector nuevo)
1
7
M6G-020015 ---
Manguera, 0,3 m
1
8
6800-20-50234
Tira impermeable I
1
9
6800-30-50475
Montaje del módulo de potencia
1
10
6800-30-50469
Rack de módulos (configuración máxima)
1
11
043-000561-00
Cubierta USB gris
1
12
043-000471-00
Cubierta del puerto de red CIS
1
13
043-000470-00
Cubierta USB
1
14
043-000469-00
Cubierta MiniDB9 (T8)
1
15
6200-21-11629
Altavoz
1
dieciséis
6800-20-50195
Almohadilla de altavoz
1
17
M04-004012 ---
Tornillo de cruceta M3 × 6
27
18
6800-20-50187
enchufe
2
19
6800-30-50533 o
115-003226-00
Conjunto de soporte principal
1
20
6800-30-50476 o
115-003227-00
Conjunto de placa de interfaz
1
21
6800-30-50474
Montaje CIS
1
22
6800-30-50532 o
115-003232-00
Montaje de placa principal
1
23
115-003225-00
Conjunto de AP inalámbrico interno 6800
1
24
115-001868-00
Conjunto de tarjeta CF 6800 (placa de conducción 9211)
1
25
6800-20-50395
Bandeja WLAN
1
26
6800-20-50143
Superposición de WLAN
1
27
M04-051054 ---
Tornillo de cruceta M4 × 20
2
28
M04-004015 ---
Tornillo de cruceta M3 × 8
2

Página 134
6-10
6.5.2 Módulo de potencia
Vista en despiece ordenado

Página 135
6-11
Lista de partes
SN
P/N
Descripción
Cant.
1
0509-20-00098
Terminal de puesta a tierra
1
2
9211-20-87369
Gancho para enchufes de alimentación
1
3
6800-20-50197-51 Cámara del módulo de potencia (T8)
1
4
6800-20-50692
Lámina aislante de tablero de luz de fondo
1
5
6800-20-50693
Placa aislante de tablero de retroiluminación I, 100 × 27 mm
1
6
M04-004017 ---
Tornillo de cabeza plana Philips GB9074.5-88 M3 × 12
2
7
M04-021024 ---
Lavadora grande clase A GB / T96.1-2002 3
2
8
6800-20-50219
Hoja de metal
1
9
6800-20-50465
Hoja aislante de tablero de potencia
1
10
6800-30-50050 o
051-000193-00
Tablero de potencia 6800
6800 placa de alimentación PCBA (sin disminución de voltaje, 5 V
Placa de alimentación CIS)
1
11
M04-004012 ---
Tornillo de cruceta M3 × 6
4
12
6800-20-50218
accesorio de toma de corriente
1
13
6800-20-50636
Tira impermeable para toma de corriente
2
14
009-000255-00
Conector y cable de entrada de CA
1
15
M04-004401 ---
Tuerca de acero inoxidable, hexagonal GB / T6170-2000 M6
pulido
1
dieciséis
M04-004504 ---
Arandela de resorte
1
17
M04-021003 ---
Arandela plana
1

Página 136
6-12
6.5.3 Rack de módulo integral
Vista en despiece ordenado
Lista de partes
SN
P/N
Descripción
Cant.
1
6800-20-50190
Placa lateral, carcasa trasera-TODOS
1
2
6800-20-50191
Tapa pequeña placa lateral, carcasa trasera -TODOS
1
3
M04-003105 ---
Tornillo roscado PT3 × 8
2
4
051-000243-00
Tarjeta de comunicación de rack de módulo de tres ranuras 6800 1
5
M04-004012 ---
Tornillo de cabeza plana Philips M3 × 6
9
6
6800-30-50073
Tarjeta de comunicación de rack del módulo MPM
1
7
M04-000301 ---
Tuerca hexagonal de acero inoxidable GB / T6170-2000 M3
pulido
10
8
M04-000802 ---
Arandela plana grado A GB / T97.1-20023 niquelado
para resistir el óxido
10
9
M04-000104 ---
Arandela de resorte estándar GB / T93-1987 3 níquel
plateado para resistir el óxido
10

Página 137
6-13
10
6800-20-50388
Hoja
10
11
6800-20-50261
Resorte de contacto
10
12
6800-21-51100
Tornillo de contacto
10
13
6800-20-50279
Lente infrarroja
5
6.5.4 Ensamblaje de la placa de interfaz
Vista despiezada (6800-30-50476)

Página 138
6-14
Lista de partes
SN
P/N
Descripción
Cant.
1
042-000055-00
Soporte de interfaz T8 (nueva interfaz)
1
2
051-000221-00
Tarjeta de interfaz 6800 DVI (configuración completa)
1
3
6800-20-50241
Placa aislante de placa de interfaz
1
4
051-000222-00
Tarjeta de interfaz USB 6800 (configuración completa)
1
5
6800-20-50745
Tira impermeable
1
6
M04-004012 ---
Tornillo, M3 × 6
4
7
M6T-030005 ---
Berilio y hoja de bronce 187S30 (4 hojas)
7
8
M6T-030005 ---
Berilio y hoja de bronce 187S30 (2 hojas)
1
9
M6T-030006 ---
Hoja de berilio y bronce 92-106 niquelado
6
Vista despiezada (115-003227-00)
Lista de partes
SN
P/N
Descripción
Cant.
1
042-000055-00
Soporte de interfaz T8 (nueva interfaz)
1
2
051-000221-01
Tarjeta de interfaz 6800 DVI (configuración estándar) 1
3
6800-20-50241
Placa aislante de placa de interfaz
1
4
051-000222-01
Tarjeta de interfaz USB 6800 (configuración estándar) 1
5
6800-20-50745
Tira impermeable
1

Página 139
6-15
6
M04-004012 ---
Tornillo, M3 × 6
4
7
M6T-030005 ---
Berilio y hoja de bronce 187S30
7
8
M6T-030005 ---
Berilio y hoja de bronce 187S30
1
9
M6T-030006 ---
Hoja de berilio y bronce 92-106, niquelado
6
6.5.5 Conjunto de soporte principal
Vista en despiece ordenado

Página 140
6-16
Lista de partes
SN
P/N
Descripción
Cant.
1
6800-20-50215
Soporte principal
1
2
6800-30-50509
Ensamblaje del ventilador
1
3
M04-051045-00
Tornillo de cabeza plana M2.5X4
4
4
0000-10-10755
Tabla de control
1
5
6800-30-50112
Placa madre CIS
1
6
M04-004012 ---
Tornillo de cruceta M3 × 6
12
7
6800-20-50550
Rack de soporte de disco duro CIS
1
8
6800-20-50387
Aislador de disco duro CIS
1
9
0000-10-11202
Disco duro 20G
1
10
6800-20-50700
Pegamento conductor de calor de disco duro CIS
1
11
3003-20-35008
Lavadora de caucho
6
12
M04-000301 ---
Tuerca hexagonal de acero inoxidable GB / T6170-2000 M3
pulido
4
13
M90-000170 ---
VENTILADOR 12V 8.0CFM 32dBA 40 * 40 * 10mm
1
14
6800-20-50147
Rejilla de soporte del ventilador CIS
1

Página 141
6-17
6.5.6 Ensamblaje del tablero de control principal
Vista en despiece ordenado
Lista de partes
SN
P/N
Descripción
Cant.
1
M04-051045 ---
Tornillo de cruz M2.5X6
4
2
051-000220-00 o
051-000220-01
Placa madre 6800 (configuración completa)
Placa madre 6800 (configuración estándar)
1
3
M04-060021 ---
Espárrago M2.5x7 + 6-6
4
4
6800-30-50058
Módulo CPU MCF547x (básico
configuración / sin plomo)
1
5
M04-011001 ---
Tuerca GB6170 M2.5
4

Página 142
6-18
6.5.7 Conjunto de AP inalámbrico interno 6800
Vista en despiece ordenado
Lista de partes
SN
P/N
Descripción
Cant.
1
045-000196-00
Radiador de viruta
1
2
0000-10-10777
AP inalámbrico
1
3
9211-20-87346
Tornillo de montaje de AP inalámbrico
1
4
042-000599-00
Soporte de montaje de AP inalámbrico T8
1
5
M04-011002 ---
Conjunto de tuerca hexagonal M3
2
6.5.8 Otros
P/N
Descripción
Cant.
Montaje CIS - 6800-30-50474
0000-10-11201
Banco de memoria
1
0000-10-11202
Disco duro
1
3003-20-35008
Lavado de goma
6
0000-10-10755
Tabla de control
1
6800-20-50304
Cable Ethernet para placa de interfaz DVI
1
6800-20-50333
Cable plano de placa CIS
1

Página 143
6-19
6800-20-50387
Placa aislante de disco duro CIS
1
6800-20-50550
Soporte de disco duro CIS
1
6800-20-50690
Wir de señal de disco duro
1
6800-20-50692
Placa aislante termoconductora de retroiluminación
1
6800-20-50700
Bloque conductor de calor para disco duro CIS
1
6800-30-50112
Placa madre CIS
1
M04-004012 ---
Tornillo de cruceta
3
M04-051045-00
Tornillo de cruz de acero inoxidable
4
M05-100R29-02
Batería de botón de litio, 3V 220mAh D20 * 3.2
1
Registrador TR6F - TR6F-30-67306
0000-10-11079
Cabezal de impresión térmica
1
9201-20-36007
Cable de tierra
1
M04-051003 ---
Tornillo de rosca en cruz PT2X6
6
TR6F-20-67300
Cámara grabadora
1
TR6F-20-67301
Puerta del registrador
1
TR6F-20-67302
Llave
1
TR6F-20-67303
Adaptador interno
1
TR6F-20-67304
Resorte trasero
1
TR6F-20-67305
Botón de silicona
1
TR6F-20-67307
Cubrir
1
TR6F-20-67314
Cable de la placa de transmisión de la grabadora a la placa de botones de la grabadora 1
TR6F-30-67308
Tablero de botones de grabadora
1
TR6F-30-67310
Placa de accionamiento de grabadora
1

