100% encontró este documento útil (1 voto)
64 vistas21 páginas

Introduction - Gestion de Calidad

Este documento presenta la experiencia y certificaciones de Dr. Jorge Gutiérrez en gestión de calidad e implementación de sistemas ISO. El curso de Gestión de Calidad abarcará conceptos, requisitos, auditorías, herramientas como QFD y modelos como Kano, evaluándose con examen y exposiciones. Se definirán aspectos básicos de calidad como técnica, percibida e integración. Se explicarán normas ISO 9001 e historia de calidad enfocada en costos, circulación y excelencia.

Cargado por

Rocío Gómez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
64 vistas21 páginas

Introduction - Gestion de Calidad

Este documento presenta la experiencia y certificaciones de Dr. Jorge Gutiérrez en gestión de calidad e implementación de sistemas ISO. El curso de Gestión de Calidad abarcará conceptos, requisitos, auditorías, herramientas como QFD y modelos como Kano, evaluándose con examen y exposiciones. Se definirán aspectos básicos de calidad como técnica, percibida e integración. Se explicarán normas ISO 9001 e historia de calidad enfocada en costos, circulación y excelencia.

Cargado por

Rocío Gómez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 21

GESTIÓN DE CALIDAD

Dr. Jorge Gutiérrez


Experiencia: Mas de18 años en proyectos de desarrollo
tecnológico

CIDESI – CIATEQ - GEBO CERMEX - IA MEXICO –ACTEMIUM – AGTECH AUTOMATION.

Auditor interno en ISO-9001


Auditor interno en AS-9100
Certificación de OSHA 30 hrs “Construction industry”
OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA ASIGNATURA:

Dar a conocer :

• Métodos para implementar Sistemas de Calidad basados en la norma


ISO 9001 que les permitan aplicarlas en las empresas.

• Las técnicas relacionadas a la mejora continua que accedan a


incrementar la calidad permanentemente.

• La norma ISO 21500 que rige la dirección y gestión de proyectos.


TEMAS

De acuerdo con los objetivos, se abarcarán los siguientes temas:

• 1.Conceptos importantes en Calidad.


• 2.Requisitos de Calidad.
• 3.Auditorías de Calidad.
• 4.Introducción a las herramientas y técnicas de Gestión de Calidad
• 5.Norma ISO 21500, Directrices para la dirección y gestión de proyectos.

➢40 hrs. Totales del curso


EVALUACIÓN

• Examen Escrito (70%)


• Exposiciones y Ejercicios (30%)
• Escala de Evaluación de 0-10
• Mínimo Aprobatorio 8

Asesoría y Consultas

[email protected]
DEFINICIONES

El diccionario de la Real Academia Española define La propiedad o conjunto de propiedades


inherentes a una cosa que permite apreciarla como igual, mejor o peor que las restantes de su misma
especie.

Literatura especializada La calidad es:

➢El grado de satisfacción que ofrecen las características del producto con relación a las exigencias del
consumidor.
➢El conjunto de especificaciones y características de un producto o servicio referidas a su capacidad
de satisfacer las necesidades que se conocen o presuponen.
➢El conjunto de propiedades y características de un producto o servicio que le confieren la aptitud
para satisfacer unas necesidades manifiestas o implícitas.
➢El conjunto de todas las propiedades y características de un producto que son apropiadas para
cumplir las exigencias del mercado al que va destinado.
➢El cumplimiento de las especificaciones, los requisitos del diseño del producto o servicio.
➢El grado de adecuación de un determinado producto o servicio a las expectativas del usuario o a
ciertos parámetros tecnológicos o científicos expresados mediante normas concretas.
ASPECTOS BASICOS DE LA CALIDAD

• Calidad técnica o intrínseca.


Características técnicas de un bien o servicio que, medidas y comparadas
con las de otros productos, permiten establecer un juicio objetivo al respecto.

• Calidad percibida.
Impresión que los usuarios tienen sobre la idoneidad de un producto
para satisfacer sus expectativas.
INTEGRACIÓN

CALIDAD CALIDAD
REQUERIDA ESPECIFICADA
CALIDAD
PERCIBIDA

CALIDAD
REALIZADA
INTEGRACIÓN
EXTRACTO DE NORMA ISO 9001-2015
HERRAMIENTAS DE CALIDAD

• QFD

• MODELO DE KANO
http://www.kanomodel.com/discovering-the-kano-model/

• ULWICK
• Golden Circle
TAREA – 1

• QFD DE PROYECTO DE TESIS

ENTREGA/PRESENTACIÓN - 9 DE JUNIO 2023


GESTIÓN
GESTIONAR

• Es coordinar todos los recursos disponibles a fin de conseguir los objetivos.

• Una capacidad de generar una relación adecuada entre la:

ESTRUCTURA – LA ESTRATEGIA –LOS SISTEMAS- LAS CAPACIDADES-LA GENTE-


OBJETIVOS DE LA ORGANIZACION
Antecedentes

En 1798 el gobierno de Thomas Jefferson, contrató a Eli Whitney la fabricación de


10,000 mosquetes utilizando un sistema de producción que ya Honoré LeBlanc,
un armero europeo, había creado a mediado del siglo XVII y que consistía en usar
dimensiones fijas y el uso de partes intercambiables.

Whitney diseño todo el sistema de producción inventando las máquinas


apropiadas y capacitando al personal para la manufactura de partes en base a un
diseño fijo, que se medían y comparaban con un modelo.

Sin embargo, subestimó a la variación en los procesos de producción (problema


que podemos encontrar hoy en día). A causa de este problema se necesitaron 10
años para hacer la entrega completa de los famosos mosquetes. El concepto de
partes intercambiables condujo finalmente a la Revolución Industrial e hizo del
aseguramiento de la calidad un elemento determinante en los procesos
productivos.
NORMALIZACIÓN

La normalización proceso mediante el cual se realiza una actividad de manera estándar o


previamente establecida.

La normalización persigue fundamentalmente tres objetivos:

• Simplificación:
– se trata de reducir los modelos para quedarse únicamente con los más necesarios.

• Unificación:
– para permitir el intercambio a nivel internacional.

• Especificación:
– se persigue evitar errores de identificación creando un lenguaje claro y preciso.
HISTORIA DE CALIDAD - OBJETIVOS

ABARATAR LOS COSTOS

LIBRE CIRCULACIÓN Y
COMPETENCIA TÉCNICA

NO SOLO ESPECIFICACIONES SINO


DEMANDAS Y NECESIDADES

EXCELENCIA
GRACIAS
JG

También podría gustarte