0% encontró este documento útil (0 votos)
37 vistas3 páginas

Cuadro Resumen de Estilos

Este documento presenta un cuadro resumen de los estilos artísticos Islámico, Románico, Gótico y Renacimiento. Describe el contexto geográfico y origen histórico de cada estilo, así como ejemplos representativos de cada uno. El estilo Islámico se originó en Arabia y se expandió a través de la guerra santa. El Románico surgió en Europa luego de la caída del Imperio Carolingio. El Gótico coincidió con el resurgimiento de las ciudades y órdenes religiosas

Cargado por

Salma Charaf
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
37 vistas3 páginas

Cuadro Resumen de Estilos

Este documento presenta un cuadro resumen de los estilos artísticos Islámico, Románico, Gótico y Renacimiento. Describe el contexto geográfico y origen histórico de cada estilo, así como ejemplos representativos de cada uno. El estilo Islámico se originó en Arabia y se expandió a través de la guerra santa. El Románico surgió en Europa luego de la caída del Imperio Carolingio. El Gótico coincidió con el resurgimiento de las ciudades y órdenes religiosas

Cargado por

Salma Charaf
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

TRABAJO 2: CUADRO RESUMEN DE ESTILOS

EQUIPO SECCIÓN A: VALENTINA VILLALOBOS 28.335.918, SALMA CHARAF 28.271.476, ANA MUZZATTI 28.288.069
ISLÁMICO ROMÁNICO GÓTICO RENACIMIENTO

GEOGRÁFICO
CONTEXTO
El arte Se originó en Francia Por Europa se difunde
El ámbito original del  Islam  fue
románico fue un y mas tarde
Arabia en el siglo VII, es aquí en el siglo XVI, y aunque
donde se encuentra La Meca. estilo artístico
se  expande a toda seguirá los modelos del
Gracias a la predicción y guerra, predominante en Renacimiento italiano,
se dio una expansión territorial Europa Occidental Europa Occidental; al salir fuera de Italia,
del  Islam, que fue llegando a
extenderse desde la Península
durante los siglos a  países  como sufre las influencias de
Ibérica hasta la India.  XI, XII y parte del las distintas regiones,
XIII. Luego se Alemania, Italia, 
Evolucionó a partir de muchas fuentes, como las romanas, por lo que en cada país
paleocristianas o bizantinas, que se entremezclaron en su primera difundio a toda Inglaterra, España, tendrá personalidades
arquitectura, el arte persa Sasánida y los estilos del centro de Asia, Europa. entre otros. distintas.
incorporados a través de las incursiones turcas y mongolas.

HISTÓRICO Esta religión nace en torno a Mahoma.  A la muerte de Mahoma


se inicia la difusión de esta religión, sobre todo gracias a la
El arte románico nace a mediados del siglo XI, a partir de la crisis
experimentada en Europa luego de la descomposición del Imperio
Coincide con el resurgimiento de las El concepto de renacimiento se aplica a la época artística
que da comienzo a la Edad Moderna. El término procede de
Guerra Santa como mecanismo. Esto les puso en contacto con Carolingio. Alrededor del año 1000 se crea una nueva orden
ciudades, donde se desarrollaron la la obra de Giorgio Vasari Vidas de pintores, escultores y
diferentes pueblos de los que van a ir absorbiendo sus
religiosa que tiende a reformar y a organizar la vida monacal: la burguesía y las universidades, y con la arquitectos famosos. El Renacimiento rompe con la
principales rasgos y características culturales. La amplia y rápida
extensión territorial de la religión islámica, dado su marcado
orden de Cluny; partir de la creación de esta orden la vida en los aparición de nuevas órdenes religiosas. tradición artística de la Edad Media. Se descubre el valor
monasterios se organiza siguiendo la regla de San Benito de Nursia propagandístico del arte. Etapas del renacimiento:
carácter proselitista, les permitió conocer las diferentes culturas, Se construyeron edificios civiles, palacios, y,
de las que tomará diversos elementos que irán engrosando su reza y trabaja, esta orden se difunde por toda Europa dando origen Quattrocento, comprende el siglo XV, se observa la
bagaje cultural, hasta fundirse para dar origen a un estilo propio al estilo románico. Su nombre surge en Francia, en el siglo XIX, por sobre todo, catedrales, como un símbolo del representación de la figura humana como tema;
e inconfundible. El arte islámico se fundamenta en la prohibición coincidencia temporal con la formación de las lenguas romances. nuevo orgullo urbano. La religiosidad era Cinquecento: siglo XVI, en Italia se estaba desarrollando el
de representar la figura humana, lo cual constituyó un serio En esta época se establece la ciudad como núcleo urbano y de Renacimiento, en el resto de Europa se mantiene el gótico
centrada en imitar a Cristo. El capitalismo y
obstáculo para la escultura y la pintura y convirtió a la producción artesanal donde el desarrollo urbano giró en torno a la en sus formas tardías, situación que se va a mantener
arquitectura en la más destacada de las artes. iglesia-catedral la vida urbana progresaron. hasta comienzos del siglo XVI.
MEZQUITA DE LOS OMEYAS, DAMASCO IGLESIA SAN MIGUEL DE PAVÍA (ITALIA) CATEDRAL DE CHARTRES BASILICA SANTA MARIA DEL FIORE
PLANTA PLANTA FACHADA PLANTA
CORTE
EJEMPLOS