Página 144
6-20
6.6 Montaje SMR
6.6.1 Montaje SMR
Vista en despiece ordenado
Lista de partes
SN
P/N
Descripción
Cant.
1
6800-20-50249-51 Montaje interior
1
2
M6G-020015 ---
Manguera
1
3
6800-30-51154
Tablero de interfaz
1
4
6800-20-50250
Carcasa trasera
1
5
6800-20-50254
Accesorio de placa lateral
2
6
M04-004015 ---
Tornillo de cruceta M3 × 8
4
7
6800-20-50308
Tapón de rosca 2
4
8
6800-20-50253
Placa lateral, derecha
1
9
6800-20-50262
Lavadora de caucho
1
10
6800-20-50251
Encargarse de
1
11
6800-20-50252
Placa lateral, izquierda
1
12
6800-20-50263
Amortiguar
4

Página 145
6-21
6.6.2 Montaje interior del SMR
Vista en despiece ordenado
Lista de partes
SN
P/N
Descripción
Cant.
1
6800-20-50519
Placa aislante
1
2
9201-20-36010
Arandela de resorte de torsión
2
3
6800-20-50256
Poste conductor de luz
1
4
6800-20-50261
Resorte de contacto
dieciséis
5
6800-21-51100
Tornillo de contacto
dieciséis
6
6800-20-50279
Filtro de luz infrarroja
8
7
6800-20-50249
Montaje interior SMR
1
8
6800-20-50388
Hoja
dieciséis
9
M04-021024 ---
Lavadora
dieciséis
10
M04-011002 ---
Conjunto de tuerca hexagonal
dieciséis
11
6800-20-50257-51 Perfiles de acero reforzados
1
12
6800-30-51153
Tarjeta de comunicación de rack de módulo de 8 ranuras
1
13
6800-30-50075
Módulo Nios II
1
14
M04-004012 ---
Tornillo de cruceta M3 × 6
8

Página 146
6-22
6.7 Módulos de parámetros
6.7.1 Módulo MPM
Vista en despiece ordenado
Lista de partes
SN
P/N
Descripción
Cant.
1
6800-20-50278
Llave
2
2
6800-20-50293
Tornillo
2
3
6800-20-50279
Filtro de luz infrarroja
1
4
M04-000104 ---
Arandela de resorte
2
5
6800-20-50273
Cubierta trasera
1
6
6800-20-50339
Junta impermeable 02
1
7
6800-30-50684
Módulo MPM tablero de comunicaciones por infrarrojos 1

Página 147
6-23
8
6800-20-50275
Cubierta derecha
1
9
Módulo analógico M51A-30-80924 NIBP y MPM
1
10
M51A-30-80870 Ensamblaje del panel frontal del MPM
1
11
M04-005005 ---
Tornillo de cruceta M3 × 6
2
12
6800-20-50274
Cubierta izquierda
1
13
M04-011002 ---
Tuerca M3 con arandela de resorte
2
14
6800-20-50292
Fijador
2
15
6800-20-50870
Amortiguar
2
6.7.2 Módulo de CO
Vista en despiece ordenado
Página 148
6-24
Lista de partes
SN
P/N
Descripción
Cant.
1
6800-20-50264-54 Panel frontal (CO / inglés)
1
2
6800-20-50284
Botón de silicona
1
3
6800-20-50282
Accesorio de botón de silicona
1
4
6800-30-50114
Tablero de botones
1
5
M04-003105 ---
Tornillo roscado PT3 × 8
1
6
6800-20-50269
Cubierta izquierda
1
7
6800-20-50338
Junta impermeable 01
1
8
6800-20-50268
Cubierta trasera
1
9
6800-20-50279
Filtro de luz infrarroja
1
10
6800-20-50293
Tornillo
2
11
M04-000104 ---
Arandela de resorte
2
12
6800-20-50278
Llave
1
13
6800-20-50292
Fijador
2
14
6800-30-50798
Tarjeta de comunicación infrarroja del módulo CO
1
15
M04-011002 ---
Tuerca M3 con arandela de resorte
2
dieciséis
M03B-30-26064
Tarjeta mejorada CO / IBP (M03B)
1
17
6800-20-50270
Cubierta izquierda
1
18
9211-21-87243
Cable conector CO
1
19
M04-005005 ---
Tornillo de cruceta M3 × 6
1
20
6800-20-50394
Cierre rápido
1
21
6800-20-50286
Dispositivo de bloqueo
1

Página 149
6-25
6.7.3 Módulo RM
Vista en despiece ordenado
Lista de partes
SN
P/N
Descripción
Cant.
1
6800-20-50264-53 Panel frontal (RM / inglés)
1
2
6800-20-50284
Botón de silicona
1
3
6800-20-50282
Accesorio de botón de silicona
1
4
6800-30-50114
Tablero de botones
1
5
M04-003105 ---
Tornillo roscado PT3 × 8
1
6
6800-20-50269
Cubierta izquierda
1
7
6800-20-50338
Junta impermeable 01
1
8
6800-20-50268
cubierta trasera
1
9
6800-20-50293
tornillo
2
10
M04-000104 ---
Arandela de resorte
2
11
6800-20-50279
Filtro de luz infrarroja
1

Página 150
6-26
12
6800-20-50278
Llave
1
13
6800-30-50812
Tarjeta de comunicación infrarroja del módulo RM
1
14
Unidad principal M04A-30-58452 RM
1
15
6800-20-50270
cubierta derecha
1
dieciséis
M04-005005 ---
Tornillo de cruceta M3 × 6
1
17
6800-30-50152
Tablero de detección de infrarrojos
1
18
6800-20-50394
Cierre rápido
1
19
6800-20-50286
Dispositivo de bloqueo
1
20
6800-30-50489
Conjunto de conector
1
6.7.4 Módulo ICG
Vista en despiece ordenado

Página 151
6-27
Lista de partes
SN
P/N
Descripción
Cant.
1
0010-10-42826
Cable de señal
1
2
6800-20-50266-51 Panel frontal (ICG / inglés)
1
3
6800-20-50284
Botón de silicona
1
4
6800-20-50282
Accesorio de botón de silicona
1
5
6800-30-50114
Tablero de botones
1
6
M04-003105 ---
Tornillo roscado PT3 × 8
1
7
0010-10-42827
Conjunto de PCB del módulo ICG
1
8
6800-20-50269
Cubierta izquierda
1
9
6800-30-50094
Tablero de potencia no aislante
1
10
6800-20-50338
Junta impermeable 01
1
11
6800-20-50268
Cubierta trasera
1
12
6800-20-50279
Filtro de luz infrarroja
1
13
M04-000104 ---
Arandela de resorte
2
14
6800-20-50293
Tornillo
2
15
6800-20-50278
Llave
1
dieciséis
6800-20-50292
Fijador
2
17
6800-30-50802
Tarjeta de comunicación infrarroja del módulo ICG
1
18
M04-011002 ---
TUERCA M3 CON ARANDELA RESORTE
2
19
6800-20-50270
Cubierta derecha
1
20
M04-005005 ---
Tornillo de cruceta M3 × 6
1
21
6800-20-50394
Cierre rápido
1
22
6800-20-50286
Dispositivo de bloqueo
1
23
M39-059004 ---
Accesorio de alambre
1

Página 152
6-28
6.7.5 Módulo AG
Vista en despiece ordenado
Lista de partes
SN
P/N
Descripción
Cant.
1
6800-20-50276-51 Panel frontal de AG (inglés)
1
2
6200-20-11614
Salida de gas
1
3
M04-000501 ---
Tuerca hexagonal de acero inoxidable GB / T6170-2000 M5,
pulido
1
4
M04-005005 ---
Tornillo de cruceta M3 × 6
2
5
6800-20-50286
Dispositivo de bloqueo
2

Página 153
6-29
6
6800-20-50394
pestillo
1
7
6800-21-50310
Cable conector bisx
1
8
6800-20-50164
Ventilador y cable del módulo
1
9
6800-20-50540
Cojín del ventilador del módulo
4
10
6800-20-50289
Placa de presión del ventilador
1
11
M04-051003 ---
Tornillo de rosca en cruz PT2X6
6
12
9200-21-10605
Caja de módulo AG
1
13
6800-20-50290
Rejilla de soporte de aluminio
1
14
9200-10-10529
Módulo AG
1
15
3001-10-06985
Arandela de fijación de medición de volumen (molde
WSR-3149)
3
dieciséis
M04-011002 ---
Tuerca M3 con arandela de resorte
4
17
6800-30-50097
Módulo tablero de comunicación por infrarrojos
2
18
6800-20-50292
Fijador
4
19
6800-20-50278
llave
2
20
6800-20-50293
tornillo
4
21
M04-000104 ---
Arandela de resorte
4
22
6800-20-50279
Filtro de luz infrarroja
2
23
6800-20-50277
Carcasa trasera del módulo AG
1
24
6800-20-50340
Junta impermeable 03
1
25
M04-006512 ---
Tornillo de cruceta M4 × 6
2
26
6800-20-50291
Montaje del módulo O 2
1
27
M04-004012 ---
Tornillo de cruceta M3 × 6
8
28
9200-10-10531
Módulo O 2
1
29
6800-20-50281
Estante de soporte de tablero de comunicación por infrarrojos
1
30
6800-30-50092
Tablero de energía aislante
1
31
M04-000405 ---
Tornillo de cruceta M3 × 8
8
32
6800-20-50699
Almohadilla aislante módulo AG
4
33
M04-003105 ---
Tornillo roscado PT3 × 8
1
34
6800-30-50118
Tablero de botones AG / CO2
1
35
6800-20-50283
Placa de presión de botones de módulo doble
1
36
6800-20-50285
Botón de silicona de doble módulo
1
37
9200-10-10591
Rejilla para trampa de agua AG
1
38
9200-10-10560
Conector de trampa de agua AG (con tornillo / 60-13510-00) 1

