0% encontró este documento útil (0 votos)
111 vistas7 páginas

Tercer Informe de Ptap-Unp

Este informe semanal resume las mediciones realizadas en la Planta de Tratamiento de Agua Potable de la Universidad Nacional de Piura durante la semana del 31 de octubre al 4 de noviembre de 2022. Los niveles de dosificación de Policloruro de Aluminio y las mediciones de turbidez, cloro residual y pH en diferentes etapas del proceso cumplieron con los parámetros normales, excepto el jueves 3 de noviembre donde se observó un aumento en la turbidez debido a la necesidad de limpieza de los decantadores

Cargado por

Sharon Pasache
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
111 vistas7 páginas

Tercer Informe de Ptap-Unp

Este informe semanal resume las mediciones realizadas en la Planta de Tratamiento de Agua Potable de la Universidad Nacional de Piura durante la semana del 31 de octubre al 4 de noviembre de 2022. Los niveles de dosificación de Policloruro de Aluminio y las mediciones de turbidez, cloro residual y pH en diferentes etapas del proceso cumplieron con los parámetros normales, excepto el jueves 3 de noviembre donde se observó un aumento en la turbidez debido a la necesidad de limpieza de los decantadores

Cargado por

Sharon Pasache
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA

FACULTAD DE INGENIERÍA DE
MINAS

ESCUELA PROFESIONAL DE
INGENIERÍA QUÍMICA

3ER INFORME SEMANAL DE PRACTICAS PRE


PROFESIONALES

Dirigido a:
Ing. Bartolomé Castillo Jiménez
Jefe de la Unidad de Servicios Generales

Manuel Armando Valdiviezo Cerdeña


Jefe de la PTAP-UNP

Vanesa Castillo Rojas


Jefe de control de calidad

Practicante:
Erick Joel Montalván Maco
Practicante en área de control de calidad

PIURA, PERÚ
2022
DOSIFICACION DE POLICLORURO DE ALUMINIO
V probeta
Caudal del PAC del rotoplas∗Concentración de PAC en la Cuba ∗Cc PAC
DOSIFICACIÓN = tiempo
Caudal de entrada del Agua cruda DOSIFICACIÓN :
Q AguaCruda

Se está trabajando con:

 Concentración de Poli-Cloruro de Aluminio (PAC): 3400 ppm

 Caudal de entrada del agua cruda(Q): 20 l/s = 22000 ml/s

CONTROL DE DOSIFICACION DE PAC EN LA ETAPA DE MEZCLA RAPIDA


UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA - PTAP
LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES
31/10/2022 01/11/2022 02/11/2022 03/11/2022 04/11/2022
FECHA
HORA: HORA: HORA: HORA: HORA:
8:00 am 7.30 am 8:10 am 8:00 am
V 1 (ml) 290 299 416
t 1( s) 8.03 8.01 12.55
Q1 (ml /s) 20000 20000 20000
DOSIS 1 ( ppm) 6.14 6.26 5.64
DIA NO LABORABLE

DIA NO LABORABLE
V 2 (ml) 335 273 355
t 2 (s) 9.11 7.50 10.47
Q2 (ml /s) 20000 20000 20000
DOSIS 1 ( ppm) 6.25 6.188 5.76
V 3 (ml) 375 335 341
t 3 (s) 10.16 9.18 9.89
Q3 (ml /s) 20000 20000 20000
DOSIS 3 ( ppm) 6.27 6.2 5.86
PROMEDIO
DOSIS ( ppm) 6.22 6.216 5.75
TURBIEDAD DE ENTRADA (NTU) 9.14 14.02 10.52
COMENTARIO: Los días 30,31 de octubre y 01 de noviembre fueron días no laborables por ende la planta estuvo paralizada 3 días consecutivos por
lo cual el reservorio de agua cruda cumplió la función de un decantador viéndose esto reflejado cuando se tomó la lectura de turbiedad en el punto de
mezcla rápida dando como resultado una turbiedad de 9.14 NTU, dicho resultado se puede interpretar como una turbiedad fuera de lo habitual ya
que esta casi siempre se encuentra en un rango de 12-16 NTU.

