0% encontró este documento útil (0 votos)
127 vistas5 páginas

Controlar Riesgos de Trabajo en Alturas de Acuerdo Con Normativa de Seguridad y Salud en El Trabajo

Este documento presenta la Norma Sectorial de Competencia Laboral para controlar riesgos de trabajo en alturas de acuerdo con la normativa de seguridad y salud en el trabajo. La norma describe tres actividades clave para este fin: 1) evaluar peligros de trabajo en alturas, 2) implementar medidas de prevención y protección, y 3) monitorear condiciones de trabajo en alturas. Además, proporciona criterios de desempeño específicos para cada actividad.

Cargado por

JESUS OLIVOS
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
127 vistas5 páginas

Controlar Riesgos de Trabajo en Alturas de Acuerdo Con Normativa de Seguridad y Salud en El Trabajo

Este documento presenta la Norma Sectorial de Competencia Laboral para controlar riesgos de trabajo en alturas de acuerdo con la normativa de seguridad y salud en el trabajo. La norma describe tres actividades clave para este fin: 1) evaluar peligros de trabajo en alturas, 2) implementar medidas de prevención y protección, y 3) monitorear condiciones de trabajo en alturas. Además, proporciona criterios de desempeño específicos para cada actividad.

Cargado por

JESUS OLIVOS
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN


FORMATO NORMA SECTORIAL DE COMPETENCIA LABORAL
Título de la Norma Sectorial de Controlar riesgos de trabajo en alturas de acuerdo con Código NSCL: 220601039
Laboral (NSCL) normativa de seguridad y salud en el trabajo Versión NSCL: 2
Fecha de publicación 24/11/2022
Proyecto Avalado Aprobado
(dd/mm/aaaa):
Estado Producto
X Fecha de revisión: 24/11/2027

Fecha de Aprobación Consejo


No. Acta de Aprobación
Directivo
08/11/2022 Consejo Directivo Nacional 1598
Nacional del SENA (dd/mm/aa) del SENA

Mesa Sectorial GESTIÓN DE PROCESOS PRODUCTIVOS Código Mesa 20601


Regional DISTRITO CAPITAL Centro de Formación CENTRO DE GESTIÓN INDUSTRIAL

Norma Sectorial de Competencia Actualización Nueva


X
Laboral (estado)
Ámbito de la Norma Sectorial
de Competencia Laboral:

Esta norma reemplaza a la (s) norma (s)

Código Versión Mesa Sectorial Nombre de la Norma Sectorial de Competencia Laboral

220601039 1 20601 - GESTIÓN DE Controlar los riesgos de trabajos en alturas de acuerdo con
PROCESOS PRODUCTIVOS normativa de seguridad y salud en el trabajo

Esta norma toma como referente la norma o unidad de competencia:

Organismo/enti
Código Versión Nombre de la Norma/Unidad de Competencia Internacional Link
dad

Análisis funcional en el que se soporta la Norma Sectorial de Competencia Laboral (NSCL)


(Diagrama Mapa Funcional)
Gestionar procesos Administrar sistema Dirigir sistema Adaptar el proceso Controlar riesgos de
industriales de productivo según productivo de productivo según trabajo en alturas
acuerdo con estandares acuerdo con normativa de de acuerdo con
necesidades del industriales. normativa seguridad y salud en normativa de
mercado el trabajo seguridad y salud en
el trabajo

Términos Técnicos Utilizados

Nombre Definición

No aplica No aplica

Actividades Clave
Las acciones fundamentales que Criterios de Desempeño específicos
se desarrollan para cumplir con la Consecutivo
Los resultados esenciales de la actividad
función son:
1 Evaluar peligros de trabajo en 1.1 La disponibilidad de equipos está acorde con procedimiento operacional y tipo de actividad
alturas
1.2 La selección de sistema de acceso está acorde con procedimiento operacional y sector económico
1.3 La comprobación de compatibilidad de equipos está acorde con manual de fabricante y procedimiento
técnico
1.4 La confirmación de requerimiento de claridad está acorde con manual de fabricante y área de trabajo
1.5 La localización de peligros cumple con metodología técnica y normativa de seguridad y salud en el
trabajo
1.6 La tipificación de riesgos cumple con metodología técnica y normativa de seguridad y salud en el
trabajo

