UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS
(Universidad Del Perú, DECANA DE AMÉRICA)
VICERRECTORADO ACADÉMICO DE PREGRADO
FACULTAD DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA Y ELÉCTRICA
Curso: Laboratorio de circuitos digitales
Docente: Casimiro Pariasca Oscar Armando
Alumno: Escobedo Contreras Roberto Gaspar
Código: 20190263
SECCIÓN: L17
Laboratorio 5: Códigos binarios
Fecha de entrega: 09/ 11 /2022
Lima – Perú
2022
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS
FACULTAD DE INGENIERIA ELECTRONICA
LABORATORIO DE CIRCUITOS DIGITALES
LABORATORIO 5: Códigos binarios
Profesor: Ing. Oscar Casimiro Pariasca
I. OBJETIVO:
- Analizar, diseñar y construir circuitos lógicos combinacionales que realicen la
conversión de códigos binarios.
II. MATERIALES y EQUIPO:
- CI. TTL: 74LS00, 74LS02, 74LS04, 74LS08, 74LS32, 74LS86, 74LS280, otros
(escoja los que va a utilizar)
- 8 Diodos LED , 4 Resistencias R=120 ohm, 1⁄4 watt; 4 Resistencias R=10 Kohm,
1⁄4 watt; 4 microswitch, Protoboard. Alambre sólido AWG No. 30 diferentes
colores; pelador de alambre; alicate de punta
- Fuente de Voltaje C.C. regulada de 5 Voltios; VOM.
III. CUESTIONARIO PREVIO: Para ser enviado como Informe Previo, vía el
classroom, antes de la clase práctica.
1. ¿Qué es un Código BCD ? ¿Cual es la ventaja de codificar un numero decimal
en BCD en comparación con el número binario directo?
Es un método para representar una información, es un código que representa
valores decimales en forma binaria, para ello cada digito decimal es codificado
con una secuencia de 4 bits. Trae como ventaja principal que las operaciones
aritméticas son más precisas que el utilizar números binarios puros.
2. ¿Qué es un Código de exceso 3? .¿Qué es un Código Aiken? Por qué se dice
que son Códigos autocomplementarios?
Código de exceso 3 es un código en donde la ponderación no existe y se
obtiene sumando 3 a cada combinación del código BCD natural. El código
Aiken es un código decimal codificado en binario (DCD) complementario, es
decir, se asigna un grupo de 4 bits a los dígitos decimales de 0 a 9. Difiere del
código BCD 8421 estándar ya que pondera el cuarto dígito como 8 a diferencia
del código BCD estándar es de 2-4-2-1.
Sem. 2022 -II Ing. Oscar Casimiro Pariasca
3. ¿Qué es un Código reflejado? El Código Gray es un Código reflejado?.
Explique.
Un código binario reflejado, significa que los últimos números de la cadena
pueden ser los mismos que los números iniciales, pero en orden inverso. El
código Gray si es un código reflejado, como ejemplo, tenemos el grupo 7
(0100) que es reflejado al grupo 8 (1100), otro ejemplo tenemos al grupo 6
(0101) que es reflejado al grupo 9 (1101).
4. Cuál es la ventaja principal del codigo Gray sobre el binario directo?
La ventaja principal de la utilización del código de Gray es su empleo en
situaciones en las cuales otros códigos, como el binario, podrían producir
resultados erróneos o ambiguos durante esas transiciones en las cuales más
de un bit del código cambia. Debido a esto el código no se ajusta a las
operaciones aritméticas sino que haya aplicación en dispositivos de entrada y
salida y algunos tipos de convertidores de analógicos a digital.
5. Que es un código de distancia unidad?. Cómo funciona el codigo de
Hamming?. Usos.
El código de distancia unitaria, ocurre cuando de uno a otro código cambia solo
un bit a la vez.
El código Hamming sirve para detectar errores en una secuencia de bits por
medio de un control de paridad. Para esto se añade un bit de control a la
secuencia original que indique si la suma de los bits es par o impar.
El código Hamming es muy importante en la actualidad, ya que nos permite
encontrar errores en palabras codificadas en binarios y sus variantes han
encontrado aplicación tanto en las comunicaciones como en el
almacenamiento de datos.
6. Explique como se convertiría un número binario en un número en Código Gray.
Para convertir un número binario (en Base 2) a código Gray, simplemente se le
aplica una operación XOR con el mismo número desplazado un bit a la
derecha, sin tener en cuenta el acarreo.