CONTROL DE PARAMETROS FÍSICOS Y QUIMICOS EN LA ETAPA DE CLORACION

UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA - PTAP


PARAMETROS DE CALIDAD DEL AGUA LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES
FECHA 31/10/2022 01/11/2022 02/11/2022 03/11/2022 04/11/2022
AGUA DE SALIDA
CAUDAL DE SALIDA DE AGUA TRATADA (L/s) 35.96 36.01 36.10

LABORABLE

LABORABLE
DOSIS DE CLORO INYECTADA (Kg/H) 0.4 0.4 0.4

DIA NO

DIA NO
PH en agua de salida 7.5 7.5 7.5
CLORO RESIDUAL (PPM) COMPARADOR 1.6 1.5 1.3
CLORO RESIDUAL (PPM) COLORIMETRO 1.8 1.62 1.45

COMENTARIO: El día viernes 04 de noviembre la concentración de cloro residual de la muestra tomada en la zona de dosificación de cloro fue de
1.45 ppm siendo esta mas baja de lo que común mente suele salir (Rango de [Cl 2] frecuente en la salida de planta = 1.7-1.9 ppm). Siendo la principal
causa de este resultado el nivel de turbiedad en agua filtrada del día 03 de noviembre de 2.29 NTU, esta agua fue almacenada en la cisterna de agua
tratada de la planta antes de la inyección de cloro por lo que un mayor nivel de turbidez puede proteger a los microorganismos de los efectos de la
desinfección, estimular la proliferación de bacterias y aumentar la demanda de cloro. Es por este motivo que la concentración de cloro disminuyo
algunos puntos.
MONITOREO DE TURBIDEZ EN LAS DIFERENTES ETAPAS DE LA
PTAP - UNP
FECHA LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNER
31/10/2022 01/11/2022 02/11/2022 03/11/2022 28/10/2022
TURBIEDAD (NTU)

DOSIS DE PAC (PPM) 6.22 6.216 5.75

DIA NO LABORABLE

DIA NO LABORABLE
MEZCLA RAPIDA (AGUA CRUDA) 9.14 14.02 15.11

DECANTADOR 1 3.06 4.49 2.2


DECANTADOR 2 2.94 3.79 1.83

FILTRO (AGUA FILTRADA) 0.36 2.29 0.12

COMENTARIO: El día jueves 03 de noviembre los niveles de turbiedad en los 2 decantadores fueron elevados a comparación de otros días, y la
turbiedad final en agua filtrada fue de 2.29 NTU (parámetro permisible de 0-5 NTU), estando este siempre en un parámetro ideal de entre 0.1 y 0.4
NTU. Quizás la principal causa de este aumento de turbidez en agua filtrada sea del requerimiento de una limpieza y mantenimiento de los
decantadores y filtros ya que estos se encuentran con mucha proliferación de algas en sus paredes haciendo esto el aumento de la turbidez.
MEDICIÓN DE CLORO Y pH EN LOS DIFERENTES LUGARES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA

FECHAS LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES


31/10/2022 01/11/2022 02/11/2022 03/11/2022 04/11/2022
LUGARES DE MUESTREO CLORO CLORO CLORO CLORO CLORO
LIBRE pH LIBRE pH LIBRE pH LIBRE pH LIBRE pH
(PPM) (PPM) (PPM) (PPM) (PPM)
TANQUE ELEVADO PRINCIPAL 1 7.5 0.8 7.5
POZO DE AGUA VETERINARIA 0.1 6.9
AREAS VERDES DE VETERINARIA 0 6.9
AREAS VERDES FACULTAD DE DERECHO 0 7.3
AREAS VERDES COLCA 0 7.4
AREAS VERDES FACULTAL DE AGRICOLA 0.7 7.5
DIA NO LABORABLE