Página 154
6-30
6.7.6 Módulo BIS
Vista en despiece ordenado

Página 155
6-31
Lista de partes
SN
P/N
Descripción
Cant.
1
6800-20-50264-51 Panel frontal (BIS / Inglés)
1
2
6800-20-50310
Cable conector BISx
1
3
6800-20-50284
Botón de silicona
1
4
6800-20-50282
Accesorio de botón de silicona
1
5
6800-30-50114
Tablero de botones
1
6
M04-003105 ---
Tornillo roscado PT3 × 8
1
7
6800-20-50269
Cubierta izquierda
1
8
6800-30-50092
Tablero de energía aislante
1
9
6800-30-50800
Tarjeta de comunicación por infrarrojos del módulo BISX
1
10
6800-20-50286
Dispositivo de bloqueo
1
11
6800-20-50338
Junta impermeable 01
1
12
6800-20-50268
Cubierta trasera
1
13
6800-20-50279
Filtro de luz infrarroja
1
14
6800-20-50293
Tornillo
2
15
M04-000104 ---
Arandela de resorte
2
dieciséis
6800-20-50278
Llave
1
17
6800-20-50292
Fijador
2
18
M04-005005 ---
Tornillo de cruceta M3 × 6
1
19
6800-20-50394
Cierre rápido
1
20
M04-011002 ---
Tuerca M3 con arandela de resorte
2
21
6800-20-50270
Cubierta derecha
1

Página 156
6-32
6.7.7 Módulo IBP
Vista en despiece ordenado
Lista de partes
SN
P/N
Descripción
Cant.
1
6800-20-50265-51 Panel frontal (IBP / inglés)
1
2
6800-20-50286
Dispositivo de bloqueo
1
3
M04-005005 ---
Tornillo de cruceta M3 × 6
1
4
6800-21-50312
Cable conector IBP
2
5
M03a-30-26058
Tablero IBP
1
6
6800-20-50269
Cubierta izquierda
1
7
M04-011002 ---
Tuerca M3 con arandela de resorte
2
8
6800-20-50292
Fijador
2
9
6800-20-50394
Cierre rápido
1
10
6800-20-50278
Llave
1
11
6800-20-50293
Tornillo
2
12
M04-000104 ---
Arandela de resorte
2
13
6800-20-50279
Filtro de luz infrarroja
1
14
6800-20-50268
Cubierta trasera
1

Página 157
6-33
15
6800-20-50338
Junta impermeable 01
1
dieciséis
6800-30-50796
Módulo IBP Tarjeta trasera de comunicación por infrarrojos
1
17
6800-20-50270
Cubierta derecha
1
18
M04-003105 ---
Tornillo roscado PT3 × 8
1
19
6800-30-50114
Tablero de botones
1
20
6800-20-50282
Accesorio de botón de silicona
1
21
6800-20-50284
Botón de silicona
1
6.7.8 Módulo de CO2 Mindray
Vista en despiece ordenado

Página 158
6-34
Lista de partes
SN
P/N
Descripción
Cant.
1
6800-20-50275
Carcasa interior del módulo de 2 ranuras, lado derecho
1
2
M04-003105 ---
Tornillo roscado PT3 × 8
1
3
6800-30-50116
Tablero de botones de 2 ranuras
1
4
6800-20-50283
Placa de presión de botones de módulo de 2 ranuras
1
5
6800-20-50285
Botón de silicona del módulo de 2 ranuras
1
6
M04-000501 ---
Tuerca de acero inoxidable
1
7
043-000265-00
Panel frontal Mindray CO2 (inglés)
1
8
9211-30-87429
Conjunto de conector de trampa de agua (ARTEMA)
1
9
6200-20-11614
Salida de gas
1
10
6800-20-50286
Dispositivo de bloqueo
2
11
M04-005005 ---
Tornillo de cruceta M3 × 6
2
12
6800-20-50394
Pestillo
1
13
6800-20-50164
Ventilador y cable del módulo
1
14
6800-20-50540
Cojín del ventilador del módulo
4
15
6800-20-50289
Placa de presión del ventilador
1
dieciséis
M04-051003 ---
Tornillo de rosca PT2.0 × 6
4
17
Unidad principal de CO2 M02B-30-64513
1
18
6800-20-50274
Carcasa interior del módulo de 2 ranuras, lado izquierdo
1
19
6800-30-50804
Tarjeta de comunicación por infrarrojos del módulo de CO2 Mindray
1
20
6800-20-50339
Junta impermeable 02
1
21
M04-011002 ---
Tuerca M3 con arandela de resorte
2
22
6800-20-50292
Fijador
2
23
6800-20-50278
Placa a presión
2
24
6800-20-50273
Carcasa trasera del módulo de 2 ranuras
1
25
M04-000104 ---
Arandela de resorte
2
26
6800-20-50279
Filtro de luz infrarroja
1
27
6800-20-50293
Tornillo
2

Página 159
6-35
6.7.9 Módulo de CO2 Oridion
Vista en despiece ordenado
Lista de partes
SN
P/N
Descripción
Cant.
1
6200-20-11614
Toma de corriente
1
2
9201-20-35914
Tapa del conector
1
3
6800-20-50267-51 Panel frontal (microstream CO2 / inglés)
1
4
M04-000501 ---
Tuerca de acero inoxidable
1
5
6800-20-50284
Botón de silicona
1
6
6800-20-50282
Accesorio de botón de silicona
1
7
6800-30-50114
Tablero de botones
1
8
0010-10-42559
Módulo de CO2 Microstream
1
9
6800-30-50094
Tablero de potencia no aislante
1
10
6800-20-50269
Cubierta izquierda
1
11
6800-20-50268
Cubierta trasera
1
12
6800-20-50279
Filtro de luz infrarroja
1
13
6800-20-50293
Tornillo
2
14
M04-000104 ---
Arandela de resorte
2
Página 160
6-36
15
6800-20-50278
Llave
1
dieciséis
6800-20-50338
Junta impermeable 01
1
17
6800-20-50292
Fijador
2
18
6800-30-50806
Módulo de comunicación por infrarrojos Oridion CO2
tablero
1
19
M04-011002 ---
Tuerca M3 con arandela de resorte
2
20
6800-20-50270
Cubierta derecha
1
21
9201-30-35959
Conector
1
22
M04-005005 ---
Tornillo de cruceta M3 × 6
1
23
M04-003105 ---
Tornillo roscado PT3 × 8
2
24
6800-20-50286
Dispositivo de bloqueo
1
25
9201-20-36010
Arandela de resorte de torsión
1
26
6800-20-50394
Cierre rápido
1
27
9201-20-35961
Muelle de torsión
1
6.7.10 Módulo CCO
Vista en despiece ordenado

Página 161
6-37
Lista de partes
SN
P/N
Descripción
Cant.
1
043-000473-00
Panel frontal del módulo CCO / SvO2 (inglés)
1
2
6800-20-50284
Botón de silicona
1
3
6800-20-50282
Accesorio de botón de silicona
1
4
6800-30-50114
Tablero de botones
1
5
M04-003105 ---
Tornillo roscado PT3 × 8
1
6
6800-20-50269
Carcasa interior del módulo de una ranura, lado izquierdo
1
7
6800-20-50338
Junta impermeable 01
1
8
6800-20-50268
Cubierta trasera
1
9
6800-20-50279
Filtro de luz infrarroja
1
10
6800-20-50293
Tornillo
2
11
M04-000104 ---
Arandela de resorte
2
12
6800-20-50278
Llave
1
13
6800-20-50292
Fijador
2
14
115-003722-00
Tarjeta de comunicación por infrarrojos del módulo CCO / SvO2 1
15
M04-011002 ---
Tuerca M3 con arandela de resorte
2
dieciséis
051-000184-00
Placa de módulo CCO
1
17
6800-20-50270
Carcasa interior del módulo de ranura única, lado derecho
1
18
009-000258-00
Cable CCO
1
19
M04-005005 ---
Tornillo de cruceta M3 × 6
1
20
6800-20-50394
Cierre rápido
1
21
6800-20-50286
Dispositivo de bloqueo
1

Página 162
6-38
6.8 Caja de visualización remota
Vista en despiece ordenado
Lista de partes
SN
P/N
Descripción
Cant.
1
M12A-20-75103
Pestillo de bloqueo CIS
1
2
M12A-20-75107
Resorte de cierre de bloqueo
1
3
M12A-21-75110
Carcasa inferior CIS
1
4
M6G-020015 ---
Tubo de silicona
1
5
M04-011001 ---
Tuerca hexagonal GB / T6170-2000M2.5
4
6
M04-060021 ---
Tornillo prisionero M2.5X7 + 6-6
4
7
M11A-30-75026
Placa madre de pantalla remota
1
8
M11A-30-75000
Placa de interfaz de equipo
1
9
M11A-20-75004-51 Estante de caja de presentación remota
1
10
M12A-30-75002
Tablero indicador
1
11
M12A-20-75106
Bloque de luz
1
12
M12A-20-75101-51 Carcasa superior CIS
1
13
M12A-20-75102-52 Cubierta de luz de caja de presentación remota
1
14
M04-004705 ---
Tornillo de cabeza plana en cruz M2.5X12
3
15
6800-20-50164
Ventilador y cable del módulo
1

