0% encontró este documento útil (0 votos)
104 vistas54 páginas

CARIOLOGIA

Este documento describe la interrelación entre los microorganismos y los productos metabólicos desmineralizantes en la formación de caries dental. Explica que los microorganismos en la biopelícula dental producen ácidos al metabolizar los azúcares, lo que causa la desmineralización del esmalte y la dentina. También describe las etapas de la caries, incluida la mancha blanca, la cavitación y la progresión hacia la dentina. Resalta que factores como la frecuencia y retención de azúcares influyen
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
104 vistas54 páginas

CARIOLOGIA

Este documento describe la interrelación entre los microorganismos y los productos metabólicos desmineralizantes en la formación de caries dental. Explica que los microorganismos en la biopelícula dental producen ácidos al metabolizar los azúcares, lo que causa la desmineralización del esmalte y la dentina. También describe las etapas de la caries, incluida la mancha blanca, la cavitación y la progresión hacia la dentina. Resalta que factores como la frecuencia y retención de azúcares influyen
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 54

DRA.

MAINE GARCIA BERTOT


CARIES
SE RETIENEN EN
INTERRELACION ENTRE
SUPERIFICIE
LOS MICROORGANISMOS
DENTARIA (HUESPED)

PRUDUCTOS
METABOLICOS
POR APORTE EXCESIVO DE AZUCARES
DESMINERALIZANTES
(sustratos)
(ácidos)

AUMENTAN SU
EN LA BIOPELICULA O PLACA DENTAL
CONCENTRACION

DRA. MAINE GARCIA BERTOT


DRA. MAINE GARCIA BERTOT
FORMACION Y DESARROLLO DE LA
PLACA DENTAL

• SE LE HA DESCRITO COMO UNA


ESTRUCTURA FORMADA POR DOS
MATRICES:

CAPA SALIVAL O CUTICULA ACELULAR ADQUIRIDA.


CAPA FORMADA POR MICROORGANISMOS Y POLIMEROS
EXTRACELULARES.

DRA. MAINE GARCIA BERTOT


CUTICULA ACELULAR ADQUIRIDA
ES UNA BIOPELICULA DELGADA, AMORFA Y
ELECTRODENSA ADYACENTE A LA SUPERFICIE DEL
ESMALTE.

SE FORMA EN NO MAS DE 2 HORAS EN UNA


SUPERFICIE DENTAL LIMPIA (cutícula o película
temprana).

CARECE DE M.O.

SUS PRODUCTOS ESTAN FORMADOS POR PROTEINAS


Y GLUCOPROTEINAS.

GROSOR DE 1 A 2 MICROMETROS.
DRA. MAINE GARCIA BERTOT
CAPA FORMADA POR M.O. Y POLIMEROS
EXTRACELULARES
1. ADHERENCIA A LA PELICULA

a. COLONIZADA POR ESTREPTOCOCOS


SANGUIS
b. BAJO NUMERO DE S. MUTANS

2. COLONIZACION BACTERIANA

a. AUMENTO DE GROSOR Y COMPLEJIDAD


b. DEPENDE DE LA SACAROSA
c. S. MUTANS SINTETIZAN MUTANOS A PARTIR DE LA SACAROSA
d. LOS MUTANOS SON UTILIZADOS POR LAS BACTERIAS PARA LA
ADHESION.

DRA. MAINE GARCIA BERTOT


3. MULTIPLICACION
a. AUMENTO DE LA POBLACION DE M.O.
b. LAS CONDICIONES ACIDOGENAS FAVORECEN EL
DESARROLLO DE LACTOBACILOS, VEILLONELLAS, COCOS.
c. LOS M.O. PRESENTES EN LA BIOPELICULA SON
PRODUCTORES DE ACIDOS Y SE INICIA EL PROCESO DE
CARIES.

