1.
¿Cómo aplicaría el principio del “como si”, expuesto por
Nombre:
William James?
Jeannie Melissa Vasquez
ROdriguez Ahora que ya pude conseguir un trabajo que aunque no es mi
trabajo soñado lo veo como una gran oportunidad para poder
Código Workstation: lograr con el tiempo una experiencia laboral y ayuda economica
para poder lograr mi sueño que seiria graduarme de la
MLTXXKN universidad.
Sección:
E 2. Según el autor, ¿por qué algunas personas no llegan a ser “lo
que podrían ser”?
Porque la mayoria no se compremete en la totalidad para poder
lograrlo y porque no aportan nada a su meta
3. Explique las características de la “persona realizadora”,
mencionadas por el autor.
tenian como meta fijado un objetivo el que querian alcanzar y lo tenian bien
definido para no desviarse de su sueño. tambien sabian lo que querian ya que
ponian mucha determinacion y prioridad en alcanzar su meta. tabien tenian
entusiasmo ya que sin importar las pruebas que pasaban siempre tenian una
actitud positiva. una de las que mas me gustaron fue que sin importar de que
nunca se dieron por vencidos ya que siempre pensasba en su meta.
4. Explique cómo el deseo intenso, la fe en Dios, un carácter
recto y una buena comunicación pueden contribuir a
alcanzar una meta.
en mi punto de vista es que cuando uno tiene el dese tiene la
voluntad de conseguir esa meta y siempre poniendo a dios en
primeor porque muchas veces son los planes de el y no los
nuestros. por mas dificil que sea el camino siempre debemos de
pensar en la meta que un dia nos fijamos y vernos en un futuro
cumpliendo esa meta.
5. Explique cómo aplicaría la resolución, dedicación, disciplina
y actitud a su vida personal, profesional y social.
Me fijaria las metas en mi ambito social, profesional y vida
personal ya que le pondria muchisima dedicacion, la disciplina
para no poder caer y siempre tener el valor de levantarme de
cualquier problema
6. Según el autor, ¿por qué la pobreza es una motivación?
porque no hay que ser ricos economicamente para ser motivados
para lograr alguna meta, al contrario al ser pobrelo es
economicamente pero espiritualmente es rico y si nosotros
tenemos fe y pensamientos positivos no habra nada en esta vida
que nos quite la riqueza en pensamiento ni que limite que siempre
seremos triunfadores.
7. ¿Qué personaje de este capítulo le impresionó más? Explique
por qué.
Jesse, un atleta internacional, famoso que despues de haber pasado por una
etapa de negatividad sabiendo perfectamente que era pobre materialmente
pero rico mentalemente, este joven fue un realizador de sueños ya que
siempre lo que deseaba con todo el corazon siempre lo cumplia. el era
instruido por su entrenador y la idea de ser uno de los grandes ascensores de
paddok, el era un joven que siempre cumplio con todos sus sueños.
8. ¿Cuál o cuáles de las características -que tienen en común
ACTIVIDAD los realizadores de metas- posee usted? ¿Cuál o cuáles de
esas características le faltan? ¿Cómo le ayudarían éstas a
lograr sus metas?
ser clara con lo que deso, ser medible y poder hacelo lo mas
antes posible como con plazos de cumplimiento determinados,
tener un balance entre la visa personal y profesional, tener
paciencia que todo sera en su tiempo, poder tomar buenas
decisiones.
9. De los 10 principios del “sí se puede”, citados por el autor,
4
explique el que considere más importante para obtener
resultados poderosos en su vida.
LA POBREZA NO ES UNA EXCUSA PARA NO SER EXITOSO,
ES UNA MOTIVACION EXTRA. me gusto mucho esta parte aya
que somos pobres porque queremos, hoy en dia todo lo podemos
tener en la tecnologia pero si no lo hacemos es porque muchas
veces lo dejamos de pereza
10. ¿Cuál es la idea central de este capítulo?
Ser personas con pensamientos positivos y con fe en Dios
llegaremos a realizar nuestras metas y sueños.