Página 163
6-39
dieciséis
M04-004012 ---
Tornillo de cabeza plana en cruz con arandela M3X6
10
17
6800-30-50058
Módulo CPU MCF547x (básico
configuración / proceso sin plomo)
1
18
M04-051045 ---
Tornillo de cabeza plana en cruz M2.5X6
4
19
M12A-20-75105
Cojín de caja CIS
4
20
M04-000505 ---
Tornillo de cabeza plana cruzada M3X20
4
6.9 AP inalámbrico
Vista en despiece ordenado
Lista de
SN P / N
Descripción
Cant.
1
9201-20-36008-51 o
9201-20-35916-51 (configurado
con Dlink AP)
(ASUS) Tarjeta fija de tarjeta de red inalámbrica
Tarjeta fija de tarjeta de red inalámbrica (DLINK)
1
2
M04-004015 --- o
M04-051147 --- (configurado
con Dlink AP)
Tornillo de cabeza plana pequeño empotrado en cruz con
lavadora M3X8
Cruces empotrado tornillo cabeza avellanada M3X8
2
3
9201-20-36107
Placa de bloqueo de tarjeta de red inalámbrica
1
4
9201-20-36109
Espaciador de tarjeta de red inalámbrica
2

Página 164
6-40
5
9201-20-36009-51 o
9201-20-35917-51 (configurado
con Dlink AP)
Placa de instalación de tarjeta de red inalámbrica (ASUS)
Placa de instalación de tarjeta de red inalámbrica
(DLINK)
1
6
9201-20-36110
Superposición de placa fija de tarjeta de red inalámbrica
1
7
0000-10-10777 o
0000-10-11296
Mini tipo AP inalámbrico 54Mbps (ASUS)
AP inalámbrico 2.4GHz 54Mbps (DLINK)
1
6.10 Piezas reemplazables
Para reemplazar las piezas, consulte 5 Reparación y desmontaje y las vistas explosionadas anteriores.
NOTA
● Aquí enumeramos la mayoría de las piezas reemplazables. Si necesita más piezas, póngase en
contacto con nuestro
Departamento de servicio al cliente.
6.10.1 Unidad principal
P/N
Descripción
Cant.
Conjunto de carcasa trasera
6800-20-50194
Tapa de la grabadora
1
TR6F-30-67306
Grabadora TR6F
1
6800-20-50301
Grabador a cable de placa principal
1
6800-20-50197-51
Contenedor de red
1
6800-20-50298
Cable, placa de alimentación a placa de interfaz de batería
1
6800-20-50155
Cable, unidad principal a placa de comunicación por infrarrojos 1
051-000243-00
Tarjeta de comunicación de rack de módulo de 3 ranuras 6800
1
6800-30-50073
Tarjeta de comunicación de rack del módulo MPM
1
6800-30-50075
Módulo NiosII
1
0000-10-11063
Tarjeta CF
1
6800-20-50198-51
Teclado
1
043-000060-00
Carcasa trasera (nueva interfaz)
1
6800-20-50672
Cable, placa principal a placa de interfaz DIV
1
6800-20-50673
Cable, placa principal a placa de interfaz USB
1
6800-30-50532 o
Montaje de placa principal
1

Página 165
6-41
115-003232-00
6800-30-50401
Cable flexible para tarjeta WLAN y CF
1
115-001868-00
Ensamblaje 6800 CF (tablero conductor 9211)
1
6800-30-50476 o
115-003227-00
Conjunto de placa de interfaz
1
6800-30-50509
Ensamblaje del ventilador
1
6800-20-50681
Cable de bocina
1
6800-30-50474
Montaje CIS
1
Conjunto de carcasa frontal
0000-10-10750 o
0000-10-11073 (opcional)
Inversor
1
0000-10-10753 o
0000-10-11068 (opcional)
Pantalla LCD (solo se utiliza junto con
inversor 0000-10-11073)
1
043-000483-00
Bisel frontal (T8)
1
0000-10-11071 o
0000-10-10748 (opcional)
Pantalla táctil
1
6800-30-50082
Tablero de control con pantalla táctil
1
6800-30-51095 (opcional)
Tablero de control con pantalla táctil (solo se usa en conjunto
con pantalla táctil opcional 0000-10-10748)
1
115-001328-01
Tablero de botones (1280x1024-1 + antideslumbrante) (sin
caña)
1
115-001327-01
Tablero de botones (1280x1024-1 + pantalla táctil)
(sin vástago)
1
6800-30-50086
Tablero LED de alarma
1
6800-30-51132
Conjunto de codificador (sin vástago)
1
Montaje base
6800-20-50181-51
Cubierta inferior
1
6800-30-50108
Placa de interfaz de batería
1
6800-30-50088
Tablero de interruptor de encendido
1

Página 166
6-42
6.10.2 SMR
P/N
Descripción
Cant.
6800-30-50075
Módulo NiosII
1
6800-30-50078
Tablero de comunicación SMR
1
6800-30-50080
Placa de interfaz SMR
1
6800-30-50667
Conjunto de lámpara indicadora SMR
1
6800-20-50249-51
Montaje interior SMR (BeneView)
1
6800-20-50250-51
Carcasa trasera SMR (BeneView)
1
6800-20-50251
Encargarse de
1
6.10.3 Módulos de parámetros
P/N
Descripción
Cant.
6800-30-50486
Módulo BIS
1
6800-30-50488
Módulo RM
1
6800-30-50487
Capnostat CO 2 módulo
1
6800-30-50559
ORIDION CO 2 módulo
1
6800-30-50500
Módulo Mindray CO 2
1
6800-30-50491
Módulo ICG
1
6800-30-50501
Módulo AG (con O 2 / BIS)
1
6800-30-50502
Módulo AG (con O 2 )
1
6800-30-50503
Módulo AG (sin O 2 / BIS)
1
6800-30-50504
Módulo AG (sin O 2 )
1
6800-30-50505
Módulo AG manual (con O 2 / BIS)
1
6800-30-50506
Módulo AG manual (con O 2 )
1
6800-30-50507
Módulo AG manual (sin O 2 / BIS)
1
6800-30-50508
Módulo AG manual (sin O 2 )
1
6800-30-50484
Módulo de CO
1
6800-30-50485
Módulo IBP
1
M51A-30-80873
Módulo MPM-1 (MINDRAYSpo2 / 3/5 plomo)
1
M51A-30-80874
Módulo MPM-2 (cable MasimoSpo2 / 3/5)
1
M51A-30-80877
Módulo MPM-3 (cable NellcorSpo2 / 3/5)
1
M51A-30-80880
Módulo MPM-4 (MINDRAYSpo2 / 12 plomo)
1

Página 167
6-43
M51A-30-80881
Módulo MPM-5 (cable MasimoSpo2 / 12)
1
M51A-30-80884
Módulo MPM-6 (cable NellcorSpo2 / 12)
1
M51A-30-80900
Unidad principal del módulo MPM-7 (MindraySpo2 / 3/5
plomo / sin IBP)
1
M51A-30-80901
Módulo MPM-8 (Masi Spo2 / 3/5 plomo / sin IBP)
1
M51A-30-80904
Módulo MPM-9 (Nell Spo2 / 3/5 plomo / sin IBP)
1
M51A-30-80907
Unidad principal del módulo MPM-10 (MindraySpo2 / 12
plomo / sin IBP)
1
M51A-30-80908
Módulo MPM-11 (Masi Spo2 / 12 plomo / sin IBP)
1
M51A-30-80911
Módulo MPM-12 (Nell Spo2 / 12 plomo / sin IBP)
1
6.10.4 Cables
P/N
Descripción
Observaciones
Unidad principal
6800-20-50156
Cable de placa LED de alarma
6800-20-50157
Cable de la placa de control de la pantalla táctil
6800-20-50159
Interruptor de encendido y cable de placa LED
6800-20-50298
Cable de la placa de alimentación a la placa de interfaz de la batería
6800-20-50301
Cable de la grabadora a la placa principal
6800-20-50304
Cable de señal de placa de interfaz DVI
Tarjeta de interfaz DVI
al montaje CIS
6800-20-50305
placa de alimentación cable de salida CC
6800-20-50333
Cable plano de la placa madre CIS
Placa madre para CIS
tarjeta madre
6800-20-50334
Cable plano LCD de 17 "
Placa madre a LCD
6800-21-50337
Cable de filtro de entrada de CA
6800-20-50513
Unidad principal Cable del ventilador
6800-20-50672
Cable de la placa base a la placa de interfaz DVI
6800-20-50673
Cable de la placa base a la placa de interfaz USB
6800-20-50681
Altavoces y cables
6800-30-50124
Cable flexible de rack de módulo integral,
Placa madre para
rack de módulo integral
6800-30-50126
Cable flexible para tablero de botones
Placa madre para
tablero de botones
6800-20-50401
Cable flexible para tarjeta WLAN
Placa madre para
Montaje CF y WLAN
Módulos de parámetros y SMR