DRA. MAINE GARCIA BERTOT


FACTOR SUSTRATO
(factores que influyen en la cariogenicidad)
• ACTIVIDAD CARIOGENICA AUMENTADA • LAS BACTERIAS DE LA BIOPELICULA
POR CONSUMO SACAROSA. UTILIZAN LOS H. DE C. COMO FUENTE
DE ENERGIA.
• AZUCARES RETENIDOS SON MAS
CARIOGENICOS QUE LOS INGERIDOS DE • POR EL PROCESO METABOLICO SE
INMEDIATO. FORMAN ACIDOS QUE DISUELVEN LOS
MINERALES DEL DIENTE.
• TIEMPO DE PERMANENCIA ES
PROPORCIONAL AL DESARROLLO DE • SE REQUIERE LA PRESENCIA DE
NUEVAS CARIES. BACTERIAS CARIOGENICAS CAPACES DE
PRODUCIR RAPIDAMENTE ACIDOS
• FRECUENCIA Y FORMA DE CONSUMO DE HASTA ALCANZAR UN PH CRITICO
AZUCARES SON MAS IMPORTANTES QUE PARA DESCALCIFICAR EL ESMALTE.
LA CANTIDAD CONSUMIDA.
• UNA DIETA RICA EN SACAROSA
• CARIES DENTAL DISMINUYE CUANDO FAVORECE LA COLONIZACION DE ESTAS
ELIMINAMOS LOS AZUCARES DE LA BACTERIAS.
DIETA.

DRA. MAINE GARCIA BERTOT


AREAS RETENTIVAS DE BIOPELICULA
1. ESPACIOS INTERPROXIMALES. 1. RESTAURACIONES CON FORMA Y
CONTORNO INCORRETOS Y MAL
TERMINADOS.
2. HOYOS Y FISURAS PROFUNDAS.
2. EXTENSION INADECUADA QUE NO PERMITA
UNA BUENA TERMINACION MARGINAL.
3. IRREGULARIDADES DE
POSICION Y ALINEACION. 3. CONTACTOS DEFECTUOSOS.

4. AUSENCIA DE DIENTES Y SUS


4. DIENTES FUERA DE FUNCION. CONSECUENCIAS.

5. FORMA INCORRECTA O 5. CAMBIOS DIMENSIONALES, DESGASTE,


FRACTURA Y FILTRACION MARGINAL.
ANORMAL DE LA CORONA
DENTARIA. 6. RETENEDORES DE PROTESIS.

6. CAVIDAD DE CARIES. 7. TRATAMIENTOS ORTODONTICOS.

8. MANTENEDORES DE ESPACIO.

9. PROTESIS FIJA CON DISEÑO INADECUADO.

DRA. MAINE GARCIA BERTOT


IRREGULARIDADES DE
CARIES DE HOYOS Y POSICION Y ALINEACION
FISURAS

OBTURACIONES,
AREA RETENTIVA
CORONAS Y PROTESIS
DRA. MAINE GARCIA BERTOT
MANCHA BLANCA
• PRIMERA MANIFESTACION DE • ES PERMEABLE A SUSTANCIAS
CARIES. ACIDAS Y TOXINAS HACIA LA
DENTINA.
• UBICACIÓN EN SUPERFRICIES
LIBRES, CARAS PROXIMALES • EN LA CAPA SUPERFICIAL HAY
POR DEBAJO DEL PUNTO DE UNA ESCASA PERDIDA DE
CONTACTO, PAREDES QUE MINERALES.
DELIMITAN FOSAS Y FISURAS.
• EN LA ZONA SUBSUPERFICIAL
• EL PROCESO DE LA PERDIDA DE SUSTANCIA ES
REMINERALIZACION ES DEL 25%, RODEADA OR UNA
MAYOR QUE EL DE ZONA OSCURA DE
DESMINERALIZACION, PUEDE REMINERALIZACION.
SER REVERSIBLE.

DRA. MAINE GARCIA BERTOT


MANCHA BLANCA CAVITADA
DRA. MAINE GARCIA BERTOT
DRA. MAINE GARCIA BERTOT
RADIOGRAFICAMENTE

LAS LESIONES INCIPIENTES PROXIMALES


SE VEN COMO UNA ZONA RADIOLUCIDA
PEQUEÑA E INFUDIBULIFORME, CON SU
BASE EXTERNA Y SU VERTICE ORIENTADO
HACIA EL LIMITE AMELODENTINARIO.

DRA. MAINE GARCIA BERTOT


AVANCE DE LA CARIES
• SUPERFICIE LIBRE
1. CONO DE BASE ANCHA CON SU PUNTA DIRIGIDA HACIA LA
DENTINA.
2. AL LLEGAR AL LIMITE AMELODENTINARIO LA LESION SE
EXTIENDE LATERALMETNE A LOS LARGO DE LA DENTINA Y ASI
SOCAVA EL ESMALTE SANO.