PLANTA FACHADA
Utiliza la piedra como
CORTE La catedral presenta planta
El edificio es de planta cruciforme con el cuerpo
material de construcción. basilical clásica, con una nave
principal organizado en tres  naves  divididas en
Su planta combina la seis tramos, la central está cubierta por bóvedas
central muy alta y ancha y dos
disposición hipóstila, de crucería y las laterales por bóvedas de arista.
naves laterales de menores
reaprovechando muchas Presenta una planta basilical que sigue un dimensiones, formando una cruz
columnas romanas, con una esquema típicamente gótico pero excepcional en latina. Las naves quedan

1 nave central que conduce al cuanto a sus proporciones, las cuales difieren separadas por anchos arcos
mihrab. Dispone una bastante de otras catedrales. El transepto cuenta ojivales con columnas
espaciosa sala de oraciones a su vez con tres naves y siete tramos, y por compuestas, dividiendo la nave
con imponentes arcadas, FACHADA Se caracteriza por el uso extensivo, tanto en la estructura como en la último el presbiterio se caracteriza por su gran en cuatro tramos cuadrados.
dos alas laterales y un gran decoración, de piedra de arenisca; su planta es de cruz latina, la nave anchura y desarrollo, contando con cinco naves Destaca, de forma singular, la
central es el doble de larga que las laterales, el transepto tiene su separadas en tres tramos. En la cabecera grandiosa cúpula, obra de
patio interior de mármol.
Decorada con mosaicos
propia fachada y puerta de acceso. encontramos una doble girola cubierta por Filippo Brunelleschi. El conjunto, FACHADA
Tanto la nave mayor como las CORTE bóvedas de crucería curvadas y cinco capillas CORTE formado por la iglesia, el
coloridos. La disposición de menores, están cubiertas por
tres naves cubiertas y
semicirculares La fachada principal se encuentra campanario y el baptisterio,
bóveda de crucería sostenida por flanqueada por dos torres de gran altura. La constituye una de las joyas
paralelas al muro de la pilares. En el ábside se estructura de la  Catedral de Chartres  posee una
qibla y un gran patio encuentra el altar y debajo la artísticas y arquitectónicas de
gran rigurosidad y pureza, cada elemento se Florencia. La cúpula se eleva
porticado exterior, la cripta. Los muros son sólidos y
ajusta perfectamente a su función, adquiriendo sobre un tambor octogonal, lo
hicieron un modelo a seguir están reforzadas con
contrafuertes. En la fachada, el sistema una gran eficacia y perfección. Lo más
en construcciones que permitía que la cúpula
cubierta de arenisca, se abren singular de esta catedral son sus vidrieras,
posteriores. El nicho del entera fuera construida desde la
cinco pequeñas ventanas y una elemento distintivo del arte gótico pero que en
mihrab se cubre con una cruz situada entre dos ojos de
superficie, sin necesidad de
esta obra adquiere un valor inigualable, tanto por
cúpula de mocárabes. VOLUMEN buey. su cantidad como por su calidad.
andamios. VOLUMEN
VOLUMEN
TRABAJO 2: CUADRO RESUMEN DE ESTILOS
EQUIPO SECCIÓN A: VALENTINA VILLALOBOS 28.335.918, SALMA CHARAF 28.271.476, ANA MUZZATTI 28.288.069
ISLÁMICO ROMÁNICO GÓTICO RENACIMIENTO
MEZQUITA DE CÓRDOBA ABADÍA AUX-HOMMES (FRANCIA) CATEDRAL DE MILAN BASILICA SANTA MARIA DELLA CONSOLAZIONE
PLANTA CORTE
PLANTA PLANTA
Posee una nave
EJEMPLOS

