0% encontró este documento útil (0 votos)
26 vistas5 páginas

6to Lenguaje Basico El Padre Control

El documento presenta preguntas y actividades sobre el cuento 'El Padre' de Olegario Lazo Baeza, incluyendo definir palabras del texto, ordenar eventos cronológicamente, y responder preguntas sobre los personajes y su interacción.

Cargado por

Jorge Nuñez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
26 vistas5 páginas

6to Lenguaje Basico El Padre Control

El documento presenta preguntas y actividades sobre el cuento 'El Padre' de Olegario Lazo Baeza, incluyendo definir palabras del texto, ordenar eventos cronológicamente, y responder preguntas sobre los personajes y su interacción.

Cargado por

Jorge Nuñez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

LENGUAJE Y COMUNICACIÓN (68 puntaje total)

Nombre: _______________________________________ Curso: ___________

OA4 Analizar aspectos relevantes de las narraciones leídas para profundizar su comprensión.

El Padre
(Olegario Lazo Baeza)

I. Resuelve las siguientes actividades que se presentan a continuación sobre el cuento leído:
1. -Escribe el significado de las siguientes palabras de acuerdo con el contexto. (Elige cuatro y
crea una oración con cada una de ellas). (28puntos)

- Acecho
- Irguió
- Suelas
- Envolvió
- Palmotearon
- Ráfaga
- Alzó
- Despectivo
- Malicia
- Arreos

Extrae cuatro palabras y crea una oraciones:

1-

2-

3-

4-
2. Ordena los siguientes fragmentos del cuento de forma cronológica. (16puntos)

Te buscan dicen que es tu padre, Zapata, desviando la mirada, no contestó.

-Al niño le gusta mucho la pechuga. ¡Denle un pedacito…!

Rojo, mareado por el orgullo, llevó la mano a la visera, está bien retírese.

Un viejecito de barba larga y blanca, bigotes enrubiecidos por la nicotina se acercaba al cuartel.

______¡Qué ocurrencia la suya…! ¡Venir a verme…! Tengo servicio… No puedo salir.

_______ El regimiento tiene trescientos hijos; falta saber el nombre del suyo -repuso el suboficial

3. - Preguntas de desarrollo. (14 puntos)

1. ¿Quiénes son los personajes principales del cuento y por qué?

2. ¿Quién era el hombre que se acercó al regimiento y que aspecto tenía?

3. ¿Cómo reaccionaron los soldados del regimiento cuando vieron al hombre?

4. ¿Por qué estaba nervioso el teniente, que el anciano venía a ver?


5. ¿Cómo recibió el teniente al hombre que lo venía a ver?

6. ¿Cuál fue la parte que más te gusto, emocionó o cautivo del cuento?

7. ¿Qué opinas del cuento leído y que aprendizaje o reflexión harías al respecto?

4- Completa el siguiente cuadro colocando las características más importantes de los dos personajes
principales del cuento. (10 puntos)

Características EL VIEJO MANUEL ZAPATA


(TENIENTE)
Edad aprox.

Descripción física.

Descripción psicológica.

Actividad que realiza:

Opinión personal con


respecto al personaje.

También podría gustarte