Usuario: Fecha / Hora de Impresión: 03/02/23 20:30 Página 1 de 5 123


SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
FORMATO NORMA SECTORIAL DE COMPETENCIA LABORAL

1.7 La jerarquización de riesgos cumple con procedimiento técnico y normativa de seguridad y salud en el
trabajo
1.8 La fijación de medidas de intervención está acorde con parámetros de evaluación y tipo de actividad
1.9 El detallado de acciones cumple con medidas de intervención y normativa de seguridad y salud en el
trabajo
2 Implementar medidas de 2.1 La ratificación de porte de elementos cumple con parámetros de prevención y protección contra caídas
prevención y protección de objetos y normativa de seguridad y salud en el trabajo
2.2 La asignación de técnicas de trabajo corresponde con tipo de actividad y procedimiento técnico
2.3 La activación de plan de rescate corresponde con tipo de actividad y procedimiento técnico
2.4 La suspensión de actividad cumple con procedimiento técnico y normativa de seguridad y salud en el
trabajo
2.5 La constatación de lista de chequeo cumple con procedimiento técnico y normativa de seguridad y
salud en el trabajo
2.6 La aprobación de documentos cumple con procedimiento técnico y normativa de seguridad y salud en e
trabajo
3 Monitorear condiciones de 3.1 La detección de anomalías de instalaciones cumple con técnicas de análisis y normativa de seguridad
trabajo en aturas y salud en el trabajo
3.2 El ajuste de procedimientos cumple con procedimiento técnico y normativa de seguridad y salud en el
trabajo
3.3 La emisión de recomendaciones cumple con técnicas de comunicación y normativa de seguridad y salu
en el trabajo
3.4 La divulgación de ajustes cumple con técnicas de comunicación y normativa de seguridad y salud en el
trabajo
3.5 La notificación de acciones cumple con procedimiento técnico y normativa de seguridad y salud en el
trabajo

Aplica
Criterios de desempeño generales Consecutivo (Relacione el Descripción
No aplica
No de la Los resultados esenciales que aplican a toda la función son:
actividad)
A Gestión de riesgos 1 X
2 X
B Seguridad y salud en el 1 1, 2, 3 El uso de elementos de protección personal cumple con manual de fabricante y
trabajo normativa de seguridad y salud en el trabajo
2 1, 3 El manejo de equipos de protección contra caídas cumple con normativa de
seguridad y salud en el trabajo
C Gestión ambiental 1 1, 2, 3 La disposición de residuos cumple con normativa ambiental
2 X
D Gestión de la información 1 1, 2, 3 El reporte de actos y condiciones inseguras corresponde con protocolo y
procedimiento de comunicación
2 1, 2, 3 El diligenciamiento de registros corresponde con procedimiento técnico
E Otros 1 X
2 X

Conocimientos esenciales:
Los conocimientos aplicados en el desarrollo de la función son: (Asociar los conocimientos con los criterios de desempeño, según corresponda)
a. Sistemas de acceso: concepto, tipos, componentes, métodos de localización, técnicas de uso, procedimiento técnico de selección, procedimiento
operacional de manejo, tipos de sectores económicos (1.2, 2.2, B1, B2)
b. Procedimientos operacionales: concepto, técnicas de clasificación, tipos de permiso de trabajo, plan de rescate, técnicas de diligenciamiento de
formatos, técnicas de aplicación de maniobras (2.3, 2.5, 2.6, B1, D2)
c. Área de trabajo: generalidades, guías técnicas de recorrido, tipos de delimitación, tipos de señalización (1.5, 3.1, B1, C1)
d. Medidas de intervención: generalidades, procedimiento de activación, técnicas de priorización, parámetros de evaluación (1.8, 1.9, 2.4, B2, D2)
e. Normativa de seguridad y salud en el trabajo: generalidades, tipos de elementos de protección personal, guía técnica de elementos de protección,
características, técnicas de manejo de equipos de protección personal, manual de fabricante, protocolos de bioseguridad, tipos de accidentes e
incidentes, procedimiento de reporte de accidentes e incidentes (1.5, 1.6, 1.7, B1, C1, D1)
f. Normativa ambiental: generalidades, tipos de residuos, técnicas de disposición de residuos (1.7, 2.3, C1)
g. Elementos de prevención: generalidades, tipos, clasificación, parámetros del fabricante (2.1, 2.5, B1)
h. Trabajo en alturas: generalidades, tipos, normativa técnica, técnicas de trabajo (1.4, 1.5, 1.6, 1.7, 1.8, 2.2, 2.3, 3.1, B2, C1)
i. Peligros y riesgos: concepto, tipos, técnicas de clasificación, guía técnica de identificación, metodología de identificación, técnicas de

Usuario: Fecha / Hora de Impresión: 03/02/23 20:30 Página 2 de 5 123


SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
FORMATO NORMA SECTORIAL DE COMPETENCIA LABORAL

valoración, matriz de peligros, tipos de medidas de control (1.5, 1.6, 1.7, B2, C1)
j. Medidas de protección contra caídas: concepto, tipos, métodos de clasificación, técnicas de selección, técnicas de inspección (1.5, 2.1, 3.1, B1,
C1)
k. Equipos de protección contra caídas: generalidades, clasificación, procedimiento operacional, manual de fabricante, técnicas de medición de
compatibilidad, normativa técnica (1.1, 1.2, 1.3, 1.4, B1, B2)
l. Gestión de la información: concepto, tipos, tipos de fuentes de información, técnicas de recolección y clasificación de información, técnicas de
comunicación, tipos de formatos, técnicas de diligenciamiento (3.2, 3.3, 3.4, 3.5, D1, D2)

