0% encontró este documento útil (0 votos)
67 vistas2 páginas

5a Aritmetica

El documento trata sobre la divisibilidad y los múltiplos. Explica que un número B es divisor de A si divide a A de forma entera y exacta. También explica que A es múltiplo de B si contiene un número entero y exacto de veces a B. Luego presenta ejemplos y fórmulas para determinar la divisibilidad de números y expresiones algebraicas. Finalmente, incluye ejercicios de aplicación sobre estos temas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
67 vistas2 páginas

5a Aritmetica

El documento trata sobre la divisibilidad y los múltiplos. Explica que un número B es divisor de A si divide a A de forma entera y exacta. También explica que A es múltiplo de B si contiene un número entero y exacto de veces a B. Luego presenta ejemplos y fórmulas para determinar la divisibilidad de números y expresiones algebraicas. Finalmente, incluye ejercicios de aplicación sobre estos temas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

¡MÁS FÁCIL… IMPOSIBLE!

CICLO TARDE
CURSO: Aritmética º º
DOCENTE: JEC (30− 4) 31 = 30− 4 31
TEMA: DIVISIBILIDAD º º
Semana: 05 (35− 19) 800 = 35+ 19800
DIVISIBILIDAD
º º º
Se dice que B es divisor de A, cuando lo divide en forma entera 2 abcde = 2+ e. Si e = 2  abcde = 2
y exacta. 4 º
abcde = 4 + 2d + e.
Si:
º º
Si: 2d + e = 4  abcde = 4
→ 𝑩𝒆𝒔 𝒅𝒊𝒗𝒊𝒔𝒐𝒓 𝒅𝒆 𝑨 𝒐 𝑨𝒆𝒔 𝒅𝒊𝒗𝒊𝒔𝒊𝒃𝒍𝒆 𝒑𝒐𝒓 𝑩. 8 º
abcde = 8+ 4c + 2d + e.
MULTIPLO º º
Si : 4c + 2d + e = 8  abcde = 8
Se dice que A es múltiplo de B, cuando lo contiene un número
entero y exacto de veces. 5 º º º
abcde = 5 + e. Si: e = 5  abcde = 5
Si: 25 º º º
abcde = 25+ de. Si: de = 25  abcde = 25
125 º
abcde = 125+ cde.
→ 𝑨 = 𝑩(𝒒) 𝑨 𝒆𝒔 𝒅𝒊𝒗𝒊𝒔𝒐𝒓 𝒅𝒆 𝑩 𝑵𝑶𝑻𝑨𝑪𝑰Ó𝑵: 𝑨 = 𝑩̇
º º
NÚMERO NO DIVISIBLES Si: cde = 125  abcde = 125
3 º
abcde = 3+ (a + b + c + d + e).
º º
Si : a + b + c + d + e = 3  abcde = 3
9 º
abcde = 9+ (a + b + c + d + e).
º º
→ 7̇ + 1 = 7̇ − 6 Si : a + b + c + d + e = 9  abcde = 9
(Suman 7) (Suman 7) 11 º
abcde = 11+ (a − b − c − d + e).
DIVISIBILIDAD APLICADA AL BINOMIO DE NEWTON
Si: º º
Si : a − b + c − d + e = 11  abcde = 11
º o o o º
(n + a)2 = (n )2 + 2 n a + a2 entonces(n + a)2 = n + a2 7 º
abcdefgh= 7+ (3a + b − 2c − 3d − e + 2f + 3g + h)
13 º
º o o º 0 º abcdefgh= 13+ (−3a + b + 4c + 3d − e − 4f − 3g + h)
(n+ a)3 = (n)3 + 3( n )2 a + 3 n a 2 + a 3 entonces (n+ a)3 = n+ a3
33 º º º
Donde n (módulo) y a = residuo abcde= 33+ (a + bc + de).Si: a + bc + de = 33  abcde= 33
En General: 99 º º º
abcdef = 99+ (ab + cd + ef).Si: ab + cd + ef = 99  abcdef = 99
º º 27 º
( n + r ) k = n + r k si : k  Z + abcdefg= 27+ (a + bcd + efg.)
En el caso que el residuo se encuentre por exceso º º
Si: a + bcd + efg = 27  abcdefg= 27
k 37 º
º
º  abcdefg= 37+ (a + bcd + efg.)
(n − r ) = n + (−r )
k
del caso general
  º º
º º Si : a + bcd + efg = 37  abcdefg= 37
(n − r ) k = n + (− r ) k esto depende del valor de “K”

Luego: Complementos:

º
º k abcdef (n) = n + f abcdef (n)
º
n+ r Si k es par
(n− r ) k =  º º

n− r Si k es impar
k = (n + 1) + (b + d + f ) − (a + c + e)

º
Ejemplo:
º º abcdef ( n ) = (n− 1) + (a + b + c + d + e + f )
( 20+ 7) 20 = 20+ 7 20

