Trabajo Práctico Integrador: Nutrición - Sistema Digestivo
1. Completar el cuadro teniendo en cuenta las estructuras y funciones del Sistema Digestivo.
Estructura Función
Glándulas salivales
Posibilita que los nutrientes ingeridos puedan
ingresar con rapidez al torrente sanguíneo
Permite el avance del bolo alimenticio a través de
los movimientos peristálticos
Esófago
Trituración de los alimentos
2. Indicar la función específica de los siguientes: epiglotis – jugo gástrico - cardias - válvula
ileocecal- ptialina – píloro – bilis.
3. ¿Qué diferencias existen entre los siguientes pares de conceptos: digestión química/digestión
mecánica – nutrientes/alimentos - quimo/quilo – excreción/egestión.
4. Marcar con una X la opción correcta:
Los alimentos recorren los siguientes órganos a partir de su ingestión:
I. Boca, faringe, laringe, esófago, estómago, intestino delgado, intestino grueso y ano.
II. Boca, faringe, esófago, estómago, intestino delgado, intestino grueso y ano.
III. Boca, faringe, estómago, esófago, intestino delgado, intestino grueso y ano.
5. De las siguientes afirmaciones, determinar cuáles son falsas y cuáles verdaderas. Justificar su
respuesta.
a. Las proteínas son micronutrientes cuya principal función es ser fuente de energía para el
organismo.
b. Dentro de una dieta equilibrada los alimentos más abundantes deben ser las grasas y los dulces.
c. El Sistema Circulatorio transporta los nutrientes hacia las células y los desechos hacia los
órganos de excreción.
d. Los monosacáridos se absorben más lentamente en el intestino, entre los principales
encontramos el almidón o fécula y el glucógeno.
6. Completar el siguiente esquema con los órganos y glándulas anexas que integran el Sistema
Digestivo: