0% encontró este documento útil (0 votos)
158 vistas7 páginas

TDR Supervisión Parque

Este documento describe los términos de referencia para contratar los servicios de un supervisor de obra para el proyecto de creación de un parque principal en el distrito de Pichari, en la región de Cusco, Perú. El supervisor será responsable de supervisar la obra para garantizar que se complete según los planes, especificaciones y normas. Sus funciones incluyen revisar los diseños, controlar la calidad, verificar el avance, inspeccionar la seguridad y realizar informes periódicos. El supervisor asegurará que la obra se complete de manera

Cargado por

Carmen Rosa CM
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
158 vistas7 páginas

TDR Supervisión Parque

Este documento describe los términos de referencia para contratar los servicios de un supervisor de obra para el proyecto de creación de un parque principal en el distrito de Pichari, en la región de Cusco, Perú. El supervisor será responsable de supervisar la obra para garantizar que se complete según los planes, especificaciones y normas. Sus funciones incluyen revisar los diseños, controlar la calidad, verificar el avance, inspeccionar la seguridad y realizar informes periódicos. El supervisor asegurará que la obra se complete de manera

Cargado por

Carmen Rosa CM
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE UNION ASHAN I NKA

CONVENCION - CUSCO
"Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional"

TÉRMINOS DE REFERENCIA - TDR.

CONTRATACION DE SERVICIOS DE UN SUPERVISOR DE OBRA.

Órgano y/o Unidad MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE UNION ASHANINKA


Orgánica:
Obra I Proyecto: "CREACION DEL PARQUE PRINCIPAL DE MANTARO, DISTRITO
PICHARI - LA CONVENCION - CUSCO"
Nº Meta:
Fuente I 18 CANON Y SOBRECANON, REGALIAS, RENTA DE ADUANAS Y
Financiamiento: PARTICIPACIONES
Denominación de la CONTRATACION DEL SERVICIO DE SUPERVISOR DE OBRA:
Contratación: "CREACION DEL PARQUE PRINCIPAL DE MANTARO, DISTRITO
PICHAR/ - LA CONVENC/ON - CUSCO".

l. FINALIDAD PUBLICA (OBLIGATORIO)


La finalidad pública del presente procedimiento busca contratar los servicios de un Ingeniero
Civil o Arquitecto que ostente el cargo de Supervisor de Obra para el proyecto: "CREACION
DEL PARQUE PRINCIPAL DE MANTARO, DISTRITO PICHARI - LA CONVENCION -
CUSCO", para el cumplimiento de las metas establecidas por la entidad.
II. OBJETIVOS DE LA CONTRATACION (OBLIGATORlO)
Objetivo General:
El objetivo principal del Proyecto consiste en "Adecuadas condiciones de espacios
públicos de Plaza Principal del Distrito de Unión Asháninka,
Objetivos específicos:
El objetivo específico será mejorar las condiciones de espacios públicos y
recreacionales para el desarrollo de actividades sociales, culturales y económicas en la
Capital del Distrito de Unión Asháninka.
III. ALCANCES DEL SERVICIO (OBLIGATORIO)

Asumir la Responsabilidad de Supervisor de la Obra del proyecto: "CREACION DEL


PARQUE PRINCIPAL DE MANTARO, DISTRITO PICHARI - LA CONVENCION- CUSCO",
así mismo ser el responsable de coordinar y gestionar el manejo administrativo y
estratégico de la Obra.

ALCANCES Y CARACTERÍSTICAS DEL SERVICIO


Sin exclusión de las obligaciones que corresponden, conforme los dispositivos legales
vigentes y que son inherentes como tal, entre otros, la Supervisión y Control de esta Obra
obliga al Supervisor a:

a) Revisar los Estudios definitivos y formular oportunamente las recomendaciones,


complementaciones y/o modificaciones, así como los probables presupuestos
adicionales y deductivos de las Obra
b) Revisar detalladamente el Calendario de Avance de Obra (CAO), el Calendario de
Adquisición de Materiales (CAM) y Utilización de Equipos Mecánicos.
c) Realizar el control, la fiscalización e inspección de la Obra, verificando constante y
oportunamente que los trabajos se ejecuten de acuerdo a los Planos,
Especificaciones Técnicas y en general con toda la documentación que conforma
el Expediente Técnico, cumpliendo con las Normas de Construcción y
reglamentación vigente.
d) Controlar estrictamente la calidad de los materiales a utilizar en las Obras las cuales
deben cumplir con las Especificaciones Técnicas.
e) Controlar el Avance de las Obras a través de un Programa PERT-CPM y/o Diagrama
de Barras con el detalle suficiente de cada una de las actividades desde el inicio
hasta su conclusión.