PLANTA de estilo VOLUMEN


románico. Cada
uno de sus
tramos
comprende tres
La Mezquita se divide en dos
La catedral de Milán es un templo de FACHADA
CORTE niveles distintos: grandes dimensiones, de cinco naves, una La planta central es
partes bien diferenciadas. La el de las grandes central y cuatro naves laterales, con al cuadrangular y está coronada
primera parte, el patio menos cuarenta pilares, atravesada por con una gran cúpula, esta
arcadas de la
2
o sahn porticado, y la segunda es un  transepto  seguido por el coro y el rodeada de cuatro ábsides
el espacio interior de ésta. Se planta baja, el de ábside. La construcción es de ladrillo, simétricos y semicirculares en
caracteriza por el conjunto de las tribunas del recubierto de  mármol. Destacan en el
sus cuatro lados coronados
columnas y arcos bicolores que lo interior los grandes pilares fasciculados, de
primer piso, y el grandes dimensiones y extraña forma,
por cúpulas semiesféricas. El
definen, construidos con piedra y de los altos interior es luminoso gracias a
pues se rematan en una especie de dosel
ladrillo.  Su entrada principal es CORTE las ventanas dispuestas por
por el patio porticado, llamado el FACHADA finestrales del esculpido que alberga estatuas. Los arcos
ojivales de separación entre las naves se todo el perímetro y en las
patio de los Naranjos.  Planta segundo piso. refuerzan mediante tirantes metálicos. Las bóvedas semiesféricas de los
rectangular. Las partes más bóvedas, de crucería sencilla, están ábsides. El nivel más bajo
importantes del edificio son el FACHADA CORTE decoradas en algunos tramos por carece de ventanas lo que crea
antiguo alminar o torre, el patio y complicados motivos de  tracería. Al una sensación de masa y
la sala de oración. Cuenta con una exterior, los tejados permiten una
ARCO densidad. En el ábside oriental
suntuosa ornamentación que se La planta de las tribunas tiene como finalidad, por su observación cercana de algunas esculturas
APUNTADO en un altar se encuentran los
de gran calidad. Es muy destacado el
basa en revestimientos de bóveda en arco de medio punto, la de sostener los bosque cuadros milagrosos que
mosaico, mármoles con muros de la nave. de pináculos, chapiteles y cresterías que se impulsaron la construcción de
atauriques, epigrafía, etc. VOLUMEN puede observar desde los mismos. VOLUMEN la iglesia.
FACHADA

