0% encontró este documento útil (0 votos)
153 vistas8 páginas

TDR 03 Pip Pistas y Veredas Huayucachi

Este documento presenta los términos de referencia para la contratación de servicios de consultoría para la elaboración de la ficha técnica del estudio de preinversión del proyecto "Creación de pistas y veredas en las principales calles del centro poblado de Huamanmarca". El objetivo es contar con un estudio técnico detallado que cumpla con los requisitos del sistema INVIERTE.PE para su aprobación. El alcance del trabajo incluye la elaboración de la ficha técnica siguiendo la estructura y conten

Cargado por

Jhon Tunque
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
153 vistas8 páginas

TDR 03 Pip Pistas y Veredas Huayucachi

Este documento presenta los términos de referencia para la contratación de servicios de consultoría para la elaboración de la ficha técnica del estudio de preinversión del proyecto "Creación de pistas y veredas en las principales calles del centro poblado de Huamanmarca". El objetivo es contar con un estudio técnico detallado que cumpla con los requisitos del sistema INVIERTE.PE para su aprobación. El alcance del trabajo incluye la elaboración de la ficha técnica siguiendo la estructura y conten

Cargado por

Jhon Tunque
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

Sub Gerencia de Obras Desarrollo Urbano y Catastro

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUAYUCACHI


“Año de la unidad, la paz y el desarrollo ”

Términos de Referencia

PRESTACIÓN DE SERVICIO DE CONSULTORÍA PARA LA


ELABORACIÓN DE FICHA TECNICA ESTANDAR DEL ESTUDIO DE
PRE INVERSIÓN:
“CREACION DE PISTAS Y VEREDAS EN LAS PRINCIPALES CALLES DEL CENTRO
POBLADO DE HUAMANMARCA, DISTRITO DE HUAYUCACHI, PROVINCIA DE
HUANCAYO, DEPARTAMENTO DE JUNÍN.”

ALCALDE:

HUAYUCACHI - 2023
Sub Gerencia de Obras Desarrollo Urbano y Catastro
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUAYUCACHI
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo ”

TÉRMINOS DE REFERENCIA N° 02-2022-SGODUC- UF- MDTP

PRESTACIÓN DE SERVICIO DE CONSULTORÍA PARA LA FORMULACIÓN DEL ESTUDIO DE LA


FICHA TECNICA ESTANDAR DEL ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN:
“CREACION DE PISTAS Y VEREDAS EN LAS PRINCIPALES CALLES DEL CENTRO POBLADO DE
HUAMANMARCA, DISTRITO DE HUAYUCACHI, PROVINCIA DE HUANCAYO, DEPARTAMENTO DE
JUNÍN”

1. DENOMINACIÓN DE LA CONTRATACIÓN
Servicio de consultoría para la elaboración de la Ficha Técnica estudio de pre inversión del proyecto denominado:
“CREACION DE PISTAS Y VEREDAS EN LAS PRINCIPALES CALLES DEL CENTRO POBLADO DE
HUAMANMARCA, DISTRITO DE HUAYUCACHI, PROVINCIA DE HUANCAYO, DEPARTAMENTO DE JUNÍN”

2. FINALIDAD PÚBLICA

La Municipalidad Distrital de Tintay Puncu, a través de la Unidad formuladora como órgano responsable de la
Formulación de los Estudios de pre inversión de los Proyectos de Inversión Pública (PIP) contemplados en el
presente año, desarrolla actividades para mejorar la calidad y administración de los estudios de pre inversión;
que depende jerárquica y administrativamente de la Sub Gerente de Obras, Desarrollo Urbano y Catastro; en
la cual se ha planteado elaborar el estudio de pre inversión del proyecto “CREACION DE PISTAS Y
VEREDAS EN LAS PRINCIPALES CALLES DEL CENTRO POBLADO DE HUAMANMARCA, DISTRITO DE
HUAYUCACHI, PROVINCIA DE HUANCAYO, DEPARTAMENTO DE JUNÍN” Para tal fin ha formulado los
términos de referencia, donde se detalla claramente las exigencias, requisitos y plazos para la formulación,
evaluación y aprobación del estudio.