Página 168
6-44
6800-20-50155
Cable de la placa de comunicación por infrarrojos de la unidad principal
(rack de módulo integral)
6800-20-50160
Cable de tablero de botones
6800-20-50161
Cable de la placa de comunicación por infrarrojos a RS232
conector
6800-20-50162
Tarjeta de comunicación por infrarrojos Cable TTL
6800-20-50164
Módulo de ventilador y cable
6800-20-50167
Cable LED SMR
6800-20-50170
Cable del inversor al tablero de botones
del inversor a
tablero de botones
6800-20-50306
Cable AG
6800-20-50309
Cable de comunicación ICG
6800-21-50310
Cable de interfaz BIS
6800-21-50311
Cable de interfaz CO
6800-21-50312
Cable de interfaz IBP
6800-21-50313
Cable de interfaz CO 2 convencional
6800-20-50315
Cable de alimentación ICG
6800-20-50316
Cable de placa de detección de infrarrojos RM
6800-20-50319
Cable de SMR a la unidad principal
6800-20-50662
cable de la bomba de gas
Bomba NIBP para
tablero de parámetros
6800-20-50663
Cable de válvula de liberación rápida
Válvula de liberación rápida
al tablero de parámetros
6800-20-50664
Cable de válvula de liberación lenta
Válvula de liberación lenta
al tablero de parámetros
6800-20-50674
Cable del módulo ICG a la comunicación por infrarrojos
tablero
6800-20-50683
Cable de comunicación por infrarrojos Mindray CO 2
6800-20-50690
Cable de disco duro CIS
6800-30-50128
Kit de cable flexible Mindray SpO 2
6800-30-50132
Kit de cable flexible Nellcor SpO 2
6800-30-50130
Kit de cables flexibles Masimo SpO 2
040-000125-00
Cable de interfaz del paciente (pieza de servicio del módulo BIS)
040-000674-00
Solo para servicio, BISx Kit (186-0199-MR)
040-000675-00
Solo para servicio, kit BISx4 (186-1030-MR)
040-000676-00
Solo para servicio, cable de host BISx (186-0201-MR)
Página 169
7-1

7 Actualización
7.1 Introducción
Puede actualizar módulos de parámetros, conjuntos funcionales y software conectando el
monitor de paciente a una PC que ejecute la herramienta de actualización del sistema.
NOTA
● Si tiene que desmontar el monitor de paciente para actualizar el software, asegúrese de
eliminar las cargas estáticas antes de desmontar el equipo. Cuando
desmontando la pieza etiquetada con un símbolo de advertencia de ESD, asegúrese de estar
Usar protección contra descargas electrostáticas, como muñequeras o guantes antiestáticos para
Evite dañar el equipo.
● Conecte y enrute correctamente los cables y alambres cuando vuelva a ensamblar el equipo
para evitar cortocircuitos.
● Seleccione los tornillos adecuados para ensamblar el equipo. Si se aprietan tornillos inadecuados
por la fuerza, el equipo puede dañarse y los tornillos o partes pueden caer
durante el uso, causando daños impredecibles al equipo o lesiones humanas.
● Siga la secuencia correcta para desmontar el equipo. De lo contrario, el equipo
puede dañarse permanentemente.
● Desconecte todos los cables antes de desmontar cualquier pieza. Tenga cuidado de no dañar
cualquier cable o conector.
● Coloque correctamente los tornillos retirados y las piezas desmontadas, evitando que
estar perdido o contaminado.

Página 170
7-2
7.2 Actualización de módulos de parámetros
Puede actualizar los siguientes módulos de parámetros:
Parámetro
módulo
PN
Descripción
Observación
801-6800-00060-00
Unidad principal del módulo MPM-1 (Mindray
SpO2, ECG de 3/5 derivaciones)
/
801-6800-00062-00
Unidad principal del módulo MPM-2 (Masimo
SpO2, ECG de 3/5 derivaciones)
/
801-6800-00064-00
Unidad principal del módulo MPM-3 (Nellcor
SpO2, ECG de 3/5 derivaciones)
/
801-6800-00065-00
Unidad principal del módulo MPM-4 (Mindray
SpO2, ECG de 12 derivaciones)
/
801-6800-00067-00
Unidad principal del módulo MPM-5 (Masimo
SpO2, ECG de 12 derivaciones)
/
801-6800-00069-00
Unidad principal del módulo MPM-6 (Nellcor
SpO2, ECG de 12 derivaciones)
/
801-6800-00070-00
Unidad principal del módulo MPM-7 (Mindray
SpO2, ECG de 3/5 derivaciones, sin IBP)
/
801-6800-00072-00
Unidad principal del módulo MPM-8 (Masimo
SpO2, ECG de 3/5 derivaciones, sin IBP)
/
801-6800-00074-00
Unidad principal del módulo MPM-9 (Nellcor
SpO2, ECG de 3/5 derivaciones, sin IBP)
/
801-6800-00075-00
Unidad principal del módulo MPM-10 (Mindray
SpO2, ECG de 12 derivaciones, sin IBP)
/
801-6800-00077-00
Unidad principal del módulo MPM-11 (Masimo
SpO2, ECG de 12 derivaciones, sin IBP)
/
MPM
módulo
801-6800-00079-00
Unidad principal del módulo MPM-12 (Nellcor
SpO2, ECG de 12 derivaciones, sin IBP)
/
Módulo IBP
6800-30-50850
Paquete de actualización del módulo IBP (sin
accesorios)
/
Módulo de CO
6800-30-50849
Paquete de actualización del módulo CO (sin
accesorios)
/

Página 171
7-3
6800-30-50139
Paquete de actualización del módulo de CO2 M02B
(para pacientes adultos y pediátricos, con
accesorios)
Corriente secundaria
6800-30-50141
Paquete de actualización del módulo de CO2 M02B
(para paciente neonatal, con
accesorios)
Corriente secundaria
6800-30-50820
Actualización del módulo de CO2 de Oridion
paquete (con accesorios)
Microstream
Módulo de CO2
6800-30-50852
Actualización del módulo Capnostat CO2
paquete (con accesorios)
Convencional
6800-30-50841
Paquete de actualización del módulo AG (con
O2, BIS y accesorios
/
6800-30-50842
Paquete de actualización del módulo AG (con
O2 y accesorios
/
6800-30-50843
Paquete de actualización del módulo AG (sin
O2, con BIS y accesorios
/
Módulo AG
6800-30-50844
Paquete de actualización del módulo AG (sin
O2, con accesorios
/
Módulo ICG
6800-30-50854
Paquete de actualización del módulo ICG (con
accesorios)
/
6800-30-50427
Paquete de actualización del módulo BIS (para
pacientes pediátricos, con accesorios)
/
Módulo BIS
6800-30-50880
Paquete de actualización del módulo BIS (con
accesorios)
/
Módulo RM
6800-30-50853
Paquete de actualización del módulo RM (con
accesorios)
/
CCO / SvO2
módulo
801-6800-00104-00
Paquete de actualización del módulo CCO / SvO2 /
Puede conectar y desconectar módulos de parámetros durante la monitorización del paciente.
Consulte el Manual del operador para conocer el uso de los módulos de parámetros.
Página 172
7-4
7.3 Actualización de ensamblajes funcionales
Puede actualizar los siguientes ensamblajes funcionales:
Funcional
montaje
PN
Descripción
Observación
SMR
6800-30-50641
Kit SMR
/
801-6800-00108-00
6800 red inalámbrica
kit de actualización
AP interno,
para configuración estándar
monitor de paciente
801-6800-00109-00
6800 red inalámbrica
kit de actualización
AP interno,
para completamente configurado
monitor de paciente
Inalámbrico
red
801-6800-00002-00 Kit adaptador de red inalámbrica
AP externo
Grabadora
6800-30-50856
Kit de actualización de grabadora
/
Cosa análoga
salida
801-6800-00093-00 Tarjeta de interfaz DVI (FRU)
/
801-6800-00110-00 Kit CIS (InfoNode-OR)
Para configuración estándar
monitor de paciente
CIS
801-6800-00114-00 Kit CIS (InfoNode-OR)
Para completamente configurado
monitor de paciente
El monitor de paciente se puede conectar a la red a través de un AP inalámbrico. Personal autorizado
son necesarios para conectar y configurar la red inalámbrica, y luego realizar la actuación
prueba.
7.3.1 Actualización de SMR
El SMR se puede conectar al monitor de paciente a través del conector SMR mediante un cable SMR.
Consulte el Manual del operador para obtener más detalles.
7.3.2 Actualización de la función de red inalámbrica
Consulte la Sección 5.4.7 para instalar el conjunto de red inalámbrica en su monitor de paciente.
Consulte el Manual del operador para el uso de la red inalámbrica.
Página 173
7-5
7.3.3 Actualización de la grabadora
Consulte la Sección 5.4.16 para instalar el registrador en su monitor de paciente.
Consulte el Manual del operador para el uso de la grabadora.
7.3.4 Actualización de la salida analógica
Consulte la Sección 5.4.16 para reemplazar el conjunto de la placa de interfaz y la placa de interfaz DVI.
Consulte el Manual del operador para utilizar la salida analógica.
7.3.5 Actualización de CIS
Consulte la Sección 5.4.13 para instalar el kit CIS en su monitor de paciente.
Consulte el Manual del operador para el uso de CIS
NOTA
● Al actualizar la red inalámbrica, la salida analógica y la función CIS para un paciente
monitor con configuración estándar, debe reemplazar los PCBA antiguos en el paciente
monitor con los PCBA correspondientes incluidos en el kit de actualización y retire el
cubiertas de conectores relacionados.

