0% encontró este documento útil (0 votos)
102 vistas2 páginas

Ficha 13 La Ventana

El documento habla sobre la Ventana de Johari, una herramienta creada por los psicólogos Joseph Luft y Harry Ingham para el autoanálisis. Según esta herramienta, cada persona tiene cuatro áreas: el área libre (lo que yo y los demás sabemos de mí), el área ciega (lo que otros ven en mí pero no reconozco), el área secreta (lo que yo sé de mí pero otros no) y el área desconocida (lo que ni yo ni otros sabemos). El documento provee una hoja de trabajo para identificar las
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
102 vistas2 páginas

Ficha 13 La Ventana

El documento habla sobre la Ventana de Johari, una herramienta creada por los psicólogos Joseph Luft y Harry Ingham para el autoanálisis. Según esta herramienta, cada persona tiene cuatro áreas: el área libre (lo que yo y los demás sabemos de mí), el área ciega (lo que otros ven en mí pero no reconozco), el área secreta (lo que yo sé de mí pero otros no) y el área desconocida (lo que ni yo ni otros sabemos). El documento provee una hoja de trabajo para identificar las
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Ficha 13 la ventana

Anexo 1

Lectura: La Ventana de Johari

La Ventana de Johari es una herramienta útil para el análisis de uno mismo. Fue
creada por los psicólogos Joseph Luft y Harry Ingham —las primeras letras de
cuyos nombres conforman la palabra Johari. Según estos psicólogos cada uno de
nosotros tenemos cuatro áreas:

Área libre: Es lo que tanto yo como los demás sabemos de mí, es decir, es la parte
de nosotros mismos que los demás también ven. Por ejemplo, tanto los demás
como yo podemos estar de acuerdo en que soy callado, o conversador, estudioso,
poco estudioso, etc.

Área ciega: Es aquello que los demás perciben de nosotros pero nosotros no. Son
algunas de esas características que los otros ven en nosotros pero que nosotros no
sabemos que tenemos. Por ejemplo, los demás pueden pensar que somos
divertidos y nosotros creemos que somos aburridos; los demás pueden ver que
somos organizados y quizás nosotros no reconocemos esa característica como una
característica nuestra.

Área secreta: Es lo que nosotros sabemos de nosotros mismos pero que los
demás no conocen. Por ejemplo, podemos ser bastante sensibles y aparentar ante
los demás que somos muy fuertes; o podemos a veces mentir y los demás pueden
creer que somos honestos.

Área desconocida: Es lo que ni nosotros ni los demás sabemos de nosotros


mismos. De pronto a veces tenemos reacciones que ni nosotros ni los demás
comprenden o tenemos comportamientos que no sabemos de dónde salen
Anexo 2: Hoja de trabajo
Para hacer tu propia Ventana de Johari, piensa y responde las siguientes preguntas:

¿Cuáles son tus características personales? Puedes guiarte por el listado que está al
final de esta hoja de trabajo.
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________

¿Cuáles son las características que tu familia y tus amigos piensan que tienes?
Puedes preguntar a dos amigos que tengas cerca además, tomar en cuenta las
características que tus papás y hermanos siempre dicen de ti.
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________

Ahora busca las características que tanto tú como los demás piensan que tienes y
escríbelas en el área libre; las que solo tú sabes que tienes en el área secreta y las
que los demás creen que tienes y tú no sabías o no las reconoces en ti mismo en el
área ciega. Deja el área desconocida en blanco.

Soy una persona: Cooperativa Confiable Activa Cordial Firme Insegura Amable Creativa
Práctica Ágil de mente Cuidadosa Agresiva Crítica Hábil Amable Cuidadosa Honesta Impulsiva
Puntual Educada Imaginativa Rápida Cumplidora Independiente Razonable Analítica Decidida
Animosa Justa Laboriosa o trabajadora Reflexiva Atenta Con capacidad de liderazgo
Respetuosa Discreta Lógica Responsable Capaz Segura Eficiente Tranquila Colaboradora Con
buena memoria Sincera Comunicativa Emprendedora Conciliadora Prudente Concreta
Motivadora No problemática Entusiasta Constante Estable Optimista Tolerante Constructiva
Organizada De trato agradable Ordenada Sensible Exigente Paciente Sociable Tímida

También podría gustarte