0% encontró este documento útil (0 votos)
189 vistas2 páginas

El Secreto de Usain Bolt

El documento resume los estudios científicos realizados para comprender el secreto del éxito de Usain Bolt como velocista. Los investigadores determinaron que Bolt alcanzó una velocidad máxima de 12,2 m/s durante los 100 metros en los Juegos Olímpicos de 2009 debido a su gran aceleración inicial de 9,5 m/s2, casi igual a la fuerza de gravedad terrestre. Además, a pesar de ser más alto y pesado que sus rivales, lo que lo hace menos aerodinámico, Bolt puede completar la car

Cargado por

rodrigo salinas
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
189 vistas2 páginas

El Secreto de Usain Bolt

El documento resume los estudios científicos realizados para comprender el secreto del éxito de Usain Bolt como velocista. Los investigadores determinaron que Bolt alcanzó una velocidad máxima de 12,2 m/s durante los 100 metros en los Juegos Olímpicos de 2009 debido a su gran aceleración inicial de 9,5 m/s2, casi igual a la fuerza de gravedad terrestre. Además, a pesar de ser más alto y pesado que sus rivales, lo que lo hace menos aerodinámico, Bolt puede completar la car

Cargado por

rodrigo salinas
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

“Como fermento en la familia humana de hoy.

La dimensión laical de la Familia de Don Bosco” (Aguinaldo Salesiano 2023)

PLAN LECTOR 2023

LECTURA N° 5: ¿Cuál es el secreto de Usain Bolt?

Investigadores de la Universidad Autónoma de México estudiaron la cinética de Bolt. De acuerdo


con su modelo, el tiempo de 9,58 s logrado por Bolt en los 100 m en Berlín en el 2009 requirió una
fuerza promedio de 815,8 newtons. Es decir, el atleta alcanzó una velocidad máxima de 12,2 m/s
(equivalentes a 43,452288 km/h). Estos datos indican que comenzó aquella carrera con una
aceleración de 9,5 m/s2 ; casi 0,97 de fuerza de aceleración de la Tierra.

Además, al analizar sus características físicas, los investigadores notaron que gracias a sus 1,95 m
de altura y 86 kg Bolt es menos aerodinámico que la persona promedio. Sin embargo, según el sitio
Hipertextual, al ser tan alto puede completar las carreras de 100 m en solo 41 zancadas, mientras
que sus rivales se ven obligados a terminarlas en 44.

Según otro estudio, publicado en Journal of Human Kinetics, el jamaicano “posiblemente golpee el
suelo con más fuerza que el resto de velocistas en relación con su masa corporal”. Esto determinaría
que Usain Bolt sea capaz de alcanzar velocidades máximas de 12 m/s en algunos tramos de la
carrera. Su secreto radica en la habilidad de conseguir una máxima aceleración, logrando al mismo
tiempo una velocidad récord.

“La ciencia del hombre más rápido del mundo”, Cromo.com, el 25 de enero del 2016.
Disponible en http://www.cromo.com.uy/ la-ciencia-del-hombre-mas-rapido-del-mundo-n672830
(Adaptación)
“Como fermento en la familia humana de hoy.
La dimensión laical de la Familia de Don Bosco” (Aguinaldo Salesiano 2023)

PLAN LECTOR 2023

LECTURA N° 5: ¿Cuál es el secreto de Usain Bolt?

APELLIDOS Y NOMBRES: ………………………………………………………………………………………………. Nº: .………

GRADO: 5° SECCIÓN: …………..…… FECHA: 01/06/2022

COMPETENCIA 1: Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos.

Discute tu opinión sobre el tema.

1. ¿Cuál es la idea central del texto?

2. ¿Cuál es la importancia de la aceleración, la velocidad y la resistencia de un velocista?

3. Elige dos palabras que no conozcas y busca su significado. Luego, escribe dos oraciones con
cada una de ellas:

También podría gustarte