Evidencias Requeridas
El desarrollo competente de la función se demuestra a través de: (Asociar las evidencias con los criterios de desempeño, según corresponda):

Evidencias de Desempeño Directo: 1. Verificación de equipos y elementos de seguridad (1.1,1.2,1.3,1.4,B1,B2)


2. Valoración de riesgos de trabajo en alturas (1.5,1.6,1.7,B2,C1,D1)
3. Priorización de acciones de control (1.8,1.9,B2,D2)
4. Tratamiento de actividades (2.1,2.2,2.3,2.4,B1,C1,D1)
5. Validación de permiso de trabajo (2.5,2.6,B1,D2)
6. Rastreo de impactos (3.1,3.2,B1,B2,C1,D2)
7. Comunicación de acciones (3.3,3.4,3.5,D1)
De producto: 8. Formato diligenciado de análisis de trabajo seguro en alturas (2.5, 2.6, D2)
9. Lista de chequeo del procedimiento de trabajo en alturas y rescate (1.9, 2.3, 2.4, D2)
10. Permiso de trabajo en alturas diligenciado (2.5, 2.6, D2)
11. Inventario de actividades de trabajo en alturas (2.1, 2.2, D2)
Evidencias de Conocimiento 1. Normativa de seguridad y salud en el trabajo: generalidades, tipos de elementos de protección
personal, guía técnica de elementos de protección, características, técnicas de manejo de equipos
de protección personal, manual de fabricante, protocolos de bioseguridad, tipos de accidentes e
incidentes, procedimiento de reporte de accidentes e incidentes (1.5, 1.6, 1.7, B1, C1, D1)

Equipo de recolección de información preliminar a nivel interno SENA:

Experto Centro de Formación Regional

LILIAM CRISTINA RAMÍREZ CONTRERAS CENTRO DE GESTIÓN INDUSTRIAL DISTRITO


CAPITAL
HARRY ORTIZ PRADA CENTRO DE GESTIÓN INDUSTRIAL DISTRITO
CAPITAL
HERNAN MONTOYA CHAVEZ CENTRO DE GESTIÓN INDUSTRIAL DISTRITO
CAPITAL

En la elaboración/actualización de la Norma participaron en Comité Técnico de normalización:

Experto Cargo Empresa / Organización Ciudad

DIANA MARCELA PERDOMO EVALUADORA DE SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE BOGOTÁ


TOVAR COMPETENCIAS LABORALES D.C.
RAFAEL SANTIAGO LÓPEZ PROFESIONAL EXPERTO SALUD CODENSA SA ESP BOGOTÁ
GALLEGO Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO D.C.
ÁNGEL GABRIEL PARADA EVALUADOR DE COMPETENCIAS SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE BOGOTÁ
GUERRERO LABORALES D.C.
CARLOS ALBERTO VALENZUELA GERENTE DE SEGURIDAD Y CODENSA SA ESP BOGOTÁ
CONTRERAS SALUD EN EL TRABAJO D.C.
Felipe Plata GERENTE DE SEGURIDAD Y NOKIA SOLUTIONS AND NETWORKS COLOMBIA BOGOTÁ
SALUD EN EL TRABAJO LTDA D.C.
CRISTIAN JAVIER SOLANO SUPERVISOR DE SEGURIDAD Y TRIENERGY S.A.. BOGOTÁ
BARRERA SALUD EN EL TRABAJO D.C.
LUIS MANUEL RUEDA MENDOZA PROFESIONAL DE SEGURIDAD ECOPETROL S.A. BOGOTÁ
Y SALUD EN EL TRABAJO D.C.
DANIEL ANDRÉS VÉLEZ GERENTE DE SEGURIDAD Y COOPERATIVA COLANTA BOGOTÁ
VALENCIA SALUD EN EL TRABAJO D.C.
ALEXANDER GARCÍA PORRAS GERENTE DE SEGURIDAD Y CODENSA SA ESP BOGOTÁ
SALUD EN EL TRABAJO D.C.

Usuario: Fecha / Hora de Impresión: 03/02/23 20:30 Página 3 de 5 123


SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
FORMATO NORMA SECTORIAL DE COMPETENCIA LABORAL

CAMILO ANDRÉS ZAMUDIO PROFESIONAL DE SEGURIDAD 3M COLOMBIA S.A. BOGOTÁ


CASTRO Y SALUD EN EL TRABAJO D.C.