3. OBJETIVOS DE LA CONTRATACIÓN
3.1. OBJETIVO GENERAL
El objetivo del presente término de referencia (TDR) es la elaboración del estudio de pre inversión del proyecto
denominado: “CREACION DE PISTAS Y VEREDAS EN LAS PRINCIPALES CALLES DEL CENTRO
POBLADO DE HUAMANMARCA, DISTRITO DE HUAYUCACHI, PROVINCIA DE HUANCAYO,
DEPARTAMENTO DE JUNÍN” debe cumplir con las normas referentes al nuevo sistema INVIERTE.PE, para
la obtención de su aprobación y viabilidad.
El objeto del presente, es seleccionar a la persona natural o jurídica, con inscripción vigente en el Registro
Nacional de Proveedores de Servicios del OSCE, que presente la propuesta técnica y económica más
conveniente para la elaboración del estudio de pre inversión antes mencionado, de conformidad a los
Términos de Referencia, a las presentes Bases y a lo dispuesto en el Texto Único Ordenado de la Ley de
contrataciones y Adquisiciones del Estado y en su Reglamento.

3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS


 Determinar la población referencial, potencial y objetiva del proyecto.
 Identificar la brecha de bienes o servicios la cual se cerrará o minimizará con la intervención
 Determinar el costo del Proyecto de Inversión Pública
 Definir adecuadamente el área de intervención del proyecto
 Contar con un estudio técnico a detalle para la buena ejecución del proyecto:
 Tomar conocimiento puntual de las características y condiciones físicas, económicas, Técnicas,
normativas, arquitectónicas, estructurales, climatológicas, topográficas, geológicas, etc., que tengan
implicancias en el proyecto a desarrollar.
 Definir las características técnicas de diseño; del proyecto señalado.
Sub Gerencia de Obras Desarrollo Urbano y Catastro
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUAYUCACHI
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo ”

 Definir las especificaciones de construcción del proyecto indicado.


 Establecer los plazos de ejecución de los componentes del proyecto.
 El Estudio de pre inversión deberá ser elaborado de manera tal que, al momento de preparar el expediente
técnico o estudio definitivo, no se haga necesaria la incorporación de nuevas partidas, cambio de
ubicación de la UP, o rectificaciones por omisiones, errores, falta de previsión o planificación; salvo casos
extremos e imprevisibles, bajo exclusiva responsabilidad de El Consultor.

RESULTADOS ESPERADOS
Entre los resultados esperados al final de la consultoría debemos tener un estudio de calidad en todos sus
aspectos y componentes, además debe estar reforzado con información primaria extraída directamente, de
las entrevistas realizadas por parte del equipo técnico; proyecto que deberá ser sustentado con el estudio de
mecánica de suelo, informe de estabilidad de infraestructura, levantamiento topográfico, planos, metrados,
costos y presupuestos, etc., y por supuesto el trabajo de consultoría debe ser entregado en el tiempo
contratado.
4. ALCANCES Y DESCRIPCIÓN DE LA CONSULTORÍA
Para elaborar el estudio de pre inversión del proyecto denominado: “CREACION DE PISTAS Y VEREDAS EN
LAS PRINCIPALES CALLES DEL CENTRO POBLADO DE HUAMANMARCA, DISTRITO DE HUAYUCACHI,
PROVINCIA DE HUANCAYO, DEPARTAMENTO DE JUNÍN” el especialista debe ejecutar las siguientes
actividades:
A. Elaboración del estudio (60 días)

4.1. DEL CONTENIDO DE LA FICHA TECNICA

ESTRUCTURA PARA LA ELABORACIÓN DE LA FICHA TECNICA

1. FORMATO N° 05-A: REGISTRO DE IDEA DE PROYECTO Y NOTA CONCEPTUAL

2. FORMATO N° 07-A: REGISTRO DE PROYECTO DE INVERSIÓN

3. FICHA TÉCNICA ESTÁNDAR PARA LA FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE DEL


SERVICIO DE MOVILIDAD URBANA EN VIAS LOCALES

4. CONTENIDO DE ACUERDO A LA GUIA GENERAL PARA LA IDENTIFICACION, FORMULACION Y


EVALUACION DE PROYECTOS DE INVERSION 2022

1. Identificación
1.1 Introducción
1.2 Diagnóstico
1.2.1 El Territorio .
1.2.2 La Población Afectada
1.2.3 La Unidad Productora
1.2.4 Otros Agentes Involucrados
1.3 Definición del Problema, sus Causas y sus Efectos
1.3.1 El Problema Central
1.3.2 Análisis de las Causas
1.3.3 Análisis de los Efectos
1.4 Planteamiento del Proyecto
1.4.1 El Objetivo Central
1.4.2 Los Medios para alcanzar el Objetivo Central
1.4.3 Los Fines del Proyecto
1.4.4 Planteamiento de Alternativas de Solución

