I.E.
38859 Santa Teresa
Dirección Regional de Unidad de Gestión
Llochegua
Educación Ayacucho Educativa Local Huanta
SESIÓN DE APRENDIZAJE N°4
I. DATOS INFORMATIVOS:
I.1. I.E. 38859
I.2. AREA MATEMATICA
I.3. UNIDAD IV Experiencia de Aprendizaje N°1
I.4. GRADO PRIMER AÑO
I.5. SECCIÓN “U”
I.6. PROFESOR PAUCAR HUAMAN, Over Maximiliano
I.7. DIRECTORA GUTIÉRREZ PÉREZ, Percy
I.8. FECHA 06/06/2023-09/06/2023
I.9. DURACIÓN 135 minutos.
II. TÍTULO DE LA SESIÓN:
“ECUACIONES DE PRIMER GRADO CON UNA SOLA INCÓGNITA”
III. APRENDIZAJES ESPERADOS:
COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑOS
Traduce datos y condiciones a Expresa con la resolución de la
expresiones algebraicas y ecuación de primer grado su
gráficas. comprensión de los números enteros.
Comunica su comprensión sobre Establece relaciones entre datos,
RESUELVEPROBLEMA las relaciones algebraicas. regularidades, valores desconocidos, o
S DEREGULARIDAD, Usa estrategias y relaciones de equivalencia o variación
EQUIVALENCIA procedimientos para encontrar entre dos magnitudes.
equivalencias y reglas Comprueba si la expresión algebraica
YCAMBIO.
generales. o gráfica (modelo) que planteó le
Argumenta afirmaciones sobre permitió solucionar el problema.
relaciones de cambio y
equivalencia.
COMPETENCIA
CAPACIDADES DESEMPEÑO
TRANSVERSAL
GESTIONA SU Organiza acciones Comprende que debe organizarse lo más específicamente
APRENDIZAJE estratégicas para posible y que lo planteado incluya las mejores estrategias,
DE MANERA alcanzar sus metas de procedimientos, recursos que le permitan realizar una tarea
aprendizaje. basado en sus experiencias.
AUTÓNOMA
ENFOQUE ACTITUDES OBSERVABLES
TRANSVERSAL
Disposición a elegir de manera voluntaria y responsable la propia forma de
Enfoque de derechos
actuar dentro de una sociedad.
IV. PROPÓSITO DE LA SESIÓN:
Los estudiantes leen las Separatas y/o Guías de estudios para identificar las ecuaciones de primer grado, luego
establecen los criterios para hallar las incógnitas en los problemas.
V. SECUENCIA DIDÁCTICA:
Inicio: (15 minutos)
El docente da la bienvenida a los estudiantes y recuerdan juntos lo que se realizó en la sesión anterior;
además, señala el propósito de la Sesión de clase.
Propósito de la sesión Los estudiantes leen las separatas de matemática y resuelven los ejercicios de
ecuaciones de primer grado e identifican los diferentes tipos de problemas para la búsqueda de la
solución.
Motivación
se muestra unos billetes de otros países. Recojo de saberes previos se les piden que intervenga en el
plenario ordenadamente. Uso de las Nuevas Tecnologías
Problematización
¿Porque las ecuaciones de primer grado son importantes? ¿Dónde se aplica estos conocimientos?
Establecemos los siguientes acuerdos
cumplir con las normas de convivencia del aula.
Levantar la mano para hablar
Respetar el orden en las intervenciones.
Trabajo en equipos de 4. Para resolver las ecuaciones de primer grado.
Desarrollo: (105 minutos)
El docente en todo momento realiza la retroalimentación del aprendizaje Actividades:
El docente presenta algunos ejemplos demostrativos y les recuerda las propiedades básicas para el
cálculo de los operadores matemáticos y la teoría de funciones.
Los estudiantes relacionan los símbolos y los operadores matemáticos en la resolución de problemas.
o Los estudiantes bajo la asesoría del docente establecen conclusiones sobre el cálculo de
ecuaciones de primer grado.
o Los estudiantes resuelven problemas tipo admisión de ecuaciones de primer grado.
o Los estudiantes identifican las claves correctas de los problemas.
Procesos Didácticos. Procesos Cognitivos.
Cierre: (15 minutos)
El docente promueve la reflexión en los estudiantes mediante las siguientes preguntas:
o ¿Qué aprendiste hoy?
o ¿Cómo aprendimos? ¿De qué manera lo hicimos?
o ¿Para qué me servirá?
o ¿En qué situaciones tuviste dificultades? ¿Por qué?
o ¿Cómo superaste las dificultades esperadas?
