CORPORACION EDUCACIONAL BOSQUES DEL MAULE
COLEGIO BOSQUES DE GAIA
FINANCIAMIENTO COMPARTIDO
DOCENTE : ROSA ESTER URRUTIA GARCÍA
Nombre: Curso:
Asignatura Ciencias Naturales Fecha:
:
L UNIDAD 4 “Los seres vivos y los ecosistemas.”
UNIDAD o TEMA CIENCIAS NATURALES N° 2 GUÍA CON PPT
OBJETIVOS A OA1 reconocer por medio de imágenes que un ecosistema está compuesto
RETROALIMENTA por elementos vivos (plantas y animales) y elementos no vivos ( agua, piedras,
R tierra, Sol etc.)
ELEMENTOS NO VIVOS. SERES VIVOS PLANTAS Y ANIMALES
ABIOTICOS BIÓTICOS
luz
Plantas
Agua
Temperatura
suelo
Animales
AGUA
Los elementos no vivos y seres vivos conforman un ecosistema.
¿Qué elementos no vivos necesitan los seres vivos para sobrevivir?
Aire. Los seres vivos necesitan oxígeno del aire para vivir.
Temperatura. Cada ser vivo requiere una determinada temperatura.
Luz. La mayoría de las plantas y de los animales requieren vivir en lugares
iluminados.
Suelo. Es el soporte físico de muchos seres vivos, y fuente de agua y nutrientes.
Agua. Es fundamental para la vida de todos los seres vivos.
Elementos vivos de un ecosistema son los animales y las plantas.
En un ecosistema hay interacción entre los seres vivos, y entre estos y el medio
natural en que viven.
El conjunto de seres vivos y elementos no vivos que interactúan, en un determinado
lugar y en un tiempo específico, recibe el nombre de ecosistema. Hay distintos tipos
de ecosistemas, como acuáticos, terrestres y mixtos.
Ecosistema …………………….. Ecosistema : ……………………………….
Ecosistema : …………………………………………
Chile tiene una gran diversidad de ecosistemas porque posee diferentes tipos
de clima, algunos con características desérticas y otros más húmedos, como
los bosques del sur.
Chile y sus diferentes ecosistemas
Selva Valdiviana
Ecosistema Antártico
1.- Un elemento no vivo es:
A. Caballo
B. Pájaro
C. Agua
2.- ¿Qué componentes entre si conforman un ecosistema?
A. Los seres no vivos y elementos no vivos
B. Los seres vivos y los elementos bióticos.
C. Los elemento no vivos y seres vivos
3.- ¿Una de las cosas para qué sirve la luz en ecosistema?
A. Para la diversidad de flora y fauna.
B. Para que las plantas fabriquen su alimento
C. No sirve para nada los ecosistemas se regulan solos .
4.- ¿Qué sucedería sino existiera el elemento no vivo agua ?
A. Podrían desaparecer los elementos no vivos de un ecosistema
B. Podrían haber graves alteraciones en los ecosistemas.
C. Afectaría a todos los seres vivos del planeta.
5.- Un elemento vivo o ser vivo seria:
A. El viento
B. La temperatura
C. Un conejo
6.- Qué otro nombre reciben los elementos no vivos de un ecosistema.?
A. Bióticos
B. Productores
C. Abióticos
7) ¿Qué pasaría en un ecosistema si disminuye el factor abiótico
precipitación (lluvia)??
A. Disminuiría la vegetación y tal vez muchos animales mueran ya que se
alimentan de ellas.
B. El agua del mar disminuiría por falta de lluvia y las algas desaparecen.
C. El agua de los ríos, lagos aumentaría el caudal por que se derrite la
nieve.
8.- En que ayuda el elemento no vivo aire a las plantas.
A. Ayuda a esparcir las semillas.
B. Ayuda a moverlas del lugar
C. Ayuda a que se enfríen con el calor.
9.- ¿Qué componentes entre si conforman un ecosistema??
A. Los seres no vivos y abióticos
B. Los abióticos y los bióticos
C. Los seres vivos y y los elementos bióticos.
D. Todos los animales y plantas conforman un ecosistema
10.- ¿Qué ecosistema representa la imagen ..?
A. Altiplánico.
B. Templado lluviosos
C. Antártico
D. Desértico.
11- ¿Qué determina la temperatura en un ecosistema?
A. Los factores climáticos, y la diversidad de flora y fauna.
B. El calor y el frio que puede haber en lugar.
C. Determina que si hay mucho calor los animales y plata se pueden morir.
D. No determina nada los ecosistemas se regulan solos.
12.- Un elemento abiótico es:
A. El agua y el puma
B. El suelo y la temperatura
C. La temperatura y el ciruelo
13.- ¿Qué nombre recibe? El conjunto de seres vivos y elementos no vivos que interactúan,
en un determinado lugar y en un tiempo específico.?
A. Hábitat
B. Ecosistema
C. Selva