Se caracteriza por ser un momento de ruptura en la historia


El arte islámico se fundamenta en la prohibición de La Iglesia es el principal edificio y dentro de éste se de la arquitectura, en especial con respecto al estilo
RESUMEN representar la figura humana, lo cual constituyó un desarrollará el modelo de peregrinación necesario para Posee su propio lenguaje, responde a una
arquitectónico previo: el gótico; mientras que, por el
serio obstáculo para la escultura y la pintura y convirtió refugiar a los peregrinos que se mueven por Europa. interpretacion personal que busca reproducir la contrario, busca su inspiración en una interpretación propia
a la arquitectura en la más destacada de las artes. Gracias a estas peregrinaciones y cruzadas, se dio un realidad vista y vivida, tratando de extraer la belleza del arte clásico, en particular en su vertiente arquitectónica,
CONTEXTO El arte islámico evolucionó a partir de muchas fuentes,
es un reflejo de sus ideas religiosas y una síntesis de las
intercambio de ideas y se adquirió un conocimiento cada
vez mayor de las formas constructivas. Se caracteriza
natural que encierra. Es un estilo artístico muy
superficial; utiliza uno de sus elementos mas comunes,
que se consideraba modelo perfecto de las Bellas Artes.
Produjo innovaciones en cuanto a tecnicas constructivas y el
lenguaje arquitectonico. Entre los principales arquitectos del
(INFLUENCIA EN
manifestaciones artísticas romana, mesopotámica, por su arquitectura maciza, sencilla y geométrica. Este el arco apuntado (ojival), del que después le sigue la
Renacimiento se incluyen Vignola, Alberti, Brunelleschi y
persa, bizantina y bárbara. estilo se basó profundamente en el cristianismo, donde bóveda de crucería. Se desarrolló una importante Miguel Ángel.
El primero y más importante edificio islámico es, sin su Iglesia toma como modelo al hombre-Dios Jesucristo, arquitectura civil y las catedrales se caracterizan por su Otra de las notas que caracteriza este movimiento es la
ARQUITECTURA) duda, la casa de Mahoma. Esta establece el prototipo
de la mezquita de diseño árabe, formada por un patio
siendo el presbiterio correspondiente a la cabeza, el
transepto a los brazos en cruz, el resto del edificio al
altura y por el uso del contrafuerte volador. nueva actitud de los arquitectos, que pasaron del anonimato
del  artesano  a una nueva concepción de la  profesionalidad,
con una sala de oración hipóstila. resto del cuerpo. marcando en cada obra su estilo personal

El arco románico se caracteriza por las arquivoltas, siendo estos En su arquitectura se le da suma importancia a las
Se dice que la columna, el arco y la cúpula son arcos superpuestos que jerarquizan la entrada a iglesias, proporciones, número y medida como fundamento de la
la “trinidad” de la arquitectura islámica, ya también lo acompaña un dintel por su gran peso. A la bóveda belleza. Se basa en un racionalismo orientado
románica la compone un arco de medio punto con forma de Las nuevas técnicas de matemáticamente, de forma que la Teoría de la Proporción
que las tres juntas son características que le semicírculo conformado por arcos perpiaños que dividen a la ARCO
bóveda en tramos.
construcción permitieron a los intenta llevar a un denominador común el canon de
dan belleza y originalidad. Se caracteriza por proporciones del cuerpo humano y las leyes matemáticas de las
La planta evoluciona de la basilical romana a la de cruz latina, arquitectos extender el peso de las
el uso de la forma geométrica y el arte de la siendo por lo general de tres naves, donde la central es más alta formas geométricas básicas y expresarlas en reglas de
y ancha (normalmente el doble) que las laterales. El punto de
paredes para hacerlas mas altas al proporción de validez universal. Esto se concreta con la
repetición (arabescos) y por el uso de colores

CONCLUSIONES
intersección de la nave central con los brazos menores de la BOVEDA igual que con las torres. El formulación de la Sección Aurea.
brillantes. La expresión arquitectónica de cruz, se llama transepto y en él se sitúa el cimborrio; los ábsides
CAMPANARIO contrafuerte volador es la De su arquitectura religiosa destacan las iglesias y templos que
mayor importancia es la Mezquita. se multiplican al final de las naves. En ésta, las bóvedas se presentan plantas centralizadas con cupulas y también de
cruzan perpendicularmente, con lo que se obtiene una característica más importante y plantas basilical. Utiliza arcos de medio punto junto a columnas
Esta se compone de: Santuario: mirhab (nicho donde oran los fieles); Nimbar o estructura más reforzada. La cúpula románica se refuerza por que define la arquitectura gótica. de orden clásico. Predominan las líneas horizontales en toda su

