I.E.
2027 José María Arguedas
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”
SESIÓN DE APRENDIZAJE
I.-DATOS INFORMATIVOS:
1.1.- Título : Damos gracias a Dios por conocernos y estar con salud
1.2.- Área : Formación Religiosa
1.3.- Grado y sección : 1° “B”
1.4.- Fecha : 04/04/2023
II.-PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE:
COMPETENCIAS Y DESEMPEÑOS PROPÓSITO CRITERIOS DE EVIDENCIA INST. DE
CAPACIDADES EVALUACIÓN EVALUACIÓN
Construye su identidad como - Se relaciona con su Daremos gracias a Realizar oraciones Escribe Lista de cotejo.
persona humana, amada por prójimo de manera Dios por permitir de agradecimiento
dios, digna, libre y trascendente, fraterna y respeta las conocernos y por reencontrarse compromisos
comprendiendo la doctrina de su expresiones de fe de los estar bien de con buena salud. y realiza
propia religión, abierto al diálogo demás. salud.
con las que le son cercanas. oraciones
Identificar acciones
• Conoce a Dios y de agradecimiento a teniendo en
asume su identidad religiosa y
espiritual como persona digna,
Dios. cuenta la
libre y trascendente. convivencia
• Cultiva y valora las
manifestaciones religiosas de su armoniosa y
entorno argumentando su fe de saludable.
manera comprensible y
respetuosa.
Gestiona su aprendizaje de •Determina con ayuda Explica lo que Participa
manera autónoma. de un adulto qué aprendió, cómo diariamente en
•Define metas de necesita aprender aprendió y para la evaluación
aprendizaje. considerando sus que le servirá lo de sus
•Organiza acciones experiencias y saberes aprendido aprendizajes
estratégicas para alcanzar previos para realizar identificando
sus metas de aprendizaje. una tarea. Fija metas sus logros,
•Monitorea y ajusta su de duración breve que dificultades y lo
desempeño durante el le permitan lograr que hará para
proceso de aprendizaje. dicha tarea. alcanzar sus
resultados
esperados.
III.
Enfoque transversal Actitudes o acciones observables
Enfoque de derechos Fomentar de manera voluntaria y responsable los cuidados que se debe tener para una
convivencia armoniosa y saludable frente al contexto en el cual nos encontramos.
PREPARACIÓN DE LA SESIÓN:
¿Qué necesitamos hacer antes de planificar la actividad? ¿Qué recursos o materiales se utilizarán en esta actividad? IV.-
Elabora las imágenes Papelotes, Imagenes
Prepara todos los materiales necesarios. Lápices, plumones, reglas y cinta adhesiva.
Lista de cotejo.
SECUENCIA DIDACTICA:
MOMENTOS DE LA SESIÓN
INICIO
Saludamos amablemente a los estudiantes y recordamos con ellos el tema de la sesión anterior.
Formulamos las siguientes preguntas: ¿Cómo se sienten al volver a clases? ¿Han conocido nuevos amigos? ¿Crees que es importante agradecer por
tener buena salud? Escuchamos sus respuestas.
Comunicamos el propósito de la sesión:
Hoy daremos gracias a Dios por permitir conocernos y estar bien de salud.
Solicitamos que elijan una o dos normas de convivencia a fin de ponerlas en práctica durante el desarrollo de esta sesión
Establecemos junto con los estudiantes los acuerdos de convivencia para ponerlos en práctica durante el desarrollo de la sesión.
Comunicamos los criterios de evaluación con los que serán evaluados mediante una lista de cotejo para ir registrando su progreso.
Desarrollo
Juzgar
Pedimos que observen la imagen.
ACTUAR
Analizan y reflexionan sobre la imagen.
REVISAR –EVALUAR
Responden las preguntas:
1. ¿Qué observamos en la imagen?
2. ¿Por qué crees que los niños y niñas están felices?
3. ¿Crees que se encuentran con buena salud? ¿Por qué?
CELEBRAR
Los estudiantes identifican el mensaje del texto.
Realizan oraciones de agradecimiento a Dios.
Redactan un compromiso.
CIERRE
Promovemos la reflexión de los saberes a través de preguntas como las siguientes: ¿cómo se han sentido en la sesión?, ¿Qué aprendieron el día de
hoy?, ¿qué actividades realizaron para comprender el texto bíblico?
REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE
El poder estar sanos y encontrarnos nuevamente en las aulas es una
muestra del Amor de Dios. Él nos cuida y nos protege porque nos
ama, porque quiere que tengamos todo lo que necesitamos para ser
felices. El universo, la tierra, los bosques, los animales y todo lo que
nos rodea, está ahí, porque somos amados por Dios Padre
Todopoderoso.
Por eso, debemos agradecer a Dios y demostrar nuestro amor hacia él
a través de nuestras acciones.
Lic. Milagros Sosa Ausbertha Huachani Huaylla
V°B° Subdirectora de Primaria Profesora de 1° “B”
LISTA DE COTEJO
ACTIVIDAD: Damos gracias a Dios por conocernos y estar con salud.
EVIDENCIA DE APRENDIZAJE: Escribe compromisos y realiza oraciones teniendo en cuenta la
convivencia armoniosa y saludable.
COMPETENCIA: Construye su identidad como persona humana, amada por dios, digna, libre y
trascendente, comprendiendo la doctrina de su propia religión, abierto al diálogo con las que le son
cercanas.
CRITERIOS A EVALUAR
• Realiza oraciones de • Identifica acciones de
N° agradecimiento por agradecimiento a Dios.
reencontrarse con buena
salud.
01
02
03
04
05
06
07
08
09
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
1. Lee, colorea y responde las preguntas:
Responde las preguntas:
1. Colorea aquellas acciones que le agradarían a Dios.
2. Busca las palabras en la sopa de letras.
amigos P R O F E S O R A E
escuela
A S A F R T Y H V S
profesora
M S D S A L U D C
salud
I F F A M I L I A U
Dios
amor G R E U B H G D W E
familia O D I O D I S O L L
alimentos S O L S A M O R R A
A L I M E N T O S A
3. Escribe o dibuja un compromiso para agradecer a Dios.