2. Formulación
2.1 Introducción
2.2 Horizonte de Evaluación
2.3 Análisis del mercado del servicio
2.3.1 Análisis de la demanda del servicio
Sub Gerencia de Obras Desarrollo Urbano y Catastro
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUAYUCACHI
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo ”

2.3.2 Brecha Oferta - Demanda


2.4 Análisis Técnico
2.4.1 Aspectos Técnicos
2.4.2 Planteamiento de las alternativas técnicas factibles
2.4.3 Diseño preliminar de las alternativas técnicas factibles
2.4.4 Metas físicas de los activos que se busca crear o modificar con el PI
2.5 Gestión del proyecto
2.5.1 Fase de Ejecución
2.5.2 Fase de Funcionamiento
2.5.3 Gestión integral de riesgos en la ejecución y funcionamiento
2.6 Costos del proyecto
2.6.1 Estimación de costos de inversión
2.6.2 Estimación de los costos de inversión en la fase de Funcionamiento
2.6.3 Estimación de los costos de operación y mantenimiento incrementales
2.6.4 Flujo de costos incrementales a precios de mercado

3. Evaluación
3.1 Introducción
3.2 Evaluación Social
3.2.1 Beneficios Sociales .
3.2.2 Costos Sociales
3.2.3 Estimación de Indicadores de Rentabilidad Social
3.2.4 Análisis de Incertidumbre
3.3 Evaluación privada
3.4 Análisis de Sostenibilidad
3.5 Financiamiento de la inversión del proyecto .
3.6 Matriz del Marco Lógico
3.6.1 Consideraciones básicas
3.6.2 Elaboración de la Matriz del Marco Lógico
3.7 Conclusiones y Recomendaciones

4. Anexos

5. RESUMEN EJECUTIVO

A. Información General del Proyecto


B. Planteamiento del proyecto
C. Determinación de la brecha oferta y demanda
D. Análisis técnico del PIP
E. Costos del PIP
F. Evaluación Social
G. Sostenibilidad del PIP
I. Gestión del Proyecto
J. Marco Lógico

1. ANEXOS:
Incluir como anexos cualquier información que precise algunos de los puntos considerados en este perfil:
Anexo Nº 01: Plano de Ubicación
Anexo Nº 02: Planos por Especialidad
Anexo Nº 03: Fotografías sustentatorias, que enmarquen la realidad de la zona y sobre todo las del
proyecto a intervenir
Anexo Nº 04: Presupuestos, Metrados, Insumos, Costos Unitarios
Anexo Nº 05: Certificado de la EPS u operador del servicio de saneamiento que garantice la existencia
de Redes de Agua y alcantarillado
Anexo Nº 06: Compromiso de Operación y Mantenimiento
Anexo Nº 07: Estudios de suelos cada 3600 m2
Sub Gerencia de Obras Desarrollo Urbano y Catastro
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUAYUCACHI
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo ”

Anexo Nº 08: Informe de Precipitaciones Pluviales


Anexo Nº 09: Estructura de Costos del mantenimiento (rutinario y periódico), con proyecto y sin proyecto
Anexo Nº 10: Padrón de Usuarios
Anexo Nº 11: Informe de la situación actual de las vías locales (Formato instructivo)
Anexo N° 12: Evaluación Ambiental

4.2. INSTRUMENTOS DE APOYO EN LA RECOPILACIÓN DE LA INFORMACIÓN

Como instrumentos de apoyo se tiene los siguientes:


a) Instrumentos para recopilación de información.
 Entrevistas directas con la población del área de influencia
 Encuestas socioeconómicas.
 Internet; páginas a visitar de INEI, MEF, Gobierno Local, etc.