Oficina de Supervisión y Liquidación de Proyectos


MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE UNION ASHAN I NKA
CONVENCION - CUSCO
"Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional"

f) Ejecutar el control físico y económico de la Obra, efectuando detalladamente y


oportunamente la medición en la planilla de metrados y valorización de las
cantidades de obra ejecutada, mediante la utilización de programas de computación.
g) Vigilar y hacer que el Residente de Obras cumplan con las normas de seguridad,
como del personal involucrado en las obras, que deberán reflejarse en la toma
fotográfica respectiva.
h) Inspección y verificación permanente de la calidad y cantidad de los materiales y
equipos, así como el control físico de los mismos, presentando en los informes
correspondientes.
i) Mantener la estadística general de la obra y preparar los Informes Mensuales, los
cuales deberán indicar detalladamente los avances físicos y económicos, los
problemas presentados y las soluciones adoptadas.
j) Verificar los estudios de suelos, de canteras y diseños en general; en caso necesario
tomar las previsiones, proponiendo alternativas o soluciones.
k) Durante la etapa previa a la ejecución de Obra, EL SUPERVISOR tomará en cuenta
para la conservación ambiental, las medidas ambientales exigidas en el Estudio y
Especificaciones Técnicas del Proyecto.
l) Revisión, verificación y ejecución de los trazos y niveles topográficos en general.
m) Control de los trabajos para la Recepción de Obra.

A. FUNCIONES DE LA SUPERVISIÓN
El supervisor, tendrá como función controlar la ejecución de la obra y absolver las consultas
que le formule el Residente de Obra, El Supervisor estará facultado para ordenar el retiro
de cualquier trabajador por incapacidad o incorrecciones que, a su juicio , perjudiquen la
buena marcha de la obra ; para rechazar y ordenar el retiro de materiales o equipos por
mala calidad o por el incumplimiento de las especificaciones técnicas; y para disponer
cualquier medida generada por una emergencia . Su actuación debe ajustarse al contrato,
no teniendo autoridad para modificarlo.
No obstante, lo señalado en el párrafo precedente su actuación debe ajustarse al contrato,
no teniendo autoridad para modificarlo.
El Residente de Obra deberá brindar al supervisor las facilidades necesarias para el
cumplimiento de su función, las cuales estarán estrictamente relacionadas con ésta.
B. ACTIVIDADES ESPECIFICAS DEL SUPERVISOR
A continuación, se presenta una relación de las actividades que el Supervisor desarrollará
durante el proceso de ejecución de la obra, sin que sea limitativa debiendo proponer en
mayor amplitud y detalle su propia relación de actividades.

 Actividades Previas a la Ejecución de las Obras


a) Después de su participación en la Entrega de terreno al Residente de Obra y
durante los siguientes cinco (05) días. realizará la revisión integral del expediente
técnico de obra y verificará en gabinete y en el campo, los aspectos críticos de
los diseños de los proyectos, diseño de encofrados, ensayos de Resistencia de
concretos, ensayos de suelos, estado y disponibilidad del terreno y de canteras,
etc., incluyendo condiciones especiales, verificación de niveles, Benchmark.
Verificación de la existencia de permisos y documentación 1 necesaria para el
inicio de los trabajos.
b) Emitir un informe detallado sobre la revisión del proyecto y dar: recomendaciones
sobre alguna modificación que sea necesaria, con la finalidad de comunicar a la
Sub gerencia de Obra Públicas de la Municipalidad Distrital de Unión
Asháninka, de las omisiones y deficiencias del expediente técnico que originen
posibles adicionales o reducciones de obra.
 Actividades Durante la Ejecución de las Obras

Oficina de Supervisión y Liquidación de Proyectos


MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE UNION ASHAN I NKA
CONVENCION - CUSCO
"Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional"

a) Supervisión y control de instalaciones, equipos de construcción y personal del


