0% encontró este documento útil (0 votos)
356 vistas3 páginas

Política No Retorno

Este documento establece las políticas y lineamientos para el posible reingreso de extrabajadores al grupo. La responsabilidad recae en Recursos Humanos y el jefe directo. Se definen causales para el no retorno como incumplimiento de contrato, bajo desempeño o más de 3 actas administrativas. Se permitiría el retorno después de 6 meses de renuncia, por causas fortuitas o si el extrabajador aporta conocimientos valiosos. En casos no previstos se revisará con diferentes áreas.

Cargado por

Marisol Ramirez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
356 vistas3 páginas

Política No Retorno

Este documento establece las políticas y lineamientos para el posible reingreso de extrabajadores al grupo. La responsabilidad recae en Recursos Humanos y el jefe directo. Se definen causales para el no retorno como incumplimiento de contrato, bajo desempeño o más de 3 actas administrativas. Se permitiría el retorno después de 6 meses de renuncia, por causas fortuitas o si el extrabajador aporta conocimientos valiosos. En casos no previstos se revisará con diferentes áreas.

Cargado por

Marisol Ramirez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

1 Objetivo.

Establecer las políticas y lineamientos a través de las cuales se podrá definir el


reingreso de un extrabajador al grupo, ya sea si la causal de su terminación
laboral fue por de despido o por renuncia.

2 Responsabilidad.

La responsabilidad de llevar esta política es Recursos Humanos y jefe directo.

3 Alcance.

La presente política y sus procesos son aplicables para todo extrabajador que laboró
en .

4 Definiciones.

Trabajador: Persona que realiza un trabajo a cambio de una remuneración traducida en salario.

Extrabajador: Persona que laboró en el grupo

Renuncia: Acto libre y unilateral de la voluntad del trabajador, por el que decide dar por terminada
la relación laboral.

Despido: Extinción de una relación laboral, cuando tiene origen en una decisión unilateral por
parte del empleador. El despido se produce cuando el empresario decide unilateralmente extinguir
el contrato laboral de un trabajador.

Despido Justificado: Desvinculación laboral que se da a partir de una causal de despido. Es


decir, cuando existan motivos que justifiquen la responsabilidad del trabajador en la pérdida de su
puesto de trabajo.

Terminación de Contrato: Se refiere al término de la relación laboral existente entre empleador y


trabajador debido a la terminación del contrato de trabajo por tiempo determinado, ya sea por la
terminación de vigencia del periodo de prueba, o por la terminación del proyecto para el cual fue
contratado el trabajador.

Faltas a la Moral: Son acciones y/o actitudes que atentan contra las buenas costumbres o que
puedan llegar a afectar a la empresa, de manera enunciativa más no limitativa:

- Faltas a la Moral
o Trabajador que haya sido sorprendido realizando cualquier tipo de acto sexual en las
instalaciones de las oficinas del grupo.
o Aquellas que vayan en contra de los supuestos establecidos en el Código de Ética,
Código de Conducta y Reglamento Interno de Trabajo.
o Intimidación o maltrato físico a cualquier persona.

- Difamación

o Publicaciones ofensivas hacia las marcas del grupo en redes sociales y aquellas que
no actúen con buena fe.
o Aquellas verbales, escritas, digitales, de contenido, que perjudiquen la imagen del
grupo o de sus trabajadores, ya sea de forma física o por cualquier medio de
comunicación.

5 Procedimiento

5.1 [Salida Trabajador] Recursos Humanos dará aviso del despido o renuncia de un trabajador
mediante un correo electrónico dirigido al área de Desarrollo Organizacional y Legal.

5.2 Cualquiera que sea la causa de terminación laboral con el trabajador, Recursos Humanos
procederá al momento de su salida, solicitar llene el formato de salida en puño y letra, en donde
establezca los motivos de su salida y comentarios que en su caso llegase a tener sobre su
experiencia laboral en el grupo. Asimismo, en caso de despido por parte del grupo, los jefes
directos deberán enviar a Recursos Humanos un correo electrónico donde especifique los
motivos por los cuales se tomó la decisión de rescindir la relación laboral.

5.3 En caso de que a través de solicitud de los socios u otros trabajadores de las distintas áreas del
grupo solicite el retorno de un extrabajador, Recursos Humanos procederá a revisar el
expediente, así como el formato donde se establecen los motivos por los cuales se terminó
previo la relación laboral, así como la entrevista de salida que en su momento se le aplicó.

5.4 Al revisar la información del candidato tener en cuenta los siguientes lineamientos para la
posible recontratación del candidato:

5.4.1 Causales de NO retorno.

 Cambio de empleo a empresa del mismo giro cuando se haya caído en incumplimiento de la
Cláusula de No Competencia y Confidencialidad en el Contrato Individual de Trabajo.
 No tener sentido de pertenencia
 No respetar los valores de la empresa
 No respetar el principio de no agresión
 No respetar el principio de no competencia
 No respetar el principio de confidencialidad
 Bajo desempeño
 No aprobar el periodo de prueba
 Que tenga más de 3 actas administrativas
 En los casos que un familiar directo y/o pareja colabore ya en el grupo
 Y las demás relativas al artículo 47 de la Ley Federal del Trabajo

5.3.2 Causales de SI retorno.

 En los casos de renuncia, en los que hayan transcurrido mínimo 6 (seis) meses de la
separación laboral con el grupo y que no se encuadre en los supuestos del punto 5.3.1.
 Caso fortuito o fuerza mayor. De manera enunciativa más no limitativa: Enfermedad,
pandemia y demás supuestos en que la voluntad del hombre no se vea involucrada.
 Cambio de residencia
 Si el extrabajador cuenta con el expertise y conocimientos necesarios para cumplir los
objetivos y estándares del grupo.
 Crecimiento Profesional.

En caso de existir un caso atípico, se revisará con los socios, recursos humanos, desarrollo
organizacional, legal y comité de ética.

También podría gustarte