b) Fuentes de información.
 Mapas, croquis de ubicación de la localidad.
 Imágenes satelitales utilizando google earth,
 Página web del INEI y otros relacionados.
 Página web del sector.
 Página web del MEF.
 Plan de Desarrollo Concertado del Gobierno Local, Regional, Provincial.

c) Enfoque metodológico.
Para el presente estudio la metodología a emplear será a través de la investigación científica, con un
enfoque cualitativo abarcando temas como:
 Diagnóstico del área de influencia.
 Diagnóstico de los servicios.
 Diagnóstico de los involucrados.
 Diagnóstico de la demanda.
 Análisis de la oferta.
 Dimensionamiento.
 Evaluación social del proyecto.

4.3. LUGAR DE PRESTACIÓN


Lugar : Huamanmarca
Distrito : Huayucachi
Provincia : Tayacaja
Departamento : Huancavelica
1. PLAZO DE PRESTACIÓN DE LA CONSULTORÍA
El plazo de elaboración del estudio será de (30) días calendarios, el cual incluye la presentación de informes
y del informe final, no incluyendo el tiempo requerido para la evaluación y levantamiento de observaciones.
La supervisión de la elaboración del estudio estará a cargo de la Unidad Formuladora de la Municipalidad
Distrital de Huayucachi, quien verificará los tiempos establecidos para la formulación del proyecto de pre
inversión.

2. ESTRUCTURA DE COSTOS DEL SERVICIO DE CONSULTORÍA


El valor referencial para elaborar el estudio es de S/. 20,000.00 (veinte mil con 00/100 Soles).

COSTO
ITEM DESCRIPCION UND CANT. TOTAL S/.
UNITARIO S/.
I. PERSONAL PROFESIONAL, TÉCNICO Y OTROS 16,500.00
Especialista en formulación de
1.1 mes 2 8,500.00 8,500.00
proyectos jefe del proyecto. Ing civil
Sub Gerencia de Obras Desarrollo Urbano y Catastro
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUAYUCACHI
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo ”

1.2 Economista sev 1 4,500.00 4,500.00


1.2 Cadista mes 1 1,000.00 1,000.00
1.2 Estudio Topográfico Und 1 1,000.00 1,500.00
1.2 Estudio de Suelos Und 7 1,200.00 1,000.00
II. ESTUDIOS BASICOS 3,500.00
2.1 Estudio de Impacto Ambiental und 1 2,500.00 1,500.00
2.2 Estudio de Riesgos und 1 2,000.00 1,000.00
2.3 Estudio de Precipitaciones pluviales und 1 1,900.00 1,000.00
SUB TOTAL 20,000.00
  GASTOS GENERALES 16,949.15
  IGV % 3,050.85
PRESUPUESTO TOTAL 20,000.00

3. PRODUCTOS ENTREGABLES
El inicio de la presentación del servicio, será a la firma del Contrato y culmina a la entrega del informe final,
teniéndose previsto que el Consultor deberá presentar el estudio culminado a los 45 días de iniciado el
servicio, cabe resaltar que este plazo no incluye los plazos de revisión y subsanación, por tal se especifica a
continuación los plazos de revisión y subsanación respectivamente.

 Una vez que se hayan levantado las observaciones y la UF haya dado su visto bueno, el
consultor deberá presentar 1 juego en original y 2 copias.
 Incluir información digital (CD)

Plazo de Sub
Descripción de los Entregables Plazo de Presentación Revisión Por
Revisión sanación
Informe 1: La ficha técnica
estándar (Sustento de la ficha,
Resumen Ejecutivo, Identificación,
Formulación y Evaluación), A los 30 días de la firma (Unidad
15 Días 15 Días
adjuntando todos los anexos y del Contrato Formuladora)
estudios complementarios
(concluido el estudio a 100% apto
para su evaluación y aprobación).
A los 15 días,
Levantamiento de observaciones (Unidad
decepcionada las 15 días
levantadas de la Ficha Técnica Formuladora)
observaciones

4. CONFIDENCIALIDAD
LA ENTIDAD se obliga al CONSULTOR, la confidencialidad de los documentos y reserva de la información
de la presente CONSULTORÍA, quedando prohibida revelar toda la información parcial y/o completa a
TERCEROS.