Residente de Obra.
b) Revisión y aprobación de diseños de ejecución y métodos de construcción
propuestos por el Residente de Obra.
c) Constatar el replanteo general de la Obra y efectuar
permanentemente el control topográfico durante la construcción.
d) Supervisar la ejecución de los trabajos, de conformidad con el Proyecto,
Especificaciones Técnicas y reglamentación vigente.
e) Control de la Programación y Avance de Obra.
f) Programar y coordinar reuniones periódicas con el Residente de Obra.
g) Efectuar pruebas de control de calidad de materiales y agua.
h) Interpretar y opinar sobre los resultados de los que se hayan efectuado.
i) Exigir pruebas de control de calidad de los trabajos que sean requeridas durante
la ejecución de las obras.
j) Realizar la Valorización Mensual, Juntamente con el Residente de obra, Luego
con previa Revisión Presentar a la Entidad.
k) Control de la seguridad de la obra.
l) Cumplir y hacer cumplir las Normas Técnicas de Control, de la Contraloría
General de la República, en lo concerniente a la construcción de obras públicas.
m) Controlar y coordinar la eliminación de interferencias físicas en el terreno.
n) Tramitar con su opinión y en los plazos determinados en el presente documento
o en los plazos de la normatividad vigente los reclamos y/o planteamientos del
Residente de Obra que excedan de su nivel de decisión y que a su juicio
merezcan la organización de un expediente destinado a culminar en una
Resolución de carácter administrativo.
 Actividades de Recepción de la Obra, Liquidación de Obra
a) EL SUPERVISOR dentro de los cinco (5) días de solicitud del Residente de Obra
para la Recepción de la Obra, dará cuenta de este pedido a la Entidad, con su
opinión clara y precisa sobre si terminó o no de la Obra y en qué fecha se
produjo el término de la misma y de ser el caso informará sobre las
observaciones pendientes de cumplimiento o que tuviera al respecto. Previo
informe del SUPERVISOR, La Entidad, designará un Comité de Recepción
dentro de los 07 días de recibida la comunicación por parte del SUPERVISOR.
b) Evaluar la Preliquidación presentado por el Residente de Obra Luego Presentar a
la Entidad la Preliquidación.

C. RESPONSABILIDAD DEL SUPERVISOR


a) EL SUPERVISOR, será responsable de la calidad de los servicios que preste y
de velar que las obras se ejecuten en óptima calidad.

b) EL SUPERVISOR será responsable de la revisión del Proyecto, asimismo de las


complementaciones y/o modificaciones que efectúe para optimizar y mejorar la
calidad del Proyecto Original.

c) EL SUPERVISOR será responsable de la entrega de valorizaciones, de la


entrega de la documentación para la Pre Liquidación de la Obra
d) EL SUPERVISOR controlará y exigirá el cumplimiento de los Programas de
Avance de Obra y deberá requerir al Residente de Obra que adopte las medidas
necesarias para lograr su cumplimiento.
b) EL SUPERVISOR no tendrá autoridad para exonerar al Residente de Obra de
ninguna de sus obligaciones contractuales, ni de ordenar ningún trabajo adicional

Oficina de Supervisión y Liquidación de Proyectos


MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE UNION ASHAN I NKA
CONVENCION - CUSCO
"Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional"

o variación de obra que de alguna manera involucre ampliación de plazo o


cualquier pago extra.
c) EL SUPERVISOR será responsable del control de calidad de la Obra, ordenando
al Residente de Obra las pruebas de control requeridas.

IV. REQUISITOS MINIMOS DEL LOCADOR (OBLIGATORIO)

PERFIL DEL POSTOR


Del Postor
Capacidad Legal

 Deberá contar con RUC Activo y Comprobantes de Pago (Recibo por


Honorarios). Acreditarlo con Copia de Ficha RUC.
 No tener impedimento para contratar con el estado. Acreditarlo con Declaración
Jurada.
 Deberán contar con una cuenta en un banco del sistema nacional bancario onde
abonará el total del monto por el servicio prestado, para lo cual deberá indicar
en el Formato de Carta de Autorización de Abono Directo en Cuenta (CCI).
 Deberá estar registrado en el Registro Nacional de Contratista o Proveedores (RNP)
y habilitado. Acreditarlo con Copia de RNP vigente

Capacidad Técnica

Grado Académico Titulado lng. Civil o Arquitectura. Deberá acreditarse con copia simple de
diploma de Titulo.

 Capacitaciones relacionadas y/o afines al cargo al que postula.