POR ESTILO
sistemas de arquerías, por contrafuertes y está elevada.  
pulpito: al lado del mirhab; Alminar: torre para llamar a la oración y Patio Otra característica relevante son sus muros gruesos construcción. La cúpula vendría siendo el aspecto más
porticado (antes de entrar al templo). Las mezquitas de planta árabe o hipóstilo con contrafuertes pegados a la pared. las escasas aberturas importante de su arquitectura.
también lo identifican, siendo esto así ya que toda la edificación
La innovación y construcción del arco apuntado para un fin práctico y De la arquitectura profana o civil destacan el Palacio y la Villa.
son el más temprano tipo de mezquita. Estas mezquitas son o bien de planta se sostiene con la pared. El característico campanario servía decorativo. El arco gótico tenía un valor estético y una gran belleza Los palacios adoptan la forma cerrada de un bloque con pisos
cuadrada o rectangular.El arco más repetido es el apuntado en las escuelas es el como referencia para la población dispersa, así como parlante o bien diferenciados, ventanas repartidas regularmente y
apuntado en las escuelas orientales y el de herradura en Occidente. Las
altavoz para reunir a la población a misa. que influyó en muchas otras características del diseño gótico, recintos de altura uniforme; los vanos de la fachada suelen
El monasterio es el segundo de los edificios más estar enmarcados y decorados. La villa es la residencia para las
cubiertas como la bóveda de cañón, de crucería, esquifada, gallonada, calada, característicos del románico y tiene a la iglesia como parte especialmente el techo abovedado. Tenía secuencia temporal y era
CUPULA personas pudientes de la época y
fundamental. El castillo cumplió una gran función social, ya que
etc. La decoración se caracteriza por el gusto por la exuberancia y la variedad. tuvo funciones defensivas, ayudó a la transformación rural del
un arte enfocado en el aspecto religioso. su edificación se funde con el paisaje
paisaje y operaba como centro administrativo agrícola.
TRABAJO 2: CUADRO RESUMEN DE ESTILOS
EQUIPO SECCIÓN A: VALENTINA VILLALOBOS 28.335.918, SALMA CHARAF 28.271.476, ANA MUZZATTI 28.288.069
ISLÁMICO ROMÁNICO GÓTICO RENACIMIENTO

CONCLUSIONES El estilo  islámico  está caracterizado por su inclusión de distintas El arte gótico integra el arte con la nueva teología de la edad media. Se El arte renacentista comprende una ruptura con respecto a los estilos
El arte románico, al igual que el islámico, se trata de un estilo que
trata de un arte de “luz sobre todas las cosas”, lo cual puede ser anteriores. Pasa de estar centrado en la religión, a tener al hombre
culturas y el arte que de estas proviene. Debido a su prohibición de la recolecta aspectos de diferentes culturas. Es un arte totalmente

INDIVIDUALES
observado en el brillo de sus materiales y el uso de los colores vivos en como centro de todo, aspecto que influyó en su pintura y escultura. En
representación de figuras humanas, el aspecto  más  representativo geométrico, centrado en la utilización de los trazos verticales y cuanto a la arquitectura, realizaron innovaciones en las técnicas
sus vitrales. Realizaron importantes avances en las técnicas de
es la arquitectura, de la cual la más importante edificación es la horizontales. La arquitectura es la principal de sus expresiones, construcción, La más importantes fue la bóveda de crucería, que se constructivas y los materiales que utilizaban. Este estilo tiende a lo
Mezquita, centro de culto de los musulmanes. Destacan la Mezquita dejando a la pintura y escultura como decoración para la misma. Los trata de un sistema de bóvedas que cruza dos arcos ojivados o clásico, utilizando las matematicas para obtener resultados con
de  Córdoba  y la De los Omeyas en Damasco. En cuanto a su monumentos arquitectónicos mas importantes son los edificios apuntados. Esta distribuye el peso a los pilares, y hace posible la “perfección técnica”. Se emplea el arco de medio punto, bovedas y
SALMA CHARAF decoración se utilizan las figuras  geométricas, los arabescos, los
colores llamativos y mosaicos en el interior de dichas Mezquitas. Lo
religiosos y los monasterios, de los cuales sus características construcción de espacios más altos y amplios. Los vitrales coloridos cúpulas. Los tipos de edificios son muy variados. Predominan los
religiosos, con planta longitudinal (cruz latina o basilical), pero
dependían de su situación geográfica. En ellos se observa la utilización aportaron una nueva forma de iluminación de las iglesias y catedrales,
caracteriza la utilización del arco, la columna y la cúpula. de arcos, y cúpulas, pero de manera sencilla. siendo estos su mayor decoración. En cuanto a las iglesias, su planta abundan también los de planta central (cruz griega o circular). Entre
siguió siendo la predominante cruz latina. los edificios civiles destacan especialmente los palacios.