VI. TAREA PARA TRABAJAR EN CASA:
- Resolver los ejercicios anexos 2 y 3
VII. MATERIALES O RECURSOS A UTILIZAR:
Fichas de actividades, escala numérica.
Textos de consulta de Matemática 1 del Ministerio de Educación, editorial Norma S.A.C. – Lima 2012
Plumones, pizarra, mota, Prácticas impresas.
VIII. REFLEXIÓN DOCENTE
¿QUÉ LOGRARON MIS ESTUDIANTES? ¿QUE DIFICULTADES SE OBSERVARON?
- Resolver ecuaciones de primer grado con una sola - Identificar y resolver ecuaciones de primer grado
incógnita. con una sola incógnita.
……………………………………………………………………………….. …………………………………………………………………………………….
JHERSON CASTRO HUACAHUASI PAUCAR HUAMAN, Over Maximiliano
SUB DIRECTOR DOCENTE DE MATEMÁTICA
ESCALA NUMÉRICA
GRADO: 1º
APELLIDOS Y NOMBRES COMPETENCIAS
TO
OB
N.
Resuelve problemas de forma, movimiento y localización.
DESEMPEÑOS
• Expresa con la • Establece
resolución de la relaciones entre
ecuación de primer datos,
grado su regularidades,
comprensión de los valores
números enteros. desconocidos, o
SERVACIONES
relaciones de
º DE ORDEN
equivalencia o
variación entre
dos magnitudes.
TAL
1 3 5 6 1 3 5 7 1 3 5 7
01 ARONÉS PACOTAIPE, Zarai Lucero
02 BARBOZA ROJAS, Jose Manuel
03 BAYGORREA SANCHEZ, Aymee Regina
04 CALDERON CONDOR, Nelva
05 CASTILLO VARGAS, Milagros
06 CHAVEZ MONGRUT, Anthuany Sarita
07 CHOQUE LIMANCCA, Jair Alessandro
08 CONDOR FERNANDEZ, Zair Roberth
09 CONDOR SOCA, Melany Anay
10 CRUZ FIGUEROA, Flor Azumi
11 CRUZ HUICHO, Elmer
12 CURO CRUZ, Adelson Aldair
13 CURO HUAMAN, Yaneris Zayuri
14 FLORES GASTELU, Daddi Alexis
15 FLORES PANDURO, Norely Zety
16 FLORES SHINCOREANO, Deyvis Carlos
17 HURTADO HACHA, Luis Adolfo
18 MATAMOROS ROJAS, Santiago
19 MORAN ESTROZAGA, Joel Dairon
20 PEREZ ORELLANO, Yemani Mariela
21 ROMANI MIACHI, Cielo Deysi
22 SABORENI MENESES, Mabel Emeni
23 SANZ ROJAS, Alejandro Reyner
24 VELIZ QUILCA, Richard Jeanpiere
NIVELES DE RENDIMIENTO:
1: Necesita mejorar 3: Bueno 5: Muy Bueno 6 ó 7: Excelente
ANEXO N° 1
I. Calcula el valor de la incógnita en las siguientes ecuaciones:
1) 4 – 2x = x + 8 15) X+2=3
2) –3a – 6 = 6 16) X-3= -1
X 17) X+1= -2
3) 3 – 4 –8
18) X-5=0
4) 7x – 5 + 2x = 4x + 23 + x
19) 2=X+5
5) 6x – 4 + 3x = 7x + 30 +x – 8
20) 3-X=2
6) 13x – 7 – 5x = 10x – 27 – 7x
21) X+5=0
7) –9x + 8 + 7x = –6x + 5 – 4x
22) 4=1-X
8) 5(x – 3) – 2(x – 7) =7x + 2(2x – 1)
23) X+3=3
9) 6(x – 2)– 3(x – 1) = 4x + 3(x – 2)
24) -X+5=0
10) Calcula: n + p
25) -X+6=4
3 p−1
a. 5
– = 1 ;2n–6 =18 26) 2X=8
11) Calcula: m + q 27) -X-5=0
3 q−1 28) 9=3X
a. 5
– = 1 ;2m–6 =18
29) 4X=2
X 2 X X 7
12) 2
- 3
+ 4
= 3
+ 6
30) 3X= -9
31) -2X=4
X 7 X X 7 32) -2X= -4
13) 4
- 5
+ 10
= 2
+ 20
14) X-2=3