0% encontró este documento útil (0 votos)
88 vistas3 páginas

Silabo Matematica 4to Ano

El documento describe el área de matemáticas para cuarto año de educación secundaria. Se enfoca en desarrollar cuatro competencias matemáticas a través de experiencias de aprendizaje basadas en situaciones de la vida real. Estas competencias incluyen resolver problemas de cantidad, regularidad, forma y datos. El documento también presenta dos experiencias de aprendizaje planeadas para el primer bimestre con sus respectivos temas, conocimientos y logros.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
88 vistas3 páginas

Silabo Matematica 4to Ano

El documento describe el área de matemáticas para cuarto año de educación secundaria. Se enfoca en desarrollar cuatro competencias matemáticas a través de experiencias de aprendizaje basadas en situaciones de la vida real. Estas competencias incluyen resolver problemas de cantidad, regularidad, forma y datos. El documento también presenta dos experiencias de aprendizaje planeadas para el primer bimestre con sus respectivos temas, conocimientos y logros.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

CUARTO AÑO

DESCRIPCIÓN DEL ÁREA

Nuestra sociedad experimenta cambios vertiginosos y sustanciales relacionados a los conocimientos, las
tecnologías y diversas manifestaciones socioculturales que repercuten en la vida personal y social. En este
contexto la matemática está presente en diversos espacios de la actividad humana, tales como: las actividades
familiares, sociales, culturales, deportivas; y en la misma naturaleza. El uso de la matemática nos permite entender
el mundo que nos rodea, ya sea natural o social. En lo que va del siglo, la matemática ha alcanzado un gran
progreso; hoy más que nunca invade la práctica total de las creaciones del intelecto y ha penetrado en la mente
humana más que ninguna otra ciencia en cualquiera de los periodos de la historia, de tal manera, que la enseñanza
de una matemática acabada y sin aplicaciones inmediatas -pensada para un mundo ideal- se ha ido sustituyendo
por una matemática para la vida como producto de la construcción humana y con múltiples aplicaciones prácticas.
Ello implica asumir desafíos en el proceso enseñanza aprendizaje de la matemática considerando la funcionalidad
y significatividad, y poniendo énfasis en el desarrollo de cuatro competencias a partir de distintas situaciones que
provienen de su entorno inmediato o de experiencias cercanas y cotidianas.

COMPETENCIAS CAPACIDADES
• Traduce cantidades a expresiones numéricas.
• Comunica su comprensión sobre los números y las operaciones.
RESUELVE PROBLEMAS DE
CANTIDAD • Usa estrategias y procedimientos de estimación y cálculo.
• Argumenta afirmaciones sobre las relaciones numéricas y las
operaciones.
• Traduce datos y condiciones a expresiones algebraicas y gráficas.
RESUELVE PROBLEMAS DE
REGULARIDAD,
• Comunica su comprensión sobre las relaciones algebraicas.
EQUIVALENCIA Y CAMBIO • Usa estrategias y procedimientos para encontrar equivalencias y reglas
generales.
• Argumenta afirmaciones sobre relaciones de cambio y equivalencia.
RESUELVE PROBLEMAS DE • Modela objetos con formas geométricas y sus trasformaciones.
FORMA, MOVIMIENTO Y • Comunica su comprensión sobre las formas y relaciones geométricas.
LOCALIZACIÓN
• Usa estrategias y procedimientos para orientarse en el espacio.
• Argumenta afirmaciones sobre relaciones geométricas.
• Representa datos con gráficos y medidas estadísticas y probabilísticas.
RESUELVE PROBLEMAS DE
• Comunica su comprensión de los conceptos estadísticos y probabilísticos
GESTIÓN DE DATOS E
INCERTIDUMBRE • Usa estrategias y procedimientos para recopilar y procesar datos.
• Sustenta conclusiones o decisiones con base en la información obtenida.