Se caracteriza porque proviene de la unión de distintas Es un estilo que recolecta de igual manera que el islámico, aspectos Este arte se caracteriza por aportar avances en las técnicas de Este arte se caracteriza por tener al hombre como centro de
culturas y por tener la arquitectura como principal de diferentes culturas. Se basa principalmente en figuras todo, se le da una gran importancia al antropocentrismo. El
construcción de la época. Gracias a esto lograron una
representante como consecuencia de la prohibicion. Su geométricas y trazos lineales verticales y horizontales. Su froma de pilar de las estructuras arquitectónicas era la figura humana
arquitectura muy original del estilo, creando edificios con gran
arquitectura se caracteriza por el uso de la cúpula, el arco y la expresión principal es la arquitectura, siendo los monumentos y la proporción del cuerpo humano. Buscaban la perfección y
altura y majestuosidad. El uso del contrafuerte volador es una
columna. Su edificación más importante es la Mezquita, lugar esenciales los monasterios y otros edificios religiosos. Empleaban el belleza en la simetría, en la perspectiva y en el equilibrio de
VALENTINA VILLALOBOS de culto de la religión musulmana. Se basaban en la uso de arcos y cúpulas pero de una forma simple.Las caracterísicas de las caracteristicas principales de la arquitectura gótica; al
sus fromas.En la arquitectura, se emplea el arco de medio
decoración con coloridos mosaicos y figuras geométricas. de las obras aqrquitectónicas dependían de su situación geográfica. igual que el arco gótico y el arco apuntado, utilizado para fines
estéticos y de belleza. Era un arte cuyo enfoque se basaba en punto, las bóvedas y cúpulas. Predominan los edificios
También contaban con arabescos para decorar el interior de Las expresiones en pintura y escultura se reflejaban en la
religiosos con planta longitudinal pero también los de planta
las Mezquitas.  decoración interior de estos espacios arquitectónicos. los aspectos religiosos.
griega.

Al expandirse el islam adaptó diferentes tradiciones artísticas y de En el románico se puede observar que la arquitectura cumplía el papel Este estilo se destacó en la construcción de grandes iglesias y
Este estilo se destacó en la construcción de grandes iglesias y
cultura de distintos pueblos, por lo que se basa en un principio en el mas importante en la sociedad, dejando a la pintura y escultura como catedrales, donde ya se incluían aspectos más creativos a la hora
catedrales, donde ya se incluían aspectos más creativos a la hora de
bizantino y persa, para así crear extraordinarias obras de arte que complemento para la misma. Esta tiene un enfoque mayormente de diseñar y no se pensaba principalmente en su perdurabilidad.
diseñar y no se pensaba principalmente en su perdurabilidad. Se
incluían siempre sus características propias a través de los espacios religioso, donde la Iglesia es la edificación más importante y no destaca Se destacan características como su doble campanario, su planta
destacan características como su doble campanario, su planta
ANA PAULA MUZZATTI hipóstilos de las mezquitas. Este es un arte donde la religión cumple su fachada o decoración, sino que es más importante las acciones
realizadas dentro de la misma, es decir, dictar la palabra del Señor. Era
dividida en cinco naves con ábsides y absidiolos más cortos, el arco
dividida en cinco naves con ábsides y absidiolos más cortos, el arco
ojival y bóvedas nervadas, entre otros. Se destacan las gárgolas
un papel fundamental siendo la mezquita su edificación mas ojival y bóvedas nervadas, entre otros. Se destacan las gárgolas como
importante, la cual era construida con los materiales disponibles. un estilo caracterizado por ser sencillo, geométrico y macizo, realizado como método decorativo exterior. Cabe resaltar que pretendían
método decorativo exterior. Cabe resaltar que pretendían estar cada
Entre sus elementos arquitectónicos destacan la cúpula, el arco y la mayormente en piedra. En éste se ve el uso de arcos dobles, planta de estar cada vez mas cerca a Dios, dándole altitud a sus
cruz latina, y destacan los campanarios como referente en la sociedad. vez mas cerca a Dios, dándole altitud a sus edificaciones.
bóveda. edificaciones.