Jr. Leoncio Prado n.° 1399 – 2.° piso / Jr. Dos de Mayo N°1450 Teléfonos: 924 884 604 / 990 583 271
¡MÁS FÁCIL… IMPOSIBLE! CICLO TARDE
11. Un comerciante compra polos para varón y mujeres, si el
EJERCICIOS PROPUESTOS polo para un varón cuesta s/.17 y para una mujer s/.13. Calcule
la cantidad de polos que adquirió, si dicha cantidad es mínima y
DIVISIBILIDAD I en total gastó s/.500.
A)30 B)31 C)32 D)33 E)34
01. Del 1 al 1 400 determine:
I. ¿Cuántos números son múltiplos de 4? ̅̅̅̅̅̅̅
12. Si: 9953𝑚𝑛 = 12(3) calcule el valor de n= ¿?
Repta: ..................................................... A)3 B)4 C)5 D)6 E)7

II. ¿Cuántos números son múltiplos de 5? 13. Si al cuadrado de un número de dos dígitos se le resta el
cuadrado del número formado por los dos dígitos en orden
Repta: ..................................................... invertido, el resultado
es divisible por:
III. ¿Cuántos números son múltiplos de 14?
A) 7
Repta: ..................................................... B) El producto de los dígitos.
C) La suma de los cuadrados de los dígitos.
D) La diferencia de los dígitos.
02. Si: ̅̅̅̅̅
𝑎𝑏𝑐 = 5̇, ̅̅̅̅̅
𝑏𝑐𝑎 = 4̇ 𝑦 ̅̅̅̅̅
𝑐𝑎𝑏 = 9̇ calcular el mínimo E) 13
valor de a + b = ¿?
14. Señalar cuál de los enunciados es falso:
A)4 B)7 C)6 D)11 E)9
A) "p" es par ↔ "p" es múltiplo de 2.
03. ¿Cuántos números de la forma ̅̅̅̅̅
𝑎𝑏4, múltiplos de 7
existen? B) Ninguno.

A)12 B)13 C)14 D)15 E)16 C)"p" termina en cero o en cinco ↔ "p" es
múltiplo de 5.
04. El número de divisores comunes de los números: 1 760 913
y 83 853 es: D) "p" y "q" pares ↔ "p + q" es par.

A)21 B)22 C)23 D)24 E)25 E) "p" es impar ↔ "p" no es múltiplo de 2.

05. ¿Cuál es el menor número que da 5 de residuo al dividirlo 15. Un número entero al ser dividido por 5, 6 y 7
por 6 y/o por 8? da por residuos los números 3, 4 y 0, respectiva
mente. Encontrar dicho número, sabiendo que
A)25 B)26 C)27 D)28 E)29 el doble de la suma de sus cocientes es igual al
número disminuido en 2.
06. Hallar la menor cantidad de páginas que puede tener un
libro, sabiendo que sus páginas se cuentan de 18 en 18 sobran A)-77 B)-22 C)24
11; de 24 en 24 sobran 17; de 30 en 30 sobran 23; pero, si se D) 22 E) 28
cuentan de 11 en 11 no sobran páginas.
16. Si "a" y "b" son enteros tales que: ni "a", ni "b", ni (a – b)
A)1791 B)1793 C)1795 D)1797 E)1798 son múltiplos de 3, entonces, (a + b) es:

07. ¿Cuántos múltiplos comunes de 8 y 20 poseen tres cifras? A) Múltiplo de 3. B) Múltiplo de 3 + 1.

A)24 B)18 C)22 D)20 E)16 C) Múltiplo de 3 + 2. D) Múltiplo de 6 + 1. E) Múltiplo de 6.

08. ¿Cuántos números de 3 cifras que terminan en 3 son 17. Si: "k", "m" y "n" son números enteros divisibles por
múltiplos de 7, pero no de 3? 3, ¿cuáles de los siguientes enteros son
siempre divisibles por 9?
A)7 B)8 C)9 D)10 E)11 I. k + mn

09. De la siguiente sucesión: II. km


3 ; 3+ 1x5 ; 3 + 2x5 ; 4 + 3x5 … ; 3+ 143x5
Calcule cuántos términos al dividirlos entre 7 se obtiene de III. nk + m + n
residuo 1.
A)19 B)20 C)21 D)22 E)23 A) I B) II C) III D) II Y III E) I, II Y III
10. Si: ̅̅̅̅̅
𝑎𝑏𝑐 = 37̇ 𝑦 𝑏𝑐 ̅̅̅ = 11̇ Calcule: a + b +c; si a, b y c
18. La diferencia de ̅̅̅̅̅ ̅̅̅̅̅ siempre será divisible por:
𝑎𝑏𝑎 𝑦 𝑏𝑎𝑏
son diferentes de cero.
A911 B)9 C)13 D)6 E)8
A)9 B)10 C)11 D)12 E)13

Jr. Leoncio Prado n.° 1399 – 2.° piso / Jr. Dos de Mayo N°1450 Teléfonos: 924 884 604 / 990 583 271

También podría gustarte