Página 174
7-6
7.4 Actualización de software
Puede actualizar el software con la herramienta de actualización del sistema (PN: 6800-30-50771) a través de
red. Esta herramienta se puede ejecutar directamente en una PC. A través de la red o conectando al paciente
monitor a una PC a través de un cable de red cruzado, puede actualizar los siguientes programas:
Software
PN
Descripción
Observación
Bota
programa
6800-30-50770
Programa BIOS
Programa Bootstrap para
supervisar la unidad de control principal,
implementación de hardware
unidad e inicialización
Sistema
software
6800-30-50701
Software del sistema
/
Plurilingüe
biblioteca
6800-30-50702
Biblioteca de idiomas
/
6800-30-50767
Biblioteca de iconos
/
BMP
archivo de recursos 6800-30-50704
Logotipo de inicio
/
6800-30-50862
Chip de configuración FPGA
software para placa madre
FPGA
programa
6800-30-50706
Chip de configuración FPGA
software para placa madre
(MDDR)
Implementación de pantalla
unidad y unidad de audio
Datos de audio
archivo
6800-30-50872
Software de datos de audio para madre
tablero
/
Rack de módulos
programa
6800-30-50863
Chip de configuración FPGA
software para módulo rack NIOS
tablero
/
M51A-30-80960
Programa BIOS DSP para M51A
módulo
/
M51A-30-80950
Software de la placa DSP M25P16
para módulo M51A
/
M51A-30-80951
Software de placa DSP LPC2131
para módulo M51A
/
M51A-30-80952
7024 software para M51A
módulo de placa de ECG
/
M51A-30-80953
7024 software para M51A
tablero del módulo SPO2
/
MPM
módulo
programa
M51A-30-80956
Software M25P16 para M51A
módulo de placa DSP, Mortara
algoritmo
/

Página 175
7-7
7.4.1 Cómo actualizar el software
Antes de actualizar el software, verifique la versión del software seleccionando [ Menú principal ] →
[ Mantenimiento >> ] → [ Mantenimiento de fábrica >> ] → ingrese la contraseña requerida → [ Software
Versión >> ]. Si su programa BIOS tiene una versión anterior a la 2.0, actualícela a la versión 2.0 o
mayor antes de actualizar otros programas. Si usa la herramienta de actualización del sistema (PN:
6800-30-50771) versión 2.0 o superior, asegúrese de que la versión del programa BIOS sea 2.0 o superior
antes de la actualización.
La actualización del software se realiza en la secuencia del programa BIOS → paquete de software del
sistema
(incluido el software del sistema, la biblioteca de idiomas y los archivos de recursos BMP) → Paquete FPGA
(incluido el software FPGA de la placa base y los archivos de datos de audio) → Paquete FPGA de rack de
módulo
→ Software del módulo MPM.
7.4.1.1 Actualización del programa BIOS
Si su programa de BIOS es la versión 1.2 o anterior, el monitor del paciente tiene una pantalla en blanco
durante
actualización de software. Para la versión del programa BIOS superior a 1.2, el monitor de paciente ingresa
pantalla de actualización y presenta avisos relacionados durante la actualización del software.
Por ejemplo, para actualizar el programa BIOS de la versión 2.0 a la 3.0 o superior,
1. Ejecute la herramienta de actualización del sistema, versión 3.0.
2. Descargue el programa de actualización del BIOS (110-000296-00). Cree un paquete de sistema usando
el programa de actualización del BIOS y descárguelo en el monitor de paciente. Apaga al paciente
monitor después de terminar de descargar el paquete.
3. Seleccione el paquete de BIOS versión 3.0 o superior, y luego seleccione el botón "Inicio" en el
Pantalla de la herramienta de actualización del sistema. Encienda el monitor de paciente presionando el
interruptor de encendido
(no puede presionar otros botones al mismo tiempo). Por lo tanto, puede actualizar el
Programa BIOS a la versión 3.0.
Cabe señalar que el monitor del paciente muestra una pantalla en blanco durante unos 20 segundos cuando
enciende el monitor de paciente por primera vez después de una actualización exitosa del software. Esto es
porque el nuevo programa del BIOS está restaurando el arranque maestro desde el programa de respaldo del
BIOS.
7.4.1.2 Actualización del software del sistema
Para actualizar el software del sistema versión 02.02.00 o anterior, el programa BIOS versión 2.0 o superior
y se requiere la versión 2.0 o superior de la herramienta de actualización del sistema.
La biblioteca de idiomas y la biblioteca de iconos se actualizarán al mismo tiempo cuando se instale el
software del sistema.
actualizado.

Página 176
7-8
7.4.1.3 Actualización del programa FPGA
Si su programa FPGA es la versión 1.0, primero debe actualizarlo a la versión 2.0 usando el
System Update Tool versión 1.4, y luego actualícela a la última versión usando el
Update Tool versión 2.0 o superior.
Debido a que hay dos modelos de memoria de pantalla disponibles para la placa base, hay dos
a bordo de los programas FGPA. Los dos programas FGPA se pueden crear en un paquete para actualizar
los programas FPGA para placas base equipados con diferentes memorias de pantalla.
El archivo de datos de audio se actualizará al mismo tiempo cuando se actualice el programa FPGA.
Para obtener más detalles, consulte la ayuda y las instrucciones incluidas en la Herramienta de actualización
del sistema o consulte
su personal de servicio.
PRECAUCIÓN
● Desconecte el monitor de paciente del paciente y asegúrese de que los datos importantes estén
guardado antes de la actualización.
● No apague ni apague el equipo cuando actualice el programa BIOS
y programa FPGA. De lo contrario, el equipo podría averiarse.
● La actualización del programa debe ser realizada únicamente por personal de servicio calificado.
NOTA
● Después de actualizar el programa BIOS, debe actualizar el programa del sistema y
otros programas para asegurar la compatibilidad.
● Asegúrese de que la versión del paquete de actualización sea la deseada. Si quieres
Para obtener el paquete de actualización más reciente, comuníquese con el Departamento de Servicio al
Cliente de Mindray.
● Para actualizar el módulo MPM del algoritmo Mindray ECG a Mortara ECG
algoritmo, tienes que enviar el módulo MPM a fabricar.

Página 177
A-1

Una inspección de seguridad eléctrica


Se recomiendan las siguientes pruebas de seguridad eléctrica como parte de una exhaustiva
programa de mantenimiento. Son un medio comprobado para detectar anomalías que, si no se detectan,
podría resultar peligroso para el paciente o para el operador. Es posible que se requieran pruebas adicionales
según las normativas locales.
Todas las pruebas se pueden realizar utilizando equipos de prueba de analizadores de seguridad disponibles
comercialmente.
Estos procedimientos presuponen el uso de un analizador de seguridad internacional 601PROXL o
equivalente.
analizador de seguridad. Otros probadores populares que cumplen con IEC 60601-1 utilizados en Europa,
como
Fluke, Metron o Gerb pueden requerir modificaciones en el procedimiento. Sigue las instrucciones
del fabricante del analizador.
El uso constante de un analizador de seguridad como paso de rutina para cerrar una reparación o actualización
es
enfatizado como un paso obligatorio si se va a mantener un estatus de agencia aprobada. La seguridad
El analizador también demuestra ser una excelente herramienta de resolución de problemas para detectar
anomalías en la línea.
voltaje y puesta a tierra, así como cargas de corriente totales.

Página 178
A-2
A.1 Enchufe del cable de alimentación
∎ El enchufe de alimentación
Elemento de prueba
Criterios de aceptación
Los pines del enchufe de alimentación
Sin pasador roto o doblado. Sin alfileres descoloridos.
El cuerpo del enchufe
Sin daño físico al cuerpo del enchufe.
El alivio de tensión
Sin daño físico al alivio de tensión. Sin enchufe
calor para el dispositivo en uso.
El enchufe de poder
El enchufe de poder
Sin conexiones sueltas.
Sin daño físico al cable. No
deterioro del cordón.
Para dispositivos con cables de alimentación desmontables,
inspeccione la conexión en el dispositivo.
El cable de alimentación
Para dispositivos con cables de alimentación no desmontables,
inspeccione el alivio de tensión en el dispositivo.
A.2 Caja y accesorios del dispositivo
∎ Inspección visual
Elemento de prueba
Criterios de aceptación
Sin daño físico al gabinete y
accesorios.
Sin daño físico a medidores, interruptores,
conectores, etc.
Sin residuos de derrames de fluidos (p. Ej., Agua,
café, productos químicos, etc.).
El recinto y los accesorios
Sin piezas sueltas o faltantes (p. Ej., Perillas,
diales, terminales, etc.).
∎ Inspección contextual
Elemento de prueba
Criterios de aceptación
No hay ruidos inusuales (p. Ej., Un traqueteo dentro del
caso).
Sin olores inusuales (p. Ej., Quemado o ahumado
olores, particularmente de ventilación
agujeros).
El recinto y los accesorios
No hay notas grabadas que puedan sugerir un dispositivo
deficiencias o preocupaciones del operador.

Página 179
A-3
A.3 Etiquetado de dispositivos
Compruebe que las etiquetas proporcionadas por el fabricante o el centro sanitario estén presentes y
legible.
∎ Etiqueta de la unidad principal
∎ Etiquetas de advertencia integradas
A.4 Resistencia a tierra protectora
La resistencia a tierra de protección se mide utilizando el cable de prueba ROJO conectado al dispositivo bajo
prueba
Terminal o envolvente de protección a tierra. Seleccione la corriente de prueba presionando la TECLA
SUAVE 3 para
alternar entre 1AMP, 10AMP y 25AMP. La toma de corriente del panel frontal se apaga durante
esta prueba.
Se aplican las siguientes condiciones: L1 y L2 Abierto.
Preparación
1. Primero seleccione la corriente de prueba que se utilizará para realizar la conexión a tierra de protección.
Prueba de resistencia presionando AMPERIOS (TECLA SUAVE 3).
2. Conecte los cables de prueba entre el enchufe de entrada ROJO y el enchufe de entrada VERDE.
3. Presione CAL LEADS. El 601PRO medirá la resistencia del cable y, si es inferior a 0,150
Ohmios, almacenará la lectura y la restará de todas las lecturas de resistencia de tierra tomadas en
la corriente calibrada.
Si la calibración falla, las lecturas almacenadas previamente se utilizarán hasta que se apruebe la calibración.
ha ocurrido.:
ADVERTENCIA
● Durante la prueba de resistencia a tierra, el DUT debe estar conectado al 601PRO
salida frontal. Si el DUT falla la resistencia a tierra, suspenda las pruebas y etiquete el
dispositivo defectuoso.

