0% encontró este documento útil (0 votos)
78 vistas4 páginas

Laboratorio-Modelo de Moleculas Organicas

Este documento presenta dos guías de laboratorio sobre la representación de moléculas orgánicas. La primera guía explica tres modelos para representar moléculas y presenta una actividad sobre enantiómeros. La segunda guía presenta una actividad sobre la geometría cis-trans de moléculas insaturadas. El objetivo es que los estudiantes aprendan a representar moléculas y comprendan conceptos como enantiómeros y geometría.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
78 vistas4 páginas

Laboratorio-Modelo de Moleculas Organicas

Este documento presenta dos guías de laboratorio sobre la representación de moléculas orgánicas. La primera guía explica tres modelos para representar moléculas y presenta una actividad sobre enantiómeros. La segunda guía presenta una actividad sobre la geometría cis-trans de moléculas insaturadas. El objetivo es que los estudiantes aprendan a representar moléculas y comprendan conceptos como enantiómeros y geometría.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

COLEGIO AURORA DE CHILE SUR

Departamento: Ciencias

DOCENTE: Camila Venegas Soto ASIGNATURA: Química Electivo


ESTUDIANTE: CURSO: 3° medio
Objetivo de OA 17: Crear modelos del carbono y explicar sus propiedades como base para la formación de moléculas útiles para
aprendizaje: los seres vivos (biomoléculas presentes en la célula) y el entorno (hidrocarburos como petróleo y sus derivados).
- Identificar los componentes de una disolución (Soluto y solvente)
Objetivo de la
- Aplicar diferentes técnicas de separación de mezclas en diferentes situaciones
guía:
- Clasificar soluciones insaturadas, saturadas y sobresaturadas según sus características físicas
Palabras claves: Solución, soluto, solvente, mezcla, técnicas de separación, insaturada, saturadas, sobresaturadas.

GUÍA DE LABORATORIO: REPRESENTACIÓN DE MOLÉCULAS ORGÁNICAS

En el siglo XIX muchos químicos ya construían modelos a escala para entender mejor la estructura de la
molécula. Nosotros podemos tener una mejor apreciación de las características que afectan a la estructura y a la
reactividad cuando examinamos la forma tridimensional de un modelo molecular. Los modelos más útiles son:

1. Modelo de esqueleto 2. Modelo de varillas y esferas: 3. Esferas: Este modelo


(alambres): Este modelo En estos modelos se dedica la representa el extremo opuesto,
muestra los enlaces que misma atención a los átomos en tanto que, destaca el
conectan los distintos átomos que a los enlaces. volumen ocupado por cada
de una molécula, pero no los átomo a costa de una clara
propios átomos representación de los enlaces,
son más utilizados en los casos
en que se desea examinar la
forma global de la molécula y
para valorar cómo están de
cerca dos átomos próximos no
enlazados.

Actividad Experimental: Enantiómeros


- Materiales:

Materiales del laboratorio Materiales que debes traer


Set didáctico de moléculas Espejo
Lápices de colores

- Procedimiento experimental:
1. Realiza la representación de varillas y esferas de los siguientes compuestos:
a) Ácido -2-hidroxipropanico
b) 1,2-butanodiol
c) 3-bromo-2-hidroxibutano
2. Coloca estas moléculas frente a un espejo y anota lo observado.
- Análisis experimental:
a) Dibuja las estructuras en su vista real y de espejo

a) Ácido -2-hidroxipropanico

a) 1,2-butanodiol

a) 3-bromo-2-hidroxibutano

b) ¿Las moléculas representadas se comportan como enantiómeros? Explica.

_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________

c) Investiga y explica cómo se nombran los enantiómeros.

_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
Actividad experimental 2: Geometría
- Materiales:

Materiales del laboratorio Materiales que debes traer


Set didáctico de moléculas Lápices de colores

- Procedimiento experimental:
1. Realiza la representación de varillas y esferas de los siguientes compuestos:
a) 1,2-dicloroeteno
b) 1,1-dibromoeteno
c) 2,5-dimetil-3-hexeno
2. Realiza la representación cis y trans para cada una de las moléculas.

- Análisis experimental:
a) Dibuja las estructuras realizas indicando si corresponde a la geometría cis o trans

b) 1,2-dicloroeteno

c) 1,1-dibromoeteno

d) 2,5-dimetil-3-hexeno

b) Investiga y explica cuál es la geometría más estable para las moléculas orgánicas.
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________

También podría gustarte