5. MEDIDAS DE CONTROL DURANTE LA EJECUCIÓN CONTRACTUAL


La revisión y supervisión del Estudio de Pre inversión tanto en campo como en gabinete estará a cargo del
profesional designado por la Unidad Formuladora de la Municipalidad Distrital de Huayucachi durante y
después de la Formulación del Proyecto.
Los productos y/o avances del estudio de Pre inversión, deberán ser presentados a Unidad Formuladora de
la Municipalidad Distrital de Huayucachi quien será el ente responsable de revisar y emitir el Visto Bueno por
cada producto entregable.
En caso que el consultor incumpliera alguna de las cláusulas y/o actividades pactadas en el contrato, la
Unidad Formuladora procederá con las sanciones correspondiente.
Sub Gerencia de Obras Desarrollo Urbano y Catastro
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUAYUCACHI
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo ”

6. FORMA DE PAGO
La forma de Pago se realizará de la siguiente manera:
Pago Único: 100% del monto contractual, tras la viabilidad y conformidad de la Unidad
Formuladora de la Ficha Técnica, de la Municipalidad Distrital de Tintay Puncu.

7. PENALIDADES Y OTROS PENALIDADES


De acuerdo con el Art. N° 162 del Reglamento de la “Ley de Contrataciones del Estado”.

8. RESPONSABILIDAD DE VICIOS OCULTOS


Plazo máximo de responsabilidad del consultor, expresado en años, el cual no deberá ser menor de un (01)
año contado a partir de la conformidad otorgada.

9. DECLARATORIA DE VIABILIDAD
Los documentos que sustentan la declaración de viabilidad y que permiten verificar que se respeten los
parámetros bajo los cuales fue declarado viable el proyecto, son los siguientes:

 Declaratoria de viabilidad, según corresponda.


10. REQUISITOS DE CALIFICACIÓN
a) Requisitos
- El postor será una persona natural y/o jurídica y activo en el registro nacional de proveedores en el rubro
de servicios.
- No debe estar impedido para contratar con el estado.
b) Acreditación
- La acreditación será mediante la presentación de cualquiera de los siguientes documentos (i) Copia
simple de contrato y sus respectivas conformidades o (ii) constancia o (iii) certificados o (iv) cualquiera
otra documentación que, de manera fehaciente demuestre la experiencia del personal propuesto.

- Deberá presentar declaración jurada de no estar impedido para contratar con el estado y declaración
jurada de no estar relacionado hasta el tercer grado de consanguineidad y/o afinidad con el alcalde y/o
gerentes de la municipalidad.

CARGO PROFESIONAL PERFIL DEL PROFESIONAL


PERSONA NATURAL:
 Titulado, colegiado y habilitado con una antigüedad no menor a 01
año. El profesional debe adjuntar Título profesional, Copia de
 Consultor diploma de colegiatura y certificado de habilitación.
 La persona natural debe adjuntar por lo menos un (01) años de
del
experiencia general
proyecto:
(Persona Ing. Civil
Natural o PERSONA JURÍDICA:
Jurídica)  Debe adjuntar su Certificado vigente de Registro Nacional de
Proveedor del Estado - OSCE, capítulo servicios. Así mismo debe
adjuntar el Currículum de profesionales de acuerdo al perfil
mínimo de requerido. Finalmente. ( adjuntar por lo menos un (01)
años de experiencia general)
Perfil:
Profesional Titulado, Colegiado y habilitado
Economista, Experiencia:
Ingeniería Civil Mínimo 06 meses en actividades relacionadas a la inversión pública,
Especialista con experiencia en formulación de proyectos en general.
en Acreditación:
Formulación - Copia simple del título profesional, colegiatura, habilidad y DNI.
- 01 Contratos y/o órdenes de servicio, certificados, constancias y
otros en obras viales.
Deberá presentar declaración jurada de no estar impedido para
contratar con el estado y declaración jurada de no estar relacionado
Sub Gerencia de Obras Desarrollo Urbano y Catastro
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUAYUCACHI
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo ”

hasta el tercer grado de consanguineidad y/o afinidad con el alcalde


y/o gerentes de la municipalidad.

También podría gustarte