Página 180
A-4
Para realizar la prueba
1. Desde el MENÚ PRINCIPAL, o con el tomacorriente sin corriente, conecte el DUT al 601PRO
salida del panel frontal.
2. Conecte el cable de entrada ROJO 601PRO al terminal de tierra de protección del dispositivo o
Área de metal expuesta.
3. Presione la tecla de método abreviado 3. Se muestra la prueba de resistencia a tierra de protección.
4. Presione la TECLA SUAVE 3 para seleccionar una corriente de prueba (1 A, 10 A o 25 A). El
seleccionado
La corriente de prueba se muestra en la esquina superior derecha de la pantalla.
5. Presione INICIAR PRUEBA para iniciar la prueba. La corriente de prueba se aplica mientras la resistencia
y
se toman las lecturas actuales. Esto toma aproximadamente 5 segundos.
6. Presione la tecla de impresión de datos en cualquier momento para generar una impresión de las últimas
mediciones.
NOTA
● Cuando se muestra "Over" para Ohms, esto significa que se realizó una medición válida.
no se obtuvo porque se detectó una conexión abierta o porque
la medición no estaba dentro del rango. Las lecturas superiores a 9,999 ohmios serán
mostrado como Over.
En caso de fallo
Una vez que alcance el límite, deje de usar e informe al ingeniero de servicio al cliente para
análisis y eliminación.
LIMITES
TODOS LOS PAÍSES R = 0,2 Ω Máximo

Página 181
A-5
A.5 Prueba de fuga a tierra
Ejecute una prueba de fuga a tierra en el dispositivo que se está probando antes de realizar cualquier otra fuga
pruebas.
La corriente de fuga se mide de las siguientes formas:
∎ Corriente de fuga a tierra, corriente de fuga medida a través de la toma de tierra del DUT
∎ Corriente de fuga a tierra AP-TIERRA (TODAS las piezas aplicadas conectadas a tierra), fuga
corriente medida a través de la toma de tierra del dispositivo bajo prueba
No es necesario conectar un cable de prueba; el 601PRO conecta automáticamente la medición
dispositivo internamente.
Para realizar la prueba
1. Desde el MENÚ PRINCIPAL, o con el tomacorriente sin corriente, conecte el DUT al 601PRO
tomacorriente del panel frontal y encienda el dispositivo.
2. Conecte las partes aplicadas del dispositivo a los terminales de las partes aplicadas 601PRO si corresponde.
3. Presione la tecla de acceso directo 4. La prueba de fuga a tierra aparece en la pantalla y la prueba comienza
inmediatamente:
∎ La TECLA SUAVE 1 cambia la polaridad de la salida del DUT de Normal a Desactivada e Inversa.
∎ LA TECLA SUAVE 2 cambia la salida DUT de Tierra a Sin Tierra.
∎ TECLA SUAVE 3 alterna la salida del dispositivo bajo prueba de L2 a No L2.
∎ TECLA SUAVE 4 cambia el AP a la Tierra a No AP a la Tierra.
4. Presione la tecla de impresión de datos en cualquier momento para generar una impresión de la última
medición.

Página 182
A-6
En caso de fallo
∎ Verifique cualquier rotura de la caja. Reemplace cualquier pieza defectuosa.
∎ Inspeccione el cableado para ver si tiene mal engarzados, malas conexiones o daños.
∎ Pruebe la toma de corriente; Verifique que esté conectado a tierra y que no tenga otras anomalías en el
cableado.
Notifique al usuario o propietario para corregir cualquier desviación. Como solución alternativa, compruebe
el otro
enchufes para ver si se pueden utilizar en su lugar.
∎ Cambie otra sonda para confirmar si la falla es causada por la consola.
∎ Inspeccione el cableado para ver si tiene mal engarzados, malas conexiones o daños.
∎ Si las pruebas de medición de la corriente de fuga fallan en una unidad nueva y si la situación no puede
corregido, envíe un Informe de falla de seguridad para documentar el problema del sistema. Quitar unidad
de la operación.
∎ Si todo lo demás falla, deje de usar e informe al ingeniero de servicio al cliente para su análisis y
disposición.
LIMITES
ESTADOS UNIDOS:
300 μA Condición normal
Condición de falla única de 1000 μA
OTROS PAÍSES: 500 μA Condición normal
Condición de falla única de 1000 μA
A.6 Corriente de fuga del paciente
Las corrientes de fuga del paciente se miden entre una parte aplicada seleccionada y la tierra de la red. Todas
las mediciones pueden tener un valor eficaz verdadero o una respuesta de sólo CC.
Preparación
Realice una calibración desde el menú Mains on Applied Part.
Se aplican las siguientes condiciones de salida al realizar esta prueba:
∎ Polaridad normal, tierra abierta, salida activada Polaridad normal, salida activada
∎ Polaridad normal, L2 abierto, salida encendida
Polaridad invertida, salida encendida
∎ Polaridad invertida, tierra abierta, salida encendida Polaridad invertida, L2 abierta, salida encendida

Página 183
A-7
ADVERTENCIA
● Si todas las partes aplicadas corresponden al tipo de instrumento, las partes aplicadas
se unirán y se tomará una lectura. Si alguna de las partes aplicadas
difieren del tipo de instrumento, todas las partes aplicadas se probarán individualmente,
según el tipo de pieza aplicada. Esto se aplica únicamente a los modos Auto y Step.
Para realizar la prueba
1. Desde el MENÚ PRINCIPAL, o con el tomacorriente sin corriente, conecte el DUT al 601PRO
tomacorriente del panel frontal y encienda el dispositivo.
2. Conecte las piezas aplicadas a los terminales de las piezas aplicadas del 601PRO.
3. Presione la tecla de acceso directo 6. Se muestra la prueba de fuga del paciente y comienza la prueba
inmediatamente.
4. Presione PARTE APLICADA (TECLA SOFT 4) en cualquier momento para seleccionar la parte aplicada
deseada
corriente de fuga.
5. Modifique la configuración de la salida del panel frontal presionando el botón SOFT apropiado
LLAVE en el 601PRO.
6. Presione la tecla de impresión de datos en cualquier momento para generar una impresión de la última
medición.
NOTA
● Si el estándar de prueba actual que se está utilizando no incluye DC de fuga del paciente
lecturas, o la opción CC no está habilitada, las lecturas CC no estarán disponibles
a través de las selecciones de TECLA SUAVE DE PIEZA APLICADA. Consulte el Capítulo 8,
Estándares y principios.
En caso de fallo
∎ Verifique cualquier rotura de la caja. Reemplace cualquier pieza defectuosa.
∎ Inspeccione el cableado para ver si tiene mal engarzados, malas conexiones o daños.

Página 184
A-8
∎ Pruebe la toma de corriente; Verifique que esté conectado a tierra y que no tenga otras anomalías en el
cableado.
Notifique al usuario o propietario para corregir cualquier desviación. Como solución alternativa, compruebe
el otro
enchufes para ver si se pueden utilizar en su lugar.
∎ Cambie otra sonda para confirmar si la falla es causada por la consola.
∎ Inspeccione el cableado para ver si tiene mal engarzados, malas conexiones o daños.
∎ Si las pruebas de medición de la corriente de fuga fallan en una unidad nueva y si la situación no puede
corregido, envíe un Informe de falla de seguridad para documentar el problema del sistema. Quitar unidad
de la operación.
∎ Si todo lo demás falla, deje de usar e informe al ingeniero de servicio al cliente para su análisis y
disposición.
LIMITES
ESTADOS UNIDOS:
por
Entrada de ECG y entrada de ECG y otras partes aplicadas
∎ Condición normal de 10μA
∎ Condición de falla única 50μA
OTROS PAÍSES:
por
Entrada de ECG (a prueba de desfibrilador)
∎ Condición normal de 10μA
∎ Condición de falla única 50μA
Para entrada de ECG y otras partes aplicadas
∎ Condición normal de 100μA
∎ Condición de falla única de 500μA
A.7 Fugas de red en piezas aplicadas
La prueba Mains on Applied Part aplica un voltaje de prueba, que es el 110% del voltaje de la red,
a través de una resistencia limitadora, a los terminales de las piezas aplicadas seleccionadas. Las medidas de
corriente son
luego se toma entre la parte aplicada seleccionada y la tierra. Las medidas se toman con el
tensión de prueba (110% de la red) a las piezas aplicadas en las condiciones de polaridad normal e inversa
como
indicado en la pantalla.

Página 185
A-9
Las siguientes condiciones de tomacorrientes se aplican cuando se realiza la prueba de Red en pieza aplicada.
∎ Polaridad normal;
∎ Polaridad invertida
Preparación
Para realizar una calibración desde la prueba de Red en Parte Aplicada, presione CAL (TECLA SOFT 2).
1. Desconecte TODOS los cables del paciente, cables de prueba y conexiones de salida del dispositivo bajo
prueba.
2. Presione CAL para comenzar la calibración, como se muestra:
Si la calibración falla, las lecturas almacenadas previamente se usarán hasta que pase
ha ocurrido la calibración. Además, la tecla esc / stop no tiene ningún efecto durante la calibración.
3. Cuando finalice la calibración, volverá a aparecer la prueba de red en la pieza aplicada.
ADVERTENCIA
● Una señal de 2 pitidos por segundo indica alto voltaje presente en la parte aplicada
terminales mientras se realiza una calibración.
● Hay alto voltaje en los terminales de las piezas aplicadas mientras se realizan las mediciones.
tomado.
Para realizar la prueba
1. Desde el MENÚ PRINCIPAL, o con el tomacorriente sin corriente, enchufe el DUT en el 601
2. Conecte las piezas aplicadas a los terminales de las piezas aplicadas 601PRO.
3. Conecte el cable terminal rojo a una parte conductora en el gabinete del DUT.
4 / Pulse la tecla de método abreviado 7. Se muestra la prueba de red en pieza aplicada.