• CARIES EN HOYOS Y FISURAS


1. LA LESION CARIOSA COMIENZA EN SUS PAREDES LATERALES
COMO DOS LESIONES DE SUPERFICIES LISAS.
2. LA DIRECCION DE LOS PRISMAS DEL ESMALTE DETERMINAN QUE
LA LESION SE ENSANCHE A MEDIDA QUE SE ACERCA AL LIITE
AMELODENTINARIO Y QUE TOME FORMA DE CONO INVERTIDO,
CON LA BASE HACIA LA DENTINA.
DRA. MAINE GARCIA BERTOT
DRA. MAINE GARCIA BERTOT
DRA. MAINE GARCIA BERTOT
LESIONES ADAMANTINAS
presentan 4 zonas:
SUPERFICIE ADAMANTINA
RELATIVAMENTE INTACTA.

DESMINERALIZADA
PARCIALMENTE.
• ZONA SUPERFICIAL:
VOLUMEN POROSO DE MENOS
DEL 5% DE ESPACIOS.

RECUBRE EL CUERPO DE LA
LESION.

DRA. MAINE GARCIA BERTOT


TIENE ESTRIAS TRANSVERALES EN LOS
• CUERPO DE LA PRISMAS DEL ESMALTE.

LESION:
ESTRIAS DE RETZIUS ACENTUADAS.

GRADO SIGNIFICATICO DE PERDIDA


MINERAL

VOLUMEN POROSO MINIMO DEL 5% EN


SU PERIFERIA.

EN UNA PEQUEÑA LESION SUBCLINICA


HAY UN VOLUMEN POROSO DEL 25%.

DRA. MAINE GARCIA BERTOT


• ZONA OSCURA: TIENE UN VOLUMEN POROSO DEL
2 AL 4 %.

ES EL FRENTE DE AVANCE DE


LA LESION.

• ZONA TRANSLUCIDA: APARECEN LOS PRIMEROS


SIGNOS DE DESMORAMIENTO
DEL ESMALTE.

ALGUNA PERIDIDA
MINERAL.

VOLUMEN POROSO DEL 1%.


DRA. MAINE GARCIA BERTOT
DRA. MAINE GARCIA BERTOT
ADEMAS…..
• LAS FOSAS Y FISURAS SON UN NICHO ECOLOGICO
CON CARACTERISTICAS PROPIAS DE RETENCION.

• EN EL AREA INTERPROXIMAL, LA RETENCION ES


BAJA, POR LO TANTO, SE REQUIERE LA
PRESENCIA DE UNA BIOPELICULA DENTAL
ADHERENTE.

• LA DETECCION RADIOGRAFICA SOLO ES POSIBLE


CUANDO LA CARIES HA PENETRADO EN LA
DENTINA SUBYACENTE.

DRA. MAINE GARCIA BERTOT


IMAGEN HISTOLOGICA
MICROSCOPICA
RADIOGRAFICA

DRA. MAINE GARCIA BERTOT


CARIES DETENIDA: caries dental que se hace estatica y
no muestra tendencia marcada a seguir avanzando

DRA. MAINE GARCIA BERTOT


DRA. MAINE GARCIA BERTOT
ASPECTO MACROSCOPICO
De acuerdo a la localización inicial de la caries de
esmalte Adopta diferentes forma de propagación

Cuando alcanza límite amelodentinario

AVANZA A UN RITMO MAYOR QUE EN EL ESMALTE

DRA. MAINE GARCIA BERTOT


PUNTO DE VISTA CLINICO

LAS CARIES DENTINARIAS SE PUEDEN


PRESENTAR

AGUDA CRONICA Y CRONICA


DETENIDA

•BLANCO AMARILLENTO •AMARILLO OSCURO O MARRON


•CONSISTENCIA BLANDA •CONSITENCIA DURA
•MAS RESISTENTE
DRA. MAINE GARCIA BERTOT
DRA. MAINE GARCIA BERTOT
INVASION DE CONDUCTILLOS
Al llegar la límite
Amelodentinario

Caries ataca a los


Conductillos en
Dirección a la -
pulpa

El proceso se inicia por


La defensa consiste en una
Una desmineralización A una profundidad de Si el avance llega cerca
remineralización u oblite-
De la dentina. 0.75mm de la cámara pulpar
ración de la luz de los
conductillos por un pre-
Provoca una reacción No se producirán reaccio- Se forma dentina terciaria
cipitación de sales
De defensa en la nes pulpares importantes. o de reparación.
cálcicas.
Parte mas alejada.