Se trata de un arte ecléctico, basado únicamente en La arquitectura es la principal forma de expresión artística Es un estilo artístico que se caracteriza por El arte renacentista intentó retomar conceptos artísticos
Dios, sin representaciones humanas ni de animales. románica, donde la pintura y escultura quedan a un segundo desarrollar una arquitectura emblemática, con grecorromanos, para así resaltar los ideales que existían

CONCLUSIONES Una de sus principales características es el uso de la


geometría, esta está presente en tramas, guardas y
plano y como complemento decorativo de las Iglesias,
catedrales o monasterios. El mismo refleja la importancia
prodigiosas catedrales llenas de luz asi como con una
gran altura, siendo estas sus principales
en la edad antigua. Se destacan dos períodos, en el
primero se investigaron construcciones griegas y

GRUPALES DE LOS
elementos decorativos. En mosaicos, relieves, yesos y religiosa para la sociedad ya que se basaba romanas, surgió la perspectiva y pintura al óleo, y en el
aportaciones técnicas. Se comenzó a independizar a
enrejados. Se utilizan materiales como la madera, fundamentalmente en ésta. Se puede describir como una segundo, se logró la madurez renacentista. De los
ladrillos y yeso. Son de suma importancia las columnas otras artes plásticas, como la pintura y escultura, de
unión de distintos estilos arquitectónicos que ya se habían aspectos más importantes de la época está que el hombre
ESTILOS y los pilares de ladrillo. En ocasiones se imita lo clásico,
con predominio de arcos apuntados u ojivales, de
desarrollado, ya que toma elementos de los mismos y crea los
suyos. Es un arte funcional ya que le da más importancia a las
su subordinación al soporte arquitectónico. Es un
arte predominantemente religioso, y la planta de
empezó a creer más en su individualidad, razón por la cual
la religión perdió poder. Su arte lo definió el orden, la

ESTUDIADOS
herradura, de medio punto y lobulados. Se observan funciones realizadas en el lugar que a como se ve. Se las  iglesias, mayoritariamente catedrales, siguió proporción, la armonía, el ritmo, la medida, la simetría y
colores llamativos tanto en la arquitectura como en su la perspectiva. En su arquitectura se destacaron los arcos,
considera como un arte pedagógico ya que pretendía educar siendo predominantemente de  cruz latina  con
decoracion. columnas y cúpulas como elementos constructivos.
al pueblo e inculcuarle al mismo el temor a Dios y su mensaje. cabecera en ábside orientada al este.
MEZQUITA AL-RAUDA CAMPANARIO COLEGIO ROSMINI IGLESIA LA CONSOLACIÓN PALACIO LEGISLATIVO
En Maracaibo podemos encontrar la Ubicado en la Calle 95,
La ciudad no cuenta con mucha Ubicada en la 4° Avenida,
Mezquita Al-Rauda, ubicada en la esquina Calle 79, Bella Maracaibo, Zulia. La sede del

EDIFICIOS CON
arquitectura románica,
Calle 90, entre la Avenida 1ero de Vista, diseñada por el actual Consejo Legislativo del
sin embargo, se puede encontrar en
mayo y la Avenida La Limpia. la campanarios, como el del Colegio arquitecto Miguel Casas Estado Zulia es una edificación
fachada cuenta con revestimientos Rosmini, el cual una réplica del que se Armengol. Se trata de una de finales del siglo XIX

ELEMENTOS en tonos blancos y crema, cerámicas encuentra en la Plaza San Marcos en iglesia de características construido para el centenario del
y mármoles. En los techos, hay una Venecia. Este cuenta con ocho “neo Góticas, historicista,
con una nave central y dos natalicio de Rafael Urdaneta.
preponderancia por el uso de figuras campanas fabricadas artesanalmente
Antiguamente era una casa y su

ESTILÍSTICOS EN
en Anagni y tiene una altura laterales, entrada con
de ocho puntas que obedece a un arcos ojivales a relieve y fachada combina los estilos
similar a la de un edificio de
patrón geométrico cuyo propósito es aproximadamente 15 pisos; es la un rosetón con vitrales, dórico y renacentista. fue
simbolizar la unidad divina y, al altar principal y dos
MARACAIBO
estructura religiosa más alta de la declarado Patrimonio Nacional
mismo tiempo, evita toda ciudad y se ha transformado en una secundarios”, construida en el año 1986 por el Instituto
representación humana en una especie de faro sin luz para los en concreto armado.
Nacional del Patrimonio
religión netamente iconoclasta.. pescadores o barcos que entran a la Historico.

También podría gustarte