PREGUNTAS GUIA
1. ¿Qué es el Método de proyectos y cuantas fases tiene?
El método de proyecto es un enfoque para resolver problemas técnicos que
implica la aplicación de conocimientos y habilidades en proyectos o
pequeñas experiencias. Este método consta de 6 fases.
2. ¿Cómo se redacta el Planteamiento del problema ¿¿formulación del
problema, preguntas de investigación, objetivos y justificación?
Planteamiento del problema: Es una descripción concisa de un problema que
debe abordarse o una condición que debe mejorarse.
Formulación del problema: Puede ser hecho a base de una pregunta donde
seas claro con lo que se va a investigar.
Preguntas de investigación: Estas son hechas a base de la investigación ya
realizada, teoría, libros, entre otras fuentes para desarrollar tu proyecto.
Objetivos: se redacta lo que quieres conseguir al finalizar tu proyecto
Justificación: En esta fase debes preguntarte para que o el porqué de tu
proyecto si es relevante, su aporte, entre otras preguntas.
3. ¿A qué llamamos referencia bibliográfica, clasificación de la información
según el nivel de confianza, almacenar información en fichas y mapas
conceptuales?
Referencia Bibliográfica: descripción normalizada completa de cada uno de los
documentos consultados en el trabajo, que quedan consignados en una
bibliografía final.
Clasificación de la información según el nivel de confianza: Donde se clasifica la
información o fuentes por el nivel de confianza en primera mano, segunda
mano y tercera mano. Almacenar información en fichas y mapas conceptuales:
Donde registramos la información para organizarla
4. ¿Cómo redactamos el marco teórico y la metodología?
En el marco teórico, se examinan y presentan teorías, investigaciones y
antecedentes relevantes para situar correctamente el estudio. En la
metodología, se describen los pasos seguidos para lograr los resultados
obtenidos.
5. . ¿Qué anotamos en los aspectos administrativos, recomendaciones,
conclusiones y referencias bibliográficas de nuestro proyecto de
investigación?
Tomamos nota de todo lo que es relevante para nuestro proyecto, donde se
establece la clasificación del material y se procede a organizar los datos. Luego
se realiza una evaluación para determinar las recomendaciones, donde se
valora lo que se hizo bien y lo que se
puede mejorar. Finalmente, se llega a las conclusiones donde se destaca de
manera clara y relevante el trabajo realizado y se considera que el proyecto
está terminado.