0% encontró este documento útil (0 votos)
90 vistas1 página

Kalanchoe Instructivo

La kalanchoe es una planta usada en medicina tradicional para tratar tumores, inflamaciones, hipertensión, diarreas y otras afecciones. Contiene moléculas anticancerígenas que han demostrado tener efectos anticancerígenos, antivirales y antihistamínicos. Se puede tomar internamente en forma de hojas, jugo o té, o aplicar externamente como cataplasma para tratar heridas y abscesos.

Cargado por

Betty Camacho
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
90 vistas1 página

Kalanchoe Instructivo

La kalanchoe es una planta usada en medicina tradicional para tratar tumores, inflamaciones, hipertensión, diarreas y otras afecciones. Contiene moléculas anticancerígenas que han demostrado tener efectos anticancerígenos, antivirales y antihistamínicos. Se puede tomar internamente en forma de hojas, jugo o té, o aplicar externamente como cataplasma para tratar heridas y abscesos.

Cargado por

Betty Camacho
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

KALANCHOE

La kalanchoe es una planta conocida por sus propiedades terapéuticas. Usada en América latina,
África y Asia, ha sido estudiada principalmente por sus efectos
anticarcinogénicos en cáncer de mama, pulmón,colon,

Es conocida con otros nombres también: , Hojerilla, Hoja del Aire,


siempre viva, Dulcamara, Ojaransín, o Planta de Goethe, por
nombrar algunas. Es usada también en:

Tumores y abscesos
Inflamaciones
Hipertensión
Diarreas
Heridas profundas
Cólicos renales
Enfermedades y problemas mentales

En muchos lugares del mundo, hospitales y universidades se han interesado en sus efectos observando
como el jugo de las hojas tienen efectos antihistamínicos y antibacterianos,así como antiulcerosos y
analgésicos. El kalanchoe tiene un potente efecto anticancerígeno ya que se han aislado moléculas
anticancerosas con actividad anticancerígena como son la briofilina-A y briofilina-B.El virus Epstein-
Barr es un causante de cáncer y el kalanchoe tiene propiedades antivirales contra este virus entre
otros. También se ha visto que el kalanchoe mata al virus del herpes.Tiene también un efecto sedante,
por lo que no es recomendado conducir si se está consumiendo esta planta.

Cómo tomar kalanchoe:

Uso externo
En cataplasmas de kalanchoe o emplastes se suele usar el jugo de sus hojas mezclado con aceite de
coco, para formar la pasta que se aplicará posteriormente.

Uso interno
Se comen las hojas del kalanchoe en platos como pueden ser ensaladas, se bebe el jugo obtenido de
sus hojas o bien estas se utilizan para elaborar té.
La dosis para tomar el kalanchoe en uso interno es de 20 a 30 gramos diarios únicamente.
Siempre se recomienda empezar con 20 gr de la planta, pesada en una pequeña báscula la primera
semana y aumentar a 30 gramos la próxima semana. En el caso de tomar infusiones se recomiendan
tomar 3 infusiones al día, una infusión antes de cada comida. (Hervir 1 litro de agua, una vez que
esté hirviendo sacarla del fuego, y dejarle caer el kalanchoe, mantener tapada por 20 minutos) Pero
tomada la planta viva es mejor.

También podría gustarte