0% encontró este documento útil (0 votos)
50 vistas3 páginas

Comunicacion Asamblea

La asamblea tuvo como propósito organizar equipos de trabajo entre los estudiantes. Se discutieron temas como los equipos necesarios en el aula, sus funciones, y quiénes deseaban ser parte de cada equipo. Los estudiantes eligieron un moderador y debatieron los temas propuestos, llegando a acuerdos sobre la organización de los equipos a través de la votación. Al final, reflexionaron sobre lo aprendido en la experiencia de la asamblea.

Cargado por

Martha Rodriguez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
50 vistas3 páginas

Comunicacion Asamblea

La asamblea tuvo como propósito organizar equipos de trabajo entre los estudiantes. Se discutieron temas como los equipos necesarios en el aula, sus funciones, y quiénes deseaban ser parte de cada equipo. Los estudiantes eligieron un moderador y debatieron los temas propuestos, llegando a acuerdos sobre la organización de los equipos a través de la votación. Al final, reflexionaron sobre lo aprendido en la experiencia de la asamblea.

Cargado por

Martha Rodriguez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

´

Participamos en una asamblea para organizarnos


I. DATOS INFORMATIVOS:
 Institución Educativa : 6032 “Almirante Miguel Grau Seminario”
 Docente : Martha Rodriguez
 Grado y Sección : 3er grado “C”
 Temporalización : 2 horas
 Fecha : Miércoles 22 de marzo 2023
 Área : Comunicación
II.PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE: Realizamos una asamblea para organizar nuestros equipos de
trabajo
COMPETENCIA EVALUACIÓN
CAPACIDADES DESEMPEÑOS CRITERIOS DE PRODUCTO/
EVALUACIÓN ACTUACIÓN
Se comunica oralmente en su Expresa oralmente ideas y emociones
lengua materna. en torno a un tema, y evita reiterar -Participan de manera Equipos de
-Obtiene información del texto información  activa en la asamblea. trabajo
oral. innecesariamente. Ordena dichas -Intercambian ideas y organizados a
-Infiere e interpreta información ideas y las desarrolla para ampliar la responden oralmente a través de la
del texto oral. información. Establece relaciones preguntas planteadas. asamblea .
-Adecúa, organiza y desarrolla las lógicas entre las ideas (en especial de
ideas de forma coherente y adición, secuencia y causa efecto), a -Comentan la necesidad
cohesionada. través de algunos referentes y y función de los equipos
-Utiliza recursos no verbales y conectores. Incorpora un vocabulario de trabajo .
paraverbales de forma estratégica que incluye sinónimos y algunos
-Interactúa estratégicamente con términos propios de los campos del
distintos interlocutores. saber.
-Reflexiona y evalúa la forma, el
contenido y contexto del texto -Explica el tema, el propósito
oral comunicativo, las emociones y los
estados de ánimo de las personas y
los personajes, así como las
enseñanzas que se desprenden del
texto; para ello, recurre a la
información relevante del mismo.

.
IV. DESARROLLO DE LA EXPERIENCIA
Secuencia de Actividades
-Saludo y doy la bienvenida a los estudiantes.
Inicio Hacemos la oracion del Padrenuestro
-Comunico el propósito de la actividad de aprendizaje:
Esta experiencia de aprendizaje nos pide participar de una asamblea para formar equipos de
trabajo
-Socializo los criterios a considerar en la sesión:
-Se proponen los acuerdos de convivencia:
 Levantar las manos para pedir la palabra en el grupo.
 Respetar las opiniones de sus compañeros.
Después de socializar los saberes previos acerca de lo que es una asamblea nos Organizamos
Desarrollo Comentamos que para participar de la asamblea debemos tener en cuenta lo siguiente:
• Pedir la palabra levantando la mano para participar.
• Dejar que el compañero termine de expresar sus ideas, evitando interrumpir.
• Prestar atención al compañero o compañera que está haciendo uso de la palabra.
Establecemos con ellos el orden de sus propuestas .
Tomar en cuenta estas indicaciones nos permitirá expresar nuestras ideas, aportar y llegar a
acuerdos democráticamente
Les pregunto
¿cómo podemos organizar todas las actividades propuestas? ,¿por cuál de ellas podemos
empezar?,¿qué podemos hacer para ejecutar las actividades de manera ordenada y secuencial?,
¿cómo nos ponemos de acuerdo? Se espera como respuesta una asamblea. Pregunta:¿cómo
se organiza y desarrolla una asamblea?
-Voy guiando el aprendizaje a través de preguntas y hago el acompañamiento constante a los
estudiantes en todo el proceso.
Conocemos el objetivo de realizar una asamblea : Exponer diferentes puntos de vista sobre la
necesidad de organizar equipos de trabajo y sus funciones
Responden preguntas tales como:
Para que se realizara una asamblea?
Sobre que tema podriamos brindar nuestra opinion?
Se plantean temas sobre los que pueden dialogar
: Que equipos se requieren en el aula?
Que funcion cumpliran
Te gustaria ser parte de un equipo?
Cuales son las normas de participacion?
Que saben sobre el tema?
De donde podemos obtener informacion?

Durante la asamblea
Cierre Organiza el desarrollo de la asamblea según el esquema:
Eligen un moderador quien da la palabra y toma nota de los acuerdos
- bienvenida
-Parte central -discusión -votación
-Cierre
Después de la asamblea

Evalúan su participación

- Revisamos si logramos aprender y cumplir nuestro reto en la experiencia de aprendizaje


- ¿Qué aprendiste en esta experiencia de aprendizaje?,
-¿Cómo lo aprendiste?
- ¿Consideras importante discutir los temas
, ¿para qué?
- ¿Cómo te has sentido?
¿En que tuvimos dificultades?
¿Qué podemos mejorar?
Reflexionemos sobre nuestros aprendizajes

Contextualizamos en función a lo que los estudiantes han vivenciado con su participación:


Una asamblea es una reunión que se realiza entre miembros de un grupo que se reúnen para para
tratar temas importante y tomar decisiones sobre un asunto de interés general ...

También podría gustarte