En la validación técnica participaron representantes de:

Experto Cargo Empresa / Organización Ciudad

FERNANDO LEÓN SOSSA DIRECTOR DE SEGURIDAD Y CONSULTORIAS ELECTRICAS Y ELECTRONICAS MEDELLÍN


ARRIETA SALUD EN EL TRABAJO Y CONSULTEL S.A.S.
MEDIO AMBIENTE
ANDRES FELIPE ACOSTA ANALISTA EN HIGIENE Y INTERCOLOMBIA SA MEDELLÍN
BERMÚDEZ SEGURIDAD INDUSTRIAL
MARLON JOSÉ JARAMILLO COORDINADOR DE SEGURIDAD TEAM FOODS S.A. BARRANQUIL
NIETO Y SALUD EN EL TRABAJO LA
EDGAR IVÁN MORALES LÍDER HSEQ TÉCNICOS EN COMBUSTIÓN Y TRATAMIENTO DE TOCANCIPÁ
MORALES AGUAS TECCA SAS
CLAUDIA JENNIFER LEITON COORDINADOR SEGURIDAD Y ELMER SCHNEIDER CASA ANDINA SAS PASTO
ALFARO SALUD EN EL TRABAJO
ESNAIDER YESID HERNÁNDEZ INSPECTOR DE SEGURIDAD Y CONSTRUCTORA JIMENEZ SANTA
MARZAL SALUD EN EL TRABAJO MARTA
VICTOR DAVID DE LEÓN POLO COORDINADOR SISTEMA DE CONSTRUCTORA JIMENEZ SANTA
GESTIÓN MARTA

La norma fue avalada en el Consejo Ejecutivo de la Mesa Sectorial conformado por Representantes de:

Nombre del Integrante del Consejo


Nombre de la Organización Rol en el Consejo Ejecutivo Ciudad
Ejecutivo
UNIVERSIDAD ANTONIO ELBER NICOLÁS RAMÍREZ DELEGATARIO BOGOTÁ
NARIÑO CASTILLO D.C.
UNIVERSIDAD NACIONAL LUZ ANA ABAD LONDOÑO DELEGATARIA BOGOTÁ
ABIERTA Y A DISTANCIA D.C.
UNAD
DEMAKER INTERGROUP LTDA. MIGUEL ÁNGEL RINCÓN DELEGATARIO BOGOTÁ
CHAPARRO D.C.
ALAMBRES Y MALLAS S.A. PABLO CÉSAR TIBOCHA DELEGATARIO BOGOTÁ
D.C.
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA NELSON MORA CALDERÓN DELEGATARIO BOGOTÁ
EMPRESARIAL DE LA CÁMARA D.C.
DE COMERCIO DE BOGOTÁ
PRODUCPLASTIC SAS IMELDA TORRES DELEGATARIA CALI
SIDERÚRGICA DEL OCCIDENTE CARLOS ARTURO MESA LOPERA PRESIDENTE YUMBO
S.A.S
UNIVERSIDAD ECCI FRED GEOVANNY MURILLO DELEGATARIO BOGOTÁ
RONDÓN D.C.

La orientación metodológica de elaboración/actualización estuvo a cargo de:

Experto Centro de Formación Regional


LILIANA PATRICIA PARRA FLOREZ CENTRO DE GESTIÓN INDUSTRIAL DISTRITO
CAPITAL

La orientación en la validación técnica estuvo a cargo de:

Experto Centro de Formación Regional


LILIANA PATRICIA PARRA FLOREZ CENTRO DE GESTIÓN INDUSTRIAL DISTRITO
CAPITAL

La orientación en Verificación JULIANA MARIA MONTOYA TABARES - YENI ESPERANZA NAVIA MENESES - PAULA ANDREA

Usuario: Fecha / Hora de Impresión: 03/02/23 20:30 Página 4 de 5 123


SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
FORMATO NORMA SECTORIAL DE COMPETENCIA LABORAL

Metodológica RAMIREZ GARCIA

Secretario Técnico Mesa Sectorial

Experto Centro de Formación Regional


FABIO HERNANDEZ RODRIGUEZ CENTRO DE GESTIÓN INDUSTRIAL DISTRITO
CAPITAL

Control de Cambios (aplica a partir de la segunda versión de la norma sectorial de competencia laboral)

Tipo de Cambio Síntesis Cambio Realizado

Conocimientos Adición y modificación de conocimientos y categorías


Criterios de desempeño específico Adición y modificación de criterios de desempeño específicos
Evidencias de la NSCL Adición y modificación de evidencias de desempeño
Nombre de la NSCL Eliminación pronombre
Denominación de la actividad clave Modificación de actividades clave

Usuario: Fecha / Hora de Impresión: 03/02/23 20:30 Página 5 de 5 123

También podría gustarte