DRA. MAINE GARCIA BERTOT


Si el ataque continua:
• Sin que los mecanismos de defensa lo afecten

LOS ACIDOS TERMINAN POR DESMINERALIZAR TODA LA


SUSTANCIA MINERAL DE LAS DENTINAS PRIMARIA,
SECUNDARIA O TERCIARIA.

ESTOS ACIDOS ACTUAN DIRECTAMENTE SOBRE EL TEJIDO


PULPAR DESTRUYENDO ODONTOBLASTOS Y FORMANDO
UN ABSCESO.
DRA. MAINE GARCIA BERTOT
ZONAS DE ATAQUE Y DEFENSA
EL ATAQUE DE LA PLACA DENTAL NO ES IGUAL
EN TODA LA SUPERFICIE.

POR DIVERSOS MOTIVOS SE CONCENTRA EN


CIERTOS PUNTOS Y ALLI AVANZA CON MAYOR
RAPIDEZ.

LA PROFUNDIDAD DE LA DESMINERALIZACION
PUEDE SER DE 1 mm POR DEBAJO DE UNA
LESION CARIOSA EN LA SUPERFICIE
DRA. MAINE GARCIA BERTOT
ZONAS DE DENTINA CARIADA
1. ZONA SUPERFICIAL

a) Descalcificación
completa.

b) Descomposición total de
los túbulos y la matriz.

c) Alta concentración de
MO (cocos y bacilos).

DRA. MAINE GARCIA BERTOT


2. ZONA DE DESCALCIFICACION INCIPIENTE

1. Descomposición parcial y
ausencia de túbulos.

2. MO presentes.

DRA. MAINE GARCIA BERTOT


3. ZONA TRANSPARENTE

1. Obliteración de los túbulos por la


calcificación de las fibras.

2. La forma del túbulo cambia de


ovoidea a poligonal.

DRA. MAINE GARCIA BERTOT


4. ZONA INTERNA

• Degeneración
grasa de las fibras
dentinarias con
inicio de
calcificación.

DRA. MAINE GARCIA BERTOT


ZONAS DE DEGENERACION DE LA DENTINA
CARIADA, SEGÚN EL GRADO DE INVACION
BACTERIANA

• SUPERFICIAL • Acción de
(desmineralización completa). Microorganismos.

• DESMINERALIZACION
INCIPIETE.

• TRANSPARENTE • Trastornos Metabólicos

• INTERNA

DRA. MAINE GARCIA BERTOT


El proceso carioso se sucede:

• REBLANDECIMIENTO

• CAMBIOS DE COLOR

• INVASION BACTERIANA

DRA. MAINE GARCIA BERTOT


DRA. MAINE GARCIA BERTOT
DUREZA, CAMIO DE COLOR E INVASION
BACTERIANA CON EL TIPO DE CARIES
CARIES CARIES
AGUDA CRONICA

• En frente de cambio de • Menor • Mayor


color.
• DUREZA
• En frente microbiano. • Menor • Mayor

• Entre frente de cambio de • Mayor • Menor


color y frente reblandecim.
• DISTANCIA
• Entre frente microbiano y • Mayor • Menor
frente de reblandecimiento.

DRA. MAINE GARCIA BERTOT


Existen diversos métodos mecánicos de
extirpación de caries.

Se da concluida la extirpación de caries


cuando se escucha el denominado grito
dentinario cuando se pasa un explorador.

Además de la dureza, se tienen en


cuenta la homogeneidad del color, brillo
y la textura de la superficie dentinaria.

DRA. MAINE GARCIA BERTOT


CAPAS DE DENTINA CARIADA

EXTERNA INTERNA

Afectada
Infectada
Vital
No vital
No teñible
Teñible Reblandecida

Capacidad de
remineralizarse.