Página 186
A-10
5. Seleccione la configuración de salida deseada y la pieza aplicada para probar usando el
CLAVES SUAVES:
6. Presione INICIAR PRUEBA (TECLA SOFT 1) para comenzar la prueba.
7. Presione la tecla de impresión de datos para generar una impresión de la última medición.
NOTA
● Si todas las partes aplicadas corresponden al tipo de instrumento, las partes aplicadas
se unirán y se tomará una lectura. Si alguna de las partes aplicadas
difieren del tipo de instrumento, todas las partes aplicadas se probarán individualmente,
según el tipo de pieza aplicada. Esto se aplica únicamente a los modos Auto y Step.
En caso de fallo
∎ Verifique cualquier rotura de la caja. Reemplace cualquier pieza defectuosa.
∎ Inspeccione el cableado para ver si tiene mal engarzados, malas conexiones o daños.
∎ Pruebe la toma de corriente; Verifique que esté conectado a tierra y que no tenga otras anomalías en el
cableado.
Notifique al usuario o propietario para corregir cualquier desviación. Como solución alternativa, compruebe
el otro
enchufes para ver si se pueden utilizar en su lugar.
∎ Cambie otra sonda para confirmar si la falla es causada por la consola.
∎ Inspeccione el cableado para ver si tiene mal engarzados, malas conexiones o daños.
∎ Si las pruebas de medición de la corriente de fuga fallan en una unidad nueva y si la situación no puede
corregido, envíe un Informe de falla de seguridad para documentar el problema del sistema. Quitar unidad
de la operación.
∎ Si todo lo demás falla, deje de usar e informe al ingeniero de servicio al cliente para su análisis y
disposición.
LIMITES
Estados Unidos
por
Entrada de ECG y entrada de ECG y otras partes aplicadas
50μA

Página 187
A-11
OTROS PAÍSES :
por
Entrada de ECG
50μA
Para entrada de ECG y otras partes aplicadas
5000μA
A.8 Corriente auxiliar del paciente
Las corrientes auxiliares del paciente se miden entre cualquier conector de ECG seleccionado y el resto
tomas de ECG seleccionadas. Todas las mediciones pueden tener un valor eficaz verdadero o una respuesta de
solo CC.
Preparación
1. Desde el MENÚ PRINCIPAL, o con el tomacorriente sin corriente, conecte el DUT al 601PRO
tomacorriente del panel frontal y encienda el dispositivo.
2. Conecte los cables del paciente a las tomas de ECG 601PRO.
3. Defina los tipos de clientes potenciales desde la opción Ver configuración (consulte: Definiciones de tipos
de clientes potenciales)
en la Sección 5 de este capítulo).
4. Presione la tecla de método abreviado 8. Se muestra la prueba de corriente auxiliar del paciente y comienza
la prueba
inmediatamente. Los valores de la pantalla se actualizan continuamente hasta que se selecciona otra prueba.
5. Presione las TECLAS SUAVES 1-4 para seleccionar las pruebas de fugas
6. Presione PARTE APLICADA (TECLA SUAVE 4) en cualquier momento para seleccionar la parte
aplicada deseada
corriente de fuga:
7. Modifique la configuración de la salida del panel frontal presionando el botón SOFT apropiado.
CLAVE en el 601PRO:
8. Presione la tecla de impresión de datos en cualquier momento para generar una impresión de la última
medición.
NOTA
● Si el estándar de prueba actual que se está utilizando no incluye el auxiliar del paciente
Lecturas de CC actuales, o la opción CC no está habilitada, entonces las lecturas de CC no
estar disponible a través de las selecciones de TECLA SUAVE DE PARTES APLICADAS.

Página 188
A-12
En caso de fallo
∎ Verifique cualquier rotura de la caja. Reemplace cualquier pieza defectuosa.
∎ Inspeccione el cableado para ver si tiene mal engarzados, malas conexiones o daños.
∎ Pruebe la toma de corriente; Verifique que esté conectado a tierra y que no tenga otras anomalías en el
cableado.
Notifique al usuario o propietario para corregir cualquier desviación. Como solución alternativa, compruebe
el otro
enchufes para ver si se pueden utilizar en su lugar.
∎ Cambie otra sonda para confirmar si la falla es causada por la consola.
∎ Inspeccione el cableado para ver si tiene mal engarzados, malas conexiones o daños.
∎ Si las pruebas de medición de la corriente de fuga fallan en una unidad nueva y si la situación no puede
corregido, envíe un Informe de falla de seguridad para documentar el problema del sistema. Quitar unidad
de la operación.
∎ Si todo lo demás falla, deje de usar e informe al ingeniero de servicio al cliente para su análisis y
disposición.
LIMITES
Estados Unidos
por
Entrada de ECG y entrada de ECG y otra parte aplicada
∎ Condición normal de 10μA
∎ Condición de falla única 50μA
OTROS PAÍSES:
por
Entrada de ECG
∎ Condición normal de 10μA
∎ Condición de falla única 50μA
Para entrada de ECG
∎ Condición normal de 100μA
∎ Condición de falla única de 500μA
A.9 Prueba funcional
Para los elementos de prueba funcional, consulte las pruebas funcionales relevantes en el Capítulo 3 Pruebas
y
Mantenimiento.

Página 189
FORMULARIO DE INSPECCIÓN DE SEGURIDAD ELÉCTRICA
Versión americana
Evaluación general:

Inspección programada
Elemento de prueba: 1, 2, 3, 9

Tipo de reparación sin abrir
Elemento de prueba: 1, 2, 3, 9

Tipo de reparación abierta, no modificar el
parte de potencia incluyendo transformador o
placa de circuito del paciente
Elemento de prueba: 1, 2, 3, 4, 5, 9

Tipo de reparación abierta, modificar la potencia
parte que incluye transformador o paciente
placa de circuito
Elemento de prueba: 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9
Ubicación
Técnico
Equipo
Número de control
Fabricante
Modelo
SN
Equipo de medida / SN
Fecha de calibración
INSPECCIÓN Y PRUEBA
Contraseña errónea
Comentarios
1
Enchufe del cable de alimentación
2
Caja y accesorios del dispositivo
3
Etiquetado de dispositivos
4
Resistencia a tierra protectora
Ω
Máximo 0,2 Ω
Toma de tierra
-
-
Condición normal (NC)
μA
5
Condición de falla única (SFC)
μA
Max
NC: 300μA
SFC: 1000μA
Corriente de fuga del paciente
-
-
Condición normal (NC)
μA
6*
Condición de falla única (SFC)
μA
Max
NC: 10 μA,
SFC: 50 μA
7*
Red en la parte aplicada
Fuga
Máximo 50μA
Corriente auxiliar del paciente
-
-
Condición normal (NC)
8*
Condición de falla única (SFC)
Max
NC: 10 μA,
SFC: 50 μA
9
Prueba funcional (parámetros probados):
Nota: Los elementos de prueba marcados con "*" son necesarios solo para inspecciones entrantes y después
de reparaciones o
modificaciones que pueden haber afectado la fuga de plomo [NFPA 99 (2005) 8.5.2.1.3].
Deficiencia / Nota:
Nombre: __________________________ Fecha / Firma: _____________________________
Página 190
FORMULARIO DE INSPECCIÓN DE SEGURIDAD ELÉCTRICA
Versión internacional
Evaluación general:
□ Inspección programada
Elemento de prueba: 1, 2, 3, 9
□ Tipo de reparación sin abrir
Elemento de prueba: 1, 2, 3, 9
□ Tipo de reparación abierta, no modifica la potencia
placa y placa de circuito del paciente
Elemento de prueba: 1, 2, 3, 4, 5, 9
□ Tipo de reparación abierta, modificar la potencia
placa o placa de circuito del paciente
Elemento de prueba: 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9
Ubicación
Técnico
Equipo
Número de control
Fabricante
Modelo
SN
Equipo de medida / SN
Fecha de calibración
INSPECCIÓN Y PRUEBA
Contraseña errónea
Comentarios
1
Enchufe del cable de alimentación
2
Caja y accesorios del dispositivo
3
Etiquetado de dispositivos
4
Resistencia a tierra protectora
Ω
Máximo 0,2 Ω
Toma de tierra
-
-
Condición normal (NC)
μA
5
Condición de falla única (SFC)
μA
Max
NC: 500μA
SFC: 1000μA
Corriente de fuga del paciente
-
-
Condición normal (NC)
μA
6*
Condición de falla única (SFC)
μA
Max
CF AP
NC: 10 μA, SFC:
50μA
BF AP
NC: 100μA,
SFC: 500μA
7*
Red en la parte aplicada
Fuga
Max
CF AP: 50μA
AP BF: 5000μA
Corriente auxiliar del paciente
-
-
Condición normal (NC)
8*
Condición de falla única (SFC)
Max
CF AP
NC: 10 μA, SFC:
50μA
BF AP
NC: 100μA,
SFC: 500μA
9
Prueba funcional (parámetros probados):
Nota: Los elementos de prueba marcados con "*" son necesarios solo para inspecciones entrantes y después
de reparaciones o
modificaciones que pueden haber afectado la fuga de plomo [NFPA 99 (2005) 8.5.2.1.3].
Deficiencia / Nota:
Nombre: _________________________ Fecha / Firma: _____________________________

Página 191

Página 192
P / N: 6800-20-50661 (6.0)

También podría gustarte