Ministerio de Educación
Programa de Educación de Jóvenes y Adultos
Taller Sumativo de Ética, Moral, valores y Relaciones Humanas
Nombre: Jose Racero Nivel: 10° Prof. Enrique Wright
Tele Educación: Fecha: 8-5-2023
Desarrolle las siguientes preguntas de desarrollo. Valor 10 puntos
1. ¿Qué son las relaciones humanas ética y valores?
R= Las relaciones humanas. la ética. son las dedicadas a crear y mantener entre los individuos
acercamientos cordiales, vínculos amistosos, basados en ciertas normas aceptadas por todos y,
fundamentalmente en el reconocimiento y respeto de la otra persona.
Los valores son fundamentales en nuestro diario vivir porque nos ayudan a orientar nuestra
conducta en función de realizarnos como personas.
2. ¿Qué son las relaciones humanas?
R= Las relaciones humanas, abreviadas RRHH en el ámbito de las ciencias sociales, son el conjunto
de interacciones que se da en los individuos que pertenecen a una sociedad, la cual tiene grados
de órdenes
3. ¿Qué importancia tiene los valores en las relaciones humanas?
R= Son creencias que nos permiten apreciar y elegir unas cosas en lugar de otras, o un
comportamiento en lugar de otro. También son fuente de satisfacción y plenitud.
4. ¿Cuáles son los tipos de relaciones humanas?
R= *Relaciones íntimas o afectivas....
*Relaciones familiares....
*Relaciones superficiales. ...
*Relaciones circunstanciales. ...
*Relaciones de rivalidad. ...
5. ¿Qué son las relaciones primarias y secundarias?
R= Las relaciones que se establecen con otras personas pueden ser primarias o secundarias; en la
primera se establecen vínculos afectivos y en la segunda se limita al trato personal por cuestión
de trabajo.
6. ¿Cuáles son las relaciones humanas en la comunidad?
R= Cuando los seres humanos interactúan en el marco de una sociedad o de una comunidad,
entablan relaciones humanas. Estos vínculos suelen basarse en la jerarquía y se desarrollan
mediante la comunicación.
7. ¿Qué factores afectan a una relación?
R= Los factores que afectan una relación son situaciones como el estrés laboral, los problemas
sociales y la política, el dedicar demasiadas horas al trabajo o a actividades individuales, el no
alcanzar las expectativas laborales, las presiones económicas, entre muchos otros, impactan
negativamente en la relación de pareja.
8. ¿Qué es lo que destruye a una pareja?
R=Seguir la rutina diaria mientras tu pareja está desbordada con una situación es otro de los
problemas que destruyen a la pareja. Las cuestiones del hogar, la economía y los niños deben ser
compartidos. Si uno ignora por completo su existencia, el otro cargará con todo y acabará
enfadado por la falta de compromiso.
9. ¿Qué tipos de conflictos existen en la sociedad?
R= Los conflictos se dividen por: Tipo: socio ambiental, comunal, laboral, demarcación territorial,
por asuntos de gobierno nacional, local o regional, o por otros asuntos.
10. ¿Cuáles son los 5 pasos para resolver un conflicto?
R= 1. Define el problema usando un lenguaje libre de crítica. ...
2. Describe objetivamente la perspectiva de cada persona. ...
3. Separa las "Posiciones" de los "Intereses"....
4. Identifica un objetivo positivo para ambas partes. ...
5. Genera opciones y desarrolla un plan de acción específico.
Ministerio de Educación
Programa de Educación de Jóvenes y Adultos
Taller Sumativo de Ética, Moral, valores y Relaciones Humanas
Nombre: Jose Racero Nivel: 10° Prof. Enrique Wright
Tele Educación: Fecha: 8-5-2023
Desarrolle las siguientes palabras de vocabulario
1. Ética: Disciplina filosófica que estudia el bien y el mal y sus relaciones con la moral y el
comportamiento humano.
2. Moral: Conjunto de costumbres y normas que se consideran buenas para dirigir o juzgar el
comportamiento de las personas en una comunidad.
3. Valores: Cualidad o conjunto de cualidades por las que una persona o cosa es apreciada o bien
considerada.
4. Acercamientos: Acción o efecto de acercar o de acercarse. Manera de abordar un tema o
problema. Acción o proceso de reducir las diferencias o el distanciamiento entre individuos o
grupos en discordia.
5. Conflictos: El conflicto es una situación en la cual dos o más personas con intereses distintos
entran en confrontación, oposición o emprenden acciones mutuamente antagonistas, con el
objetivo de dañar, eliminar a la parte rival o arrebatarle poder de algún tipo en favor de la propia
persona o grupo.
6. Interpersonales: Que existe o se desarrolla entre dos o más personas.
7. Comunidad: Conjunto de personas que viven juntas bajo ciertas reglas o que tienen los mismos
intereses
8. Crítica: Conjunto de opiniones o juicios que responden a un análisis y que pueden resultar
positivos o negativos.
9. Problemas: Un problema es un asunto o cuestión que se debe solucionar o aclarar, una
contradicción o un conflicto entre lo que es y lo que debe ser, una dificultad o un inconveniente
para la consecución de un fin o un disgusto, una molestia o una preocupación.
10. Rivalidad: Enfrentamiento, oposición o enemistad entre varios que aspiran a lograr una misma
cosa.
Ministerio de Educación
Programa de Educación de Jóvenes y Adultos
Taller Sumativo de Ética, Moral, valores y Relaciones Humanas
Nombre: Jose Racero Nivel: 10° Prof. Enrique Wright
Tele Educación: Fecha: 8-5-2023
Escoja un Valor
1. Defina el significado de ese valor
BONDAD
La bondad es una de las cualidades humanas que mejor reflejan la esencia humana, pues la
persona bondadosa es consustancialmente buena, benigna y benévola, y a veces se la relaciona
con la amabilidad. Es la inclinación a hacer el bien, e implica afecto hacia el prójimo,
condescendencia, comprensión de los demás.
2. Por qué escogiste ese valor
Cuando se es bondadoso, se evita el sufrimiento y la angustia, se impulsa el beneficio, con estas
acciones las necesidades básicas de una persona serían entonces evitar el dolor, la angustia, la
mezquindad, el sufrimiento, la desesperanza.
3. Como lo pondrías en práctica en tu vida rutinaria
Pasar tiempo de calidad con la familia, Escuchar con atención los problemas de otras personas,
Perdonar las malas acciones de otros y tratar de comprender sus razones
4. Ilustre con una imagen que haga referencia al valor escogido