Ejm: 0111 (Base 2) a Codigo Gray
0111
1010
---------
1111
Sem. 2022 -II Ing. Oscar Casimiro Pariasca
7. Cuál es la utilidad del Código ASCII ? .
El código ASCII es muy importante para la computación, ya que nos permite
escribir en la computadora cualquier carácter (letra, número o símbolo). Este
código es un estándar conocido mundialmente.
Código estándar americano para intercambio de información (ASCII)
Decodificar el siguiente mensaje codificado en ASCII:
1001000 1100101 1101100 1101100 1101111 0101110 0100000 1001000
1101111 1110111 0100000 1100001 1110010 1100101 0100000 1111001
1101111 1110101 0111111
Sem. 2022 -II Ing. Oscar Casimiro Pariasca
Decodificando:
1001000 = H 0100000 = SP
1100101 = e 1100001 = a
1101100 = l 1110010 = r
1101100 = l 1100101 = e
1101111 = o 0100000 = SP
0101110 = . 1111001 = y
0100000 = SP 1101111 = o
1001000 = H 1110101 = u
1101111 = o 0111111 = ?
1110111 = w
Mensaje codificado en ASCII:
Hello. How are you?
8. Con frecuencia los circuitos combinacionales poseen mas de una salida. Estos
circuitos combinacionales son por tanto equivalentes a una multifunción.
Las multifunciones pueden ser totalmente definidas o nó totalmente definidas
(términos Don’t care = X) y tambien pueden simplificarse por los metodos ya
conocidos.
Diseñar el circuito lógico minimizado de un convertidor del codigo BCD natural
al Código BCD Exceso
Tres.
EQUIVALENTE CÓDIGO BCD CÓDIGO a exceso
NATURAL 3
DECIMAL
𝑋𝑌𝑊𝑍
𝐴𝐵𝐶𝐷
0 0000 0011
1 0001 0100
2 0010 0101
3 0011 0110
4 0100 0111
5 0101 1000
6 0110 1001
7 0111 1010
8 1000 1011
9 1001 1100
10 1010 xxxx
11 1011 xxxx
12 1100 xxxx
13 1101 xxxx
14 1110 xxxx
15 1111 xxxx
Sem. 2022 -II Ing. Oscar Casimiro Pariasca
Función de X:
𝑋(𝐴, 𝐵, 𝐶, 𝐷) = 𝐴 + 𝐵𝐷 + 𝐵𝐶
Función de Y:
𝑌(𝐴, 𝐵, 𝐶, 𝐷) = 𝐵̅ 𝐷 + 𝐵̅ 𝐶 + 𝐵𝐶̅ 𝐷
̅
Función de W:
𝑊(𝐴, 𝐵, 𝐶, 𝐷) = 𝐶̅ 𝐷
̅ + 𝐶𝐷
Función de Z:
̅
𝑍(𝐴, 𝐵, 𝐶, 𝐷) = 𝐷
IMPLEMENTACIÓN:
9. Implementar el circuito siguiente que corresponde al conversor de código
binario a Gray.
Comprobar el funcionamiento con la tabla de verdad mostrada y luego hallar
las funciones lógicas de salida G0, G1, G2, G3 por el método de Mapas de
Karnaugh y verificar experimentalmente.
Sem. 2022 -II Ing. Oscar Casimiro Pariasca
EQUIVALENTE CÓDIGO CÓD REFLEJADO
BINARIO O GRAY
DECIMAL
𝐺3 𝐺2 𝐺1 𝐺0
𝐵3 𝐵2 𝐵1 𝐵0
0 0000 0000
1 0001 0001
2 0010 0011
3 0011 0010
4 0100 0110
5 0101 0111
6 0110 0101
7 0111 0100
8 1000 1100
9 1001 1101
10 1010 1111
11 1011 1110
Sem. 2022 -II Ing. Oscar Casimiro Pariasca
12 1100 1010
13 1101 1011
14 1110 1001
15 1111 1000
Mapa de Karnaugh para 𝐺3
𝐵3 𝐵2\𝐵1 𝐵0 00 01 11 10
00 0 0 0 0
01 0 0 0 0
11 1 1 1 1
10 1 1 1 1
Función:
𝐺3 = 𝐵3
Mapa de Karnaugh para 𝐺2
𝐵3 𝐵2\𝐵1 𝐵0 00 01 11 10
00 0 0 0 0
01 1 1 1 1
11 0 0 0 0
10 1 1 1 1
Función:
𝐺2 = 𝐵3 𝐵̅2 + 𝐵̅3 𝐵2 = 𝐵3 ⊕ 𝐵2
Mapa de Karnaugh para 𝐺1
𝐵3 𝐵2\𝐵1 𝐵0 00 01 11 10
00 0 0 1 1
01 1 1 0 0
11 1 1 0 0
10 0 0 1 1
Función:
𝐺2 = 𝐵2 𝐵̅1 + 𝐵̅2 𝐵1 = 𝐵2 ⊕ 𝐵1
Sem. 2022 -II Ing. Oscar Casimiro Pariasca
Mapa de Karnaugh para 𝐺0
𝐵3 𝐵2\𝐵1 𝐵0 00 01 11 10
00 0 1 0 1
01 0 1 0 1
11 0 1 0 1
10 0 1 0 1
Función:
𝐺2 = 𝐵1 𝐵̅0 + 𝐵̅1 𝐵0 = 𝐵1 ⊕ 𝐵0
IMPLEMENTACIÓN:
10. Diseñar e implementar el circuito lógico de conversión de código Gray a Código
BCD.