ORGANIZACIÓN DE LAS EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE:


PRIMER BIMESTRE
EXPERIENCIA
SESIONES DE
DE CONOCIMIENTOS LOGRO DE APRENDIZAJE
APRENDIZAJE
APRENDIZAJE
Características de los Utiliza diversas representaciones para la
números racionales e comprensión de las características de los
irracionales números racionales e irracionales, la
determinación de la fracción generatriz de un
decimal, al resolver problemas de diversos
contextos.
Propiedades y ejercicios Utiliza diversas representaciones para la
“Números racionales
con números racionales e compresión de las propiedades de las operaciones
e irracionales”
irracionales con números racionales e irracionales, al resolver
problemas de diversos contextos.
E A 1:
Problemas con números Resuelve problemas en diversos contextos y
racionales e irracionales operaciones combinadas con números racionales
“La importancia
e irracionales, utilizando propiedades,
de la higiene expresiones numéricas y la jerarquía de las
personal” operaciones.
Variables estadísticas Identifica los tipos de variables, de acuerdo a la
población de estudio.
Método del muestreo Utiliza el método del muestreo para elegir la
“Agrupando datos” muestra de una población.
Tablas de frecuencia Procesa y organiza datos en tablas de frecuencia,
para interpretar y analizar la información de la
muestra.
Termino general de una Determina las características o las relaciones que
sucesión descubre en las sucesiones numéricas (término
“Sucesiones”
general), a través de la argumentación, al resolver
problemas de diversos contextos.
EVALUACIÓN DE LA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE
EVIDENCIA DE APRENDIZAJE INSTRUMENTO
➢ Participaciones orales ➢ Evaluaciones escritas
➢ Desarrollo de problemas ➢ Evaluaciones orales
➢ Exposiciones ➢ Lista de cotejo
➢ Creación de problemas ➢ Práctica calificada
➢ Trabajos en el mathigon ➢ Escala de calificación
EXPERIENCIA
SESIONES DE
DE CONOCIMIENTOS LOGRO DE APRENDIZAJE
APRENDIZAJE
APRENDIZAJE
Progresión aritmética Utiliza diversas estrategias para determinar los
términos desconocidos y la suma de términos de
una progresión aritmética, al resolver problemas.
Progresión geométrica Utiliza diversas estrategias para determinar los
“Las progresiones y términos desconocidos y la suma de términos de
las ecuaciones” una progresión geométrica, al resolver
problemas.
Ecuaciones lineales Utiliza diversas representaciones para plantear y
E. A 2:
resolver problemas de diversos contextos, a
través de ecuaciones lineales.
“Promoviendo
Líneas y puntos notables Utiliza diversos recursos y representaciones para
una sexualidad resolver problemas, a través del uso de las
saludable.” propiedades de las líneas y puntos notables de un
triángulo.
“Congruencia y Congruencia de triángulos Utiliza las propiedades de la congruencia de
semejanza” triángulos para resolver problemas de diversos
contextos.
Proporcionalidad y Utiliza las propiedades de la proporcionalidad y
semejanza de la semejanza de triángulos para resolver
problemas de diversos contextos.
EVALUACIÓN DE LA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE
EVIDENCIA DE APRENDIZAJE INSTRUMENTO
➢ Participaciones orales ➢ Evaluaciones escritas
➢ Desarrollo de problemas ➢ Evaluaciones orales
➢ Exposiciones ➢ Lista de cotejo
➢ Creación de problemas ➢ Práctica calificada
➢ Trabajos en el mathigon ➢ Escala de calificación

METODOLOGÍA
El área se desarrolla con la participación activa de los estudiantes mediante diálogos,
Estrategias centradas en exposiciones, trabajos en equipo, resolución de situaciones problemáticas,
el aprendizaje interacción con medios digitales.
Estrategias centradas en El área se desarrolla a través de exposiciones teóricas, lecturas, organización de
la enseñanza debates, desarrollo del texto de trabajo, plataformas interactivas, análisis de
situaciones, etc.

También podría gustarte