CERTIFICADO DE ESPECIALIDAD E-COMMERCE
SEMANA 3
MÓDULO: CERTIFICACIÓN ESPECIALIDAD E-COMMERCE
SEMANA: 3
Docente: JAIME LEPPE ROJAS
Estudiante: ROMINA JEDRES – TAMARA OYANEDEL
INDICE
1. Introducción………………………………………………………………………………… 3
2. Desarrollo………………………………………………………………………………….. 4
3. Conclusiones………………………………………………………………………………..
5
4. Bibliografía…………………………………………………………………………………..
6
INTRODUCCIÓN
Tenemos el caso de Amazon que es una empresa de comercio electrónico, en
donde debemos responder las interrogantes que se presentan, como las ventajas
de vender por internet, la necesidad de mantener existencias o no y para qué
productos este tipo de comercio ofrece mayor ventaja. Está relacionado con las
soluciones de ventas tecnológicas, en donde nuestro objetivo principal es conocer
cómo funciona este tipo de mercado, que cada día es más utilizado por todos
nosotros.
DESARROLLO
Preguntas del Caso:
1.- ¿Qué ventajas proporciona vender libros vía internet sobre la librería tradicional?
Las ventajas de vender los libros por internet pueden ser tanto para los clientes
como para las empresas, en este caso algunas ventajas para la empresa son: el
aumento en las ventas por comercio electrónico (E-Commerce), lo que permite a
la empresa hacer crecer su mercado. La venta se realiza de manera más directa
al cliente final, es ágil el proceso de venta, permite la reducción de costos, acota
los intermediarios, contribuye con el medio ambiente dado que se reduce la
cantidad de material impreso, reducción de costos de personal de ventas, ahorro
de gastos de sucursales y/o de almacenaje, permite que la empresa esté a la
vanguardia y estar presente en el mercado mundial.
2.- ¿Debería Amazon tener existencias de todos los libros que venden?
No debieran, ya que la cantidad de ofertas existentes en la web de la empresa
mencionada, de esos productos, son muchos. Las alianzas que debe tener esta
compañía con las editoriales condicionan el hecho de tener existencias
almacenadas. Más bien ellos trabajan con servicios de entrega como FedEx,
según pedidos lo que optimiza los ingresos del negocio.
3.- ¿Para qué productos el canal del comercio electrónico ofrece una gran ventaja?
Para todo tipo de productos.
Hoy en día es cómodo realizar las compras por este medio, independientemente
del producto, existen innumerables posibilidades de adquirir: tecnología, vestuario,
ropa de cama, alimentos etc., de difícil acceso a menores precios, cosa que nos
hace felices como compradores, ya que siempre buscamos economía para
nuestro bolsillo y una mayor facilidad en el proceso de obtención de información y
evaluación de las alternativas, además nos permite comparar por la enorme vitrina
virtual y como lo dice el caso, Amazon al ir creciendo, pudo ir incorporando más
productos los que a su vez van dirigidos a distintos tipos de clientes.
CONCLUSIÓN
Después de estudiar el caso nos dimos cuenta de las ventajas que tiene el comercio
electrónico (E-Commerce) para todo tipo de empresa, bajo nuestro punto de vista
una de las más importantes es la cercanía y fidelización con los clientes o
consumidores finales.
En cuanto al tener una gran cantidad de stock, creemos que no es necesario, ya
que bajo la alianza que la compañía tiene con las editoriales se condiciona el tener
existencias, para esto trabajan con otras compañías
Reflexionando sobre la última pregunta entendemos que todos los productos que se
puedan comercializar a través de E-Commerce, ya que llega a todo tipo de clientes
en un rango etario muy amplio.
Esto nos da a entender que el posicionamiento del E-Commerce ha tenido un
crecimiento positivo ya que bajo los tiempos que hemos vivido en pandemia permitió
que todo el mundo pudiese obtener todos los productos necesarios, pudiendo
relacionarse e interiorizarse aún más de este tipo de comercio.
BIBLIOGRAFÍA
“Certificado de Especialidad I-E.Commerce/Fundamentos de E-commerce” Recursos
de aprendizaje Aiep”