No se puede
Reversible mediante una
remineralizar. reacción fisiológica.

DRA. MAINE GARCIA BERTOT


DRA. MAINE GARCIA BERTOT
DRA. MAINE GARCIA BERTOT
ALTERACION DEL
PERIODONTO
MARGINAL

CARIOGENICOS
EXPOSICION A
AGENTES
CEMENTO

DRA. MAINE GARCIA BERTOT


CLASIFICACION CLINICA
Suele presentarse en pacientes con diabetes
• ACTIVA O AGUDA mellitus de tipo I y con otras enfermedades
sistémicas o locales.

Cavidad amplia y extensa.

Puede presentar sintomatología dolorosa.

Es extendida y poco profunda.


• CRONICA O DETENIDA
Textura superficial lisa y dura.

Color marrón oscuro o negro.

No hay sintomatología dolorosa.

DRA. MAINE GARCIA BERTOT


DRA. MAINE GARCIA BERTOT
•SE DA POR LA EDAD.

•RESPUESTA A ESTIMULOS DIVERSOS.

• NO DEBE SER ELIMINADA.


• NO SE TIÑE CON
DENTINA

COLORANTES.
TRASLUCIDA
O
ESCLEROTICA

DRA. MAINE GARCIA BERTOT


• SE FORMA COMO CONSECUENCIA
DE IRRITACIONES O
MADURACIONES.

DENTINA
NEOFORMADA

DRA. MAINE GARCIA BERTOT


• PEQUEÑAS IRRITACIONES POR
MASTICACION, TRAUMAS, CAMBIOS
TERMICOS, ALIMENTOS, ETC.
QUE LABIAL, Y A NIVEL

EL ESPESOR ES MAYOR
EN LA CARA LINGUAL

FORMACION DEPENDE DE
LA DIRECCION DEL
PREFERENCIA DE
CERVICAL.

•EL SITIO DE

ESTIMULO
Dentina
Secundaria

• LA NUEVA DENTINA SE
DEPOSITA POR DENTRO Y
DISMINUYE SU TAMAÑO.

DRA. MAINE GARCIA BERTOT


• SE DA POR ESTIMULOS MAS INTENSOS,
VIOLENTOS O PROLONGADOS

FORMANDO DENTINA MAS


• LA PULPA RESPONDE

DENOMINADO

REPARACION.
PRECIPITADA.

DENTINA DE
• SE LE HA
DENTINA
TERCIARIA

• CARIES DE AVANCE RAPIDO,


ATRICION, EROSION, PREPARACION
CAVITARIA, ETC.

DRA. MAINE GARCIA BERTOT


DRA. MAINE GARCIA BERTOT
PROCESO DE Los estímulos que
CARIES EN DENTINA llegan inicialmente a la
ES LENTO pulpa son TOXINAS
Y OTROS
PRODUCTOS
MICROBIANOS.

No llegan bacterias.

La inflamación es una respuesta


de:
-Depende de la naturaleza del
-Agentes químicos.
estímulo.
- Agentes físicos.
- Agentes biológicos.
- Puede ser aguda o crónica.

DRA. MAINE GARCIA BERTOT


LAS
BACTERIAS

LAS TOXINAS
DESTRUYEN 1ro. FIBRA
DE TOMES, LUEGO RESPUESTA
PAREDES DE VARIABLE
CONDUCTILOS , HASTA
SU DESAPARCION

A MEDIDA QUE
AVANZAN LAS R.P. 0.75 mm NO
SE VUELVEN MAS PRODUCEN
INTENSAS ENFERMEDAD
PULPAR

DRA. MAINE GARCIA BERTOT


PULPA CRONICAMENTE INFLAMADA

• NO PRESENTA SINTOMAS HASTA QUE SE


ENCUENTRA MUY AVANZADA.
INFLAMACION AGUDA
• CASI SIEMPRE DOLOROSA
• DOLOR INTERMITENTE
• RESPUESTA A ESTIMULOS FRIOS O CALIENTES

PULPA NECROTICA
• INDOLORA
• TEJ. PERIAPICALES INVOLUCRADOS DESARROLLA
SINTOMAS (percusión)

DRA. MAINE GARCIA BERTOT

También podría gustarte