 Conocimiento Intermedio de computación con nivel usuario de programa de
dominio: (Office, Excel, Word, Power Point, Internet, Correo Electrónico).

Experiencia

a. Experiencia General en el Sector Público y/o Privado, mínimo de 3 años.


b. Experiencia especifica como Supervisor o Inspector de Obras Generales en el Sector
Público y/o Privado, mínimo de 2 años.
La experiencia se acreditará mediante copia simple de: contratos u órdenes de servicio, y su
respectiva conformidad por la prestación efectuada; o comprobantes de pago cuya
cancelación se acredite documental y fehacientemente, con voucher de depósito, reporte de
estado de cuenta, cancelación en el documento, copia de cheque.

V. VALOR ESTIMADO (OBLIGATORIO)


Costo estimado total de contratación: S/.18,900.00 (Dieciocho mil novecientos con 00/100
Soles).

Nº MES INICIO FIN DIAS C.U. PARCIAL


1ER JUNIO- 01/06/2023 30/06/2023 30 210.00 6300.00
PAGO 2023
2DO JULIO- 01/07/2023 30/07/2023 30 210.00 6300.00
PAGO 2023
2ER AGOSTO- 01/0/2023 30/08/2023 30 210.00 6300.00
PAGO 2023

Oficina de Supervisión y Liquidación de Proyectos


MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE UNION ASHAN I NKA
CONVENCION - CUSCO
"Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional"

TOTAL 90 18,900.00

VI. LUGAR Y PLAZO DE EJECUCION (OBLIGATORIO)

Lugar:
Región : Cusco
Provincia : Convención
Distrito : Unión Ashaninka
Localidad : Cercado de Mantaro

Plazo:

90 días Calendarios, inicio del plazo de ejecución de la prestación, a partir de


01/06/2023.

VII. ENTREGABLES (OBLIGATORIO)

I. Elaborar Juntamente con el Residente de obra el Plan de trabajo detallado, que


defina clara y puntualmente las acciones y metas a conseguir en los ámbitos
especificados en "Tareas a ejecutar en la Residencia de Obra” y priorizados a
través del análisis rápido de la situación del proyecto.
II. Presentar el Informe mensual, con el avance físico y financiero de la Obra,
Presentado por el Residente de Obra, con Previa Revisión.

Nº MES INICIO FIN DIAS C.U. PARCIAL


1ER JUNIO- 01/06/2023 30/06/2023 30 210.00 6300.00
PAGO 2023
2DO JULIO- 01/07/2023 30/07/2023 30 210.00 6300.00
PAGO 2023
2ER AGOSTO- 01/0/2023 30/08/2023 30 210.00 6300.00
PAGO 2023
TOTAL 90 18,900.00
VIII. CONFORMIDAD (OBLIGATORIO)
La conformidad de servicios lo otorga la Oficina Supervisión y Liquidación de Proyectos.
Se efectuará la retención de fiel cumplimiento de 10% del total de contrato. De acuerdo a la
valorización mensual.
La devolución de retención de fiel cumplimiento de 10% será a la presentación de
Preliquidación aprobado por la Oficina de Supervisión y Liquidación de Proyectos.

IX. FORMA Y CONDICIONES DE PAGO (OBLIGATORIO)


La Entidad deberá realizar el pago de la contraprestación pactada a favor de Locador en
Forma Mensual, Previa presentación del Informe Mensual de Solicitud de Pago.
Documentación obligatoria a presentar por el proveedor para la realización del pago
Correspondiente:

a) Factura o Recibo por Honorario Electrónico.


b) CCI.
c) Informe Mensual de Solicitud de Pago.

Oficina de Supervisión y Liquidación de Proyectos


MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE UNION ASHAN I NKA
CONVENCION - CUSCO
"Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional"

d) Informe de Conformidad de Servicio otorgado por la Oficina de Supervisión y


Liquidación de Proyectos.

La Entidad debe pagar las contraprestaciones pactadas a favor del contratista dentro de los
quince (15) días calendarios siguiente a la conformidad del Servicio, siempre que se
verifiquen las condiciones establecidas en el contrato para ello.

X. CONFIDENCIALIDAD (OBLIGATORIO)
El Personal Contratado mantendrá la estricta confidencialidad y reserva absoluta en el
manejo de información a la que se tenga accesos y que se encuentre relacionada con la
prestación, quedando prohibido revelar dicha información a terceros.
XI. RESPONSABILIDAD DEL CONTRATISTA
El contratista es el responsable por la calidad ofrecida y por los vicios ocultos del servicio
ofertado por un plazo no menor de un (01) año, contado a partir de la conformidad por la
Entidad.

