0% encontró este documento útil (0 votos)
100 vistas5 páginas

La Historieta (Dia 2)

El documento proporciona instrucciones para que los estudiantes elaboren una historieta sobre alternativas de cuidado y protección medioambiental en su región. Explica los pasos a seguir, que incluyen conceptualizar la historia, crearla dividiéndola en viñetas, y revisarla. También define los géneros de historieta y ofrece consejos como conceptualizar los personajes y la trama, rotular las viñetas, e ilustrar y agregar texto a cada una para contar la historia de manera ordenada.

Cargado por

Eduar Ore Perez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
100 vistas5 páginas

La Historieta (Dia 2)

El documento proporciona instrucciones para que los estudiantes elaboren una historieta sobre alternativas de cuidado y protección medioambiental en su región. Explica los pasos a seguir, que incluyen conceptualizar la historia, crearla dividiéndola en viñetas, y revisarla. También define los géneros de historieta y ofrece consejos como conceptualizar los personajes y la trama, rotular las viñetas, e ilustrar y agregar texto a cada una para contar la historia de manera ordenada.

Cargado por

Eduar Ore Perez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

• Anota tus respuestas y

Bienvenidos y bienvenidas guarda tu producción. Si es


posible tomate fotos
realizando las actividades.
• Todo producto será
Área: Comunicación entregado por medio del
whatsapp.
Elaboramos historietas sobre alternativas de
cuidado y protección medioambiental en la
región elegida (día 2)

Prof. Maldonado Sánchez, Edy


Numero de celular :943398405
Géneros de historietas:
Las historietas se ordenan en base a diversos géneros
temáticos:
 Cómico o satírico. Busca hacer reír, ya sea como mero
entretenimiento o como parte de un proyecto con
intenciones políticas.
 De aventuras. Típico de la lectoría juvenil, cuenta
relatos más o menos fantásticos en ambientes
retadores que un héroe debe atravesar.
 Ciencia ficción. Recrea ambientes futuristas en los que
la tecnología y sus consecuencias ofrecen reflexiones
estéticas, políticas o sociales de interés, tales como los
viajes espaciales, nuevas formas de vida, etc.
 Policíaco. Cuenta relatos detectivescos en los que se
esconde la autoría de un crimen.
 De terror. Relata historias de miedo y suspenso.
 Manga. Variante japonesa de la industria occidental
del cómic, caracterizada por rasgos propios de estilo,
narración y producción editorial.
Consejos para producir un historieta:

• Conceptualización. El primer paso, como siempre, es sentarse a Los pasos para componer una historieta son:
 La escritura del guion, donde se
pensar en qué queremos contar y cómo. ¿Qué tipo de historia queremos
establecen los eventos que ocurrirán en
contar? ¿Con qué tipo de dibujos queremos contarla? ¿Cuáles y cómo el orden adecuado.
 La conceptualización gráfica de los
serán los protagonistas, los antagonistas, y cuál es el guion a seguir? personajes y los escenarios (cómo lucirán,
De todo se deben hacer bocetos y practicar hasta dominar cada cómo serán visualmente)
 La producción de un boceto en el que ya
personaje. estén las viñetas y qué mostrará cada una
 La rotulación de las viñetas en sus lugares
• Creación. Una vez sepamos qué hacer, podemos empezar por rotular la
definitivos y la ilustración de qué habrá
hoja, es decir, organizar las viñetas en la hoja según el estilo de nuestra en cada una.
 El añadido del texto y los detalles
narrativa. Uno más convencional requerirá viñeta tras viñeta en una gráficos.
relación de dos o tres por página, mientras que una más vanguardista
puede romper el flujo narrativo o emplear la página entera. Hecho eso, Fuente: https://www.caracteristicas.co/historieta/
#ixzz6Q5XTT1EJ
deberemos añadir en cada viñeta la ilustración que deseamos: contar lo
que ocurre.
• Revisión. Una vez contada la historia, deberemos añadir los detalles
mínimos: los signos que esclarecen la situación, el texto en los
bocadillos, el texto de soporte, etc. Es el momento de revisar que la
acción sea lógica y que no haga falta ninguna aclaración para seguir el
hilo narrativo. Entonces podemos añadir texturas y otros aspectos más
decorativos.
LA HISTORIETA: ACTIVIDADES: RESPONDE EL SIGUIENTE CUADRO :
Tu historieta:
• Primero, conoce cómo es una historieta, qué elementos tiene y cómo puedes elaborarla.
• Segundo, planifica tu historieta. ¿Cómo? - ¿Cuál seráorganizada
1. Está la trama (el problema
en viñetas climático)
de acuerdo conde
lasla
accion
más importantes de la narración y el tema planificado.
historieta? - ¿Qué práctica de solución vas a presentar en la historia?, ¿tradicional o
moderna? - ¿Quiénes serán los personajes? - ¿Cómo ordenarás las acciones?, ¿cómo
empezará?, ¿cómo continuará?, ¿cómo terminará?
2. Presenta una secuencia lógica y temporal en la
• Tercero, elabora tu historieta. Acuérdate que lanarración.
secuencia de acciones debe ser ordenada en
cada viñeta. Puedes emplear una hoja A4 o cartulina y dividirla en 8 partes, y ya tienes tus
3. Utiliza de forma pertinente los recursos propios del
ocho viñetas. Usa lápiz, colores, dibuja o pega lenguaje
las imágenes de tus personajes y escribe los
de las historietas (globos, onomatopeyas, etc.
textos que colocarás en globos.
• Cuarto, revisa tu primer borrador. Pídele a tus padres, hermanas/os o familiares que te den
4. Presenta
una opinión de tu versión inicial. Toma en cuenta un uso correcto
sus sugerencias y mejoradetu
lashistorieta.
mayúsculas,
minúsculas y signos de puntuación.
• Quinto, escribe la versión final de tu historieta, revisa que considere los elementos señalados
y que en la secuencia se evidencie una alternativa de solución, tradicional o moderna, para el
cuidado y protección medioambiental sobre la5.región que
Presenta un investigaste. Recuerda
vocabulario variado, colocarle
preciso y apropiado
un título sugerente que aluda al tema tratado.
• Sexto, difunde tu historieta en una red social con el hashtag #AprendoEnCasa. Las redes
sociales son una forma práctica y sin costo para la difusión de tu texto elaborado. Buenas
opciones son WhatsApp, Facebook, los correos electrónicos; también puedes grabar un video
y subirlo a YouTube o cargar un audio como podcast.

También podría gustarte