DIA NO LABORABLE
BAÑOS FACULTAD DE AGRICOLO 0 7.5
AREAS VERDES DE AGRONOMIA 0 7.2
POZO DE AGUA FACULTAD DE MEDICINA 0 7.2
AREAS VERDES DE AUDITORIO 0.8 7.1
BAÑOS IEPA CARLOTA RAMOS DE 0 7.4
SANTOLAYA BAÑOS GUARDERIA
AREAS VERDES CIT 0.1 7.4
BAÑOS DEL PABELLON DE CIT 0 7.4
BAÑOS FACULTAD DE ADMINISTRACION 0 7.4
AREAS VERDES DE CONTABILIDAD 0.8 7.5
AREAS VERDES AULA TANGARAR 0.2 7.5
CONTROL DE PARAMETROS FÍSICO – QUIMICO DEL AGUA POTABLE EN DIFERENTES PUNTOS
DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA -MULTIPARAMETRO
PARAMETROS DE CALIDAD DEL AGUA
DIA MIERCOLES 02/11/2022
POZO DE VETERINARIA
PH 7.7
RESISTIVIDAD (Kohm*cm) 0.422
OXIGENO DISUELTO (%Sat) 997
SALINIDAD (PSU) 1.2
CONDUCTIVIDAD µS/cm 2369
TDS(ppm) 1161
BAÑOS GUARDERIA IEPA CARLOTA RAMOS DE SANTOLAYA BAÑOS
PH 7.8
RESISTIVIDAD (Kohm*cm) 1.058
OXIGENO DISUELTO (%Sat) 102
SALINIDAD (PSU) 0.515
CONDUCTIVIDAD µS/cm 945.2
TDS(ppm) 463.6
AREAS VERDES FACULTAD DE DERECHO
PH 7.8
RESISTIVIDAD (Kohm*cm) 1.208
OXIGENO DISUELTO (%Sat) 101
SALINIDAD (PSU) 0.4
CONDUCTIVIDAD µS/cm 827.8
TDS(ppm) 406.1
DIA JUEVE 03/11/2022
AREAS VERDES AUDITORIO UNP
PH 7.9
RESISTIVIDAD (Kohm*cm) 1.231
OXIGENO DISUELTO (%Sat) 103.6
SALINIDAD (PSU) 0.447
CONDUCTIVIDAD µS/cm 812.2
TDS(ppm) 398.5
AREAS VERDES FACULTAD DE AGRONOMIA
PH 7.82
RESISTIVIDAD (Kohm*cm) 0.909
OXIGENO DISUELTO (%Sat) 98.2
SALINIDAD (PSU) 0.594
CONDUCTIVIDAD µS/cm 1099
TDS(ppm) 538.8
AREAS VERDES FACULTAD DE AGRICOLO
PH 8.08
RESISTIVIDAD (Kohm*cm) 1.226
OXIGENO DISUELTO (%Sat) 101.5
SALINIDAD (PSU) 0.449
CONDUCTIVIDAD µS/cm 815.6
TDS(ppm) 400.1
DIA VIERNES 04/11/2022
AREAS VERDES TANQUE ELEVADO PRINCIPAL
PH 7.92
RESISTIVIDAD (Kohm*cm) 1.284
OXIGENO DISUELTO (%Sat) 102.8
SALINIDAD (PSU) 0.4
CONDUCTIVIDAD µS/cm 778.9
TDS(ppm) 382.2
AREAS VERDES CONTABILIDAD
PH 7.97
RESISTIVIDAD (Kohm*cm) 1.281
OXIGENO DISUELTO (%Sat) 102.6
SALINIDAD (PSU) 0.4
CONDUCTIVIDAD µS/cm 780.6
TDS(ppm) 383
AREAS VERDES CIT
PH 7.98
RESISTIVIDAD (Kohm*cm) 1.237
OXIGENO DISUELTO (%Sat) 100.4
SALINIDAD (PSU) 0.4
CONDUCTIVIDAD µS/cm 808.2
TDS(ppm) 395.5

LIMITES MAXIMOS PERMISIBLES DE LOS PARAMETROS MEDIDOS EN ESTE INFORME

pH 6.5-8.5
Cloro residual (PPM) 0.5 – 1
Turbiedad (NTU) 0-5
Oxígeno disuelto (%Sat) 80 – 120
CONDUCTIVIDAD (µS/cm) 1500
TDS (PPM) 0-900
NOTA: Como podemos apreciar casi todas las mediciones realizadas en este informe se
encuentras dentro de los parámetros permitidos por DIGESA.

El día miércoles 02/11/2022 se tomó y analizo una muestra de una cisterna de agua ubicada
en las areas verdes de la facultad de veterinaria. Los resultados obtenidos en el
multiparámetro de la muestra de la facultad de veterinaria si bien es cierto tenía un pH
neutro, las cantidades de salinidad y solidos disueltos fueron elevadas siendo esto reflejado
en su baja resistividad y su gran conductividad esto se debe a que la apariencia del agua de
dicha muestra se veía turbia siendo la principal causa un mal mantenimiento a la cisterna ya
que se encontraba muy sucia en su interior.

También podría gustarte