XII. RESPONSABILIDAD POR ASIGNACION DE BIENES


En virtud de lo dispuesto en los artículos 11 y 18 de la Ley Nro. 29151-Ley General del
Sistema Nacional de Bienes Estatales, en aquellos casos en los cuales, para el
cumplimiento de la prestación, la Entidad asigne al Contratista algún bien mueble o
inmueble, éste es responsable del buen uso y conservación de los mismos; de lo contrario,
responderá por su deterioro o pérdida, debiendo proceder a su reposición dentro del plazo
máximo de cinco (5) días hábiles.

XIII. PENALIDADES (OBLIGATORIO)


Penalidad por Mora en la ejecución de la prestación:

En caso de retraso injustificado del contratista en la ejecución de las prestaciones objeto del
contrato, la Entidad le aplica automáticamente una penalidad por mora por cada día de
atraso, La penalidad se aplica automáticamente y se calcula de acuerdo a la siguiente
formula:

Penalidad diaria = 0. 10 x monto


F x plazo en días

Donde:
F= 0.25 para plazos mayores a sesenta (60) días o;
F = 0.40 para plazos menores o iguales a sesenta (60) días.

Tanto el monto como el plazo se refieren, según corresponda, a la ejecución total del servicio
o a la obligación parcial, de ser el caso, que fuera materia de retraso.
Se considera justificado el retraso, cuando el contratista acredite, de modo objetivamente
sustentado, que el mayor tiempo transcurrido no le resulta imputable. Esta calificación del
retraso como justificado no da lugar al pago de gastos generales de ningún tipo.

XIV. RESOLUCION CONTRACTUAL


La Municipalidad Distrital de Unión Asháninka puede Resolver la contrata, en los siguientes
casos:

a) Por el incumplimiento injustificado de las obligaciones contractuales, legales o


reglamentarias a su cargo, pese a haber sido requerido para ella.

b) Por la acumulación del monto máximo de la penalidad por mora o por el monto máximo

Oficina de Supervisión y Liquidación de Proyectos


MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE UNION ASHAN I NKA
CONVENCION - CUSCO
"Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional"

para otras penalidades, en la ejecución de la prestación a su cargo.

c) Por la paralización o reducción injustificada de la ejecución de la prestación, pese a


haber sido requerido para corregir tal situación.

d) Por caso fortuito o fuerza mayor que imposibilite de manera definitiva la continuidad 1 de
la ejecución, amparado en un hecho o evento extraordinario, imprevisible e irresistible; o por
un hecho sobreviniente al perfeccionamiento del contrato, orden de compra o servicio, que
no sea imputable a las partes.

Asimismo, puede resolverse de forma total o parcial la Orden de compra o de servicio y/o
contrato por mutuo acuerdo entre las partes, previa opinión del área usuaria.

XV. OBLIGACIÓN ANTICORRUPCION


EL POSTOR declara y garantiza no haber, directa o indirectamente, o tratándose de una
persona jurídica a través de sus socios, integrantes de los órganos de, administración,
apoderados, representantes legales, funcionarios, asesores, ofrecido, 1 negociado o
efectuado, cualquier pago o, en general, cualquier beneficio o incentivo ilegal en relación al
contrato.

Asimismo, EL POSTOR se obliga a conducirse en todo momento, durante la ejecución del


contrato, con honestidad, probidad. Veracidad e integridad y de no cometer actos ilegales o
de corrupción, directa o indirectamente o a través de sus socios, accionistas,
participacioncitas, integrantes de los órganos de administración, apoderados,
representantes legales, funcionarios, asesores.

Además, EL POSTOR se compromete a comunicar a las autoridades competentes de


manera directa y oportuna, cualquier acto o conducta ilícita o corrupta de la que tuviera
conocimiento; y adoptar medidas técnicas, organizativas y/o de personal apropiadas para
evitar los referidos actos o prácticas.

XVI. SOLUCION DE CONTROVERSIAS


Todos los conflictos que se deriven de la ejecución e interpretación de la presente
contratación. Son resueltos mediante trato directo, conciliación y/o acción judicial

Oficina de Supervisión y Liquidación de Proyectos

También podría gustarte