EQUIVALENTE CÓDIGO CÓDIGO BCD
GRAY
DECIMAL
ABCD XYWZ
0 0000 0000
1 0001 0001
2 0011 0010
3 0010 0011
4 0110 0100
5 0111 0101
6 0101 0110
7 0100 0111
8 1100 1000
9 1101 1001
Sem. 2022 -II Ing. Oscar Casimiro Pariasca
10 1111 xxxx
11 1110 xxxx
12 1010 xxxx
13 1011 xxxx
14 1001 xxxx
15 1000 xxxx
Función de X:
𝑋(𝐴, 𝐵, 𝐶, 𝐷) = 𝐴
Función de Y:
𝑌(𝐴, 𝐵, 𝐶, 𝐷) = 𝐴̅ 𝐵
Función de W:
𝑊(𝐴, 𝐵, 𝐶, 𝐷) = 𝐴̅ 𝐵𝐶̅ + 𝐵̅ 𝐶
Función de Z:
𝑍(𝐴, 𝐵, 𝐶, 𝐷) = 𝐴 ⊕ 𝐵 ⊕ 𝐶 ⊕ 𝐷
IMPLEMENTACIÓN:
Sem. 2022 -II Ing. Oscar Casimiro Pariasca
11. Diseñar e implementar el circuito lógico minimizado de un convertidor del
Código BCD Exceso tres al código BCD.
EQUIVALENTE CÓDIGO CÓDIGO BCD
EXCESO TRES XYWZ
DECIMAL
ABCD
0 0000 xxxx
1 0001 xxxx
2 0010 xxxx
3 0011 0000
4 0100 0001
5 0101 0010
6 0110 0011
7 0111 0100
8 1000 0101
9 1001 0110
10 1010 0111
11 1011 1000
12 1100 1001
13 1101 xxxx
14 1110 xxxx
15 1111 xxxx
Función de X:
𝑋(𝐴, 𝐵, 𝐶, 𝐷) = 𝐴𝐵 + 𝐴𝐶𝐷
Función de Y:
𝑌(𝐴, 𝐵, 𝐶, 𝐷) = 𝐵̅ 𝐷
̅ + 𝐴𝐵̅ 𝐶̅
Función de W:
𝑊(𝐴, 𝐵, 𝐶, 𝐷) = 𝐶 ⊕ 𝐷
Función de Z:
̅
𝑍(𝐴, 𝐵, 𝐶, 𝐷) = 𝐷
Sem. 2022 -II Ing. Oscar Casimiro Pariasca
IMPLEMENTACIÓN:
12. Complemento a 1 y Complemento a 2 de los números binarios. Explique
(12.a) Determinar el complemento a 1 de los siguientes números binarios:
(a) 101 = C1(010)
(b) 110 = C1(001)
(c) 1010 = C1(0101)
(d) 11010111 = C1(00101000)
(e) 1110101 = C1(0001010)
(f) 00001 = C1(11110)
(12.b) Determinar el complemento a 2 de los siguientes números binarios
utilizando cualquier método:
(a) 10= C2(10)
(b) 111= C2(001)
(c) 1001= C2(0111)
(d) 1101 = C2(0011)
(e) 11100 = C2(00100)
(f) 10011 = C2(01101)
(g) 10110000 = C2(01010000)
(h) 00111101 = C2(11000011)
(12.c) Implementar un circuito lógico para obtener el complemento a 1 del
número binario 101010
C1(010101)
Sem. 2022 -II Ing. Oscar Casimiro Pariasca
IMPLEMENTACIÓN
Sem. 2022 -II Ing. Oscar Casimiro Pariasca